![]() |
Estancada en la vida
De un tiempo a esta parte he estado dándole vueltas al hecho de que me parece que estoy estancada, me explico: cada vez que me encuentro con antiguos compañeros de clase, instituto o facultad y veo que tienen novio, viven fuera, se han independizado etc y miro hacia mí misma... a mis 25 años sigo sin pareja, viviendo con mis padres en mi casa de siempre y de la que jamás me he ido... por supuesto que he crecido como persona, y también creo que he madurado algo, pero es que los demás han evolucionado y yo me veo psíquicamente igual que cuando tenía 19!!
Menudo lío tengo,¿alguno de vosotros se siente como yo? PD.la muela del juicio me está matando :x Besitos a todoooos!! |
Re: Estancada en la vida
Cita:
Pero bueno, que supongo que a cada uno le llega el momento cuando le llega. Yo no sé si tú tienes trabajo o aún sigues estudiando como es mi caso, pero en definitiva, no merece la pena agobiarse porque los demás lleven un ritmo diferente al nuestro. Ya sé que es muy fácil decirlo, pero la clave está en tratar de no pensar en ello, de fijarnos unos objetivos y restarle importancia a "lo que haga la mayoría", ya que pretender ser como ellos es un grave error, porque tú eres tú y yo soy yo, e intentar "copiar" la trayectoria o la vida de alguien no nos lleva a ningún lado. ¡Ánimo chica, busca un objetivo, sopesa tus preferencias y las posibilidades que tienes y no pares hasta conseguirlo! Y sobre todo, no te escudes en la fobia social como excusa para no hacer cosas ¿ok? ¡Mucha suerte! |
Vamos arwindarwin, la vida no es una competicion, da la sensacion de que te la tomas como tal. En ningun sitio se establece la fecha en la que una persona tiene que adquirir pareja, y mucho menos, mas aun en nuestros tiempos, de independizarse y salir de casa. Afortunada de ti, los que vivis con vuestros padres no sabeis lo dificil que es sobrevivir solo.
Cuando estes preparada llegara lo que te ha de llegar, tiempo al tiempo. Y sobre lo de la edad mental... yo tengo dos años mas que tu y me siento aun como un adolescente en rebeldia y pleno apogeo hormonal... A mi la muela de juicio se me esta callendo a trozos, pero tengo la suerte de que no me duele en absoluto, ni cuando me salio ni ahora. P.D.- No te compares con el resto. Siempre saldras perdiendo. |
Re: Estancada en la vida
Cita:
:D |
Re: Estancada en la vida
Cita:
|
tengo 26 años y me pasa algo parecido, estoy trabajando, pero veo q no puedo tener una vida aparte de mis padres, los necesito sea para una cosa o la otra...
|
la vida es estancamiento, así que no hay que preocuparse tanto, creo :roll: Estar estancado es la norma. Hace un año mi vida era muy distinta a la de ahora y, sin embargo, aun analizando esto y viendo que es así, me sigo sintiendo estancada.
Lo malo es que haga lo que haga uno no puede escapar de sí mismo. He viajado bastante, he trabajado, he estudiado, vivo lejos de mis padres, y sigo en el punto de partida, o casi. Estoy condenada a estar conmigo misma por mucho que intente lo contrario, por eso estoy estancada, porque tengo la sensación de no haber cambiado lo suficiente, no porque no haya hecho cosas distintas. :!: :?: |
La verdad es que esa es la palabra correcta: estancada. Yo tambien me siento estancada, siento que desde que terminé la carrera no he evolucionado, bueno sí, he superado un poco lo de la FS, pero no me relaciono mucho. Tengo 29 años.
Trabajo a temporadas y estoy opositando, no tengo pareja, ni amigos y vivo en casa de mis padres, pero estoy decidida a empezar de nuevo en otro sitio y de echo estoy buscando curro en la ciudad (vivo en un asqueroso y estancado pueblo). Será complicado y me esperan días de arrepentimiento, pero sé que es lo mejor para mí y en eso sólo tengo que pensar. A veces hay que ser un poco egoista. Un abrazo y suerte. Lo importante es ser feliz y quererse a una misma como es. 8) |
Para mí lo único deseable para dejar de estar estancado en la vida es obtener un puesto de trabajo. Nada más...y nada menos. Trabajando todo lo demás viene por añadidura (el dinero, el piso, la independencia de los padres....), además que aporta gran fuerza a nuestra autoestima.
Luego, pueden declarar que consiguiendo todo eso, no significa mejorar nuestras relaciones sociales y es verdad. Pero, ¿qué más da??. Si consigues tu hueco, tu rincón, tu espacio....el resto es sumamente intrascendente. No necesitamos a nadie más que a nosotros mismos para sobrevivir y en eso debemos poner todo nuestro empeño. Las relaciones con los demás son una mera distracción, un pasatiempo, si se alargan demasiado terminan convirtiéndose en un suplicio indeseable. Yo he conseguido un trabajo medianamente decente, me planteo reunir el dinero suficiente y después buscarme la vida por mi cuenta como el ser solitario que siempre he sido y quiero continuar siendo. |
Hola!
Yo vivo solo hace muchos años y entiendo que el dinero me permitió hacerlo, a pesar de rentar un departamento. Pero si me comparo con los demás y los parametros de progreso, solo lo hice por experiencia y no por compromisos laborales, es decir ser jefe y tener gente a cargo, cosa que muchos quieren ser, también agradezco la oportunidad de trabajar en algo que no implica el abuso de las relaciones humanas (es asi) Sinceramente, primero no tomés como aprametro los demás porque causa impotencia, fijate que podés hacer vos y es momento de empezar a conformarse con menos para poder vivir solo(evitar gastos superfluos o triviales), hazte una planilla Excel con topes de gastos y fijate cuanto puedes ahorrar. Slds |
Soy muy joven aún, y cada año que se sucede mi vida cambia mucho. No se si es por fobia social o por la edad, pero me cuesta mucho de compreder eso de "estar estancado en la vida". Quizas no hayas salido de casa aún... como yo. Pero habras vivido situaciones que te han hecho avanzar, madurar, evolucionar... Me cuesta entender que sentido le das a esa frase. Hay gente de 80 años que evoluciona. Tú tambien.
No estas estancada- pienso yo. Solo sigues un rumbo distinto al resto- como todo el mundo- y siempre estarás avanzando. Pd-. Quizas este foro es negativo porque llevo poco y me estoy volviendo negativo, suerte que mis amig@s me rescatan de vez en cuando. Pd2- Quería probar mi nueva imagen más que nada, sorry. :oops: |
¿No os da la impresión de que nos pasamos la vida comparándonos con los demás?
Es como si automáticamente la mente buscara con quién compararse, o se preguntara ¿tal persona qué haría en esta situación?, o esta otra persona ya ha conseguido esto o lo otro, o otro pensamiento aún peor :"todo el mundo tiene esto y yo no". Estas comparaciones son una fuente importante de nuestra infelicidad. ¡Y son sólo pensamientos!. Parece increible pero cierto. Y dejamos que nos hundan en la miseria. ¿Por qué, si somos personas únicas e irrepetibles? ¿Si quizá todo el mundo está equivocado menos nosotros? ¿No nos pasamos la vida pensando en que seremos felices cuando consigamos tal o cual cosa? ¿y mientras tanto qué? Cada época, cada día y cada momento es importante, y podemos ser felices si vemos las cosas buenas y aceptamos las negativas. Sobre el caso concreto de no haberse ido de casa, os lo aseguro, os envidio. Si volviera a nacer alargaría más años la estancia con mis padres, disfrutando de la época de estudiante, y sin tener que trabajar. ¡Disfrutad de cada momento de vuestra vida! De verdad, no lo vais a tener mejor momento que el momento presente. Y me gusta mucho la línea de pensamiento de Nihilista y de percho, que disfrutan viviendo solos. Y es que hoy en día tenemos verdadero pánico a la soledad, a que no nos quieran, y creo que depende de cómo te lo tomes, de los pensamientos que tengas hacia ello, y de la actitud. |
Las mejores cosas suceden cuando no las planeamos,
LA TRAMPA DE “SIEMPRE HAY QUE TENER UN PLAN”. La espontaneidad planificada no existe. Son términos que se contradicen entre sí. Todos conocemos a gente que va por la vida con un mapa de carreteras y una lista, incapaces de modificar su vida ni en una coma de su proyecto original. Hacer un proyecto no es necesariamente una actitud malsana, pero enamorarse del proyecto es lo realmente neurótico. Puede que tengas proyectado lo que harás a los 30,40,50,70 años y así sucesivamente, y entonces siempre consultas a tu agenda para ver dónde tendrías que estar, en vez de tomar una decisión cada día y creer en ti mismo como para poder cambiar los planes. No dejes que los planes o los proyectos sean más importantes que tú mismo. extracto de tus zonas erroneas |
Cita:
En estos momentos, me gustaría trabajar --si hubiera trabajo para mí, claro--, pero no precisamente para vivir solo. Eso sí; me gustaría escapar bien lejos y no volver jamás a este infecto rincón que se habrá zampado el mejor tercio de mi vida. |
La verdad, sinceramente, no me veo como un vagabundo y a vosotros tampoco, la necesidad hace el cambio. Y si no, quien dijo miedo existiendo hospitales y cementerios? :roll:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:21. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.