FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Soy un Friki y con Orgullo (https://fobiasocial.net/soy-un-friki-y-con-orgullo-69775/)

dadodebaja26334 18-nov-2013 03:16

Soy un Friki y con Orgullo
 
He pasado un 95% de mi vida viendo películas de ciencia ficción, leyendo comics/mangas, viendo anime, jugando videojuegos, coleccionando todo tipo de figuras de acción, poster anime, etc.
Durante mucho tiempo he recibido criticas de parte de mi familia y de las personas en general tachándome de inmaduro, tonto, idiota, etc. por no dejar este pasatiempo en mi niñez, pero ya no mas.......

Desde ahora ya no me avergonzare de mi afición porque para mi esto es mas que un simple pasatiempo, porque para mi estos no son simple "juguetes", porque esto es lo que me ha animado ha vivir, el deseo de ver una gran aventura, vivirla, leerla y sobre todo disfrutarla, es esa emoción que sentimos todos cuando vemos una película, una anime, jugamos un videojuego o leemos un libro...es esa sensación que nunca quiero perder no importe mi edad 50 o 60 años, quiero emocionarme de la misma manera que lo he hecho desde los 6 años y disfrutarlo cada segundo :)

Perdonen si me excedí con lo que escribí pero es solo un consejo, no se avergüencen de sus pasatiempos, de sus colecciones, etc.

Soñar es lo mejor que puede hacer una persona, ya que te permite llegar a un mundo mejor :)

http://www.desmotivaciones.mx/media/...2962183117.jpg

dadodebaja26903 18-nov-2013 03:25

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
No encuentro el motivo de vergüenza, total jugando videojuegos y esas cosas no le haces mal a nadie. Debería darle más vergüenza a los demás por meterse demasiado con la gente.

Will-Wonka 18-nov-2013 07:11

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Que tierno me parece tu discurso de aceptación. Si eso te hace feliz... :)

Bluezith 18-nov-2013 08:25

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Bien por ti :bien: xD los que te molestan por tus gustos es que obviamente no tienen los suyos bien establecidos o no encontraron nada que les despierte placer.

moddius 18-nov-2013 08:52

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Di que si compañero, me encanta tu actitud.
Los que deberian cambiar son ellos, no en lo referente a su pensamiento u opiniones sino en el trato humano, más si dicen ser familia tuya.

Un hombre sin pasiones, sin sueños, sin ilusiones, sin esperanzas, es un hombre muerto.

,

Obsidan 18-nov-2013 17:22

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
no esta mal tu discurso, excepto por el esteriotipo que te va a dar la basura del exterior. Ademas esto solo te habra servido para desahogarte porque para ayudarte ati mismo no lo creo. Se que ahora el que lea esto me dira de todo, pero piensalo bien, es verdad, la gente esta podrida y si para sentirse mejor tiene que joder al prójimo lo hara sin despeinarse. Enfin bien por tu discurso.

dadodebaja26334 18-nov-2013 19:01

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Gracias a todos por su consejo, es la primera vez que hago un hilo para motivacion :)

webo 18-nov-2013 19:28

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Todo depende del contexto.

Si es una afición más que no afecta a tus perspectivas vitales ni a las relaciones personales, pues como si te dedicas a coleccionar palillos.

Pero si tienes una edad determinada y te pasas todo el día viendo animes y leyendo cómics y no haces otra cosa... pues entonces sí tienes un problema.

Hombre, no sé que edad tendrás. Pero si llegas a la treintena y te gusta ver anime, coleccionar figuras y jugar mucho a videojuegos, pues hombre, malo no es, pero sí es un poco triste.

rayser 18-nov-2013 20:21

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711320)

Hombre, no sé que edad tendrás. Pero si llegas a la treintena y te gusta ver anime, coleccionar figuras y jugar mucho a videojuegos, pues hombre, malo no es, pero sí es un poco triste.

triste por qué? si estás trabajando, y te has independizado, qué más da en qué gastes tu tiempo libre? o también hay que seguir unas normas para elegir tus aficiones?

Claro, el triunfador de esta sociedad es el que dedica su vida desde los 13 hasta que se muera a salir de fiesta.

Si eres introvertido, es normal que tengas aficiones caseras, sin importar la edad que tengas.

A mi lo que me parece triste es no dedicar tu vida a lo que realmente te gusta solo por que vayas a ser criticado por los demás. Vas a ser criticado hagas lo que hagas, asi que para qué perder el tiempo con lo que te pueda decir la gente

Lois88 18-nov-2013 20:39

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711320)
Hombre, no sé que edad tendrás. Pero si llegas a la treintena y te gusta ver anime, coleccionar figuras y jugar mucho a videojuegos, pues hombre, malo no es, pero sí es un poco triste.

Yo no lo veo triste :nolose:, más feliz vive uno cuando hace lo que le gusta...no hace daño a nadie con su afición, tampoco le impide hacer una vida normal, xk trabajar y ver anime, cómics o jugar a los videojuegos es totalmente compatible...de hecho conozco a gente que trabaja y cuando salen es lo que hacen,xk en ese momento no tienen novia o lo x lo que sea, es el dinero que ellos ganan y se lo gastan como quieren.
Lo que pasa es que está mal visto o como de "niño chico", pero mucha gente vive de eso, gente que se quiere dedicar al arte, ilustradores, desarrolladores de videojuegos, directores de peliculas ( el director Guillermo del toro, paso un enlace para que veais como tiene la casa
, a ver que dirán los padres de él xD ), el logo de android que yo sepa lo sacaron de un videojuego de la antigua consola Atari....hay gente que trabaja para hacerlo ( de cualquier edad ) y para que otros ( no siempre niños ) lo disfruten. Hasta el anime te enseña palabras básicas japonesas sin darte cuenta jajaja No pasa nada siendo friki a cualquier edad, lo malo es que no tengas trabajo y dinero para ser friki xD jejejeje

webo 18-nov-2013 21:34

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
El problema está en que es un afición que no reporta ningún beneficio. Repito, ninguno. Básicamente eres un producto de la sociedad de consumo, porque eso es tu afición: Consumir.

No eres ni friki, ni diferente, ni listo, ni raro. Eres un puñetero consumidor. Nada más.

Guillermo del Toro es un artista. Una cosa es un artista y otra muy diferente es ser un consumidor (esto es algo que pocos frikis saben diferenciar, como estamos viendo). La mayoría de frikis que pierden el tiempo con gilipolleces de esas no saben hacer la O con un canuto.

Vamos, tengo bastante experiencia en el tema. Tengo conocidos ultrafrikis y su vida es, siendo sinceros, una **** mierda. Si con treinta años tu máximo placer es ver un anime, lo siento, algo va mal en tu vida.

Pero allá cada uno. Si no digo que sea malo, mientras haya moderación.

El que sale de fiesta tiene un beneficio: vida social. Otra cosa es que te pongas hasta las trancas de coca y alcohol. Eso es diferente, y se llama ser drogadicto.

Si se te da bien dibujar o tienes talento artístico, pues sí, es una afición que te reporta felicidad e incluso dinero.

Pero si no, es sencilla y llanamente, como ser muy aficionado al fútbol: No te reporta beneficio alguno.

Y sí, para mí una afición debe reportarme algún beneficio, no solo placer. Mi tiempo es precioso y es lo único que tengo.

Es sólo mi opinión.

Ale '88 18-nov-2013 21:50

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711320)
Hombre, no sé que edad tendrás. Pero si llegas a la treintena y te gusta ver anime, coleccionar figuras y jugar mucho a videojuegos, pues hombre, malo no es, pero sí es un poco triste.

¿Triste por qué? Y la explicación que diste arriba no cuadra, los videojuegos sí tienen sus beneficios como desarrollar la parte cognitiva y trabajar la inteligencia. Claro que si los juegas en exceso es malo pero por la simple razón de que el exceso de cualquier cosa es malo, así de simple.

Y eso de imponer que a tal edad debes divertirte de tal manera me parece represivo e imbécil... Joder, la gente debería preocuparse por ella misma y no molestar al resto.

Shaymin 18-nov-2013 22:06

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Y por qué "Desde ahora"?

webo 18-nov-2013 22:19

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por 1988 (Mensaje 711369)
¿Triste por qué? Y la explicación que diste arriba no cuadra, los videojuegos sí tienen sus beneficios como desarrollar la parte cognitiva y trabajar la inteligencia. Claro que si los juegas en exceso es malo pero por la simple razón de que el exceso de cualquier cosa es malo, así de simple.

Y eso de imponer que a tal edad debes divertirte de tal manera me parece represivo e imbécil... Joder, la gente debería preocuparse por ella misma y no molestar al resto.

Nadie se lo impone. Sólo le dicen su opinión. Que yo sepa nadie le ha puesto una pistola en la sien para obligarle a hacer otra cosa. Hay que procurar no ir tan a la defensiva. Aunque no lo parezca, la gente no siempre es tan mala (no siempre).

La gente aquí siempre está muy a la defensiva y, o no comprende lo que digo, o es que yo me explico muy mal, que puede ser: Yo no he dicho en ningún momento lo que tiene que hacer, he dicho sólo mi opinión de lo que hace. De hecho ni siquiera he comentado cuáles serían las aficiones adecuadas; sencillamente porque no soy nadie para decirle nada, tampoco las sé y tampoco soy ejemplo de nada.

Cita:

Iniciado por Fhollow
Entonces ¿qué haces en el foro? ¿esto también te reporta algún beneficio? si no hay algo más insustancial que postear en un foro...

El beneficio es poder hablar. Estar días y días sin hablar co nnadie, a pesar de estar rodeado de 17 personas casi cada día, es duro.

Pero sí, te doy a razón. El beneficio no es tan alto.

Sora_Alterno 22-nov-2013 19:45

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711320)
Todo depende del contexto.

Si es una afición más que no afecta a tus perspectivas vitales ni a las relaciones personales, pues como si te dedicas a coleccionar palillos.

Pero si tienes una edad determinada y te pasas todo el día viendo animes y leyendo cómics y no haces otra cosa... pues entonces sí tienes un problema.

Hombre, no sé que edad tendrás. Pero si llegas a la treintena y te gusta ver anime, coleccionar figuras y jugar mucho a videojuegos, pues hombre, malo no es, pero sí es un poco triste.

¿Triste? hay actores (y actrices también) famosos, directores de cine y hasta científicos que ven anime, juegan videojuegos y leen comics y no tienen problema en decirlo. ¿Sabías que hay una proteína llamada Sonic the Hedgehog llamada en honor del personaje del mismo nombre y otra proteína de la retina llamada pikachurina en honor al conocido pokémon?

En lo que sí vería inconveniente sería en hacerlo todo el día y olvidarse de las responsabilidades; pero el hacerlo sólo en el tiempo libre no tiene por que afectar a nadie.

Se supone que somos "libres" (cosa que no es cierto) y hasta para tener aficiones tenemos que darle gusto a los demás ¿Dónde está la supuesta libertad? :nolose: Acá en mi país es peor, un chico de 12 años (12 años joder) que le gustan las aficiones "frikis" ya es algo triste.

Sora_Alterno 22-nov-2013 19:51

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por rayser (Mensaje 711332)
triste por qué? si estás trabajando, y te has independizado, qué más da en qué gastes tu tiempo libre? o también hay que seguir unas normas para elegir tus aficiones?

Claro, el triunfador de esta sociedad es el que dedica su vida desde los 13 hasta que se muera a salir de fiesta.

Si eres introvertido, es normal que tengas aficiones caseras, sin importar la edad que tengas.

A mi lo que me parece triste es no dedicar tu vida a lo que realmente te gusta solo por que vayas a ser criticado por los demás. Vas a ser criticado hagas lo que hagas, asi que para qué perder el tiempo con lo que te pueda decir la gente

http://memegenerador.com/media/created/cxnecr.jpg

Sora_Alterno 22-nov-2013 20:13

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711358)
El problema está en que es un afición que no reporta ningún beneficio. Repito, ninguno. Básicamente eres un producto de la sociedad de consumo, porque eso es tu afición: Consumir.

No eres ni friki, ni diferente, ni listo, ni raro. Eres un puñetero consumidor. Nada más.

Guillermo del Toro es un artista. Una cosa es un artista y otra muy diferente es ser un consumidor (esto es algo que pocos frikis saben diferenciar, como estamos viendo). La mayoría de frikis que pierden el tiempo con gilipolleces de esas no saben hacer la O con un canuto.

Vamos, tengo bastante experiencia en el tema. Tengo conocidos ultrafrikis y su vida es, siendo sinceros, una **** mierda. Si con treinta años tu máximo placer es ver un anime, lo siento, algo va mal en tu vida.

Pero allá cada uno. Si no digo que sea malo, mientras haya moderación.

El que sale de fiesta tiene un beneficio: vida social. Otra cosa es que te pongas hasta las trancas de coca y alcohol. Eso es diferente, y se llama ser drogadicto.

Si se te da bien dibujar o tienes talento artístico, pues sí, es una afición que te reporta felicidad e incluso dinero.

Pero si no, es sencilla y llanamente, como ser muy aficionado al fútbol: No te reporta beneficio alguno.

Y sí, para mí una afición debe reportarme algún beneficio, no solo placer. Mi tiempo es precioso y es lo único que tengo.

Es sólo mi opinión.

Pues no sé, pero la mayoría de las fiestas a las que he ido (donde conozco gente nueva) me han causado ira, ansiedad y odio. Contrario a las que he ido con conocidos.

En ambientes frikis por lo menos he encontrado en algunas personas tratables.

De que si le aporta algo o no una afición eso ya depende de la persona y de como la maneje. Algunos han sido conducidos a otras aficiones como la cocina, la interpretación de algún intrumento (en mi caso) u otras cosas. Igual con los aficionados del futbol, les ayuda a hacer vida social.

Esabir 22-nov-2013 20:15

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Orgulloso de mis aficiones??? Pues no, pq las tengo por el placer de practicarlas, no me suponen ningún sacrificio, y no me reportan ningún beneficio práctico (pasta o sexo, básicamente).

Perezoso 23-nov-2013 00:42

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por Nrt (Mensaje 711175)
He pasado un 95% de mi vida viendo películas de ciencia ficción, leyendo comics/mangas, viendo anime, jugando videojuegos, coleccionando todo tipo de figuras de acción, poster anime, etc.
Durante mucho tiempo he recibido criticas de parte de mi familia y de las personas en general tachándome de inmaduro, tonto, idiota, etc. por no dejar este pasatiempo en mi niñez, pero ya no mas.......

Desde ahora ya no me avergonzare de mi afición porque para mi esto es mas que un simple pasatiempo, porque para mi estos no son simple "juguetes", porque esto es lo que me ha animado ha vivir, el deseo de ver una gran aventura, vivirla, leerla y sobre todo disfrutarla, es esa emoción que sentimos todos cuando vemos una película, una anime, jugamos un videojuego o leemos un libro...es esa sensación que nunca quiero perder no importe mi edad 50 o 60 años, quiero emocionarme de la misma manera que lo he hecho desde los 6 años y disfrutarlo cada segundo :)

Perdonen si me excedí con lo que escribí pero es solo un consejo, no se avergüencen de sus pasatiempos, de sus colecciones, etc.

Soñar es lo mejor que puede hacer una persona, ya que te permite llegar a un mundo mejor :)

http://www.desmotivaciones.mx/media/...2962183117.jpg

Eso de la imaginación esta muy bien, el problema seria que te aislaras mucho en tu mundo de fantasía y te vuelves incapaz de enfrentarte al mundo.

Si el ser friki te lleva al aislamiento y a no poder enfrentarte a la sociedad entonces tienes un problema.

Si puedes hacer ambas cosas genial, cada uno hace lo que le salga del Níspero con su tiempo libre :nolose:.

Shaymin 23-nov-2013 03:55

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por spiral (Mensaje 712307)
Me ha dado mucho asco leerte para no variar.
Cuentales a tus conocidos ultrafrikis que estas en un foro de fobia social.

http://www.latostadora.com/generados...jos/139551.jpg

Co-co-co-co-combobreaker!
jkjasjka me parecio una de las respuestas mas crueles y chistosas que haya leido,te felicito XD

XxXaierXxX 23-nov-2013 14:36

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Yo tengo una teoria. Creo que el frikismo es una válvula de escape, una forma de dar rienda suelta a la imaginación propia de mentes inteligentes. Me explico.

Los conceptos que se manejan en el mundo del rol, el cine fantástico, el anime, los juegos de figuras, no son fáciles de entender para cualquiera precisamente. Creo que hay que tener un buen nivel de inteligencia para manejar todos estos campos y disfrutar de ellos (no me refiero a todos juntos, sino a uno o varios a la vez). Por no hablar de los videojuegos que ya se han hecho muchos estudios sobre el desarrollo de varios aspectos de la inteligencia al jugar a ellos.
Si a este le añadimos que la imaginación es una parte fundamental de la inteligencia, es decir, el ser capaz de imaginar lo que no existe en la realidad, de entender ese universo y disfrutarlo pues creo que confirma la teoria.

Yo creo que cuando hacemos uso de cualquier material considedo friki estamos dando via libre a la parte de nuestro cerebro capaz de soñar, de ilusionarse, de pensar en algo más que en como pagar las facturas y qué me voy a tomar en el bar, o qué hacen en la tele.

Y aquí es donde entra la distinción y marginación de los grupos sociales que nos llaman "frikis" de forma despectiva. Para mi está muy claro, ellos no necesitan explotar la parte creativa de su mente, la parte imaginativa e incluso la intelegencia porque no la han descubierto. Y no la han descubierto por motivos sociales, por su entorno, su familia, etc.

Pero esta tendencia está cambiando con el mundo de internet, las redes sociales y no sé si os dáis cuenta pero el mundo friki está cada vez más en alza, cada vez son más las personas que quieren descubrir otras realidades para divertir su mente.

También es cierto que el frikismo está ligado a la juventud. Pero la razón es muy sencilla. La imaginación se va perdiendo cuando uno va creciendo y se va sumergiendo en ese mundo laboral y familiar que es la vida. Pero como digo, eso está cambiando y cada vez se compagina más el ir a trabajar con leer manga, jugar a rol etc etc porque parece que al saber que a mucha gente de tu edad (por ejmplo, 38-40) gracias a internet o redes sociales, le encanta jugar a juegos de figuritas y por ejemplo al magic ya no te sientes tan raro. Eso hace que el frikismo tenga la tendencia a ser normalizado.

En general el concepto que queria trasmitir es que los seres humanos que gustan de pensar, de filosofar sobre la vida para lo que se necesita un cierto grado inteligencia disfrutan con el cine que les propone otros mundos, otras realidades, disfrutan con figuras basadas en universos de ficción porque es una forma de hacer realidad esas ficciones, de tenerlas en tu casa y verlas cuando quieras, disfrutan jugando a rol porque te plantea ser otra persona en situaciones fantásticas que nunca vas a poder vivir en esta realidad, disfrutan leyendo literatura de ficción o viendo anime porque adoran esas tramas, esos personajes que viven otras realidades y se enfrentan con criaturas y elementos que no existen en nuestro mundo. Todas estas personas son ESPECIALES, porque dentro llevan un Riddly Scott, un Peter Jackson, un Ray Harryhousen, Stan Winston, Steven Spilberg, George Lucas, Gene Rodenberry, Julio Verne, Isaac Asimov o sea una persona con capacidad de imaginar, crear y soñar y que a veces es tachada de infantil sin merecerlo.

Ahora si, en resumen: la gente que ve infantil coleccionar figuras y todo lo demás aunque el sujeto tenga 50 años, creo que es un poco CORTA de inteligencia. Si realmente esa persona es inteligente su pensmiento podria ser este: NO ENTIENDO POR QUE LO HACE PERO DEBE ECONTRAR UNA SATISFACCION EN ELLO Y ESO NO TIENE NADA DE MALO

Y para terminar, si fuesemos a las respectivas casas de todos los autores de novelas de ficción (ejemplo, George RR Martin) y directores de cine de ficción para ver que les gusta coleccionar a saber qué maravillas frikis nos econtrariamos y toda esta gente son considerados auténticos genios pero, ¿sabéis por qué? Porque han logrado algo que todo el mundo quiere, los inteligentes y los no inteligentes, la fama y el poder, entonces ya son genios. Pero cuando George RR Martin leia mangas( no sé si es cierto, es un ejmplo) cuando iva al instituto seguramante seria considerado un friki con desprecio por las "mentes brillantes" del lugar, todo cambió al llegar a ser quien es tras escribir Canción de hielo y fuego (Juego de Tronos), ahora ya no es un friki.

SpikeSpiegel 23-nov-2013 14:43

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Lastima que muchos frikis terminan confundiendo la realidad con la fantasía... se vuelven algo insoportables... superman esto, Gandalf lo otro...

NinoQuincampoix 23-nov-2013 16:48

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 712422)
...toda esta gente son considerados auténticos genios pero, ¿sabéis por qué? Porque han logrado algo que todo el mundo quiere, los inteligentes y los no inteligentes, la fama y el poder, entonces ya son genios. Pero cuando George RR Martin leia mangas( no sé si es cierto, es un ejmplo) cuando iva al instituto seguramante seria considerado un friki con desprecio por las "mentes brillantes" del lugar, todo cambió al llegar a ser quien es tras escribir Canción de hielo y fuego (Juego de Tronos), ahora ya no es un friki.

Cuanta razon amigo :perfecto:

Dexter_Morgan 23-nov-2013 19:51

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Buff... lo siento pero hoy en día hablar de ser friki es tan anticuado... cualquier maruja tiene videojuegos en su movil y ve sinchan con sus hijos, bienvenido al presente

_Cesar 23-nov-2013 20:22

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Creo que deberíamos ir acabando con los estereotipos, no todas las personas que ven anime o películas de ciencia ficción, coleccionan figuran, leen cómics o manga,etc. Son unos fracasados o marginados por la sociedad (Deben existir casos, pero no todos son así).

Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 712422)
Pero esta tendencia está cambiando con el mundo de internet, las redes sociales y no sé si os dáis cuenta pero el mundo friki está cada vez más en alza, cada vez son más las personas que quieren descubrir otras realidades para divertir su mente.

También es cierto que el frikismo está ligado a la juventud. Pero la razón es muy sencilla. La imaginación se va perdiendo cuando uno va creciendo y se va sumergiendo en ese mundo laboral y familiar que es la vida. Pero como digo, eso está cambiando y cada vez se compagina más el ir a trabajar con leer manga, jugar a rol etc etc porque parece que al saber que a mucha gente de tu edad (por ejmplo, 38-40) gracias a internet o redes sociales, le encanta jugar a juegos de figuritas y por ejemplo al magic ya no te sientes tan raro. Eso hace que el frikismo tenga la tendencia a ser normalizado.
.

Tienes razón últimamente gracias a toda esa movida que hay se ve un cambio. Muchas de las personas que hoy tienen más de 30 y crecieron viendo series de anime durante su infancia hoy tienen sus vidas formadas y siguen disfrutando de ello, incluso lo comparten con sus familias.

Aunque me preocupa mucho con lo que están creciendo algunos hoy en día, pero en unos años quizás se vean los resultados. Algunos han logrado un buen equilibrio entres sus vidas y hobbys así que quizás se vean más resultados positivos que malos.

Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711358)
El problema está en que es un afición que no reporta ningún beneficio. Repito, ninguno. Básicamente eres un producto de la sociedad de consumo, porque eso es tu afición: Consumir.

No eres ni friki, ni diferente, ni listo, ni raro. Eres un puñetero consumidor. Nada más.

No todos terminan siendo simples consumidores. Gracias a la gran comunidad que hay muchos terminan compartiendo entre si. Ya sea dibujos, traduciendo series o mangas, editando videos, escribiendo blogs, armando eventos o radios, etc.

Incluso llegan a hacer de eso sus carreras, comienzas a estudiar diseño multimedia, diseño gráfico, informática, traductora, etc. Y ahí tienen una ganancia o salida laboral.

Como todo en la vida hay quienes le ira bien y quienes no, eso no te asegura éxito el día de mañana.

Yo veo que todo hobby o pasatiempo es una herramienta, aunque también un arma de doble filo, ya que uno puede convertirse en esclavo de ello y terminar como tu dices.
Al final él que decide si termina así o no es uno mismo.

dadodebaja26334 23-nov-2013 22:35

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por Dexter_Morgan (Mensaje 712458)
Buff... lo siento pero hoy en día hablar de ser friki es tan anticuado... cualquier maruja tiene videojuegos en su movil y ve sinchan con sus hijos, bienvenido al presente

Por lo que se entiende friki es aquella persona que le toma mas importancia a sus pasatiempos o aficciones que ha su vida social u otra cosa, que es ha lo que yo me refiero.
De los que me hablas son gamers casuales en un celular apenas puedes jugar juegos que los terminas en 10 minutos o poco mas, los juegos que se presentan en PC Xbox o PS son mucho mas complejos les dedicas muchas horas.
Para mi las personas que juegan en su celular no son gamers solo unos aficionados, y es mucho decir apenas les interesa el mundo del videojuego.

moddius 23-nov-2013 23:28

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711320)
Hombre, no sé que edad tendrás. Pero si llegas a la treintena y te gusta ver anime, coleccionar figuras y jugar mucho a videojuegos, pues hombre, malo no es, pero sí es un poco triste.



Lo excéntrico siempre llamará más la atención que alguien normal, ya para bien o para mal el caso es que tendrá más atención del público en comparación al normal.

Luego, si triufas en la vida, esa excetricidad es un modelo a seguir para los normales.
El condicionante es el éxito.

La imaginación atrae, nos ayuda a distraernos y a evadir esta realidad
Si sabes focalizarla, comunicarla y expresarla debidamente obtienes el éxito y el reconocimiento.
George R. R. Martin, George Lucas, Eiichirō Oda, Yoshihiro Togashi, etc etc

Veamos la siguiente imagen:





















http://www.capsulecomputers.com.au/w...agon-quest.jpg



Menudo cerdo ¿no?

Luego te dicen que es Togashi el creador de YuYu Hakusho y Hunter x Hunter y te sorprende pues conoces esas series y te encantan, vuelves a ver la foto y ahora ves la foto con otros ojos, más positivo-permisivo.

Lo que quiero decir es que la aprobación social depende del éxito profesional, si lo tienes puedes tener el más hobby excentrico o raro que igual serás aceptado.
Pero si no tienes ese éxito profesional y tienes ese hobby excéntrico o raro te verán con malos ojos.



Cita:

Iniciado por webo (Mensaje 711358)
El problema está en que es un afición que no reporta ningún beneficio. Repito, ninguno. Básicamente eres un producto de la sociedad de consumo, porque eso es tu afición: Consumir.

No eres ni friki, ni diferente, ni listo, ni raro. Eres un puñetero consumidor. Nada más.

Guillermo del Toro es un artista. Una cosa es un artista y otra muy diferente es ser un consumidor (esto es algo que pocos frikis saben diferenciar, como estamos viendo). La mayoría de frikis que pierden el tiempo con gilipolleces de esas no saben hacer la O con un canuto.

Vamos, tengo bastante experiencia en el tema. Tengo conocidos ultrafrikis y su vida es, siendo sinceros, una **** mierda. Si con treinta años tu máximo placer es ver un anime, lo siento, algo va mal en tu vida.

Pero allá cada uno. Si no digo que sea malo editado: (anda, no fastidies fariseo xDD si acabas de decir "algo va mal en tu vida" acto seguido no sueltes esta frase tópica de diplómatico moderadero que se te ve el plumero XD), mientras haya moderación.

El que sale de fiesta tiene un beneficio: vida social. (editado: cierto, pero acaso insinuas que los otros, por no ir a los discotecas no tienen vida social¿? defíneme vida social que creo que no compartimos el significado.... Otra cosa es que te pongas hasta las trancas de coca y alcohol. Eso es diferente, y se llama ser drogadicto.


Eso me hizo gracia xD
En el capitalismo donde vivimos TODOS somos consumidores.

Consumimos para satisfacer necesidades, de ahí salen las empresas;
En el negocio del ocio hay muchas ramas; la discoteca que te gusta es una y el anime-manga es otra rama del mismo árbol.

¿Que diferencia de consumición hay aparte de ser de distinta rama? Ambas ramas satisfacen la necesidad de ocio humana.

Lo que dices de la nula vida social es tu opinión, ¿consumir este ocio ya viene con la etiqueta de asocial? Ven una vez o informate del Salón del Manga de Barcelona y abre los ojos a los prejuicios.
Digo este por ser un referente, hay toda una comunidad dirigida a este público.

Sobre lo remarcado en negrita... hablas como un economista maquiavélico xD

Yo cuando estoy leyendo un libro-manga, viendo una película-anime, yendo al karaoke, etc. no espero ningun beneficio aparte del de distrarme un rato y disfrutar.
Ese es el beneficio por el que gaste mi $$$

Cuando quedó con los amigos y vamos al campo de fútbol no espero ningun benefico salvo del de disfrutar y así; tienes una grave distorción ahí, hay que marcar una línea de la vida profesional de la vida personal.

Y te diré más, una persona con sus necesidades lúdicas satisfechas es más feliz y por consecuente rinde más y mejor en su trabajo así que indirectamente está generando benefico :o

La sociedad brinda ocio y cada uno libremente escoje el que más le gusta, no hay más.
Buscarle 3 pies al gato y sacar pseudoteorias, a no ser que saques un libro con ellas :risita: no genera ningún beneficio :D

,

Neur0mancer 23-nov-2013 23:52

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Siento decirte que tus familiares son unos simples de mierda incapaces de ver más allá de su limitada perspectiva. Deja de tenerles en consideración y ya está.
En cuanto a lo del frikismo... yo lo llamo sencillamente tener inquietudes, que debería ser lo normal en un ser humano. Que ellos sean mayoría no significa que eso tenga que ser lo saludable y natural en una persona, de hecho a mí me parece enfermizo vivir como un jodido vegetal pendiente de los mass mierda, por ejemplo.

Qué les jodan. Hieden a muerto viviente.

jose ramon 24-nov-2013 00:11

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
yo toda mi vida me la he pasado con video juegos aun hoy me gustan anque ya no le dedico el tiempo de antes pero sigue mi facinacion
siii soy un friki a mucha honrra

Sora_Alterno 24-nov-2013 21:38

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 712422)
Yo tengo una teoria. Creo que el frikismo es una válvula de escape, una forma de dar rienda suelta a la imaginación propia de mentes inteligentes. Me explico.

Los conceptos que se manejan en el mundo del rol, el cine fantástico, el anime, los juegos de figuras, no son fáciles de entender para cualquiera precisamente. Creo que hay que tener un buen nivel de inteligencia para manejar todos estos campos y disfrutar de ellos (no me refiero a todos juntos, sino a uno o varios a la vez). Por no hablar de los videojuegos que ya se han hecho muchos estudios sobre el desarrollo de varios aspectos de la inteligencia al jugar a ellos.
Si a este le añadimos que la imaginación es una parte fundamental de la inteligencia, es decir, el ser capaz de imaginar lo que no existe en la realidad, de entender ese universo y disfrutarlo pues creo que confirma la teoria.

Yo creo que cuando hacemos uso de cualquier material considedo friki estamos dando via libre a la parte de nuestro cerebro capaz de soñar, de ilusionarse, de pensar en algo más que en como pagar las facturas y qué me voy a tomar en el bar, o qué hacen en la tele.

Y aquí es donde entra la distinción y marginación de los grupos sociales que nos llaman "frikis" de forma despectiva. Para mi está muy claro, ellos no necesitan explotar la parte creativa de su mente, la parte imaginativa e incluso la intelegencia porque no la han descubierto. Y no la han descubierto por motivos sociales, por su entorno, su familia, etc.

Pero esta tendencia está cambiando con el mundo de internet, las redes sociales y no sé si os dáis cuenta pero el mundo friki está cada vez más en alza, cada vez son más las personas que quieren descubrir otras realidades para divertir su mente.

También es cierto que el frikismo está ligado a la juventud. Pero la razón es muy sencilla. La imaginación se va perdiendo cuando uno va creciendo y se va sumergiendo en ese mundo laboral y familiar que es la vida. Pero como digo, eso está cambiando y cada vez se compagina más el ir a trabajar con leer manga, jugar a rol etc etc porque parece que al saber que a mucha gente de tu edad (por ejmplo, 38-40) gracias a internet o redes sociales, le encanta jugar a juegos de figuritas y por ejemplo al magic ya no te sientes tan raro. Eso hace que el frikismo tenga la tendencia a ser normalizado.

En general el concepto que queria trasmitir es que los seres humanos que gustan de pensar, de filosofar sobre la vida para lo que se necesita un cierto grado inteligencia disfrutan con el cine que les propone otros mundos, otras realidades, disfrutan con figuras basadas en universos de ficción porque es una forma de hacer realidad esas ficciones, de tenerlas en tu casa y verlas cuando quieras, disfrutan jugando a rol porque te plantea ser otra persona en situaciones fantásticas que nunca vas a poder vivir en esta realidad, disfrutan leyendo literatura de ficción o viendo anime porque adoran esas tramas, esos personajes que viven otras realidades y se enfrentan con criaturas y elementos que no existen en nuestro mundo. Todas estas personas son ESPECIALES, porque dentro llevan un Riddly Scott, un Peter Jackson, un Ray Harryhousen, Stan Winston, Steven Spilberg, George Lucas, Gene Rodenberry, Julio Verne, Isaac Asimov o sea una persona con capacidad de imaginar, crear y soñar y que a veces es tachada de infantil sin merecerlo.

Ahora si, en resumen: la gente que ve infantil coleccionar figuras y todo lo demás aunque el sujeto tenga 50 años, creo que es un poco CORTA de inteligencia. Si realmente esa persona es inteligente su pensmiento podria ser este: NO ENTIENDO POR QUE LO HACE PERO DEBE ECONTRAR UNA SATISFACCION EN ELLO Y ESO NO TIENE NADA DE MALO

Y para terminar, si fuesemos a las respectivas casas de todos los autores de novelas de ficción (ejemplo, George RR Martin) y directores de cine de ficción para ver que les gusta coleccionar a saber qué maravillas frikis nos econtrariamos y toda esta gente son considerados auténticos genios pero, ¿sabéis por qué? Porque han logrado algo que todo el mundo quiere, los inteligentes y los no inteligentes, la fama y el poder, entonces ya son genios. Pero cuando George RR Martin leia mangas( no sé si es cierto, es un ejmplo) cuando iva al instituto seguramante seria considerado un friki con desprecio por las "mentes brillantes" del lugar, todo cambió al llegar a ser quien es tras escribir Canción de hielo y fuego (Juego de Tronos), ahora ya no es un friki.

Mis teorías: la gente suele despreciar el contenido friki porque, o son muy perezosos, solo de dejan guiar por los estándares sociales o porque confunden el simple desinterés con "es lo peor del mundo".

Lo digo porque he observado los hábitos de entretenimiento de algunas personas y en algunas veo que solo siguen algún programa, saga o película (sin importar si es bueno o no) sólo porque sí o porque está de moda. Muy pocas veces aprecian la obra en sí, cuando está de moda dicen que es lo máximo, pero cuando pasa dicen que es algo tonto o anticuado. Apuesto que si en este instante se pone de moda leer a Julio Verne, todo el mundo lo hará aunque no entienda ni 3.1416 el trasfondo de sus obras.

Algunos contenidos "frikis" no son tan digeribles. Si escogemos a x persona que no sea tan curiosa y siga algo nomás por inercia y le ponemos a descifrar tramas como las de FLCL, Kingdom Hearts, Star Wars o Yo Robot, por citar algunos ejemplos, simplemente dirá: "shh! que aburrido" automáticamente, sin haber realizado un análisis a previo, cosa que no hará si le mostramos algo con poco contenido, como el programa de Laura por ejemplo. Pereza

Rememorando la infancia, recuerdo que muchos niños, incluido yo, estereotipábamos a los adultos como unos "gruñones" y "amargados". Y al parecer muchos ahora adultos se tragaron dicho estereotipo. Lo digo porque se sumergen tanto en el gris mundo de los adultos que confunden el ser maduro con el privarse de permitirse ciertos gustos. También, por imposición social, existe la falsa creencia de asociar actividades lúdicas con inmadurez, hay gente que evita jugar juegos de mesa e incluso deportes mentales de los cuales se obtiene un beneficio mental como el ajedrez porque "ya están grandes para eso". Es triste que existan personas que se amargan la vida por que no encuentran un pasatiempo que les ayude a amenizar su vida, y muchas veces por satisfacer a otros.

Y por último, tengo un amigo bastante inteligente que antes veía anime, leía comics de superhéroes, veía pelis de ciencia ficción y jugaba videojuegos, digamos de una manera moderada/normal, y de un momento para otro dice que es una idiotez y que un macaco escribe mejor un guión, que deshumanizan a la gente y cosas por el estilo. Según a el no le interesa, pero yo no percibo un simple desinterés sino un odio encarnado. Claro que si llegan a existir dentro del ámbito "friki" material que está mal hecho y da pena ajena, pero meter a todos en un mismo saco se me hace bastante injusto y una falta de respeto hacia las personas que se partieron la cabeza al escribir, dibujar (bueno, aquí es artritis :D), componer melodías, etc. para hacer una obra aceptable. Claro que todos tenemos diferentes intereses, más una cosa es odio y otra desinterés. Y eso no solo lo he visto en él sino que lo he visto en muchas personas. No sé porqué pase eso, tal ve por que se entrelaza el último punto con el de el falso concepto de madurez. :nolose: (creo que hay un loquendo en YouTube que hace referencia a eso)

hugo_22 24-nov-2013 23:34

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
yo pienso que esta muy bien,pero por lo que estas en esta pagina debo imaginar que eres alguien que no socializa mucho,entonces te recomendaria usar todas tus aficiones para conocer gente que tengan las mismas cosas en comun,no una o dos intenta hacer un grupo grande de amigos,cuando conozcas gente hablale de tus aficiones ,hoy en dia a muchos les gusta las pelis de ficcion de heroes incluso a las chicas usa todo eso para conocer gente y no te averguences para nada,al contrario el tener pasatiempos nos hace mas interesantes,saludos

Sharon 24-nov-2013 23:56

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Si eres feliz eso es todo lo que importa ;-)
Yo siempre he pensado que mientras uno se acepte, lo que digan los demás vale muy poco... lástima que aveces cuesta poner eso en práctica.
Saludos! :bien:

XxXaierXxX 25-nov-2013 13:41

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por Sora_Alterno (Mensaje 712655)
Mis teorías: la gente suele despreciar el contenido friki porque, o son muy perezosos, solo de dejan guiar por los estándares sociales o porque confunden el simple desinterés con "es lo peor del mundo".

Lo digo porque he observado los hábitos de entretenimiento de algunas personas y en algunas veo que solo siguen algún programa, saga o película (sin importar si es bueno o no) sólo porque sí o porque está de moda. Muy pocas veces aprecian la obra en sí, cuando está de moda dicen que es lo máximo, pero cuando pasa dicen que es algo tonto o anticuado. Apuesto que si en este instante se pone de moda leer a Julio Verne, todo el mundo lo hará aunque no entienda ni 3.1416 el trasfondo de sus obras.

Algunos contenidos "frikis" no son tan digeribles. Si escogemos a x persona que no sea tan curiosa y siga algo nomás por inercia y le ponemos a descifrar tramas como las de FLCL, Kingdom Hearts, Star Wars o Yo Robot, por citar algunos ejemplos, simplemente dirá: "shh! que aburrido" automáticamente, sin haber realizado un análisis a previo, cosa que no hará si le mostramos algo con poco contenido, como el programa de Laura por ejemplo. Pereza

Rememorando la infancia, recuerdo que muchos niños, incluido yo, estereotipábamos a los adultos como unos "gruñones" y "amargados". Y al parecer muchos ahora adultos se tragaron dicho estereotipo. Lo digo porque se sumergen tanto en el gris mundo de los adultos que confunden el ser maduro con el privarse de permitirse ciertos gustos. También, por imposición social, existe la falsa creencia de asociar actividades lúdicas con inmadurez, hay gente que evita jugar juegos de mesa e incluso deportes mentales de los cuales se obtiene un beneficio mental como el ajedrez porque "ya están grandes para eso". Es triste que existan personas que se amargan la vida por que no encuentran un pasatiempo que les ayude a amenizar su vida, y muchas veces por satisfacer a otros.

Y por último, tengo un amigo bastante inteligente que antes veía anime, leía comics de superhéroes, veía pelis de ciencia ficción y jugaba videojuegos, digamos de una manera moderada/normal, y de un momento para otro dice que es una idiotez y que un macaco escribe mejor un guión, que deshumanizan a la gente y cosas por el estilo. Según a el no le interesa, pero yo no percibo un simple desinterés sino un odio encarnado. Claro que si llegan a existir dentro del ámbito "friki" material que está mal hecho y da pena ajena, pero meter a todos en un mismo saco se me hace bastante injusto y una falta de respeto hacia las personas que se partieron la cabeza al escribir, dibujar (bueno, aquí es artritis :D), componer melodías, etc. para hacer una obra aceptable. Claro que todos tenemos diferentes intereses, más una cosa es odio y otra desinterés. Y eso no solo lo he visto en él sino que lo he visto en muchas personas. No sé porqué pase eso, tal ve por que se entrelaza el último punto con el de el falso concepto de madurez. :nolose: (creo que hay un loquendo en YouTube que hace referencia a eso)

Al hilo de lo que argumentas yo creo que existe una especie de ficción-fobia por parte de muchas personas. Como si todo lo que no fuese estrictamente ligado a la realidad desemboque en una inmadurez atroz por parte del consumidor.

Yo he conocido personas que me han dicho literalmente que este pelicula o este videojuego no le gustaba porque era irreal. Todo lo que sea de índole fantástica hace sentirse infantiles a esas personas y desprecian ese tipo de contenidos.

Lo peor es que esas personas van a ver el señor de los anillos al cine solo porque esta de moda como tu dices aunque no se tomen en serio la pelicula en ningún momento.

Y ya que digo lo de tomar en serio a esas personas les diria que "Una obra de ficción se puede tomar en serio" como primer paso para que sus mentes cerradas, seguramente por legado de los años duros de tu trabajo y hambre del pasado que sus padres les han inculcado dejen de ver la ficción como una tontada. Aunque a mi me da lo mismo of course, cada uno que piense lo que quiera.

Audrey Arg 26-nov-2013 03:26

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
No debes avergonzarte de ser un friki! Yo también me considero una y a mucho orgullo!! Tal vez lo tomemos como una forma de escapismo, pero es la mejor!

SpikeSpiegel 26-nov-2013 18:01

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Porque ese empeño en fantasear? La vida real puede llegar a ser muy entretenida...

XxXaierXxX 26-nov-2013 19:03

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por SpikeSpiegel (Mensaje 713048)
Porque ese empeño en fantasear? La vida real puede llegar a ser muy entretenida...

Porque sin la imaginación nunca hubiésemos sido capaces de viajar al espacio, de poner los pies en la luna, de inventar aviones, submarinos, saber que la tierra no es plana, que hay otros planetas y otros sistemas solares, que los planetas giran alrededor del sol, etc,etc.

Y tú, ¿por qué tienes un dibujo como avatar? eh, eh :D.

Sora_Alterno 27-nov-2013 04:15

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por SpikeSpiegel (Mensaje 713048)
Porque ese empeño en fantasear? La vida real puede llegar a ser muy entretenida...

Porque el mundo real es mucho más pequeño que el de la imaginación.

Atentamente: Friedrich Nietzsche

SpikeSpiegel 27-nov-2013 17:25

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 713057)
Porque sin la imaginación nunca hubiésemos sido capaces de viajar al espacio, de poner los pies en la luna, de inventar aviones, submarinos, saber que la tierra no es plana, que hay otros planetas y otros sistemas solares, que los planetas giran alrededor del sol, etc,etc.

Y tú, ¿por qué tienes un dibujo como avatar? eh, eh :D.

Sí, los frikis inventaron los aviones, submarinos...:sarcastico:

XxXaierXxX 27-nov-2013 18:10

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Cita:

Iniciado por SpikeSpiegel (Mensaje 713264)
Sí, los frikis inventaron los aviones, submarinos...:sarcastico:

Pues no me extrañaria que a los hermanos Wright se les considerase un poco "raritos" en su época por intentar hacer volar unos artilugios extraños que luego se convertirian en el prototipo de los aviones modernos.

Tampoco me extrañaria que alguien que leyese a Julio Verne no dijera anda ya! al leer sobre el capitan nemo y su submarino y ahora ya vés como usamos submarinos a troche y moche como si nada.

Lo mismo con Da Vinci, con Galileo que fue incluso quemado en la hoguera por hereje o por "friki" si hubiese sido en la acualidad.

Creo que se entiende el concepto...

Los frikis inventaron los aviones, los submarinos, etc? Pues en cierto modo si.

Cuantos científicos en la acutalidad serán frikis .... igual te sorprenderias.

SpikeSpiegel 27-nov-2013 19:31

Respuesta: Soy un Friki y con Orgullo
 
Galileo en la hoguera... habrase visto...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:45.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.