![]() |
Hacer "pública" la fobia social
Hola a todos, estaba pensando en algo que me dijo mi psicóloga, y es que nosotros, quienes tenemos fobia social, deberíamos hacer más público esto de la fobia social, empezar a compartirlo con los demás, ya que no es algo tan conocido, para que nos comprendan aunque sea un poco mejor.
Me dijo la psicóloga por ejemplo que antes no se conocía lo que eran los ataques de pánico, y que gracias a que quienes lo padecían empezaron a salir por todos lados a hablar del tema ahora ya es casi como una moda. Nosotros por nuestra condición obviamente no podemos mucho salir a hablar del tema, pero si creo que podemos tratar de compartirlo con las personas más cercanas a nosotros. Algo que pensé yo personalmente es empezar a publicar en facebook por ejemplo cosas relacionadas con la fobia social, o poner como me siento, para que así la gente que me conoce pueda entenderme un poco más. Es una idea, no se que piensan ustedes |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Una pregunta para la reflexión...
Escoged: ¿fobia social, o silla de ruedas? Curiosamente, está mejor visto lo segundo... para el individuo medio, la fobia social son sólo "excusas"... ...y, en parte, tienen razón. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Quiero ser claro: por ej, tu puedes tener fobia a las arañas y decirlo abiertamente, la gente lo va a entender. Digo a las arañas como a los perros ...pero tu no puedes decir que tienes fobia social porque los demas no lo entienden. Es mas, te dire que la fobia social es hasta mas logica que la fobia a las araña, ya que la mayoria de las arañas que encontramos normalmente no hacen daño.
Asi se lo dije a la psicologa y me dijo que la gente no lo entiende. Para llevar una vida normal solo queda superarlo o superarlo, no hay mas Yo por ejemplo puedo coger caracoles en las manos, arañas, ponerme el gato en las piernas ... pero como tengo este miedo al ser humano, de que me sirve todo eso y tener estudios? |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Exacto, la gente no quiere entender la fobia social, lo ven como una estupidez que se ha inventado alguien y ni siquiera intentan ponerse en nuestra situación, lo único que hacen es mirarte como si estuvieras loco.
La aracnofobia, agorafobia, claustrofobia, miedo a volar y otras más están "bien" vistas, si alguien dice que padece una de esas la gente le comprende perfectamente, pero intenta decirle a alguien que padeces sociofobia, seguramente ni sepa lo que es y aunque se lo expliques se negara a entenderlo o ni siquiera lo intentara. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Hola, tu psicóloga se nota que no tiene experiencia. Le dices a cualquiera que no sales de casa, que no vas de fiesta o que no tienes amigos, ya te miran extraño y huyen. Este tipo de psicólogos es lo que hacen que muchas personas no quieran ir, porque dicen consejos basados en utopías y el desconocimiento. Yo tuve una psicóloga que me dijo que fuese a la piscina para superar mi fobia, no salgo de casa como voy a ir a la piscina. En fin, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero no esperes que la gente te comprenda. Un saludo
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
Yo nunca lo he contado a nadie, los únicos que lo saben son mis padres y novio porque ellos aunque no lo comprendan me ayudan muchíiisimo. Yo también me he visto tentada a comentarlo a compañeros de clase con los que empezaba a relacionarme, a profesores… pero la psicóloga me dijo que no lo iban a entender y que contarlo podía hacerme sentir más observada o evaluada en clase. NO estoy de acuerdo con ella, creo que deberíamos darlo a conocer más a toda la sociedad para que se nos comprenda, respete y ayude en la medida de lo posible a relacionarnos normalmente. ¿es una utopía? :cabezazo: Este año me he sentido bastante mejor que ningún otro y creo que nunca contaré el problema que he tenido... |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Depende de la persona. Cuando noto que alguien puede llegar a tener cierto entendimiento, entonces hablo, no tengo drama. Cuando vero que alguien es asi medio hueco, entonces me hago el salame. No por miedo, sino que no me gusta perder el tiempo hablando con la pared.
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Yo creo q diciéndolo conseguís lo contrario a lo q esperabas, te vas a sentir mas raro todavía por el trato exagerado o nulo de la gente hacia uno...
Si esta bueno contarlo a personas q uno tenga confianza y muy cercanas, pero si no mala idea! |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
Un poco más en serio (no demasiado porque el asunto es terriblemente baladí) calificar de "moda" los ataques de pánico es propio de una mente infantil. Espero que esas no fueran las palabras (ni la idea base) que expresó esa psicagoga. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Sin ofender pero me parece una pesima idea, cuand al gente se enteree de los problemas que tienes, no vas a aceptarlo y si lo hicieran seria el 0.002% de las personas. La mayoria se va a burlar de nosotros o pueden hacer peores cosas
la gente no va a tener lastima de nosotros ni va a comprender lo que pasamos, en un mundo tan competitivo si una compañia supiera que tienes problemas para relacionarte, nunca te contrataria. Como dije sin ofender pero la idea es mala, muy mala. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Bueno, veo que no les parece una buena idea :?: y es verdad lo que comentan, esto es algo muy difícil de entender para la gente que no lo vive, y mucho más para nosotros explicarlo. Yo por una parte quisiera poder decirlo como algo más natural para evitar la pesadísima carga de tener que esconderlo lo cual hace que me sienta más ansiosa; pero por otro lado también creo que me sentiría más observada porque pensaría que ahora "ya lo saben" y que eso me haría sentir como inferior frente a los demás.
Con respecto a la psicóloga, bueno, sí se puede decir que tiene poca experiencia porque es muy joven, debe tener unos veintisiete años y no tiene fobia social. Sin embargo me ha dicho cosas que a mí sí me sirvieron y me hace ver las cosas de manera diferente, ella me dice que aunque no tenga fobia social si puede entenderme por lo que yo le cuento, y también que así como se lo cuento a ella debería contárselo a los demás, a mi familia, a mi única amiga. También me dijo que probablemente no pensarán lo que yo pienso, que no me verán con lástima sino al contrario, pensando "mira con todo lo que le pasa y aún así hace tal cosa" y creo que es cierto, quizás no todos pero alguien podría ser. Otra cosa que me dijo y que creo que tiene sentido es por ejemplo que soy muy fuerte, porque yo pensaba que era débil, como ustedes se sienten también seguramente porque nos sentimos inferiores a los demás porque no podemos llegar a hacer lo mismo que hacen los demás con la misma facilidad, pero me dijo que en realidad somos (digo somos porque creo que a todos nos pasa lo mismo) muy fuertes, porque después de todo lo que pasamos y sufrimos y de alguna manera seguimos luchando, que si fuéramos débiles hace tiempo que ya no estaríamos. En fin, todo esto para no desacreditarla a mi psicóloga, a veces yo también creo que no me entiende del todo pero por lo menos me hace ver las cosas desde una perspectiva diferente y eso me ayuda a sentirme un poco mejor. Bueno, gracias por sus respuestas, yo personalmente seguiré intentando compartirlo de alguna manera, pienso que algo bueno voy a ganar. Les mando un abrazo a todos |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
mira lo que tu quieres hacer, no es posible, ya que en vista de los demas te lo ven
seas timido, fobico, un bicho raro, lo que sea, simplemente o te dejaran de lado, o pensaran, que tio mas raro , o freak, o seras , el que da pena* porque esta solito, tranquilo, tu no seras el tipo al que hablan y el cual tu haces múltiples numeros de circo sin sentido para atraer la atención, dicho esto, no la hagas pública, con tu presencia ya se hace. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Comprension?
ja...psicologos imbeciles. Se que la mayoria tienen buenas intenciones y todo eso,pero en la practica solo sirven para quitarte el dinero y mandarte con otra persona que te recete medicamentos de mierda. Esas frasecitas de autoayuda te las puede dar cualquier pendejo en la calle y sin cobrarte nada. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
Soy muy duro habl... perdón, escribiendo, porque hace tiempo que dejé de creer en los cuentos de hadas. Es muy cómodo estar siempre escudándose en el papel de víctimas y no pararse a pensar que quizá haya algo que se esté haciendo mal... De todos modos... "Critica a un sabio, y lo harás más sabio; critica a un necio, y lo volverás tu enemigo". ...y yo no quiero enemigos. ... En cuanto a tus dudas sobre mi "no FS" (?), sólo diré una cosa... si no estuviera viviendo en casa de mis padres, ahora sería un mendigo. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Como siempre digo, ¡prudencia! Nuestro problema no puede ser contado a todo el mundo porque hay gente que está esperando que muestres la más mínima debilidad para hundirte del todo. Es mejor hacerlo en situaciones concretas: para evitar una exposición oral, para aclararle a una persona que te importa que no tienes falta de interés en ella sino que es un problema que tienes, etc. Decirlo a todo cristo no puede traer nada bueno. Hay gente muy cruel.
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
cuídate mucho Ani y que todo te vaya muy bien ;-) |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Gracias a todos, y en realidad no se si hay que contarlo "a todo el mundo" pero si por lo menos como decían antes a las personas más cercanas, de más confianza, o en situaciones donde lo crea necesario.
Rigormortis, entiendo lo que decís, pero con sólo ver a una persona con fobia social no quiere decir que los demás sepan que tiene fobia social como el problema que es. Lo más probable justamente es que piensen que se es "raro" o tonto, o tímido a lo sumo, pero nada más. En cambio al saber en que consiste todo esto con más detalle, puede que los demás ya no nos vean tan así, sino como a alguien que tiene un problema. Después habrá quien lo entienda más y quien lo entienda menos, pero bueno, eso ya depende de los demás. Pero aunque sea con que comprendan un poquito más ya sería algo, me parece a mi. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Esta gente no se pone de acuerdo, otro me dijo a mi que no se lo contara a nadie. :pensando: Mejor pasar por raro que no por tonto o loco o paranoico, a saber qué pensaran... ni eso es ayuda porque la gente te ven debilucho y encima te tiran trastos a la cabeza
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Aunque paresca algo bueno en realidad no lo es.
Por una parte hay quienes creen que ayudaria bastante, si se lo contaras a las personas mas cercanas que podrian ser tus padres, quizas te entiendan pero quizas a la ves es muy probable que les generes una gran angustia, o por otro lado si tus padres son unos cerrados de mente de mierda te tomaran por loco (literal). Y otros familiares cercanos igual, quizas en un momento te apoyen, pero en un futuro podrian usar tu condicion en tu contra. Y amigos, uno no sabe quienes son verdaderos amigos en este mundo, tambien podrian utilizar esta informacion en tu contra, sobre todo usar el sentido comun, y ver que la gran mayoria de las personas tiene un miedo terrible a sentirse vulnerables, por eso se atacan entre se, para ver quien tiene mas dominio sobre los demas, no es recomendable. Yo solo lo he hablado con personas con la misma condicion, y fuera de que es un poco "liberador" y te quitas cierto peso de encima no ayuda absolutamente en nada. Despues les contare lo que me ha funcionado a mi o al menos creo que es una buena forma que podria servirles a la gran mayoria, mi consejo es que lo mejor es tratar de ocultar esto lo mas posible (pero la gente no es tan estupida como para no darse cuenta que no estamos 100% sanos) e irlo superando en silencio hasta pasar completamente desapercibidos. :perfecto: |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Reconocer una debiliad no es la ecision mas acertada si precisamente loq ue quieres es relacionarte. No ves que estamos en una sociedad donde todo el mundo se esfuerza en tener muchos amigos,en ser popular y que le tengna en estima, que le comenten sus fotos...
si tienes fobia social es la antitesis del planteamiento de vida de la gente,con el auge de las redes sociales la vida de la mayoria e la gente se ha reducido a relacionarse,comunicarse. Cuanto tiempo del dia dedica nadie a la introspeccion o a realizar una actividad solo? Creo con la telefonia movil internet y ahora la rees sociales y wasap estamos en un tiempo en el qeu se sobrevalora la tecnologia,como si no puiese haber vida sin la tecnologia. Y tambien se sobrevaloran las telecomunicaciones.Tambien habia vida antes e que existiera el telefono y facebook. Alguien que esta metido de lleno en ese estilo de vida,dependiente de su circulo social dedicando las 24h a ello,tu crees que va a comprender o empatizar contigo? Se alejara porque somos unos borregos y lo que es distinto asusta. La gente ha adoptado esta forma de vida no porque les guste,sino porque donde va Vicente?....Por no ser distinto inadaptado,discriminado como nosotros. Yo se que tengo un problema para relacionarme,pero de igual modo pienso que la gran mayoria de la gente tiene un problema de adiccion a las nuevas tecnologias y dependencia emocional de su red social. Yo al menos soy conciente del problema que tengo.La cuestion e s que como este mundo funfiona por mayorias,pues si la mayoria se pone zapatos sin calcetines pues ya no esta mal.Si la mayoria consume alcohol entonces ya no es una droga tan mala.Y si la mayoria esta colgada de wasap,ya no es una adiccion a la tecnologia,es algo normal y si tu no tienes wasap eres el que tiene un problema...:nolose: curioso |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Cita:
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
A mi mi psiquiatra me dijo algo parecido a lo que dijo Caretaker. No conviene que le digamos a nadie por el estigma hacia las enfermedades mentales tan arraigado en la sociedad.
Si lo hacemos lo más seguro es que seamos vistos como leprosos por no poder cumplir con el ideal impuesto, de tener millones de amigos y ser en extremo social, que nos tengan lástima, se burlen de nosotros y nos traten como retrasados mentales; y en el menos peor de los casos (porque por nada en el mundo se podría llamar el mejor), saldría una orda de posers a intentar a hacer de nuestro padecimiento una moda. Ya me puedo imaginar a cada poser autoetiquetándose como fóbico social (en la vida real, pues aquí esto si pasa), pero tiene muchos amigos y vida social y nunca se ha puesto a investigar sobre la fobia social ni en Wikipedia. Cuando estaba peor me había visto tentado a revelarlo, no porque quisiera que me compadecieran o me tuvieran lástima, sino para exigir un trato igualitario o que hagan caso omiso de mis síntomas. Pero la gente no quiere entenderlo ni aunque se los expliquen con monitos de palitos. Le vuelvo a dar la razón a Caretaker sobre el hecho de que la gente nota que no somos normales, y si les decimos solo les confirmaremos que estamos "locos". Las personas son unos genios a su maldita conveniencia :muyenfadado: http://healthculturesociety.wikispac...562/stigma.gif |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Gracias a todos, y entiendo lo que dicen, pero no se si está bien generalizar tanto, aunque es verdad que esa es la tendencia en la sociedad, pero no TODOS son así, siempre habrá alguien que al menos intente tener una buena actitud con nosotros, se que no es fácil encontrarlo pero seguramente lo hay. Y poniéndome en el lugar de las personas que no lo padecen, la verdad que pensandolo bien si yo fuera "normal" no se si me sería tan fácil entender a alguien que si lo tiene, quizás también lo vería como raro, a menos que supiera que es un problema serio y no una pavada.
Yo creo que lo que le falta a la sociedad es justamente información, conocer más sobre el tema, como se conocen mejor otros trastornos, por eso era mi idea de publicar de a poco sobre la fobia social, para que se vaya conociendo más y la gente pueda aunque sea saber que no estamos así porque queremos, sino que es un problema que padecemos más allá de nuestra voluntad. Yo creo que algo va a cambiar, y para bien. Yo desearía que esto se supiera más, así sería mucho más fácil lidiar con esto, y nos ahorraríamos tener que contarlo todo con detalles con todo lo molesto que es. Así como se dice "el es diabético", "el es hipertenso", "el es depresivo", "tiene ataques de pánico" se pudiera decir "tiene fobia social" y se lo pudiera considerar en el mismo nivel que una enfermedad como las antes mencionadas. A mi me encantaría eso, no tendríamos que esconderlo, sería mucho más fácil la vida así ¿no les parece? |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Estaba pensando mas o menos la misma cuestion hace dias. ¿Y si les digo lo que tengo y evito que me esten poniendome mas ansioso cada vez que hablen de cosas que no van al caso?
Hay varias cosas que sé y son: que la gente no cambiaria fácilmente su forma de ver ante lo que dice o hace que nos ponga molestos, y que la gente por más que quieran ellos ponerse en su lugar no cambiarían su personalidad ni comportamiento. Unos pueden ser más comprensivos que otros, algunos lo notan y otros no. Depende del ambiente en donde se relaciona y con el tipo de gente que esta. Si la mayoria son calmados pues es más facil sentirse identificado, pero si la mayoría tiene sus ondas fiesteras o de fina habladeria, nos sentiremos más incómodos. Tal vez no directamente decir que nos aferra hablar con la gente e interactuar con ellos, sino hacer saber que nos tenga al menos un poco de paciencia, si es que lo pueden lograr. Si está en nosotros quere superar todo eso, es constantemente darle pautas para que lo comprendan mejor como actuamos nosotros y hacer saber tambien que no cambiariamos facilmente, menos por su propio bien que no nos parezca, sino a nuestro propio parecer. Ya si fuera alguien muy de confianza o de similar comportamiento, si propondria mis ideas, pero a los demás, los tengo en otro lado del circulo, tratando de llevarlo tranquilo, y reservando un poco en lo que digo. Es algo como proteccion si vemos que si sí o que si no responde positivamente la otra persona. |
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
Que no, que no se lo digáis a nadie.
|
Respuesta: Hacer "pública" la fobia social
creo que la gente sabe que hoy en dia existe todo tipo de trastornos..
que quieran ocultarlo.. o callarse la boca ! es otro asunto.. esta como el Bullyng .. nadie sabia lo que era y hoy en dia ya se hizo una moda.. todo mundo habla de el pero nadie hace nada.. siguen dejando que haya mas suicidios de las victimas y ala gente cruel la dejan libre por que solo estaba jugando.... no se puede en este mundo tan estupido y tan loco |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.