![]() |
historia sobre mi libro
hola pues la verdad me queda poco para escribir mi libro, pero a partir de eso no estoy seguro de lo que hacer si mandarlo a editoriales o quedarmelo sin mas, que me recomiendan?:nolose:
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Sería interesante que nos comentaras al menos de qué trata tu libro, o que nos compartas un fragmento.
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
Puedes optar por la autoplublicación o mandarlo a editoriales. Es algo personal, propio, debes ser tú la persona que decida :) |
Respuesta: historia sobre mi libro
gracias y eso de compartir un fragmento la verdad me da un poco de nose que va de una historia de ficción si lo hago creo que mandare a editoriales no tengo pasta para sacarmelo yo mismo:-(
|
Respuesta: historia sobre mi libro
yo ya he empezado a escribir una historia , estoy casi por la mitad, espero algún día que alguien se interese en publicarla:bien:
|
Respuesta: historia sobre mi libro
claro colega por probar que no quede
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Buenas apacible18
Conozco bastante bien el tema editorial ;-) así que voy para allá. Lo principal: escribe siempre para ti, en los sectores literarios siempre está la polémica de "escribir para ti o escribir para los demás". Si estás satisfecho con el resultado los demás lo notarán. Primero escribe la obra, déjala reposar un tiempo (1-2 semanas), repasala corrigiendo posibles errores ya sean gramaticales o ortográficos, vuelve a dejarla reposar y finalmente vuelve a leertela. ¿Enviarla o no enviarla a editoriales? Ufffffff...no es fácil Ya que muchas obras tal y como llegan se van. Siempre puede probar a enviarla a concursos literarios, por enviarlo no pierdes nada ;-) ¿Si se puede conseguir algo participando en concursos literarios? Te pongo mi ejemplo: hace años escribí una novela y tras finalizarla la guardé. Años después vi que Apple buscaba escritores noveles así que más por enviar algo que por gusto envié ¿resultado? 2-3 meses después firmé contrato con ellos ^^ Como apunte adicional: si quieres trabajar de la escritura paciencia, tesón y sacrificio, no es fácil pero se puede llegar lejos :) |
Respuesta: historia sobre mi libro
se agradecen esas palabras desde la experiencia:bien:
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Con respeto...
¿cuánto se publica al año en todo el mundo y qué cantidad de esa masa merece ser leída? La mayoría de libros que se publican no tienen nada interesante ni novedoso que contar, por no hablar de la calidad. Sinceramente no me extraña que la gente lea poco y prefieran jugar a un videojuego... No busco quitarle la ilusión autor del hilo, es sólo una pregunta que me hice hace tiempo. Al autor del hilo: Yo creo que la decisión correcta es hacer lo que te haga más feliz y reflexionando sobre los pros y contras de una u otra. |
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Según "San Google" se públican unos 129.864.880 de libros al año mundialmente.
No doy mucha credibilidad al dato pero tampoco lo descarto Si, de acuerdo: hay muchísima basura y pseudo escritores que deberían dedicarse a algo que no sean las letras. Por experiencia se que hay escritores de renombre sobrevalorados y luego existen infinidad de escritores noveles que deberían ser más reconocidos. Hoy en día cualquiera puede escribir pero hacerlo bien es otra cosa. ¿Comparar un videojuego con un libro? Sería como comparar una hamburguesa con una tienda de jamones Ibéricos. Personalmente me quedo con la libertad de imaginación que me ofrece un libro antes que con la base del está todo hecho de un videojuego. En el tema libros hay que saber buscar, leerás 100 títulos y solo 1 te gustará . Si que concuerdo con lo de que haga lo que le hace más feliz, si le apetece escribir una novela tiene toda la libertad para hacerlo. Aparte y esto como pequeño mátiz, la escritura va genial para desahogarse o para expresar con palabras aquello que nuestra voz es incapaz de pronunciar. Así que Apacible18 si necesitas una opinión sobre tu obra cuenta conmigo que no me cuesta nada ^^ |
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
Hay 2 poemarios por ahí que se editaron hace años y salvo 1 que conservo bajo el titulo de "Lluvia de recuerdos" el otro no lo recuerdo, me llegó vía paquete postal de parte de la editorial y como me pilló dormido no lo cogí (mis padres no me perdonan eso jajajajajaja) Oficialmente está "Sorry" que es la que tengo publicada que trata sobre una chico joven el cual al conocer una chica comenzará a valorar la amistad de otra forma y se ve envuelto en una trama de asesinatos. Acutalmente en manos de editores de Planeta está "En memoria del silencio" que trata sobre una persona bastante anti-social que observa como el mundo lentamente comienza a olvidar "gracias" a una especie de enfermedad de Alzheimer y demencia senil pero más agresiva. Extra-oficilamente por ahí tiene que haber colgada "Chooof" que no otra cosa que una novela que hice por gusto y que trata de un grupo de persona la cual se ve sumergida en una lucha por su supervivencia en una Cataluña repletas de seres asquerosos. Bruta, cafre, sangrienta extrema, burra, gore, salvaje y gamberra...nada que quisiera publicar pero vamos...ahí está. Si contamos tutoriales de cerca de 200 folios algo hay, dejaremos de lado colaboraciones con webs y prensa ;) |
Respuesta: historia sobre mi libro
todavia la teno como al 75-80 por ciento ai que hasta que no ate todos los cabos prefiero esperar a decirlo
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
Aparte a la hora de trabajar se usan algunas herramientas, lógicamente comento faltas, no todos podemos "konoserte" (creo que sabes por donde voy...) Igualmente vamos...que cuando no trabajo (aparte se te olvida un "pequeño" detalle) cometo las faltas que me salen de la partes noble por decirlo sutilmente :-) |
Respuesta: historia sobre mi libro
No te desanimes, publica el libro o envíalo a editoriales. Nada pierdes con hacerlo.
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
¿Mi opinión? He mostrado hechos, ni siquiera he dado mi opinión realmente, así que no tiene cabida que te pases por el culo "mi opinión", no la dí. ¿Herramientas? ¿Usas el corrector de Chrome? ¿Cuál es tu función, pues? ¿Usarlo? Jaja. Podrías usarlo para postear aunque no te paguen, hombre. Y espero que entiendas que es adrede lo de mi perfil cuando comentas eso, siendo tan jodidamente descarado, si no pues vaya joya, lo tienes todo. |
Respuesta: historia sobre mi libro
psycopanda gracias lo tendre en cuenta y cuando la termine de pulir ya te mando y me cuentas:), y asunto a vuestra disputa no podemos a mi parecer comparar el hablar para hechar el rato, yo por ejemplo por comodidad escrivo mal, pero el trabajo es otra cosa, joder que no estamos en un certamen xd cada cual con su letra
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Puede que el texto sea una maravilla, las faltas ortográficas o de sintaxis se pueden corregir.
Si tienes una ilusión, un sueño o algo que te hace feliz no lo abandones por mucho que te diga cualquiera. Que los aciertos o errores sean tuyos y no de lo digan el resto.;-) Me acordé de este fragmento de la película "en busca de la felicidad" https://www.youtube.com/watch?v=nH-9Qn0ztpc "Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño debes protegerlo. Si alguien no puede hacer algo te dirá que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve tras ello. Punto." |
Respuesta: historia sobre mi libro
gusano te agradezco tu sinceridad, hablas como si me conocieras y no me conoces no busco aprobación, ni halagos ni leches lee el titulo quiero que me recomienden que hacer no te vendo ni muestro mi obra para que me beses el culo y gracias a los demás eso de la Web parece interesante y claro que seguiré y no por dinero sino por la satisfacción de ver algo creado por mi se edite o no:)
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Para escribir un libro no es necesario tener una ortografía perfecta, al final lo que importa es el contenido de la historia o pensamientos que quiere transmitir el autor. El mismo Gabriel García Márquez llegó a confesar que la ortografía no era su fuerte.
http://www.actualidadliteratura.com/...de-ortografia/ Por otra parte, me es imposible no ver a los conservadores de la ortografía como si fueran fanáticos de alguna religión, y es que cuando se cruzan con alguna persona que comete faltas de ortografía, se escandalizan como algunos religiosos teístas lo hicieran con una persona que va caminando desnuda por la vía pública, o en el caso de algunos países musulmanes, si alguna mujer va descubierta del rostro. Cuántas veces no habremos leído ridículos comentarios de que les duelen los ojos por una simple falta ortográfica, incluso el polémico discurso de Gabriel García Márquez, escandalizó a muchos de esos religiosos de la ortografía, y lo más irónico es que algunas de esas personas suelen etiquetar de borregos a otros, cuando los idiomas no son más que la confirmación del gregarismo natural de toda la especie humana. |
Respuesta: historia sobre mi libro
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
http://oi44.tinypic.com/33mmlpc.jpg |
Respuesta: historia sobre mi libro
Teléfono de aludidos.
|
Respuesta: historia sobre mi libro
Si quieres escribir un buen libro, creo que para empezar deberías dejar de leer a paulo coelho, o por lo menos lo citas, ese hombre más que escritor es un buen vendedor, habla de mierdas que el ser humano en su subcosciente sabe pero necesita que se lo recuerden todos los días.
|
Respuesta: historia sobre mi libro
obito es una simple cita nada más, una cosa y así por decir algo la que se va a liar por nada xd, yo respeto a todo el mundo solo pido lo mismo para el que le sea dificil mal va, porque considero la educación mucho más que un par de letras, porque si perdemos el respeto,¿Qué nos queda? y una vez mas gracias por la página:)
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.