![]() |
Indigencia
Hola. No busco ánimo ni comentarios en este hilo. Sólo es por compartir mi experiencia a priori. Supongo que haré otro hilo para compartirla a posteriori (si es que sobrevivo).
Desde que conocí los principales patrones que confecciona la fobia social en las personas me he considerado fóbico. Pero tengo otra parte en mi ser que es muy abierta para con el mundo, de una extroversión superior incluso a las personas normales. Bueno, el tema es que en unos pocos días emprenderé un camino a Galicia, que es una comunidad (distrito) de España. Yo soy de Zamora, así que no me queda muy lejos, pero la idea es estar viviendo en la calle y completamente solo en un pueblo durante 15-20 días. Voy a llevar el dinero mínimo para volver y comida para subsistir el primer día. Luego tendré que ingeniármelas para buscar comida. Como llevaré algún instrumento musical, una idea que tengo es pedir en la calle hasta que consiga lo justo para comer cada día. Una de las "razones" por las que lo hago es por eliminar un poco la fobia poniéndome al límite, ya que tendré que pedir, hablar para no morirme de hambre... he tenido el coraje para ponerme a prueba a este nivel. Vivo con mi madre, y ni a ella ni a mi padre les hace gracia que vaya, pero se lo dije por cumplir, no buscaba su permiso, lo peor que podían hacerme es echarme de casa y si una cosa buena tiene tener una vida que no te gusta es que, al menos en la teoría, estás dispuesto a cambiar. Así que nada, os contaré más a mi regreso si lo hay. |
Respuesta: Indigencia
bien hecho, pero no creo que sean necesarios tantos días de estancia en ese pueblo.
Que te vaya bien, ya contarás como ha ido |
Respuesta: Indigencia
Yo quiero hacer lo mismo, vagar por la calle, debería irme caminando así a Yucatán, está bien lejos y eso si me representaría una verdadera supervivencia.
Me mantendría con "lo de abajo" que más. *Aclaro que exagero* Pero si me gustaría ir a algún lugar así, y poder sobrevivir (sin lo de abajo) |
Respuesta: Indigencia
Que valor para animarte a algo así, mucha suerte y muchos éxitos, que todo te salga bien :bien:
|
Respuesta: Indigencia
Que gran valor para tal experimento. Escribe un diario de tu experiencia día por día, y al final lo compartes.
|
Respuesta: Indigencia
Cita:
Moonlover deseo que te vaya muy bien. :bien: La verdad es que me parece muy intrépido y tan sólo por el coraje que demuestras ya te admiro. Yo no me veo capaz de algo así... Espero que a tu regreso nos cuentes en el foro como fue la experiencia. ;-) |
Respuesta: Indigencia
hahahahha carajo no sabes las ganas que me dan de hacer lo mismo aunque en mi caso cuando lo pienso no tengo como objetivo las calles urbanas si no mas bien alguna parte de las sierras o de la yunga, en definitiva mi idea es casi la misma: comida para un primer dia (quizas dos xd) y luego vemos...
Exitos en tu empresa y porfavor cuentanos como te fue. |
Respuesta: Indigencia
Suena genial, disfrútalo mucho, te deseo lo mejor para ese viaje :bien:
|
Respuesta: Indigencia
Para nada descabellada tu idea, es genial! Disfrutalo! Admiro tu coraje!:bien:
Como a los demás a mi también me encantaria hacer algo así! Pero después conta la experiencia y lo q conociste y todo! XD Suerte! Y q se te de lo q esperas de este viaje! Avisa antes de irte! |
Respuesta: Indigencia
me gusta!! esa clase de retos te hacen fuerte y siempre vas a querer fijarte metas mas alla cosa que es genial, felicitaciones y mucho animo
|
Respuesta: Indigencia
Suerte. Espero que no acabes como lo que imagino.
Ya me lo veo venir: la primera noche llamada a casa para que mamá te envíe dinero. :D: |
Respuesta: Indigencia
Interesante!!!
Esto me recuerda a algo que "soñé" y que escribí http://www.fobiasocial.net/historias...1604/pagina-6/ |
Respuesta: Indigencia
Parece una buena idea. Puede ser una gran experiencia, ya nos contarás.
No me queda muy claro si vivirás pidiendo dinero en la calle o si estarás en un pueblo abandonado o las dos cosas. Pueden ser experiencias muy interesantes. De vivir en soledad en la naturaleza ya dejó constancia Thoreau en su libro "Walden" o La vida en los bosques" (1854) donde relata sus experiencias. Todavía se conserva la cabaña que el mismo construyó (en el libro explica incluso cuanto le costaron los materiales). http://lh5.ggpht.com/_BJAd902NXAk/Ro...alden_Pond.jpg http://noticiasdeabajo.files.wordpre...nathoreau1.jpg Te deseo mucha suerte. V: |
Respuesta: Indigencia
Gracias.
Lo que voy a hacer es vivir en dos pueblos grandes de Galicia esos 15-20 días. No tengo el arrojo ni los conocimientos para vivir en plena naturaleza (lo cual me gustaría), así que no me salgo del ámbito social, sólo me convierto en un paria. Intentaré hacer una especie de diario, aunque probablemente mi memoria sea suficiente. Y sí, seguro que si hay regreso pasaré a contarlo. El jueves parto. Espero no estar el viernes llamando a mamá jajaja |
Respuesta: Indigencia
¿Qué edad tienes?
|
Respuesta: Indigencia
............................
|
Respuesta: Indigencia
hmpp, es tu decision y la respeto es mas me parece noble y de mucho corage el que te quieras superar ati mismo poniendote al extremo. Pero, en realidad lo haces para superar tu fobia?, para darte una leccion ati mismo de moral?, para suicidarte?. o no para encontrar una respuesta a algo que no le encuentras sentido?. Sea cual sea si crees que eso te ayudara, suerte.
|
Respuesta: Indigencia
Cita:
------------------------ Muy buena tu idea del viaje!! Me gustaria hacer lo mismo pero como soy mujer me da miedo. Ojala todo salga bien y Dios te cuide. |
Respuesta: Indigencia
Tengo 21, lo hago por evasión y con respecto al último comentario, no eres la primera a la que le oigo eso de ser mujer y tal. Yo creo que es un miedo razonable no hacer ciertas cosas por ser mujer pero no deja de ser un lastre mental infundado. Opino que son este tipo de detalles donde la desigualdad de género es más difícil de extirpar, está arraigada dentro de cada uno.
Un saludo y gracias. |
Respuesta: Indigencia
Cuánto coraje el suyo MoonLover. Como a muchos, a mí también se me han ocurrido cosas similares, ¡pero no hasta ese extremo por el cosmos! Lo más cercano que he hecho ha sido comprar de impulso un tiquete para un pueblo que tenía muchas ganas de visitar en vez de regresar a la ciudad donde vivo. Estuve una semana deambulando por sus calles bohemias y coloniales, entre hippies, hipsters, hitchhikers y gringos; pagando 5 dólares la noche en una vieja casa con un guadual que en las noches se teñía de blanco a la llegada de las garzas a descansar en sus hojas. Una semana de días bucólicos entre los campos cercanos y noches melancólicas por las calles del pueblo. Ojalá toda mi estadía hubiera sido así de idílica...
De todo corazón añoro y espero que el viaje le resulte revelador y provechoso a tal punto que no vuelva a necesitar de este foro. Toast! |
Respuesta: Indigencia
Cita:
antes que nada perdón per revivir este post pero debo hacerlo Hola, admiro tu gran coraje y valor para hacer esto, aquí dare mí opinión, se que volverás, la calle es un infierno, seas fóbico o no, valiente o cagado, gordo o delgado, te llevas un instrumento y con eso te piensas ganar el pan del día a día, me parece fenómenal, cuando vuelvas, sé que lo harás, quiero que me contestes un par de preguntas... las preguntas en futuro, en caso de que te ganaras más que el pan del día a día para subsistir, donde cocinarías la carne, el pescado? las frutas alimentan pero luego dan mucho hambre, los frutos secos es muy buen alimento, llena, pero todo el día comiendo eso y pan, tu organismo funciona mal, se satura del mismo alimento, en caso de comer solo bocadillo, pasta o arroz, el día a día crees que funcionaría? es alimento vacio, más bien perderías peso crees que te daría el dinero para poder permitirte el lujo de comprar el mismo alimento que dije sin contenido vacío? llamése arroz integral y demás, ya que ese es el que nutre, el vitamínico y con sus oligoelementos, tema aparte de la nutrición, donde dormirías? en un césped? en un banco? en el suelo de seguro que no, me parece que la gente se toma muy a la ligera estás preguntas y tienen su gran fé dentro, pero luego se dan de narizes contra los cantos de las paredes, y no véas que si duelen! la mirada de la gente cómo es? da lástima? es inexpresiva y a la vez muy expresiva? das lastima tú al pedir y recibir? o sientes impotencia al ver como te ayudan con migas y no lo puedes hacer tú por X o Y motivos, te miran como , hay pobrecito desgraciado? en el fondo se sienten más que tú por no aver acabado como idem? dormir bien y seguidamente es posible? tus necesidades defecales valen dinero? vas a ir con el culo sucio? y si no tienes dinero, o lo tienes pero lo necesitas para necesidades a priori? en caso de encontrar un lugar donde dormir del mismo ambiente, te verían como alimento? dudarías en que se puede confiar con gente 100% de la calle? solo una pequeña falta de azúcar ya causa problemas mentales... y a todo esto añadir, para qué te llevas comida buena y de casa, sabiendo que al par de horas la echaras de menos, babearas y soñaras con ella, te comiste esta cuando verdaderamente tenías hambre? cuando hay realmente, y repito REALMENTE hambre? gracias si me aclaras como lograste sobrevivir o nos explicas tu experiencia, que te sea leve y saca dientes ! |
Respuesta: Indigencia
Hola, señor oscuro.
Tu comentario me parece constructivo en el sentido de que puede meter un miedo quizá necesario, pero me parece destructivo en el sentido de que ese miedo puede impedirte intentarlo. En primer lugar, creo que me entendiste mal. Cuando dije de no volver, no lo digo por quedarme allí (como mucho voy a estar 20 días). Lo digo porque quizá (poco probable pero bueno) muera, por diversas razones. Esto no me da miedo porque ahora mismo no se me ocurre ninguna muerte mejor que esa, luchando a mi modo por la libertad. En segundo lugar, hay muchas cosas que no te entiendo pero te hago un popurrí de respuestas parecido al tuyo de preguntas: dormiré en saco en la calle, no cocinaré carne o pescado, lo de que mi organismo funcionará mal... lo veremos si es que es cierto XD, defecaré y me limpiaré con lo que pille (hierba supongo), lo de dar lástima no me afecta, lo de dormir bien o mal ya lo veremos también, y lo de que empezaré a llorar y a babear por lo de casa... también lo comprobaremos. No te puedo decir más, señor oscuro. Un saludo y gracias a ti y a Crimson. |
Respuesta: Indigencia
Yo me fuí "de raite" desde Mexicali hasta Culiacán, que son fácil más de 1300 Km, duré casi un mes para llegar, fué hace muchos años cuando era algo más arriesgado, nunca trataron de asaltarme pues mi apariencia de indigente me protegió xD
No fué tanto sobrevivir de limosnas aunque si llegué a comer de la basura un par de veces, pero fué después de todo una buena experiencia, excepto los traileros gays claro xD |
Respuesta: Indigencia
.........................
|
Respuesta: Indigencia
Se necesita estar loco para eso. Yo prefiero comer pollo en mi casa que mierda en la calle.
|
Respuesta: Indigencia
No creo que te sirva de mucho , mi madre me mando a pedir en la calle y a trabajar en la calle ( supuestamente como algo terapeutico :o para que se me fuera la fobia ) yo le pedi que me mandara a un psicologo y ella me mando a pedir y a trabajar en la calle para mantenerla a ella siendo menor de edad, me tenia que cruzar con muchas personas por dia :cabezazo: una tortura , y sinceramente no me ayudo una mierda , hoy en dia no tengo amigos no hablo con la gente y paso los dias bastante sola y ni siquiera me ayudo para sentirme mas segura para buscar trabajo ya que me cuesta horrores conseguir un trabajo y mantenerme en el .
No creo que soluciones tu roblema asi :pensando: |
Respuesta: Indigencia
Cita:
:cabezazo: La muñeca de porcelana de tu avatar me da miedo Oasis :risita: Cita:
|
Respuesta: Indigencia
Y nunca jamas se supo nada de el... :mal:
|
Respuesta: Indigencia
seguro que te conoceras mucho mejor que tus relaciones con los demas mejoraran, afianzate en tus ideas y en tu personalidad, adelante,quizas no quieras volver a casa nunca y encuentres un nuevo y mejor camino para ti, te animo a rebuscar en los contenedores de basura de los supermercados cuando ellos cierran, te daras cuenta de la mierda de sociedad que tenemos y tu estas por encima, que no te de verguenza yo lo he echo muchas veces y es muy gratificante. suerte. ojala elijas mi pueblo, es tan pequeño que si veo alguien tocando en la calle sabre que eres tu y te hablare y te invitare a mi casa,suerte ,te envidio
|
Respuesta: Indigencia
Hola, tenía pendiente decir algo de esto... pero no tenía ganas de abrir un hilo hablando de mí, de mira lo que he hecho, de mira que guay soy.
Sin más, la cosa fue bien, sin problema, pedí en la calle y gané unos 3 euros/hora. Una noche alguien dejó encima de mi saco (dormía en soportales, o en sitios un pelin cubiertos para que no me diera el aire frío) 5 euros. Me desperté con el billete encima, fue gracioso. No hubo incidentes y estuve 10 días, no llegué a los 15 que era la idea inicial, pero no fue muy duro, aunque se echan de menos ciertas cosas. Y ya, si alguien quiere saber algo que pregunte. |
Respuesta: Indigencia
Qué interesante esto, más aún teniendo en cuenta que me espera algo parecido luego.
Sin rodeos, ¿cómo describirias todo la experiencia en el plano emocional? |
Respuesta: Indigencia
No fue una experiencia reveladora, pero en esos pocos días viví muchas cosas que no viviría de otra manera. Estuve bastante cómodo para lo que es una experiencia que te saca tanto de tu lugar habitual. A veces me sentía cómo si llevase toda la vida viviendo así. Así que lo que me llevé fueron sobre todo pequeñas experiencias, no tanto emociones nunca antes vistas.
Señorita, ¿le espera algo parecido? ¿Va a hacer algo similar? |
Respuesta: Indigencia
Me voy sola y sin dinero casi, a un país vecino. No tengo fobia social ni problemas demasiado grandes para relacionarme, lo que tomo como una ventaja en cierto modo, pienso que no me será extremadamente difícil arreglarmelas pidiendo ayuda o dinero. Lo que me preocupa, -y por eso preguntaba- es mi estado anímico. Si bien cuento con la 'ventaja' mencionada antes, tengo por contraparte la desventaja de tener un ánimo constantemente deprimido, por encasillarlo de algún modo. Eso me preocupa más que todas las penurias que puedan pasar por el camino. Por eso me interesaba saber más o menos como andabas de ánimo, o cómo influyó en ti emocionalmente, más allá del tipo 'experiencia emocional' que puedas haber extraído de ello, como viaje interno. No sé si me explico.
|
Respuesta: Indigencia
Sí. Más o menos. Si hay que decantarlo para un lado te diría que fue más triste que alegre. Pero sinceramente las emociones fueron bastante planas. El estado de ánimo fue normal...
Mucho ánimo y me alegro mucho de que te decidas a hacerlo. |
Respuesta: Indigencia
pues no sé si será raro o qué porque viendo el hilo todo fueron aplausos y vítores pero a mí me parece bastante inmoral lo de jugar a ser vagabundo, hay gente que genuinamente está en la púta calle y se traga (los que lo hacen...) la vergüenza y lo indigno y pide porque si no no come, o para emborracharse con don simón para sobrevivir evadiéndose en la mierda porque por no tener no tienen ni un techo, el dinero que te sacaste haciendo el paripé fue a expensas de alguien que seguramente estaba mal de verdad, sin ninguna salida, sin casa a la que volver cuando se cansen, lo habías pensado? igual te importa una mierda porque tienes tus problemas pero uh...
me recuerda a los imbéciles que se van a la india a ser tercermundistas zen y ya cuando se aburren vuelven a su vida acomodada... y detesto la caridad porque racionalmente es una basura inútil y en muchos casos significa algo espantoso como concepto, una "ayuda" trapera que se ayuda a sí misma para que todos sigan con su estilo de vida, pero me da lástima que alguien a quien tampoco le llueva el dinero te dé una mierda a ti pensando que igual estás pasándolo mal de verdad y no haciendo el payaso en la calle por gusto, ahí rebelándote a tus protectores papás. Hale. Lo siento pero es lo que pienso. qué dices de errores de argumentación jajaj es mi opinión, lo que me ha inspirado el hilo y la he escrito así la he pensado, no hay ninguna teoría rebatible en mi comentario, es subjetivo, lo cual es evidente porque sólo a mí me ha inspirado eso... tómatelo como gustes si te parece mejor que diga que me lo he tomado "visceralmente" mal, es irrelevante... eres de esos que intentan usar la (su) lógica para todo? para no sentirse mal cuando ...? ok ok... a mí la verdad me da igual tampoco sé exactamente a que te refieres con que "me meto contigo" , suena un poco acusica.. qué importo ... he estado leyendo más a fondo el hilo y tengo algo más que decir, me pareces del grupo de jóvenes que idealizan viajar (eeey, todos presentes, no me extraña) se creen que ahí fuera hay otra cosa mágica, qué aventureros, qué nihilistas... no en plan postureo ni pollas como decía aquel de fotos en fb, si no la asombrosamente típica tontería del joven (que se aburre de cojones) que ha visto into the wild y nada, que la adolescencia se pasa, es patético a ojos ajenos pero también bonito creer esa poesía-másturbación mental, mientras sea uno la que la crea... esto es como eso que dicen de la belleza que está en los ojos de quien la mira casualmente siempre jovencitos niños de mamá que se aburren y eso... jugar a ser vagabundo, vivir al límite wuoo y lo más gracioso es que probablemente hacer eso tampoco te va a volver mucho más realista, pero ya llegará, de la mano de otras cosas que sí sean duras, no un simulacro elegido, con eso cualquiera se pone bohemio |
Respuesta: Indigencia
Entiendo tu postura como contraposición a la gente que me ha "vitoreado". Y me parece bien. Lo que no me parece bien es que te metas así conmigo.
Presupones un montón de cosas... me encantaría desmontarte el texto pero por aquí paso, si quieres por privado te dejo en evidencia señalándote tus errores de argumentación. Podías al menos ser honest@ y admitir que simplemente te ha parecido visceralmente mal lo que he hecho y no malargumentar para que parezca que te "enfadas" con motivo. Me parece mal que te metas conmigo. |
Respuesta: Indigencia
Cita:
Espero que ahora no trates de humillarme a mí, no me interesan las guerras de ego. Probablemente lo intentarás, y seguirás en tu neurosis. Aunque te escudes en la subjetividad, te rebatiré. ¿Moral o inmoral? Para mí principalmente la ética la marca la intención (por no extender el debate) y su fin a la hora de pedir no era para enriquecerse, sino para sobrevivir. Creo que es un hecho sin demasiada relevancia a fin de cuentas como para juzgarle. Me parece un acto poético, aunque en algo sí que estoy de acuerdo y es que la vida posiciona más que algo que se hace desde la seguridad. Pero es un intento, y no creo que por ello merezca que nadie le destruya. Y es claramente tu intención. Al menos puedo entenderlo, y ahora que me ha tocado de todo en la vida, puedo decir que para mí lo peor de mi existencia no ha sido que la vida marcase mi rumbo, sino el vacío existencial y la ausencia de meta o motivación, para bien o para mal. Cuando no se encuentra motivo para vivir, nada que perfile tu existencia, cuando vives en tu cárcel la salida es más complicada, por no ser nada. Obviamente todo se relaciona entre sí, no le quito peso a la vida, pero tampoco a la perplejidad y la parálisis. Y ambas dos requieren de lo mismo, actitud y fortuna para salir, no pretextos, que es lo que abunda. Puede mucho habitualmente la palabrería barata que criticaba antes, de "la vida es jodida". Consuelo de tontos, una mera cuestión de ego. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:50. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.