![]() |
Intolerancia
Era previsible y tampoco es que me cause mayores problemas. De tanto pensar cómo vivir, acabas viviendo como piensas. Tus pensamientos son cada vez más extremos, más radicales, más intolerantes. Pocas cosas te hacen disfrutar porque siempre te planteas que aquello no se amolda a la manera exacta, sin defectos, que hubieses planteado.
Un ejemplo de mi bogar hacia la intolerancia más tajante. Estoy en el teatro, en las butacas a mi derecha se sientan dos chicas cuyo aspecto me parece el típico de "pijas". Para corroborar el prejuicio, no paran de cuchichear y teclear en el móvil como si la obra les importase un rábano. En un momento dado, una se levante y me pide que si le puedo dejar pasar para acudir al baño. Lo hago, pero ni levanto la mirada porque, en realidad, no quiero hacerlo. Es un gesto de educación, también de evitar una discusión innecesaria. Más adelante, el hartazgo puede conmigo: me voy de ese sitio y colándome en un estrado en el último piso. La visión es pésima, empero, nadie a mi alrededor. Alivio. Esta manera de comportarme es cada vez más cotidiana. Un programa de radio me gusta a rabiar durante un tiempo. Lo considero imprescindible. Empiezo a notar incongruencias o cosas que no terminan de gustarme. Paso del programa, casi que considero una soberana estupidez haber perdido el tiempo escuchando semejante bodrio. No puedo leer un libro sin que ese espíritu aristarco censure cada cosa que no me parece bien del mismo. Resultado: podría quemar libros. ¡Qué decir de las películas! Algún día me banearán de Filmaffinity por comentarios despreciativos hacia actores, directores y otras votaciones de la gente :D. Si repaso mi historia vital es una constante hartarme de amistades, llegar a odiar a quien me mostró cierto aprecio, ser incapaz por pura desidia de tratar de solucionar conflictos, olvidarme de los nombres de antiguos colegas, reaccionar de forma iracunda cuando tiene una acción que considero, no errónea, sino atroz. ¡Atroz! :o Una persona dice creer en un dios y ya me parece boba. Hasta escucho a algún científico afirmar que no se puede creer en dios, pero sí en la Humanidad y la catalogo como igual de boba. Supongo que me tengo que cambiar el nombre del carné y ponerme Nihilista, porque el forero se ha apoderado de la persona :aplauso:. |
Respuesta: Intolerancia
La intolerancia es algo que todos tenemos, como siempre lo importante es identificarla para no dejarse llevar a extremos
Intento racionalizar un poco los juicios absurdos, como por ejemplo lo que me ocurre con los kinkis (veo a uno y con solo la manera de vestir ya me vienen juicios sobre él) Son juicios automáticos, no responden a razones. Entiendo la xenofobia porque a veces nos dejamos llevar por la intolerancia ya que a menudo va disfrazada y no es fácil detectarla |
Respuesta: Intolerancia
Para mi la intolerancia es un defecto, por que impide la convivencia entre las personas, algo muy importante en una sociedad que se supone civilizada.
Pero esto es un apunte personal, por que en realidad la reflexión que saco después de leerte dos veces (mi naturaleza insegura...) es otra, y me quedo con la curiosidad de si tú estás conforme con tu forma de pensar/actuar. ¿Eres feliz o estás tranquilo siendo así?, (porque después de todo es a ti a quien primeramente te puede afectar o complacer la situación...). ¿O bien, simplemente es todo fruto de la resignación?, (como una manera de sobrellevar una vida de la que uno mismo no puede controlar). Pregunto. Saludos. |
Respuesta: Intolerancia
Yo soy intolerante en muchas cosas, ufff y ahora me he vuelto peor, pero no me preocupo mucho por eso, al que no le guste como soy que vaya a comerse una gran montaña de yasabenque :mrgreen:
|
Respuesta: Intolerancia
Yo reconozco que soy intolerante. Pero según como, la intolerancia no es mala por sí misma. No tolero que, por ejemplo, ciertos padres y madres miren mal a mi hermana discapacitada cuando juega con sus hijos en un parque, ni que los primeros digan "No quiero que mis hijos se relacionen con estos niños...". Es que para empezar, ni siquiera dejaría que esa gente procreara. Y mi madre se ha encontrado más de una vez en esta situación.
Tampoco toleraría que un grupo de skinheads le dieran una paliza a un vagabundo por la calle... Ni tolero que haya personas mayores de pie en el metro o cualquier otro transporte y sí, miro mal, pero que muy mal, a la gente sin discapacidades ni embarazad@s que se sienta en los asientos reservados del metro, mientras a su lado hay una persona mayor de pie. Tampoco tolero que haya personas que se aprovechen de la necesidad de otras para sacar algún beneficio. Etc., etc.. |
Respuesta: Intolerancia
Siempre he pensado en la intolerancia como algo que te identifica, pues en aquellas ocasiones
en que discutian en otros hilos, jamas te vi ceder ni un poquito; nunca has pensado en replantearte ciertas cosas:nolose: Lo mas importante es que tu te sientas bien con posibles cambios de lo contrario no serviria de nada. Últimamente me ha pasado que me he sentido desafortunada al tener que toparme o mejor dicho a la idea de acostumbrarme a convivir con personas que no me agradan, es inevitable al estar en un salón de clase. pero bueno no veo otro camino mas que la resignación, y es ahi donde entra en juego la tolerancia no te parece?...aprender a ser tolerantes, puede que entonces la vida se complique menos, ya que de por si es complicada. PD: Si encuentras otra solución avisame...si alguien más la encuentra...ok. |
Respuesta: Intolerancia
Siempre he sido tolerante al extremo , con los demas , intolerante al extremo , con migo , pero en estos ultimos años me he vuelto cada vez mas intoletante hacia las personas , y mas tolerante con migo :?: , despues de todo las actitudes que recibo de la gente constantemente es intolerancia continua .
Antes :pensando: segun yo , no podia convivir con migo misma no me soportaba , y me rechasaba . A veces creo que tolero por demas a otros en el sentido de que no me hago respetar o dejo pasar mucho las cosas . |
Respuesta: Intolerancia
Vive y deja vivir.
Cita:
|
Respuesta: Intolerancia
Me he dado cuenta en tu mensaje que cuentas que con las dos chicas pijas, te has callado y te ha tocado a ti largarte a un sitio donde se ve mal, mientras ellas han seguido a lo suyo.... Pero dices que con amistades o conocidos si que les dices o les enfrentas si algo no te parece bien.
Y esa es la razón de tu amargura, estas frustrado por no poder decirle a esas chicas que se callaran, a ellas, y a otros muchos desconocidos. Para decir algo no ha falta pelear, se puede pedir de buenas maneras y con educación. Luego ya si entra en la pelea, pues esta el problema de si sales ganando o perdiendo (y pelea no de puños, sino de actitudes) y me da que saldrías perdiendo.... por lo de la fobia y eso, o timidez o la razón de estar en el foro... Yo te animo a empezar a decir a los desconocidos lo que te molesta... en casos como el del teatro. |
Respuesta: Intolerancia
Cita:
Cita:
El problema surge cuando esas obligaciones pasan y empiezas a renegar de esa aceptación mínima. Cuando te preguntas, ¿por qué tengo que hacer esto o lo otro? Es que llegó el momento en que me da rabia hasta atender a la gente en el trabajo. Siento como que no es mi deber. Cita:
|
Respuesta: Intolerancia
la intolerancia es en si misma la falta de aceptación de lo que nos rodea. Un mal que nos hace creernos mejor y un sufrimiento que no nos lleva a nada. dicen que para estar en armonia con uno mismo debemos ser tolerantes al 100%, aceptar todo sin ningún tipo de discusión y dejar de un lado lo que nosotros hariamos o lo que nosotros queremos hacia los demás, mas que nada porque debido a ello sufrimos y no vamos a sacar nada de los demás, como siempre creemos que la intolerancia es un rasgo de la personalidad pero no, simplemente es lo que queremos de los demás.
|
Respuesta: Intolerancia
Cita:
|
Respuesta: Intolerancia
Cita:
Cita:
"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena." - Gandhi |
Respuesta: Intolerancia
Me siento totalmente identificada con todo lo que escribes.
Últimamente sólo acepto las cosas exquisitas, perfectas, que encajen totalmente con lo que me apetece hacer o con lo que me gusta. Libros, películas, música, restaurantes, viajes,.. etc... tienen que ser justo lo que deseo o esperaba, si no me dan ganas de huir, salir corriendo a refugiarme en algo que sí se que me va a llenar (subjetivamente), que no sea vulgar. Esto no lo veo mal, creo que es el resultado de Vivir como pensamos, al fin y al cabo estas pequeñas cosas son las que nos hacen disfrutar y desconectar y no tenemos porque amoldarnos a otras actividades culturales, aguantar a la gente que no tiene educación y que se dedica a armar jaleo y llamar la atención allá donde van. No es malo cambiar de opinión, que nos deja de gustar un programa etc... siempre encontraremos otro mejor. Ni lo es ser intolerante en cuanto a actividades de ocio personal, que ya de por sí deben ser egoístas para que cumplan con su función de llenar huecos de infelicidad. Con las personas me pasa algo parecido. Trato de ser tolerante, de vivir como pienso y dejar vivir a los demás. Pero mi grado de tolerancia pasa a ser nulo cuando veo que es la otra persona la que es cero tolerante. Pero es que las personas han sido siempre intolerantes conmigo y me han tachado de rara y de que mis gustos lo sean. Si veo que alguien respeta a los demás puedo ser "amiga" suya por mucho que nuestros ideales o gustos sean contrarios, pero como vea que sólo quiere manipular y hacer que los demás piensen como él lo rechazo por cualquier mínima tontería, soy capaz de rechazar a alguien porque como decías me comente que cree en dios, lo considero poco inteligente. Porque me diga que le gusta determinado cantante o serie de televisión, etc.. Tampoco lo veo mal, se trata de ser intolerante con las personas que lo son. Se trata de saber si rechazarías a una persona educada y abierta que te diga que no le gusta por ejemplo la música clásica pero que la respeta, o si realmente rechazarías al gracioso de turno que aparte de decirte que no le gusta se burla de ella. |
Respuesta: Intolerancia
Estoy más o menos en lo mismo.
Un sentido hipercrítico y una misantropía innata se retroalimentan mutuamente. Como decía Madame du Deffand ."Encontrar gente soportable en este mundo es muy difícil, pero encontrar al alguien agradable es casi imposible" Lo suscribo al 100%. La única salida que veo es vivir lo más alejado posible de la sociedad de masas. Que no olvidemos, es la que ha creado las diversiones para grandes grupos de personas: futbol, cine, teatro, parques temáticos,... El mundo "cultural" está lleno de trampas. |
Respuesta: Intolerancia
Cita:
porque cuando sonries al margen de como se consiga te sientes mejor, si aceptamos lo anterior, esto bien puede mitigar la rutina y el deber de todos los dias.:bien: |
Respuesta: Intolerancia
Cita:
|
Respuesta: Intolerancia
Hola1
Yo antes me sentía a todas horas como vosotros, pero la medicación me ha ayudado a hacer mucho más soportable la vida, y a ser también más tolerante y flexible con los demás. Y he encontrado el amor aquí en el foro... Aunque tengo días de crisis también, qué milagros no hay. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:12. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.