![]() |
Discriminacion.
Existe algun lugar donde se ejerza mas la discriminacion q en el trabajo??? Que asco csm... Como mierda nadie regula los estupidos reclutamientos de personal.
El otro dia fui a presentarme a una entrevista y juro q el personaje q me entrevisto me acoso de una manera brutal. Me senti ridiculo con sus preguntas, sobre mi sexualidad, mi tolerancia a la frustracion, mi reaccion ante algunos casos etc.. UUfff... Ser por eso q algunas empresas te piden servicio militar rendido?? Poque buscan a tipos lo menos sensibilizados posibles. Si pudieran contratar maquinas no me cabe duda de q lo harian. Si hay algo q me causa vomito son los psicologos laborales, esos q saben quien si y quien no. Me parece siniestro q se use una disciplina q en su origen era humanista, para segregar a las personas en funcionales y no funcionales. Puaaajj... Como mierda voy a encontrar trabajo, algo q supuestamente es un derecho, si no me aceptan, ni valorar mis habilidades, q quiza no estan en las relaciones sociales, pero eso no me hace un inutil, ni un bueno para nada. No existe posibilidad para alguien como yo de encontrar trabajo. Con tanto potencial q uno tiene, pero claro. Realmente me siento discriminado, no se ustedes. No es justo. |
Respuesta: Discriminacion.
A mí ya no me sorprende, la discriminación laboral es igual o más vieja que la injusticia. Antes si no eras católic@ cagaste te mandó saludos, ahora se llenan la boca hablando de altruismo y las empresas ayudando a la Teletón siendo que a las personas que están allí ni les dan trabajo. Y en tu currículum vítae tienes que no poner tu dirección real porque si eres de 1 sector o comuna estigmatizada te rechazan (es sabido que quienes son de La Pintana allá en Santiago de Chile, por ejemplo, tienen ese problema).
Algunas preguntas que te hacen los entrevistadores no sé a qué vienen, según algunos evalúan el perfil psicológico del individuo, pero -además de meterse en tu vida privada- sigue siendo discriminación. Por eso no me gusta el mundo laboral, te discriminan si eres pobre, negro (entre 1 indio y alguien rubio de ojos azules no me extraña que elijan al segundo por sobre el primero), virgen, con discapacidad física o mental, por tu lugar de residencia, si no crees en Dios, por motivos políticos, por ser considerad@ anormal, etc... O bien pueden contratarte pero sufres de mobbing (bullying laboral) y tus superiores hacen vista gorda o incluso son causantes de ello, o te despiden como si fueras tú el problema (claro, es más fácil cortar a la minoría). |
Respuesta: Discriminacion.
hojala nos enseñaran a enfrentarnos a esa clase de situaciones que nos esperan a todos en la escuela en lugar de tratar de volvernos comunistas:sarcastico::sarcastico::sarcastico::sar castico::sarcastico:pero no el mundo real es mas duro y para sobrevir hay que estar dispuesto a sacrificar, adaptarse y soportar todo lo que nos traiga con valor o morir de hambre, subsistir por la lastima o perder la dignidad.
|
Respuesta: Discriminacion.
90% de los casos:
Requisitos: don de gentes, sociable, extrovertido, saber trabajar en grupo, etc. Da igual que sea para informático o para camarero. Discriminación completa hacia los introvertidos. |
Respuesta: Discriminacion.
En este nivel de evolución ya debería haber mecanismos para integrar laboralmente a los "socialmente retraidos", si los hay para integrar a los discapacitados físicos (ciegos, sordos..) incluso discapacitados mentales como sindrome de down etc, y las personas "normales" pero "tímidas" quedan en tierra de nadie, ni luchas en igualdad de condiciones con los unos ni recibes un trato especial como los otros.
Sin embargo, yo no lo llamaría discriminación. No nueva al menos, sigue siendo la selección natural del más "apto" desde el principio de la existencia. En la jungla el que no reunía las aptitudes para sobrevivir, el que no era fuerte para cazar y pelear, defender territorio etc, moría. Hoy en día se aplican las mismas reglas, las aptitudes requeridas han cambiado pero el mecanismo sigue siendo el mismo. |
Respuesta: Discriminacion.
ahora en toda entrevista de trabajo usan un t´ermino que me enerva PROACTIVO
|
Respuesta: Discriminacion.
----------------
|
Respuesta: Discriminacion.
Cita:
Yo tampoco encuentro empleo y no es solo las entrevistas,sino que tambien hacen estas pruebas psicologicas para encajar con el perfil de la empresa que seguramente buscan a alguien PRO-ACTIVO Por eso era que iba a aceptar la opcion de profesora si pasaba la prueba... porque es el unico sitio donde no hay una entrevista ni pruebas psicologicas,solamente el test en ingles. Es normal que te hagan un interrogatorio,lo malo es cuando no tienen tacto con el futuro empleado y pareciera que la introversion no estuviera en ningun perfil de empleo Entonces,cual es el empleo ideal para nosotros? ----------------------------- Edito se me acabaron los mensajes ¿Mentiríais en una entrevista de trabajo? ¿Lo habéis hecho? Yo siempre miento en las entrevistas o adorno un poco las cosas : D ,no niego que algunos empleos me los gane demostrando lo que se y mostrandome mas extrovertida cuando no soy asi ! el problema esta en el examen escrito,eso revela algunas cosas segun el tipo de trazado o el dibujo que hagas.Ya me aprendi los tests,uno sabe lo que no se debe dibujar para cumplir con el perfil. El problema es que veces hasta con verte la cara saben que no eres seguro de ti mismo,hay cosas que no se pueden ocultar. Por lo que veo que dijo K0ff11 se nota que apoyas la discriminación, ni hace falta llevarte la contraria,el problema es que no creo que hayas vivido lo suficiente como para entender esta situación,quizás cuando cumplas 25 o seas un poco mayor, la situación de empleo esta difícil hasta para los que cumplen con el perfil y hay cuentas que pagar,si de paso hay discriminación eso no hay que apoyarlo. Por cierto este tema es algo del día a día,no es algo solamente relacionado con fobia. En el foro de empleo han iniciado varios temas sobre esto,sobre el perfil que buscan y sobre la discriminación. Ahí hablamos mucho sobre pro-activo.El significado verdadero de pro-activo es una cosa pero en el perfil que buscan el significado de pro-activo es otro: es ser esclavo y que tu productividad sea casi la de un super héroe,donde no descansas,no comes,no te sientas,etcétera :) Explotación pura y dura. En la última entrevista que asistí , el que quede como supervisor de personal va a ser bien explotado, ahí si me alegro de no encajar en el perfil. |
Respuesta: Discriminacion.
Cita:
un ejemplo similar que me ocurrio fue en la entrevista para entrar en la universidad me hicieron muchas preguntas donde menti, quien me entrevisto estuvo tan conforme conmigo que me recibieron inmediatamente. que si tenia novia](dije que si pero en mi vida e tenido xD),cuanto llevabamos saliento, que como era la relacion con mis compañeros y un largo etc la pregunta seria , porque no hacerlo?. es simplemente es conocer el perfil que buscan y adaptarse lo mejor que se puede a este. es cuestion de dar una buena impresion se que no soy el unico que lo hace y es que a fin de cuentas a ellos no les interesa realmente ni la mitad de cosas que pregutan es simplemente para ver como se desenvuelve la persona. |
Respuesta: Discriminacion.
Cita:
|
Respuesta: Discriminacion.
¿Y para qué empleo era la entrevista en cuestión? Porque en la mayoría de los empleos se trabaja en grupo hoy en día, o en micro oficinas una pegada a la otra sin privacidad, no te van a contratar si te vas a llevar mal con tus compañeros, porque las discusiones dentro de un ambiente de trabajo bajan la productividad. Lo mismo con la pregunta que te hicieron sobre como si te frustra que las cosas no salgan bien. En el trabajo muchas veces se cometen errores y no se llega a los objetivos deseados aún después de poner un montón de empeño en ello, y la empresa pierde mucho más dinero si los trabajadores se deprimen y bajan su productividad.
A mí no me parece mal que te pongan tantas trabas para entrar a trabajar. Las empresas funcionan así, buscan ganar dinero, no hacer sentir bien a sus trabajadores o a los que aspiran a entrar a sus filas. No es un jardin de infantes o guardería donde se fijan que no te falte nada y te consienten, a una empresa se va a trabajar y pasarla mal, no hay de otra. La solución es trabajar por cuenta propia, sin relación de dependencia, o adaptarse a las entrevistas laborales y al mundo laboral de hoy en día y ser lo qeu las empresas necesitan. (? Yo opto por esto último porque nunca pasé una entrevista de trabajo. xD |
Respuesta: Discriminacion.
Cita:
No tiene nada que ver con ser extrovertido sino con el RENDIMIENTO que tengas a la hora de trabajar. Es coherente que te pidan que rindas en el trabajo, para eso te pagan. xDD |
Respuesta: Discriminacion.
Si, esa discriminación a mi también me molesta bastante. Para trabajar tienes que tener una personalidad del montón, y si no estas condenado al desempleo. Pareciera qué las empresas solo quieren simples herramientas para la producción en masa, y lo peor es que se caguen en principios humanísticos. No había pensado la razón de porque piden servicio militar, yo lo hice e irónicamente nunca se me quito lo sensible, sigo siendo el mismo llorica que con gusto cuidaría a un cachorrito. (No me gusta ser sensible)
No solamente la cuestión social es por la que discriminan, a veces hay mucho racismo en las empresas y nadie dice nada al respecto. |
Respuesta: Discriminacion.
Iros a Japón, os están esperando.
|
Respuesta: Discriminacion.
Cita:
|
Respuesta: Discriminacion.
Cita:
|
Respuesta: Discriminacion.
Lo decía con segundas. De todas formas, culpa mía.
(Personalmente no me iría a ese país ni muerto de hambre) |
Respuesta: Discriminacion.
Hoy en día el acceso a un puesto de trabajo,es por recomendación,introducio por alguien muy conocido ...o propietario de la empresa o familia,por méritos ....propios yo diría casi imposible.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:03. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.