![]() |
"¿Te gusta conversar?"
En cierto modo, admiro esa facilidad de la peña para la charla, aunque sea para la perorata sin sustancia (posiblemente sea signo de evolución de la especie). Pero otras veces pienso que en contadas ocasiones se trata de verdaderos actos de comunicación, sino --como mucho-- de intercambio de información prescindible, de formas apenas algo más elaboradas que las famosas “charlas de ascensor”.
Supongo que a la gente “normal” esos actos le retribuyen de alguna manera: subida de niveles de adrenalina, sentimiento de catarsis, higiene mental por “desconexión transitoria”, comunión con el prójimo, yo qué sé. Pero a mí, desde luego, no me alivian de nada ni me hacen sentir mejor; de hecho, suponen una fuente de ansiedad y trato de evitarlas. ¿Qué tesoro encuentra la gente que charla? |
Pues que saben hacerlo y que no son timidas.Si tu y yo no fueramos timidos también disfrutaríamos charlando.
|
charlando se pasa bien en mi caso con desconocidos mal claro... pero con amigos muy bien a mi encanta charlar con mis mejores amigas de marujeos, reirnos de chorradas hasta llorar, ver puntos de vista diferentes del tuyo.... no se te entretienes y diviertes
A ti no te gusta hablar con tus amigos? o sino con algunos familiares o a alguien que tengas cerca? |
A mi me gusta charlar... lo que es cierto es que hay gente que se le da mejor que a otros, yo tengo amigos que incluso en el tiempo en que yo tardaria en decir 3 palabras ellos son capaces de decir 20, quizas su mente vaya más rapida.
En el 'colegueo' yo veo dos factores importantes, la creatividad y la evolución en lo que se habla. No se si alguno me entendera... se trata de empezar hablando de cannabis, luego de la familia real britanica y decir que leticia es anorexica.... etc. Para mi una conversacion enfocada en un tema es aburrida, las conversaciones evolucionan, y supongo que es la inteligencia, la creatividad, la experiencia, etc. lo que hace a uno desenvolverse mejor. |
charlar
Yo creo que la mayoría de la gente con la que nos cruzamos en nuestra vida pasan sin pena ni gloria para nosotros. Es como si no los hubiéramos conocido nunca.
Ahora bien...es un error pensar que todo el mundo es tonto menos nosotros....entre toda esa gente anodina, simple, o que no nos interesa, hay también personas que pueden ser muy interesantes y de las que podemos aprender mucho, o con las que simplemente pasar un rato agradable hablando de algo que nos guste. También está claro que nadie se va a poner a hablar de filosofía contigo cuando sólo habéis cruzado 2 palabras....a la gente hay que darle la oportunidad de conocerles y de que ellos te conozcan a ti. Pero claro...si no hablamos con nadie.... cómo vamos a poder conocer a la gente interesante? de alguna forma creo que nos estaremos perdiendo algo muy importante en la vida, que es conocer a otras personas y poder aprender de ellas o disfrutar con su compañía. |
yo hablo mucho,muchisimo.incluso a veces debo ser plasta.aunque las conversaciones que me gustan siempre son "existenciales"con esto me refiero a miedos y opiniones de las personas respecto a algo,sobre todo me encanta charlar sobre la conducta y el pensamiento humano.leo muchos libros sobre ello.aunque tambien he hablado de cosas triviales con gente que no conozco mucho,tipicos comentarios del café.tengo facilidad pq soy muy extrovertida,a veces odio ser asi,creo que todo el mundo me ve como si yo quisiera llamar la atención.y para nada,lo que pasa es que llevo mucho la iniciativa.un ejemplo muy simple,y quizás algo tonto.cuando empecé este curso se necesitaba un delegado.yo estaba interesada en elegir uno porque tenia que comentar unos problemas por los que no podria ir a clase unos dias.fueron pasando las semanas y nadie se decidia.mientras,nos juntabamos en la cafeteria gente de clase,y como soy asi,siempre me da por decir:" ei! venid aki y nos juntamos todos asi nos conocemos" poco a poco fui conociendo a mucha gente de clase.y me eligieron delegada sin tener ni idea de si era responsable o no.con esto quiero decir que su elección fue por mi facilidad de palabra e iniciativa,no por saber si soy seria y responsable. aunque siempre tengo ese sentimiento de que caeré mal.. muchas veces he pensado que ser algo introvertida estaria bien.aunque tb lo he reflexionado y creo que es mas facil que me digan a mi: cállate. a decirle a una persona timida: "habla" pasé por eso y defiendo que se puede cambiar. aunque los años lo hacen cada vez más dificil ya que si tenemos una conducta durante mucho tiempo de una determinada forma,nos costará proporcional y directamente mucho más.
|
hay veces q me comunico mejor con extraños q con los mas cercanos, pq me duele mas q estos ultimos se den cuenta de mi estado y gasto mas energias en fingir q aqui no pasa nada.
eso si hay dias q ni con los unos, ni con los otros, ni tan siquiera aqui. ah! se me olvidaba, me gusta conversar si hay tema de conversacion, si no no lo soporto, tb es verdad q en mis dias mas animosos tengo mas temas de conversacion, tal vez sea esto lo q les pase a la gente q esta libre de depresion, y por eso rajan como cotorras. |
Cita:
|
Cita:
|
Re: charlar
Cita:
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Cita:
|
no realmente, prefiero estar callado en vez de hablar y lamentarme por no haberlo hecho bien. con la unica que converso es con mi mamá, tal vez soy muy mimado.
antes si que me gustaba conversar, pero solo con mis amigos |
Hay muchas posibilidades, como personalidades y motivaciones de la gente: Hay gente que habla porque se aburre o les gusta exhibirse, quieren algo de una persona o les gusta convencer, adictos a la manipulación, chantajes emocionales, mofarse de los demás, sentir dentro de un grupo.... Y así un sinfín de alternativas que cambiaran al día, el estado emocional y vete tu a saber que más.
Entonces, esas persona ineptas, en las que yo me incluyo, carecemos de ciertos rasgos que nos harían más proclives a hablar por los codos y así nos sentimos desencajados dentro de ese grupo de los que hablan, como lo mismo que pusieras a un abogado en un quirófano junto con los demás médicos, asistentes y enfermeras. Es decir, el problema radica que pocas personas pueden realizar operaciones, pero en cambio todos podemos hablar. Entonces lo miramos de esta forma, si todos pueden hablar porque yo no puedo. Esta claro y lo vemos normal que los únicos que pueden operar son los médicos especialistas, se necesita formación, habilidades, conocimientos, aptitudes, equilibrio mental... pero hablar que es necesario para emitir un sonido y decir una palabra, es muy fácil. Error. Mucha gente habla muy mal y no se da cuenta. En resumen, determinadas personas no tenemos cualidades para comunicarnos y somos conscientes de nuestra deficiencias, otras persona no se dan cuenta y lo hacen deplorablemente. |
Pues yo estoy aquí por problemas de timidez, mas que nada con desconocidos y cuando me presentan gente nueva lo paso mal... sobretodo chicos...
Pero con mis amigas y con la gente de confianza (q tardo en algunos casos unos meses, en otros hasta un año en cogerla) no tengo ningun problema en charlar, es más, me lo paso muy bien. |
Depende de con quien y en que momento. Si uno tiene un día medianamente soportable, conversar es una forma de pasar el rato. La charla no está reñida con desear estar en soledad. Aunque sólo sea por conocer a tus adversarios se debe practicar.
¿De qué hablar??, normalmente se habla de cosas intrascendentes y eso me molesta (también me molesta tocar temas íntimos), pero es lo que hay. Lo que uno debe es estar tranquilo y no dejarse intimidar por los argumentos, gestos y locuacidad de la otra persona. Más complicado es cuando en lugar de un diálogo, hay varias personas hablando porque aquello es un jaleo que nadie entiende y te cortas más para dar tu opinión. De todas maneras, prefiero discutir a charlar jejeje y, en todo caso, me gusta charlar con gente muy similar a mí, o sea, casi nadie. |
Si, me encanta conversar... por eso mi mayor deseo es curarme del todo, para poder volver a conversar con normalidad con y quien sea, y como y cuando sea...
La conversación es uno de los grandes placeres del ser humano desde mi punto de vista. Una bonita conversación, unas espelmitas y un buen vino y peli=velada perfecta. |
Tal vez yo sea limitado, pero mi forma de retroalimentarme verbalmente o de "expresar palabras" es cantando, escribiendo y/o leyendo.
Me da mucho desgano hablar, en muchisimas ocaciones, ya que considero que generalmente en las conversaciones tenemos posturas egoistas, de repetición, de critica o de formalidad. Además de los patrones linguisticos que nos imponen me molestan en demasia(buen dia, por favor, perdon y gracias) Se que hablando ya sea mediante la queja o la autoreverencia o lo que sea es que tengamos mayor posibilidades de reconocimientos, pero yo trato de que las personas no me valoren, sino hacerlo yo mismo por más ridiculo que sea. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:57. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.