FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   De verdad no lo entiendo. (https://fobiasocial.net/de-verdad-no-lo-entiendo-70833/)

Sora_Alterno 18-ene-2014 05:06

De verdad no lo entiendo.
 
He intentado descubrir el secreto del éxito social y de verdad me confundo. Mi psiquiatra dice que la empatía es básica para tener un buen desempeño social, y yo veo a muchas personas "populares" que no tienen casi nada de empatía.

También le comenté a mi psicóloga el mismo problema y me dijo que la gente no busca gente del montón sino diferencias en las personas; y yo veo que las personas buscan a sus iguales y huyen de las personas raras o diferentes a ellas.

Algunas personas dicen que las personas con el ego muy elevado les caen mal, pero veo que dichas personas son las que tienen más amigos y parejas, todos "bonitos".

Comienzo a aceptarme a mi mismo, pero con pocas personas hago química, pues soy muy diferente al resto de la masa. Realmente no lo entiendo. :nolose:

carlos_091989 18-ene-2014 05:10

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
He ido con psiocologos desde los 18 años, actualmente tengo 24, y a esta edad he decidido dejar que una persona me trate de convencer de su filosofia de vida, de sus ideas y de su vision del mundo, si necesito ayuda, prefiero buscarla yo mismo o pedirle el consejo a algun familiar, ES MI CASO, si te siente bien con un psicologo, pues esta bien, pero yo ya no confio en ellos.

Psiquatria, si, tomo medicamentos pero hasta ahi

Saludos

Erasmo01 18-ene-2014 06:36

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por carlos_091989 (Mensaje 725333)
he decidido no dejar que una persona me trate de convencer de su filosofia de vida, de sus ideas y de su vision del mundo

:reverencia:

Zangetsu 18-ene-2014 08:22

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Yo llegue a la misma pregunta innumerables veces pero nunca encontré la solución. Lo que si tengo claro es que eso de que a las gente le atrae lo diferente es mentira, a la gente le atrae la misma gente que ellos pero con alguna que otra diferencia pequeña ( nada de exageraciones ).
Por ejemplo, a mi me caen mal los puteros y los super sociables que viven jodiendo al resto, no soporto a la gente que sale de fiesta y sus tonterías y eso sin conocerlos realmente, pero donde veo un atisbo de eso ya entran en mi lista negra. Asi que teniendo en cuenta eso, entiendo perfectamente que a otro no le caigan bien los callados, poco sociables y la gente de bajo perfil... quizá para nosotros sea difícil entender, pero asi como yo no tengo un porque para odiar a los puteros y fiesteros el resto puede no tener un porque para odiarnos a nosotros y simplemente les caigamos mal porque si :pensando: . Son las construcciones mentales, estas cosas no son solo propias del tímido y el fobico esto le pasa a todo el mundo, otra cosa es que a nosotros nos afecte mas.

dadodebaja35570 18-ene-2014 12:35

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Yo creo que es una cuestión de afinidad. La gente suele relacionarse con gente que se les parezca, les hace sentir más cómodos y seguros en su realidad.

Quizás has perdido el interés en las amistades... en la adolescencia le damos mucha importancia al grupo de amistades pero a medida que creces se vuelve más importante el trabajo, el tener una pareja, formar una familia y con frecuencia las amistades quedan relegadas a un segundo plano...

Puede que incluso hayas perdido la ilusión porque has pasado mucho tiempo sin amistades... :nolose:

fatigatti 18-ene-2014 13:18

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 725331)
Mi psiquiatra dice que..
También le comenté a mi psicóloga
:nolose:

No entiendo, como podes ir a un psicologo y a la vez a un psiquiatra? no se complementan... Recuerdo una vez mi psicologa me dijo si queria empezar en un psiquiatra eso seria terminar tratamiento con ella, pero el psiquiatra te medica.

En fin respecto a lo que decis yo creo que el problema que tenemos aveces, es no ser nosotros mismos, preocuparnos tanto por confortar a la otra persona que nos olvidamos de lo que queremos de una persona nosotros o ya cualquier persona te da igual, eso se huele tanto las mujeres como las posibles amistades, una persona tranquila, relajada, es un iman para las amistades, porque se muestra tal como es y le da igual.

Asera 18-ene-2014 13:22

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Una conclusión (generalista) que he sacado a lo largo de los años es que cuanto más social es una persona, menos empática es. Es curioso que los seres "asociales" suelan tener en general más empatía... (excluyendo aspergers, y esquizoides).

Tu psiquiatra puede que haya aprobado la carrera de medicina, pero no parece muy lista.

ExternónEmbuxao 18-ene-2014 21:16

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Por desgracia, ser empático no conlleva ser buena persona. Hay gente que sabe que hace daño, pero le da igual o prefiere obviarlo, pero conscientes son.

Cuanto cabrón anda suelto.

Sora_Alterno 18-ene-2014 22:30

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por carlos_091989 (Mensaje 725333)
He ido con psiocologos desde los 18 años, actualmente tengo 24, y a esta edad he decidido dejar que una persona me trate de convencer de su filosofia de vida, de sus ideas y de su vision del mundo, si necesito ayuda, prefiero buscarla yo mismo o pedirle el consejo a algun familiar, ES MI CASO, si te siente bien con un psicologo, pues esta bien, pero yo ya no confio en ellos.

Psiquatria, si, tomo medicamentos pero hasta ahi

Saludos

Yo no busco basarme en una filosofía de vida de otra persona, ni mucho menos tener una visión del mundo ajenos pues tengo los míos propios; tal vez no los mejores pero al fin y al cabo míos. Lo que busco yo es el "secreto" que las personas sociales guardan tan celosamente sobre las relaciones humanas. Yo también he intentado ayuda con familiares y la verdad es que no me entienden; buscar ayuda por mi mismo lo he hecho innumerables veces, pero solo logro andar en círculos sin llegar a ninguna parte o en su defecto empeorándolo todo.

Sora_Alterno 18-ene-2014 22:35

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por santy (Mensaje 725361)
No entiendo, como podes ir a un psicologo y a la vez a un psiquiatra? no se complementan... Recuerdo una vez mi psicologa me dijo si queria empezar en un psiquiatra eso seria terminar tratamiento con ella, pero el psiquiatra te medica.

En fin respecto a lo que decis yo creo que el problema que tenemos aveces, es no ser nosotros mismos, preocuparnos tanto por confortar a la otra persona que nos olvidamos de lo que queremos de una persona nosotros o ya cualquier persona te da igual, eso se huele tanto las mujeres como las posibles amistades, una persona tranquila, relajada, es un iman para las amistades, porque se muestra tal como es y le da igual.

Lo de ser uno mismo y ser relajado me lo han dicho ambos; y no nada más ellos sino también mis familiares. En realidad estoy en ambas terapias por que hice una investigación previa al respecto, pues quería mejorar ambas partes (la biológica y la psicológica) lo más pronto posible.

Imaginary_Boy 19-ene-2014 01:18

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
A veces me pasaba que algunos se acercaban a mi, seguramente al principio les atraía lo callado y tímido, pero a medida que pasaba el tiempo empezaban a aburrirse y la misma historia de siempre.

lapief 27-ene-2014 12:37

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por The Tourist (Mensaje 725476)
A veces me pasaba que algunos se acercaban a mi, seguramente al principio les atraía lo callado y tímido, pero a medida que pasaba el tiempo empezaban a aburrirse y la misma historia de siempre.

Sí, eso me ha pasado a mi también. Creo que es porque cuando ya se sacan todo el "jugo" y ven que ya no das mas de si, y que no te pueden sacar mas, te dan de lado.

CuyMagico 29-ene-2014 14:33

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 725331)
He intentado descubrir el secreto del éxito social y de verdad me confundo. Mi psiquiatra dice que la empatía es básica para tener un buen desempeño social, y yo veo a muchas personas "populares" que no tienen casi nada de empatía.

También le comenté a mi psicóloga el mismo problema y me dijo que la gente no busca gente del montón sino diferencias en las personas; y yo veo que las personas buscan a sus iguales y huyen de las personas raras o diferentes a ellas.

Algunas personas dicen que las personas con el ego muy elevado les caen mal, pero veo que dichas personas son las que tienen más amigos y parejas, todos "bonitos".

Comienzo a aceptarme a mi mismo, pero con pocas personas hago química, pues soy muy diferente al resto de la masa. Realmente no lo entiendo. :nolose:

Lo que dice tu psicóloga no es incompatible con lo que tú dices: Yo digo que soy distinto y actúo distinto, y la gente me sigue por ello, pero en el fondo soy igual que ellos. Todos presumen de "distinción" para atraer, pero en el fondo son todos iguales.

El problema viene cuando, efectivamente, no eres como ellos.

psiche 29-ene-2014 16:32

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por santy (Mensaje 725361)
No entiendo, como podes ir a un psicologo y a la vez a un psiquiatra? no se complementan... Recuerdo una vez mi psicologa me dijo si queria empezar en un psiquiatra eso seria terminar tratamiento con ella, pero el psiquiatra te medica.

¡Como que no se complementan! El trabajo multidisciplinario se considera de máxima importancia dentro de ambas disciplinas. Pueden trabajar perfectamente juntos a la hora de atender a un paciente/cliente, y no se excluyen mutuamente salvo que se manejen en paradigmas muy distintos.

Y en cuanto al secreto del éxito social, te puedo asegurar que no es tan complicado como parece: el secreto es no aburrir.

Nada de empatía desmedida ni personalidad especial, no. Lo que importa es que le resultés interesante a tu interlocutor o, al menos, que no le seás más aburrido que estar en silencio; pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. Una persona ansiosa, temerosa de lo que va a decir, titubeante, de cara hierática no le será del agrado de la mayoría.

Seguramente si estuviéramos más relajado y menos pendiente de nosotros mismos sería más fácil todo, pero no suele ser así la cosa cuando debemos interactuar con extraños. En la mayoría de los casos, el fóbico es un sujeto normal con la obvia excepción, claro, de su miedo a socializar, a mostrarse tal cual es por miedo al rechazo, a la crítica o a ofender a alguien. Pero en lo demás, no es tan distinto al resto de las personas ni carece de nada que le impida socializar correctamente.

Puede darse el caso que las habilidades sociales en algunos de nosotros no sean de las mejores, despues de todo, estas se van adquiriendo con la práctica diaria. Y si no socializamos lo suficiente, por nuestra conocidas taras mentales, nunca desarrollaremos las mismas habilidades que alguien que no padezca fobia o cosas por el estilo. Es como un circulo vicioso o efecto pigmalión: a) no socializamos por miedo a hacer algo mal b) al no socializar no adquirimos buenas habilidades sociales y c) Por dicha falta de práctica, finalmente rendimos negativamente cuando intentamos socializar, con lo que nuestros temores se confirman y acrecienta la ansiedad anticipatoria de cara a un nueva interacción.

En fin, eso de la empatía y de buscar personas especiales no son más de palabras huecas. Yo que vos me busco otros profesionales.

Eloff 29-ene-2014 17:25

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 727590)
...

Pero también hay que tener en cuenta el asunto de los intereses comunes. Ya sé que es terreno fértil para la victimización y las neurosis autocomplacientes del tipo "es que yo soy superior a esos babosos idiotas que sólo hablan de fútbol", aunque... Tampoco se puede negar que en ciertos casos y en cierta medida es algo verdadero, como lo es el que hay personas más volcadas a sí mismas (introversión) y otras más volcadas hacia el exterior (extroversión); los primeros más dados a cultivar su individualidad y por lo tanto más "desconectados" de los intereses comunes a individuos de su edad, clase social, etc.

Para colmo, por acá hay muchos a los que no les basta con ser introvertidos, sino que además pareciera que se empeñaran en distanciarse adrede de los estándares de su contexto sociocultural como una forma de rebeldía (no es una crítica en absoluto, yo mismo tengo bastante de eso). Este rompimiento con el "borreguismo social", la mayoría de las veces involuntario y a veces potenciado intencionalmente, es un factor totalmente aparte de las habilidades sociales que se pueda tener, de las fobias o ansiedades.

Creo que es un punto que no se debe ignorar, para no caer en el simplismo de decir: "oh, vamos, lo único que te obstaculiza a integrarte plenamente en los grupos sociales son tus miedos, no es que seas 'diferente' o que tengas que 'traicionar tu identidad' con el fin de ser aceptado". Si alguien se lanza a intentar incorporarse a grupos con esa idea en mente, se topará tarde o temprano (siempre que de hecho se trate de un individuo volcado a sí mismo, porque por supuesto también hay personas que observan naturalmente los estándares sociales pero que se ven limitadas a interactuar sólo por su ansiedad -los llamados "fóbicos extrovertidos"-) con la realidad de que, en el mejor de los casos, no hay intereses en común con aquellas personas con que intenta relacionarse.
Digamos, en pocas palabras, que si además de fóbico/padecer miedos sociales se posee un carácter marcadamente individual independiente al consenso, las dificultades a sortear para lograr integrarse en un grupo de pares van más allá de simplemente superar esos miedos sociales: también hay que dar con personas afines a uno (o moldear el propio carácter para lograr encajar más fácilmente, o aprender a fingir una buena máscara).

decidido 29-ene-2014 19:09

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 727590)
....

Pienso que es cierto lo que dices...

Y bueno, tambien puede darse el caso que hay falta de interes de parte nuestra en "divertir" a los demas. Cierta asocialidad por asi decirlo, mas alla de sentir ansiedad o no. Pienso que puede pasar cuando pasas mucho tiempo sin socializar, se te vuelve algo extraño e incomprensible.

psiche 29-ene-2014 22:35

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 727596)
es terreno fértil para la victimización y las neurosis autocomplacientes del tipo "es que yo soy superior a esos babosos idiotas que sólo hablan de fútbol"...

¿Y a que viene todo esto? Que yo recuerde, jamás toqué el tema de las afinidades y eso. :pensando: Solo me mofé de la idea de que para hacer amigos hay que ser, simplemente, empáticos y especiales como si la mayoría de nosotros careciéremos de tales atributos.

Ahora bien, acordarás conmigo en que no se necesita compartir tantos gustos, intereses e ideologías para mantener una conversación medianamente amena con alguien o interactuar efectivamente con un grupo de personas. Obviamente que mientras más similitudes haya entre ellos y nosotros más grata y sencilla resultará la interacción, pero no necesariamente se debe compartir tantas cosas en común para congeniar o estar integrado a algún sector en particular.

No somos tan diferente del resto como nos gusta pensar a veces. Ya es hora de que algunos reconozcamos la existencia de múltiples alteridades, cada una con sus particularidades e idiosincrasias , y, en base a eso, aprender a integrarnos mínimamente bien a cada una de ellas sin temor a que nuestra individualidad sea absorbida y aniquilada como si de un agujero negro se tratase. Negar la existencia de aquellas alteridades y pretender codearse únicamente con los que se nos parece es un error garrafal que solo nos aislará y marginará más de lo que ya estamos. No hace falta traicionarse a uno mismo ni renunciar a nuestros principios para estar medianamente integrado a la sociedad. Hay personas que pueden moverse con mucha soltura entre diversas personalidades sin demasiado conflicto interno y sin miedo a sufrir una crisis existencial ¿Por qué no podemos nosotros hacer lo mismo o, al menos intentarlo?

En efecto, por los motivos que vos bien mencionaste , se nos hace harto difícil hallar personas que compartan nuestras mismas excentricidades y peculiaridades, y eso limita el número de potenciales "buenos amigos" que podríamos llegar a tener. Pero eso no significa que no podamos socializar como los demás o que, incluso, podamos ser exitosos socialmente hablando. Pienso, eso si, que se debe ser más flexible de carácter para saber adecuarse a las distintas situaciones sociales. Digamos, ser más generalistas y no tanto especialistas como actualmente lo somos algunos.

Igual sucede con ser introspectivo. Yo he visto, no sin algo de asombro, que personas calladas, flemáticas y en extremo aburridas (al menos lo eran para mi) eran integradas en grupos que en nada se le parecían, en apariencia, a ellos; es decir, en grupos cuyos miembros eran de los más bulliciosos y desenfadados, todo lo contrario a aquel individuo. Aunque no compartieran muchos rasgos en común, aún así podían socializar bien y hasta eran apreciados por una mayoría.

Hay personas cuya facultades para socializar no se encuentran mermadas en lo absoluto y que, sin embargo, puntúan tan bajo en una escala de extraversión como cualquier fóbico o evitativo de este mismo foro. El ser más o menos introvertido no debería ser una dificultad TAN grande para socializar como se piensa excepto, claro, que se llegue a los extremos de un asperger o un esquizoide al borde de la esquizofrenia.

TheLonelyRodent 29-ene-2014 22:50

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 725331)
He intentado descubrir el secreto del éxito social y de verdad me confundo. Mi psiquiatra dice que la empatía es básica para tener un buen desempeño social, y yo veo a muchas personas "populares" que no tienen casi nada de empatía.

También le comenté a mi psicóloga el mismo problema y me dijo que la gente no busca gente del montón sino diferencias en las personas; y yo veo que las personas buscan a sus iguales y huyen de las personas raras o diferentes a ellas.

Algunas personas dicen que las personas con el ego muy elevado les caen mal, pero veo que dichas personas son las que tienen más amigos y parejas, todos "bonitos".

Comienzo a aceptarme a mi mismo, pero con pocas personas hago química, pues soy muy diferente al resto de la masa. Realmente no lo entiendo. :nolose:

Bueno, te explico.

La gente esa del monton que van con los populares y que se yo... esa es gente ignorante de la que te tenes que escapar. Al juntarse con un popular, la persona se cree que es "cool" o busca alguna cosa a cambio, no son amigos, son todas relaciones superficiales con las que se trata de ganar algo. El popular gana la atencion que quiere mientras que el seguidor gana algo de status, por asi decirlo.

La gente comun no tiene esa mentalidad, de hecho, hay mas gente comun que eso que describis. Pero si te enfocas demasiado en la masa, tu mente va a creer que el mundo entero es asi, despues se te va a hacer dificilisimo aceptar que hay otra clase de personas y buscarlas.

Eloff 30-ene-2014 03:59

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por psiche (Mensaje 727653)
¿Y a que viene todo esto?...

¿Cómo que a qué viene? Sólo estaba agregando algo que pensé en ese momento. Ais, estos fóbicos susceptibles :vaya: xd

Es muy interesante el punto que tocaste, sobre la alteridad. Durante mis experiencias como inadaptado social, más de una vez noté cómo es cierto que, dependiendo de la ocasión y el contexto, uno mismo puede adoptar actitudes que para nada se condicen con ese rígido esquema de conducta que solemos establecernos al definirnos. En alguna oportunidad lo mencioné, y es en gran parte por experiencias como esa que estoy convencido de que el autoconocimiento es una tarea en extremo difícil.

Pero aún así, no se puede pretender que carecemos de una identidad más o menos definida. Por supuesto que, como dijiste, las discrepancias entre intereses no son para nada un obstáculo a una interacción social "superflua", pero a lo que yo justamente me refería es no tanto a simplemente poder desenvolverse correctamente, sino a insertarse en un grupo de pares, de "buenos amigos". Creo que esa es la principal inquietud que movió a la creación de este hilo.
Sí, es verdad que se suelen ver personajes poco habladores perfectamente integrados en un grupo, pero con toda probabilidad se trate de personalidades introvertidas aunque con una serie de intereses (reales o fingidos/forzados) que son comunes a ese grupo. No estoy diciendo algo tan diferente a lo que ya mencionaste: la gente espera no aburrirse. Si eso es requisito para una interacción casual, es de esperar que para un vínculo más cercano como lo es el formar parte de un grupo, hagan falta nexos entre los integrantes que impidan que surja el aburrimiento.

Sin ir muy lejos, yo me encuentro en la situación de tener una amistad con alguien que me aburre profundamente porque no existen ya intereses en común con él. ¿Bastará el simple aprecio para mantener un vínculo como lo es la amistad, aunque no se pueda dar siquiera una conversación que resulte interesante para ambos a la vez? La experiencia me enseña que no, al final a lo sumo guardás aprecio por la persona pero al mismo tiempo no te interesa interactuar con ella.

Ya me fui un poco del tema :mrgreen:, pero creo que expliqué lo bastante bien mi punto de vista.
En todo caso, los progresos se materializan sólo mediante el trabajo de campo. Lo primero es ocuparse de los miedos que nos impiden desenvolvernos socialmente con normalidad, y ya luego preocuparse por encontrar personas lo bastante afines a uno como para forjar amistades y demás.

Cita:

Iniciado por AshesInTheGrain (Mensaje 727749)
Bajo un tupido y malsano farfullo profanáis la incontestable substancia inherente a lo orgánico cercenando en autónomos tumultos coexistentes jamás emancipados una suerte de indiscriminada batida empecinada enteramente frívola y zafia y mi entera persona se sume en sombrías cavilaciones meditando nauseabundamente cómo semejante truculenta obscenidad prototípica ha dilatado su ámbito de propagación ahogando espléndidas ambiciones antaño magníficamente recurrentes hogaño únicamente cirscunscritas a espontáneas deliberaciones elucidadoras que portan la insignia incandescente del intrépido ser bajo fragosas dialécticas quejumbrosas que mitigan la inefable supremacía de la apoteosis terrenal en favor de obtusos y febriles paradigmas cuya consuetudinaria finisecularidad desborda vuestras aquiescentes pretensiones inconmensurablemente huecas y carentes de cualquier yuxtaposición de concepciones marcadamente diluidas y estampadas en vuestras efigies mas más allá de vuestra no ya veleidad sino mera aprensión del puto kit básico de supervivencia que torna en nugatoria toda escaramuza en un magno ominoso estertóreo y fútil cronograma vilipendiado por una íntegra negativa taumatúrgica admonitoria abrumadoramente aplastantemente superior en cuyos designios moráis.

Rectificad.

Cuack.

http://sp9.fotolog.com/photo/41/28/1...99805118_f.jpg

AshesInTheGrain 30-ene-2014 06:25

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno, psiche y Eloff (Mensaje 725331)
... [tupido y malsano farfullo] ...

Bajo un tupido y malsano farfullo profanáis la incontestable substancia inherente a lo orgánico cercenando en autónomos tumultos coexistentes jamás emancipados una suerte de indiscriminada batida empecinada enteramente frívola y zafia y mi entera persona se sume en sombrías cavilaciones meditando nauseabundamente cómo semejante truculenta obscenidad prototípica ha dilatado su ámbito de propagación ahogando espléndidas ambiciones antaño magníficamente recurrentes hogaño únicamente cirscunscritas a espontáneas deliberaciones elucidadoras que portan la insignia incandescente del intrépido ser bajo fragosas dialécticas quejumbrosas que mitigan la inefable supremacía de la apoteosis terrenal en favor de obtusos y febriles paradigmas cuya consuetudinaria finisecularidad desborda vuestras aquiescentes pretensiones inconmensurablemente huecas y carentes de cualquier yuxtaposición de concepciones marcadamente diluidas y estampadas en vuestras efigies mas más allá de vuestra no ya veleidad sino mera aprensión del puto kit básico de supervivencia que torna en nugatoria toda escaramuza en un magno ominoso estertóreo y fútil cronograma vilipendiado por una íntegra negativa taumatúrgica admonitoria abrumadoramente aplastantemente superior en cuyos designios moráis.

Rectificad.

Nishi 30-ene-2014 18:53

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 725331)
He intentado descubrir el secreto del éxito social y de verdad me confundo. Mi psiquiatra dice que la empatía es básica para tener un buen desempeño social, y yo veo a muchas personas "populares" que no tienen casi nada de empatía.

También le comenté a mi psicóloga el mismo problema y me dijo que la gente no busca gente del montón sino diferencias en las personas; y yo veo que las personas buscan a sus iguales y huyen de las personas raras o diferentes a ellas.

Algunas personas dicen que las personas con el ego muy elevado les caen mal, pero veo que dichas personas son las que tienen más amigos y parejas, todos "bonitos".

Comienzo a aceptarme a mi mismo, pero con pocas personas hago química, pues soy muy diferente al resto de la masa. Realmente no lo entiendo. :nolose:

Mi hermano se cree el centro del universo y le va infinitamente mejor que a mí.

Que se jodan los procedimientos, ¿Sabes? El mundo es una mierda.

¿Y qué es eso de aceptarse a uno mismo? Si no cambio no tendré nada, si no soy compeltamente diferente a como soy hoy por hoy no seré nadie. Es simple, aunqwue lo complicado es cambiar.

Esabir 30-ene-2014 19:32

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por AshesInTheGrain (Mensaje 727749)
Bajo un tupido y malsano farfullo profanáis la incontestable substancia inherente a lo orgánico cercenando en autónomos tumultos coexistentes jamás emancipados una suerte de indiscriminada batida empecinada enteramente frívola y zafia y mi entera persona se sume en sombrías cavilaciones meditando nauseabundamente cómo semejante truculenta obscenidad prototípica ha dilatado su ámbito de propagación ahogando espléndidas ambiciones antaño magníficamente recurrentes hogaño únicamente cirscunscritas a espontáneas deliberaciones elucidadoras que portan la insignia incandescente del intrépido ser bajo fragosas dialécticas quejumbrosas que mitigan la inefable supremacía de la apoteosis terrenal en favor de obtusos y febriles paradigmas cuya consuetudinaria finisecularidad desborda vuestras aquiescentes pretensiones inconmensurablemente huecas y carentes de cualquier yuxtaposición de concepciones marcadamente diluidas y estampadas en vuestras efigies mas más allá de vuestra no ya veleidad sino mera aprensión del puto kit básico de supervivencia que torna en nugatoria toda escaramuza en un magno ominoso estertóreo y fútil cronograma vilipendiado por una íntegra negativa taumatúrgica admonitoria abrumadoramente aplastantemente superior en cuyos designios moráis.

Rectificad.

Genial :D, me lo guardo en mi carpeta de textos originales, mis dies para vos.

Taur 01-feb-2014 03:46

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Somos antipáticos la diferencia de ellos es que anda con algunas personas bastantes y con otras muchas no andan pero nosotros solo andamos con 3 amigos jaja para siempre así que si tienes algún amigo lo mejor es que lo conserves y trates bien por que puede ser tu pata para muchas cosas en las que necesites ayuda eso es todo de ahí la soledad hay que calársela jeje solo tratar de estar bien y salir de vez en cuando creo que estamos acostumbrados a estar solos por que nos criaron así sin confianza en el mundo y solos no se si se pueda cambiar al 100 % pero si se puede madurar bastante y aprender que hacer para tener una buena vida aunque estemos solos o acompañados como sea yo no estoy solo pero me sigo sintiendo sólo siempre habrán momentos buenos y malos .

amauricio 03-feb-2014 08:25

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
para resumir lo que es el exito social es lo siguiente
personas optimistas , divertidos y con buena onda son un exito

pesimistas , criticones, mala leche , ******** de mal humor
fracasan en lo social

ahora si vos te referis a las celebridades ellas son reconocidas socialmente
por su trabajo no sabes la vida de ellos si es un triunfo en lo social o no
por ahi estna mas solos que los perros pero son famos por que lo ves en las peliculas :)

Sora_Alterno 03-feb-2014 19:06

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por amauricio (Mensaje 728699)
para resumir lo que es el exito social es lo siguiente
personas optimistas , divertidos y con buena onda son un exito

pesimistas , criticones, mala leche , ******** de mal humor
fracasan en lo social

ahora si vos te referis a las celebridades ellas son reconocidas socialmente
por su trabajo no sabes la vida de ellos si es un triunfo en lo social o no
por ahi estna mas solos que los perros pero son famos por que lo ves en las peliculas :)

Yo soy optimista, divertido y con buena onda, me lo han dicho algunas personas y creo que lo soy, sin embargo no tengo vida social.

Yo conozco gente bastante pesimista, criticona, engreída y aprovechada que se la vive de fiesta en fiesta y tiene muchos amigos tanto reales como más de 1000 en Facebook. ¿Cuál es ese secreto que tan celosamente guardan? :nolose:

atenea269 03-feb-2014 19:19

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
yo creo q esto varia mucho dependiendo de en q sociedades ocurre. creo q en algunos ambientes se lleva una cosa y en otros otra.

amauricio 03-feb-2014 19:46

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 728798)
Yo soy optimista, divertido y con buena onda, me lo han dicho algunas personas y creo que lo soy, sin embargo no tengo vida social.

Yo conozco gente bastante pesimista, criticona, engreída y aprovechada que se la vive de fiesta en fiesta y tiene muchos amigos tanto reales como más de 1000 en Facebook. ¿Cuál es ese secreto que tan celosamente guardan? :nolose:

bueno a mi me paso que cuando hice 2 años de terapia
de tanto hablar con la psicologa estaba mas suelto socialmente
y consegui hacer un grupo de amigos sin darme cuenta
salio natural por que la mayor parte de la fobia quedaba en el consultorio jejejee

dadodebaja38685 05-feb-2014 20:33

Respuesta: De verdad no lo entiendo.
 
.................................................. ..............


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:28.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.