![]() |
POST DE ARTE (escultura, fotografía, pintura..) 2ª parte
Queda fundado el nuevo post de arte tras la defunción del primero.
Se procede a la exhumación del difunto y a su reactivación. Fotografías, cuadros, historias, esculturas que os gusten.. etc. :wink: http://www.worldpressphoto.nl/images...520x345x90.jpg |
|
Buenos cuadros :wink:
concurso anual de fotoperiodismo World Press Photo del año 2005 http://www.worldpressphoto.nl/images...745x345x50.jpg niño segundos después de que las tropas norteamericanas mataran a sus padres :? , Iraq http://www.worldpressphoto.nl/images...520x465x50.jpg Ésta os sonará http://www.worldpressphoto.nl/images...745x345x50.jpg la ganadora, madre con su hijo desnutrido, Nigeria http://www.worldpressphoto.nl/images...745x345x50.jpg ui http://www.worldpressphoto.nl/images...520x345x50.jpg http://www.worldpressphoto.nl/images...520x345x50.jpg http://www.worldpressphoto.nl/images...520x345x50.jpg Todd Heisler :? http://www.worldpressphoto.nl/images...745x345x50.jpg Copenhage http://www.worldpressphoto.nl/images...520x465x50.jpg Sierra Leona http://www.worldpressphoto.nl/images...745x345x50.jpg En España también hay atrocidades con mucha tradición. pocas veces reflejan fielmente la realidad, pero están tomadas en el momento justo y técnicamente son inmejorables. Ahora se exponen en Barcelona gratuitamente hasta el 17 de diciembre en el CCCB, junto al MACBA, y junto a cada foto su correspondiente explicación que permite entenderlas muy bien. http://www.worldpressphoto.nl |
|
Cita:
http://www.internews.org/images/ICTR...Sero_smile.jpg At the time of the genocide, Seromba was priest of a Catholic parish in the Kibuye province of western Rwanda. He is charged for the deaths of around 2,000 Tutsis who took refuge in his parish. According to the charges brought against him, Seromba ordered his parish to be bulldozed, and then shot the survivors between April 6 and 20, 1994. http://www.globalpolicy.org/images/p...rwandapic1.gif http://www.jgcinema.org/img_articoli/265.jpg http://www2.dw-world.de/image/art-big-17442.jpg |
Escultura perecedera
Y un poco de escultura, en este caso hecha de arena:
http://img184.imageshack.us/img184/5...urelionly8.jpg http://img152.imageshack.us/img152/4...ulpturejf9.jpg http://img152.imageshack.us/img152/4...afagafanf2.jpg |
Cita:
:?: :? |
|
Foto de una curiosa historia
|
|
8O
:lol: .... Liloca, estás hecha una artistaza... |
|
Cita:
http://img347.imageshack.us/img347/9...riof001py7.jpg http://img347.imageshack.us/img347/1...riof002bd6.jpg http://img262.imageshack.us/img262/4...riof003lc7.jpg http://img442.imageshack.us/img442/4...riof004wx4.jpg http://img262.imageshack.us/img262/2...riof005ok2.jpg http://img347.imageshack.us/img347/8...riof007rj9.jpg http://img262.imageshack.us/img262/2...riof008ij7.jpg Gil Mário |
Este es un cuadro de Fernand Knophff, se llama "Cierro mi puerta tras de mí", y me gusta porque representa la introversión, la soledad, está cargado de símbolos. De hecho, es de la escuela "simbolista".
http://img204.imageshack.us/img204/8...sdemuo2.th.jpg |
|
Escher
|
bonito
Cita:
|
|
ready-made
ready-mades de Marcel Duchamp, el dadaísta, o no..
http://psyc.queensu.ca/~psyc382/duchamp-LHOOQ.jpg http://regressoaofuturo4.blogs.sapo....1917%20-T1.JPG http://www.madsci.org/~lynn/juju/sur...hamp/wheel.jpg |
Juanjo Saez con dilemas existenciales..
http://www.diarioadn.com/media/00000...0000003381.jpg sobre el cosmos :roll: http://carabassa.org/elbloc/imatges/js.jpg http://rare.bulletrain.net/wp-conten...uanjo-saez.png http://www.ccec.org.ar/0509/pictures/visuales/saez.jpg y su libro, que aun no poseo. 17 €.. http://www.pix8.net/pro/pic/1286LE0st/315773.jpg http://www.juanjosaez.com |
Re: bonito
Cita:
World Press Photo, más imágenes. http://img149.imageshack.us/img149/6...xpof012rx4.jpg http://img157.imageshack.us/img157/7...xpof001so1.jpg http://img72.imageshack.us/img72/956...xpof004yu8.jpg http://img72.imageshack.us/img72/222...xpof006oj4.jpg http://img104.imageshack.us/img104/7...xpof014lc5.jpg http://img104.imageshack.us/img104/1...xpof015bn6.jpg http://img72.imageshack.us/img72/174...xpof018fs4.jpg http://img104.imageshack.us/img104/6...xpof020zj3.jpg |
Meu desenho
|
http://www.pbs.org/wnet/americanmast...a_big_pic1.jpg
http://www.caiman.de/spanien/capa/par_3.jpg http://www.skylighters.org/photos/photo1.jpg http://www.italia-vietnam.it/immagin...nam_Magnum.jpg http://www.caiman.de/spanien/capa/par_1.jpg Robert Capa "Sólo por las mañanas, cuando se arrastra de la cama, Capa enseña que la tragedia y el sufrimiento por los que pasó han dejado una huella en él. Su cara gris, sus ojos apáticos y como perseguidos por los sueños oscuros de la noche; he aquí, por fin, el hombre de la cámara que ha escudriñado tanta muerte y tanto mal (...) Entonces Capa toma un trago fuerte, se sacude, prueba su sonrisa de la tarde, descubre que funciona, sabe otra vez que tiene la fuerza para subir la colina reluciente del día, se viste, sale, desenvuelto, estudiadamente alegre al bar del ‘21’ (...)". |
que bien que hayais abierto de nuevo el post de arte :)
cloision, me gustaria saber quien es el autor de esta obra y algo sobre la misma. a ver si la conoces http://img213.imageshack.us/img213/9554/hopery6.jpg |
Cita:
No sé absolutamente nada de esta pintura aunque por lo que he leído de ella más o menos me hago una idea de por qué la pusiste Roseland. La alegoría de Watts simboliza la Tierra con esa esfera marrón que se ve. La mujer tiene la ropa mojada y según he leído, Watts lo hizo para representar la supervivencia de la mujer a un naufragio, el naufragio del planeta Tierra supongo. El arpa que tiene la mujer posee sólo una cuerda y en el cuadro cumple la función de la esperanza. Todas las cuerdas y melodías de la Tierra han sucumbido excepto una. Por eso la mujer aproxima su oído a esta cuerda, para sentir la única melodía que puede llevar al planeta a su salvación y para consolar el sufrimiento de la mujer para sobrevivir en la Tierra. La figura de la mujer no sé a quién puede alegorizar, supongo que a la naturaleza o algo así. http://es.wikipedia.org/wiki/George_Frederick_Watts |
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/5/58/Hope2.jpg
Me encanta... Acabo de descubrir que esto me gusta... Tengo un trauma infantil insuperado sobre mis aficiones sin desarrollar... Ayer mantuve una estúpida discusión con mi padre en la que él se jactaba de que poca gente tiene tantos intereses como él --cosa que yo dudo profundamente--, y que ya veremos si yo conservo tantos a su edad, y al mismo tiempo me recriminaba los míos porque "no se puede abarcar todo". La incoherencia no le causaba el menor empacho. Así me he pasado la vida, frenado por reconsideraciones estúpidas, mientras los demás os dedicáis a aprender y disfrutar todo lo que podéis. Por eso no tengo ni piuta idea de nada. Os admiro. Disculpadme el leñazo. Por cierto, ¿cuál de las dos versiones tiene los colores más auténticos? Quizá pudierais aconsejar a la Wikipedia... |
Bueno, el "arte" es de todos y todo el mundo puede aprender cosas positivas de él, cuantos más crean en el poder que tiene el arte más seremos para hacer una rev.. ehem, ehem.. que tos.
No lo dije pero G. F. Watts hizo dos versiones y estoy seguro de que estas dos imágenes no corresponden al mismo cuadro, una se hizo en 1885 y otra en 1897, creo.. no sé cuál es cuál.. Dejando de lado lo de los colores la de Roseland es más sugerente, y la tuya Frango tiene más saturación de luz y es más elocuente. Además en esta parece que se ve agua!! por lo que se entiende aun más el simbolismo del cuadro. Además la "cadena" (o lo que sea) del arpa tiene una inclinación ligeramente diferente, igualmente que el dedo gordo del pie derecho. Y la ropa ídem, arrugas completamente diferentes. Debe tratarse de la otra versión que hizo Watts, me imagino que la tuya Frango es la primera que pintó. |
bravisimo cloision! estas hecho un crak :)
me encanta la simbologia de esta obra.. me pase mucho tiempo buscando y no consegui encontrar nada. una cosa, que dirias del detalle de los ojos vendados?? el de frango tambien me gusta. el agua lo hace mas sobrecogedor.. esta te la dedico, del mismo artista 'paolo y francesca' Los amantes adulteros, fueron descubiertos al intercambiar un beso y condenados muertos, a verse pero no tocarse http://img187.imageshack.us/img187/4086/2om3.jpg |
http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Hopper13.jpg
http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Hopper18.jpg http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Hopper12.jpg como no se me dan bien las palabras, no consigo expresar con ellas una sensación demasiado densa que puede que me haya acompañado siempre, aunque recuerdo que la empecé a notar con verdadera intensidad durante un verano. Las pinturas de hopper la contienen de maravilla; no sé si contemplándolas no sentiréis lo mismo :cry: |
Me gustan esos cuadros más que los clásicos Astenia. CUando los miro, no sé por qué, me viene a la cabeza la ciudad de Nueva Orleans. Me gustan mucho esos ambientillos.
|
Cita:
lo de los ojos vendados el artista lo debe utilizar como un icono que yaantes se habría utilizado mucho en alguna otra parte, en la literatura, en la pintura etc.. supongo que para dar énfasis al poder de la melodia que escucha, aunque la podría haber pintado con los ojos cerrados y ya está. si alguien sabe de alegorías o incluso mitología a lo mejor sabe qué significa, yo no. Pero indagaré. :P Hopper me llama mucho la atención. Sus pinturas tienen ambientes solitarios y de novela negra, a mi me recuerda a esa especie de novelistas maldecidos "americanos" como Bukowsky. Hace un par de meses me dio por hacer 4 viñetas de hopper para un trabajo de la facultad, el cuadro que cogí era este: http://www.scarti.org/miamadrenonchi..._roomin_ny.jpg (Mi versión es esta): http://img214.imageshack.us/img214/2087/127rm9.jpg |
Cita:
una pregunta curiosa, ¿qué programa has utilizado para realizar tu versión? |
Usé Corel y freehand para dibujar y Photoshop para la separación de tonos y hacerlo en duotono. Sí, seguro que Hopper no fue la persona más feliz del mundo..
Una cosa, tu avatar es "Ofelia" de Millais, no sé si te identificas algo con el personaje, al parecer era de una obra de Shakespeare. |
Bueno, puse esa imagen porque me gusta el contraste entre la mujer ahogándose en el río y la vegetación abundante que la envuelve. es como la contraposición muerte-vida, y en parte me recuerda a este poema de Rimbaud:
EL DURMIENTE DEL VALLE Es una hondonada de verdor donde canta un río prendiendo locamente en la hierba jirones de plata; donde el sol, de la montaña orgulloso, brilla: es un pequeño valle que riela de luz. Un soldado joven, boquiabierto, la cabeza desnuda, y la nuca bañada por el fresco berro azul, duerme; está tendido sobre la hierba, bajo el cielo, pálido sobre su lecho verde donde llueve la luz. Los pies en los gladiolos, duerme. Sonriente como sonreiría un niño enfermo, está soñando: Naturaleza, acunalo con calor, tiene frío. Los perfumes no hacen vibrar sus orificios nasales. Duerme bajo el sol, la mano sobre su pecho, tranquilo. Hay dos agujeros rojos en su costado derecho. |
|
hala, pon la imagen bien grande, échanos fuera de la pantalla, venga :P
espero que también aprecies el poema de rimbaud, yo todavía estoy tiritando de emoción tras haberlo incluido :cry: |
A mi me gusta el poema porque se puede entender bien lo que era el Romanticismo y el simbolismo en aquella época (y lo que debería ser en esta, en parte). Había mucho interés en comprometerse con la naturaleza e integrarse en ella y quizá se dejaba en un segundo orden los modos de ver cotidianos. Como si la cotidianidad fuese la causa de una ceguera social, me refiero a los sistemas de jerarquía social que marca la riqueza y el poder; y las grandes verdades que consideramos que son inmutables por su presencia en la historia moderna, y antigua. El romanticismo hablaba del individuo en la naturaleza y todo de lo que de un individuo se puede desprender, y no todo es bueno claro. Un buen poema.
|
Maya Kulenovic
http://www.mayakul.com/painting-faces/amnesia.jpg amnesia http://www.mayakul.com/painting-faces/bite1.jpg mordedura http://www.mayakul.com/painting-faces/albino1.jpg exilio, albino http://www.mayakul.com/painting-face.../intellect.jpg intelectual http://www.mayakul.com/painting-face.../dissident.jpg disidente http://www.mayakul.com/painting-faces/small/child3.jpg niño I http://www.mayakul.com/painting-faces/small/frozen.jpg mujer congelada http://www.mayakul.com/painting-face...hegreatwar.jpg la gran guerra http://www.mayakul.com/painting-faces/prodigy.jpg prodigio http://www.mayakul.com/painting-face...mingedmund.jpg Edmund informando http://www.mayakul.com/painting-face...ealization.jpg Realización http://www.mayakul.com/painting-face...hrowsrocks.jpg Roca de los tiros |
Animales
-Maya Kulenovic- esposada con el arte. http://www.mayakul.com/painting-stil.../leviathan.jpg http://www.mayakul.com/painting-stil...ctofbeauty.jpg http://www.mayakul.com/painting-stills/small/dog.jpg http://www.mayakul.com/painting-stills/small/wing.jpg http://www.mayakul.com/painting-stil...whaleskull.jpg http://www.mayakul.com/painting-stil...blindhorse.jpg |
Construcciones
-Maya Kulenovic- http://www.mayakul.com/painting-places/justice.jpg Portico (Justicia) http://www.mayakul.com/painting-places/small/stain.jpg http://www.mayakul.com/painting-places/small/hive.jpg http://www.mayakul.com/painting-places/small/alcove.jpg http://www.mayakul.com/painting-places/transformer.jpg |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:51. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.