![]() |
Perdedor
NO eres un perdedor porque algunas cosas normales te cuesten más o se te den peor, tener menos ambiciones o alcanzar menos logros, no eres un perdedor por caer peor o no caer, ser fóbico social tímido o depresivo, sacar peores notas o tener peor trabajo, no eres un perdedor por no tener pareja y pocos o ningún amigo, ser más bajito feo o aburrido
Eres un perdedor por acomodarte en tus carencias, renunciando al esfuerzo y a la propia mejora, por haber decidido no necesitar nada que fuera mínimamente difícil de alcanzar, por no tener ilusión ni expectativas y creerte menos infeliz que los que siguen peleando por ellas, por esconderte tras drogas excusas y discursos fabricados, eres un perdedor por renunciar a vivir mientras ves pasar el tiempo esperando un final que por azar se adelantara |
Respuesta: Perdedor
Nah, no soy una perdedora simplemente estaba muerta por dentro. La depresión no es acomodarse y ser mediocre, es una enfermedad que se puede superar pero no, no soy una perdedora y si lo fuera no me importa, sólo quiero paz y felicidad, soy capaz de mucho y qué si soy mediocre, mi vida la quiero usar ayudándo a otros y compartiéndola con los que quiero, si soy perdedora pues que así sea.
|
Respuesta: Perdedor
No hay perdedor. El término "perdedor" es del todo una construcción social. Ni siquiera si no eres fuerte como para afrontar situaciones y te refugias en vicios lo eres. O sí, según los demás. Qué más da, no es importante decidir quién es o no perdedor. Y, en todo caso, nadie es del todo algo. Nadie es una identidad tan completa y absoluta como para que un adjetivo le solape.
|
Respuesta: Perdedor
Es verdad que un perdedor es el que acepta sus malas circunstancias y no lucha por algo mas, entonces soy un perdedor
Decian que la mayor derrota es no intentarlo No ser feliz y ni siquiera haberlo intentado, eso es lo peor |
Respuesta: Perdedor
Todos somos perdedores, porque siempre perdemos contra alguien..
Todos somos ganadores, porque siempre ganamos a alguien. Yo no soy el mejor en nada y no me catalogo como "ganador", soy un ser especial en ese sentido. El insulto que más me repito a mi mismo es patético (junto con psicópata, llorón, imbécil y "que te follen"), lo que quiero decir es que depende de como lo mires. |
Respuesta: Perdedor
el concepto de perdedor, al igual q ganador, es absurdo bajo mi punto de vista.
antropologicamente o bilogicamente solo tenemos una funcion que cumplir en la vida, vivir el mayor tiempo posible y reproducirse dejando descendencia sana, para poder extender nuestra especie lo maximo posible. solo con sobrevivir ya habrias cumplido la mitad de los objetivos q te pone la vida. lo demas, lo del trabajo, los sueños, ect, es solo una meta que nos marcamos nosotros mismos influnciados por nuestro entorno cultural, tb debido a q el objetivo biologico de ser la especie dominante ya esta cumplido, asi q nos queda un vacio de no saber que hacer ahora, una vez que todo esta hecho. entonces, solo queda hacer lo q te apetezca, lo que quieras, lo que de desees, ya que realmente tus obligaciones, las que sientes que debes hacer, el trabajo, la familia, establecerte, son solo obligadas por el entorno y la moral en la que vivimos pero no son reales. la gente deberia hacer mas caso al dicho "no es mas feliz quien mas tiene sino quien menos necesita". cuantas menos obligaciones te pongas mejor para ti, mas feliz seras. otra cosa es q no puedas ser feliz si no haces tal cosa, si tienes algo q siempre has deseado por cumplir. en ese caso al menos hay q intentarlo, q puede q no lo logres, no todo el mundo logra sus sueños, imaginaos la cantidad de gente que quiere ser actriz o actor y no lo logra nunca. en ese caso tb hay q saber y aprender a ser feliz con otras cosas diferentes, marcarte otras metas, tal vez mas faciles de conseguir. pero aun asi no hay q obsesionarse con eso, con ser tal o cual cosa, por q la frustracion puede llevarte a la infelicidad. la idea es disfrutar del camino a la meta, es lo q se dice vivir el presente, el dia a dia, q al final sera lo q te hara disfrutar. con vivir el dia a dia no me refiero a irse de fiesta o algo asi, solo con hacer lo q te guste, lo q te apetezca aunque sean cosas pequeñas ya estaras disfrutando no? |
Respuesta: Perdedor
Hola, "perdedor" parece una palabra complicada que necesita una referencia o rival, una meta lograda o fallada, pero su esencia puede ser más simple: perdedor por no buscar mi felicidad, no desarrollar mi persona, perdedor por enterrar cosas que quiero resolver, resolverlas para mi no para nadie, por renunciar a todo aquello en lo que desearía entregarme y apasionarme, por no hacer nada de lo que quiero hacer, porque yo lo quiero no porque tenga obligación, perdedor por quedarme totalmente inmóvil cuando toda mi alma llora por moverme. Ya no necesito compararme con nadie con la vida o la felicidad de otros, solo quiero que mi deseo, mi voluntad, mi vida me pertenezcan y se sirvan a si mismas en vez de estar cohibidas
Cuidado con el dicho "no es mas feliz quien mas tiene sino quien menos necesita" es un arma de doble filo, su significado correcto es que tu felicidad no dependa de lo que no tengas, no esté condicionada a tus logros materiales o comparativos, pero también es la coartada perfecta para esconderse de uno mismo y no esforzarse nunca por nada |
Respuesta: Perdedor
Cada uno tiene su propia noción de perdedor. si vos mismo caes en ella, entonces tu autestima decae y te deprimis.
Mi Definición por si a alguien le interesa... Perdedor: Persona que se deprime por caer en una definición ajena de perdedor. :mrgreen: |
Respuesta: Perdedor
no hay mal que por bien no venga..... :aplauso:
|
Respuesta: Perdedor
Perdedor a ojos de quién?
En mi opinion si tu mismo te consideras perdedor,ps no importa cuantos discursitos de autoayuda te memorices,eres un perdedor. |
Respuesta: Perdedor
Perdedor es quien busca pareja en sitios como este :mrgreen:
PD: Muchos perdedores se ofendieron con tu escrito |
Respuesta: Perdedor
Perdedor de qué? Lo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos es una enfermedad llamada FS, si no la tuviéramos otro gallo nos cantaría. Eso de perdedor es una mierda procedente USA para calificar a la gente que no triunfa en su ultracompetitiva sociedad. Según ese punto de vista las tribus del amazonas serían todos perdedores de nivel épico.
Somos 1º de todo personas, no participamos en una carrera por quedar por encima de los demás. "Perdedores" :madremia:.....bastante tenemos ya con la FS para encima sentirnos culpables por sus consecuencias en nuestra vida. |
Respuesta: Perdedor
Cita:
es decir, al no ser capaz de cumplir las metas que yo mismo sin influencia de nadie intento marcarme estoy sufriendo una derrota personal y vital, me estoy fallando a mi mismo. Quizá la palabra no fuera la más adecuada, todo el mundo la toma en el sentido de comparación o competición con otros. Ya tengo una edad y la sensación de fracaso comparativo la tengo ampliamente superada (tras largos y duros años), ya solo me importa lo que yo pienso de mi mismo respecto a mi propia voluntad y mi propio bienestar, y ahí es donde siento que "pierdo" la batalla de servirme a mi mismo como yo quiera |
Respuesta: Perdedor
¡¡Hola a todos!!
Buff... perdedores, ganadores, finalistas, medallistas, derrotados, récord guinness, fracasados, machos alfa... ¡¡vaya tema que habéis sacado!! Juzgarse a sí mismo es bueno, sano y necesario. Todas las personas deberían hacerlo unas cuantas veces al día, pero no con dureza sino con paciencia, lógica y sentido común. Compararse con otros es bueno y malo. Según las expectativas que tengamos y la actitud que desarrollemos en cada momento elegiremos un modelo u otro pero casi nunca será un modelo realista. Precisamente por eso, porque queremos ser distintos y en lugar de cambiar algo de nuestro interior preferimos copiar lo ajeno que nos sorprende, fascina o nos da envidia. Los fóbicos sociales tendemos a disminuir los errores y fracasos ajenos y a magnificar y exagerar los propios. Así que cuidado, compañeros, querer dar un concierto de piano delante de mil personas es imposible de la noche a la mañana, pero decir "hola" a una chica de tu clase es fácil de conseguir por la mayoría de los que estamos aquí. En cuanto a la palabra "perdedor" que ha utilizado Dexter_Morgan, bueno, cada uno tiene la suya, me imagino. A mí personalmente, no me gusta, tiene mucha carga negativa, pero es mi opinión y obviamente solo tiene validez para mí. Cuando yo quiero acercarme a una chica o hablar delante de varias personas y no lo logro me llamo "cobarde". Sí, me mola esa palabra, ya véis. Cada uno elige el término que más le gusta, al fin y al cabo dentro de nosotros mismos el diccionario importa poco. Conclusión, cuidado con las comparaciones que realizamos y cuidado con los insultos que nos decimos en nuestra mente. No es lo mismo llamarse idiota un par de veces al día que llamarse pedazo de mierda cada minuto y tampoco es lo mismo compararse con Bill Gates o Kobe Bryant que con Mister Bean o el payaso de McDonalds!! jajaja Un abrazo compañeros!! |
Respuesta: Perdedor
Cita:
Yo también sentía esa sensación, hasta que me dijeron que empezara por pequeñas metas, cosas que me fuese fácil cumplir. Que me fuese acostumbrando a "ganar" algunas batallas que me subieran la moral, para luego ir a por metas más ambiciosas. |
Respuesta: Perdedor
Un perdedor es como alguien se siente cuando no consigue las metas que él mismo se ha impuesto y no las que le ha impuesto la sociedad (mujer, hijos, coche, estabilidad laboral antes de los 40 bla bla bla.....)
|
Respuesta: Perdedor
La misma palabra "perdedor" dice lo que eres : el que ha perdido algo. Osea, no el que no ha conseguido o encontrado algo.
En cierto modo todos los que estamos aquí nos dimos cuenta un día, de que habíamos perdido algo. |
Respuesta: Perdedor
Me aburre leer semejantes ladrillacos en los temas del foro. No sé si al resto de foreros os pasa.
Y sí, somos la mugre. |
Respuesta: Perdedor
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Perdedor
Concuerdo totalmente, al final lo que más duele, no son nuestras incapacidades o defectos y carencias en si, sino la incapacidad o falta de voluntad o motivación por intentar mejorarlas o superarlas. Me atrevo a decir que aunque hagamos un tremendo esfuerzo por superar algo y no nos resulte, en realidad no será en vano puesto que el solo hecho de haberse atrevido e intentado nos producirá una especie de satisfacción, puesto que hemos tomamos las riendas de nuestro propio destino, dejamos de ser perdedores. También es evidente que el perdedor sería alguien que renuncia a sus propios sueños y metas, y peor si es a causa de los demás. Las imposiciones de la sociedad no tienen nada que ver.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.