![]() |
TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Hola!!
Dentro de un par de meses tengo que hablar delante de 50-100 personas. Tengo que leer un escrito, y se que cuando llegue el dia voy a estar pensando en el momento que tenga que hacerlo, me voy a poner muy nerviosa y entonces me saldra la maldita voz temnlorosa, que ademas se nota muchisimo y no puedes disimular. Ya me ha pasado alguna vez y lo paso fatal. Mi pregunta es: yo tengo trankimazim en casa, si me tomo uno, cuando llegue el momento, al estar mas tranquila, la voz ya no sera temblorosa? Y si no, existe algun remedio? Necesito, si hay por aqui, que me aconseje algun profesional. Estoy "cagada" de miedo. Ayudenmeee!! |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Hola nena31.
Tienes 2 meses, tienes mucho tiempo. En primer lugar, el trankimazin ayuda mucho, sobre todo si no lo sueles usar. Yo a veces me tomo 2 pastillas de 0'5 mg y se esfuma toda la ansiedad. (Si te lo pones debajo de la lengua hace efecto inmediatamente) Lo ideal es usarlo puntualmente, no abusar de él, sino el cuerpo se acostumbra y te hace menos efecto. En segundo lugar, en estos 2 meses sería genial que hiciese todos los días unos minutos de relajación. Aquí tienes información sobre una técnica: http://www.fobias.org/tecnicas-de-relajacion-ansiedad/ Más importante que todo lo que llevo escrito sería que trabajases los pensamientos irracionales que te hacen temer excesivamente esa situación e imaginarte durante unos minutos, todos los días, que te pasa lo peor que te podría pasar (que la voz te sale temblorosa, que se ríen de ti, etc). Aquí te dicen como usar esta ténica: http://www.rs-redsocial.com/autoayuda/tecnicas/IRE Por último, te recomiendo ver este vídeo: Si le pones esfuerzo y haces esas ténicas todos los días, en 2 meses te aseguro que la ansiedad será MUCHO MENOR. :bien: Espero que te pases por aquí para contarnos como va, si decides hacer estas ténicas, y que vuelvas dentro de 2 meses a contarnos como fue la presentación. Saludos! |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Yo también tomaría trankimazin. ¿pero lo has tomado alguna vez? Si no lo has tomado es bueno que vayas haciendo pruebas para ver qué dosis te viene bien. No se te ocurra tomarlo por primera vez en la exposición.
Te irá bien, ya verás, eso relaja mucho. |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Creo que las tecnicas de relajacion me van a venir muy bien, intentare hacerlas todos los dias, pero la otra de eliminar los pensamientos negativos no se si va a resultar. Alguna vez he intentado pensar mentalmente que esto o lo otro no va a ocurrir y al final siempre ocurre, aunque eso si, solo un par de dias antes. Tu lo has hecho o sabes de alguien que lo haya practicado y le haya funcionado?
El trankimazin me lo mandaron para la ansiedad, ya he tomado alguno que otro, pero por suerte, hara un ano que no he vuelto a tomar. Nunca habia pensado tomarlo para estos casos, pero si me dices que ayuda en esos casos, no dudare en tomarlo ese dia, a parte de ir haciendo los ejercicios de relajacion Muchas gracias por los consejos!! Os mantendre informados!! |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Acabo de oir el audio ese de intencion paradojica y ya lo he entendido mejor...es decir, que tengo que pensar que lo voy a hacer fatal, me va a temblar la voz y asi?? Lo he entendido, pero no se si eso me ayudara...
|
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
También tienes que tener en cuenta que a mayor dosis más sueño causa...pensar lo que se dice pensar a veces es difícil. Yo lo tomaba con un café por eso. La cosa es esa, dar con la dosis adecuada y llevar en el bolso una pastilla por si ves que te hace falta. Entonces en vez de tragarla la diluyes en la boca para que te haga efecto en pocos minutos.
Ya nos contarás, ánimo! |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Lo de la imaginación racional emotiva es interesante, pero hay una frase con la que estoy en completo desacuerdo: "Es verdad que me ha insultado, pero no hay ningún motivo real por el que no debería hacerlo, pues la gente es libre de decir lo que desee". La gente será libre, pero no tiene derecho a agredir sin sufrir las consecuencias. La agresión verbal es tan dañina como la agresión física. Entiendo que es sólo parte de un ejemplo para mostrar la técnica, pero no podía dejarlo pasar.
Excelente el video de la Intención Paradójica. Y el canal de Youtube que lo publica; el video de Mujica está buenísimo (cuando digo eso generalmente quiero decir que estoy completamente de acuerdo con lo que dice :). Muchas gracias AshesInTheGrain. Saludos. |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Cita:
Cita:
Cita:
Comprendo que lo que citas no te guste. Esa frase no pasa por alto los derechos humanos, y estas terapias tratan de fomentar el respeto por los derechos de los demás; a lo que se refiere es a la "tiranía de los deberías", a que el mundo no va a ser siempre como uno quiere sino que es un lugar en el que cualquier cosa puede pasar y a la errónea idea de justicia de la gente. Es decir, si no te gusta cómo alguien te trata y quieres que deje de agredirte actúa para conseguir ese fin (puedes ser asertivo, puedes denunciar a esa persona a las autoridades superiores, incluso puedes usar la violencia), pero no te sientas tan mal por algo que sabes que de vez en cuando te va a pasar (de vez en cuando la gente no nos respeta). Normalmente, cuando alguien agrede a alguien, el agredido tiende a pensar que la otra persona está en deuda con él, por la agresión, y que debe pagar por ello. Eso es cierto desde un punto de vista político-social, es decir, tenemos una sociedad donde tenemos unas normas y tenemos organismos que tratan de velar por el cumplimiento de esas normas y que castigan al que las incumple y tratan de reparar el daño al que ha sufrido la agresión. Ése es el punto de vista "político-social", por llamarle de una manera. Luego está un punto de visto de la VIDA, más alto, más real porque es más acorde a cómo funcionan las cosas, y que engloba y tiene como subordinado al anterior. Bajo este punto de vista no hay reglas, y esa es la realidad de la vida, que la justicia es un invento de los seres humanos y que no le importamos lo más mínimo al universo, ni nos quiere ni nos odia, y que el ser humano es imperfecto, y por lo tanto siempre va a cometer injusticias. Desde este punto de vista, nada está obligado a ser de una determinada manera, salvo las leyes físicas que lo dominan todo. Es decir, una piedra no está obligada a estar en un determinado punto del camino. De la misma forma, una persona no está obligada a trata bien o mal a nadie (no está obligada por motivos físicos como la gravedad o la ley de la conservación de la materia). Si una persona trata mal a otros está incumpliendo una norma desde la perspectiva político-social pues ante la ley y la sociedad tiene el deber de acatar esas normas, pero no estará incumpliendo ninguna normal desde la otra perspectiva. A eso se refiere la frase, a que tenemos que aprender que vivimos en un mundo donde nada está realmente obligado a hacer nada, y que las cosas no van a ser siempre como queremos que sean o como creemos justo que sean, es una cuestión de probabilidad. Y es mejor aceptar eso (y seguir cumpliendo con las normas sociales, claro, aunque eso a gente como tú y como yo no nos será difícil porque tenemos empatía, aunque a veces fallemos como todo ser humano), como digo, es mejor aceptar eso, porque de lo contrario será mucho más fácil desarrollar ansiedad, depresión y demás trastornos psicológicos. Creo que lo he explicado de forma bastante liosa, y creo que es algo que puede costar comprender, pero espero que llegue a ti lo que pienso, este. También me gustaría añadir que no creo que una agresión verbal y una física sean igual de dañinas per se, ya que si uno se entrena mentalmente y se da cuenta de lo absurdo que es sentirse ofendido, las agresiones verbales le harán mucho menos daño (incluso puede pasar un buen rato riéndose de la situación de que alguien trate de ofenderlo cuando él es inmune y de lo ridículo de esta persona que trata de hacer algo tan estúpido como hacer sentir mal a otra persona). Sin embargo, las agresiones físicas pueden ser muy dolorosas (aunque también hay gente que se entrena para soportar mejor el dolor) y pueden provocar lesiones, incluso fracturas graves. Entiendo que para la mayoría de la gente, que cree que recibir una agresión verbal es una grave ofensa, se puedan valorar ambos tipos de agresión de una manera pareja. Por otra parte tenemos los maltratos verbales a niños de muy corta edad, que pueden no disponer de los mecanismos intelectuales necesarios para hacer estos razonamientos y se creen lo que les dicen; ahí concuerdo en el daño del abuso verbal. Y nada más, pero si lees todo este tocho me harás feliz, este : D |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Cita:
|
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Hola AshesInTheGrain,
Gracias de nuevo. Te tomaste el trabajo de explicarlo todo muy bien. Es verdad, yo estaba pensando más en las agresiones que sufrí de chico, y en el típico reto de que no hay que devolverlas (dado justo en el momento en que uno más ganas tiene de devolverlas :) Buen fin de semana. |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Bueno, peligro mortal no existe, pero la gente que va a escucharme son personas que despues de esto, me juzgaran si lo he hecho bien o mal y si llo hiciera mal, seria el tema de conversacion durante varios dias, en plan: pobre, se puso nerviosa y lo hizo fatal, casi no se le entendia, etc. Y para mi, eso seria peor que si me quitaran la vida, seria ya de por vida, la chica que llo hizo fatal, lo se, no exagero nada.
Yo cafe no tomo, me sienta fatal. Cuando me tome la pastilla lo hare sin nada mas, lo que no se si tomarme 0,50 o 1 gramo. |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
@soy_espina: Genial entonces! Saludos!
@este: Gracias a ti por leer. Y tuve un fin de semana muy bueno :bien: Yo no te desearé 2 días buenos, sino los 5 de la semana! :lol: Saludos! Cita:
Hagas lo que hagas SIEMPRE va a haber gente que te van a criticar. Aunque salves 1,000 vidas, aunque salves el planeta entero, habrá gente a la que no gustará algo de ti. Tienes que aceptar eso y vivir con ello, porque todos vivimos con ello y no pasa nada. Y en tu caso, aunque no fueses capaz de hablar, aunque vomitases allí mismo, aunque te meases encima, aunque te desmayases, no hablarían de ti más de 5 o 10 minutos porque NO SOMOS TAN IMPORTANTES para los demás, nena31. El mundo no gira a nuestro alrededor, somos insignificantes. Para terminar, hay que aceptar que ¡NO es tan malo mostrarse miedoso, tímido, inseguro o lo que sea! ¡NO es una vergüenza ser nada de eso! Un extrovertido no es superior a un tímido ni un tímido es superior a un extrovertido. NO TE AVERGÜENCES DE LO QUE ERES. Cambia si quieres aquello que no te guste de ti, lo que puedas cambiar mediante el entrenamiento o lo que sea, pero NO TE AVERGÜENCES DE SER COMO ERES. Si te avergüenzas de ti misma te será más difícil conseguir lo que quieres. Y no hay motivo alguno para avergonzarse de ser tímido o de tener nervios. ¿Cuál sería el sentido de hacer algo así? ¿Acaso soy yo peor que los demás como persona porque sea inseguro, me cueste hablar o me ponga rojo? De ninguna manera, nada de eso me hace superior ni inferior a nadie. Y tampoco necesito ser ni mostrarme superior a nadie. Te recomiendo este artículo, nena31. De verdad, me haría mucha ilusión que lo leyeses: http://rafaelsantandreu.wordpress.co...emas%E2%80%9D/ Un abrazo! |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
El problema con el trankimazin y las benzos en general es que te bajan el rendimiento intelectual.
|
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Si, la verdad que ese pensamiento lo he llevado conmigo toda la vida: eso de que el timido y el que se calla es inferior al extrovertido, al que conoce todo el mundo, el que habla y no se corta. Por eso, yo siempre me he creido menos que los demas, que yo no servia para nada, muchos pensamientos negativos.
Pero ahora leyendo lo que pones, tambien me hago esa pregunta: por que ellos van a ser superiores a mi? He leido el enlace que has puesto, en general estoy de acuerdo menos en una cosa, que SI que hay que hacernos respetar, una cosa es que no nos afecten lo que digan de nosotros y otra cosa es callarse y dejarnos pisar, eso nunca lo aceptare. Y otra cosa, poniendonos en el caso extremo...tu crees que si en ese momento vomito, me meo, etc..no hablarian de eso dias y me senalarian? yo, sinceramente, igual si lo haria |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Cita:
Coincido contigo en que es mejor no callarse. Yo creo que si vomitases, te meases, te desmayases, etc, probablemente hablarían de ti un poco ese mismo día y quizás en el futuro saliese la anécdota alguna vez al observar situaciones parecidas (por ejemplo: "me pasó esto, como a fulanito le había pasado hace tiempo, bla bla..."). Dime: ¿tú te pasarías días hablando de eso si le ocurriese a otra persona? Yo creo que lo comentarías algunas veces, te volverías a acordar de ello la primera vez que vieses otra vez a esa persona, y poco más. Te cuento una anécdota que me pasó el otro día. Acudí a un curso en un auditorio y me pidieron para salir como voluntario para hacerme unas cosas y yo acepté. Al subir al escenario en vez de subir por las escaleras (y como es típico en mí) pegué un salto para llegar arriba y tropecé, caí y casi me cargo parte del material del curso :lol: Todos se rieron. ¿Me pasó algo? No. Aquí estoy, sano y salvo y con una anécdota más para contar ;-) |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Aparte de lo que te han dicho, también te aconsejo que lo mejor que puedes hacer es practicar en casa, o si pudieras tener acceso tú sola (o con alguien de confianza que te haga de público "objetivo") a la sala donde tienes que exponer pues mejor. Prueba a hablar en un tono alto, a leer pausadamente, respirando bien y todo eso.
Te lo digo porque yo tuve que exponer hace poco y fue lo que me sirvió realmente, ponerte en situación y empezar a exponer. Así te das cuenta dónde fallas, dónde te atascas y te obligas a aprender a salir del paso. Repetir una y otra vez hasta el final hasta que ves que dominas el tema. Yo no podía leer, podía llevar un guión de apoyo pero no llevar todo escrito. Si puedes leer todo me parece que eso facilita las cosas. Y piensa que lo importante es el tema, no tú ni lo que estás sintiendo. Concéntrate en las palabras que estás pronunciando y en su sentido, en transmitir la información, no en ti. Sé consciente de lo que estás diciendo y céntrate en eso. |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Otras cosas que te pueden ayudar son:
1) mirar a la gente pero sin mirar realmente, es decir, como si fueran transparentes, o bien mirar al fondo o como al infinito. Aunque yo prefiero mirar a varias personas, ahora a una, luego a otra, sonreir un poco... intenta mirar a aquellos que te den buen rollo, eso sí, y evitar a los que te incomoden. A lo mejor te das cuenta que la gente se está aburriendo y no te hacen caso y eso te tranquiliza, quién sabe. 2) pensar que el nerviosismo al hablar en público es un problema conocido y algo que la gente comprende. No te van a señalar después como "la que se puso nerviosa aquel día". 3) a lo mejor si notas un momento de especial nerviosismo llevar un bolígrafo o algo en la mano que puedas apretar con todas tus fuerzas sin que se te vea para descargar la tensión. 4) si ves a alguien riéndose no pensar que se ríe de ti, porque a lo mejor te estás montando una película y no tiene que ver contigo (te lo digo porque yo me doy cuenta que durante la exposición de otros compañeros nos reíamos y no tenía nada que ver, era por algo del discurso que nos enlazaba con cosas que te vienen a la mente. Claro que el que exponía a lo mejor pensó que nos reíamos de él). |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
Hola de nuevo!!
Por fin llego el dia y salio perfecto!!! Me dieron la posibilidad de adelantar el dia y no me lo pense...tenia que pasarlo cuanto antes. Me tome 1gr de trankimazin, lo necesitaba como nunca, porque ese dia tenia las tipicas mariposillas en la tripa de los nervios, jaja, que hasta me dolia y estaba en tension total. A medida que pasaba el tiempo, la pastilla empezo a hacer efecto y el cuerpo se empezaba a destensar...GRACIAS TRANKIMAZIN!!!, pense, jajaja, y bueno, sueno me entro un poco pero lo aguantaba bastante bien. Y llego la hora de leer mi escrito y salio a las mil maravillas!!! Y pense, por esta tonteria me he puesto tan nerviosa? Fui clara, concisa, se me entendio perfectamente y mis companeros me felicitaron. Para una persona acostumbrada a hablar en publico podria ser una tonteria, pero para mi fue un gran paso, otra prueba superada en mi lista. Estas cosas te dan muchos animos para seguir luchando contra la fobia. Gracias a todos por vuestros consejos!!! |
Respuesta: TRANKIMAZIN!! Ayudenmeee!!
:aplauso:
:aplauso: :aplauso: ¡Y gracias por contarlo! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:53. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.