FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Alguien que lo haya superado. (https://fobiasocial.net/alguien-que-lo-haya-superado-7086/)

Dulcinea 31-oct-2006 18:40

Alguien que lo haya superado.
 
¡Hola!
¿Hay alguien en el foro que haya superado este problema y quiera charlar conmigo? Yo voy logrando superarlo pero me sería de grandísima ayuda conocer a alguien que haya pasado por lo mismo y lo haya solucionado, que esté dispuesto a demostrar que de esto se sale y no hay por qué avergonzarse y se puede llevar una vida normal. La verdad es que, cuando yo consiga superarlo del todo, me encantaría ayudar a todos aquellos que pasaran por lo mismo, y es posible que haya alguien más que también piense así, haya salido de ello y quiera compartirlo... si es así, que me escriba; para mi sería una ayuda tremenda, de verdad.
¡Besos a tod@s, muchas gracias!

RDS 03-nov-2006 01:41

A mi me parece gracioso eso de cero respuestas en tres dias, bueno, ahora una :D tengamos paciencia, a ver si en una semana responde alguien más. :D

Dulcinea 04-nov-2006 03:27

A mi no me parece nada extraño que de momento haya tan pocas respuestas; piensa que una persona que ha superado totalmente el problema no necesita conectarse a esta página para sentirse comprendido ni contar sus experiencias ni nada por el estilo. Quizá se conecte pero muy de cuando en cuando.

isistriste 04-nov-2006 13:59

Re: Alguien que lo haya superado.
 
[Hola Dulciena!Yo también pienso como tú que lo ideal sería eso pero el problema es que la gente (no sólo fóbicos en general) cuando ha superado un problema no quiere acordarse...
Yo ahora estoy mal pero es más fácil aconsejar no?? No hay que ser extremista, rodéate de gente comprensiva y si logras que te acepten ya pasarás más de los demás. Hace años yo estaba así y me sentía mejor. Lo que me pasa es que ahora lo paso mal en clases de inglés porque con cualquier pregunta (qué has hecho estas vacas, tus amigos, etc). Me entra la ansiedad de que me van a rechazar porque es desnudarme. Las clases que voy de apuntar no problem..Por cierto podrías ir a un GAM, la teoría es ayuda mutua..
Qué es lo que te pasa... a ti? Piensa que la gente que no le pasa tampoco te puede aconsejar lo ideal es gente con ganas de superarlo....

d_kipper_ 05-nov-2006 19:15

Hola a todos.Yo creo que puedo decir que lo he superado al 98%.Es mas,lo supere completamente,aunque ahora empieza a haber pequeños deslices,que no soluciono porque he dejado ultimamente un poco de lado los ejercicios que hacia,pero ahora hago una vida muy normal,y antes casi no podia andar por la calle.Puedo garantizar que se sale de esto,ademas estoy seguro que se puede mejorar incluso por encima de la media de la gente,en cuanto a habilidades sociales,todo se aprende y uno puede llegar hasta donde quiera.Por supuesto no es facil,todos lo sabemos.A mi me teneis aqui para lo que querais.Un saludo!

Izzie 09-dic-2006 22:12

hhss
 
Hola D kipper,

La mejoria de la q hablas como se ha producido, con pastillas o con psicologos? el tema de las habilidades sociales me parece muy importante para nosotros los FS, las aprendiste en alguna terapia?

Gracias y besotess ¡¡

Izzie

orion 09-dic-2006 23:04

superacion...
 
hola izzie, en mi caso, aunque todavia voy a terapia, lo tengo practicamente superado, y digo practicamente por que aun quedan ciertos "rescoldos" de la FS. que voy superando lentamente y que de todos modos no afectan para nada mis relaciones personales. tengo una vida perfectamente normal.

en mi caso la terapia que me ayudo a salir del horrible agujero de la fobia social fue la congnitiva-conductual y sesiones de EMDR ambas por la misma psicologa y lo que me parece aun mejor, sin tomar ni una sola pastillita. afortunadamente mi terapeuta no es muy dada a recetar medicacion, y solo la da en casos extremos.

ten fe en que la terapia te ayudara, izzie, yo estuve años, muchos!! con este problema, pero si se pone en practica los consejos del psicologo y se trabaja mucho, puedes estar segura que te recuperaras totalmente.

un abrazo.

timiido78bcn 10-dic-2006 21:09

Yo lo tengo muy superado, aunque creo que es un problema que se necesita ayuda para salir adelante, al menos en mi caso, y creo que en el de todos que lo esten superando.
Me costó mis mesecillos y mi dinero con un psicólogo privado de tipo cognitivo-conductual, es un trabajo diario.
Lo de la medicación yo no la necesite pero supongo que depende de cada uno.
Las claves: tu esfuerzo y ganas + un buen psicólogo que sepa guiarte y tengas una buena conexión con él.
Aceptando eso sí que soy tímido y siempre lo seré pero no afecta a mi vida, que es lo importante.Porque ser tímido no es un problema , el problema es la fobia social.
Ya verás como sales adelante

renacer 10-dic-2006 23:53

Hola Dulcinea.
Yo lo he superado y estoy dispuesto a demostrarte que de esto se sale.

Lariem 11-dic-2006 12:00

Me alegra ver como la gente lo supera.
Y se queda por aqui para animarnos.

Richa 12-dic-2006 10:03

Eso.

Wolverine 12-dic-2006 10:47

Me encanta ver que la gente mejora de la FS y que lo exprese aqui. Y no creo que porque alguien mejore de la FS tenga que dejar sus amigos con Fs ni dejar de ayudar a la gente que esta mal. Creo que el haber pasado por una experiencia como la FS o la depresion ayuda para ser mas compresivo, aunque a veces es duro porque oyes a la gente comentar los mismos errores una y otra vez. Sin embargo sabes que estan pasando por un proceso muy complejo y muy dificil pero no imposible de superar. Por eso no pierdo la esperanza. Yo estoy algo mejor de lo que estaba antes.
No me arrepiento de lo mal que lo pase en el pasado. Creo que me ha servido para ver la vida con otros ojos. No se... prefiero centrarme en mi presente para ir construyendo poco a poco un futuro mejor.

Saludos

Lariem 13-dic-2006 09:59

Complicado,si.

Genetica 13-dic-2006 13:31

¿Por que no intentamos construir nuestro propio "manual" a base de experiencias propias?.

Podriamos compartir esos truquillos que un momento dado nos pueden ayudar.

Por ejemplo, a mi me ayuda a tranquilizarme cuando voy a algun sitio visualizar la situacion o aptitud que me gustaria tener. Si estoy nerviosa me imagino a mi misma haciendo lo que quiero hacer de forma tranquila.

orion 14-dic-2006 21:09

mejorando..
 
hola, gene!
eso que tu haces me lo recomendo, desde un principio mi psicologa, funciona muy bien cuanto mas lo practiques, le llaman "autoinstrucciones".

visualizarse, en determinados lugares o situaciones en los que nos resulta dificil estar o enfrentarse, nos puede ayudar y mucho. a mi particularmente me sirvio para disminuir la ansiedad en determinadas situaciones sociales que me ponian los pelos de punta, que eran casi todas, por cierto :lol:

se necesita cierta practica, pero cuanto mas uses la tecnica, mas facil y mas "efecto" te dara.

saludos a todos

benjaminb 15-dic-2006 21:07

Alguien que lo hay superado
 
Genetica,

has tenido una gran idea :D

lo que mas estimula es ver el éxito de los demás,

¡Besos a tod@s!

pachaibiza 19-dic-2006 02:38

l
 
mi dulcinea del toboso...
yo ha habido epocas en las cuales no he tenido fobia social,creo que la fobia social tiene un gran componente ansioso.

en realidad solo he tenido fobia social en preescolar y despues tras unos años de ser maltratado por la sociedad tras un periodo en el cual yo estaba muy susceptible.

ahora mismo ya no se muy bien si lo que tengo es fobia social o problemas de ansiedad.
o manias .
o neuras.
o...

es posible que vaya unos meses a terapia,no lo sé seguro todavía.
creo que mi problema,mas que fobia social,es problemillas existenciales q tienen q ver cn mi vida,sociales,y un gran respeto que me causan las chicas.

soy demasiado enamoradizo,y temo cuando me gusta una chica porque me dan tembleques y terror al abandono.

iukiyu 28-ene-2007 10:11

Hola.
Llevaba mas de 2 años sin entrar al foro, la verdad es que en este tiempo he mejorado mucho y no pensaba en él.
Os cuento a grandes rasgos lo que para mi ha sido mas importante para mejorar:
La que me ayudo enormemente a superar la FS fue una gran amiga que tengo, y que con el tiempo se convirtio en algo mas, ella sabia como era yo y no le importaba;cuando empezamos a salir juntos empezo a ponerme metas (de las que yo no era consciente) como decirme "quedamos en el bar "tal"" o "hoy vamos a comer a casa de mis padres". y un sinfin de situaciones "sociales"a las que despacito te vas acostumbrando y a reconocer como lo mas normal del mundo.
Pero en lo que mas me ayudo fue a superar mi "miedo a las mujeres".Digo miedo y no es que me escondiera cuando veia una mujer,no es el caso, me refiero a que para mi antes el hablar con una mujer de mi edad era un suplicio,o me ponia a reir como un payaso o no me atrevia a mirarla a los ojos y empezaba a decir cosas sin sentido,o me ponia a temblar.
Bueno, en realidad estuve con ella de "pareja" solo unos 6 meses, y aunque fue muy duro cuando lo dejamos (mas que nada porque me habia apoyado mucho en ella),volvi a remontar y a coger confianza.
Despues de ella conoci a auna chica en un pub, pero solo estuvimos juntos unas semanas, no habia quimica.
Al año mas o menos conoci a una bellisima persona, una chica muy peculiar y muy timida, y aunque lo dejamos hace unos meses (estuvimos 8 meses juntos) guardo muy bunos recuerdos de ella
Ya se que no son relaciones largas, ni han sido muy serias, pero para un chico que con 27 años (ahora voy a cumplir los 30) no habia estado con una mujer, ni habia siquiera besado a ninguna es un gran triunfo.Sobretodo porque ahora puedo entablar conversaciones con chicas,aunque siempre te queda ese punto de timidez y rareza (que por cierto tanto les gusta a algunas).
Ahora mismo no estoy con nadie, pero si hace 3 años me hubieran preguntado si pensaba tener novia algun dia hubiera contestado con un rotundo "NO".Por eso soy optimista y pienso que siempre hay ocasiones para conocer a gente, si bien hay que poner empeño en ello;no puedes quedarte en casa y estar quejandote todo el dia (como solia hacer yo):que no tienes novia,no tienes amigos, nadie te quiere...hay que salir aunque sea solo y darte a conocer,en casa no se soluciona nada.
Esta semana vi a mi exnovia,la que tanto me ayudo, y llevo pensando en ella varios dias:mis dias con ella,lo que me ayudo,lo que era mi vida antes....y me he dado cuenta de dos cosas:la primera que me ayudo muchisimo y que le estare eternamente agradecido.Y la segunda que aun me gusta, pero esta con alguien o sea que de momento nanai nene.
Entre al foro por nostalgia, busque mis mensajes y al leerlos me di cuenta de lo que he mejorado, pero lastima que no estan los de hace mas tiempo que creo que se han perdido :-( .
Bueno, os doy muchos animos y os animo a hacer cosas, a salir de casa(pasear,ir a caminar,ir al cine,a tomar un cafe...) y aunque sea solos,al pirncipio choca y cuesta, pero al final te acostumbras y llegas a conocer a gente.Tambien aprovechad en el trabajo o en el instituto o universidad, si no teneis grupo de amigos intentad entrar en alguno, porque es mucho mas facil de mas joven que despues ya de adulto.
Saludos, mucha suerte amigos.

simbad 31-ene-2007 22:16

Según mi experiencia...

Lo que SI sirve para superar la fobia social es lo siguiente:

- arriesgarte, arriesgarte y arriesgarte.
- aceptarte a ti mismo y valorarte, eres lo mejor que hay en el mundo.
- conocer gente, hablar, conversar (pero en persona, no en foros de internet).
- salir de casa aunque no tengas ganas.
- hacer deporte
- tener coraje para no prejuzgarse a uno mismo ya que eres más fuerte de lo que tu te piensas.
- valorarse a uno mismo, quererse a uno mismo
- un camino rápido para salir de la fobia social es buscar lo que realmente somos y entender que somos algo más que un cuerpo humano.

La fobia social no es ninguna enfermedad, los psicologos y las pastillas no van a curar a nadie mientras el modelo mental que provoca la fobia no sea destruido. ¿Y como se derrumba ese modelo?. ARRIESGÁNDOTE, ARRIESGÁNDOTE Y ARRIESGÁNDOTE. Y aprendiendo de tu errores. No hay otra manera.

Yo tuve fobia social. Y digo tuve porque ahora se lo que es realmente la fobia social. Es un miedo exagerado que te impide hacer lo que quieres hacer. Es un miedo exagerado que te bloquea. No es nada más que eso. ¿Y sabeis como se supera eso?. ENFRENTÁNDOSE A LO QUE TE DA MIEDO. Pruébalo!. Cometé tu orgullo con patatas y arriésgate, os garantizo que no os arrepentireis. Al principio cuesta porque estamos acostumbrados a evadir los que nos produce miedo.

La fobia social se reduce al círculo vicioso de la inacción. Nos da miedo algo y nos quedamos bloqueados. Hay que romper ese círculo y la única manera es venciendo el miedo. Y el miedo NO se vence hablando con el psicólogo hasta que se te caiga la mandíbula, no!, el miedo se vence actuando y enfrentándose a lo que nos da miedo, YA, AHORA!. Diciéndote a ti mismo/a: ¿qué es lo peor que me puede pasar si me enfrento a mis miedos?

Mi estado personal es que ahora ya no tengo ese miedo exagerado, y mi problema no lo solucionó un psicólogo ni unas pastillas, lo solucioné yo tragándome mi miedo, mi temor a hacer el ridículo, mi miedo al que dirán, mi miedo a la gente, que tenía y mucho por razones que no voy acontar ahora. Y ¿Sabeis lo que os digo?. QUE AHORA VEO QUE ESE MIEDO ERA EXAGERADO. Que me he perdido muchas cosas y no quiero perderme más. Mis temores eran exagerados y algunos hasta infundados. Os aseguro que os arrepentireis del tiempo perdido con psicólogos, pastillas, foros de internet, etc, etc, etc, que lo único que hacen, a parte de sacaros los cuartos, es alargar indefinidamente un problema que tiene una única y muy clara solución: ARRIESGARSE, ENFRENTARSE A TU MIEDO, ACTUAR YA!. No mañana, ni pasado, HOY!

Por último os diré los que no vale para solucionar el problema de la fobia social. La siguientes cosas pueden ayudar a algunas personar pero en la mayoría de los casos son contraproducentes, alargan la fobia indefinidamente, te sacan dinero, te enferman con pastillas, etc, etc, etc:

- Psicólogos. Esos "amigos" que te cobran por escuchar tu problema y darte las soluciones. Con el tiempo te das cuenta que lo que a ellos le interesa es que no te cures nunca. Ellos saben que la solución es enfrentarte a tus miedo. Deberían decirtelo en la primera visita y negarse a visitarte nunca más. Tú sabrías cual es la única solución y así ellos no te engañarían ni te sacarían los cuartos.

- Psiquiatras. Esos "amigos químicos" que, además de cobrarte por escuchar tus desgracias, te recetan fármacos que alteran tu sistema nervioso para intentar solucionar un problema cuya única solución es: Enfrentarte a tus miedos SIN ESTAR DROGADO.

- Grupos de autoayuda. Esas personas con tu mismo problema que se reunen para hablar. Tampoco son la solución. La solución es personal. La solución proviene de la decisión personal de enfrentarte con tus miedos. Hablar y hablar no sirve de nada si al final no te arriesgas nunca.

- Foros de internet. Más de lo mismo. Los foros de internet dan una falsa sensación de curación y pueden alargar el problema indefinidamente. Hay que cambiar YA, AHORA, ENFRENTAR LOS MIEDOS YA. Los foros de internet están bien al principio pero cuando ya sabes cual es la única solución, lo que debes hacer es dejarlos de raíz y ponerte a actuar. Os lo digo por propia experiencia, los foros de internet hay que dejarlos de raíz, como una mala droga. Lo peor para alguien que tiene fobia social es estar horas y horas frente al ordenador con la falsa sensación de seguridad de que está haciendo algo que le ayudará para solucionar su problema. Yo os digo que ni aunque estuvierais 50 o 100 años escribiendo y leyendo en estos foros poco o nada de vuestro problema se va a solucionar. La solución es APAGAR el ordenador y enfrentarnos con nuestros miedos YA!. No son para tanto, os lo aseguro.

- Familiares condescendientes. Esos familiares que "te comprenden" pero que te aconsejan que no te arriesgues, que sigas con tus pastillas y tus psicologos indefinidamente. Seguramente lo hacen de buena fé, pero lo que están haciendo es tratandote como a un enfermo/a y tu no eres eso. Tú solo tienes miedo y los miedos se vencen enfrentándose a ellos, YA, AHORA!. No dejes que el tiempo pase imaginando que en el futuro sucederá algo que hará cambiar tu vida y tu problema de fobia se solucionará solo. Desde aquí te digo que eso no sucederá. Solo tú puedes cambiar tú situación y el momento de actuar es el PRESENTE, YA!.

- Pastillas. Pueden ayudar al principio para reducir la ansiedad a la hora de enfrentarte a tus miedos, pero recuerda que tu eres lo suficientemente fuerte para enfrentarte a tus miedos sin estar drogado/a. Las pastillas no son la solución, NO HAY pastillas milagrosas y todas tienen efectos secundarios. La solución es enfrentar tus miedos. Te garantizo que puedes con todo, son los falsos y exagerados temores los que nos inmovilizan y nos esclavizan. Esos temores son humo, son los molinos de viento que Don Quijote creía que eran gigantes. Enfréntate a ellos, saldrás ganando en todo, garantizado. Recuerda siempre que no hay otra solución, que nadie te engañe.

La única forma de matar al gigante de la fobia es enfrentándote a él, inténtalo y te darás cuenta de qu tú siempre habías sido más fuerte. Todo había sido un malentendido, un error de apreciación que te mantenía en la inacción. Te garantizo que no te arrepentirás, no puedes fallar. Arriésgate una y otra vez. Y no te preocupes de si sale bien o mal. Cada vez que te arriesgues te harás más fuerte. Estarás en la vereda de la fortaleza y cada paso más cerca de tu objetivo. Sin darte cuenta llegará un momento que ni siquiera recuerdes lo que significan las palabras "fobia social".

Inténtalo una y otra vez. Si lo intentas la bestia acabará muriendo. Recuerda siempre que la fobia es una bestia hecha de humo, del humo de nuestros temores y expectativas, sopla, arriésgate, mírale a los ojos a la bestia y mirá como tiembla ante ti, el humo desaparecerá y el Sol de tu ser brillará con toda su fuerza.

Si teneis alguna pregunta hacédmela pronto, hoy he entrado por casualidad en este foro, hacía mucho tiempo que no entraba y no duraré mucho por aquí, si algo he aprendido en este foro es que hablar sin actuar nunca vale de nada, así que no os aburriré con muchas palabras os lo diré solo una vez: LA ÚNICA SOLUCIÓN ES ENFRENTAR TUS MIEDOS, ARRIESGARSE Y ACTUAR.

Saludos a todos y recordad que la solución es única y fácil solo hay que tener coraje para seguirla y os garantizo que si hay algo en este mundo que sea gratis y que este siempre disponible en el centro de nuestro ser eso es el CORAJE! Sois más fuertes de lo que creeis, no lo olvideis nunca.

Lariem 01-feb-2007 10:40

Gracias por darte una vueltecita y aportarnos
soluciones concretas.
Tengo una pregunta:
Al principio de enfrentarte a la gente,¿como dominabas la ansiedad?
La mayoria de las veces me resulta imposible y no se si salir corriendo.
Creo que empiezo a necesitar medicacion,me resulta complicadisimo
hacerlo sola,a parte de que tengo sintomas fisicos que me impiden
permanecer en el lugar.
Me imagino que con el tiempo te acabaras acostumbrando,pero las
primeras veces,¿como se hace?
Saludos.

renacer 01-feb-2007 16:41

Cita:

Iniciado por simbad
Según mi experiencia...

Lo que SI sirve para superar la fobia social es lo siguiente:

- arriesgarte, arriesgarte y arriesgarte.
- aceptarte a ti mismo y valorarte, eres lo mejor que hay en el mundo.
- conocer gente, hablar, conversar (pero en persona, no en foros de internet).
- salir de casa aunque no tengas ganas.
- hacer deporte
- tener coraje para no prejuzgarse a uno mismo ya que eres más fuerte de lo que tu te piensas.
- valorarse a uno mismo, quererse a uno mismo
- un camino rápido para salir de la fobia social es buscar lo que realmente somos y entender que somos algo más que un cuerpo humano.

La fobia social no es ninguna enfermedad, los psicologos y las pastillas no van a curar a nadie mientras el modelo mental que provoca la fobia no sea destruido. ¿Y como se derrumba ese modelo?. ARRIESGÁNDOTE, ARRIESGÁNDOTE Y ARRIESGÁNDOTE. Y aprendiendo de tu errores. No hay otra manera.

Según mi experiencia... coincido plenamente contigo. Gracias por tu aportación.

simbad 02-feb-2007 12:22

Cita:

Al principio de enfrentarte a la gente,¿como dominabas la ansiedad?
La mayoria de las veces me resulta imposible y no se si salir corriendo.
Creo que empiezo a necesitar medicacion,me resulta complicadisimo
hacerlo sola,a parte de que tengo sintomas fisicos que me impiden
permanecer en el lugar.
Me imagino que con el tiempo te acabaras acostumbrando,pero las
primeras veces,¿como se hace?
Lariem, si tienes mucha ansiedad, al principio, puedes ayudarte de ansiolíticos para reducirla aunque es mejor que lo intentes sin ellos. Yo también pensaba que me sería imposible. La ansiedad desproporcionada es el gran problema y la única solución es la exposición, exposición y exposición a lo que tememos. Una vez que te hallas expuesto al "toro" es mucho más fácil controlar la ansidad. Te darás cuenta que el toro no es tan fiero como lo pintan.

Es normal que los niveles de ansiedad se te disparen antes de exponerte a una situación que temes, la solución es no pensar en nada, intentar relajarte y EXPONERTE, ARRIESGARTE verás que no es tan peligroso como anticipas, no te vas a morir en el intento. Lo que muchas veces sucede es que la ansidad es tan grande que te bloquea y acabas no haciendo nada. ESO TIENE QUE CAMBIAR. Olvídate de lo que puedan pensar los demás. Si riges tu vida pensando en lo que pensarán los demás olvidaté de ser féliz. Tú debes ser tu propia ley, con tus propias normas, los demás son simples espectadores sin voz ni voto. Cuando vayas a bloquearte piensa que si no te arriesgas habrás perdido una nueva batalla, piensa que si te arriesgas en ese momento NUNCA te vas a arrepentir de haberlo hecho, te lo digo por experiencia. Yo siempre me he arrepentido de lo que NO HE HECHO. De lo que haces siempre aprendes algo.

Tienes que tomar la decisión de arriesgarte. Y no me preguntes como se hace. ¿Acaso me preguntarías como se come o como se bebe?. Tú ya sabes como se hace, se hace comiéndote tu orgullo y tu miedo, tu miedo a hacer el ridículo, tu miedo al qué pensarán, tu miedo a que los demás observen tus síntomas físicos. Se hace HACIÉNDOLO. No hay otra manera. ¿Cómo se aprende a andar?. Intentándolo una y otra vez. No temas a hacer el ridículo, nunca vas a hacer el ridículo a no ser que seas tú la que te digas a ti misma que estás haciéndo el ridículo. Los demás pueden pensar lo que quieran, su opinión solo tiene el valor que tú quieras darle. Valoraté a ti misma, quiérete. Rígete por tus leyes no les des a los demás más poder del que realmente tienen.

Enfrentarse a los miedos es una tarea dura pero no imposible. Lo mejor de esa tarea es que nos lleva directos por el camino de encontrar la felicidad. Libre de temores serás féliz. Piensa en ello. Rige tu vida por tus propios valores, no dejes que los demás te juzguen, solo tu puedes juzgarte a ti misma.

Me preguntas como se hace las primeras veces...Te diré lo que yo hice, arriesgarme, ponerme en medio del toro y aguantar el chaparrón. No fué fácil, me tuve que comer mi orgullo, que es mucho. Tuve que aguantar como los demás veían mis síntomas de ansiedad, lo "pardillo", lo "inexperto", lo "cortado" que era, lo inocente que era, como intuían mis temores, como los utilizaban, como miraban mis defectos, como me inspeccionaban de arriba a abajo juzgándome y algunos condenándome. Todo eso es normal. Así es la vida. Todo el mundo debe pasar por esas experiencias. Hay gente buena y hay gente mala. Y para aprender a tratar con ellos hay que coger experiencia, y la experiencia solo se gana arriesgándote. La experiencia no la venden gratis.

Con el tiempo y arriesgándote una y otra vez dejas de ser el "inexperto", el "tímido", el "fóbico", te vas curtiendo en la batalla y eso ya no se pierde, tus síntomas físicos se van reduciendo hasta que son casi imperceptibles, tus percepciones cambias, la ansiedad anticipatoria se va reduciendo cada vez más, tus temores se van disipando porque has mirado a los ojos a la bestia y te has dado cuenta que estaba hecha de humo.

Lariem, si piensas que existe algo que te podrá ahorrar los primeros "malos tragos" siento desilusionarte. Debes enfrentarte a la gente. Te garantizo que tienes la fuerza suficiente. Los ansiolíticos no son imprescindibles. Solo tienes que dar el paso. Ten en cuenta que no existe nada en el mundo que te pueda ahorrar dar esos primeros pasos. Debes darlos tú. Si no lo haces nunca aprenderás a andar. No es difícil, solo requiere coraje y comerse el orgullo con patatas. Coraje tienes de sobra y si no te gustan las patatas cómete el orgullo solo. Los primeros pasos serán invariablemente "malos tragos". Eso debes saberlo. Eso ha sido siempre así para todo el mundo y para todas las épocas.

Lo peor es el principio, pues hemos estado demasiado tiempo parados y carecemos de la experiencia necesaria. Hemos perdido práctica, y, por desgracia, las habilidades se ganan practicando y en algunas ocasiones recibiendo algunos palos. Pero eso no es malo. Todas las experiencia siempre incluyen cosas buenas y cosas malas. En realidad la mayoría de los primeros "malos tragos" son reproches que uno se hace a si mismo. Los primeros "malos tragos" son necesarios y no existe nada en el mundo que pueda hacer que te los ahorres. La buena noticia es que esos "malos tragos" suceden al principio, ten en cuenta que esto es parecido a cuando un niño comienza a ir en bicicleta... los primeros y más grandes tropiezos son siempre al principio y son necesarios para que el niño aprenda. Con el tiempo ganarás experiencia y esos "malos tragos" se convertirán experiencias, (como todo en la vida) algunas serán malas y otras maravillosas.

Lariem mi consejo es que no hay que dejar pasar el tiempo buscando soluciones imaginarias. La única solución a las fobias es ganar experiencia, arriesgándote. La experiencia disipará tus miedos. Acumulando experiencia reducirás tu ansiedad. No hay otra manera. Empieza a ganar experiencia desde ahora mismo. Arriésgate. Apunta en una lista todo lo que te da miedo, arriésgate y empieza a tachar cosas. Comienza hoy mismo, no lo dejes para mañana, el momento de poder es siempre el presente. HAZLO! NO TE ARREPENTIRÁS! TE LO GARANTIZO!

Lariem 02-feb-2007 23:11

Llevas razon,los peores enemigos:el orgullo y la autocritica.
Somos buenos machacandonos.
La cobardia,otro punto en contra,no queremos sufrir
ni pasar miedo.
¿Como cocinar el orgullo una persona que siempre ha pensado
aquello de "antes muerta que sencilla"?
Creo que es lo que peor llevo, que los demas vean mi ansiedad
y me juzguen como cruda,que realmente es lo que soy.
Ufffff!!!!!!!me va a costar.
Tendre que "darle un poco de aire al flequillo",que se ventile.
y colgarme a la espalda lo que piense la gente.
No hay mas camino.
Muchos Besos,guapeton.

Lariem 02-feb-2007 23:13

Llevas razon,los peores enemigos:el orgullo y la autocritica.
Somos buenos machacandonos.
La cobardia,otro punto en contra,no queremos sufrir
ni pasar miedo.
¿Como cocinar el orgullo una persona que siempre ha pensado
aquello de "antes muerta que sencilla"?
No llevo bien que vean mi ansiedad.
Ufffff!!!!!!!me va a costar.
Tendre que "darle un poco de aire al flequillo",que se ventile.
y colgarme a la espalda lo que piense la gente.
No hay mas camino.
:D :D :D
Muchos Besos,guapeton.

Nihilista 03-feb-2007 01:31

Cita:

Iniciado por simbad
Según mi experiencia...

Lo que SI sirve para superar la fobia social es lo siguiente:

- arriesgarte, arriesgarte y arriesgarte.
- aceptarte a ti mismo y valorarte, eres lo mejor que hay en el mundo.
- conocer gente, hablar, conversar (pero en persona, no en foros de internet).
- salir de casa aunque no tengas ganas.
- hacer deporte
- tener coraje para no prejuzgarse a uno mismo ya que eres más fuerte de lo que tu te piensas.
- valorarse a uno mismo, quererse a uno mismo
- un camino rápido para salir de la fobia social es buscar lo que realmente somos y entender que somos algo más que un cuerpo humano.

Oye, estas recomendaciones me son familiares, ¿dónde las habré oído???.....http://www.youtube.com/watch?v=Ig0PQ2IhHZA. ¡Vaya!, era una pifia mental :lol: .

Lariem 03-feb-2007 20:28

Nihilista,por favor!
¿Que te molesta?
¿Que Simbad se relacione perfectamente?
o ¿que intente ayudar?

Lariem 03-feb-2007 20:39

Simbad:
queria añadir una ultima cosa,el miedo que nos produce enfrentarnos
la mayoria de las veces,mas que orgullo es el producto de una serie de
vivencias que has tenido.
Es mas lo mal que lleva la gente ver a alguien con ansiedad
que la preocupacion que sientas tu por que lo noten.
La gente,te rechaza de plano,si tienes ansiedad.
Y no esque no te enfrentes,sino que sabes la reaccion,
no volveran a contar contigo.
Entonces ¿que haces?
Te pones a peregrinar,y a buscar hasta encontrar a alguien
a quien tu ansiedad no moleste?????????

charmen 03-feb-2007 21:15

SIMBAD,te agradezco tu mensaje,la verdad q anima mucho,pero yo intente hacer mas o menos lo q tu dices en dos ocasiones y lo consegui,me libre de mi ansiedad y miedos,me olvide de ellos y pude vivir,xero el problema es q vuleves a caer,y ésta ya es la tercera vez q me sucede,las dos primeras lo supre yo solita,deje psicologo y psquiatra y pude,xero sta vez quiero atacar el problema desde su raiz,pq digo yo q las otras 2veces pude star mejr xero recai y eso es pq algo pasa, y hay q averiguarlo, x eso ahora acudo a 1psico,q no se si lo solucionara,xero se q de la otra forma vuelvo a recaer,asi q habra q intentar otra cosa.

creo q la fobia social y ansiedad son cosas bastante complicadas como para solucionarlas simplemente arriesgandote,puede q lo consigas varias veces,xero siempre stara el : y si vuelve a pasarme?

me gustaria preguntarte como llegaste a sta conclusion de solucionar asi el problemay si realmente lo tienes superado del todo o si alguna vez has vuelto a sentir los sintomas,realmente no acudiste a ningun profesional.muchas gracias

simbad 04-feb-2007 14:34

Cita:

queria añadir una ultima cosa,el miedo que nos produce enfrentarnos
la mayoria de las veces,mas que orgullo es el producto de una serie de
vivencias que has tenido.
Si, Lariem. Con el orgullo me refiero a la verguenza que se siente al arriesgarse y dejar que los demás puedan ver tus defectos, tu ansiedad, etc. Yo soy muy orgulloso. Prefería quedarme encerrado en casa antes de que nadie me viera. Preferían no contar a nadie lo que me pasaba, era demasiado orgulloso para reconocer que tenía miedo. Prefería no arriesgarme porque era demasiado orgulloso como para poder contemplar ni siquiera la posibilidad de que alguien se riera o burlara de mi. Ahora se que hay gente mala y gente buena y que encerrarse en uno mismo y no arriesgarse es el verdadero problema.

Otra cosa que hay que hacer es olvidar el pasado igual que se olvida una mala película. Hay que vivir el presente, el pasado no existe. Si han quedado miedos esos miedos solo se pueden superar enfrentándose a ellos. Esta verdad hay que asumirla y actuar en consecuencia.

Cita:

Es mas lo mal que lleva la gente ver a alguien con ansiedad
que la preocupacion que sientas tu por que lo noten.
La gente,te rechaza de plano,si tienes ansiedad.
Y no esque no te enfrentes,sino que sabes la reaccion,
no volveran a contar contigo.
Entonces ¿que haces?
Te pones a peregrinar,y a buscar hasta encontrar a alguien
a quien tu ansiedad no moleste?????????
Lariem, todas las personas no son iguales. La solución es intentarlo una y otra vez. Es la vida. O lo intentas o te rindes, tú decides. Yo te recomiendo que lo intentes, te garantizo que en ese largo peregrinar encontraras a alguien al que tu ansiedad no le moleste. Y a los que les moleste tu ansiedad, que le les den!, tú no los necesitas.

----

Charmen está bien que vayas al psicólogo al principio pero no te acostumbres ni te estanques ahí. El miedo se supera enfrentándose a él. Dices que vuelves a recaer una y otra vez. Es normal que recaigas, no te desanimes, la vida es un continuo de caidas y volver a levantarse. Le pasa a todo el mundo. Yo te digo que cada vez que caigas piensa que te vas a volver a levantar y que vas a ser más fuerte. No necesitas a ningún psicólogo para ello, solo necesitas confiar en ti.

Cita:

creo q la fobia social y ansiedad son cosas bastante complicadas como para solucionarlas simplemente arriesgandote,puede q lo consigas varias veces,xero siempre stara el : y si vuelve a pasarme?
No pienses eso porque no es así. La fobia y la ansiedad que viene con ella tienen una solución simple y bien conocida. Recuerda esto siempre: la solución es simple, no imagines soluciones complicadas porque solo te harán perder el tiempo y el dinero. Debes arriesgarte y si recaes pues te levantas una y otra vez. No pienses que eres débil y no podrás levantarte, ¿no tienes acaso la fortaleza de ir al psicólogo?. Pues ten entonces la fortaleza de asumir tu responsabilidad y darte cuenta que no necesitas de nadie para superar los miedos.

Cita:

me gustaria preguntarte como llegaste a sta conclusion de solucionar asi el problemay si realmente lo tienes superado del todo o si alguna vez has vuelto a sentir los sintomas,realmente no acudiste a ningun profesional.
Claro que siento lo síntomas, todos los días. Pero eso no me pasa a mi solo ni a ti sola, le pasa a todo el mundo. Eso es algo que olvidamos casi siempre. Recuerda siempre que TODO el mundo tiene miedo de algo y tienen síntomas. TODOS son fóbicos realmente, la única diferencia es que sus síntomas son menores y su ansiedad manejable. Si no tuvieramos miedo estaríamos muertos. Tener miedo es natural. El problema solo sucede cuando el temor es muy grande y provoca una ansiedad desmedida que nos bloquea y nos afecta en nuestra vida.

Yo acudí a psicólogos y psiquiatras al principio, pero no me solucionaron nada. Ahora me doy cuenta de que ellos no tenían la capacidad de solucionar nada y solo me hicieron perder el tiempo. Pero no fué solo culpa de ellos, fué también culpa mía porque delegué mi responsabidad en ellos. En vez de asumir mi responsabilidad hice como hace un niño, fuí en busca de alguien que me solucionara el problema. Con el tiempo te das cuenta que los miedos solo tienen una solución y es arriesgarte y enfrentarte a ellos. Charmen, no descartes esta solución solo porque te parezca simple, las soluciones simples suelen ser las más acertadas.

Lariem 05-feb-2007 00:13

Pues si,el orgullo ma ha mantenido mas o menos encerrada
unos once años y la verdad es que ya no me compensa.
En cuanto a lo de tirar la toalla,te confieso que ha habido ocasiones en las que me ha seducido bastante la idea de acomodarme en mi tranquila vida
y ya esta.
Bueno,Simbad:
Gracias de nuevo por tus animos
y que todo te siga llendo tan bien.

BRAVO_AR 11-feb-2007 21:58

Gracias simbad por tus consejos desde que entre al foro no dejo de aprender algo nuevo en eso si ayuda para intentar encotrar soluciones ya que varias cabezas piensan mejor que una sola para relacionarse en este mundo hay que ser caradura y lo que nos impide ser caraduras es el orgullo es que alguien orgulloso jamas podra ser caradura en definitiva ya identificado al enemigo ( EL P... ORGULLO ) hay que eliminarlo guerra a muerte no nos sirve el nos impidio durante tantos años ser felices una ves que mate a mi orgullo recien aprendere a ser caradura para conseguir bienestar

BRAVO_AR 13-feb-2007 04:00

Huy me equivoque la cosa es peor de lo que crei por eso son las recaidas peores el orgullo no se puede matar por que existe desde antes que la humanidad existiera bueno salvese quien pueda pero el que lo logre venga y nos extienda una mano o aunque sea nos extienda una soga yo estoy aprendiendo a caminar me gustaria caminar por un buen sendero no por uno fasil y corto que no me lleve a nada aunque sea largo y tedioso pero que sea seguro y me lleve al lugar donde quiero llegar lograre liberacion total de todos mis temores hojala llegue a mi meta

DSSPRADO 19-sep-2007 01:07

EN LUCHA
 
YO SUPERE PARTE DE MI FOBIA SOCIAL PERO NO COMPLETAMENTE Y ALGO QUE EN DEFINITIVA ME AYUDO PARA ESTO FUE EL PSICOLOGO Y LOS MEDICAMENTOS AUNQUE ES UN POCO PELIGROSO YA QUE ME ESTABA ACOSTUMBRANDO A ELLOS Y COMO SON TRANQUILIZANTES TE PUEDES VOLVER ADICTO, POR ESTO TUVE QUE BAJAR DE A POCO LA DOSIS HASTA YA NO CONSUMIRLOS Y DEJE AL PSICOLOGO AHORA PIENSO REGRESAR QUIERO CURARME TOTALMENTE Y TENGO LA FUERZA Y EL OPTIMISMO NECESARIO YA QUE ES IMPORTANTE PONER TODO LO QUE PUEDAS DE TU PARTE.

DSSPRADO 19-sep-2007 01:11

ME GUSTA TU ENTUSIASMO ES MUY IMPORTANTE EN ESTO SIEMPRE LEVANTARTE CUANDO TIENES ESAS RECAIDAS QUE TU DICES, YO ESTOY EN UN MOMENTO DIFICIL POR ESTO PERO TAMPOCO PIENSO DEJARME VENCER DE ESTO Y SE QUE LO SUPERARE NO ES FACIL Y RAPIDO PERO AY QUE AFRONTARLOY SABER LLEVARLO. TE DESEO MUCHA SUERTE Y SIGUE ASI CUANDO PUEDAS ME COMPARTES CUALQUIER VIVENCIA TALVEZ TE PUEDA AYUDAR.

milan 19-sep-2007 03:09

No suelo responder xo este tema me toka mucho.

Descubri este foro despues de aver superao la "fobia social", que cuando la padecia no sabia ke era.

Y na gente, ke todo el mundo ke lo a superao tiene razon.

2 cojones. moral, pillar el toro x los cuernos.... se puede decir mas alto xo no mas claro. Te has de concienciar 1 dia y decir: stoy asta los ***** de no tener vida y kedarme en casa todo el dia.

Al principio lo pasras mal como an dixo, xo teneis ke creer ke todo el mundo tiene defectos, que no te señalan todo el dia ni ablaran de ti a tus espaldas. Soy asi es lo ke ay, poko a poko iras pillando experiencias y conseguiras ser "normal", como a dixo 1 x ahi, ace 3 años me dicen ke tengo amigos y tias y digo ke san metido heroina, xo ahora es la realidad.

lo mas importante es: sigue intentandolo, aunque kedes mal y te tachen de rara, da =, conoceras mucha gente en la vida, si tanta verguenza tienes piensa que con la gente que lo agas al principio son temporales, solo para cojer experiencia, sigue aciendolo asta que te veras como una personamas y no staras todo el dia comiendote la cabeza.

PD: no os ace falta nada, ni medicos ni medicamentos, tu eres tu, y tu decides, da un paso adelante y enfrentate al mundo ke tienes y deja atras el pasado.

Saludos ;)

jsvz 19-sep-2007 03:53

Yo no lo he superado, pero....

Lo estoy superando

UnACaReTa 19-sep-2007 09:47

:O
 
¿Qué se puede superar?... no lo creo, puedes tener una mejora con los años, pero jamás podrás superarlo, ya que el pasado te deja secuelas irreversibles, yo hablare por mí llevo a sí mas de 12 años de mi vida, ¿Tratamientos?, no sirven para nada,¿Terapias?, tampoco, He probado con todo he pasado por manos de más de 6 psicólogos y lo único que me han dicho con el tiempo, es que lo mío no tiene solución,¿Pruebas?, muchas me han hecho a lo largo de mi vida, ¿Sabéis?, Aquel que sale de esto es que no ha tenido la pura como yo digo FS.

Incluso los psicólogos ya me conocían tanto, que por aburrimiento, me contaban ellos sus vidas y lloraban ellos antes que yo… ¿Penoso?, pues si, yo por experiencia se que de muchas enfermedades se sale, pero siempre, vuelven ha recaer por que es algo que se lleva en la sangre.

Aquel que es alcohólico si deja la bebida, y con el tiempo toma un trago…. Recaerá
Aquel que es anoréxico con el tiempo haga de nuevo una dieta…. Recaerá
Aquel que es Bulímico engordara a la mínima que coma… Recaerá
Aquel que es violador, violara a la mínima que vea un tanga… Recaerá
Aquel que es asesino, asesinara cuando tenga un cuchillo y odie… Recaerá
Aquel…Aquel… Aquel… Hay muchos…. Las enfermedades contra mas años, imposibles de quitar es como el VIH te lleva a la muerte.

Yo puedo decir que moriré con esto,¿Sabéis?, no lo digo yo si no los médicos.
Aquel que dice que ha superado la FS me gustaría ponerle en situaciones adonde la FS le haya influido y ahora no, y seguro, que por unos instantes se negara…. Por que aquel que es FS, y cree superarlo, es el 1º que le dicen tal cosa, y el primero que pondrá cualquier impedimento para no ir o asistir.

Yo ya he leído y he visto tantas cosas, que la única conclusión que he sacado de la FS, que como no aprendas ha convivir con ello, la FS te comerá a ti con el tiempo.

bcn24jo 26-sep-2007 22:40

Unacareta pq metes a todo el mundo en el mismo saco??? No se puede generalizar de esta manera juntando alcoholicos, violadores etc.. etc...

Este post esta pensado para la gente q lo ha superado o puede aportar algo positivo, a tí parece q nada te ha servido para mejorar pues no hace falta q escribas en este hilo q es para animar, y ayudarnos.

Estaba leiendo las experiencias de la gente y cuando he llegado a la tuya me ha cortado por completo el positivismo q tenia.

No digo q no tengas derecho a expresar tu experiencia pero no lo hagas en un hilo q tiene por título ''Alguien que lo haya superado''.

Quizas tu no lo hayas avanzado en nada, pero como ves hay gente q sí.

Mi experiencia es q estoy mejorando , aunque estoy en un momento de altos y bajos, me queda muchisimo aún, pero sí creo q se puede llegar a superar o por lo menos conseguir que no te condicione mucho la vida, y quizas esto ya se podria considerar como 'superado'.

baronmunchausen 27-sep-2007 12:32

Yo creo que depende de ¿qué se entiende por superarlo? Estoy bastante de acuerdo con lo que se ha escrito por aquí, incluso con algunas posturas que son algo contradictorias.
Estoy de acuerdo que lo más importante es actuar por uno mismo, no dejar pasar los días. Los medicamentos y/o terapias pueden ayudar, pero la clave está en uno mismo.
Estoy de acuerdo en que la forma de actuar es enfrentarse, salir, hacer vida social. Y también estoy de acuerdo en parte de lo que escribe unacareta, y la comparación con el tema del alcohol me parece acertada (las otras no tanto), en el sentido de que te puedes sentir mejor, pero siempre tendrás esa fobia social latente que en el momento en que menos te lo esperas vuelve a aparecer.
En mi caso hace un año que he vuelto hacia atrás de golpe cuando creía que ya lo tengo superado. Estuve unos años francamente bien, buen trabajo, vida social más o menos buena (pero a costa de esforzarme mucho, no me salía de forma natural. Hice todo lo que me propuse: con 21 años me fui a vivir a un piso de alquiler, viajaba cuando podía, reuniones con amigos... pero siempre con una ansiedad extrema, eso nunca lo pude eliminar).
Y como digo, hace un año aproximadamente he ido hacia atrás, creo que por desgaste. Creo que siempre puede haber algún desencadenante (interno oexterno) que te haga involucionar.
Pero también comentar, que aún estando en esta situación actual por el hecho de enfrentarte aprendes a desenvolverte mejor (de cara afuera hay gente que incluso me ve como extrovertido), se aprenden pequeños trucos para minimizar los síntomas y para mí, lo más importante, es que no hay que luchar contra la ansiedad, sino aceptarla, no darle importancia (por ejemplo, me siento así pero aún así voy a ir a.. o voy a hacer ...) . Si peleas contra ella le das importancia y crece.

jsvz 27-sep-2007 14:53

Esto si se supera, yo he notado mejorias en mi mismo....

estoy saliendo con una chica (me estoy enamorando), empiezo la universidad en unos dias, voy al gym, entreno artes marciales, es decir estoy rodeado de gente y quiero seguir asi.....

La cura la tenemos nosotros mismos, no los psicologos ni las pastis.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:30.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.