FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Soledad y desperación universitaria (https://fobiasocial.net/soledad-y-desperacion-universitaria-68382/)

SadGuy 14-sep-2013 22:30

Soledad y desperación universitaria
 
Es mi primer año en la universidad. Y no solo primer año, sino que también es mi primera semana. Esta semana que entra pasará a ser la segunda.

¿Qué he logrado en esta semana? Lo mismo que durante dos años de bachillerato: absolutamente nada. Cero amistades, cero conocidos, cero conversaciones, cero de todo.

La carrera me gusta y seguiré adelante, evidentemente. Pero es durísimo estar solo otro año más. Hay horas muertas que dedico a estudiar, pero cuando no hay nada que hacer, me quedo solo escuchando música y leyendo viñetas de humor de Cyanide and Happiness.

En clase, además, nadie me da conversación y, las pocas veces que me dan, me corto tanto que no sé ni qué responder. Soy totalmente introvertido.


¿Alguien me da consejos para juntarme con alguien? Hay que hacer grupos para esta semana y no sé si los hacemos nosotros, los hace el profesor o cómo funciona. Me daría una vergüenza terrible quedarme solo y sin grupo.

dadodebaja35637 15-sep-2013 00:43

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Bueno, tienes que entender que en la primera semana y los primeros días eran los momentos para presentarse y demás. Ahí tendrías que haber hecho el gran esfuerzo.

De todas formas, ya no mires atrás. Trata de acercarte al grupo de gente que parezca más abierto. No tienes que esconder que quieres llevarte bien con los demás y conocer gente porque eso es normal, pero el esfuerzo lo tienes que hacer tú y quitarte el orgullo(ser simpático). Habla sobre las asignaturas, los grados, estudios, de que bachillerato vienen, etc. Así puedes ir haciendo conocidos.

Inténtalo.

Ánimo, mañana sal por ahí y replanteate ideas, relativizalo todo y no le des importancia. El lunes llegas y haces un esfuerzo, y a partir de ahí sigues los siguientes días. Se que es difícil porque luego la ansiedad juega malas pasadas, por eso es importante que mañana te liberes un poco.

Zangetsu 15-sep-2013 00:46

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Si no podes encajar con nadie recurrí a la vieja estrategia, buscar otro looser en tu misma situación y unetele, siempre hay uno te lo aseguro ya sea hombre o mujer.
Igual antes de intentar eso ( que seria dar la batalla por perdida ) intenta meterle ganas y hablar de cualquier cosa con la gente para que sepan que existes y te tengan en cuenta, si te podes mostrar un poco estudioso mejor porque así ellos mismos te integran al grupo. Es la mejor opción.

PD: Y si las exposiciones orales son un cáncer, yo este año tuve suerte de encajar bien en un grupo y cero problemas con nadie, pero el dia que tuve que pasar a exponer un oral a toda la clase me agarro un bajón de presión en donde no me desmaye por pura suerte :madremia:.

dadodebaja35637 15-sep-2013 00:57

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Cita:

Iniciado por Zangetsu (Mensaje 691949)
Si no podes encajar con nadie recurrí a la vieja estrategia, buscar otro looser en tu misma situación y unetele, siempre hay uno te lo aseguro ya sea hombre o mujer.
Igual antes de intentar eso ( que seria dar la batalla por perdida ) intenta meterle ganas y hablar de cualquier cosa con la gente para que sepan que existes y te tengan en cuenta, si te podes mostrar un poco estudioso mejor porque así ellos mismos te integran al grupo. Es la mejor opción.

PD: Y si las exposiciones orales son un cáncer, yo este año tuve suerte de encajar bien en un grupo y cero problemas con nadie, pero el dia que tuve que pasar a exponer un oral a toda la clase me agarro un bajón de presión en donde no me desmaye por pura suerte :madremia:.

Guau, se te ve con gran empatía. Hablando así de alguien que podrías ser tú. Entiende que me das asco con tu **** suerte.

SadGuy 15-sep-2013 00:58

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Cita:

Iniciado por wiholi (Mensaje 691942)
Hola, la vida universitaria es como el instituto cada vez lo tengo más claro. La primera semana es dura porque nadie se conoce y se hacen grupos rápido, te aislan...No se como es en tu universidad, pero en la mía cuando se hacen grupos los apuntan para saber quienes están en esos grupos. Imagino que al quedarte solo el profesor te metera en alguno y ahí quieras o no tienes que ir si o si. Lo peor no es eso, lo peor son las exposiciones eso si es mortal y con el super plan boliona pues cuenta más la práctica :cabezazo:.Te aconsejo que empieces acercarte a la gente antes de que los grupos se cierren y tengan más relación porque luego ya es dificil. Puedes hablar con el de al lado pidiendole algo como tipes...o diciendo algo de la asignatura que tienes en ese momento que no te has dado cuenta...Un saludo

Cita:

Iniciado por Fhollow (Mensaje 691947)
Bueno, tienes que entender que en la primera semana y los primeros días eran los momentos para presentarse y demás. Ahí tendrías que haber hecho el gran esfuerzo.

De todas formas, ya no mires atrás. Trata de acercarte al grupo de gente que parezca más abierto. No tienes que esconder que quieres llevarte bien con los demás y conocer gente porque eso es normal, pero el esfuerzo lo tienes que hacer tú y quitarte el orgullo(ser simpático). Habla sobre las asignaturas, los grados, estudios, de que bachillerato vienen, etc. Así puedes ir haciendo conocidos.

Inténtalo.

Ánimo, mañana sal por ahí y replanteate ideas, relativizalo todo y no le des importancia. El lunes llegas y haces un esfuerzo, y a partir de ahí sigues los siguientes días. Se que es difícil porque luego la ansiedad juega malas pasadas, por eso es importante que mañana te liberes un poco.

Cita:

Iniciado por Zangetsu (Mensaje 691949)
Si no podes encajar con nadie recurrí a la vieja estrategia, buscar otro looser en tu misma situación y unetele, siempre hay uno te lo aseguro ya sea hombre o mujer.
Igual antes de intentar eso ( que seria dar la batalla por perdida ) intenta meterle ganas y hablar de cualquier cosa con la gente para que sepan que existes y te tengan en cuenta, si te podes mostrar un poco estudioso mejor porque así ellos mismos te integran al grupo. Es la mejor opción.

PD: Y si las exposiciones orales son un cáncer, yo este año tuve suerte de encajar bien en un grupo y cero problemas con nadie, pero el dia que tuve que pasar a exponer un oral a toda la clase me agarro un bajón de presión en donde no me desmaye por pura suerte :madremia:.

Muchas gracias a los tres:

Probablemente mañana me tome el día de relax (ya he estudiado lo que tenía que estudiar, lo llevo al día) para prepararme para el lunes. Peor no voy a poder estar, ya estoy solo, así que intentaré hablar con alguien.

Lo peor es tragar saliva, el temblor en la voz, el sudor en las manos..., y que se den cuenta de ello. Pero en fin, supongo que es mejor que estar totalmente solo durante 4 años.

Empezaré hablando a los que están enfrente de mi mesa, que parece que son buena gente.


Repito: muchísimas gracias, os mantendré informados.

Zangetsu 15-sep-2013 00:59

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Cita:

Iniciado por Fhollow (Mensaje 691955)
Guau, se te ve con gran empatía. Hablando así de alguien que podrías ser tú. Entiende que me das asco con tu **** suerte.

¿ Porque me atacas ?, yo también me considero un looser, es mas dudo que haya alguien en esta página que no lo sea ya que estar acá posteando es sinónimo de lo mas bajo donde uno puede caer :mrgreen:.

Mr.X 15-sep-2013 02:22

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
El primer año para mi fue el mejor, nadie se conoce, todos estan mas perdidos q turco en la neblina. Hay muchos q estan solo, tu eres uno mas del monton.
Eso si el primer año es esencial, mi sugerencia es q no te ates a una sola persona, sino que trates de conocer a la mayor cantidad de gente posible, lo q tiene la Uni a diferencia del colegio, es que no hay estabilidad con tus compañeros, gran parte de ellos dejara la carrera, otros se te atrasaran o se te adelantaran, es muy poco probable que curses siempre con una mismo compañero.
Intenta estar al dia con las materias y ser estudioso, de esa manera les seras util y buscaran tu ayuda. Para iniciar conversacion siempre sirve preguntar algo de clase.

Si no logras hacer amigos el primer año luego cada vez se te hara mas dificil.

Es muy dificil cursar en la Uni cuando no te gusta ni quieres socializar, ya que te obligan a hacerlo. Elegi una carrera q se ejerce en forma individual, pensando q no nos iban a hacer formar grupos, pero es lo unico que hacen todos las malditas clases todos los dias de la semana. Es una pesadilla.

angelcaido 15-sep-2013 05:30

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Sabemos lo dificultoso q es para un introvertido hacer amigos, y atraer gente, y si te acercan se vuelve espinoso mantener una conversacion (si no se tiene experiencia) con alguien y peor aun si es un extrovertido, o hasta uno de los graciosillos de la clase, al no poder estar ala altura, no lo pensaran 2 veces en volverte a acercarse a ti,
ES Triste pero real asi se mueve las relaciones de un introvertido

Cita:

En clase, además, nadie me da conversación y, las pocas veces que me dan, me corto tanto que no sé ni qué responder. Soy totalmente introvertido.
Ahi esta la cuestion, (me pasa tambien ami) tenemos poca experiencia en relaciones sociales y somos tan inseguros al dar nuestra opinion, q pensamos son tan irrelevantes o cosas de risa para el resto, La verguenza (orgullo) hay q tirarlo :mal: y probar haciendo platica a la gente, pero para eso hay q entrenarnos (en caso q seamos de mente estrecha) y prepararse para las consecuencias (malas) en caso q no resulte.

veud 15-sep-2013 09:40

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
El año pasado empece la universidad pero lo tuve que dejar por problemas de soledad y depresion. Ahora voy a empezar otra vez y tengo miedo de que me vuelva a ocurrir. Espero que no tengas que pasar por lo mismo que yo ni en broma.

dadodebaja35637 15-sep-2013 15:57

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Cita:

Iniciado por Zangetsu (Mensaje 691957)
¿ Porque me atacas ?, yo también me considero un looser, es mas dudo que haya alguien en esta página que no lo sea ya que estar acá posteando es sinónimo de lo mas bajo donde uno puede caer :mrgreen:.

Lo que no entiendo es porque le das menos valor a juntarte con otro como tú(por decirlo de alguna manera) que con los "normales" (por decirlo de alguna manera).

Sabiendo que en el fondo valen igual que los demás. No se porque lo ves como la última opción. Lo suyo es encontrar gente con la que te lleves bien,y que más da las etiquetas que les puedas poner.

Cita:

Iniciado por SadGuy (Mensaje 691956)
Muchas gracias a los tres:

Probablemente mañana me tome el día de relax (ya he estudiado lo que tenía que estudiar, lo llevo al día) para prepararme para el lunes. Peor no voy a poder estar, ya estoy solo, así que intentaré hablar con alguien.

Lo peor es tragar saliva, el temblor en la voz, el sudor en las manos..., y que se den cuenta de ello. Pero en fin, supongo que es mejor que estar totalmente solo durante 4 años.

Empezaré hablando a los que están enfrente de mi mesa, que parece que son buena gente.


Repito: muchísimas gracias, os mantendré informados.

Ánimo!

Ko[h]iny 15-sep-2013 18:09

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Yo mañana empiezo otro curso y de pensarlo ya estoy que me caigo...

No te presiones tanto, date más tiempo si lo necesitas. Yo tardé lo que es un mes en conseguir un mínimo de contacto con mis compañeros; lo suficiente para poder lidiar con los trabajos grupales y las exposiciones. A partir de ahí, éso mismo te va impulsando y te facilita la socialización.
Pero al principio es eso, hacer un comentario al de enfrente, una sonrisa al de al lado, una pregunta al de atrás...

Además no siempre es tarde para incorporarse a un grupo. Yo no me "situé" en uno hasta el segundo año; el primero estuve de aquí para allá. Y si bien es cierto que hay personas desagradables, también las hay que no y que por que te suden las manos o te tiemble la voz no te juzgarán ni te despreciarán.

¡Ánimo, que tu puedes con todo!

decidido 15-sep-2013 19:07

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Ya quisiera yo estar empezando la universidad... yo ya la estoy terminando. La universidad es una gran oportunidad para relacionarse con los demas. yo casi ni lo aproveche. Me entristece ver lo que he desaprovechado y no hay vuelta atras. Solo queda tener la esperanza de tener nuevas oportunidades de conocer gente y estar decidido a no desaprovecharlas....

Zangetsu 15-sep-2013 20:36

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Cita:

Iniciado por Fhollow (Mensaje 692125)
Lo que no entiendo es porque le das menos valor a juntarte con otro como tú(por decirlo de alguna manera) que con los "normales" (por decirlo de alguna manera).



Lo digo por experiencia propia ya que toda la secundaria hice eso y no me sirvió de nada, al contrario los problemas para relacionarse siguen igual o inclusive empeoran. Si buscas a otro marginado vas por el camino mas cómodo y sencillo, en otras palabras no te sirve de nada mas que para " engañarse " a uno mismo. Ademas suelen ser personas que al igual que nosotros pasan de todo y quieren evitar situaciones donde haya que exponerse, si queres salir del problema de la fobia no es el camino.

En cambio con la gente normal ( aunque no te caigan bien ) por lo menos aprendes a desenvolverte y a enfrentar los problemas desde otro angulo cosa que mas tarde sirve para el ámbito laboral, entorno etc.

Y seamos honestos, estamos en este foro porque no encajamos con la gente normal, así que en cierto modo lo que buscamos es comprender o encontrar un camino para finalmente poder lograrlo, de modo que la solución no es buscar marginados, estaríamos retroalimentando el problema.

21Aloneforever 16-sep-2013 01:33

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Mi consejo seria:

Primero: No sentirte menos que los demás, todos están empezando y están en la misma carrera, es mas, si dices que te encanta la carrera estudia mucho y se el mejor, al contrario de la escuela, en la universidad las personas inteligentes tiene mas "aceptación".

Segundo: siempre siéntate en la parte de adelante del salón de clase o en el medio, por lo general hay mas gente y tarde o temprano empezaras a hablar naturalmente con tus compañeros.

Tercero: con el tiempo muchas de las personas que empiezan la carrera se retiran, así que los grupos se descomponen, al final todo el mundo se hablará con todo el mundo.

Cuarto: se tu mismo, aunque sea un consejo trillado es lo mejor, las personas que tengan cosas en común (siempre las hay) se unirán a ti así que no cambies tu forma de ser, solo trata de ser mas abierto..

son cosas que me hubiera gustado aplicar en mi caso, solo hasta ahora estoy empezando a aplicarlas pero es un poco tarde, así que aprovecha el primer año de universidad, es el que va a decidir el resto de la carrera.

almasolitaria 16-sep-2013 11:27

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Te cuento mi experiencia, aunque puede variar mucho tu caso porque yo hice el plan antiguo y ahora está el bolonia, que no se si es mejor o peor.
Según me han contado el bolonia te obliga a ir a clases no? pues en cierto modo lo veo positivo, porque yo al final como siempre evitaba a la gente y al final a las asignaturas que no te lo pedian pues no aparecia por clase y luego vinieron los suspensos en asignaturas que requieren más (y yo siempre fui buena estudiante) pero en la universidad y ahí va el segundo punto importante es vital tener un buen "enchufe".
Enchufe: que te pasen apuntos.

Puedes ser un cazurro con buenos apuntes y sacarás un 7. Puedes ser un gran estudiante pero si no vas a clase y tienes que estudiar por libre y sin hacer prácticas de grupo puedes sufrir para aprobar.
Esto es así, unos apuntes son lo más importante de la universidad y para ello necesitas a alguien que te los pases.
Y en los apuntes a veces entran examenes de otros años lo cual la nota se dispara.

Yo para algunas asignaturas tuve un par de compañeras (no diré amistades, no llegó a eso) que me pasaban buenos apuntes de otros años y que notas...
En cambio en tercero de universidad tuve una depresió y estuve casi todo el año sin ir a clases y fue un desastre, suspendí por no tener apuntes (aparte de mi estado para estudiar), no ir a clase y por consecuencia no hacer prácticas en grupo y examinarme todo a examen y por ejemplo tener que sacar un 8 sobre 10 para aprobar porque no tenia nota de prácticas.

Intenta arrimarte a alguien para el tema de los apuntes y para meterte en grupos de prácticas que te den puntos para la nota.
yo hice prácticas sola en un par de asignaturas, el trabajo de 4-5 personas una sola, una locura.

Mi consejo: si tienes voluntad para integrarte y hacer las prácticas e ir a clases vete a la universidad presencial.
Si no te ves capaz y vas a ser como yo, que no vas hacer prácticas de grupo y te tiene que preparar la asignatura VETE A UNA UNIVERSIDAD A DISTANCIA COMO LA UNED
Lo pongo en mayúsculas porque siempre me he arrepentido de ello, la UNED dicen que es dura porque tienes que prepararlo tú pero las reglas están muy claras, vas por libre.
En cambio ir por libre en una universidad presencial es un calvario, muchos profesores te van a poner trabas porque no les va gustar que vayas por libre y te pondrán las condiciones general (obligación de hacer las prácticas en grupo o te quitan esa nota o te oligan a hacer el trabajo sola, yo he tenido experiencia en ambas y es horroroso)
Siempre me arrepentí de no haber pasado mi expediente a la UNED, lo pagué muy caro.

numeroprimo 16-sep-2013 13:28

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
_____________________-

21gramos 16-sep-2013 13:30

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
El problema de la universidad a distancia es que tiene un número limitado de carreras. Por ejemplo los grados de ciencias de la salud sí o sí tienes que mamarte el presencial. A no ser que seas rico y te puedas pagar una privada simipresencial.
http://portal.uned.es/portal/page?_p..._schema=PORTAL

Es trágico el tener que pasar por tal suplicio que supone para personas con fobia social, poder estudiar algo que te gusta, exponerte tanto tiempo a algo que te va consumiendo poco a poco. Tanto que no sé si compensa el logro con el esfuerzo.

21gramos 16-sep-2013 13:33

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
edit.............................................. .

numeroprimo 16-sep-2013 16:16

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
______________________--

Js-sabax 16-sep-2013 17:48

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Amigo solo puedo desearte la mejor de las suerte.

Cuando yo entre por primera vez al U tenia muchas expectativas pero fracase me echaron..... un tragedia ahora estoy igual que tu volviendo a empezar.

se el dolor que se puede llegar a sentir por eso mucha suerte.

dramaqueen 20-sep-2013 20:40

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
eso de clases semipresenciales o no presenciales"
no te quitara el problema para comunicarte y socializar con los demás


te cuento que yo,tb sufri de primera bueno aún tengo mis dias que me siento muy mal ,que me siento como idiota en la "uni"
pero bueno creo que primero debes aceptar tu manera de ser, tu "timides" o fobia debes aceptar que tu eres asi ,pero si debes poner de tu parte.........
primero saludando ,pequeñas charlas o que se yo.........y tratar de sonreir


Y no está de más decir que no has sido el unico por el q ha pasado esta situacion................

tendras dias buenos y otros malos
esperemos que sean mas dias buenos que malos!

salu2

luisdegongora 21-sep-2013 15:46

Respuesta: Soledad y desperación universitaria
 
Cita:

Iniciado por SadGuy (Mensaje 691883)
Es mi primer año en la universidad. Y no solo primer año, sino que también es mi primera semana. Esta semana que entra pasará a ser la segunda.

¿Qué he logrado en esta semana? Lo mismo que durante dos años de bachillerato: absolutamente nada. Cero amistades, cero conocidos, cero conversaciones, cero de todo.

La carrera me gusta y seguiré adelante, evidentemente. Pero es durísimo estar solo otro año más. Hay horas muertas que dedico a estudiar, pero cuando no hay nada que hacer, me quedo solo escuchando música y leyendo viñetas de humor de Cyanide and Happiness.

En clase, además, nadie me da conversación y, las pocas veces que me dan, me corto tanto que no sé ni qué responder. Soy totalmente introvertido.

¿Alguien me da consejos para juntarme con alguien? Hay que hacer grupos para esta semana y no sé si los hacemos nosotros, los hace el profesor o cómo funciona. Me daría una vergüenza terrible quedarme solo y sin grupo.

Deberías de conformarte con lo tienes y sentirte feliz de que no te insulten, se rian de ti o te humillen que es lo que últimamenete me ha pasado a mí, así que sientete feliz.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:14.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.