FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   ¿Por qué no hay perros de color azul? (https://fobiasocial.net/por-que-no-hay-perros-de-color-azul-72449/)

_Solaris_ 21-abr-2014 11:08

¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Llevo un rato meditándolo y no le encuentro respuesta, a ver si alguno me lo podéis aclarar.
O de color verde; algunos pájaros son multicolor, como los papagayos, pero en el caso de perros o gatos no hay gran variedad. Gracias de antemano.

Discontinued 21-abr-2014 11:22

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Azules no, quizás el gris con blanco de algunos Huskys y Alaskan Malamutes puedan recordarlo. Pero perros verdes si que hay, para mi algunos tonos del color pardo me recuerdan a ciertas reminiscencias verdosas del verde oliva.

Algo parecido a este...

http://images04.olx-st.com/ui/7/92/1...1284888595.jpg

juggernaut 21-abr-2014 13:05

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
los perros ven 2 colores, los humanos 3 y las mariposas 5, tal vez es por el hecho de que no pueden ver tantos colores, de que iba a servirles ser de colores llamativos si apenas pueden ver unos pocos?

_Solaris_ 21-abr-2014 13:54

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por Vomit (Mensaje 744516)
Puede tener que ver con el hecho de que son de naturleza depredadora y un cazador azul papagayo canta demasiado y va a espantar a la presa.
Y creo que los animales con colores chillones pudieron desarrollarlos precisamente porque no tenían que preocuparse de ser cazados y tenían abundante comida, así que cambiaron sus prioridades a llamar la atención de las hembras con colores cantosos.

Pero el perro lleva ya miles de años acompañando al ser humano, y desde hace un tiempo no tiene necesidad de cazar, podría haber desarrollado algún color más llamativo.
Y en cuanto a lo de atraer a las hembras...no sé cuántos colores ven los pájaros, pero tendríamos que asumir que las papagayas,(o como sea) tienen un sentido del gusto estético muy refinado. No sé, no sé...:pensando:

Heisenberg_ 21-abr-2014 16:58

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
3 Archivos Adjunto(s)
Como que no hay??? hay doberman azules

moddius 22-abr-2014 00:16

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por _Solaris_ (Mensaje 744512)
Llevo un rato meditándolo y no le encuentro respuesta, a ver si alguno me lo podéis aclarar.
O de color verde; algunos pájaros son multicolor, como los papagayos, pero en el caso de perros o gatos no hay gran variedad. Gracias de antemano.

¿Buscas un perro azul? Claro que los hay, aquí tienes a Huck.


http://www.otae.com/dibus/hound/portada.jpg

Respuesta seria: no les a sido necesario; los animales nos adaptamos al ambiente y evolucionamos de acorde a este con el fin de sobrevivir.


,

Spadam 22-abr-2014 04:30

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Bueno...

http://www.dogguie.net/curioso-perro-azul/

Elodin 22-abr-2014 09:25

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Respuesta seria: no les a sido necesario; los animales nos adaptamos al ambiente y evolucionamos de acorde a este con el fin de sobrevivir.
Bueno...¿pero es así? Eso me parece que suena más como la teoría de la evolución de Lamarck. No he revisado nada, pero según me acuerdo las mutaciones se dan al azar, y si una hace más apto a un individuo o le da una ventaja, este sobrevivirá y pasará este rasgo a sus descendientes y el rasgo se reforzará. La mutación hace que sea más fácil para este individuo específico adaptarse, pero no se produce con el fin de adaptarse. Por ejemplo, según esto que digo(tomando un poco de lo que dice Vomit), la razón de que los animales domésticos sean más mansos, sencillamente es que los humanos elegimos y vamos seleccionando a aquellos que se adaptan mejor a nosotros, lo hemos hecho por miles de años...los demás son descartados(¿no se sacrifica casi inmediatamente al perro que muerde o es demasiado agresivo?), y así este rasgo es el que permanece y se refuerza en esos animales, por ejemplo en los perros. También, en el caso de las vacas: seleccionamos a las que dan más leche y así generación tras generación se refuerza esta capacidad...ellas no "desarrollan" este rasgo para ser más útiles para los humanos y así sobrevivir. En estado salvaje, pudiera ser que las vacas con más leche tuvieran más capacidad para sustentar a más crias, y así se reprodujeran más fácil, etc.

Si alguna vez hubo un perro azul o algún mamífero terrestre azul, esta mutación no ha llegado hasta nuestros días. Simplemente, no fue un rasgo útil para la supervivencia de esa raza de perros, y lo único que pudo provocar fue que se volvieran más atractivos para los depredadores. De hecho, parece que ese pigmento no se encuentra en el pelaje o en la piel de ningún mamífero terrestre. De todas formas todo son teorías finalmente, pero a mi esto me parece lo más lógico.

Pero yo creo que si hay perros azules...bajo el mar.


ExternónEmbuxao 22-abr-2014 16:37

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Otro foro lleno de lamarckistas, a este paso nuestros hijos van a nacer igual de lamarckistas sin siquiera haberlo estudiado.

moddius 22-abr-2014 16:51

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 744730)
Bueno...¿pero es así? Eso me parece que suena más como la teoría de la evolución de Lamarck. No he revisado nada, pero según me acuerdo las mutaciones se dan al azar, y si una hace más apto a un individuo o le da una ventaja, este sobrevivirá y pasará este rasgo a sus descendientes y el rasgo se reforzará.

La mutación hace que sea más fácil para este individuo específico adaptarse, pero no se produce con el fin de adaptarse.

Si alguna vez hubo un perro azul o algún mamífero terrestre azul, esta mutación no ha llegado hasta nuestros días. Simplemente, no fue un rasgo útil para la supervivencia de esa raza de perros, y lo único que pudo provocar fue que se volvieran más atractivos para los depredadores. De hecho, parece que ese pigmento no se encuentra en el pelaje o en la piel de ningún mamífero terrestre. De todas formas todo son teorías finalmente, pero a mi esto me parece lo más lógico.


Todo son teorías, por eso me gusta la ciencia, no hay una verdad absoluta.
Concuerdo con lo que dices pero discrepo en el punto resaltado en negrita.

Un ejemplo es la apéndice vermiforme, con el paso del tiempo hemos descartado este órgano. Cambiamos de dieta y perdió su función de ser. El cuerpo humano se adaptó a los nuevos hábitos alimenticios, ya no consumiamos ingentes cantidades celulosa.

Creo que todo mutanismo que se genera de generación en generación es con el fin de adaptarse.
Aquellos que se adaptan sobreviven y perpetuan; aquellos que no se adaptan, mueren.

,

Caravaggio 22-abr-2014 16:56

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
:madremia::madremia::madremia:

Elodin 22-abr-2014 17:16

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por moddius (Mensaje 744770)

Creo que todo mutanismo que se genera de generación en generación es con el fin de adaptarse.
Aquellos que se adaptan sobreviven y perpetuan; aquellos que no se adaptan, mueren.

Si, ese es uno de los enfoques, el que yo manejo es ligeramente distinto, pero lo cambia todo radicalmente. Lamarck pensaba que por ejemplo, las jirafas iban naciendo más altas cada vez para alcanzar alimento más lejos en los árboles, es decir, que como tu dices, se adaptaban al ambiente en el que vivian para sobrevivir. Ahora se cree que no es así. Siguiendo con el ejemplo de las jirafas, se piensa que nace una jirafa más alta que las demás por puro azar: una mutación. Entonces, digamos, en una temporada en que hay poco alimento, esta es la que sobrevive al ser capaz de alimentarse más eficientemente que las otras, o come más y tiene más energías para escapar de un depredador o lo espanta con su altura superior, o es más atractiva sexualmente como pareja por ser más alta y resaltar; pero esta ventaja no la desarrollo, si no que fue resultado de una mutación. Se vuelve más apta y sus genes son los que sobreviven, pero no a voluntad.

De todas formas, también creo que hay evidencia de que en la naturaleza hay ciertos patrones y formas que se repiten en la evolución de los organismos, así que puede que no sea puro azar, si no que así están "diseñados"... :pensando:

_Solaris_ 22-abr-2014 17:38

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 744776)
Lamarck pensaba que por ejemplo, las jirafas iban naciendo más altas cada vez para alcanzar alimento más lejos en los árboles, es decir, que como tu dices, se adaptaban al ambiente en el que vivian para sobrevivir. Ahora se cree que no es así.


Aunque lo cierto es que existe una cosa llamada epigenética, que demuestra que los genes no lo son todo, y la manera en que éstos se expresan lo determina el ambiente.

Alighieri 22-abr-2014 17:45

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Los colores en los mamiferos son controlados por 3 tonos geneticos, creo que eran naranja, negro y blanco y la combinacion nos da todos los colores que vemos, en aves y reptiles tienen mas colores base y tienen mucha mas variedad, si quieres un perro azul ve las pistas de blue xD

Piensen en los cartuchos de una impresora.

atenea269 22-abr-2014 18:54

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por Alighieri (Mensaje 744783)
Los colores en los mamiferos son controlados por 3 tonos geneticos, creo que eran naranja, negro y blanco y la combinacion nos da todos los colores que vemos, en aves y reptiles tienen mas colores base y tienen mucha mas variedad, si quieres un perro azul ve las pistas de blue xD

Piensen en los cartuchos de una impresora.

eso es lo q creo yo, q en el proceso de la evolucion las aves tomaron por un lado, con unos genes, respecto al los pigmentos, y nosotros, los mamiferos por otro lado. tb puede ser q las plumas tengan mas facilidad para disponer de esos pigmentos q el pelo.
tb como decian antes, puede ser una cuestion de evolucion en el tema del apareamiento, el cortejo mas bien. su cortejo es mas visual, y el nuestro es tal vez mas de sonidos, asi los maullidos de los gatos, o los gritos de los monos. algunas aves desarrollarian esos colores para llamar la atencion en su cortejo, y logicamente a un perro no le serviria de nada ningun color por q ve en blanco y negro, asi q para q?

hay una teoria q dice q las aves evolucionaron directamente de los reptiles, los reptiles usan pigmentos para camuflarse de los depredadores, pero los pajaros al poder volar y estar por los arboles eran dificiles de llegar estaban fuera de peligro, asi pudieron usar esos genes para otras cosas como el cortejo.

cokelobos 22-abr-2014 19:59

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 744790)
eso es lo q creo yo, q en el proceso de la evolucion las aves tomaron por un lado, con unos genes, respecto al los pigmentos, y nosotros, los mamiferos por otro lado. tb puede ser q las plumas tengan mas facilidad para disponer de esos pigmentos q el pelo.
tb como decian antes, puede ser una cuestion de evolucion en el tema del apareamiento, el cortejo mas bien. su cortejo es mas visual, y el nuestro es tal vez mas de sonidos, asi los maullidos de los gatos, o los gritos de los monos. algunas aves desarrollarian esos colores para llamar la atencion en su cortejo, y logicamente a un perro no le serviria de nada ningun color por q ve en blanco y negro, asi q para q?

hay una teoria q dice q las aves evolucionaron directamente de los reptiles, los reptiles usan pigmentos para camuflarse de los depredadores, pero los pajaros al poder volar y estar por los arboles eran dificiles de llegar estaban fuera de peligro, asi pudieron usar esos genes para otras cosas como el cortejo.


Pienso lo mismo, basicamente aunque los perros hoy en dia podrian ser azules lo mas bien, nunca surge por que en los perros no se encuentra ningún gen que sea capaz de mostrar fenotipicamente a un perro azul, si es que alguna vez en la historia surgió un gen asi, fue mucho antes de que existieran los mamíferos, y simplemente no les veo mucha utilidad ya que por ejemplo los que comen mamíferos son otros mamíferos, y en general no distinguen los colores muy bien, así que a un mamífero le "conviene" más un pelaje basado mas en texturas que en colores.

Sora_Alterno 23-abr-2014 08:17

Respuesta: ¿Por qué no hay perros de color azul?
 
Se debe a la bioquímica del cabello en los mamíferos, pues el color del cabello en estos se determina por la cantidad y tipos de melanina.

Cuando hay más eumelanina el cabello se torna más oscuro, mientras que cuando falta obtenemos cabello rubio. También entra en juego la feomelanina que se encarga de dar los tonos rojizos.

Otra cosa es que a un perro (y a la mayor parte de los mamíferos) no le sería util contar con dicho color, pues la mayoría de los mamíferos distinguen mejor los patrones y las texturas que los colores; por lo cual, un color tan extravagante no serviría ni como camuflaje ni para atracción sexual.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:45.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.