FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Somos ombliguistas (https://fobiasocial.net/somos-ombliguistas-67957/)

optimist 26-ago-2013 09:40

Somos ombliguistas
 
Reconozcamoslo. Somos ombliguistas: no paramos de mirarnos el ombligo. Nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras oportunidades perdidas, nuestras ilusiones de futuro, nuestras relaciones que no prosperan, nuestra separacion de los demás, nuestra desconexión. Estamos tan apegados a nuestros pensamientos negativos que apenas dedicamos pensamientos, acciones o palabras a los demás. Es un estado de egocentría negativa o de adicción a pensamientos negativos, que se retroalimenta con la evitación de las situaciones sociales y con la continua imaginación de un futuro mejor sin actuar sobre el presente.
El problema no es solo ese. Los demás también tienen el problema de nuestra ausencia. Nuestra separatividad es una forma de agresión hacia los demás. Tenemos tiempo y valiosas cualidades que ofrecer a los demás y sin embargo pecamos de avaricia. Todo lo que sabemos nos lo guardamos para nosotros, sin compartirlo. Todo nuestro tiempo, para nuestro interior, sin actuar para los otros. No somos tan importantes, aunque parece que nuestro sufrimiento es especial, que nadie sufre como nosotros.
Este cambio de visión no es abrupto, no surge de un día para otro. Es mas bien progresivo, e incluso muchos veces hay recaidas. Lo importante es saber que los demás nos necesitan, que podemos ayudar a los demás, y que una actitud amorosa hacia los otros los beneficia a ellos y a nosotros. Y tampoco se trata de hacer grandes cosas. Salir a la calle, saludar amablemente al tendero, dar una limosna al que pide...ofrecernos a cualquiera que pueda necesitar ayuda... y observar como nos sentimos cuando lo hacemos y la diferencia a como nos sentimos cuando no hacemos nada. Es una cuestión de actitud y de plena consciencia. Sin intelectualizarlo demasiado, simplemente dandonos cuenta de que estamos privando al mundo de nuestra valiosa presencia y eso es injusto. Tenemos mucho que aportar. Cada uno lo suyo. Hay mucha energía desperdiciada.
Me voy a la calle, simplemente a saludar al mundo.

Mayan 26-ago-2013 10:20

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Nuestra separatividad es una forma de agresión hacia los demás.

Interesante reflexión. :aplauso:

Coincido contigo en todo lo que has escrito. Creo que ayudar a los demás es también una
manera de atraer la suerte.
Pensamiento mágico y tal...:gafas:

Nenuhar 26-ago-2013 17:49

Respuesta: Somos ombliguistas
 
No estoy de acuerdo,esos lo dirás por tí o por los que tienes alrededor,yo tambien dirían que la gente es asi,por lo menos los que tengo cerca tambien,pero NO TODOS SON ASI,YO NO LO SOY,y asi me ha ido,a los que son asi les va mejor,siempre piensan en si mimos ,lo suyo es lo importante , lo mas importante y lo mejor,lo tuyo no importa lo de los otros si.
tu puedes aguantar de todo,los otros ni una pluma,de verdad leer esto cuando ves la vida que has tenido y como se te ha tratado,leer que se te mete tambien en ese ¡saco,GENERALIZAS DEMASIADO,ya te digo que todos no somos asi,PErO QUE eLlOs SON CREO, QUE SON LOS QUE MAS ACERTADOS ESTáN porque veo que les va mejor todo,en cambio la persona que es como tu defines al final,la que ayuda,esa es mas cagada siempre y maltratada,doy fé de ello.
mas bien creo que habria que aprender de este tipo de gente,y ser EGOIsTA COMO ELLos,Y NO IMPORTARTE NADA COMO LO MISMITO NO IMPORTAS TU,y ele foro es un claro ejemplo de lo que digo ,a casi andie le imprta el dolor del otro,solo le importa le suyo,y la mayoria la ilusion que tienen es poder acostarse con alguein ,mas que arreglar sus problemas

Nihilista 26-ago-2013 18:13

Respuesta: Somos ombliguistas
 
A mí es que me gusta mi ombligo :timidez:.

Cita:

Iniciado por optimist (Mensaje 685486)
apenas dedicamos pensamientos, acciones o palabras a los demás.

¿Nos las han pedido? :?: Porque cabe esa posibilidad y no me he dado cuenta.

Cita:

Los demás también tienen el problema de nuestra ausencia. Nuestra separatividad es una forma de agresión hacia los demás. Tenemos tiempo y valiosas cualidades que ofrecer a los demás y sin embargo pecamos de avaricia.
¡Esto es chiripitiflaútico! Supongo que es una idea a vuela pluma, sin mayor profundidad porque si pretendes mostrar cierta veracidad es de las boberías mayores que he leído. ¿No socializarnos es agredir a los demás? :madremia:

Cita:

Todo lo que sabemos nos lo guardamos para nosotros, sin compartirlo. Todo nuestro tiempo, para nuestro interior, sin actuar para los otros. No somos tan importantes, aunque parece que nuestro sufrimiento es especial, que nadie sufre como nosotros.
No es verdad, pero de nuestro sufrimiento sólo podemos ocuparnos nosotros por nuestras limitaciones, miedos, carácter o conducta. ¿Qué tiene de malo? Y, sí, cada uno es muy importante, es lo más importante para sí.

Cita:

Lo importante es saber que los demás nos necesitan, que podemos ayudar a los demás, y que una actitud amorosa hacia los otros los beneficia a ellos y a nosotros. Y tampoco se trata de hacer grandes cosas. Salir a la calle, saludar amablemente al tendero, dar una limosna al que pide...ofrecernos a cualquiera que pueda necesitar ayuda... y observar como nos sentimos cuando lo hacemos y la diferencia a como nos sentimos cuando no hacemos nada.
Suena a anuncio de Coca-Cola.

Cita:

Me voy a la calle, simplemente a saludar al mundo.
Ya que tú le saludas, me limitaré a mandarlo a la mierda. Reparto de papeles :grin:.

ElCarlos 26-ago-2013 19:11

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Desde los 12 años cuando empeze con mis problemas, mas que todo por los problemas con mis padres y que tuve que quedarme en casa de mis tios, siempre busque algo por lo cual sentirme mal y despertar en el oscuro vacio, es un sentimiento que te atrapa de oscuridad perpetua que necesita ser saciado con malos pensamientos. La raiz de todos los problemas siempre es la comodidad, es decir.. estamos tan comodos que nos ponemos a pensar tonterías y a hundirnos en un vacio. Cuando una persona siente el hambre y la necesidad es hay cuando se forma de una personalidad inquebrantable que lo lleva para afrontar la realidad, mientras mas uno se queda en casa peor es la situación. Pero cuesta mucho salir y ser uno mismo, yo lo logre creando un doble de mi que hace poco exploto y mando a todos mis amigos a la ... y perdi la relación más linda que he tenido con una chica, eso me tortura cada dia y parece que una solución logica es bajar los brazos de una vez y dejar que la vida siga su curso.

LOU SPIN 26-ago-2013 19:57

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Cita:

Iniciado por optimist (Mensaje 685486)
Reconozcamoslo. Somos ombliguistas: no paramos de mirarnos el ombligo.

No creas, hay algunos muchachos de este foro que lo que no paran de mirarse es el pene:mrgreen:.

dadodebaja36628 26-ago-2013 20:26

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Cita:

Iniciado por optimist (Mensaje 685486)
Reconozcamoslo. Somos ombliguistas: no paramos de mirarnos el ombligo. Nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras oportunidades perdidas, nuestras ilusiones de futuro, nuestras relaciones que no prosperan, nuestra separacion de los demás, nuestra desconexión. Estamos tan apegados a nuestros pensamientos negativos que apenas dedicamos pensamientos, acciones o palabras a los demás. Es un estado de egocentría negativa o de adicción a pensamientos negativos, que se retroalimenta con la evitación de las situaciones sociales y con la continua imaginación de un futuro mejor sin actuar sobre el presente.
El problema no es solo ese. Los demás también tienen el problema de nuestra ausencia. Nuestra separatividad es una forma de agresión hacia los demás. Tenemos tiempo y valiosas cualidades que ofrecer a los demás y sin embargo pecamos de avaricia. Todo lo que sabemos nos lo guardamos para nosotros, sin compartirlo. Todo nuestro tiempo, para nuestro interior, sin actuar para los otros. No somos tan importantes, aunque parece que nuestro sufrimiento es especial, que nadie sufre como nosotros.
Este cambio de visión no es abrupto, no surge de un día para otro. Es mas bien progresivo, e incluso muchos veces hay recaidas. Lo importante es saber que los demás nos necesitan, que podemos ayudar a los demás, y que una actitud amorosa hacia los otros los beneficia a ellos y a nosotros. Y tampoco se trata de hacer grandes cosas. Salir a la calle, saludar amablemente al tendero, dar una limosna al que pide...ofrecernos a cualquiera que pueda necesitar ayuda... y observar como nos sentimos cuando lo hacemos y la diferencia a como nos sentimos cuando no hacemos nada. Es una cuestión de actitud y de plena consciencia. Sin intelectualizarlo demasiado, simplemente dandonos cuenta de que estamos privando al mundo de nuestra valiosa presencia y eso es injusto. Tenemos mucho que aportar. Cada uno lo suyo. Hay mucha energía desperdiciada.
Me voy a la calle, simplemente a saludar al mundo.

Momentito :pensando: otra vez con las etiquetas

Aunque es cierto que cuando estamos ensimismados pensamos mucho en "yo,yo,yo", la realidad es que los extrovertidos tambien son egoistas y egocentricos.Cada quien tiene su cuota de ego ! ya sea de inferioridad o superioridad

Yo saludo,doy limosna,ayudo a quien lo necesite.... pero para eso tienes que tener un buen receptor? Esto es,una persona que te necesite,una persona que no te rechace,una persona que quiera escucharte o que le escuches.

No es tan simple, hay muchos solos por el mundo que aunque intentan una y otra vez saludar,reciben mal educación,...o no reciben respuesta.
O cuando toman iniciativa en una conversacion no se les escucha.

Entonces lo de ombligistas,para mi es una simple generalizacion

atenea269 26-ago-2013 21:42

Respuesta: Somos ombliguistas
 
es cierto, pero por esa logica puedo afirmar q tu llevas en este foro cuatro años mas q yo, y en cambio has participado muchichisimo menos. a parte de significar q tu tienes mas vida social q yo, obvio, tb significa q yo he aportado mas de mi misma y de mis conocimientos bla bla bla a la gente q habita el foro de lo q has aportado tu.

deberia darte vergüenza! :muyenfadado:


coñas a parte, tienes razon, somos demasiado egocentricos.

joaquin_mx 26-ago-2013 22:21

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Sí!, tienes razón, somo ombliguistas!!!, justamente por ese Ego y ombliguismo, estamos ensimismados y la parálisis paradigmática impide tener otro enfoque de la vida y cambiar para bien.

dadodebaja36280 26-ago-2013 23:04

Respuesta: Somos ombliguistas
 
No sé, realmente se me necesita???
Yo creo que no, reconozco que puedo, si quisiera, aportar cosas buenas a la sociedad pero no creo que "deba de" o "tenga que" hacerlo, no creo que sea tal el desperdicio o egoísmo el no hacerlo.

La vida es muy corta como para estar preocupándose por otros! :P (broma)

OM_RA 27-ago-2013 00:11

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Estás generalizando y confundes cosas. Veo también un afán por hacer sentir culpable, para mal, a las personas de su propia situación o forma de ser. :mal:

Ser introspectivo, es decir, centrarse en uno mismo más que en los demás, no es malo como tú aludes. Es simplemente un rasgo de la personalidad. Rasgo que aprovechado al máximo puede hacer que alguien dé mucho de sí para él mismo o, de ser el caso, para terceras personas.

Yo no estoy obligado a dar a otros nada de mí. Si así lo hiciera, pues bien; pero tampoco es un mandato que deba cumplir a rajatabla sólo porque tú lo dices. En mi caso, prefiero ser selectivo y únicamente brindarle mi apoyo o compañía a quién yo creo merecedor de tal. Si no veo nadie a mi alrededor que cumpla mis estándares, no brindo nada y ya. ¿Ombliguismo? ¿Egocentrismo?... ¡¿Y qué?! :mrgreen:

Saludar y ser educado con los demás son reglas de convivencia y, en efecto, las suelo cumplir; no obstante, también es verdad que no todos merecen mi igual respeto. Asimismo, soy capaz de ofrecer una conversación a prácticamente cualquier persona (curiosamente, me agrada conversar), pero debido a que el resto de la gente parece tener una personalidad opuesta a la mía - en especial la gente "normal" de mí edad - no tengo mucho que compartir con ellos, ni ellos conmigo. :nolose:

Aquí lo que falta es que la gente trabaje su autoestima, no que vayan primero a por los demás cuando ni ellos mismos se ayudan. Primero es uno y luego el resto, no al revés. :bien:

Esabir 27-ago-2013 19:26

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Cita:

Iniciado por optimist (Mensaje 685486)
. Nuestra separatividad es una forma de agresión hacia los demás.

No. Por lo menos en mi caso. Mi separatividad (bonito palabro) es una manera de evitar que me agredan los demás.

Y sí, soy ombligista (bonito palabro). Que voy a ser, si sólo me relaciono conmigo mismo.

21gramos 27-ago-2013 23:09

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Te doy la razón, en mi caso se cumple bastante lo que dices. Nuestros problemas nos roban todas las energías que no nos queda ninguna para los demás. Y sí, en mi caso casi que niego que los demás tengan problemas, y menos aún soy consciente de que quizás necesiten mi ayuda, sólo me doy cuenta cuando directamente me dicen que soy un egoísta que sólo se queja de sus problemas.

joaquin_mx 28-ago-2013 04:15

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Cita:

Iniciado por 21gramos (Mensaje 685961)
Nuestros problemas nos roban todas las energías que no nos queda ninguna para los demás.

Creo que ese es el fondo del asunto, cuando nos focalizamos en nuestras fobias y problemas, más nos hundimos. Una forma de salir de ello es "brindándonos" a los demás, eso nos distrae de la atención "ombliguista" en nosotros mismos y quizá sirva de terapia para paliar nuestros males.

A mi en particular me ha pasado recurrentemente que me enfoco en mis sintomas generados por la fobia, como la inestabilidad, el mareo, la respiración, las palpitaciones y en lo que estarán pensando de mi, etc...entonces ha ocurrido que como doy clases en una escuela técnica (que me he tomado ese trabajo como "terapia"), a veces que llego a laborar estoy con el casette de la fobia y los sintomas de la ansiedad,entonces me salgo del guión y empiezo con mis explicaciones sobre el tema (de la clase), me "doy" a los alumnos y cuando me doy cuenta ha pasado el tiempo y he olvidado los sintomas y me he dado cuenta que cuando me reservo , la mente ociosa inicia su programa automático de auto-sabotaje he inicia el pésimismo y catastrofismo y si dejo el casette, eso se retroalimenta y termino con medicación si me descuido...

Creo que el "darnos" a los demás termina siendo una buena terapia...

nukaman 31-ago-2013 04:26

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 685616)
No creas, hay algunos muchachos de este foro que lo que no paran de mirarse es el pene:mrgreen:.

Ey! El medico me dijo "Si encontras algo raro veni corriendo... dedos tenes 10 pero la v*rga es una sola..."


Hablando en serio SI, puede ser que me falte un poco de interes geniuno en los demas, nomas quiero tratar con gente para MEJORAR YO y por eso se ve que me cuesta tanto formar lazos de verdad... El problema es que no soy muy expresivo y de verdad me cuesta interesarme en los demas, no me interesan...

Voy a decir algo que prometi no decir nunca mas pero
ME GUSTARIA QUE ME GUSTARA tratar con la gente pero, la verdad que todavia no le encuentro el gustito...

Jonatan 31-ago-2013 22:09

Respuesta: Somos ombliguistas
 
Cita:

Iniciado por optimist (Mensaje 685486)
Reconozcamoslo. Somos ombliguistas: no paramos de mirarnos el ombligo. Nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras oportunidades perdidas, nuestras ilusiones de futuro, nuestras relaciones que no prosperan, nuestra separacion de los demás, nuestra desconexión. Estamos tan apegados a nuestros pensamientos negativos que apenas dedicamos pensamientos, acciones o palabras a los demás. Es un estado de egocentría negativa o de adicción a pensamientos negativos, que se retroalimenta con la evitación de las situaciones sociales y con la continua imaginación de un futuro mejor sin actuar sobre el presente.
El problema no es solo ese. Los demás también tienen el problema de nuestra ausencia. Nuestra separatividad es una forma de agresión hacia los demás. Tenemos tiempo y valiosas cualidades que ofrecer a los demás y sin embargo pecamos de avaricia. Todo lo que sabemos nos lo guardamos para nosotros, sin compartirlo. Todo nuestro tiempo, para nuestro interior, sin actuar para los otros. No somos tan importantes, aunque parece que nuestro sufrimiento es especial, que nadie sufre como nosotros.
Este cambio de visión no es abrupto, no surge de un día para otro. Es mas bien progresivo, e incluso muchos veces hay recaidas. Lo importante es saber que los demás nos necesitan, que podemos ayudar a los demás, y que una actitud amorosa hacia los otros los beneficia a ellos y a nosotros. Y tampoco se trata de hacer grandes cosas. Salir a la calle, saludar amablemente al tendero, dar una limosna al que pide...ofrecernos a cualquiera que pueda necesitar ayuda... y observar como nos sentimos cuando lo hacemos y la diferencia a como nos sentimos cuando no hacemos nada. Es una cuestión de actitud y de plena consciencia. Sin intelectualizarlo demasiado, simplemente dandonos cuenta de que estamos privando al mundo de nuestra valiosa presencia y eso es injusto. Tenemos mucho que aportar. Cada uno lo suyo. Hay mucha energía desperdiciada.
Me voy a la calle, simplemente a saludar al mundo.

me ha encantado :aplauso::bien:

totalmente de acuerdo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:30.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.