![]() |
LOS PSICOLOGOS AYUDAN A LOS FS????
HOLA, LA SEMANA QUE VIENE COMIENZO A IR A UN PSICOLOGO QUE ME HAN RECOMENDADO...ME HE CANSADO DE ESPERAR QUE ME LLAMEN DE LA SS.EL CASO ES QUE APARTE DE LOS 50 EUROS QUE ME CUESTA LA SESION HE LEIDO POST DONDE DICEN QUE LOS PSICOLOGOS AYUDAN MUY POCO,ES ESTO CIERTO????ESTE QUE ME RECOMIENDAN TIENE PRESTIGIO Y ATIENDE AL NOVIO DE UNA AMIGA.POR FAVOR SI ALGUNO HA IDO AL PSICO. QUE CUENTE SU EXPERIENCIA...GRACIAS
|
A mí me ayudó un psicólogo basado en terapia cognitivo-conductual. Mis experiencias con el psicoanálisis han sido de pena ya que no me han ayudado nada. Esas son las dos únicas terapias que he probado.
|
A mi me ayudó muchísimo, hasta el punto q tengo bastante controlada la fobia social, la terapia que me funcionó y que es la más efectiva, por mi experiencia y por lo que pone en todos los manuales, es la cognitivo-conductual, yo también perdí el tiempo con el psicoanalisis.
Ya veras como mejoraras ! |
Como se si la terapia que a mi me hacen es cognitivo-conductual?.
|
preguntandolo
|
Claro q si, te irá bien ir... creeis que un psicologo se puede aplicar una terapia a si mismo?
Lo digo porque yo estoy estudiando psicología y dentro de dos años seré psicologa, m podré hacer una auto terapia? |
Claro Darkgirl, no creo que sea nada complicado.
|
Hola!
Con respecto a la pregunta inicial, por supuesto SI te puede ayudar un psicologo, de hecho no solo puede ayudarte, sino que es la única forma de salir de esto. No es por joder, pero los estudios demuestran que la FS, en la mayoría de los casos, es un trastorno crónico si no recibe el tratamiento adecuado. Olvidaros de los psiquiatras, lo único que harán será recetaros ansiolíticos, que ayudarán a rebajar la ansiedad, pero nada más. Como muy bien decis, debeis aseguraros de que la oriención del psicólogo sea cognitivo-conductual. Esto quiere decir que su intervención irá destinada a: 1) Modificar los pensamientos o el autodiálogo, que en el caso de la FS se encuentra en algunos aspectos sesgado o con errores (por ejemplo, pensar "no he dicho ni una palabra, seguro que todos se han dado cuenta de que soy un bicho raro" cuando la realidad es que más de uno pensó "que tipo más interesante") 2) Modificar la conducta, lo que se hace ante estas situaciones sociales tan temidas, que supone una mala actuación y que contribuye a mantener el problema (por ejemplo mirar al suelo, evitar ir a fiestas, etc) En las primeras sesiones, el psicólogo hará una evaluación, para lo que utilizará la entrevista (que consiste en un diálogo enfocado en el problema) y os pasará test. Esto será un proceso no muy largo, que terminará cuando se tenga una explicación sobre porqué empezó el problema, porqué se mantiene, y dónde se debe actuar para cambiarlo. También se tendrá una planificación del tratamiento. El psicólogo está obligado a compartir esta información con vosotros, para que comprendais mejor vuestro problema. Tb podreis discutir los puntos en los que haya desacuerdo, si lo hay. Una vez hecho esto se iniciará el tratamiento, para lo que se os pedirá la participación activa (el éxito dependerá en gran medida de vosotros). Un buen tratamiento para la FS deberá incluir, entre otras técnicas, entrenamiento en relajación (para reducir la ansiedad), exposición a las situaciones temidas, entrenamiento en habilidades sociales (saber decir no, saber hacer y recibir críticas, etc.) y reestructuración cognitiva (eliminar los errores en el pensamiento o autodialogo). Las sesiones de tratamiento consistirán en explicar estas técnicas, entrenarlas en la consulta en la medida de lo posible, y planificar su ejecución durante la semana hasta la siguiente visita, que comenzará con la revisión de las tareas mandadas. Este proceso se repetirá hasta que el problema desaparezca o se reduzca el malestar que provoca. Bueno, espero haberos aclarado un poco en que consiste la actuación psicólogo, haberos quitado con ello el miedo a acudir a él, y haberos animado a ir. Con respecto a si un psicólogo puede hacerse a si mismo su terapia, la respuesta es NO. Y lo digo por experiencia, este es mi caso, soy psicólogo y tengo FS. Y no sólo no te ayuda ser psicólogo sino que dificulta las cosas, ya que además de los problemas normales asociados a la FS, se añade el pánico a que tu entorno, la facultad en la que estudiaste o tus colegas los psicólogos se enteren de que tienes esa incapacitante FS. Un saludo, ciaaao |
Cita:
|
ñ
Cita:
si quieres ya te daré yo terapia,mi amor. |
¿Un psicólogo ayuda a un fs? Pues depende del grado de fs.
Es como si preguntas, ¿un médico de cabecera puede curarme? Pues depende, oiga. Depende de si tiene usted un catarro, una pierna rota, o un cáncer. Tonterías mentales y cosas sencillas, al psicólogo. Para todo lo demás, psiquis + química |
Ayudar ayuda y mucho, pero mejorar dia a dia depende de nosotros, como ya han dicho depende de los casos irá mejor combinarlo con medicación, pero superarlo solo lo veo imposible.
Y por lo que siempre he oido no pueden hacerse autoterapia, sino todo el mundo estría estudiando para psicólogo! jajajaja. Aunque seguro que hay muchos estudiantes de psicología que estudian para solucionar sus problemas. |
hola...como he notado la terapia mas exitosa es la cognitivo-conductual, pero que pasa..he de llegar al psicologo y decirle
"hola ..que tal ...soy fobico social y quiero la terapia cognitivo-conductual" me tomara por un hipocondriaco que se inventa la fobia social...no creeis??? es como darle el la mitad del curro hecho |
has de ir al psicologo, preguntar que tipo de terapia utiliza, cuanto cuesta y cuanto tiempo tardará en darte un diagnóstico.
|
Los psicologos ayudan a los fs?
Cita:
|
Para mi la mejor terapia es la humanista o gestáltica.
Eso de que la terapia cognitivo-conductual es la mejor no se de donde lo saca la gente. Creo que muchos pacientes de esa terapia hablan mal de los psicologos precisamente porque la terapia es mala y luego piensan que los psicologos no sirven para nada. Es mi opinión, vaya. Pero que sepais que hay mas terapias que la cognitivo -conductual, así que informaos bien de todas y elegid la que mas os guste. |
A mí no me está sirviendo para nada. Primero te intenta quitar de la cabeza lo que llaman "pensamientos negativos" para sustituirlos por pensamientos "positivos". Te da sermoncitos de la autoestima, etc. Pero a la hora de la verdad, cuando realmente tienes que poner en práctica la teoría, nada de nada. Ni pensamientos positivos, ni controlar la respiración ni leches en vinagre. Y encima tiene los cojones de decirme que me "exponga" a las situaciones sociales las cuales temo. Nos ha jodido, para saber eso no me hace falta ir al psicólogo, porque precisamente la exposición es el problema.
Un psicólogo no hace nada que no pudiera hacer un charlatán o un retórico, en mi opinión. Habrá que ir al psiquiatra. |
A eso me refería yo. Que la terapia cognitivo-conductual muchas veces no funciona (porque no todos somos iguales, a mi tampoco me funcionó) y luego la gente se piensa que es que no sirven para nada los psicólogos. A lo mejor lo que no sirve es la terapia.
|
¿Y qué otras terapias existen para combatir la fobia social?
|
Undertaker, la más efectiva es la cognitivo-conductual, pero también depende del psicólogo que te la dé, yo probé alguno de este tipo y no me gustó nada ni mejoré , en cambio con otro me fue genial y avancé muchísimo, sino te convence con el que vas prueba otro.
La humanista y gestáltica de poco sirve, lo veo como un complemento más , pero si a alguien le va bien mejor para él , aunque para fobia social no creo que ayude mucho |
Terapias humanistas. Dentro de estas las más conocidas o que a mi más me suenan son la sistémica y la gestáltica. Si te interesa busca cosas sobre la terapia gestáltica, a mi me parece preciosa.
Enlace sobre tipo de terapias: http://www.tuotromedico.com/temas/psico ... _tipos.htm |
timiido78bcn: lo que te puede ayudar o no, depende de la personalidad que tengas, nadie es igual a nadie, todos somos diferentes. Lo que me puede servir a mi, a ti no tiene por qué servirte y viceversa. Pero al menos hay que informarse y poder elegir libremente lo que se quiere de acuerdo con lo que se intuya que es mejor para uno. Y más si te clavan 50 euros sesion!
|
Cita:
|
Los psicologos no ayudan a nadie, se ayudan a si mismos cobrando un sueldo cada fin de mes. Tu eres quien se ayuda a si mismo en realidad, solo que les das la ventaja de sacar comisiones por ello. La pregunta seria... ¿Ayudan los FS a los psicologos? En ese caso, respondo afirmativamente.
|
pues yo el 11 tengo mi primer cita,creo que se merece una oportunidad
ya os contare como va...espero que bien.por lo menos guardo esperanzas y con los 50 euros que le tengo que soltar cada vez.....intentare que sean amortizados en mi mejoria |
Yo fuí a una psicóloga de la ss y me fue fatal.Me decía:cuentame.Yo le contaba como podía lo que me pasaba y ella mientras tanto sonreía ironicamente y se fumaba un cigarro.Ni siquiera me miraba,solo sonreía de vez en cuando,echando el humo al techo.Como comprendereis,cuanddo fuí dos veces y no me dijo una palabra dejé de ir.
ahora estoy pensando en ir a un psicólogo que es especialista en habilidades sociales.Me enteré por un curso que hize en el trabajo sobre comunicación.Todavía no me he atevido a llamar,pero creo que tendre que ir.Te enseñan a como mantener la mirada,como colocarte cuando alguien te habla ... |
Yo fuí a una psicóloga de la ss y me fue fatal.Me decía:cuentame.Yo le contaba como podía lo que me pasaba y ella mientras tanto sonreía ironicamente y se fumaba un cigarro.Ni siquiera me miraba,solo sonreía de vez en cuando,echando el humo al techo.Como comprendereis,cuanddo fuí dos veces y no me dijo una palabra dejé de ir.
ahora estoy pensando en ir a un psicólogo que es especialista en habilidades sociales.Me enteré por un curso que hize en el trabajo sobre comunicación.Todavía no me he atevido a llamar,pero creo que tendre que ir.Te enseñan a como mantener la mirada,como colocarte cuando alguien te habla ... |
Respuesta: LOS PSICOLOGOS AYUDAN A LOS FS????
Cita:
|
Respuesta: LOS PSICOLOGOS AYUDAN A LOS FS????
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.