![]() |
Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
.......................
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Pues estamos igual, yo a lo mucho lo escribo y eso... para no quedar como alguien demasiado cándida jeje. E igual que tú, la influencia también es por parte de mis padres, que de pequeños, a mí y a mi hermano no nos dejaban decir "mala palabras", aunque aveces no me importa tampoco, porque hay personas que al hablar estas palabras se las oye tan vulgar que a mí se me quitan las ganas de estar repitiéndolas.
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Que quieres que te diga, no le veo el problema, me parece muy bien. Yo tampoco suelo usar un lenguaje mal sonante, solo si tengo mucha confianza con alguien suelo soltar alguna palabra de esas, y en plan broma y luego me río como si hubiera hecho una travesura, me incomoda.
Pero porque me parece muy feo hablar así, aunque claro a veces se me escapan, pero bueno, en general no me gusta usar ese tipo de lenguaje. A parte hay expresiones que no son en principio mal sonantes pero que pueden tener doble sentido, me refiero al sexual y esas tambien las evito decir, no me gustan XD. Míralo como una virtud y no como una desgracia, es que a caso quieres ser un maleducado que no sabe decir dos palabras juntas sin meter un insulto entre medias??? |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Me parece una parida considerar a alguien maleducado por eso, la verdad. Yo hablo muy "mal" pero sé hablar "bien", como cualquiera medianamente inteligente, supongo... las use a menudo o no.
Es malo lo que te ocurre simplemente porque te limita, limita tu capacidad de elección siendo adulto y punto... Cuando uno es un niño pequeño pues vale, al parecer queda terrible, pero que eso te influya una vez crezcas... De todos modos no le echaría la culpa a los padres, todos hacen eso y supongo que con la mejor intención. Curiosamente de pequeña nunca "hablé mal", hasta bien entrada la adolescencia, y no porque me lo prohibieran o algo así, creo que va más en la personalidad, hay niños malhablados por mucho que les digan que está mal, en cambio en un niño tímido es menos común eso, por vergüenza, por miedo a enfadar/decepcionar/etc, por reprimir sentimientos o lo que sea espontáneo como suele ser una "palabra malsonante" en cierta situación, etcétera. |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Yo tampoco uso "malas palabras" siquiera las escribo, de pequeño las usaba mucho mas, pero ahora ya no me salen. En el colegio se sorprenden de que no digo palabras "incorrectas" y me han "obligado" a decirlas (no forzado sino que insistiendo bastante y como no se oponer mucha resistencia.. Tampoco le veo nada de malo en decir "malas palabras", simplemente no es un vocabulario que yo use).
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
.........................
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
A mi antes me pasaba algo parecido, no me gustaba decir palabras groseras, o como se dice en mi país, groserías. Sentía que no era mi estilo hablar con palabras malsonante. Ahora, después de años viviendo en otro país, decir una grosería de otro país no me hacía sentir mal, puesto que eran palabras nuevas para mi. Y ahora pues, tampoco es que vaya insultando pero hay muchas palabras que no me molesta decir. Eso sí, la palabra "hijo de ****" pues a veces me cuesta más.
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Las palabras "incorrectas" son correctas y forman parte del lenguaje usadas en su contexto y en su medida, pero tampoco es que sean obligatorias
aunque ciñéndome a tus ejemplos, "estúpido" me parece bastante más duro y ofensivo que "cabrón", pero en fin...:pensando: |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Pues yo hablo fatal. xD
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
yo tampoco, sin embargo a la gente no le importa soltarte todo lo que quiere.
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Cita:
xD |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Jaja, me parece correcto, yo lo intento de vez en cuando pero es algo que me supera, al menos me medio modero en las discusiones para no parecer muy hostil y ahi si mido mas las palabras, en el resto me come los huevos mas bien. Alguna vez me he dirigido asi al profesorado y gente mayor que no me conocian y me miraban con cara de reptiliano que flipas.
Total, que haria eso de meter una moneda en la hucha por cada palabrota, pero soy pobre y mi memoria flojea, asi que esto ya no lo cambia ni Cristo. Lo mas sorprende de todo es que seas del norte donde en Bilbao se ven a hombres de verdad labrando con el pene, y si, yo me he quedado en la adolescencia. Crecer... Que ilusion tu, eso es de ancianos y la finura es para los giputxis y los de Iparralde. |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
el arte de hablar bien. |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Hablas bien chico o lo que seas. El uso de eufemismos no está mal. Excepto cuando lo haces en demasía o para ocultar la verdad. Lo contrario, el uso de disfemismos o el lenguaje vulgar si que es despreciable diría yo. A mí me molesta vamos.
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Serás del norte pero desde luego no de Bilbao :D
Tu caso me parece más una virtud que un defecto, pues siempre se nos puede escapar alguna palabra malsonante en situaciones delicadas o inoportunas a los que hablamos "mal", en una entrevista de trabajo o con un desconocido, o incluso con vecinos de hola y adios tampoco lo veo apropiado, aunque si el ascensor me amputa una pierna no creo que me conformara solo con recorcholis :D "cáspita! caracoles! maldición! pues no me he quedado sin pierna??" no, definitivamente no pega, salvo que seas Flanders, el vecino de Homer. |
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Cita:
|
Respuesta: Rasgos: No usar palabras 'incorrectas'
Cita:
Quien habla perfectamente d otras cosas carece |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:02. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.