FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Ansiedad (https://fobiasocial.net/foro-ansiedad/)
-   -   pongamos las cosas en su sitio. (https://fobiasocial.net/pongamos-las-cosas-en-su-sitio-68916/)

doj 07-oct-2013 20:38

pongamos las cosas en su sitio.
 
señores,¿sois conscientes de que la unica menera de socavar un trastorno de ansiedad es a traves de la conducta? creo que la terapia en grupo en la que estoy me está ayudando mucho.primero quiero decir (ya que lo he leido alguna vez en el foro) en referente a una de las sensaciones ´´el desmayo´´es que no os vais a desmayar nunca. por la ansiedad no os vais a desmayar.esto yo ya lo sabia,pero la semana pasada nos lo dijo el psicologo. en un desmayo la presión arterial baja,en la ansiedad es todo lo contrario,la presión arterial sube.de modo que es imposible que os desmalleis por ansiedad.esto quiero dejarlo claro,porque como he dicho al primcipo ley gente que dijo que se habia desmayado,y esto simplemente no es cierto.se habrian desmallado por otro motivo,pero nunca por la ansiedad. señores...podeis tomar pastillas durante años,podeis esperar que un dia suceda el milagro y os cureis...pero os aseguuro que no funcionara.la unica manera de socavar el habito ansioso es tener una conducta no ansiosa,es la unica manera,no hay otra.no hay milagro,somos nosotros los que hemos creado este habito,y la unica manera es con la conducta. los sintomas son muy muy muy desagradables,pero no significan nada.el cerebro ha creado un habito ansioso que te hace creer constantemente que si sales a la calle(en el caso de la agorafofia) serás presa del panico...ya que que te está diciendo...´´si,estoy asustado,me va a pasar algo,me voy a morir,me voy a desmayar,me va a dar un infarto´´el cerebro ha creido que eso es cierto,obviamente no es cierto. la cuestión es que la ansiedad se disfraza de un animal salvaje,cuando en realidad es un simple corderito. de modo señores que no queda otra,los sintomas,pensamientos y todo lo relacionado con este trastorno es una mentira,y aunque se sienta muy muy real...no es cierto. de modo que teneis que pasarlo lo peor que podais,lo digo totalmente en serio. dejad que la ansiedad os haga lo peor,hasta que dejeis de temer al miedo.es como meterse en una piscina muy muy muy fria...si estás bastante tiempo te acabas acostumbrando y dejas de sentir frio. podeis ir a vuestro psicologo y decirles todo lo que os estoy diciendo,y si no os da la razón denunciarme si quereis jajaja.está es la solución señores,la unica solución.yo estoy en ello...que me creais o no depende de vosotros. dicho queda,saludos.

dadodebaja36036 07-oct-2013 22:43

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
hola!!

y tu como le has hecho para eliminar la ansiedad? solo con exponerte?
que haces en tu terapia de grupo?

yo entre mas vivo la ansiedad mas la siento, mas lo pienso, más temo, más ansiedad y sólo se hace mayor porque en vez de perder el miedo cada vez crecer más

doj 08-oct-2013 11:22

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por kkaarrllaa (Mensaje 699561)
hola!!

y tu como le has hecho para eliminar la ansiedad? solo con exponerte?
que haces en tu terapia de grupo?

yo entre mas vivo la ansiedad mas la siento, mas lo pienso, más temo, más ansiedad y sólo se hace mayor porque en vez de perder el miedo cada vez crecer más

¿cuanto tiempo llevas con ansiedad? mira me van a matar,porque cada vez que hablo de esto parece como si charles linden me pagara por hacerlo...pero mira,busca el método linden,lo tienes por internet...solo pon en google ´´directrices para usar el método linden´´leelo por lo menos 2 veves,luego busca los audios,son 10 audios que puedes encontrar por youtobe. esta es la información más valiosa que te dare,porque es lo que a mi me ha ayudado.es la razón por la que ahora tengo ese nivel de comprensión. en la terapia no estoy aprendiendo nada que ya no supiera,simplemente el psicologo me está reafirmando que todo lo que aprendi en ese método es completamente cierto. pero claro,no es lo mismo leerlo a que te lo digan en directo. de modo que eso es lo que te recomiendo,busca este método y estudialo.creete lo que estás leyendo porque es la verdad.busca los audios y haz las visualizaciones :).ojo,yo no he dicho que haya superado esto eh...estoy en preceso,no me importa cuantas recaidas tenga,sé que voy a superar esto. y la unica manera de superar un tarstorno de ansiedad es como ya lo he dicho más arriba.esto no se cura con pastillas,no hay milagro...la unica manera es tener una conducta no ansiosa,de esta manera tú cerebro creará habitos nuevos. es simple...le metimos sofware nuevo a nuestro cerebro(sofware negativo) ahora hay que meterle un nuevo sofware (positivo) es asi de sencillo.claro que eso requiere tiempo,acabar con un habito requiere tiempo.pero lo conseguiremos.:)

Revoltoso 08-oct-2013 11:31

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
El miedo desaparece cuando huyes de él. Es la pura realidad.

doj 08-oct-2013 17:15

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por Revoltoso (Mensaje 699670)
El miedo desaparece cuando huyes de él. Es la pura realidad.

el problema es huir de algo imaginario...yo siempre pongo el ejemplo del francotirador.´´las personas con ansiedad(agorafobia en este caso) tienen miedo a salir a la calle,porque en cuanto abren la puerta de su casa se activa la alarma y la trampa de la ansiedad...entonces empieza el ciclo,la persona cree que que hay un peligro,que realmente hay un francotirador que le está apuntando. el cerebro cree que hay un francotirador,y nuestra mente consciente simplemente le sigue la corriente.obviamente no hay francotirador,de echo no hay ningun peligro.¿que pasa si huyes de él? pues simplemente le estás dando la razón a la ansiedad,la estás alimentando.¿que pasa si poco a paco te enfrentas a él y te convences de que, efectivamente,no hay francotirador? pues que el miedo desaparece,es asi de sencillo. es como el que tiene miedo a volar...puede medicarse durante el viaje,puede ir en bus,puede ir en tren...pero de esta forma no superará su fobia.lo más inteligente seria enfrentarse a ello,ya que probablemente cuando vuele en avión 20 veces la fobia habra desaparecido,ya que se habra dado cuenta que está creando la situación el mismo.no es el avión,es el.qualquier otro punto de vista es sincillamenente erroneo.

dadodebaja34548 08-oct-2013 17:38

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Vaya, es la primera vez que alguien escribe un testimonio de estos.


Cita:

Iniciado por doj (Mensaje 699516)
es como meterse en una piscina muy muy muy fria...si estás bastante tiempo te acabas acostumbrando y dejas de sentir frio.

O lo mismo te mueres de hipotermia.
En mi experiencia la mayoría de psicólogos optan por una exposición gradual, ninguno de los que me han tratado han dicho "Para mañana quiero que te sometas a la peor situación que se te ocurra" al contrario, preguntan "Cuál es la situación que te produce menos ansiedad? Esta? Bien, intenta exponerte a ella." y van subiendo gradualmente.

doj 08-oct-2013 18:40

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por Vomit (Mensaje 699749)
Vaya, es la primera vez que alguien escribe un testimonio de estos.




O lo mismo te mueres de hipotermia.
En mi experiencia la mayoría de psicólogos optan por una exposición gradual, ninguno de los que me han tratado han dicho "Para mañana quiero que te sometas a la peor situación que se te ocurra" al contrario, preguntan "Cuál es la situación que te produce menos ansiedad? Esta? Bien, intenta exponerte a ella." y van subiendo gradualmente.

he puesto un ejemplo,simplemente.obviamente hay que ir exponiendose poco a poco.imagina que la piscina no está tan fria,simplemente un poco fria.¿si llevas un rato te acostumbras no? en la playa por ejemplo,¿al principio cuando te metes al agua está fria no? sin embargo cuando llevas un rato solemos decir´´que buena está el agua´´jajaja.de todas formas me reafirmo en lo que he dicho,hay que dejar que la ansiedad te haga lo peor,para demostrarte a ti mismo que no tiene sentido,que es una estupidez,que estás creando la situación tú mismo. y cuando estes pasandolo lo peor que puedas seguramente estararás más aterrado que nunca...pero no te hara daño y lo sabes.te daras cuenta que tus miedos están basados en los miedos de los miedos mismos,que es un circulo vicioso...un habito,nada más.¿he notado cierta ironia en eso que has dicho al principio? lo de ´´vaya,es la primera vez que alguién escribe un testimonio de estos´´jajaja ¿sabes? puede parecer simplista lo que he dicho,pero es la realidad.no es un testimonio, es la verdad,lo que te dira qualquier psicologo.la clave está en la conducta,ya que mediante el condicionamiento operante hemos creado un habito.el condicionamiento operante es lo que hacemos cuando aprendemos a tocar un instrumento,aprender un idioma etc...de modo que consciente o inconscientemente creamos una conducta anisiosa (no hay más que tener los primeros sintomas de ansiedad y darles credibilidad,darle vueltas y vueltas...y creas un habito ansioso) probablemente está conducta ansiosa empieza muchos años atrás y llega a un limite...es hay cuando empiezan los sintomas.en fin...no quiero convencer a nadie eh jajaja simplemente estoy diciendo la verdad,3 años de estudio dan para mucho,y si encima estudias un método y todo lo que has leido te lo reafirman en una terapia...pues puedo estar convencido de que estoy en lo cierto.pero repito,esto es un foro y simplemente digo lo que hay que hacer,la unica manera de acabar con un trastorno de ansiedad.ponedle este post al mayor psicologo si quereis jajaja por si quereis que os diga si es cierto todo lo que digo.:) con toda mi buena fé lo digo,ya que me gustaria que los que están más perdidos o acaban de empezar con ansiedad tengan el conocimiento correcto.a toda esa gente que no para de buscar sintomas en internet (madre mia, buscar e indagar en internet es lo peor que se puede hacer) ojalá lean este post y se convezcan de que lo que digo es la verdad. no sé porqué,pero es como si necesitara ayudar a las demás personas.he sufrido tanto con este estupido trastorno que me gustaria que la gente tenga el conocimiento correcto. saludos.

espiritulibre 08-oct-2013 19:05

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por Revoltoso (Mensaje 699670)
El miedo desaparece cuando huyes de él. Es la pura realidad.

El miedo desaparece cuando te enfrentas a él. Si huyes, está ahí aunque tú no lo veas. Es como el temor a conducir, desaparece conduciendo.

La primera vez que sentimos una emoción, tanto positiva como negativa, nos afecta mucho, después el cuerpo y la mente se acostumbran a ella y nuestro umbral para notarla pasa a estar mucho más elevado.

Lacan 08-oct-2013 19:08

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
----------------------------

doj 08-oct-2013 19:15

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
es importante también que las personas que no puedan salir a la calle(agorafofia) hagan alguna actividad en casa.algo que la hagan concentrarse para que los pensamietos de ansiedad pasen desapercibidos. alguna actividad que la haga concentrarse tanto que un terremoto pasase y no se enterara,de eso se trata.¿habeis estado haciendo alguna vez algo y por un momento la ansiedad es como si hubiese desaparecido? jaja ¿sabeis que ha pasado no? efectivamente al concentrarse en alguna cosa,al estar tan ocupado con eso que habeis echo, el cerebro se estaba ocupando de otra cosa,es asi de simple. en cuanto dejais de hacer esa actividad en la que tan concentrado estabais...la ansiedad vuelve,vuelve el habito.

doj 08-oct-2013 19:17

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por espiritulibre (Mensaje 699796)
El miedo desaparece cuando te enfrentas a él. Si huyes, está ahí aunque tú no lo veas. Es como el temor a conducir, desaparece conduciendo.

La primera vez que sentimos una emoción, tanto positiva como negativa, nos afecta mucho, después el cuerpo y la mente se acostumbran a ella y nuestro umbral para notarla pasa a estar mucho más elevado.

amén jaja asi es amigo.

doj 08-oct-2013 19:30

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 699797)
Si enfrentas el miedo y fracasas: Tendrás el triple de fobia social o...otras cosas peores, pero es una alternativa.

Yo algunas veces también creo que voy a desfallecer cuando voy andando por la calle, será por la ansiedad (el cansancio tb) y porque además como voy casi siempre mirando el suelo el mareo es más fácil de producirse...

enfrentarse no significa luchar,sino aceptar,en el caso de la ansiedad.porque es como si estubieramos luchando contra nosotros mismos,y en realidad no hay francotirador,no hay animal salvaje,el problema erés tú,el unico enemigo que hay erés tú.el animal salvaje está en la cabeza.creeme que la exposición no es una alternativa,es la alternativa,la solución.claro que la exposición no debe hacerse una vez...sino cientos de veces.el fobico que tiene miedo a volar no supera su fofia exponiendose una vez cojiendo el avión...sino cientos de veces. por supuesto lo pasará mal,no hay camino facil,son pasos duros y frios por los que hemos caido,y hay que pasarlo mal para llegar a la meta.¿pero importa mucho realmente? es decir,tenemos la seguridad de que no no va a pasar absolutamente nada,entonces...¿de que temer? si,los sintomas son desagradables,pero que más da...por cierto,ese mareo que dices que sientes...no te preocupes,no te desmayarás jamás por ansiedad.

dadodebaja36036 08-oct-2013 20:02

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por doj (Mensaje 699746)
el problema es huir de algo imaginario...yo siempre pongo el ejemplo del francotirador.´´las personas con ansiedad(agorafobia en este caso) tienen miedo a salir a la calle,porque en cuanto abren la puerta de su casa se activa la alarma y la trampa de la ansiedad...entonces empieza el ciclo,la persona cree que que hay un peligro,que realmente hay un francotirador que le está apuntando. el cerebro cree que hay un francotirador,y nuestra mente consciente simplemente le sigue la corriente.obviamente no hay francotirador,de echo no hay ningun peligro.¿que pasa si huyes de él? pues simplemente le estás dando la razón a la ansiedad,la estás alimentando.¿que pasa si poco a paco te enfrentas a él y te convences de que, efectivamente,no hay francotirador? pues que el miedo desaparece,es asi de sencillo..

pero que pasa si lo que temes si es real, por ejemplo, yo temo a que al gente le voy a caer mal, me va a criticar, etc... creeme que he intentado que no me importe la opinión de los demás y aún así intento hablar y relacionarme, pero al final siempre es lo mismo, me siento rechazada, no querida y que la gente me critica, porque soy muy seria o porque soy muy enojona, o soy muy debíl ,, por lo que sea pero a nadie le parece lo que hago,, por consecuancia cada vez me dan menos ganas de intentarlo .. porque aunque lo enfrente pasa y la ansiedad no se va

doj 08-oct-2013 20:55

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por kkaarrllaa (Mensaje 699829)
pero que pasa si lo que temes si es real, por ejemplo, yo temo a que al gente le voy a caer mal, me va a criticar, etc... creeme que he intentado que no me importe la opinión de los demás y aún así intento hablar y relacionarme, pero al final siempre es lo mismo, me siento rechazada, no querida y que la gente me critica, porque soy muy seria o porque soy muy enojona, o soy muy debíl ,, por lo que sea pero a nadie le parece lo que hago,, por consecuancia cada vez me dan menos ganas de intentarlo .. porque aunque lo enfrente pasa y la ansiedad no se va

´´voy a caerles mal´´´´me van a criticar´´es tú interpretación,quizás no sea la verdad. deberias cambiar el pensamiento.¿porqué no lo intentas? en vez de pensar que te van a criticar...¿porqué no piensas que no lo van hacer? ¿porqué vas a caerles mal? el problema es que pones la negatividad ante todo,eres incapaz de ver lo positivo. el problema no es que seas seria,si eres seria lo eres y punto.no tienes que ser hipocrita y reirte de un chiste si realmente no te gusta.yo no me rio cuando un amigo cuenta un chiste,simplemente no me hace gracia,y si por eso te vas a sentir rechazada... yo más bien creo que se trata de personalidad.miralo por ese lado.si ellos rién(aunque no les guste el chiste)ya que se rien porque ven que los demás se rién...en realidad tú demuestras tener más personalidad que ellos. ante todo quitate esa negatividad,no intestes aparentar alquién que no eres.se tú misma y empieza a entender que esos pensamientos son un habito negativo,nada más. ya vas predispuesta a que vas a caerle mal a la gente,es lo que tú has creido...porque llevas esa coraza ¿entiendes? quitate esa coraza,la proxima vez piensa...´´no voy a caerles mal´´´´me van a aceptar y no me van a criticar´´ ¿sabes? todos tenemos fallos,nadie es ferfecto.aparte te digo una cosa...es mejor tener solo un par de amigos,pero amigos verdaderos,que cientos de amigos que están hay por estar.de modo que abrete con las personas que realmente pienses que te pueden aportar,sincerate con ellos y sobre todo empieza aver la vida de forma más positiva.en la terapia hay una chica super timida,al principio no hablaba nada,pero ya va hablando más,se ha dado cuenta que en realidad el problema es sullo,que es solo su interpretación de lo que los demás piensan de ella.tenia miedo de hablar porque pensaba que se iban a burlar de ella...¿sabes? la chica es un encanto y habla perfectamente,es solo que ella se habia creado una interpretación erronea.:)

dadodebaja36036 08-oct-2013 21:56

Respuesta: pongamos las cosas en su sitio.
 
Cita:

Iniciado por doj (Mensaje 699853)
,
es solo su interpretación de lo que los demás piensan de ella.tenia miedo de hablar porque pensaba que se iban a burlar de ella...¿sabes? la chica es un encanto y habla perfectamente,es solo que ella se habia creado una interpretación erronea.:)

Quiza si solo sea lo que yo interpreto,, pero de verdad que me ha pasado muchas veces que trato de integrarme a un grupo, trato de sonreir y ser positiva y solo me llevo malas respuestas.. todos salen y no me invitan a mi, escucho que dicen cosas de mi, están hablando llego y se callan, y luego me dicen comentarios como es que no te invitamos porque casi no hablas... cada vez me canso mas de intentarlo si se que de todos modos no caigo bien... en especial aqui en latinoamerica no nos quieren a los introvertidos eso es un hecho


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:43.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.