FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Me desagrada la vida en comunidad (https://fobiasocial.net/me-desagrada-la-vida-en-comunidad-72310/)

dadodebaja35570 11-abr-2014 21:10

Me desagrada la vida en comunidad
 
En mi camino de regreso a casa pensaba en lo desagradable que me resulta vivir en comunidad.

Renunciaría al ordenador, a mi casa, a prácticamente todo con tal de vivir en una zona apartada en las montañas, lejos de la gente. No me gustan los supermercados, no me gustan los parques, no me gustan las carreteras, no me gustan los edificios, no me gusta la familia feliz que pasea, las parejitas de enamorados, la pobre anciana tirando del carro de la compra... bueno ella sí.

Es como si recibiera demasiada información de todo lo que me rodea, de mi y me estresa, me agota, me entran unos dolores de cabeza insoportables. :-(

Creo que terminaré apartándome de la sociedad, no sé cuánto más duraré...

Un profesor mío decía: "el ser humano es un ser social por naturaleza" ¿cabe la posibilidad de que algunos no lo seamos? de verdad dudo mucho de que yo sea un ser social como dice y si lo soy creo que es una medida muy muy pequeña. A mi me gusta la soledad, no me gusta salir de casa y ver gente.

Pedritoin 11-abr-2014 21:29

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
A mí tampoco me gusta vivir en comunidad, descanso siempre que estoy sólo. Necesito una cantidad de horas diarias para recuperarme de mis 'obligaciones sociales'



Pero ésto es un problema que tenemos, percibimos el exterior como algo que poco tiene que ver con nosotros. Las relaciones con los demás empeoran mi situación, me carga estar charlando con alguien en un bar. Intento escaquearme, incluso veo estas cosas como una pérdida de tiempo

No se si es bueno o malo, a mi me da igual. No pienso compartir piso nunca más ni tampoco irme a vivir con una chica
Me planteo una vida solitaria, como máximo mantendré un par de amigos y alguna relación amorosas sin demasiados compromisos
Pensar en pasar el resto de mi vida con la misma mujer hace que se me retuerzan las tripas, no soy capaz de afrontar algo así

Hastur 11-abr-2014 21:37

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Primero que todo deja de poner atención a tu profesor, el ser humano no es social por naturaleza, No tienes que dejarte llevar por lo que digan los libros baratos de política como los de Rousseau (que creo que fue quien patento ésto).

Ahora renunciar totalmente a la sociedad no me parece bueno vivir apartado de la sociedad si es algo más beneficioso seguir gozando de los hermoso beneficios de la vida en sociedad, Luz/ordenador/comida/alcantarillado/agua/seguridad/salud pero sin tener que convivir en una comunidad estrictamente.

Sería algo extremo y tonto aislarse en un 100% de toda la vida en sociedad, seria más racional alejarse sólo de las personas.

rayser 11-abr-2014 21:41

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
a mi me bastaría con vivir en un un apartamento yo solo.
Aunque tuviera que estar con gente durante el trabajo, al menos podría disfrutar de un descanso sin humanos durante el resto del día.

Si al menos no tuviera que estar rodeado de gente a lo largo de la semana, podría disfrutar algo cuando estoy con la familia o con los amigos.
Pero tanto agobio obligado me agota por completo. Cada vez me quedan menos energías

Pájaro sin nido 11-abr-2014 22:18

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por Elperrolanudo (Mensaje 742622)
Un profesor mío decía: "el ser humano es un ser social por naturaleza" ¿cabe la posibilidad de que algunos no lo seamos? de verdad dudo mucho de que yo sea un ser social como dice y si lo soy creo que es una medida muy muy pequeña.

En un año has escrito más de mil mensajes sólo en esta "comunidad" :lol:. De hecho, parece ser que tienes una necesidad irrefrenable de comunicar todo lo que se te pasa por la cabeza. Puede que sólo en internet te sientas lo suficientemente cómoda como para manifestar tu narrativa cerebral, pero eso no significa que seas asocial.

Desde tu punto de vista puedes ser lo que quieras ser, pero desde mi perspectiva super-analítica y chachi pistachi eres uno de los usuarios más sociales de este foro, y eso se nota en:
a) Tu alto porcentaje de mensajes.
b) El hecho de que contactes con otros usuarios por privado.
c) Tu forma de escribir, de ser consciente de las convenciones sociales, de barajar hábilmente tanto la cháchara como las anécdotas, de estar al corriente del sector cultural que te interesa, etc. Está claro que dedicas una buena parte de tu tiempo a leer en internet lo que han escrito otras personas y a recibir información de la sociedad.
d) (y más importante) Mientras que otros escriben chorradas poco serias para entretenerse, o hablan de sus gustos musicales, o peroran las razones supuestamente objetivas de por qué todo es un gigatruño, tú prefieres escribir sobre pensamientos, opiniones y sentimientos genuinamente tuyos (presuntamente), y eso es lo más jodidamente social que puede hacer una persona.

Ahora que sabes que no eres asocial puedes plantearte si de verdad estarías tan a gustito sola en medio de las montañas y sin interné. ¿Cuánto aguantarías con agrado esa absoluta solitud?

(¿Qué? Alguien tenía que hacer de psicólogo para esta chica :roll:)

Elodin 11-abr-2014 22:49

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por Pájaro sin nido (Mensaje 742651)

Ahora que sabes que no eres asocial puedes plantearte si de verdad estarías tan a gustito sola en medio de las montañas y sin interné. ¿Cuánto aguantarías con agrado esa absoluta solitud?

:lol:

Y no digamos ya el acceso fácil y rápido a toda clase de servicios que ofrece la sociedad. Pero bueno, creo que yo entiendo a que se refiere Elperrolanudo, a mi también me gustaría vivir apartado, aprender a valerme por mi mismo en el monte en la más absoluta soledad(o con algún compañero o compañera), y bajar cada cierto tiempo para comerciar cuchillos, medicamentos y demás cosillas 8O

Pájaro sin nido 11-abr-2014 23:26

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 742653)
:lol:

Y no digamos ya el acceso fácil y rápido a toda clase de servicios que ofrece la sociedad. Pero bueno, creo que yo entiendo a que se refiere Elperrolanudo, a mi también me gustaría vivir apartado, aprender a valerme por mi mismo en el monte en la más absoluta soledad(o con algún compañero o compañera), y bajar cada cierto tiempo para comerciar cuchillos, medicamentos y demás cosillas 8O

Claro, claro. Si yo también entiendo que una retirada a la naturaleza y lejos del mundanal ruido puede resultar liberadora, relajante y un millar de cosas más. Lo que me parece curioso es que justamente Elperrolanudo, que es una de las personas con un comportamiento más sociable de este foro, piense que puede ser asocial. Es como si tú ahora dijeras que crees ser una de las personas del foro a las que menos les gusta la música XD.

Sora 12-abr-2014 00:31

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
A mí no me desagrada del todo, aunque algunas veces mandaría a la mayoría de la peña a la mierda.
Solo necesito mis momentos de soledad. :3

cokelobos 12-abr-2014 02:03

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Vamos Elperrolanudo, no te acuerdas de mi consejo, todavía ves la realidad de forma distorsionada, digo, se supone que ir superando la fobia no se trata de sobrevivir el dia a dia, sino de vivirlo, osea disfrutar al sociabilizar, cuesta mucho pero debes intentarlo.
Esta bien hacer el tonto al resto, pero si uno empieza a hacerse el tonto uno mismo acabamos mal...

ana0989 12-abr-2014 03:10

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Justamente eso es algo que más o menos a mí también se me pasaba por la cabeza últimamente. Creo que es un tema para pensarlo y analizarlo mucho. A casi todos acá nos desagrada en mayor o menor medida la vida en comunidad, la vida en sociedad, en algún punto nos molesta al menos, nos cansa. Y esto creo que es porque nos cansa y nos agota tener que estar como haciendo un personaje ante la sociedad para tratar de "encajar" de alguna manera todo el tiempo. Es realmente agotador tratar de fingir ser perfecto y adaptado a los estándares de la sociedad para no quedar en ridículo o desencajar. Esto es lo que me pasa a mi por lo menos pero creo que a la mayoría al menos también.
Pero como muy bien lo dijo Pájaro sin nido, no creo que seas asocial para nada, porque el solo hecho de escribir acá y compartir tus pensamientos y experiencias, pedir opiniones y puntos de vista definitivamente demuestra que tenes una necesidad de socializar de alguna manera, porque eso también es socializar, no es contacto directo pero sí es un contacto con los demás, porque nosotros somos personas de carne y hueso, como las personas que vemos todos los días en la calle, solamente que estamos "resguardados" detrás de una pantalla. Y esto que hacemos en el foro es relacionarnos y socializar, y también creamos una especie de comunidad como lo decía pájaro sin nido. Lo que pasa es que no nos sentimos parte de la sociedad por sentirnos muy diferentes a lo común y nos parece que nosotros no somos seres sociales, pero en realidad siempre necesitamos de un contacto social aunque sea mínimo.En conclusión, yo creo que lo que decía tu profesor (y que yo también escuché) es cierto porque todos necesitamos en algún momento del contacto social, de la respuesta del otro, de ese "feedback" porque nos complementamos entre todos, de una manera o de otra. Pero el tema de fondo que planteabas si me llega muy de cerca, yo también me canso mucho de vivir en sociedad.

Cita:

Iniciado por Pedritoin (Mensaje 742634)
A mí tampoco me gusta vivir en comunidad, descanso siempre que estoy sólo. Necesito una cantidad de horas diarias para recuperarme de mis 'obligaciones sociales

A mi me pasa exactamente igual Pedritoin
Cita:

Iniciado por Pájaro sin nido (Mensaje 742651)
En un año has escrito más de mil mensajes sólo en esta "comunidad" :lol:. De hecho, parece ser que tienes una necesidad irrefrenable de comunicar todo lo que se te pasa por la cabeza. Puede que sólo en internet te sientas lo suficientemente cómoda como para manifestar tu narrativa cerebral, pero eso no significa que seas asocial.

Desde tu punto de vista puedes ser lo que quieras ser, pero desde mi perspectiva super-analítica y chachi pistachi eres uno de los usuarios más sociales de este foro, y eso se nota en:
a) Tu alto porcentaje de mensajes.
b) El hecho de que contactes con otros usuarios por privado.
c) Tu forma de escribir, de ser consciente de las convenciones sociales, de barajar hábilmente tanto la cháchara como las anécdotas, de estar al corriente del sector cultural que te interesa, etc. Está claro que dedicas una buena parte de tu tiempo a leer en internet lo que han escrito otras personas y a recibir información de la sociedad.
d) (y más importante) Mientras que otros escriben chorradas poco serias para entretenerse, o hablan de sus gustos musicales, o peroran las razones supuestamente objetivas de por qué todo es un gigatruño, tú prefieres escribir sobre pensamientos, opiniones y sentimientos genuinamente tuyos (presuntamente), y eso es lo más jodidamente social que puede hacer una persona.

Ahora que sabes que no eres asocial puedes plantearte si de verdad estarías tan a gustito sola en medio de las montañas y sin interné. ¿Cuánto aguantarías con agrado esa absoluta solitud?

(¿Qué? Alguien tenía que hacer de psicólogo para esta chica :roll:)

Me encantó tu análisis Pájaro sin nido, te aplaudiría de pie :aplauso:
Cita:

Iniciado por cokelobos (Mensaje 742684)
Vamos Elperrolanudo, no te acuerdas de mi consejo, todavía ves la realidad de forma distorsionada, digo, se supone que ir superando la fobia no se trata de sobrevivir el dia a dia, sino de vivirlo, o sea disfrutar al sociabilizar, cuesta mucho pero debes intentarlo.
Esta bien hacer el tonto al resto, pero si uno empieza a hacerse el tonto uno mismo acabamos mal...

No se si entendí muy bien lo que quisiste decir cokelobos, ¿te referís a aceptarse a uno mismo y disfrutar de socializar siendo así como somos? perdón, es que no llegué a captar bien tu mensaje :pensando:

dadodebaja35570 12-abr-2014 06:27

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Tenéis razón soy sociable como muchos de vosotros y en realidad me gusta la gente.

Mi problema es lo que decía Pedritoin veo el mundo exterior a mi habitación como un lugar hostil ajeno a mí, veo que hay gente que es feliz allí, que se muestran tal y como son y no tienen miedo, yo no he encontrado mi lugar allá fuera, supongo que por eso a veces lo detesto, envidio su despreocupación y como sienten el mundo parte de ellos. Yo sólo soy feliz en la penumbra y soledad de mi habitación, en mi mundo de fantasías donde sé que nada ni nadie va a hacerme daño, es cómodo y seguro por eso me cuesta tanto abandonarlo, aquí puedo expandir todo mi ser sin miedo a nada, pienso y siento más intensamente que en ningún otro lugar, tengo miedo de regresar al mundo real de nuevo y que me hieran como en el pasado que rompan mi estúpido corazón en mil trizas, hay cierta peligrosidad en el ambiente que me echa para atrás y el mayor error es el mío: mi hipersensibilidad, mi inmadurez y cobardía.

No sé si podré volver a ser la que era, el miedo sigue ahí, desconfío de las buenas intenciones de los demás. La culpa es mía, perro lanudo tonto, qué patética que soy :madremia: prefiero socializar por aquí por Internet protegida por la distancia y la pantalla a hacerlo en el mundo real, no me muestro a nadie ni siquiera a mis padres o a mi novio porque pienso que hay algo mal en mí y sobre todo por miedo a que hagan daño a la parte más auténtica de mí misma, si me hieren por lo que muestro fuera no importa porque al final eso no soy yo, es una pose, un disfraz, un estúpido escudo; yo soy lo que soy cuando nadie me ve, cuando estoy conmigo misma, sólo entonces soy verdaderamente sincera.

Me siento como La Sirenita en la canción “Parte de él” metida en su cueva viviendo un mundo imaginario pero que en cierto modo desea regresar al exterior.

Somos gente herida que se ha apartado de la sociedad como en la película "El bosque" dirigida por M. Night Shyamalan, un grupo de personas decepcionados de todo se refugian en el interior de una reserva forestal para crear una nueva comunidad protegida de los peligros de fuera, todos habían sufrido por algo que los llevó a huir de la realidad.

Todas las personas hacemos daño y yo no quiero hacerlo ni que me hieran... soy jodidamente cobarde por eso siempre elijo como compañera a la soledad.

¿cómo quitarse el miedo? ¿cómo volver a confiar?

youtube.com/watch?v=mt76jvt4c74
La Sirenita

02:40 “ El exterior… quiero formar… parte de él” (se me queda la misma carita que a Flounder )

03:50 “No sé qué hacer, cuándo será pero yo debo aquí regresar, siento que sí, puedo formar parte de él.”

:cabezazo:

KRONOS 12-abr-2014 16:01

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
"Resulta increíble lo mucho que necesito a los demás para saberme yo"- Diarios de Alejandra Pizarnik.

Pedritoin 12-abr-2014 16:39

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por KRONOS (Mensaje 742760)
"Resulta increíble lo mucho que necesito a los demás para saberme yo"- Diarios de Alejandra Pizarnik.

Genial Alejandra!

cokelobos 12-abr-2014 20:41

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Cita:
Iniciado por cokelobos Ver Mensaje
Vamos Elperrolanudo, no te acuerdas de mi consejo, todavía ves la realidad de forma distorsionada, digo, se supone que ir superando la fobia no se trata de sobrevivir el dia a dia, sino de vivirlo, o sea disfrutar al sociabilizar, cuesta mucho pero debes intentarlo.
Esta bien hacer el tonto al resto, pero si uno empieza a hacerse el tonto uno mismo acabamos mal...
No se si entendí muy bien lo que quisiste decir cokelobos, ¿te referís a aceptarse a uno mismo y disfrutar de socializar siendo así como somos? perdón, es que no llegué a captar bien tu mensaje
Evidentemente, ya que el desapego a la sociedad proviene del mismo miedo a ser como nosotros somos, por el rechazo o la indiferencia de los otros, nos acostumbramos tanto a nuestra soledad que parece que nacimos para vivirla, sin embargo es una consecuencia del miedo que siempre tuvimos y tenemos.
Verás, la Fobia Social y el TPE derivado son una gran contradicción, uno debe luchar contra el miedo, pero una personalidad evitativa esta muy acostumbrada a la soledad, por lo que parece que fuera natural.

ana0989 13-abr-2014 03:51

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por Elperrolanudo (Mensaje 742707)
Tenéis razón soy sociable como muchos de vosotros y en realidad me gusta la gente.

Mi problema es lo que decía Pedritoin veo el mundo exterior a mi habitación como un lugar hostil ajeno a mí, veo que hay gente que es feliz allí, que se muestran tal y como son y no tienen miedo, yo no he encontrado mi lugar allá fuera, supongo que por eso a veces lo detesto, envidio su despreocupación y como sienten el mundo parte de ellos. Yo sólo soy feliz en la penumbra y soledad de mi habitación, en mi mundo de fantasías donde sé que nada ni nadie va a hacerme daño, es cómodo y seguro por eso me cuesta tanto abandonarlo, aquí puedo expandir todo mi ser sin miedo a nada, pienso y siento más intensamente que en ningún otro lugar, tengo miedo de regresar al mundo real de nuevo y que me hieran como en el pasado que rompan mi estúpido corazón en mil trizas, hay cierta peligrosidad en el ambiente que me echa para atrás y el mayor error es el mío: mi hipersensibilidad, mi inmadurez y cobardía.

No sé si podré volver a ser la que era, el miedo sigue ahí, desconfío de las buenas intenciones de los demás. La culpa es mía, perro lanudo tonto, qué patética que soy :madremia: prefiero socializar por aquí por Internet protegida por la distancia y la pantalla a hacerlo en el mundo real, no me muestro a nadie ni siquiera a mis padres o a mi novio porque pienso que hay algo mal en mí y sobre todo por miedo a que hagan daño a la parte más auténtica de mí misma, si me hieren por lo que muestro fuera no importa porque al final eso no soy yo, es una pose, un disfraz, un estúpido escudo; yo soy lo que soy cuando nadie me ve, cuando estoy conmigo misma, sólo entonces soy verdaderamente sincera.

Me siento como La Sirenita en la canción “Parte de él” metida en su cueva viviendo un mundo imaginario pero que en cierto modo desea regresar al exterior.

Somos gente herida que se ha apartado de la sociedad como en la película "El bosque" dirigida por M. Night Shyamalan, un grupo de personas decepcionados de todo se refugian en el interior de una reserva forestal para crear una nueva comunidad protegida de los peligros de fuera, todos habían sufrido por algo que los llevó a huir de la realidad.

Todas las personas hacemos daño y yo no quiero hacerlo ni que me hieran... soy jodidamente cobarde por eso siempre elijo como compañera a la soledad.

¿cómo quitarse el miedo? ¿cómo volver a confiar?

youtube.com/watch?v=mt76jvt4c74

La Sirenita

02:40 “ El exterior… quiero formar… parte de él” (se me queda la misma carita que a Flounder )

03:50 “No sé qué hacer, cuándo será pero yo debo aquí regresar, siento que sí, puedo formar parte de él.”

:cabezazo:

No te automaltrates perritolanudo, a todos nos pasa lo mismo, o a la mayoría acá. Sabé que rezo por vos como me pediste y que no estás sola. Te mando un abrazo fuerte desde acá.

cokelobos 13-abr-2014 03:55

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Mñana otro post del mismo tema :-(????

ana0989 13-abr-2014 04:07

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por cokelobos (Mensaje 742802)
Evidentemente, ya que el desapego a la sociedad proviene del mismo miedo a ser como nosotros somos, por el rechazo o la indiferencia de los otros, nos acostumbramos tanto a nuestra soledad que parece que nacimos para vivirla, sin embargo es una consecuencia del miedo que siempre tuvimos y tenemos.
Verás, la Fobia Social y el TPE derivado son una gran contradicción, uno debe luchar contra el miedo, pero una personalidad evitativa esta muy acostumbrada a la soledad, por lo que parece que fuera natural.

Ah ok, ahora creo que entiendo, sí creo que tenés razón en lo que decís. Puede ser que a la larga nos acostumbremos a la sociedad por el mismo miedo a ser nosotros mismos. Y en el fondo lo se, pero por supuesto es bastante difícil, pero entiendo que ese es el camino. Gracias por la aclaración cokelobos

ana0989 13-abr-2014 04:37

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por cokelobos (Mensaje 742873)
Mñana otro post del mismo tema :-(????

Pasa que el tema siempre vuelve y vuelve otra vez a nuestras mentes, ese es el problema, no lo conseguimos "arrancar" de raíz, por eso muchas veces volvemos a hablar de lo mismo

dadodebaja35570 13-abr-2014 05:55

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por cokelobos (Mensaje 742873)
Mñana otro post del mismo tema :-(????

NO; hay que cambiar ahora, sacar todo el coraje del que seamos capaces y superarnos a nosotros mismos. Nada de victimismos tal y como decía Caravaggio, ni autocompadecerse ni lamentarse. Cada segundo que pasa perdemos instantes de nuestra vida que debemos aprovechar de la mejor manera posible. Hay que tomarse la vida en serio, sin miedo de ningún tipo. Podemos con todo eso y más.

Si me necesitáis escribidme.

que no se quede en palabras, lo que se necesita es acción y valentía.

ánimo cokelobos, ani, ... :beso: ;-)

Sora_Alterno 13-abr-2014 06:56

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
A mi tampoco me gusta mucho la vida en comunidad, detesto como los demás te restriegan lo bien que están ellos y lo mal que está uno; me molestan mucho sus falsedades, sus estúpidos convencionalismos, pero me molesta más que tenga que ser como ellos para ser aceptado.

Aún así, es imposible alejarse al 100% de la sociedad, pues por más autónomos que creamos ser, necesitamos un mínimo de contacto humano.

El que dijo que Russeau se inventó que el ser humano es un ser social por naturaleza ¿De verdad lo cree así? El ser humano no está hecho para ser un ser aislado, pues depende de los demás para su subsistencia. Aún los niños ferales, que por ciertas circunstancias se han visto obligados a sobrevivir en la naturaleza, no operan como entidades cazadoras aisladas, pues estos niños se ven amparados por monos o por lobos; otros animales sociales.

De verdad que no había puesto atención al contexto de la canción que cantaba Ariel (que es acumuladora compulsiva :D) me sentí bastante identificado. En nuestro caso podemos llegar a odiar el mundo de plástico que nos imponen, sintiéndonos más cómodos observándolo desde nuestra zona de confort, pero al mismo tiempo, consciente o inconscientemente queremos ser parte de él. Pertenecer a una comunidad de animales sociales (así sean monos o lobos a falta de humanos en el caso de los niños ferales) es nuestra naturaleza.

Hastur 13-abr-2014 18:45

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 742889)
.

El que dijo que Russeau se inventó que el ser humano es un ser social por naturaleza ¿De verdad lo cree así? El ser humano no está hecho para ser un ser aislado, pues depende de los demás para su subsistencia. Aún los niños ferales, que por ciertas circunstancias se han visto obligados a sobrevivir en la naturaleza, no operan como entidades cazadoras aisladas, pues estos niños se ven amparados por monos o por lobos; otros animales sociales.

Me da flojera escribir así que hago Copy & Paste.

Cita:

El hombre no es ni un lobo solitario ni un animal social. Es un animal contractual.”

+ + +

El hombre vive en sociedad, no en una isla desierta. Pero eso no significa que la sociedad lo “desarrolla”. La expresión “desarrollarse en sociedad” implica que el hombre es un animal social. No creo tal cosa.

La cuestión aquí es: ¿Qué es lo primario en el desarrollo de un hombre, la sociedad o su propia mente? Obviamente, su propia mente es primordial.

La sociedad no puede hacerle o deshacerle. Una sociedad inmoral puede mutilarlo y hacer enormemente difícil el que pueda desarrollarse psicológicamente de forma adecuada. Una sociedad racional puede contribuir muchísimo al desarrollo de un hombre. En una sociedad mixta, las mejores mentes y las que son más fuertes moralmente son las que pueden aguantar la presión de la sociedad, mientras que la persona media sentirá que eso está fuera de su capacidad individual independiente y se entregará.

La sociedad no puede formar a una persona. No puede forzarle a aceptar ideas, aunque puede desanimarle a hacerlo. Pero en cualquier caso, eso no hace al hombre un animal social.

javierh15 13-abr-2014 20:29

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
No socialisamos porque amamos la sociedad, socialisamos porque le tenemos miedo, no se ustedes pero yo no le temo.

Omega_Hurricane 13-abr-2014 22:30

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Cita:

Iniciado por Sora (Mensaje 742670)
A mí no me desagrada del todo, aunque algunas veces mandaría a la mayoría de la peña a la mierda.
Solo necesito mis momentos de soledad. :3

Yo igual. No he leído todas las respuestas del thread porque soy demasiado vaga para ello pero nos guste o no, dependemos de las personas y las personas dependen de nosotras. Yo vengo de un pueblo al lado de montañas y es un agobio, por lo menos vivir allí 19 años seguidos, fue irme a vivir a la ciudad y tener todo al lado, no tener que utilizar coche ni tener toda la gente que quieres lejísimos, no sé, yo no podría vivir así en el campo sola. Necesito algunos momentos para mí, sobretodo si paso muchas horas o días con gente constantemente al lado y teniendo que socializar pero tampoco lo odio, a veces necesitas contar cosas a alguien, como justo la creadora del post está haciendo al crear este thread.

Una cancioncita para subir la moral, que leyendo algunas respuestas me ha venido a la mente y aprovecho a ponerla:


luisdegongora 15-abr-2014 13:12

Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
 
Estoy de acuerdo con que el ser humano es sociable por naturaleza. Pero también es cierto que no todos tenemos el mismos interés en socializar. Hay gente que no sabe vivir en soledad.. Que siempre necesita tener a alguién al lado. Y muchas veces usan a la gente para no sentirte solos... Personalmente prefiero a la gente que prefiere tener su propio espacio, lo disfruta y cuida.

No hace falta estar relacionándose todo el día para ser más feliz. Cada uno es como es... A mí me pasa lo que a ti. Mi grado de socialización es bajo... Si paso un día sin salir a la calle lo noto, pero con una paseo de quince minutos ya me siento bien si el resto del día si es cómoda para mí. No acabaras como una ermitaña en una montaña.. Acabaras por aceptándote como eres.. Eso es lo que tienes que hacer. Además, se te ve una buena persona.. Deberías de sentirte orgullosa de ser como eres... Solo te queda mejorar tu debilidad, como decías en uno de tus hilos..


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:01.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.