FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Personas tóxicas (https://fobiasocial.net/personas-toxicas-76020/)

No Registrado 30-nov-2014 17:01

Personas tóxicas
 
Hola,
Viendo varios hilos de esta web respecto a esto me pareció oportuno ponerlo en un post y comentarlo.

Estás con un gran estado de ánimo y tu día va muy bien. De repente te sientes privado de energía y te sientes desmoralizado. ¿El origen de esta sensación? Has tenido que ver con la mala actitud de alguien y tuvo un impacto negativo en tu estado de ánimo. Aunque es una opción personal el tratar de no ser influenciado por el mal estado de ánimo de los demás, no siempre es tan simple; las emociones son contagiosas, y estamos programados para tener empatía por los que nos rodean y adaptarnos a sus emociones. Es todo muy natural.

El problema nace cuando uno encuentra frecuentemente a una persona que es mal parida y es tòxica aun sin quererlo: a veces sin malas intensiones. Hay que alejarse de las personas tóxicas. Debemos aprender a distinguir a aquellos que nos hacen bien de los que nos hacen mal; a aquellos que nos motivan de aquellos que nos detienen.

Debemos alejarnos rigurosamente de las personas que sólo te comparten quejas, problemas y emociones negativas. Mejor rodearse de seres humanos que te motiven a ser mejor e impulsen tu buen humor. Dejemos ir a las personas que sòlo comparten quejas, problemas, historias desastrosas, miedos. También a las personas que solamente juzgan a los demás.

Si alguno busca un cesto de la basura, tratemos de que no sea nuestra mente.



El estado de ánimo y la manera de pensar de una persona tóxica te impregnan: energía negativa, nerviosismo, ira, tristeza, quejas, el apoyarse continuamente en ti, una visión del mundo caracterizado por la negatividad. Tener que tratar con la gente tóxica diariamente, dejando que su negatividad te afecte, puede erosionar tu sentido de tí mismo y desinflar hasta las visiones más optimistas. Emociones negativas continuas pueden llevarte a la enfermedad y una reducida esperanza de vida; las personalidades tóxicas no son saludables para nadie. Y del momento que la miseria ama la compañía, la gente infeliz tratarán de arrastrarte en su torbellino negativo; aprende a deshacerse de las actitudes tóxicas que te rodean, para apoyar tu visión optimista, sana y satisfactoria.

Si los tóxicos quieren machacarse que lo hagan pero no nos arrastren con ellos.

Deshazte lo antes posible de las personas que son tòxicas para tu organismo y que hasta pueden ser parientes o allegados.

¿Has resuelto el problema de las personas tòxicas o eres aun vìctima? ¿Qué métodos utilizas?

Saludos antitòxicos.

Nëegâm:Äabbalâk 01-dic-2014 11:31

Respuesta: Personas tóxicas
 
Yo me considero una persona tóxica.

Soy ese tipo de persona la cual ves venir de lejos y ya piensas "joder...", nunca doy buena sensación a nadie por mi comportamiento esquivo y ansioso y mi apariencia malhumorada y amargada.

Me he ganado el rechazo de todos (y con razón) porque, aunque trate de remediarlo y poner una sonrisa, o ser amable, es algo que no sale naturalmente de mí, y por lo tanto se ve falso. Y la gente no es tonta y actúa en consecuencia.

Muchas veces, sin tan siquiera decir nada ya percibes de los demás la sensación de que algo no marcha bien y ese algo eres tú.

Ya me cansé de luchar por algo que realmente no siento.

Saludos tóxicos.

moddius 01-dic-2014 12:37

Respuesta: Personas tóxicas
 
Cita:

Iniciado por No Registrado (Mensaje 783521)
Hola,
Viendo varios hilos de esta web respecto a esto me pareció oportuno ponerlo en un post y comentarlo.

Estás con un gran estado de ánimo y tu día va muy bien. De repente te sientes privado de energía y te sientes desmoralizado. ¿El origen de esta sensación? Has tenido que ver con la mala actitud de alguien y tuvo un impacto negativo en tu estado de ánimo. Aunque es una opción personal el tratar de no ser influenciado por el mal estado de ánimo de los demás, no siempre es tan simple; las emociones son contagiosas, y estamos programados para tener empatía por los que nos rodean y adaptarnos a sus emociones. Es todo muy natural.

El problema nace cuando uno encuentra frecuentemente a una persona que es mal parida y es tòxica aun sin quererlo: a veces sin malas intensiones. Hay que alejarse de las personas tóxicas. Debemos aprender a distinguir a aquellos que nos hacen bien de los que nos hacen mal; a aquellos que nos motivan de aquellos que nos detienen.

Debemos alejarnos rigurosamente de las personas que sólo te comparten quejas, problemas y emociones negativas. Mejor rodearse de seres humanos que te motiven a ser mejor e impulsen tu buen humor. Dejemos ir a las personas que sòlo comparten quejas, problemas, historias desastrosas, miedos. También a las personas que solamente juzgan a los demás.

Si alguno busca un cesto de la basura, tratemos de que no sea nuestra mente.



El estado de ánimo y la manera de pensar de una persona tóxica te impregnan: energía negativa, nerviosismo, ira, tristeza, quejas, el apoyarse continuamente en ti, una visión del mundo caracterizado por la negatividad. Tener que tratar con la gente tóxica diariamente, dejando que su negatividad te afecte, puede erosionar tu sentido de tí mismo y desinflar hasta las visiones más optimistas. Emociones negativas continuas pueden llevarte a la enfermedad y una reducida esperanza de vida; las personalidades tóxicas no son saludables para nadie. Y del momento que la miseria ama la compañía, la gente infeliz tratarán de arrastrarte en su torbellino negativo; aprende a deshacerse de las actitudes tóxicas que te rodean, para apoyar tu visión optimista, sana y satisfactoria.

Si los tóxicos quieren machacarse que lo hagan pero no nos arrastren con ellos.

Deshazte lo antes posible de las personas que son tòxicas para tu organismo y que hasta pueden ser parientes o allegados.

¿Has resuelto el problema de las personas tòxicas o eres aun vìctima? ¿Qué métodos utilizas?

Saludos antitòxicos.


Interesante, es una visión muy pragmática de la vida.
Se nota que nunca te has considerado "tóxico".
También se nota que detestas profundamente a las personas con problemas pues seamos sinceros, la gente con problemas es así.

Tu mensaje es tan tóxico que estaba por no responder e ignorar... pero luego he pensado que eso es lo que haría alguien como tu, con esa forma de pensar tan pragmática, y por eso que estoy escribiendo estas líneas.

Ni siquiera estás registrado en el foro..., ¿que haces aquí? ¿sabes que foro es este?
(siempre me he preguntado como los No registrados pueden abrir hilos mmm)


Saludos empáticos verdaderos, rezaré porque tu acendrada alma nunca llegue a oscurecerse y termines siendo un tóxico más registrado en el foro.
Aunque, desde mi punto de vista esa forma de pensar y de ver que tienes está ya oscurecida, es tóxica.

,

MadMoiselle 01-dic-2014 12:44

Respuesta: Personas tóxicas
 
Tener problemas no es ser tóxico. Tóxica es la persona que te hace daño, la que te humilla, la que solo te mete mierda. También podría serlo alguien que además de tener pronlemas, solo te habla de ellos y se desahoga con cualquiera o que te llena de negatividad.
Pero se puede estar lleno de problemas, e incluso ser realista o pesimista, y no ser tóxico.

Otra cosa es que tú seas el negativo y el hecho de saber que alguien tiene problemas, te genere rechazo o tú mismo te llenes de negatividad por cualquier cosa.

Sora 01-dic-2014 13:31

Respuesta: Personas tóxicas
 
Pues yo soy más tóxica que una seta venenosa y que el típex caducao.

Gusanos 01-dic-2014 15:47

Respuesta: Personas tóxicas
 
No tenemos la misma definición de persona tóxica.

Supongo que debería decir que lo soy, si soy sincera, o exagerada, no lo sé.
Tampoco es que me recree en ello o me guste.
Pero no soy quejumbrosa, soy una ********** risueña...


Es curioso cómo se idealiza o demoniza según un estereotipo, la persona que lo pasa mal y te lo cuenta hay que ayudarle y besitos, el que también está mal y "lo paga contigo", ese a la hoguera. Qué poco realista. Cualquier persona asquea si es un penurias, y normalmente todos tenemos un poco de ambas cosas, es común estar de mal humor y "pagarlo" con quien se te ponga por delante, y eso no es en base a luego sentirte mejor por haberle jodido el día a alguien o algo así, eso es exactamente lo mismo que el llorica pasivo, puede ser la misma persona otro día, nacer de los mismos sentimientos. Igualmente de qué humor estés tú va a influir en cómo te tomes una u otra cosa, e igual un día o dos o tres estás mal y alguien te cuenta una pena y eres tú quien paga tu frustración con él porque explotas. O si estás bien y ya te viene a dar la brasa con penas y ponerte a ti mal, no sé de dónde salen algunos Gandhis del foro tan altruistas y empáticos. Para mí todo esto es razonable y normal, entendible, no eres un monstruo por querer estar bien o por ser humano y reaccionar de una u otra forma, o lo que sea...
Creo que el punto de intención de ser comprensivo con una persona y aguantarla está simplemente ligada al vínculo que tengas con ella, lo que aprecies a esa persona y ya está. Tampoco encuentro ésto cercano a la santidad, o no puedes evitarlo, o te conviene porque de lo contrario te afecta negativamente en algún aspecto a ti, como con cualquier relación humana... por lo que todo este hilo en realidad me parece una chorrada, una persona reconoce cuando algo así sucede y si consiente que siga pasando es porque quiere, de una u otra forma, por lo ya dicho.

Cereales 01-dic-2014 16:38

Respuesta: Personas tóxicas
 
Estoy completamente de acuerdo con todas las respuestas. Creí que sería la única que había visto la parte mala del hilo. También hay que ver las buenas intenciones. Quizá no supo definir con precisión lo que es una persona tóxica, pero si se sigue la verdadera definición es cierto que hay que alejarse de ellas. Y no de las que él parece referirse. Porque yo soy la primera que sin querer contagio mi aire depresivo a los que me rodean y siempre acaban alejándose de mí por ello. Y creo que a las personas así lo que hay que hacer es comprenderlas, saber que no son así porque quieren y tampoco te desean ningún mal. Y después de ahí intentar ayudarlas, no alejarse de ellas.

Personas tóxicas he conocido varias y por más que lo intenté no conseguí separarme de ellas hasta que fue demasiado tarde y ya me habían causado daños. Así que lo peor es darse cuenta tarde de quien es la persona que te hace mal. Hay que detectar a esa gente desde el principio, y no dejar que formen nunca parte de tu vida.

Shaymin 01-dic-2014 16:47

Respuesta: Personas tóxicas
 
Vale,entonces las personas tóxicas debemos sucidarnos porque solo hacemos daño a las demas personas y las personas felices deben mantener esa felicidad a toda costa,aunque se comporten como unas bitches con los demas y sus problemas.

Y qué pasará cuando a una persona feliz se le muera un pariente cercano o rompa la relacion con su pareja?

Supongo que estará obligado a tirarse de clavado a la fosa común junto a todos nosotros jijiji

Elodin 01-dic-2014 17:48

Respuesta: Personas tóxicas
 
:meparto:

Buena suerte alejándote de la gente negativa o "tóxica", según tu definición. ¿No te parece mejor aprender a lidiar con el mundo como es, en lugar de pretender vivir en un mundo de caramelo?

Heroes 01-dic-2014 17:55

Respuesta: Personas tóxicas
 
Típico argumento de persona con cero empatía, de voy a mi rollo, cuando me pasa a mí algo te lo cuento pero cuando te pase a ti algo malo no me cuentes tu vida que solo eres un triste.

Sinceramente, la moda de "personas tóxicas", ¿de qué va? Hay personas que son puramente tóxicas, que sean unos amargados y ya? Para mí una persona tóxica es aquella que intenta que yo siga un camino de vida que no es el mío, y de esas SÍ me separo. De gente que necesita mi ayuda porque se siente perdida, NO.

Otra cosa es que yo intente ayudar a alguien pero esa persona se niegue a ver el lado bueno y mirar sus salidas, ahí ya no puedo decir nada. Le diría que ya sabe lo que tiene que hacer, y que si quiere seguir sufriendo es su vida; yo no le voy a dar de lado, pero que no me cuente su problema-sin-solución cuando sabe que tiene que hacer un cambio. Y aun así, como soy tonta, seguiría animándolo.

Me parece un poco egoísta dejar a las personas de lado porque pasen una mala época, muchas personas con FS podrían clasificarse a sí misma como "personas tóxicas" cuando realmente son personas más perdidas que otra cosa.

Recuerdo que hace poco abrieron un hilo sobre que en este foro había mucha negatividad, el problema es que no sabemos leer entre líneas. Este hilo, seguramente sin intención alguna de ser negativo, yo lo percibo como algo NADA positivo, lo siento.

¡Un saludo! :3

Aegon 01-dic-2014 18:23

Respuesta: Personas tóxicas
 
Yo soy víctima, por desgracia. Y si hay algo peor que tener a una persona tóxica en tu vida, es enamorarse de ella. Espero que nunca os pase. Y espero que se me pase a mi, que llevo casi un año haciendo el imbécil...

dadodebaja39532 01-dic-2014 20:33

Respuesta: Personas tóxicas
 
Yo creo que todas estas cosas depende de con el prisma que las quieras ver. Es cierto, hay personas muy machaconas que pueden estar detrás de ti y ser hirientes, esas supongo que es evidente que no son buenas para uno.

Pero más allá de eso, no creo en las personas tóxicas, o no se, será que tampoco suelo ver lo malo de los demás individualmente, solo me preguntaría si yo para alguien lo soy. Por el hecho de en muchos ámbitos no relacionarme nada (en esos casos siempre espero que la gente no juzque a quien no conoce), las veces que lo hago o soy bastante simpático o soy "normal", pero en mi casa tengo mis muy malos momentos donde solo quiero estar solo.

No se, ahora no se me viene nadie a la cabeza... creo en las personas con su complejidad... sus malos momentos, su tristeza (no veo que eso te tenga que afectar negativamente) y su estilo.

Bah yo que se...realmente... solo lo veo como una etiqueta más con la que juzgar al que no te cae bien/a quien sea.

Eloff 02-dic-2014 01:59

Respuesta: Personas tóxicas
 
Bueno, yo considero que es un hecho que existen personalidades que encajan -más o menos- con la descripción que se da; me parece hasta evidente el proceso por el cual es motivado un comportamiento crónico semejante: Ver la desgracia ajena distrae y alivia el sentir de la desgracia propia, y al contrario; observar la dicha ajena corroe al desgraciado. Unido a eso, el victimismo se dedica a llamar la atención para resguardarse en la compasión de los demás.
Me siento como un cavernícola abriendo cocos a piedrazos :D, porque un análisis serio de un asunto tan interesante como este requeriría mejores conocimientos en psicología. De todas formas, hablando desde la experiencia al conocer a personas "tóxicas" en el sentido dado -aunque honestamente la palabra es desafortunada, burda e inútilmente agresiva-, pueden reconocerse sin mucha dificultad aquellas motivaciones: traspasar un sentimiento negativo y/o inspirar lástima para recibir el consecuente consuelo.

Está bien, es humano querer sentirse acompañado en la desgracia, desear que otros lloren nuestras penas con nosotros. Es humano necesitar aliento, comprensión, apoyo. Pero como pasa con muchos otros trastornos psicológicos, el problema existe cuando ese comportamiento se magnifica y vuelve crónico; cuando la persona no hace más que sabotear la felicidad de sus cercanos, cuando permanentemente se muestra miserable y merecedora de lástima. Puede que muchos hayan tenido la suerte de no conocer a nadie así y por eso tantas protestas (aunque como mencioné antes sobre lo de "tóxica", es verdad que el planteo está hecho de forma desagradable), pero me parece bastante razonable que así como existen personalidades que inspiran y cautivan, también existan otras que deprimen y generan rechazo (justificado). Yendo más lejos, "tóxicas" también pueden considerarse a las personas agresivas o narcisistas, y creo que nadie en su sano juicio -exceptuando masoquistas- justificaría soportar agresiones y descalificaciones porque "hay que ser empático" (aunque no sería descabellado encontrar relaciones estrechas entre esos rasgos y los anteriores... ¿no es una agresión egocéntrica el transmitir desdicha a otros solo para no sentirse el único desdichado?).

Confieso que, en parte, lo que entiendo de estos comportamientos no viene solamente de observar a otros, sino también de examinarme a mí mismo en esos momentos en los cuales, ahora puedo decirlo, actuaba de manera "tóxica".


Ahora, la parte en la que se decide qué hacer frente a una persona así es algo muy delicado y que depende del vínculo que nos una con ella, a mí también me resulta chocante eso de: "Desecha a todo el que no te sirva". Es complicado delimitar hasta dónde hay que mirar por uno mismo y hasta dónde tener consideración por los demás, además de que resulta muy cobarde demonizar a las personas que actúan de forma "tóxica" (la misma palabra en sí ya es una forma de demonización, como si lo hicieran a propósito, por el puro afán de causar daño) en vez de esforzarse en comprender los motivos que le llevan a comportarse así, porque a la vista está que esa persona no es feliz. Si se trata de alguien que nos importa, mas que desecharla por tóxica e inútil habría que buscar la forma de ayudarle con sus problemas de fondo, o al menos tenerle alguna paciencia, la justa que permita protegernos del daño que puede hacernos pero que a la vez no vaya en contra de nuestra sensibilidad humana.

dadodebaja39532 02-dic-2014 14:23

Respuesta: Personas tóxicas
 
Para mi es difícil discernir si una persona queriendo transmitirte su tristeza busca afectarte negativamente (realmente esto no lo entiendo muy bien, tal vez la palabra no sea tristeza) o simplemente ayuda.

La tristeza al fin y al cabo es el mecanismo evolutivo que tenemos las personas de trasmitir nuestra impotencia hacia algún problema y buscar ayuda, por eso la gente que expresa eso lo hace bien, comunica su problema y le dan otra perspectiva, generalmente la suya será distorsionada y si alguien lo ve desde fuera lo ve de una forma mucho más optimista. Por eso, que una persona lo haga no me parece ni muchos menos mal ni tampoco si lo hace constantemente si eso le ayuda.

A mi ver, si una persona está triste o mal y te lo hace saber, la responsabilidad de lo que tú sientas hacia eso es tuya y solo tuya ya que son tus emociones, si quieres ponerte mal tú también o bien ayudar o bien no hacer nada lo decide uno.

Por eso, yo creo que la toxicidad de la que se habla solo es cuando la otra persona tiene la pretensión de molestar y realmente hace algo para ello, como transmitir culpa de sus problemas a ti o algo que claramente te involucre. Ahí sí, pero no me gustaría poner esa etiqueta a cualquiera que no te "transmita buen rollo". Ya tenemos suficiente en esta sociedad de etiquetas y ahora se ha puesto de moda este concepto.

KelaMary 02-dic-2014 18:56

Respuesta: Personas tóxicas
 
Para mí personas tóxicas son las que no son buenas para mi salud mental porque me manipulan, infravaloran, hieren o cualquier acto malicioso contra mi persona. Afortunadamente he borrado de mi vida a todas esas personas tóxicas y estoy muy orgullosa de ello porque era como un círculo vicioso del que se me hacía difícil salir.

En cuanto a gente que tenga problemas, eso no las hace tóxicas. Sí que es verdad que hay personas que no paran de quejarse, pero no ya porque sus problemas sean tan graves, es que tienen esa forma de ser. Por ejemplo, tengo una compañera en el trabajo que siempre se está quejando y luego es la que más se escaquea del trabajo. Todos tenemos la misma carga o más y no veo que nos quejemos continuamente. La verdad la gente así sí que me cansa. Pero si alguien viene a contarme sus problemas hasta lo agradezco e intento ayudarla (a no ser que encuentre violenta la situación por falta de confianza, que eso sería ya un problema de mi timidez).

Shelby 03-dic-2014 01:16

Respuesta: Personas tóxicas
 
Odio profundamente a las personas que manipulan a los demás solo para salirse con la suya o las que hacen sufrir a otra persona por placer.

Nenuhar 03-dic-2014 05:06

Respuesta: Personas tóxicas
 
yo ya escribí sobre esto hace mucho.
pero....¡qué hacer cuando la persona tóxica la tienes en tu propia famiia?
no es tan fácil alejarse entonces....

MadMoiselle 03-dic-2014 11:15

Respuesta: Personas tóxicas
 
Cita:

Iniciado por Nenuhar (Mensaje 783838)
yo ya escribí sobre esto hace mucho.
pero....¡qué hacer cuando la persona tóxica la tienes en tu propia famiia?
no es tan fácil alejarse entonces....

Si eres mayor de edad es tan fácil como dejar de verle/hablarle.
Mi hermana era tóxica desde que nació, solo me causo muchos problemas en la infancia y adolescencia, ya que de mayores bastó con dejar de hablarnos y no vernos, salvo que no haya más remedio que verse y nos ignoramos. Que alguien sea un familiar no significa que estés obligada a relacionarte con esa persona, salvo que seas menor de edad, puedes olvidarle y no llamarle.

Para mí el mayor problema es cuando no son de tu familia, que un desconocido te moleste sin venir a cuento y te pille por sorpresa, o tener que compartir trabajo/estudios con gente así, porque no puedes dejar de ir a ese sitio y en ese caso si estás obligada a soportarle hasta que se acabe el trabajo/curso o lo que sea que te ata a esa persona.

jose45 07-dic-2014 10:59

Respuesta: Personas tóxicas
 
Cita:

Iniciado por No Registrado (Mensaje 783521)

¿Has resuelto el problema de las personas tòxicas o eres aun vìctima? ¿Qué métodos utilizas?

Yo todavía no, pero en mi caso mi mejor medicina sería irme un mes a algún país extranjero lejos de todo lo que me rodea, de mi barrio, etc, que ultimamente me da repugnancia.

Sin embargo, he visto que hay un libro que trata del tema y ahora ha salido otra edición nueva:

http://s2.postimg.org/ei8d48vt5/libro_zu.jpg
sube

No estaría mal leerlo por si ahí identificamos a la gente tóxica que nos está molestando en nuestra vida...

jose45 07-dic-2014 11:07

Respuesta: Personas tóxicas
 
Cita:

Iniciado por Heroes (Mensaje 783659)

Recuerdo que hace poco abrieron un hilo sobre que en este foro había mucha negatividad,

Lógico, este es un foro que se llama FOBIA SOCIAL y toda su problemática. Así que uno no puede esperar leer cosas que sean de color de rosa...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:06.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.