![]() |
¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isla desierta?
Ya que una persona con buena autoestima es totalmente independiente de los demás y no los necesita para nada, sobre todo emocionalmente, ¿tendría algún problema viviendo en una isla desierta por el resto de su vida?
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
No creo que lo único que necesitemos de los demás sea que mejoren nuestra autoestima, yo creo que tendrían casi los mismos problemas, de hecho puedes ver que esa gente con autoestima no se aisla y les gusta ser sociables, por algo será, si los metes en una isla desierta echarán eso de menos.
Nosotros, o algunos de este foro somos los que ya estamos en una isla desierta emocional. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
No estaría solo, tendría muchos amigos imaginarios jajaja
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
pues igual no estaría mal.
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
Precisamente observa a mucha gente sociable con buena autoestima, no se aislan, no estan solos, disfrutan de la compañia, por lo tanto claro que echarían de menos el contacto social si estuvieran en una isla desierta. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
En la cárcel el aislamiento se usa como castigo, ¿porque sera?, es muy probable que una persona con o sin autoestima pierda algo el norte viviendo en total soledad, ya dependera de la fortaleza de cada quien y como lo canalice esa soledad... La verdad podria sorprender,a veces los que parecen mas débiles resultan mas fuertes... Pero de donde sacas eso??? Has visto a alguien con una buena estima solo??? no. Yo no hablo de tener montones de amigos y montones de chicas, una persona sana emocionalmente podría tan solo tener un amigo, pero no por ello sentirse mal o poca cosa, pero esa persona sabe desenvolverse en la sociedad de forma satisfactoria, además las criticas que puede recibir las sabe manejar mejor, ya que no se deja influenciar tan fácilmente por la opinión de otros, y es capaz de aceptar criticas constructivas en vez de ofenderse y hundirse... Creo que es hasta al revés, una persona con problemas de sociabilidad esta masa comoda en soledad, tiende mas a aislarse, pero aun asi necesita de la sociedad, y por eso que lo pasa mal, porque quiere y no puede y se siente rara y de alli vienen los conflictos. Además creo que idealizas a la gente con buena estima, primero nadie es perfecto, nadie esta super feliz y que no le afectan las criticas... Y no es tan dificil destruir la autoestima de alguien, es mucho mas fragil de lo que parece... Si de repente a una persona que es muy sociable, con una buena red de amigos y familia, que le van bien las cosas, se siente bien consigo mismo y todo eso... la gente le deja de lado, esa persona cambiara... no digo que se vuelvan unos deprimidos que solo lloren y lloren, sino que enfrenten el problema y sigan adelnte a pesar de la soledad, pero eso si, ya no seran los mismos, seran personas asociales, osea llegara un punto que ya no sepan como volver a ese estado y si esa gente que les dio la espalda de repente vuelva a integrarle dentro de esa red, no podra ser, ellos habran cambiado...(no se si me explico lo que quiero decir) Creo que es hasta al reves, creo que tenemos cierta ventaja, enfrentamos la soledad dia tras dia, a diferencia de la gente social... cuantas personas saldrian airosas de un golpe como el ser expulsado de esa red?? Siento el rollo, en resumen, enterate ya que no es el otro el que te da buena estima eres tu mismo... y recordar que mientras subir la autoestima es muy dificil, bajarla es realmente facil. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
Y si no son los otros los que te dan buena autoestima, sino vos solo, y si la autoestima es básica para sentirse bien con uno mismo, entonces una persona con buena autoestima no tendría problemas en una isla desierta. No importa que esté aislado. El aislamiento solo afectaría a una persona con baja autoestima, ya que ésta dependería de los demás para sentirse bien. Yo critico a las personas que tienen el discurso de "quiérete a ti mismo" porque éstas ignoran la historia de aquellos a los que aconsejan, una historia que puede estar llena de fracasos. No se puede uno levantar un día y decidir olvidar todo el pasado. El pasado nos ha ido construyendo, y no tenemos la libertad de empezar de cero. Lucharemos contra su influencia, pero no nos veremos libres nunca. En realidad, no soy yo el que idealiza a la personas con buena autoestima, son las personas que piensan que la autoestima es la solución a todos los problemas los que lo hacen. Para mí una persona no puede tener autoestima si los demás lo rechazaron toda su vida. Quererse a uno mismo es el resultado de que te hayan querido los demás en algún momento. Que te hayan aprobado. La autoestima, la confianza en uno mismo, nacen de experiencias pasadas, no de un algún misterioso lugar interior que produce semejante "sustancia" a partir de no sé bien qué. ¿Qué puede hacer uno? Prepararse lo mejor posible para enfrentarse a los desafíos que le presenta la vida, pero si hace eso y de todas maneras fracasa, no una, sino muchas veces, ¿cómo va a tener autoestima? |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Parece que muchos olvidaron que compartir con la gente es un placer en si, los seres humanos somo seres sociables en general, así que independiente de que la persona tenga baja autoestima o alta y este sola en una isla, se va sentir sola y desdichada igual, Creo que estas relacionando mucho que tener auotestima es ser sinónimo de no necesitar a nadie, de ser independiente, de de darte repulsión incluso. Pues todo eso es aparte, se puede ser una persona sociable o poco sociable, y a la vez tener alta o baja autoestima. Hay gente muy sociable pero con baja autoestima, poco sociable baja autoestima y tamién sus contrarios. Todos dependemos de los dem´s en mayor o menor medida, en un término medio sería lo más saludable. Es que ahora esta de moda es estereotipo de persona independiente, solitaria y cool, que en plena sociedad moderna no necesiat de nadie para ser feliz, pero en general hay que compartir....
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Saussure, macho, no tienes remedio. No me juntes churras con merinas que no llegamos a ningún lado.
Vamos a ver, supongamos que la socialización es como la comida para nosotros, que somos animales sociales, vale? Y tienes una persona que cuando se siente mal consigo misma (es decir, tiene baja autoestima), tiene ansiedad, y se pone a comer bolleria industrial entre lágrima y lágrima. (que es algo muy común). Entonces se ve gordo, se ve feo, se siente peor consigo mismo, y llora, se siente ansioso, y el ansia le lleva a comer hamburguesas del Mcdonnalds, porque está intentando llenar un vacío en su interior con comida. Llega alguien y le dice. "Tío, tienes que ir al gimnasio, tienes que comer sano, y tienes que hacer deporte. Tienes que quererte. Tienes que aceptarte, enfrentar tus problemas, trabajar para solucionarlos, y dejar de comer a lo loco cada vez que te sientes mal." Y el otro responde. "Entonces, cuando tenga una buena autoestima, ¿ya no necesitaré comer más? ¿Podré hacer la fotosíntesis? ¿Enterraré los pies en la tierra y me saldrán raíces?" ¿Entonces si alguien tiene un problema alimentario hay que llevarle al extremo? Hay que hincharle a bollicaos o dejarle morir de hambre a ver si así se le pasa? ¿O habrá que ver por qué tiene esa persona ese problema alimentario y trabajar eso, la raíz del problema, lo que le hace sentir tan mal que ha arrastrado a la bulimia, la anorexia o la obesidad mórbida? Qué es más útil? Cebarle o decirle que si se obliga a trabajar en su propia estima, en ponerse metas pequeñas, en crecer como persona, y en seguir religiosamente una vida sana se sentirá mejor? ¡Como poco se sentirá más sano! Pues es lo mismo. Ahora bien, si somos cortitos... no hay nada que hacer. Y si somos trolls... menos aún xDDDDD |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
La persona tiene la posibilidad de elegir o no relacionarse con ese grupo (que es el único que existe). ¿Una persona con buena autoestima y sociable, elegiría relacionarse con ese grupo, ya que si bien no le afecta lo que le digan los demás, aún tiene la necesidad de sociabilizar? Cita:
Entonces, según tu ejemplo, socialización=comida. Así que para vos sí existe relación entre determinado tipo de socialización (comida sana, es decir, que te acepten, que en vez de criticarte despiadadamente, valoren lo que hacés bien y te ayuden a corregir lo que hacés mal) y tener buena autoestima. Bueno, entonces me parece que sí estamos de acuerdo. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
La gente nos hace falta, porque somos seres sociales, por eso cuando tenemos problemas ocmo la fobia social sufrimos. Si eres alérgico a los caracoles te da igual, no sufres, porque con no acercarte te basta y te sobra. Pero la autoestima es trabajo tuyo. Si vas a esperar a que los demás te acepten para empezar a sentirte bien contigo mismo puedes esperar sentado. Es como si dijeras, cuando vuelva a estar delgado empezaré a comer sano,porque tener una buena autoestima es estar delgado, así que cuando los bollicaos se porten bien conmigo y dejen de sumarme kilos al trasero, significará que tendré buena autoestima y seré feliz y como seré feliz empezaré a comer sano. Eso no va a pasar, mientras esa persona se cebe seguirá engordando, en el momento en el que decida trabajar su ansiedad, empezar a aceptarse y obligarse a seguir una dieta adelgazará, lo que, al igual que pasa a la inversa, le ayudará a sentirse mejor y seguir por el camino de controlar ese talón de aquiles que le ha llevado a comer bollos cada vez que se siente mal. No estás atacando la raíz del problema, te estás quedando en la superficie. Estás empeñado en dejar que los demás valoren cómo te ves a ti mismo en vez de tomar las riendas de tu vida, plantarte, y decir. Yo soy este. Yo soy así, yo me gusto, y el resto del mundo puede aceptarme y divertirse conmigo o irse a tomar por culo. Cuando seas capaz de hacer eso habrá mucha gente que te mandará al carajo, sí, pero también habrá mucha gente con la que tendrás relaciones fluidas, preciosas, y estupendas. Del mismo modo en que a veces, por muy sano que comas, hay cosas que te sientan mal y otras que te hacen sentir como un rey en un banquete. Yo me rindo. Hasta aquí he llegado. Suerte. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Saussure, lo que yo no entiendo es esta obsesión tuya...
Tu problema es que dependes de la aprobación de los demás... Unas preguntas: ¿Que edad tienes? ¿tienes trabajo? ¿tienes estudios, formación o alguna cosa en especial que te especializa en un determinado campo o puesto de trabajo? ¿Quien en concreto no te acepta?, ¿te escupen por al calle, la gente te gira la cara si les preguntas la hora, en las oficinas publicas no te quieren atender...? No explicas muchas cosas, solo de forma general y por eso las respuestas van de forma general, y hay falta de entendimiento. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
Y todo el mundo depende en algún grado de la aprobación de los demás, como bien dijo cokelobos y vos incluso: " primero nadie es perfecto, nadie esta super feliz y que no le afectan las criticas..." |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
Me he dado cuenta que si pusiste información sobre ti en el otro mensaje, se me olvido del todo... Si lo planeaste de forma general pues no se porque no te gustaban las respuestas generales que se te ha dado... Y genial que estés bien. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
pues no no tendria problemas jeje.
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
No se si alguien mas te lo dijo y me perdonaras en el alma
pero una persona con buena autoestima no hace estas preguntas no te lo digo a mal enserio esta en una isla desierta el menor se sus problemas es la autoestma yo no tengo autoestima pero creo no se en mi mente hasta las personas con alta autoestima necesitan un panadero que les brinde el pan |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Lamento discrepar. Pero no hay nada que justifique que la baja o alta autoestima otorgue oportunidades de algo tan crítico como sobrevivir en una isla desierta.
Siendo una situación tan frágil es tanto probable que cambie para bien, o cambie para mal. Bien una persona con alta autoestima podría llegar a sentirme resignada en tal situación, así como una persona con baja autoestima llegue a superar totalmente la circunstancia. La forma en que se canaliza la emoción en situaciones extremas es diferente que en entornos regulares, porque pone a prueba todo nuestro ser. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
yo creo todo lo contrario, una persona con alta autoestima NECESITA estar rodeado/a de gente que alimente su autoestima, aplaudiendo sus logros, conquistando el mundo.....y en una isla sin nadie no seria nada, no crees:?:
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Tengas las autoestima alta o baja si estas en soledad 100% en aislamiento con el tiempo te vuelves loco fijo, sobretodo si no tienes actividades. En la isla siempre podrías coger un coco y hacerle un agujero.
Como bien dice nuestra compañera, si tienes la autoestima bien no te afecta tanto lo que te dicen, criticas o accidentes. Lo natural es que busques ser social de alguna manera, que estes comodo. Muchisima gente esta encerrada en casa tomando antidepresivos y engorda como un tonel, si no se encuentra mal es por estos. Respecto al tema del rechazo o el fracaso, ten en cuenta que es una pescadilla que se muerde la cola, si te ven mal animicamente mal y con complejos te mostraran poca aceptacion, la emociones va y vienen, con el tiempo te recuperas procura no ir con gente o hacer cosas que mermem tu autoestima o nunca te recuperaras. Alimentacion a base de experiencias que no sean malas para empezar. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Cita:
Yo me siento solo, y mi autoestima se mantiene. ¿La razón? Estar solo no significa que falle algo contigo necesariamente. Tengo paciencia. |
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Sí que los tendría. Mira la película naufrago y nos cuentas.
|
Respuesta: ¿Una persona con buena autoestima no tendria problemas en vivir en una isl
Lo dudo mucho porque los humanos somos animales sociales, necesitamos interactuar con los demás de alguna forma para no volvernos locos. Incluso hasta el más fóbico socializa de alguna forma ya sea con la familia o con gente en Internet, he visto casos de personas que viven completamente aisladas pero tienen al menos una radio para sentirse acompañados. Imagínate si te dejaran solo en una isla y sin ninguna forma de conectarte al mundo. No creo que ninguno de nosotros aguante mucho tiempo sin empezar a perder la cordura.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.