![]() |
eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
aquí separamos al "nerd" del FS, ya que uno al ser "tímido" con tendencias a ser nerd la gente pensaría que eres aplicado y te va bien en el colegio, al menos yo lo veía de ese punto de vista pero la realidad es que yo era de sacarme notas si la escala es de 1-7 yo sacaba 4,5 - 5 - las notas rondaban eso, a lo mas un 5,5, cuando pase a la escuela mayor tenia 15 años y las notas fueron bajando al igual que la autoestima y la depre aumentaba y mi madre pensaba que era un flojo, la verdad no tenia motivación, años después decidí estudiar en enseñanza superior pero me costo MUCHO no tenia habito de estudio, nunca estudie y no lo hice hasta 3 años después, osea el año pasado, me costo entender las cosas y la verdad termine demorándome el doble en salir de la carrera aunque a la vez trabajaba full time pero si no hubiera trabajado me hubiera pasado lo mismo.
hoy mente trabaja mejor creo que estaba "atrofiada" y necesitaba ejercitarla y madurar, no me arrepiento de haber estudiado un carrera que me gusta a medias dependiendo del caso, me hubiera gustado tener esta madurez antes pero nunca es tarde, pienso estudiar otra cosa y ahora si a ponerle mas ganas. como son udtedes? |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
No estudiaba y faltaba muchísimo a clase pero sacaba notazas, eso dice mucho de la enseñanza ajpañola.
Me salté el instituto así que pasé por el sucedáneo de la ESO, materias resumidas, de nuevo pan comido. En poco tendré que enfrentarme a la universidad y tengo pánico porque no sé estudiar y sé que la cosa va a cambiar bastante. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Cita:
A la semana de empezar, mi forma de comportarme casi parecía la de una persona con Autismo. Oí vociferar a un par de compañeros (bastardos :mrgreen:) que yo era "el más retrasado de la clase", jugando con unas palabras en inglés. Me sentí hundido, llegué a mi casa y pasé todo el fin de semana sin ganas de nada. Todo este plúmbeo exordio para explicar que, cuando empezaron los primeros exámenes, mis notas (siempre lo han sido) fueron de notable, sobresaliente o matrícula. La gente llegaba a la conclusión que yo era "un cerebrito" o "un empollón", salvo aquellos dos compañeros (un chico y una chica, con quienes, por cierto, ya había coincido en algún sitio) que no quisieron quitarme "el sambenito". ¿Retrasado?, ¿Cerebro?, ¿Empollón? Las opiniones de los demás ya no me importan, lo trascendente para mí es que, incluso, estando hundido anímicamente siempre supe sacar lo mejor de dentro para superar los estudios y labrarme un futuro 8). |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Nada aplicado y sacaba buenas notas. Desde pequeño me inculcaron los profesores (a mí y a mis padres) lo típico: "su hijo tiene capacidad y podría sacar las mejores notas, pero es un vago integral". Hoy día sigo siendo igual -quizás un poco más aplicado- sólo que tengo que lidiar con la fobia social que influye notablemente en mis notas porque cuando hago un examen no tengo la cabeza donde debería estar o no me lo preparo porque estoy pensado en otras cosas, auto-creo un círculo vicioso de ansiedad. Además, si el profesor me pregunta algo de lo que podría hacer una tesis estando en solitario, o me lo callo por vergüenza y digo que no lo sé o contesto con una mentira, ya que me quedaría en blanco y se haría patente mi falta de elocuencia y rubor ante el público. Después me autoculpo por reaccionar del tal manera ante la gente y por no poder decir lo que de verdad pienso.
A veces, haciendo comentarios críticos, he tenido que inventarme un punto de vista que no es el mío para no "descubrir" mi verdadera personalidad ante el profesor cuando lo corrija, y encima jugándome la asignatura. También evito usar palabras, tecnicismos o conocimientos que no serían propios de alguien de mi curso por miedo a que el profesor le dé por preguntarme al ver que me interesan los temas de los que me examino. Que les follen a todos. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
yo de pequeño si era aplicado, pues mi vida consistía en ir a la escuela y ver la tele, cuando crecí y vinieron los cambios poco a poco me dejo de interesar siempre era lo mismo en sus cosas malas y buenas, hoy después de haber faltado mucho y de ya haberme enfrentado a realidades más duras me es muy poca cosa la gente que asiste a ella es tan común y predecible: me parece insoportable a veces me digo que no es más que una manera de entretener y mantener ocupados a clase medieros de inteligencia regular o baja. Con tantas cosas que me han pasado me siento tan anormal y extraño que ir y jugar a la escuelita con gente de mi edad como si si fuera una persona común me parece ridículo. Pero aun así sé que tengo que ir si quiero hacer algo bueno con mi vida.
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Yo hasta los 14 o 15 años tenia una facilidad enorme para estudiar, siempre sacaba buenas notas del 8 no bajaba, pero después llegaron los 16, mientras yo miraba Dragon Ball Z y me la pasaba jugando al Age of Empires en casa el resto empezaba a salir a discotecas, a echarse novia y yo esto lo veia sumamente ajeno a mi, no me interesaba.
La cuestión es que poco a poco comencé a estar cada vez mas y mas solo, la gente no me llevaba el apunte y los pocos amigos que tenia me dejaron totalmente en banda por no saber integrarme a la nueva etapa ( era ingenuo,e infantil ) ¿ resultado ?, depresión, ansiedad y creo que fue la única vez en mi vida donde experimente realmente lo que es la fobia social, a partir de ahí mis notas eran una mierda, no me interesaba nada y me llevaba un montón de materias a verano. Igual ahi sacaba fuerzas de no se donde y aprobaba todo, jamas repeti curso pero me mantuve en esa linea hasta terminar el colegio. Ahora estoy en la universidad y realmente estudiar me cuesta horrores, no porque sea difícil si no porque siempre estoy pensando en hacer otra cosa o con la cabeza en los problemas cotidianos. Al final siempre termino en lo mismo viendo una pelicula o jugando videojuegos, cada vez tengo menos capacidad de responsabilidad para el estudio. Y si, generalmente a ojos del resto yo soy " una persona mas inteligente que la media ", en parte por mi carácter introvertido, por mi seriedad y por la forma de hablar ya que suelo usar palabras que la gente de mi edad no escucho en la vida. Pero bueno es lo que nos ha tocado, que se le va a hacer :bien:. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
En general siempre he sido buen estudiante. Por problemas tuve una época en que el estudio no fue algo prioritario y mis notas cayeron, pero desde que lo retomé he aprobado todo y con buenas notas.
Tengo una cierta tendencia a desconcentrarme, eso sí, por lo demás se me da bien estudiar. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
----------------------------------
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Lo mio no difiere mucho del mainstream del foro, al menos en mi niñez. Sacaba todas buenas notas, tenía facilidad y era muy competitivo y ególatra. Antes de empezar a decaer a lo más hondo en lo que tiene que ver con las relaciones sociales, tenía la reputación del más inteligente del curso y todo, pero no era algo tan despectivo como "el empollón".
A menudo consideraba a los demás bastante tontos y tenía una confianza ilimitada en mi capacidad. Las maestras también acababan por considerarme uno de los mejores alumnos. En esas épocas no es que haya sido muy dedicado al estudio ni responsable, pero si se trata de hacer un contraste entre aquello y lo que soy ahora... Joder, entonces sí que me dedicaba algo aunque sea. Al menos hacía las tareas, si no entendía perfectamente algo lo repasaba, ¡creo que hasta podía llegar a practicar cuentas matemáticas! :o Si me gustaba la temática de un trabajo de investigación o artístico, podía encapricharme y dedicarle un esfuerzo absurdo, como aquél sobre los orígenes de mi ciudad. La sensación de orgullo por un trabajo excelentemente realizado con gusto... ¿a qué sabía eso? :pensando: xD Se puede decir que, a pesar de todo eso, jamás aprendí realmente a estudiar. Tal como mencionaron más arriba, todo era en general lo bastante fácil como para no requerirme un esfuerzo serio, y las veces en las que debía preocuparme era porque había faltado varias clases seguidas y no tenía ni put.a idea de lo que iba el examen. Durante la secundaria, si estaba preocupado por alguna prueba, estudiar 2 horas antes era suficiente. La mayoría de las veces la atención que había puesto en clase y el sentido común eran todo lo que necesitaba. Pero al menos antes no sé, me preocupaba algo más que ahora. Hoy día no tengo ni la más mínima noción de responsabilidad y diligencia respecto al estudio. Suerte que fui astuto y en lo que me metí se requiere apenas esfuerzo intelectual, porque si era cosa de tener que estar leyendo libros o practicar ecuaciones... Mandaba todo al carajo. O no, ya que así y todo llegué a aprobar (y con buenas notas) unas cuantas materias en los dos años que estuve en las otras carreras universitarias, entre las cuales habían matemáticas, químicas, físicas, ecología, sociología, derechos humanos... Salvo las últimas dos, que me resultaban de verdad interesantes, era una mierda tener que estar forzándome a leer y practicar ejercicios para como mínimo llevar una noción de lo que tenía que hacer. Además que faltaba a menudo... Puaj. Afortunadamente, parece que ya no tendré que preocuparme porque me obliguen a interesarme en algo y a hacer un esfuerzo intelectual por aprenderlo :perfecto:. Si quiero estudiar lo que sea será por mi propio interés, por puro disfrute y crecimiento personal. Separar el afán de lograr un sustento económico de los estudios es algo que, al menos en mi caso, me parece fundamental si pretendo aquello. Cuestión aparte es la medida en que mi situación anímica actual genera tales niveles de apatía. No cabe duda de que si los asuntos que me angustian quedaran solucionados, tendría mucha más energía para recrearme en esfuerzos intelectuales, pero ya es sabido: Lo urgente no deja tiempo para lo importante. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
En la vida he estudiado (mis exámenes iban impolutos con mi nombre en la esquinita o si acaso alguna bromita como respuesta), ni he tenido el mínimo en interés o preocupación en esas cosas de aprobar o no aprobar o algo relacionado con tomar algo de eso en serio y no como una estupidez absurda como lo percibí desde mi infancia, antes no sabía o no podía justificar/entender ciertos sentimientos que siempre he tenido hacia la "educación obligatoria", pero ahora ya sí...
Mi familia dejó de insistir sobre los 10 años aprox. Mi paso por dicha institución ha sido por obvia obligación y algo más crecida aproveché esa obligación lo mejor que pude: iba a pasar el rato, socializar (porque ahí tenía a mis hamijos) y a echarme unas risas si eso. Otro tema es estudiar con la motivación de tener un mayor abanico de posibilidades o algo ajustado a tus gustos, para tu "futuro" y esas historias, pero bueno, no me apetece escribir, pero lo encuentro igual de ..digamos que me inspira la misma apatía y desinterés-asqueo, por como está montado y visto todo, y ni discutir nada de eso me apetece, por cosas que leo repetidas demasiadas veces y mi incapacidad por... identificarme con ciertas cosas, aspiraciones, preocupaciones... o algo así. Cita:
Cita:
También, más mayor, cuando mandaban libros de esos para leer, para luego hacer el examen sobre ellos y tal, nadie supo nunca que los leía... Qué asco todo, esa parte de los profesores y eso no me trae buenos sentimientos/recuerdos, me sentía acosada, intimidada, aburrida de todo ese acoso.. en realidad de pequeña pese a esa actitud era increíblemente buena, inocente y... no sé. No nacía de ningún tipo de maldad ni rebeldía en plan mal..eso, luego sí tomé la actitud de pasota agresiva porque además de que me tocó serlo por otras razones, como que así creían entender las cosas mejor... y no les daban muchas más vueltas, con que me dejaran en paz... |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Cuando niño pequeño sacaba excelentes notas y me gustaba participar mucho en clase.
A excepción de educación física (no era bueno en los deportes), y sin contar lo antiestética de mi caligrafía, era sobresaliente en todos los cursos; no obstante, realmente no era muy responsable y tenía que ser mi madre la que me impulsara a repasar, ¡yo ni copiaba lo que escribían en la pizarra! :D No estudiaba para los exámenes y era capaz de aprobar con notas sobresalientes. Algo a resaltar era que yo prefería aprender de forma autodidacta y a mí manera. Por ejemplo: el primer día que me compraban los libros los leía por puro placer, pero detestaba hacer tareas obligadas. El problema fue que los hijos de mil putas de mis compañeros del salón me callaban e insultaban cuando yo pretendía participar en clase, y los profesores no hacían nada o incluso lo celebraban. :muyenfadado: :mal: El bullying constante y la marginación hicieron que fuera perdiendo las ganas de participar en clase y estudiar, a la vez que me sumieron en depresiones y amarguras. Ya no me importaba nada. Para la secundaria era extremadamente vago, y si bien los primeros años pude seguir con la técnica de "no estudio pero igual apruebo", con el avanzar de los cursos y teniendo en cuenta que comencé a faltar muy seguido a clases - incluyendo en exámenes que ni me enteraba que se habían dado -, mis notas y mi actitud antes los estudios decayeron considerablemente :sad:; empero, en letras y ciencias sociales (y a veces biología) me mantuve de manera aceptable e incluso sobresaliente en determinados puntos; sobre todo historia antigua ;), curso del cual gustaba de participar en clase, rememorando con mi actitud, aunque sea en parte, aquellos tiempos de primaria. Ahora he llegado a un punto en donde soy excesivamente pasota, si antes me fastidiaba estudiar por obligación ahora se me hace prácticamente imposible, sufro también de un agudo TOC que, supongo, es el causante de mi poco nivel de concentración. Como si fuera poco, detesto tener que compartir espacio vital con jóvenes de mi edad que suelen hablar de cosas tan inentendibles y estúpidas para mí. Por lo menos sigo siendo muy curioso y aprendo las cosas por mí mismo de manera autodidacta. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Cita:
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
No, mi depresión, mi muy probable TDAH y ciertos conflictos con los profesores me han llevado a repetir curso.
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Cita:
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
He sacado desde ceros en los exámenes hasta dieces, nunca en mi vida logré resolver un problema de matemáticas y se me daba muy bien biología. Pero, sin duda, lo que mejor se me ha dado siempre han sido los exámenes de las lecturas obligatorias, por una extraña razón tengo una excelente memoria para los relatos que leo, aun teniendo un vocabulario pobre y no entendiendo muchas palabras, solo intuyéndolas.
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Cita:
Como cosa curiosa, sé programar y a veces resuelvo juegos matemáticos por pura diversión :nolose:. Supongo que cuando me siento obligado a estudiar no rindo bien, pero cuando lo hago por distracción, sí. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
No
y en estudios universitarios o preuniversitarios es una mierda porque la cosa va así Te levantas y vas al instituto cuando sales de las clases tienes que ponerte a estudiar pa no fracasar y las pocas horas libres que tienes las pasas en el ordenador o viendo la tele matando al aburrimiento. No hay momentos felices solo estres malos ratos y sacrificio al final dices "a la mierda" |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
¿Soy la única del foro que no ha sido buena estudiante?. :nolose:
Aunque… lo mío ha sido por las circunstancias. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Lo era, hasta que los problemas personales tanto dentro como fuera de clases me pasaron la cuenta, aunque no llegué nunca a reprobar 1 asignatura en primaria ni en secundaria. En enseñanza superior ya se me pondría todo cuesta arriba a pesar de estar en 1 ambiente más tranquilo y con compañeros mucho mejores.
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Lo más gracioso es que puedo generarme un interés por casi cualquier materia. Puedo verle lo apasionante a la matemática, de hecho recuerdo varias ocasiones en las que me veía fascinado por las explicaciones teóricas del tocho de números que el profesor estaba escribiendo. Tampoco fueron pocas las veces que sentí una gran satisfacción al, por fin, lograr resolver una serie de ejercicios difíciles.
Los números pueden ser apasionantes, lo sé. Lo mismo con física, aunque química algo menos (me resulta más aburrida). Biología es muy interesante también; recuerdo la emoción que sentí cuando observé unos paramecios en el miscroscopio del colegio. ¡Esas diminutas criaturas unicelulares nadando en una gota de agua de charco! ¡Un mínimo pantallazo del enorme universo que pasa inadvertido ante nuestros macroscópicos ojos! Las únicas que considero intragables son la Geografía y la Geología :madremia:, con esas no hay remedio posible. Ni hablar de las Ciencias Sociales, claro (positivamente). Lo que quiero decir es que bien podría dedicarme y disfrutar de estudios de lo más variados, si la apatía no me gobernase. Y la apatía gobierna gracias a los dramas psicológicos que toca enfrentar. Y... en fin. :roll: Cita:
También lo de educación física. Dios, cómo odiaba esa mierda, sí que lo pasaba mal. Odiaba la parte social de jugar al fútbol, voley y todas esas porquerías; me ponía enormemente nervioso por jugar bien y acababa actuando como un idiota, siendo criticado y sintiéndome fatal. De mis peores recuerdos :vaya: |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Fui un estudiante mediocre y faltaba mucho a clase, precisamente porque me molestaba estar entre otras personas. De niño siempre somatizaba dolencias producto de la hipocondria y eso era el pretexto perfecto para no asistir a clases, en 6° grado de primaria tuve una maestra muy sensible y hermosa, la cual admiraba y me motive a ser el numero uno de la clase, distincion que mantuve todo ese año(mi mejor año de la primaria:timidez:). Ya en 7° grado y en otra escuela, no tenia motivacion alguna. Eso si, cuando iba a clase normalmente entendia rapido a los profesores y cuando ellos hacian preguntas casi siempre sabia la respuesta, pero nunca respondia, no me gustaba figurar y me quedaba con la respuesta, aunque me quedaba una mala sensacion por no contestar.
Mis calificaciones en escala 1-10, por citar algo, eran: matematicas 9.9, Fisica 9.9, ciencias sociales 6, lectura y redaccion 6, historia 6 y asi...los numeros se me daban bien, por eso estudi(e) una ingenieria (pero queria estudiar fisica o matematicas)...mis pauperrimas habilidades sociales no me hubiesen permitido optar por una licenciatura de humanidades o ciencias sociales. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Para nada, estudiaba sólo para aprobar. Mi promedio final de secundaria fue de 6.90.
En la universidad era igual, pero no fui mucho tiempo y no era una carrera que me motivase. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Irregular, oscilaba del 10 al 0 con preocupante facilidad, según mi estado de ánimo/ansiedad. Lo peor de todo, y es algo que a veces me sigue ocurriendo, era cuando llegaba al examen con niveles de ansiedad tan elevados que no era capaz ni de leer las preguntas. Por eso se me daban mejor las matemáticas, supongo, apenas tenías que traer a la memoria nada, ni leer, simplemente razonar matemáticamente. Eso sí, como puso mi profesora de inglés en observaciones, siempre he sido "más perro que niebla, de la ley del mínimo esfuerzo".
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
En primaria estudiaba y sacaba sobresalientes.
En la eso, estudiando sacaba notables hasta cuarto de la eso, que por ciertos problemas dejé de estudiar y se me complicó un poco, pero aprobé. En bachillerato es cuando ya si que no hacía nada por una falta completa de concentración, y a que ese año se me fue la timidez y me dio por socializar, saliendo entre semana y de fiesta los findes. Eso hizo que dejara de lado los estudios. Cuando vi que a ese paso repetiría, estudié para aprobar con los mínimos. Al llegar a la universidad ya perdí el hábito de estudio, y me era imposible concentrarme. Ahora en el ciclo que hago, tampoco puedo concentrarme a estudiar, y lo que apruebo es por hacer ejercicios en clase, ya que me aburre rápido lo que dicen los profesores y tiendo a meterme en mis pensamientos. Creo que si no se obligara a estudiar tanto desde tan pequeños, a edad más avanzada no se le cogería tanto asco, y se rendiría mucho más. Hasta bachillerato no sirve para nada sacar buenas notas, asi que no entenderé nunca porque se exige tanto por parte de profesores y padres. Normal que tanta gente abandone los estudios |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Cita:
Cita:
hace dos años cuando estaba en la enseñanza superior me dio un animo de retomar el habito de estudio incluso mejore mi escritorio en la pieza, decidí grabar las clases y los apuntes hacerlos en borrador y al estudiar traspasar al cuaderno definitivo de la materia, resultado grabaciones de clases por montón sin escuchar y desordenadas en una carpeta ni idea fecha de grabación y a la clase a la que pertenecía y montones de hojas por pasar en limpio al cuaderno de la materia al final mande todo al carajo, ahora si sigo estudiando pretendo pasar todo a digital, osea escribirlo en word ojala resulte xd porque lo de mandar todo al carajo fue por mi FS e inmadurez. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Lo suspendía absolutamente todo. Pero ya no sé si esque era costumbre de los profesores lo de suspenderme o qué, porque en la prueba de acceso saque, en la del medio 8, y en la del superior 7,5. En cambio en la ESO sacaba 2, 3....
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Interesado en aprender pero sufriendo, al menos en tercero de la ESO, que fue cuando sufrí acoso por vez primera. Los años de aislamiento me han hecho ser más sensible en el tema y ya no aguanto ni media... Suelo irme cuanto antes de los sitios y evitar pasarlo mal, para nada.. Ahora, con 26, he intentado retomar mis estudios y ha sido un fracaso de tres días (los suficientes para saber lo que me iba a pasar)... Después de paceder "bullying" en el bachiller de mi pueblo, me voy a otro sitio y vi ciertas aptitudes que me animaron a salir de clase y pensar que lo mejor que puedo hacer es prepararme un acceso a la uni por la Uned, porque estoy un poco cansado de pasarlo mal en clases, por que les caiga mal a cuatro subnormales sin educación.
Y cuando le dan por ti o pasas de ellos (y es difícil) o lárgate cuanto antes de allí. Más si eres el nuevo y no te conoce nadie. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Era un desastre con toda la extensión de la palabra. No tenía interés alguno en los infumables e interminables rollos que nos soltaban los profesores, mi material escolar estaba siempre hecho un desastre (pese al poco uso), pasaba más tiempo en el despacho del director que en clase y jamás hacía los deberes pese a las continuas represalias y expiaciones a las que me sometía mi dilecto esmerado padre.
No obstante, cuando sentía de cerca el tufillo de los exámenes, me entraba el canguelo ante la posibilidad de repetir curso que, ignorando la causa primigenia, siempre fue una de mis mayores pesadillas. En ese entonces me transformaba en una rata de biblioteca e, implementado con mi innata maestría a la hora de copiar en los exámenes (lo cual es todo un arte), aprobaba siempre todas las asignaturas, algunas de ellas con muy buena nota. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Leyendo algunas historias, comprendo porque me cae tan mal la gente :risita:. Concentran dos apartados que detesto y desprecio profundamente: la ignorancia (lo siento por quien se vea señalado, la asocio con no tener estudios) y la desidia (soy estajanovista por herencia paterna).
Inevitablemente como mis acosadores eran, en general, malos estudiantes o haraganes de la vida, supongo que mi mente ha creado un arquetipo de sujeto inservible. Aunque, claro, lo llevé hasta el extremo que, recuerdo, a una prepotente pija que iba de buena estudiante en tercer curso de Instituto. Me propuse, fuera como fuera, sacar mejores notas que ella como forma de humillarla. Salvo, la inevitable gimnasia (un clásico :grin:), la superé, costándome algo de mi salud. Sin embargo, las buenas palabras, los elogios del tutor y los abrazos de los compañeros se los llevó ella cuando lloró, al final del curso. Tierra de envidiosos donde se aplaude al fracasado 8). |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Tengo deficit de atencion..solo tengo como 4 o 5 minutos de concentracion...despues de ese tiempo comienzo a soñar despierto. Me pierdo toda la clase,no aprendo nada.
Mis notas son bastante malas. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
sacaba buenas calificaciones hasta segundo de secundaria despues empece a reprobrar muchas materias porque me dejo de interesar la escuela
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
aquí escribí ya creo :pensando:
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Un desastre. Me pasaba el dia en mis mundos de fantasia y dibujando en las mesas mientras el profe de turno explicaba cosas que no me importaban un comino. Siempre tenía en la boca el "no los he hecho" o " me los he olvidado" cuando me tocaba el turno de entregar los deberes. Mis notas eran horrorosas, y sacar un "suficiente" ya era motivo para celebrar una fiesta. A veces incluso falsificaba las notas añadiendo tipex -__-
Total, que mi unica salida en la vida era dedicarme al dibujo o a algún rollo artisitico. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
mis padres pero en mi caso mi madre y mi abuelos (padres separados) se enteraban hasta cuando pase a preparatoria o enseñanza media hasta los 13 años, después no se fijaban mucho pero antes si sacaba mala nota me retaba mi madre hasta casi los golpes o si hacia otra cosa en vez de estudiar porque mi mente estaba en las nubes mas en ese entonces, una vez mi perro me defendió xd (genial era mi perrito) pero después estuve a punto de repetir y a veces se enteraban de las notas (pocas veces) y ahí mi madre me decía que me sacaría de la escuela para ir a trabajar con pala sacando tierra.
no se como en ese entonces pude pasar creo que copiando y con la ayuda de mis amigos que en ese entonces me llevaba bien e incluso nos juntábamos después de clase, almorzamos juntos cosa que hoy seria muy difícil, aparte deje de verlos cuando me cambie a esta ciudad, ciudad en la que nunca e podido encontrar un circulo social. varios coincidimos en que vivíamos en nuestro mundo de fantasía y hasta me lo decían, me hubiera gustado ser mas aplicado como alguno de los comentarios pero yo fui siempre malo para el estudio solo cuando tenia 7 años era muy bueno y era "normal" en ese entonces. |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Acabo de rememorar un curioso evento que me sucedió en cuarto o quinto de secundaria.
Eran los dos últimos años escolares, y, aunque era capaz de mantenerme bien determinadas clases o incluso destacar en historia, mi desidia se había elevado a niveles superlativos siendo los cursos en donde peor estaba los de números, pues jamás prestaba atención y me la pasaba faltando. Cierto compañero, el mejor alumno en matemáticas, pretendió burlarse de mí, pues en vez de ponerme a resolver los ejercicios simplemente estaba en mi mundo sin hacer nada más que fantasear con un lugar mejor... y matarlos a todos :roll:. Yo soy algo ególatra, y no toleré aquella mofa, así que nos retamos a ver quién podía resolver más rápido un número determinado de problemas del libro de matemáticas (me parece que era álgebra). He de admitir que ni siquiera tenía idea de qué iba el tema actual (no prestaba la más mínima atención) o temas anteriores porque me la había pasado faltando, así que lo primero que hice fue tratar de analizar los problemas mientras mi compañero ya los resolvía. Tanto fue mi deseo de destacar y de no verme burlando por ese tipo, que fui capaz de comprender en pocos minutos aquello que no me había tomado la molestia de atender en todo el año y, para asombro del susodicho compañero, resolver todos los problemas con presteza, prontitud y exactitud, terminando mucho antes que él. :gafas: Cita:
Mi caligrafía actualmente sigue siendo horrible, a pesar de que me mandaron a hacer aprestamiento cuando estuve en primaria. Recuerdo que en los dos últimos años de secundaria pretendí exonerarme de educación física porque realmente detestaba ese curso y no tenía la mínima intención de interactuar en deportes grupales. Especialmente en primaria y los primeros años de secundaria me pasaba lo que mencionas, trataba de esforzarme por desempeñarme bien pero siempre lo hacía terriblemente mal. En primaria me afectaban mucho las burlas que me hacían al respecto, ya de mayor me la sudaba todo. Me la pasaba fantaseando más en entrar con una pistola a la clase que otra cosa. :enrojecer: Me doy cuenta que también eres de aquellos que prefiere aprender de manera autodidacta, ¿no es así? P.D. ¡Cuánto talento desperdiciado en este foro! : o |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Fuí bastante bueno en primaria, regular en secundaria :bien:, de ahí en adelante un fracaso :llorando:.
Otro bobo para los números :timidez: |
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Era aplicada si, bastante, pero a medida que fuí creciendo y mi FS lo hacia junto conmigo, mi rendimiento decayó, ya que no tenia confianza en mi misma y me ponía muy mal enfrentar los exámenes...
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Era muy aplicada, buena, estaba siempre entre los/las mejores. ¿ Ahora? Todo lo contrario :mal:.
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
en educación física yo igual tenia y tengo esos problemas para jugar y detestaba esa materia, no se si seria para mejor después pero logre eximirme, osea esa materia no la tenia que hacer ya que usaba y uso lentes de contacto, pero me quedaba solo sin saber que hacer y mas encima me tenia que quedar cerca del profesor por la lista de asistencia y a veces hacerle favores y lo mas desagradable cuando jugaban futboll aguantar esa fobia a las pelotas tratando de que no me llegasen a mi, (al profesor le encantaba que los niños jugasen a la pelota así hablaba con las chicas del curso que eran como 3 o 4)
|
Respuesta: eras aplicado en el colegio? en los estudios hoy?
Ahora en la universidad leo lo que tengo que estudiar a último momento, pero saco buenas notas.
Eso de que me "obliguen" a estudiar un determinado tema lo detesto, por eso procrastino todo. Suelen verme como alguien que se "come los libros", aunque los de estudio apenas los toco, excepto que me guste algún tema (entonces puedo pasar horas leyendo y buscando información sobre dicho tema). Las notas no me importan, no necesito una para saber si aprendí algo o no. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.