FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Trastorno de personalidad por evitación (https://fobiasocial.net/trastorno-de-personalidad-por-evitacion/)
-   -   Trastorno de la personalidad por evitación (https://fobiasocial.net/trastorno-de-la-personalidad-por-evitacion-73883/)

Manto Gris 11-jul-2014 14:11

Trastorno de la personalidad por evitación
 
Hola , soy un chico de 25 años , soy consciente de que siempre tuve una fobia social , un algo que me hacia diferente , siempre fui consciente de que tenía un digamos "problema" , pero no fue hasta el otro dia cuando vi en la wikipeia el "Trastorno de la personalidad por evitación" y quede un poco flipao , porque según lo leía , más o menos todo iba coincidiendo , algunas cosas más , otras cosas menos , pero por primera vez en toda mi vida pude poner nombre a mi problema.
Solo quería contactar con alguien que tenga este problema , no se , solo hablar del problema o de como se lleva o de como dar pequeños pasos para la superación.Si alguien tiene este tipo de trastorno , por favor que me conteste
Gracias.

Maleducada 11-jul-2014 15:43

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Muchos fóbicos tenemos ese problema. ¿Cómo superarlo? El truco de la vieja escuela: obligandonos a enfrentar nuestros miedos.

Manto Gris 11-jul-2014 17:20

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Si claro , pero ¿cómo? yo acabo de despertar como quien dice , siempre ignore mi problema , estoy empezando a despertar por así decirlo , en fin estoy perdido. Como un pulpo en un garage

Maleducada 11-jul-2014 21:58

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Bueno, es sobre todo, un trabajo muy largo.
A mi me ayudan (lo digo siempre) las técnicas de respiración diafragmática. Eso y las metas pequeñas. Cuando has evitado todo lo evitable y te das cuenta de que no te lleva a ningún sitio lo que toca es plantarle cara a los problemas, echarle un par.

Y cómo se hace eso? Con valor, con tesón, y aceptando que lo vas a pasar mal, que vas a estar incómodo. Pero lo pasarás mal la primera vez, y la segunda, a la tercera la tensión irá bajando. Es cuestión de insitir.

Así que ánimo y a ser valiente!

este 12-jul-2014 04:21

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Hola Maleducada,
¿Podrías dar un ejemplo de logro conseguido a través de ese método? ¿Lo hiciste todo por tu cuenta o fuiste a terapia? ¿Tomaste medicación alguna vez? ¿Alguna vez tuviste depresión además? (Bueh, pido mucho, me quedo contento con que contestes la primera pregunta.)
Hace poco empecé con eso de hacer de la exposición un hábito (con psicoterapia), y la verdad es que todavía pienso que sería un milagro si algún día ando por la calle sintiéndome a gusto.
Muchas gracias por todo lo que compartís.
Saludos

dadodebaja35570 12-jul-2014 08:23

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
TPE es ansiedad social generalizada y más grave.
Aquí lo explican junto a las 6 características principales: http://www.psicoadan.com/ti_tpe.htm

¿no dijiste qué estabas mejor Maleducada?

gatomolon 12-jul-2014 08:41

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
pues yo tambien pense que lo tenia y mi psicologo me dijo que soy esquizoide :D

Maleducada 12-jul-2014 10:53

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
este: fui a terapia unos meses, luego seguí por mi cuenta. Nunca he tomado medicación, y sí, he tenido depresión. De hecho, lo que me lanzó a ir a un psicólogo y a enfrentar problema a problema fue que un día estuve a puntito de tirarme delante de un tren, pero me asusté, y me dije "Maleducada... hasta aquí".

Logro es cada vez que controlas la ansiedad y haces lo que deseas o lo que tienes que hacer. Cada vez que evitas volver corriendo a casa o cada vez que en vez de encerrarte en el baño enfrentas aquello que te da miedo. Como decía antes, lo más dificil se hace al principio, después los niveles de ansiedad van bajando,y es más fácil controlarlos. Se vuelve un esfuerzo constante, pero bastante más llevadero.

Es como si la ansiedad se alimentara a sí misma: Cuando evitas algo que te provoca ansiedad sientes alivio (claro, has huído de la fuente de tu miedo) pero en tu mente el miedo crece, se hace más y más fuerte. Al final tienes un miedo desproporcionado a situaciones que no entrañan ningún peligro y un deseo constante e irrefrenable de huir.

Cuando enfrentas un miedo (y nosotros no estamos luchando con un león, son miedos irracionales, no corremos un peligro real) pasa lo contrario: A lo mejor tiemblas, sudas, tartamudeas, te pones nervioso, etc. ¿Y qué? Respiras hondo, y si mantienes el ataque de ansiedad bajo control, a un nivel controlable descubres que eso que te asustaba no era para tanto. Que no te ha pasado nada. Sigues vivo y de una pieza. Y por lo tanto, se miedo se debilita, se hace más pequeño. Y tu, en tu mente, empiezas a ser capaz de controlar la situación, de tener poder, de lograr cosas.

Razionalizar a veces también ayuda. Obligarte a darte cuenta de que si, no sé, vas a comprarte unos vaqueros, nadie va a hacerte nada malo.

Y lo dicho: ir a pasos, ponerte metas pequeñas, y dominar las técnicas de relajación y de control de la ansiedad: quedarte una hora en la universidad, al dia siguiente hora y media, al siguiente tres... O pedir la hora a una persona por la calle, el siguiente a dos, el siguiente hacer un comentario a la chica que te está cobrando en el super. Metas pequeñas y cada vez más dificiles, para que seas capaz de superarlas día a día y que tus miedos vayan volviendose más y más pequeños.

Y elperrolanudo, no entiendo tu pregunta. No sé que tienen que ver las peras con los cohetes.

gatomolon 12-jul-2014 11:40

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Cita:

Iniciado por Maleducada (Mensaje 761747)
este: fui a terapia unos meses, luego seguí por mi cuenta. Nunca he tomado medicación, y sí, he tenido depresión. De hecho, lo que me lanzó a ir a un psicólogo y a enfrentar problema a problema fue que un día estuve a puntito de tirarme delante de un tren, pero me asusté, y me dije "Maleducada... hasta aquí".

Logro es cada vez que controlas la ansiedad y haces lo que deseas o lo que tienes que hacer. Cada vez que evitas volver corriendo a casa o cada vez que en vez de encerrarte en el baño enfrentas aquello que te da miedo. Como decía antes, lo más dificil se hace al principio, después los niveles de ansiedad van bajando,y es más fácil controlarlos. Se vuelve un esfuerzo constante, pero bastante más llevadero.

Es como si la ansiedad se alimentara a sí misma: Cuando evitas algo que te provoca ansiedad sientes alivio (claro, has huído de la fuente de tu miedo) pero en tu mente el miedo crece, se hace más y más fuerte. Al final tienes un miedo desproporcionado a situaciones que no entrañan ningún peligro y un deseo constante e irrefrenable de huir.

Cuando enfrentas un miedo (y nosotros no estamos luchando con un león, son miedos irracionales, no corremos un peligro real) pasa lo contrario: A lo mejor tiemblas, sudas, tartamudeas, te pones nervioso, etc. ¿Y qué? Respiras hondo, y si mantienes el ataque de ansiedad bajo control, a un nivel controlable descubres que eso que te asustaba no era para tanto. Que no te ha pasado nada. Sigues vivo y de una pieza. Y por lo tanto, se miedo se debilita, se hace más pequeño. Y tu, en tu mente, empiezas a ser capaz de controlar la situación, de tener poder, de lograr cosas.

Razionalizar a veces también ayuda. Obligarte a darte cuenta de que si, no sé, vas a comprarte unos vaqueros, nadie va a hacerte nada malo.

Y lo dicho: ir a pasos, ponerte metas pequeñas, y dominar las técnicas de relajación y de control de la ansiedad: quedarte una hora en la universidad, al dia siguiente hora y media, al siguiente tres... O pedir la hora a una persona por la calle, el siguiente a dos, el siguiente hacer un comentario a la chica que te está cobrando en el super. Metas pequeñas y cada vez más dificiles, para que seas capaz de superarlas día a día y que tus miedos vayan volviendose más y más pequeños.

Y elperrolanudo, no entiendo tu pregunta. No sé que tienen que ver las peras con los cohetes.

Pero y si no quieres hacer tal cosa aunque te de miedo? Por ejemplo tambien deberiamos tirarnos por la ventana? Yo estoy bien como estoy :D

Manto Gris 12-jul-2014 19:42

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Gracias por tu consejo Maleducada , echarle huevos , no ser fácil pero nadie dijo que lo fuera

este 13-jul-2014 00:27

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Muchas gracias Maleducada.

Esta tarde fui a un bar como ejercicio propuesto por el psicólogo.
Logré quedarme más de la hora pautada, pero me costó tanto -por momentos lograba estar poco tenso pero en general tenía unas ganas terribles de que me tragara la tierra- que me hizo enojar muchísimo, y llorar cuando volví a mi pocilga.
Lo peor es que no le vi sentido, pero eso es otro tema (no encuentro sentido a mi vida).
Para completar la experiencia, llovía y me mojé tanto los zapatos que no fui a ver jazz (algo que me atrae mucho más que ir a un bar, aunque también me cuesta y por lo tanto era otro de los "ejercicios").
En fin, sentí que salí sólo a mostrar que soy un infeliz.
Igual voy a seguir con esto, esperando algún día sentir que valió la pena.

Saludos, que la pasen bien.

Maleducada 14-jul-2014 06:10

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Ánimo! Ya verás como poco a poco vas sintiéndote mejor! :bien:

este 15-jul-2014 00:44

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Muchas gracias por el aliento.

este 16-jul-2014 01:03

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Jaj, gracias por tus consejos spiral. Y le voy a decir a mi psicólogo que tiene una admiradora en Tulsa ;)

PgtArg 17-jul-2014 01:59

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Siempre hay que hacer las cosas, aunque sepamos que va a ser incomodo. El cerebro después no reconoce amenaza y no se siente ansiedad.
Lo peor que se puede hacer es escapar a las situaciones y/o no enfrentarlas

Druida 17-jul-2014 08:14

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
La personalidad de tipo evitativa es lo mismo que la fobia social, una como consecuencia de la otra .

jose tpe 23-jul-2014 12:09

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Cita:

Iniciado por Maleducada (Mensaje 762090)
Ánimo! Ya verás como poco a poco vas sintiéndote mejor! :bien:

Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 762253)
Los supermercados y tiendas en general son el mejor sitio para hacer terapia, ademas puedes hacerlo por fases dependiendo de como avances, al principio te limitas a saludar y pagar en caja, siguiente paso hablar con reponedores para preguntarles donde están las cosas, después en la seccion de carnicería, pescadería etc discutir un poco porque te ha puesto alguna pieza pocha, y ya la ultima fase y en la que te puedes considerar recuperado es cuando a base de ir todos días ya vas conociendo a la gente que va también a comprar y les preguntas que que tal los hijos, el marido, la exposa, el perro o el gato. Y con esto he dado la solución definitiva a la fs, que tiemblen los psicologos, que los supermercados les van a quitar el puesto.


Hola Maleducada y spiral, parece que habéis ido a terapia. ¿Os ha ayudado? ¿Os relacionais con los demás con normalidad? ¿Sois ahora mas felices?

petunia 14-sep-2014 18:01

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Hola!

Una pregunta; ¿Evitar mirar a la cara a las personas que mas temes en el trabajo es TPE??

Por falvor que alguien me conteste.

Un saludo!

dadodebaja35570 14-sep-2014 18:29

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Cita:

Iniciado por petunia (Mensaje 772857)
Hola!

Una pregunta; ¿Evitar mirar a la cara a las personas que mas temes en el trabajo es TPE??

Por falvor que alguien me conteste.

Un saludo!

NO, TPE es una fs agravada y sostenida en el tiempo

por lo que veo puedes hacer vida normal, con hijos y trabajar todos los días salvo ese pequeño detalle.

de todas maneras ¿cambiaría en algo tu situación que lo fueras? :nolose:

si todavía tienes dudas, nada mejor que preguntar a un psiquiatra.

Nutshell 23-sep-2014 07:07

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Al igual yo, al leer en wikipedia me identifiqué mucho con ese trastorno

dadodebaja39532 23-sep-2014 14:27

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 762253)
Que hiciste cuando estuviste en el bar? Hablaste con gente? Que tipo de bar era? Yo creo que no tiene ningun sentido ir a un bar si prefieres estar en otro sitio. Yo soy de aconsejar ir solos al bar, pero solo si vas a ser constante, si vas a ir habitualmente y tu intención es relacionarte con gente. Para ir y estar mirando el reloj a ver si pasa la hora que tienes pensado quedarte, mejor no vayas, e imagino que no socializaste mucho. A estos sitios que impliquen algo de diversion como bares y conciertos, si vas a ir solo, ve porque te gusten y seas cosciente de que aun asi te lo vas a pasar bien, no por terapia de choque, porque puede ser peor el remedio que la enfermedad. De todas maneras que psicologo mas majo si te prescribe ir a un bar xD

Los supermercados y tiendas en general son el mejor sitio para hacer terapia, ademas puedes hacerlo por fases dependiendo de como avances, al principio te limitas a saludar y pagar en caja, siguiente paso hablar con reponedores para preguntarles donde están las cosas, después en la seccion de carnicería, pescadería etc discutir un poco porque te ha puesto alguna pieza pocha, y ya la ultima fase y en la que te puedes considerar recuperado es cuando a base de ir todos días ya vas conociendo a la gente que va también a comprar y les preguntas que que tal los hijos, el marido, la exposa, el perro o el gato. Y con esto he dado la solución definitiva a la fs, que tiemblen los psicologos, que los supermercados les van a quitar el puesto.

Es curioso que salvo en días en los que me encontraba absolutamente débil y con ganas de pegarme un tiro nunca me ha costado ir al super, o al parque o a una calle normal. Lo que siempre me ha hecho evitar es una idea que en el momento sonaba razonable o probable en mi cabeza sobre algún peligro.

Y una vez controlas estas cosas tan básicas puedes con más sin mayor dificultad. En mi caso no me dan miedo acciones o actividades que no implican afectividad ni nada personal por mi parte. Solo en las que debo implicarme personalmente digamos... y eso lo veo por imposible.

equerien 29-oct-2014 21:53

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Yo diria que el TPE abarca mas que un miedo a las situaciones sociales, creo que tmb abarca miedo a desenvolverte bien en un trabajo por ejemplo a sentir que uno es torpe para aprender por ejemplo. Al menos en mi caso.

wuebas 30-oct-2014 21:39

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
el tpe abarca mucho y muchas cosas son a la vez hermanas de otras enfermedades. si yo me siento mal suele ser causa de la depresión asociada al tpe, el tpe es el trastorno de la personalidad que nos hace evitar las situaciones sociales, sabemos que no somos así pero nuestro sufrimiento es tal que acabamos evitando cualquier cosa y terminamos estando solos para no tener que sufrir con las relaciones sociales. Aun asi no queremos estar solos, solemos ser enamoradizos y segun va desapareciendo el trastorno va resurgiendo una gran persona que es la que somos realmente

dadodebaja39532 30-oct-2014 22:13

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Yo no se si estaréis de acuerdo pero la CAUSA del TPE la relaciono con una muy baja autoestima mantenida en el tiempo, depresión y muy poca valoración del yo. Más que con situaciones específicas, es decir, la evitación a nivel general de situaciones sociales.

Sin embargo, la CAUSA de la fobia social la relaciono más con la alta ansiedad del momento, que tal vez viene de algún hecho traumático (por ejemplo, el acoso escolar).

El TPE lo veo más como un problema muy hondo de inferioridad y la fb con ansiedad.

Edit: pensaba que era el hilo en el que se buscaban diferencias entre fb y tpe.

equerien 31-oct-2014 00:12

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Algo que siempre he hecho es dejarme al ultimo en todo, primero estan los demas antes que yo, quiza si sea falta de autoestima, inseguridad, etc.

Hellboy 31-oct-2014 02:58

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Cita:

Iniciado por Mewtwo. (Mensaje 779241)
Yo no se si estaréis de acuerdo pero la CAUSA del TPE la relaciono con una muy baja autoestima mantenida en el tiempo, depresión y muy poca valoración del yo. Más que con situaciones específicas, es decir, la evitación a nivel general de situaciones sociales.

Sin embargo, la CAUSA de la fobia social la relaciono más con la alta ansiedad del momento, que tal vez viene de algún hecho traumático (por ejemplo, el acoso escolar).

El TPE lo veo más como un problema muy hondo de inferioridad y la fb con ansiedad.

Edit: pensaba que era el hilo en el que se buscaban diferencias entre fb y tpe.

Completamente de acuerdo, buen comentario :bien:

wuebas 09-nov-2014 23:15

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
yo veo el tpe como el siguiente paso a la fobia social, yo tengo depresion y ansiedad ambas cosas y han venido luego del tpe. La verdad que cuando me diagnosticaron tpe mi autoestima estaba por los suelos completamente, me sentia un inutil, una persona por debajo de los demás, una timidez que no me dejaba ni hablar y lo reconocia como un rasgo de la personalidad aunque sabia que si iba a un psicologo conseguiria vencerlo. Ahora viene lo jodido y es que despues de diagnosticaron un trastorno de ansiedad y depresión pero voy al psicologo y me da de alta porque dice que él me ve bien cosa que de todos modos es correcta ya que estoy bien pero no me siento yo mismo, lo que me lleva a dar vueltas y vueltas al tarro buscando cual sera el problema y nada, y asi llevo 10 años dando vueltas y vueltas esperando encontrar el problema de lo que me esta pasando para no ser yo mismo,

Enigmatica 20-nov-2014 01:32

Respuesta: Trastorno de la personalidad por evitación
 
Hola, He descubierto a Mis 40 años que Podría tener este trastorno de Evitación y la Verdad No sé que Hacer ni si Tiene Cura.

La Verdad es que Toda Mi Vida he tenido las reacciones ó sintomas que provoca este Trastorno pero nunca le di importancia, Pense que eran rasgos de Mi Personalidad y no le di importancia pero Ahora Todo Se Complica, No sé que hacer, Siento que He Desperdiciado Mi Vida y que tal vez ya no tiene solución.

Estoy un poco Perdida, No Sé si debo acudir a un psicologo a Estas Alturas y tampoco sé que como plantearía esto al Psicologo. Una Vez Fui al Psicologo por un problema de Ansiedad pero él mismo termino suspender la Consulta Conmigo Porque Me daba Tareas para hacer en casa, Ejercicios de relajación y yo no los hacía.

He sufrido Maltratos desde mi infancia y todavia los recibo y sufro por ellos, Pero me da miedo ir al Psicologo, Me asusta hablarle de mi misma y de este problema.

Me gustaría que alguien me Aconsejase sobre esto.

Gracias.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:40.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.