![]() |
foro de paso o para quedarse?
pos eso, hace tiempo que no paso por el foro y no creo que esta vez me quede mucho tiempo, por eso no quisiera ofender sin querer, pero miro los post, con algunos me siento identificado, apenas me atrevo a contar mis problemas, algunos son situaciones qe por mis circunstancias nunca se me daran, (problemas de pareja) y otros me hacen sentir que este no es mi sitio, problemas superados, pero que al recordarlos, te hacen sentir mal, tener miedo de que vuelvan.
he ido,he navegado por otros foros, he pasado de vez encuando a ver las nuevas hornadas que habia en ese momento por el foro, veo gente que entro cuando yo, y me hacen recordar cuando empeze, casi se ha convertido en mi diario personal este foro, los sueños que tenia, ya casi me da miedo leerme, bueno perdon por el tocho, por estas palabras que apenas tienen sentido. |
yo creo q tendemos a ver casi todo mal.yo tambien estao epocas sin entrar aqui,a veces pienso q la fobia social es una personalidad mas de las muchas q hay,para nosotros tiene ma pèso lo malo que lo bueno,no sabemos hacer algo sin analizar de mi l maneras todo y casi siempre de mala manera.
nos torturamos por todo hasta para entrar aqui vemos fantasmas ja. |
No creo que debas darle mucha importancia a esto. Hay foros que son de lo más normalito del mundo y estoy en ellos desde hace unos 7 años más o menos. Y mi intención sería quedarme en ellos de por vida. Ha entrado gente nueva, y incluso hay gente que perdura allí. Llevo debatiendo con casi la misma gente desde hace 7 años... curioso.
Luego, claro está, he estado en foros en los que a pesar de dejar más de 500 mensajes ya no entro. Este foro es como cualquier otro. Lo que creo que hay que intentar es mantener el maximo anonimato. Para eso ya estan los blogs aunque tambien se ha ser precavido. Si te gusta entra, sino vete. No te comas la olla. Yo no doy a este foro un uso distinto a los demás foros. No cuento mis problemas, desde que abrí la cuenta solo he abierto un tema para pedir opinión y me fue muy bien. Cada uno le da el uso que quiere al foro. Si para tí es a modo de terapia, es comprensible que lo dejes al sanarte. Una cosa está clara, el foro afecta del mismo modo, que tener un amigo fobico en la vida real. Todo en esta vida influye. Como leer el Quijote. Valoralo tú mismo. |
Sinceramente, este foro podrá ser más o menos aburrido según el momento. Podrán ponerse más o menos gilipolleces. Podrán incorporarse mensajes que no tienen nada que ver con lo que se supone que es el portal. Podrán haber insultos sin venir a cuento. Incluso, te pueden repatear algunos de los miembros del foro.
Sin embargo, no encuentro ninguno mejor que este para tratar la Fobia Social. Otros que se han creado eran burdas imitaciones y de pésima calidad. Es cuestión de elegir como todo en la vida, aunque tampoco puedes pretender quedarte de por vida, pero si no encuentras nada mejor tampoco te hace ningún daño pasarte por aquí. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
de todas formas, cuantas amistades se dan entre fobicos fuera de internet? |
Mejor para estar lo mínimo pero no todos podemos permitírnoslo, yo por ejemplo no tengo a nadie con quien hablar, no tengo amigos y mi familia no me entiende.
Pero no es bueno estar comunicándose con gente negativa todo el tiempo, la negatividad como la depresión son las enfermedades más contagiosas que hay, ni siquiera es bueno que estéis leyendo este mensaje. :roll: |
Cita:
La cultura, los memes de los humanos. Es algo que se contagia. Los subgrupos que hay dentro de la sociedad: Punkis, snops, pijos, rastas, hipis... son formados por personas semejantes. No son iguales porque se juntaran gente con ideas parecidas... eso es un error. Son iguales porque se han "contagiado" entre ellos culturalmente. Se ha producido un intercambio de memes. De la misma forma, es indefectible que un hijo se contagie de un padre; un hombre de su mujer... un amigo de otro. Cuando uno lee el Quijote recibe una carga brutal de memes. Los memes son como ideas que quedan grabadas en nuestra "alma" por llamarlo algo. La cultura en general es la mayor fuente de memes. Y la televisión la más influyente dentro de la cultura. Pues bien... todo esto es simplemente para decir como decía un filosofo: "cuando uno lee algo debe estar dispuesto a que ese texto le diga algo". Todo lo que lees aquí te influye. Te afecta a la vida diaria, a tu psicologia. Este foro esta lleno de negativismo, pero sobretodo de gente fobica, con problemas, etc. Esto puede pasar factura. Si tienes un amigo fobico, este te transmitira sus miedos. Si entras a un foro IDEM. Es inevitable. |
lamentablemente has quedado muy pedante Fugaz... a ver si te atienes a tu nick y pasas más fugazmente... Muy interesante lo que has escrito (para tí claro)..... viva la Navidad.... :)
|
"Cuando uno lee el Quijote recibe una carga brutal de memes. Los memes son como ideas que quedan grabadas en nuestra "alma" por llamarlo algo. "
Jajaja... :D |
depende a q mensajes prestes atencion, algunos son positivos.
|
Cita:
entiendo que no estas de acuerdo, pero podrias explicar el porque, en ve de usar un comentario ironico. p.d no te tomes a mal el comentario, |
Cita:
Bueno, pues veo que estamos deacuerdo, pero gracias por recordármelo, de hecho los progresos más importantes de mi vida coinciden con las temporadas largas que usaba internet solo para descargarme las claves para la capturadora de tv. :roll: |
No conocía la teoría de los memes http://es.wikipedia.org/wiki/Meme, por lo que he leído me parece muy cogida por los hilos. Tendré que informarme más.
De todas maneras, por lo que sé aquí impera la teoría de los memos que, ¡esa sí!, está totalmente contrastada. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.