![]() |
La fs y yo
Hola a todos. Hace una semana que me he registrado, pero hoy quería darme a conocer para, supongo que como todos, intentar que el problema de la fs me sea más llevadero encontrando a gente con la que compartir experiencias, penas y (por que no) alegrías.
Tengo 26 años y aunque todavía no he ido al psicólogo (seguramente lo haga a partir de Enero por cuestiones económicas) sí intento documentarme acerca de lo que me pasa. Siempre he sido tímida y a lo largo de mi vida he tenido épocas, momentos, e incluso días en que mi timidez se convertía en algo que me hacía sentir muy mal: me sonrojaba cuando era el centro de atención, me sentía menos que los demás por no ser tan sociable... Sin embargo desde que he empezado a trabajar (este es mi tercer año) noto que la situación lejos de mejorar se ha agravado. Este año concretamente lo estoy pasando bastante mal, ya que mis compañeros de trabajo son gente joven y todos muy sociables. No puedo evitar mis sentimientos de inferioridad. Sufro al sentirme un bicho raro, especialmente cuando se forma un corrillo de gente o hay una comida (la semana que viene tengo la de Navidad) y todos charlan animadamente mientras yo solo puedo pensar en lo callada que estoy y en lo extraña que debo resultarles por ello. Esto provoca que me sonroje con muchísima facilidad. Gracias por leerme y si alguien me puede dar algún consejillo lo agradecería mucho. |
bienvenida al foro , no eres un bicho raro , yo tambien me siento así
|
bienvenida Fish
Bienvenida Fish, pasa, estás en tu casa :)
|
Mis saludos para tí fish. bienvenida.
|
Bienvenida!! Ya eres una más en el foro
|
Bienvenida al Foro, ... :)
|
creo que tienes dos vias:
1. Intenta tomarte tus sonrojos como una tonteria; es decir, siempre en el grupo habra uno/a que diga ¡se ha puesto roja¡, entonces desvia la conversacion o busca alguna respuesta rapida (p.ej. si, que pasa), de esa manera cambiaran de tema pq lo que buscan es echarse unas risas acosta tuya. 2. Siempre puedes consultar al medico, yo tengo el mismo problema y alguien me hablo de unas pastillas para evitar la ruborizacion. Espero que lo superes, chao¡ |
Hola otra vez. Oye...invitado, podrías contar un poquito más acerca de las pastillas contra la ruborización?
Tengo comprobado que la ruborización forma parte de mí, pero sé que mis pensamientos irracionales la empeoran. Queréis una prueba? Este curso comencé a trabajar en un colegio nuevo e hicimos una comida muy al principio. Recuerdo estar muy suelta y sólo haberme sonrojado una vez. Sin embargo, tiempo después se hizo una comida en la que estuve muy, muy incómoda gracias a mí misma. Por ello, intento cambiar mis pensamientos e integrarme en la medida de lo posible con los compis. Espero que esto os ayude a todos los q pasais por lo mismo q yo: En lugar de pensar (estarán pensando que soy una sosa que no dice nada) prueba a no juzgarte tanto y a utilizar el sentido del humor (a mi me funciona muy bien). Un besazo |
Se me olvidó darte las gracias por tus consejos :wink:
Te sigues ruborizando o ya no? |
Fish, lo que propones esta bien en la teoria pero no en la practica.Me explico, ¿te has pasado mas de diez minutos sin abrir la boca en una mesa en la que el resto no para de hablar?, las clasicas preguntas tipicas en comidas de empresa o de estudiantes:
y tu ¿tienes novia?, ¿por donde sales?, etc. Son preguntas que incomodan y el hecho de no juzgarse uno mismo no vale para nada pq son los demas los que te estan juzgando. Si evades la conversacion pensaran que te ofenden y te tacharan de raro, y si no hablas seras un marginado, una figura de decoracion en la mesa. Creo que lo mejor es estar solo por un espacio breve de tiempo, poner excusas para largarse antes pq para una persona timida, introvertida, fobica no agobiarse durante tres o cuatro horas es imposible. Yo he conseguido controlar los sonrojos con mi familia riendome de ello, sueltas una coña, la gente se rie y le quitas importancia; solo me falla cuando me presentan una nueva compañera/conocida, el sonrojo supone la interpretacion de que la persona te gusta aunque no quieras nada con ella. Por cierto el de los consejos soy yo, castizo 27, no se pq ha aparecido lo de invitado. |
Hola a todos. No termino de entender muy bien lo que me dices castizo27. A ver, no suelo estar 10 minutos sin hablar nada en una comida o reunión, aunque en caso de hacerlo no es nada malo ni que indique que soy rara o antipática. Puede que no tenga nada que decir, puede que me aburra, incluso podría estar escuchando a alguien que cuenta algo interesante... El problema es que uno se atosigue con lo que pensarán los demás.
Por otro lado propones apartarse o poner excusas para no estar en la situación que me incomoda y no estoy nada deacuerdo. ¿Cómo superar algo de lo que huyes? La psicología dice que hay que exponerse a esas situaciones no huir de ellas. |
Hola otra vez Fish! Pues mira, la verdad que me siento muy identificada contigo, aunque lo del sonrojo no me suele pasar. Lo de quedarme totalmente callada durante una comida a mi me ha pasado, y es cierto, es superincómodo. Eso es una de las cosas que intento superar (sobretodo en el trabajo, en el que no llevo mucho). Creo que debemos positivizar nuestros pensamientos, es decir, en mi caso, hay gente que a veces en las comidas está muy callada... y yo no pienso mal de ella, únicamente que me doy más cuenta de su comportamiento que otro porque yo tengo el mismo problema, pero no es nada malo. ¿por qué pensamos que la gente siempre está pendiente de nosotros? ¿a caso ser callado es malo? seguro que hay gente que se siente halagada por ser escuchada. A veces hay que decirse a uno mismo: joder, si yo también me lo quiero pasar bieeeeeeeeeeeen!!!!!
|
Hola a todos. No termino de entender muy bien lo que me dices castizo27. A ver, no suelo estar 10 minutos sin hablar nada en una comida o reunión, aunque en caso de hacerlo no es nada malo ni que indique que soy rara o antipática. Puede que no tenga nada que decir, puede que me aburra, incluso podría estar escuchando a alguien que cuenta algo interesante... El problema es que uno se atosigue con lo que pensarán los demás.
Por otro lado propones apartarse o poner excusas para no estar en la situación que me incomoda y no estoy nada deacuerdo. ¿Cómo superar algo de lo que huyes? La psicología dice que hay que exponerse a esas situaciones no huir de ellas. Vaya, acabo de ver tu respuesta, estoy totalmente de acuerdo. Hay que enfrentarse para superarlo. |
evidentemente, fish, no hablamos del mismo problema; yo me referia a aquellas personas que tienen un transtorno mas serio que la timidez o el sonrojo, tu no puedes darle un empujon a un agorafobico y sacarlo de su cuarto porque debe enfrentarse al problema; debe dar una serie de pasos
antes. yo he ido al psicologo de la ss, le he comentado mi problema y despues de redactar una lista de todo lo que era incapaz de hacer, me dice que en dos semanas vuelva con esa lista llevada a la practica. Nadie quiere tener problemas pq si, y si yo no hago algo es pq algo me lo impide, no pq me lo diga voy a cumplirlo. fish, yo no tengo claro cual es tu problema, con relacion a otros sera una nimiedad; creo que por lo que dices, tu problema es la adaptacion-integracion a un medio que te resulta hostil pq esta compuesto de gente con personalidad distinta a la tuya. No creo que tengas fs y no te recomiendo ir al psicologo, solo te va adecir lo que tu ya sabes. con respecto al positivismo, yo no estoy en un momento positivo, igual que yo el 90% de los foreros, si lofuera, te aseguro que no estaria aqui ni me prejuzgaria con respecto a los demas. |
Gracias por tu apoyo nandy! Castizo27, no creo q intentar ser positivo sea contrario a estar en este foro. Cuando yo entre hace una par de semanas (creo) tampoco lo estaba. Y ahora que intento poner en práctica todo lo que estoy leyendo me siento más positiva. Claro que tengo mis días de bajón, pero merece la pena intentarlo. Visualizáos haciendo cuanto temeis de manera resuelta y alegre. A mi me está dando resultado, poco a poco. Y hay que felicitarse por ello. Mañana tengo la comida de navidad y pienso pasarlo bien, ya basta de pasarlo mal. Y si me sonrojo será el vino y me dará igual, y si me siento incómoda ya se me pasará. Espero q os sirva. Un abrazo : :wink:
|
gracias por tus consejos, fish, quizas la falta de trabajo, la soledad y la cercania de estas fechas haya hecho mella en mi animo; quizas sea un bajon, la pena es no saber cuanto va a durar.
espero que a ti te resulten efectivos,pasatelo bien en la comida.chao¡ |
De nada castizo27 :wink: Ya verás como se te pasa pronto el bajón. Créeme, estoy segura de que te influye el estar sin trabajo, como dices. Es algo que facilita lo que yo llamo coloquialmente "comimiento de cabeza" y cuando se le dan demasiadas vueltas al coco, pues sale nuestra vena masoca y nos torturamos con nuestros propios pensamientos. Es curioso, pero así es. Ocupa tu tiempo en algo (deporte, aficiones...) y no pienses mucho, es otro consejo que te doy.
Ah! Mi comida fue bien en general, y lo mejor de todo...que no me voy a recrear pensando en aquello que me incomodo. Nos vemos! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.