FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Actualidad (https://fobiasocial.net/foro-actualidad/)
-   -   [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye estudio (https://fobiasocial.net/noticia-ateos-son-mas-inteligentes-que-las-personas-religiosas-concluye-estudio-68259/)

DarkBlood 09-sep-2013 14:24

[NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye estudio
 
Link de la noticia aca:
Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye estudio

WalkAgain 09-sep-2013 14:58

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Ya lo sabía de antes, y tampoco fue ninguna sorpresa.

Gusanos 09-sep-2013 15:15

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Prffffff..y tu firma, lamentable. Todo. Qué limitación tan brutal.

andreshn 09-sep-2013 15:30

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por DarkBlood (Mensaje 689926)

No funciona el link, y eso que recién paso una hora jajaja

MetalSinfonico 09-sep-2013 15:32

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Yo estoy leyendo de un estudio que pretende demostrar que los miembros de cierta comunidad son gente con menos (pocas o nulas) actividades entre personas de su entorno...

La verdad no termina de convencerme tiene pinta de prejuicio y sesgo total...

OM_RA 09-sep-2013 15:34

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
No es ninguna novedad que el grueso de las personas inteligentes - sobre todo en tiempos actuales - opta por una vía racional y empírica, traduciéndose esto en agnosticismo o ateísmo, en vez de la opción religiosa y supersticiosa que queda relegada para los más ignaros. Sin embargo, esto no significa de ningún modo que no haya gente de fe que tenga un nivel intelectual elevado y que incluso haga aportaciones destacables en diversos campos científicos.


Existen, por supuesto, personas ateas que lo son más por "moda" que otra cosa. Los típicos "ateos de Facebook" que esputan su irracionalidad y estupidez pretendiendo que son más inteligentes únicamente por ser irreligiosos. :madremia:

DarkBlood 09-sep-2013 15:35

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por andreshn (Mensaje 689954)
No funciona el link, y eso que recién paso una hora jajaja

Si, no se que tendra el server de esa pagina, actualiza varias veces y veras que carga, me tomo 3 intentos recien.

Gens 12-sep-2013 03:52

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Ajá. ¿Y cuál es el motivo de crear un post tan idiota? Soy ateo pero ese estudio me parece una sandez en toda regla. Hay que ser mentalmente un cateto para hacerle caso. Como han dicho, eso es propio de los "ateos de facebook". Ateos que lo son por moda. :madremia:

DarkBlood 12-sep-2013 04:44

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Gens (Mensaje 690932)
Ajá. ¿Y cuál es el motivo de crear un post tan idiota? Soy ateo pero ese estudio me parece una sandez en toda regla. Hay que ser mentalmente un cateto para hacerle caso. Como han dicho, eso es propio de los "ateos de facebook". Ateos que lo son por moda. :madremia:

Vos estaras en esa moda, yo ya era asi desde que ni existia internet, en escuela secundaria 1999 aprox, era el rarito, loco, liberal, mente abierta, hoy uno mas y con el paso del tiempo habra cada vez mas ateos.

Y como dijo otro persona aca, esto es algo sabido, no hace falta estudio, no toma demasiado tiempo confirmarlo, anda a una villa o barrio pobre, o acercate a esos grupos de "fanboys" de lo que sea, generalmente se les nota facilmente, creen en dios pero nada mas, no saben por que ni para que ni quien es ni se permiten a si mismo dudar, gran signo de ser poco inteligente.

Pero bue, acepto que el estudio es poco confiable y no se puede poner a todos en la misma bolsa, hay muchas excepciones.

Yo en mi caso si viera una noticia que dice "La mayoria de los metaleros son drogadictos" no me voy a alarmar, yo se lo que soy, pero no voy a negar que hay una importante cantidad que se droga, seria querer mentirme a mi mismo, algo similar pasa aca.

Alighieri 12-sep-2013 07:33

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
No prejuzgo a nadie por sus creencias o no creencias pero de donde salen estos estudios? quien paga estudios de conclusiones obvias o de cosas sin ninguna ganancia? hace tiempo vi un estudio que decía que no existe la "satisfacción de ser padre" "Comida grasosa conectada directamente con el aumento de peso" "las parejas del mismo sexo sin hijos tienen mas poder monetario que las demás" "targets de bullying tienden a ser los diferentes del grupo" "hacer ejercicio es sano".

Mil millones de dolares gastados para averiguar todo eso? quiero estrechar la mano del genio detrás de todos esos estudios.

Alighieri 12-sep-2013 08:09

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 690958)
¿Cuál es el objetivo de un estudio así? ¿Tiene sentido hacerlo? Solo lo veo como un intento de discriminar y ridiculizar, como si quisieran demostrar la superioridad de una creencia sobre otra.

Concuerdo contigo en que no tienen sentido ni utilidad ese estudio, es solo autosatisfaccion.

Nihilista 12-sep-2013 20:17

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Más allá de otra consideración, el creyente tiene una respuesta final para cualquier asunto: una deidad cuyos designios son los que regulan el curso de la vida. En cambio, el ateo, por su condición de escéptico, siempre plantea nuevas preguntas hasta no dar por demostrada empíricamente una teoría. Incluso, el Big Bang o la evolución están en permanente revisión por parte de la Comunidad Científica. Para los creyentes todo acaba en libros que alguien atribuyó un don de infalibilidad. A cualquier católico le pregunto, ¿por qué son esos cuatro evangelios los auténticos y no los tropecientos escritos en aquélla época? Una autoridad estableció en su momento, bla, bla, bla...

No sé si somos más inteligentes los ateos (hay ateos/as realmente aspirantes a protagonizar una conjura de necios), lo que sí tengo claro es que cultivamos más esa inteligencia porque tenemos más dudas. Más interesante me resultaría un duelo entre ateos y agnósticos (o sea, creyentes vergonzantes como me gusta llamarlos :grin:).

Time4SumAksion 12-sep-2013 20:32

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
¿Y para saber eso hacía falta hacer un estudio?

dadodebaja35637 12-sep-2013 20:34

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 691128)
Más allá de otra consideración, el creyente tiene una respuesta final para cualquier asunto: una deidad cuyos designios son los que regulan el curso de la vida. En cambio, el ateo, por su condición de escéptico, siempre plantea nuevas preguntas hasta no dar por demostrada empíricamente una teoría. Incluso, el Big Bang o la evolución están en permanente revisión por parte de la Comunidad Científica. Para los creyentes todo acaba en libros que alguien atribuyó un don de infalibilidad. A cualquier católico le pregunto, ¿por qué son esos cuatro evangelios los auténticos y no los tropecientos escritos en aquélla época? Una autoridad estableció en su momento, bla, bla, bla...

No sé si somos más inteligentes los ateos (hay ateos/as realmente aspirantes a protagonizar una conjura de necios), lo que sí tengo claro es que cultivamos más esa inteligencia porque tenemos más dudas. Más interesante me resultaría un duelo entre ateos y agnósticos (o sea, creyentes vergonzantes como me gusta llamarlos :grin:).

¿Y no te parece que son los agnósticos los que tienen más dudas dada su condición de escépticos por encima, por supuesto, de los ateos?

Los ateos afirman, afirman una negación: "No existe Dios ni Dioses". Los agnósticos ni afirman ni niegan puesto que no creen tener la respuesta.

La respuesta del creyente sería "sí", la del ateo "no" y la del agnóstico "no lo se". ¿No crees?

wheat 12-sep-2013 22:48

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Para nada creo que un agnóstico tenga que ser un creyente vergonzante. Por el contrario, su actitud me parece la más humilde de las tres posibles, dentro del respeto que de por sí me genera cualquier actitud religiosa o antirreligiosa que no sea excluyente o difamatoria contra las creencias de los demás.
De un tiempo a esta parte, muchos ateos están cayendo en la misma intolerancia que durante siglos ha caracterizado a las religiones.

diegofernando_78 12-sep-2013 22:54

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Time4SumAksion (Mensaje 691130)
¿Y para saber eso hacía falta hacer un estudio?

nó .. éstos "estudios" son para dar comienzo a "lo que se viene" una guerra entre creyentes y ateos

éstos estudios y TODO lo relacionado con "ateísmo" será FUERTEMENTE financiado para promover "la religión atea" .. para que luego, se enfrenten a muerte, ateos contra creyentes

perderán los ateos, obviamente, para quedar sólo personas creyentes en la tierra

aun no será llevado a cabo el plan, primero deben de eliminarse los musulmanes y judíos sinceros, también derrocar a la cultura comunista original de china, luego sí, la guerra entre ateos y creyentes

en fin, ése es el plan, por ahora, a promover las "ideas ateístas" .. potenciarlas .. hacer que las personas "se identifiquen" con una "ideología atea" etc ..

aun hay tiempo y todo va de acuerdo al plan

Amycherry 12-sep-2013 23:26

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
En mi opinión las premisas están mal redactadas, y por tanto la conclusión es falsa. Me explico. El ser ateo no implica ser inteligente. Si no que el ser inteligente puede implicar ser ateo. ¿Lo pillan? Desde luego...

Gusanos 12-sep-2013 23:36

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 691128)
[...] En cambio, el ateo, por su condición de escéptico, siempre plantea nuevas preguntas hasta no dar por demostrada empíricamente una teoría. Incluso, el Big Bang o la evolución están en permanente revisión por parte de la Comunidad Científica[...]

No sé si somos más inteligentes los ateos (hay ateos/as realmente aspirantes a protagonizar una conjura de necios), lo que sí tengo claro es que cultivamos más esa inteligencia porque tenemos más dudas. Más interesante me resultaría un duelo entre ateos y agnósticos (o sea, creyentes vergonzantes como me gusta llamarlos :grin:).

Absolutamente todas las personas que conozco de mi edad (varios años arriba, varios abajo, también) son ateas y no encajan ni a la fuerza ni un mínimo con esa descripción, no les interesa nada relacionado, ni quieren que les interese, ni nada de nada, no son ateos por habérselo pensado mucho ni porque tengan más dudas, simplemente han crecido en una sociedad predominantemente atea (e ignorante, así como no les interesa esto no les interesan muchísimas más cosas, con decirte que les hace gracia la gente que lee libros... que están en su derecho, ¿eh? pero clasificarlos como más "despiertos" por prejuicios positivos por el hecho de no creer en dios es de mofa), digan lo que digan las supuestas encuestas y para ellos no tiene el menor puto interés nada de eso, dios no existe porque sus amigos no se preocupan de si existe o no, son cosas de viejos y a otra cosa, ¿los hace eso más críticos o más algo, frente a los creyentes? ¡JA!
Y el resto, rápido ladra ser ateo por intentar molestar a los creyentes con tonterías, es el único interés que tienen en autodenominarse ateos, otros porque se creen que viven décadas atrás donde ser ateo era subversivo y como se sienten ridículamente antisistema o algo pues... lo que toca, en fin, sinceramente, me rodean ateos y son estúpidos como vacas. Igual otros estáis rodeados de universitarios que al menos llevarán el papel de culturetas, pero yo desde mi contexto también veo eso, son hechos y habría de tenerlo en cuenta antes de decir tanto.
Seguramente cualquiera conoce canis/garrulos/etc ateos, tenedlos en cuenta, ya que luego son los primeros que despreciáis.

MadMoiselle 13-sep-2013 00:01

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Gusanoide, él se refiere a los ateos por convicción, no a los que lo hacen por moda o porque la iglesia se opone al sexo por placer.

Pues yo los canis que conozco son "religiosos" por tradición familiar, aunque no sean practicantes y hagan siempre lo que les salga del nardo sin tener nunca en cuenta que son cristianos... digamos que para ellos es una simple etiqueta vacua y sin significado a la que no están dispuestos a renunciar por compromiso familiar. Pero eso dista mucho de ser religioso, tanto como los ateos que mencionas de serlo, por los mismos motivos.
Lo que pasa es que casi nadie se toma en serio esos temas, son opiniones sin mucha importancia práctica, hablar por hablar, la gente opina de lo que sea aunque no tengan ni idea o no se hayan puesto nunca a pensarlo, pero es en general, no pasa solo con la región, si no con todo... simplemente hay mucha gente que opina de las cosas por no estar callado, aunque solo digan tonterías, ¿pero realmente se debe tener en cuenta su opinión?.

Gusanos 13-sep-2013 00:45

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Ser ateo o creyente es una cuestión de sentimiento, de punto de vista, de.. etc guste o no... azar, como la gran mayoría de cosas.
Se pueden argumentar por ambos lados (dichos sentimientos), claro, pero es subjetivo y personal (de hecho argumentarás contigo mismo los mismos argumentos racionales buscando justificar sentimientos), no te va a cambiar nada lo que tú sientas, o sí, según la solidez de tus creencias, sean cuales sean. Y las ganas de cambiarlas, claro.
Por poner un ejemplo, tampoco me parece que todos los de "ciencias" suelan ser ateos por casualidad o por "inteligencia" (es que es de coña... qué simplonada), precisamente. El contexto influye y condiciona .....y presión, que ahora parece que lo censurable/criticable/etc es ser creyente en muchos casos.
Así como pasa con declararse "de derechas" en ciertos ámbitos. A tener en cuenta.

En resumen, que me parece una gilipollez entender que "no creer" tiene que ser algo más "trabajado" que ser creyente, una conclusión de algo "superando" la creencia (como si esta fuese un "estado inferior"), cuando no es así.
No sé en base a qué, por reforzar la idea de que los creyentes no tienen pensamiento crítico y blablabla.. qué bien. Y si somos ateos los que lo hacemos mejor, que es decir que los ateos sí lo tienen e incluirnos felizmente.

Igualmente que hay "creyentes" por tradición familiar hay ateos por lo mismo, por contexto social. Y seguro que son muchísimos como para entenderlos excepción de algo.
¿A esos en qué los metemos? ¿En un limbo? Qué tontería... si existen será por algo, igualmente son ateos o creyentes clasificados por lo que crean/sientan (sea esto influencia directa o no, todos estamos influenciados por mil cosas), independientemente de que, por ej., otros se piensen que son "más" ateos por poder dar argumentos...

MadMoiselle 13-sep-2013 01:13

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Creer en algo, de lo que no tienes pruebas, sin cuestionarlo... eso es sentimiento. La fe ciega.
Plantearte el por qué tienes que creerlo... eso es razonar, entra en juego el razonamiento. Si eres capaz de cuestionarte eso, seguramente lo harás con otras cosas.

Vale que los que se decantan de un lado o de otro por otras razones alejadas del pensamiento crítico y de la razón sean mayoría, pero por ser mayoría no las hace igual de válidas que los que tienen unas creencias verdaderas. Porque dejan que otros opinen por ellos, en ambos bandos, no es una opinión a la que hayan llegado por sí mismos (por el motivo que fuera). Por lo tanto, no sirven como ejemplo de nada.
Una cosa es estar condicionado por algo, y otra limitarte a seguir la corriente más cómoda sin formarte un juicio propio.

Time4SumAksion 13-sep-2013 01:42

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Fhollow (Mensaje 691132)
¿Y no te parece que son los agnósticos los que tienen más dudas dada su condición de escépticos por encima, por supuesto, de los ateos?

Los ateos afirman, afirman una negación: "No existe Dios ni Dioses". Los agnósticos ni afirman ni niegan puesto que no creen tener la respuesta.

La respuesta del creyente sería "sí", la del ateo "no" y la del agnóstico "no lo se". ¿No crees?

Pues a mí ese agnosticismo me parece un sofisma. O sea, ¿cómo puede negar un agnóstico algo que anteriormente ha tenido que pensar?, porque para afirmarse agnóstico primero hay que plantearse la existencia de Dios y después su no-existencia y esto es imposible: una cosa que ya estaba en mi campo gnoselógico no puede existir y no existir. La metafísica no es lanzar una moneda al 50%, Dios no puede "casi" existir; o es absoluto o no es. Estos agnósticos me parecen que simplemente suspenden el juicio metafísico por vagos... :sarcastico:

Yo me declaro agnóstico pero no afirmo que "no es posible demostrar si existe Dios o no", sino que afirmo que "no sé si es posible demostrar si existe Dios o no".

Gusanos 13-sep-2013 02:06

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
¿Un agnóstico mantiene que "dios existe y no existe"? ¿cuál es el que dice "puede casi existir"?

No es absoluto, no. Tú creencia quizás, tu saber es otro tema.
Por vagos no, por limitación humana, la misma que tú.

¿Cómo vas a saber tú, aunque sea en un futuro, si dios existe o no, siendo un puto humano? Sin comentar el concepto de dios en sí, que ni siquiera se logra definir.
Supongo que un agnóstico que afirma que no se puede lo hará siendo consciente de lo que hay ahora y hablando por AHORA, que tampoco es que importe mucho ya que no tiene pinta de poder llegar a ... eso. Y más desde la ciencia o algo así, qué asco y qué gilipollez, qué simplificación de todo, cuando repito, ni siquiera se puede definir la idea de "dios", ¿cómo vas a empezar a buscar con tus herramientas científicas de humanito si no sabes qué buscar? ¿basándote en qué creencia/religión/concepto/prejuicio..? ¿qué?
Para mí, el agnosticismo es un no se puede porque escapa a la ciencia humana y al mundo humano, superior en el aspecto de que no tiene por qué ser algo "físico" (conforme a las leyes físicas..conocidas, por decir algo), detectable, cognoscible, ni explicable/comprensible a la mente humana y punto. Y sí, para un ateo está al mismito nivel que decir aquello que había dicho Neville creo, "me declaro agnóstico respecto a los unicornios rosas porque estos podrían ser invisibles, indetectables, etcetc pero "existir" igualmente".
Si te parece igual de absurdo y chorra pues eres ateo y ya.

Cita:

¿cómo puede negar un agnóstico algo que anteriormente ha tenido que pensar?
Y esto es de coña. Una idea no hace que tal cosa exista, o eres Platón o qué. Precisamente sería al contrario tu "razonamiento": si te has planteado si dios existe o no, es que existe. (...) Según tú, eh.

DarkBlood 13-sep-2013 02:39

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Melpomene (Mensaje 691215)
Creer en algo, de lo que no tienes pruebas, sin cuestionarlo... eso es sentimiento. La fe ciega.
Plantearte el por qué tienes que creerlo... eso es razonar, entra en juego el razonamiento. Si eres capaz de cuestionarte eso, seguramente lo harás con otras cosas.

:aplauso: Muy buenas palabras, yo tambien pienso asi.

Time4SumAksion 13-sep-2013 03:32

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 691221)
¿Un agnóstico mantiene que "dios existe y no existe"? ¿cuál es el que dice "puede casi existir"?

No es absoluto, no. Tú creencia quizás, tu saber es otro tema.
Por vagos no, por limitación humana, la misma que tú.

¿Cómo vas a saber tú, aunque sea en un futuro, si dios existe o no, siendo un puto humano? Sin comentar el concepto de dios en sí, que ni siquiera se logra definir.
Supongo que un agnóstico que afirma que no se puede lo hará siendo consciente de lo que hay ahora y hablando por AHORA, que tampoco es que importe mucho ya que no tiene pinta de poder llegar a ... eso. Y más desde la ciencia o algo así, qué asco y qué gilipollez, qué simplificación de todo, cuando repito, ni siquiera se puede definir la idea de "dios", ¿cómo vas a empezar a buscar con tus herramientas científicas de humanito si no sabes qué buscar? ¿basándote en qué creencia/religión/concepto/prejuicio..? ¿qué?
Para mí, el agnosticismo es un no se puede porque escapa a la ciencia humana y al mundo humano, superior en el aspecto de que no tiene por qué ser algo "físico" (conforme a las leyes físicas..conocidas, por decir algo), detectable, cognoscible, ni explicable/comprensible a la mente humana y punto. Y sí, para un ateo está al mismito nivel que decir aquello que había dicho Neville creo, "me declaro agnóstico respecto a los unicornios rosas porque estos podrían ser invisibles, indetectables, etcetc pero "existir" igualmente".
Si te parece igual de absurdo y chorra pues eres ateo y ya.



Y esto es de coña. Una idea no hace que tal cosa exista, o eres Platón o qué. Precisamente sería al contrario tu "razonamiento": si te has planteado si dios existe o no, es que existe. (...) Según tú, eh.

¿Desde cuándo dudar es tener certeza?; no porque me plantee la teoría gravitatoria de de Newton voy a salir volando de la silla, por poner un ejemplo.
Lo de vago era una ironía fuera de contexto, nada que con esto que ahora hablamos.

Al concepto de Dios, me refiero como al mismo que el de ser. No me refiero a un Dios que podamos concebir sensiblemente, ni a una idea inmutable, ni a un Dios moral, ni físico, etc . ¿Qué es el ser? pues no lo sé, pero el agnosticismo no es una respuesta a esa pregunta. Simplemente deja en tablas el asunto y no es posible dejar en tablas la existencia de Dios por su misma lógica:

Respecto a los unicornios... Es una falacia. Yo sí puedo decir que los unicornios rosas existen porque puedo pensarlos y están en mi campo gnoseológico; existen, pero en mi mente. Ahora, no puedo decir que el unicornio es "probable" que exista pero me declaro agnóstico en su existencia: o existe o no existe. Es algo parecido al gato de Schrödinger, hasta que no se abra la caja pues no se va a saber si vive o muere, pero nunca voy a poder "destapar la caja" de Dios para ver si existe o no existe, ya que no sé si es un concepto inventado por inercia lógica de la mente humana o si existe realmente. Por eso digo que es erróneo decir: "no es posible demostrar si Dios existe o no", sino que "NO SÉ si es posible demostrarlo o no". (Sería un "semi-agnóstico", ya que quizás existan otras formas científicas que no se han descubierto o no científicas de demostrarlo que yo desconozco).

La falacia está en el juego de palabras entre "existir" e "imaginar"... no todo lo que imagino "existe" (que quizás es a lo que tú te referías). Un unicornio es la unión del concepto caballo/cuerno, ¿y Dios qué es entonces?, ¿existe sólo en mi imaginación? Pues a lo que me refiero es que Dios parte de unos conceptos más puros que los de unicornio: no son conceptos "físicos" como caballo/cuerno (conocidos por la sensibilidad), parte de otros conceptos como "inmutabilidad", "absoluto". El unicornio puede ser o no ser, Dios por sus caracterícticas inherentes a su propia definición: Dios, o es o no es. No por eso afirmo que existen las ideas platónicas, la misma lógica es así, aunque ontológicamente no sea posible demostrarlo. Básicamente todo esto es metafísica circular que no lleva a ningún lado... es imposible demostrarlo sólo con la razón como quería Anselmo o la filosofía medieval.

Gusanos 13-sep-2013 04:01

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Claro si te agarras al estereotipo de creyente deficiente...
No sé por qué una persona creyente tiene que ser estúpida, (aunque directamente sois tan graciosos que lo aplicáis a todo, a la inteligencia en general, igual que la incapacidad para cuestionar nada en base a su creencia en dios, mostrando la incomprensión que sufrís: o son ateos o no han razonado lo suficiente xdd ¿pero qué creyentes me habláis? ¿de señores de 85 años o algo?) no haberse "cuestionado" nada, creer porque sí, etc
¿Qué tonterías son esas?
Habrá de todo, igual que hay ateos así (y de ambos son mayoría), ¿por qué entender que eso es algo exclusivo de los creyentes y que de hecho, son todos así y punto?

Me parece de coña que alguien no entienda qué es CREER en dios y pretenda que le justifiquen con..¿qué? ¿ciencia? por qué cree. Fe ciega no, fe, se siente y se cree o no. ¿Cuestionar qué?
La justificación que pretendéis solo dará conclusiones ateas y es el único camino a la comprensión que ofrecéis.
¿Acaso creéis que los creyentes viven aislados de la civilización actual o algo?
Porque lo decís como si un creyente no tuviera que soportar los mismos rollos continuamente, como si viviera en una burbuja sin críticas hacia la religión, dios, etc o algo, alucino en serio, creerse más críticos o más algo cuando ser ateo HOY es lo común y normal, sea en cultos, en analfabetos o en lo que quieras.

Pero nada, proseguid, tampoco creo que interese comprender nada, aquí hace falta autoestima a raudales y si podemos menospreciar por grupos a los que no pertenecemos, qué coño, aprovechemos.


Cita:

el agnosticismo no es una respuesta a esa pregunta. Simplemente deja en tablas el asunto.
El agnosticismo es asumir que no hay "respuesta". Si quieres puedes inventártela, si te importa más darle respuesta y tal, que el hecho de por qué no hay respuesta, o qué tipo de respuesta esperas y a qué cosa quieres darle respuesta (qué buscas cuando dices dios), etc.

Cita:

La falacia está en el juego de palabras entre "existir" e "imaginar"... no todo lo que imagino "existe" (que quizás es a lo que tú te referías).
No.
¿Y tú qué sabes cómo son los unicornios rosas? ¿o cómo son los que yo imagino o en los que creo? Que no se puede llegar a todo así, por deducción, probabilidad, empirismo, etc a mucho sí, claro, a lo que conocemos, y lo que quede fuera de nuestro alcance si es que hay algo pues no existe.
Yo digo "unicornio rosa" y tú has imaginado eso. Igual que a Pepito cuando digo "dios" le viene a la mente un señor con barbas canosas en las nubes, ya ves tú.

Cita:

El unicornio puede ser o no ser, Dios por sus caracterícticas inherentes a su propia definición: Dios, o es o no es.
Y dale, pero es que un puto agnóstico no te está diciendo que sí y que no, te está diciendo QUE NO LO SABE, NI TÚ TAMPOCO, Y TE VAS A JODER Y NO LO VAS A SABER, COÑO. Por mucho que venga afirmando mierdas en base a ciencia y a leyes físicas, si hay algo fuera de eso se joderá y estará haciendo el payaso afirmando cosas a las que no llega, ni él, ni su entendimiento, ni sus destornilladores super evolucionados.
¿Y si dios existe y no quiere ser "conocido", detectado, etc?
¿No se supone que dios creó todo? Es que me parece de una estupidez brutal creer que si existiera dios, recordemos, ser omnipotente, omnisciente, etc (según uno de tantos conceptos, bueno) le podríais pillar con las manos en la masa o algo, jajaja. En fin, desisto, la ciencia ha convertido a los humanos en seres jodidamente presuntuosos.
Lo más gracioso es que es lo mismo, vemos un estudio y es verdad revelada (porque nos conviene, fíjate tú qué casualidad), la mayoría de personas no entiende la lógica real y el procedimiento de tantas cosas que repite simplificada porque la han leído en tal revista "científica" (lo que he luchado y lucho yo con las creencias "científicas" -dicen muchos- sobre la nutrición, sin tener ni reputísima idea de cómo funciona su propio cuerpo, tampoco les importa, lo saben de oídas y punto, el rollo es hablar), etc, si no es una religión más pues... que baje dios.
¡En qué seres de espíritu crítico nos ha convertido la ciencia, uh! Menos mal, **** religión... todos esos borregos creyenteeeees.

Jassito 13-sep-2013 04:15

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
en serio???

http://shkompare.porlaputa.com/chaca...peg?1348301256

dadodebaja5397 13-sep-2013 04:51

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 690958)
¿Cuál es el objetivo de un estudio así? ¿Tiene sentido hacerlo? Solo lo veo como un intento de discriminar y ridiculizar, como si quisieran demostrar la superioridad de una creencia sobre otra.

Opino igual. Por cierto, los ateos no son los únicos inteligentes...

Las mujeres con trasero grande son más inteligentes

:madremia:

Gens 13-sep-2013 09:50

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por DarkBlood (Mensaje 690938)
Vos estaras en esa moda, yo ya era asi desde que ni existia internet, en escuela secundaria 1999 aprox, era el rarito, loco, liberal, mente abierta, hoy uno mas y con el paso del tiempo habra cada vez mas ateos.

Y como dijo otro persona aca, esto es algo sabido, no hace falta estudio, no toma demasiado tiempo confirmarlo, anda a una villa o barrio pobre, o acercate a esos grupos de "fanboys" de lo que sea, generalmente se les nota facilmente, creen en dios pero nada mas, no saben por que ni para que ni quien es ni se permiten a si mismo dudar, gran signo de ser poco inteligente.

Pero bue, acepto que el estudio es poco confiable y no se puede poner a todos en la misma bolsa, hay muchas excepciones.

Yo en mi caso si viera una noticia que dice "La mayoria de los metaleros son drogadictos" no me voy a alarmar, yo se lo que soy, pero no voy a negar que hay una importante cantidad que se droga, seria querer mentirme a mi mismo, algo similar pasa aca.

No niego que la mayoría de gente inteligente elige la opción irreligiosa. Lo que no encuentro sentido es al estudio que pareciera hacernos creer sólo porque se es ateo ya estamos ante una eminencia intelectual. Tampoco le veo sentido en hacer un estudio del tema. :nolose:

OM_RA 13-sep-2013 11:38

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Como mencioné, no soy creyente; no obstante, he notado dos cosas:

Los ateos que niegan rotunda y fehacientemente que dios no existe están usando la fe. La misma fe ciega y majadera que tanto les critican a los creyentes. :madremia:

Un agnóstico que afirma que dios es incognoscible es un vago que simplemente quiere quitarse de encima el cuestionamiento sobre la divinidad. No sólo eso, sí no que también ha recurrido a la fe para señalar uno de los atributos de dios. :vaya:

Lo más cercano a mi sistema de creencias (o no creencias :roll:) es el agnosticismo ateo.

Lo primero que se debe plantear es la duda ignóstica: ¿Qué es dios? Si usamos el concepto de alguna religión o superstición humana, podremos descartar rápidamente esa idea por su misma naturaleza supersticiosa. Si plateamos el concepto de dios sencillamente como un ente creador y/u omnipotente, entonces podremos avanzar un poco más en el asunto. Debido a que la palabra dios está íntimamente ligada a la religión, no obstante, pretendo tratar el tema desde un punto de vista más racional y empírico, prefiero evitar ese vocablo.


¿Existe algún o algunos entes creadores?

Mi respuesta sobre este punto ya la he dado antes.

En términos prácticos: No existe uno más entes creadores hasta que se demuestre lo contrario; del mismo modo que no hay cuervos verdes hasta que se demuestre lo contrario. Está postura es símil al ateísmo.

En términos estrictos: Bajo los conocimientos actuales no podemos afirmar ni suponer que existe uno o más entes creadores ni que no existe. Siendo el susodicho axioma relativamente similar a la incertidumbre agnóstica.

Es la combinación de ambas posturas la opción, a mi juicio, más racional.

OM_RA 13-sep-2013 11:45

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Time4SumAksion (Mensaje 691218)
¿cómo puede negar un agnóstico algo que anteriormente ha tenido que pensar?

Estoy es muy similar al argumento ontológico. Sinceramente me sorprende que siga habiendo gente que lo use. Lo más curioso es que tú - al igual que yo - eres irreligioso, y tal argumento es contrario a tus ideas. :vaya:

El hecho que tú pienses o imagines algo no significa necesariamente que exista o que estás queriendo afirmar su existencia. Yo puedo pensar en ondinas y silfos, y te puedo decir que ambos no existen. ¿Implica que al haber pensado pero negado sus existencias estoy realmente creyendo que existen? ¡Es que es un sinsentido en toda regla!


Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 691203)
Ser ateo o creyente es una cuestión de sentimiento, de punto de vista, de.. etc guste o no... azar, como la gran mayoría de cosas.

Sin duda alguna se encuentra, sobre todo en tiempos actuales, gente atea o agnóstica que lo es porque sus padres o su entorno lo son. Pero, por lo general, quienes optan por estás vías lo hacen porque un día se pusieron a razonar sobre su sistema de creencias y la lógica que hay al aceptar, negar o dudar la existencia de una divinidad. Esto es muy diferente a los creyentes que aceptan sus dogmas merced de la fe ciega. Como es sabido, la fe - es decir: creer en algo de lo que no se tiene mayor fundamento - es contraria a la ciencia.

Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 691253)
Lo más gracioso es que es lo mismo, vemos un estudio y es verdad revelada (porque nos conviene, fíjate tú qué casualidad), la mayoría de personas no entiende la lógica real y el procedimiento de tantas cosas que repite simplificada porque la han leído en tal revista "científica" (lo que he luchado y lucho yo con las creencias "científicas" -dicen muchos- sobre la nutrición, sin tener ni reputísima idea de cómo funciona su propio cuerpo, tampoco les importa, lo saben de oídas y punto, el rollo es hablar), etc, si no es una religión más pues... que baje dios.
¡En qué seres de espíritu crítico nos ha convertido la ciencia, uh!

Nunca esperé leer algo así de ti :o. No entiendo a qué se debe ese desdén por la ciencia. ¿Cómo pretendías que se pruebe la existencia de dios? ¿Con magia?

DarkBlood 13-sep-2013 12:41

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Hoy en dia si todos fuesemos creyentes a fe ciega todavia estariamos viviendo en la epoca de las cavernas y cazando animales con palos para comerlos.

La religion, cualquiera sea, atrasa, obviamente hoy en dia es minimo pero muchos años atras ha ocasionado un atrasado importante, por eso mismo desde mi pequeño lugar lucho para que la gente se de cuenta que cosa esta defendiendo y esto es algo que no suelen ver los catolicos mas devotos, en mi caso no me interesa que sigan creyendo en Dios, solo quiero un mejor mundo para todos.

eduardo_221228 13-sep-2013 13:04

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Claro, las personas religiosas tienen la necesidad de tener a alguien superior y quién rendirle cuentas, me parece algo innecesario.

Palleiro 13-sep-2013 13:30

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por DarkBlood (Mensaje 691376)
La religión, cualquiera sea, atrasa, obviamente hoy en día es mínimo pero muchos años atrás ha ocasionado un atrasado importante, por eso mismo desde mi pequeño lugar lucho para que la gente se de cuenta que cosa esta defendiendo y esto es algo que no suelen ver los católicos mas devotos, en mi caso no me interesa que sigan creyendo en Dios, solo quiero un mejor mundo para todos.

Eso de que atrasa, a mi entender gracias a la religión se ha desarrollado el arte y la ciencia...

ovejanegra 13-sep-2013 14:41

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
El mismo Einstein era creyente, así que no creo que este estudio tenga validez alguna... Sin embargo, no consigo entender cómo alguien inteligente y racional puede llegar a la conclusión de que Dios existe o no existe, sin dudar ni un ápice. Para mí la postura más lógica es el agnosticismo; puede que exista un ente creador, pero hasta ahora no ha dado ninguna prueba de su existencia, así que voy a seguir dudando y confiando en la ciencia como la mejor opción que tiene la mente humana para obtener conocimiento.

Time4SumAksion 13-sep-2013 15:02

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 691253)
Claro si te agarras al estereotipo de creyente deficiente...
No sé por qué una persona creyente tiene que ser estúpida, (aunque directamente sois tan graciosos que lo aplicáis a todo, a la inteligencia en general, igual que la incapacidad para cuestionar nada en base a su creencia en dios, mostrando la incomprensión que sufrís: o son ateos o no han razonado lo suficiente xdd ¿pero qué creyentes me habláis? ¿de señores de 85 años o algo?) no haberse "cuestionado" nada, creer porque sí, etc
¿Qué tonterías son esas?
Habrá de todo, igual que hay ateos así (y de ambos son mayoría), ¿por qué entender que eso es algo exclusivo de los creyentes y que de hecho, son todos así y punto?

Me parece de coña que alguien no entienda qué es CREER en dios y pretenda que le justifiquen con..¿qué? ¿ciencia? por qué cree. Fe ciega no, fe, se siente y se cree o no. ¿Cuestionar qué?
La justificación que pretendéis solo dará conclusiones ateas y es el único camino a la comprensión que ofrecéis.
¿Acaso creéis que los creyentes viven aislados de la civilización actual o algo?
Porque lo decís como si un creyente no tuviera que soportar los mismos rollos continuamente, como si viviera en una burbuja sin críticas hacia la religión, dios, etc o algo, alucino en serio, creerse más críticos o más algo cuando ser ateo HOY es lo común y normal, sea en cultos, en analfabetos o en lo que quieras.

Pero nada, proseguid, tampoco creo que interese comprender nada, aquí hace falta autoestima a raudales y si podemos menospreciar por grupos a los que no pertenecemos, qué coño, aprovechemos.




El agnosticismo es asumir que no hay "respuesta". Si quieres puedes inventártela, si te importa más darle respuesta y tal, que el hecho de por qué no hay respuesta, o qué tipo de respuesta esperas y a qué cosa quieres darle respuesta (qué buscas cuando dices dios), etc.



No.
¿Y tú qué sabes cómo son los unicornios rosas? ¿o cómo son los que yo imagino o en los que creo? Que no se puede llegar a todo así, por deducción, probabilidad, empirismo, etc a mucho sí, claro, a lo que conocemos, y lo que quede fuera de nuestro alcance si es que hay algo pues no existe.
Yo digo "unicornio rosa" y tú has imaginado eso. Igual que a Pepito cuando digo "dios" le viene a la mente un señor con barbas canosas en las nubes, ya ves tú.


Y dale, pero es que un puto agnóstico no te está diciendo que sí y que no, te está diciendo QUE NO LO SABE, NI TÚ TAMPOCO, Y TE VAS A JODER Y NO LO VAS A SABER, COÑO. Por mucho que venga afirmando mierdas en base a ciencia y a leyes físicas, si hay algo fuera de eso se joderá y estará haciendo el payaso afirmando cosas a las que no llega, ni él, ni su entendimiento, ni sus destornilladores super evolucionados.
¿Y si dios existe y no quiere ser "conocido", detectado, etc?
¿No se supone que dios creó todo? Es que me parece de una estupidez brutal creer que si existiera dios, recordemos, ser omnipotente, omnisciente, etc (según uno de tantos conceptos, bueno) le podríais pillar con las manos en la masa o algo, jajaja. En fin, desisto, la ciencia ha convertido a los humanos en seres jodidamente presuntuosos.
Lo más gracioso es que es lo mismo, vemos un estudio y es verdad revelada (porque nos conviene, fíjate tú qué casualidad), la mayoría de personas no entiende la lógica real y el procedimiento de tantas cosas que repite simplificada porque la han leído en tal revista "científica" (lo que he luchado y lucho yo con las creencias "científicas" -dicen muchos- sobre la nutrición, sin tener ni reputísima idea de cómo funciona su propio cuerpo, tampoco les importa, lo saben de oídas y punto, el rollo es hablar), etc, si no es una religión más pues... que baje dios.
¡En qué seres de espíritu crítico nos ha convertido la ciencia, uh! Menos mal, **** religión... todos esos borregos creyenteeeees.

Yo nunca me he agarrado a ningún estereotipo ni estoy intentando desacreditar al creyente. Tampoco le estoy dando más validez al creyente o al ateo para justificar que un ateo es más inteligente. Simplemente hablo sobre mi postura ante el agnosticismo e intento justificar si es una postura posible dentro de la lógica. Me refiero al agnosticismo ontológico. No estoy hablando del agnosticismo de forma práctica/cotidiana.

Respecto a este agnosticismo lo sigo considerando un sofisma. Es erróneo dentro de la lógica. ¿Por qué? El hecho de abstenerse a emitir un juicio sobre el Ser supremo, se contradice a sí mismo en su primer axioma: "la suposición de que ese Ser exista", ya que si supones que ese Ser es posible, es lo mismo que tratar de demostrar la existencia o inexistencia de ese Ser refiriéndose a ese Ser como un concepto a priori el cual tratamos de demostrar y el agnóstico no puede "demostrar". Esto conduce al ateísmo irrevocablemente. Y no lo digo yo:http://www.filosofia.org/filomat/df385.htm 4º párrafo.

Respecto a lo de la ciencia yo también me declaro, en parte, dentro del especepticismo científico.

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 691354)
Como mencioné, no soy creyente, pero noto dos cosas:

Los ateos que niegan rotunda y fehacientemente que dios no existe están usando la fe. La misma fe ciega y majadera que tanto les critican a los creyentes.

Un agnóstico que afirma que dios es incognoscible es un vago que simplemente quiere quitarse de encima el cuestionamiento sobre la divinidad. No sólo eso, sí no que también ha recurrido a la fe para señalar uno de los atributos de dios.

Lo más cercano a mi sistema de creencias (o no creencia ) es el agnosticismo ateo.

Lo primero que se debe plantear es la duda ignóstica: ¿Qué es dios? Si usamos el concepto de alguna religión o superstición humana, podremos descartar rápidamente esa idea por su misma naturaleza supersticiosa. Si plateamos el concepto de dios sencillamente como un ente creador y/u omnipotente, entonces podremos avanzar un poco más en el asunto. Debido a que la palabra dios está íntimamente ligada a la religión, no obstante, pretendo tratar el tema desde un punto de vista más racional y empírico, prefiero evitar ese vocablo.


¿Existe algún o algunos entes creadores?

Mi respuesta sobre este punto ya la he dado antes.

En términos prácticos: No existe uno más entes creadores hasta que se demuestre lo contrario; del mismo modo que no hay cuervos verdes hasta que se demuestre lo contrario. Está postura es símil al ateísmo.

En términos estrictos: Bajo los conocimientos actuales no podemos afirmar ni suponer que existe uno o más entes creadores ni que no existe. Siendo el susodicho axioma relativamente similar a la incertidumbre agnóstica.

Es la combinación de ambas posturas la opción, a mi juicio, más racional.

Tú planteas tu duda ignóstica y dices que las características de Dios serían: "ente creador e omnipotente" y rechazas la superstición, ¿no? Después dices que "pretendes tratar el tema desde un punto más racional y empírico". Y yo te pregunto, ¿cómo vas a demostrar la existencia de Dios de manera empírica y racional a la vez? O tratas el tema a través del racionalismo o del empirismo. Son dos corrientes opuestas. Y no creo que tengas una prueba sensorial de su existencia ya que rechazas la superstición.

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 691358)
Estoy es muy similar al argumento ontológico. Sinceramente me sorprende que siga habiendo gente que lo use. Lo más curioso es que tú - al igual que yo - eres irreligioso, y tal argumento es contrario a tus ideas. :vaya:

El hecho que tú pienses o imagines algo no significa necesariamente que exista o que estás queriendo afirmar su existencia. Yo puedo pensar en ondinas y silfos, y te puedo decir que ambos no existen. ¿Implica que al haber pensado pero negado sus existencias estoy realmente creyendo que existen? ¡Es que es un sinsentido en toda regla!



Sin duda alguna se encuentra, sobre todo en tiempos actuales, gente atea o agnóstica que lo es porque sus padres o su entorno lo son. Pero, por lo general, quienes optan por estás vías lo hacen porque un día se pusieron a razonar sobre su sistema de creencias y la lógica que hay al aceptar, negar o dudar la existencia de una divinidad. Esto es muy diferente a los creyentes que aceptan sus dogmas merced de la fe ciega. Como es sabido, la fe - es decir: creer en algo de lo que no se tiene mayor fundamento - es contraria a la ciencia.


Nunca esperé leer algo así de ti :o. No entiendo a qué se debe ese desdén por la ciencia. ¿Cómo pretendías que se pruebe la existencia de dios? ¿Con magia?

Respecto a lo del argumento ontológico lo uso y revisiono para demostrar la falacia, no lo apoyo. Da igual si es contrario a mis ideas.

Tú dices:En términos prácticos: No existe uno más entes creadores hasta que se demuestre lo contrario; del mismo modo que no hay cuervos verdes hasta que se demuestre lo contrario. Está postura es símil al ateísmo.

Los "cuervos verdes" nos llevan otra vez al mismo punto, ¿qué tiene que ver un Ser necesario cuyas características son de "creador y omnipotente" con un objeto formado a partir de dos conceptos sensibles: cuervo/verde? No se pueden hacer juicios sobre ese Dios o Ente supremo ya que escapa a la sensibilidad, como dice Kant. Pero sí se pueden hacer juicios sobre los cuervos verdes y decir que no existen en base a mi experiencia sensible, es lo mismo que si tiro un boli 1000 veces al suelo, la 1001 vez va a caer al suelo irrevocablemente.

Gusanos 13-sep-2013 16:32

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 691358)
[...]por lo general, quienes optan por estás vías lo hacen porque un día se pusieron a razonar sobre su sistema de creencias y la lógica que hay al aceptar, negar o dudar la existencia de una divinidad. Esto es muy diferente a los creyentes que aceptan sus dogmas merced de la fe ciega. Como es sabido, la fe - es decir: creer en algo de lo que no se tiene mayor fundamento - es contraria a la ciencia.

¿Acaso no hay personas que fueron ateas y luego creyentes? ¿por qué ser creyente siempre se toma como algo que uno no ha decidido??
Mostráis los prejuicios contra la religión cada vez que hay un debate así, entendiéndolo como "lavado de cerebro" del que se puede librar uno razonando.
Dar por hecho que "si creen" es porque son memos me parece una falta de respeto, como el hilo este en general.
No me parece que creer en dios tenga que ser contrario a la ciencia, porque dios escapa a la ciencia, me parece absurdo, como dije antes, pretender "encontrarlo" o "pillarlo" si desde el concepto más común dios es omnipotente, etc. ¿por qué debería de estar dentro de X leyes físicas y todo eso? Esa visión limitada de tantos ateos que aseguran que lo que conocemos es lo que hay y ya, y como dentro de eso no se ha encontrado nada pues mofas y burlas y... pues bueno.

Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 691358)
Nunca esperé leer algo así de ti :o. No entiendo a qué se debe ese desdén por la ciencia. ¿Cómo pretendías que se pruebe la existencia de dios? ¿Con magia?

No espero que se "pruebe" ni justifique la creencia, obviamente.
Y es que a nivel personal tampoco me parece necesario, como he dicho me parece algo personal, subjetivo, etc. CREENCIA.
Lo único que me molesta de la religión o las creencias o etc (aunque sean estas ateas) es el proselitismo, precisamente por lo dicho, lo considero plenamente PERSONAL.


Cita:

Iniciado por Time4SumAksion (Mensaje 691423)
Yo nunca me he agarrado a ningún estereotipo ni estoy intentando desacreditar al creyente.

Es que no hablaba contigo, cuando te hablé a ti te cité.



Cita:

Respecto a este agnosticismo lo sigo considerando un sofisma. Es erróneo dentro de la lógica. ¿Por qué? El hecho de abstenerse a emitir un juicio sobre el Ser supremo, se contradice a sí mismo en su primer axioma: "la suposición de que ese Ser exista", ya que si supones que ese Ser es posible, es lo mismo que tratar de demostrar la existencia o inexistencia de ese Ser refiriéndose a ese Ser como un concepto a priori el cual tratamos de demostrar y el agnóstico no puede "demostrar". Esto conduce al ateísmo irrevocablemente. Y no lo digo yo:http://www.filosofia.org/filomat/df385.htm 4º párrafo.

Cita:

«No es posible demostrar racionalmente que Dios existe; pero tampoco que no existe y, por ello, la única conclusión racional es la abstención del juicio». Pero el fallo de este argumento se encuentra en su premisa implícita: en la suposición de que ese Ser Supremo o Dios monoteísta es posible y que, por tanto, tiene sentido referirse a El como si se tratase de un sujeto cuya existencia o inexistencia tratásemos de demostrar (a la manera como se puede tratar de demostrar la existencia o inexistencia de un posible pozo de petróleo en una determinada zona geográfica. Supuesta esta imposibilidad, no se tratará de «demostrar la inexistencia de Dios», sino de demostrar la «inexistencia de su Idea»; por lo que el agnosticismo ontológico estará aquí fuera de lugar y sólo podrá ser reemplazado por el ateísmo.

Como te digo, el único camino que dáis es el ateo, hasta para los agnósticos. ¿Por qué no se tiene en cuenta lo primero? El agnóstico está negando la posibilidad de demostrar RACIONALMENTE (idea) la existencia (o no) de dios. Vale. ¿Cambiamos existencia por idea, pretendiendo que así sí pueda demostrarse, añadiendo un ejercicio de autoafirmación atea, por eso de "idea" y no "existencia de dios"? xdd Y así nos pasamos por el forro el primer paso que suponen (su "localización geográfica" que como con herramientas humanas no se puede contemplar, haya algo o no, pues no hay nada, punto) y vamos directamente a lo "racional" (a las teorías y al debate, subjetivo e irrelevante, palabras donde queda por encima una supuesta lógica hasta que venga otra mejor, si eso os sirve de demostración de algo.....) de lo que los agnósticos huyen y no vas a poder meterlos ni a la fuerza.
¿Por qué tiene que ser una imposibilidad pensar en la existencia o no existencia, aún dentro de los márgenes de las leyes físicas? Si has leído mis anteriores post seguro que sacas algo más que esa argumentación limitada hecha por ateos.
La inexistencia de su idea (que simplemente es una cuestión de palabras, una reafirmación de que se es ateo, porque si no, ¿en qué te vas a basar para demostrar la inexistencia de?) es trabajo de ateos. Y ojo, tratar de demostrar que algo NO existe, aunque le llames idea, fíjate qué gilipollez, y además pretendiendo que eso sea algo para rebatir el agnosticismo.
Lo que dicen muchos creyentes "demuestra que NO existe" (no se puede). Pero bueno, te seguirá pareciendo que es más coherente.

Nihilista 13-sep-2013 18:31

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Cita:

Iniciado por Fhollow (Mensaje 691132)
¿Y no te parece que son los agnósticos los que tienen más dudas dada su condición de escépticos por encima, por supuesto, de los ateos?

Los ateos afirman, afirman una negación: "No existe Dios ni Dioses". Los agnósticos ni afirman ni niegan puesto que no creen tener la respuesta.

La respuesta del creyente sería "sí", la del ateo "no" y la del agnóstico "no lo se". ¿No crees?

El debate se anima por lo que leo.

Contestando a la primera pregunta, yo niego una de tus afirmaciones que da a entender la condición de escépticos de los agnósticos frente a los ateos. Los ateos también tienen profesan esa condición, no sabría si en mayor o menor grado.

El agnosticismo me parece una posición muy endeble, intelectualmente hablando. Etimológicamente sería alguien que "no conoce" y se declara incapaz de conocer :nolose:. Oiga, ¿si le ponen evidencias sobre la mesa, usted seguirá sin reconocer su veracidad? Yendo al tema de las deidades, ¿por qué limita tanto la capacidad ontológica del individuo para acceder a entender cómo surgió el Universo, los planetas o la biodiversidad?

Un destacado agnóstico, el filósofo José Luis Aranguren, proclamaba que quienes están más lejos de Dios, no son los que luchan contra él - en referencia a los ateos -, sino nosotros, los agnósticos. La afirmación contiene varias falsedades muy comunes: Primera, los ateos no estamos ni lejos, ni cerca, ni en contra ni a favor de un dios de quien negamos cualquier existencia. ¿Cómo se lucha contra el vacío? :cabezazo:. Segunda, comete la típica trampa del agnóstico: no yo ni creo ni dejo de creer, aunque ya doy entidad a un ser superior al cual denomino por el nombre histórico que se le ha dado en mi cultura.

Cita:

Iniciado por Gusanos
Absolutamente todas las personas que conozco de mi edad (varios años arriba, varios abajo, también) son ateas y no encajan ni a la fuerza ni un mínimo con esa descripción, no les interesa nada relacionado, ni quieren que les interese, ni nada de nada, no son ateos por habérselo pensado mucho ni porque tengan más dudas, simplemente han crecido en una sociedad predominantemente atea (e ignorante, así como no les interesa esto no les interesan muchísimas más cosas, con decirte que les hace gracia la gente que lee libros... que están en su derecho, ¿eh? pero clasificarlos como más "despiertos" por prejuicios positivos por el hecho de no creer en dios es de mofa), digan lo que digan las supuestas encuestas y para ellos no tiene el menor puto interés nada de eso, dios no existe porque sus amigos no se preocupan de si existe o no, son cosas de viejos y a otra cosa, ¿los hace eso más críticos o más algo, frente a los creyentes? ¡JA!
Y el resto, rápido ladra ser ateo por intentar molestar a los creyentes con tonterías, es el único interés que tienen en autodenominarse ateos, otros porque se creen que viven décadas atrás donde ser ateo era subversivo y como se sienten ridículamente antisistema o algo pues... lo que toca, en fin, sinceramente, me rodean ateos y son estúpidos como vacas. Igual otros estáis rodeados de universitarios que al menos llevarán el papel de culturetas, pero yo desde mi contexto también veo eso, son hechos y habría de tenerlo en cuenta antes de decir tanto.
Seguramente cualquiera conoce canis/garrulos/etc ateos, tenedlos en cuenta, ya que luego son los primeros que despreciáis.

Has escrito muchas cosas, me remitiré a tu réplica inicial. No te falta razón en cierta moda de presentarse como ateo porque parece ser lo "cool", algo bastante grotesco.

Podemos aceptarlos como ateos, pero, ¿dejan de ser creyentes? Lo dudo. Porque, para mí, no es sólo creyente quien afirma en la existencia de un demiurgo supra-estelar, también lo es cualquier individuo que se aferra, sin razonamiento, a una ideología política, al patriotismo (hemos visto a un millón de personas formando una cadena humana por un cacho de tierra y una bandera. ¡Un esperpento!), a pensamiento gregario, a idolatrar a algún/a artista o deportista... Resulta irónico cómo en lo que conocemos como "Occidente", supuestamente secularizado, decaigan las longevas religiones, empero crezcan como setas nuevas derivaciones de las mismas. Nadie entra a una iglesia, sin embargo, estamos en una era donde campan por sus anchas supercherías como la astrología, la parapsicología, la homeopatía, el veganismo, el esoterismo :madremia:. Los creyentes del siglo XXI son adoradores a Justin Bieber :grin:.

Como bien ha escrito nuestra querida Melpomene, un ateo es quien se cuestiona una verdad basada en apriorismos, la desentraña y llega a una conclusión: negar esa realidad. Ni modas, ni poses, puro método de razonamiento deductivo. ¿La teoría del Big Bang es plausible? Sí, pues hay una base para seguir investigando sobre el origen del Universo, desechando, naturalmente, explicaciones basadas en relatos literarios. Me cae como una pistola en la sien, no obstante, el filósofo Fernando Savater, pronunció una frase magnífica "mientras los teólogos tienen respuestas, los filósofos planteamos preguntas. Un ateo nunca deja de cuestionarse cosas, ahora bien, el tema de las religiones (contra las que sí combate), no puede durar eternamente. Lo da por finiquitado: todas mienten.

Comprendo tu rabia, si eres creyente, que existan personas, cuyo desprecio por la religión o, más bien, por la cristiana, sea todo su fundamento vital. Repito es absurdo. Absurdo es hacer "una procesión atea", absurdo es "una comunión laica", absurdo es abjurar del catolicismo, echando pestes sobre él y los pérfidos curas, mientras me declaro budista, jainista o seguidor de la cienciología, absurdo es declarar, como en la Albania comunista, el ateísmo como "religión oficial", absurdos es la existencia de los canis...

LOU SPIN 13-sep-2013 20:17

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Hay que tener en cuenta una variable que, a mi juicio, es importante y ha sido obviada durante el debate. Y es que la base religiosa del individuo está fuertemente determinada por el entorno en que se desarrolla (país, educación, familia, etc..). Esto no es moco de pavo, si yo nazco en el seno de una familia ultramormona o de cienciélogos locairos como el Tom Cruise ese, ya desde cuna se me van a inocular una serie de doctrinas y creencias que en mi adultez van a pesar mucho más sobre mis inclinaciones religiosas que mi coeficiente intelectual propiamente dicho. Otro tanto de lo mismo ocurriría si se me instruye en el total rechazo de todo lo atinente a la observancia de preceptos religiosos.

Tomemos el archimanido ejemplo del tío Alberto (Einstein para los no allegados), ¿se podría presumir acaso que sus capacidades intelectuales se hubiesen visto reducidas si hubie sido musulmán chiíta, suní, católico copto o ateo? No me parece tan determinante si como quiera que fuese su militancia, hubiese tenido las mismas oportunidades de acceso al conocimiento.

Gehirn 14-sep-2013 07:27

Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
 
Es curioso que se publiquen este tipo de hilos en un foro en donde en teoría todos tenemos miedos irracionales.

Esto es lo que opinaba Einstein con respecto a los ateos:

Cita:

“He expresado repetidamente mi opinión de que la idea de un dios personal es una idea infantil. Puede usted llamarme agnóstico, pero yo no comparto aquel espíritu de cruzada del ateo profesional, cuyo fervor se debe más a un doloroso acto de liberación de los grilletes del adoctrinamiento religioso recibido en la juventud." [Albert Einstein para Guy H. Raner Jr., 28 de Septiempre de 1949; de Michael R. Gilmore en "Einstein's God: Just What Did Einstein Believe About God?"].
Cita:

Iniciado por ovejanegra
El mismo Einstein era creyente, así que no creo que este estudio tenga validez alguna... Sin embargo, no consigo entender cómo alguien inteligente y racional puede llegar a la conclusión de que Dios existe o no existe, sin dudar ni un ápice. Para mí la postura más lógica es el agnosticismo; puede que exista un ente creador, pero hasta ahora no ha dado ninguna prueba de su existencia, así que voy a seguir dudando y confiando en la ciencia como la mejor opción que tiene la mente humana para obtener conocimiento.

En realidad Einstein se consideraba agnóstico, sin embargo la gran lista de científicos creyentes de la historia como Newton, Gauss, Leonardo Da Vinci, Copérnico, Galileo Galilei, por mencionar algunos, demuestra que la inteligencia tiene nula relación con las creencias que un individuo posee, de lo contrario todos los que pertenecemos a esta sociedad deberíamos considerarnos escasos de inteligencia por nuestro natural pensamiento gregario.

Utilizar el dinero, hablar un lenguaje creado por la sociedad o incluso utilizar ropa aún cuando la temperatura ambiental es alta, son formas de pensamiento gregario.

Al parecer la ropa se creó para protegerse del frío, por ejemplo, sin embargo en la actualidad la mayoría la usa porque aunque se etiqueten de mente abierta, siguen considerando al sexo como tema tabú, paradigma que seguramente fue creado por las religiones teístas. ¿Algún usuario ateo registrado en este foro, sería capaz de salir a caminar desnudo por la vía pública? ¿Por qué?

Por otro parte, desde mi opinión, el agnóstico es quien se cuestiona las cosas, el ateo promedio es demasiado necio para realizar nuevos descubrimientos debido a que le es imposible entender lo incomprensible que es realmente el Universo para el ser humano.

Con respecto al agnosticismo frente al ateísmo, frases como “Yo sólo sé que no sé nada” o “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona “, representan al individuo agnóstico. El ateo no cree que exista un creador del Universo, el agnóstico simplemente es más objetivo porque acepta que no lo sabe, permanece en estado de duda.

Así como existen teorías como la del Big Bang, matemáticamente se puede demostrar que la existencia de un creador o creadores de este Universo es posible, ya sea porque el Universo pudiera ser una simple simulación o porque sea un universo anidado, y que quizás haya sido creado a base de un experimento científico (similar a lo que se hizo con el LHC pero con tecnología superior) de otro universo, por lo que el Cosmos que conocemos podría incluso encontrarse dentro de una gran habitación oscura y fría de algún laboratorio, y debido a nuestra insignificancia, nos sería imposible percibirlo.

http://arxiv.org/pdf/1210.1847v1.pdf

Evidentemente la gran mayoría de ateos jamás podrían pensar en la infinidad de posibilidades que pudieron dar origen al Universo, porque muchos de los descubrimientos e inventos se dieron gracias a personas con mucha imaginación científica, y que no cerraron su mente únicamente a lo que dicen otros científicos o a lo que ya estaba descubierto y establecido. Ni siquiera podemos asegurar si se han descubierto todas las leyes físicas que rigen a este universo.

Curiosamente entre una lista de agnósticos y ateos de personas reconocidas, figuran más científicos agnósticos.

http://es.wikipedia.org/w/index.php?...os_reconocidos

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ateos


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:46.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.