FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Seria infinitamente más feliz (https://fobiasocial.net/seria-infinitamente-mas-feliz-67919/)

XxXaierXxX 24-ago-2013 13:22

Seria infinitamente más feliz
 
Quiero compartir con vosotros esos sentimientos que tengo al extrellarme siempre con la misma pared.

Seria infinitamente más feliz si pudiersa socializar sin sentirme herido con el mínimo comentario, sin sentir esa frustración de no ser como los que logran ser sociales.

Ellos parecen que se joden entre ellos, se divierten lanzándose puyas, riéndose unos de otros, sintiéndose parte del grupo. Pero yo (y quién se sienta identificado conmigo), nos quedamos atrás, aislados porque nos rayamos con cada frase, con cada cosa que nos dice un desconocido, nos sentimos atacados, humillados con la mínima expresión. No sacamos o no sabemos scar nuestras armas para fastidiar a los demás o quizás es que no nos da tiempo porque estamos ocupados rayándonos con lo que nos dicen a nosotros.

Seria infinitamente más feliz si no fuese tan sensible, si consiguira atacar y no sentirme atacado aunque me pusieran verde. Creo que esa es la clave para ser como ellos. Aceptar que te fastidien, aceptar que se rian un poco de ti o alguna vez bastante, ¿y?, no pasa nada.Tú te reiste de todos también.

Me encantaria poder volver a ser así, tirar abajo ese muro que levanté sin querer hacerlo. Un muro que no deja traspasar ningún agravio, nuinguna borma ni ninguna burla de nadie pero tampoco ningún gesto de amistad de desconocidos, ninguna llamada para quedar y lo peor, ningún afecto ni cariño.

Creo que la felicidad no es alicatar ese muro, ni regodearse en la soledad y en la propia valia de uno sino en lograr tirar ese muro abajo. No sé si se puede hacer, pero estoy seguro al 100% que seria muchísimo más feliz si lo hiciera.

Los sentiemientos que se siente al no poder ser social son sobretodo frustración, después envida y a veces rabia. Envidia si, evidiamos a los que están todo el puto dia con amigos , saliendo por ahi, VIVIENDO. El que diga que no es así miente.

Al otro lado del muro está la vida. :cabezazo::cabezazo:


¿Y si no se puede tirar? ¿Cómo se cambia ese tipo de personalidad? ¿Es posible el cambio?

Creo que algunos de aquí están resignados a que no es posible cambiarlo.

fsynyster14 24-ago-2013 13:48

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
a mi tampoco me gusta atacar a los demas. no entiendo por que la mayoria lo hace

atenea269 24-ago-2013 15:39

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
eso es lo malo, q cuando construyes un muro defensivo no dejas entrar nada, ni lo bueno ni lo malo, y te aisla de todo.

te entiendo en eso de q como te tomas las cosas, a veces a mi me pasa tb, no estoy segura de con que intencion me pueden decir algo y me puedo sentir humillada. y hay gente o alguien q seguramente si lo hara o lo dira con esa intencion. pero la mayoria de la gente lo hace de broma, y creo q hay q aprender a seguirles el juego o al menos a no tomartelo a mal, por q no intentan atacarte con lo q te dicen, solo bromear contigo. aqui mismo en el foro pasa mucho eso tb.

los muros si se pueden derribar, solo q en la mayoria de los casos lleva tiempo, o se hace poco a poco, primero abres un agujerito en el muro, tal vez para la gente mas cercana, y poco a poco vas derribando mas para los demas.
yo en lo q mas me di cuenta q me funcionaba a la hora de derribar partes del muro era al perdonar a la gente.
por ejemplo en mi caso me paso con un compañero de trabajo, con el q habia tenido varios roces, y al intentar olvidarlos, es decir, pasarselos, olvidar y hacer como si no hubiese pasado nada, note q el muro q habia contruido con el se derribo en parte. me sentia algo mas libre la verdad.

eso mismo puedes hacer con quien te gasto bromas q no te gustaron, pasaselo, haz como si nada, como la broma q fue y creo q te podra funcionar.

XxXaierXxX 24-ago-2013 16:16

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por atenea269 (Mensaje 684962)
los muros si se pueden derribar, solo q en la mayoria de los casos lleva tiempo, o se hace poco a poco, primero abres un agujerito en el muro, tal vez para la gente mas cercana, y poco a poco vas derribando mas para los demas.
yo en lo q mas me di cuenta q me funcionaba a la hora de derribar partes del muro era al perdonar a la gente.
por ejemplo en mi caso me paso con un compañero de trabajo, con el q habia tenido varios roces, y al intentar olvidarlos, es decir, pasarselos, olvidar y hacer como si no hubiese pasado nada, note q el muro q habia contruido con el se derribo en parte. me sentia algo mas libre la verdad.

eso mismo puedes hacer con quien te gasto bromas q no te gustaron, pasaselo, haz como si nada, como la broma q fue y creo q te podra funcionar.

Eso es lo que hago, justo eso. Poco a poco se abren grietas en el muro pero es algo muy muy difícil en mi caso.

Lo que dices sobre las bromas en mi caso es supercomplicado pues es algo que se mete en mi mente y me taladra. No depende mi, por mucho que sepa la teroira la rayadura se apodera de mi.

Pero seguimos intentándolo. Al menos cada vez tengo más identificados mis problemas y mis taras y el preceso por el cuál he llegado a tenerlas.

Además creo que hay personas que tenemos una tendencia al rayismo XD, no sé si por genética o por qué. El ensimismamiento parece venir de fábrica en algunas personas mientras que otras parece que les chupa un huevo todo.

OM_RA 24-ago-2013 16:25

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
A mí no me gustan ni me siento cómodo con las bromas que suele hacer la gente sociable de mi edad. :nolose:

Me siento muy ajeno a sus problemas existenciales, sus chabacanearías, sus conversaciones, sus salidas. No considero digno de envidia la vida que llevan, ¡al contrario!

¿Por qué tendría que aceptar estar con personas con las que no me encuentro a gusto? ¿Por qué debo forzarme a hacer algo que no quiero y que no me va a beneficiar en nada?

Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684943)
Los sentiemientos que se siente al no poder ser social son sobretodo frustración, después envida y a veces rabia. Envidia si, evidiamos a los que están todo el puto dia con amigos , saliendo por ahi, VIVIENDO. El que diga que no es así miente.

¿Me llamas mentiroso? :muyenfadado: Ahora mismo te respondo pedazo de… :lengua:

Ya en serio. No conoces a todas las personas para decir que sabes cómo se sienten. No todos tenemos los mismos anhelos ni buscamos lo mismo en la vida.

XxXaierXxX 24-ago-2013 16:29

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 684970)


¿Me llamas mentiroso? :muyenfadado: Ahora mismo te respondo pedazo de… :lengua:

Ya en serio. No conoces a todas las personas para decir que sabes cómo se sienten. No todos tenemos los mismos anhelos ni buscamos lo mismo en la vida.

Y si no te gustan ni te sientes cómodo con las bromas, ¿por qué demonios me las gastas a mi?

Es algo que nunca entenderé de los antisociales.

Si tu egocentrismo es tan amplio como para pensar que hablaba de ti es tu problema, a mi no me involucres en tus pensamientos.

OM_RA 24-ago-2013 16:48

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684972)
Y si no te gustan ni te sientes cómodo con las bromas, ¿por qué demonios me las gastas a mi?

Es algo que nunca entenderé de los antisociales.

Si tu egocentrismo es tan amplio como para pensar que hablaba de ti es tu problema, a mi no me involucres en tus pensamientos.

Tranquilo hombre. ¿No captaste la ironía? Tú insinuaste en este thread que a la primera cosa que te dicen tu mente salta a la defensiva. Yo, irónicamente, hice lo mismo que tú harías. Comentaste que quien no pensaba como tú era una persona mentirosa, y respondí como posiblemente tú lo hubieses hecho, id est, de manera alterada.

A veces interpretamos simples comentarios como ataques personales. Este caso es un vivo ejemplo de ello.

Sabes bien que nada de lo que he dicho anteriormente puede equiparse a las bromas y las pullas malintencionadas que te pueden decir otras personas.

XxXaierXxX 24-ago-2013 17:08

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 684978)
Tranquilo hombre. ¿No captaste la ironía? Tú insinuaste en este thread que a la primera cosa que te dicen tu mente salta a la defensiva. Yo, irónicamente, hice lo mismo que tú harías. Comentaste que quien no pensaba como tú era una persona mentirosa, y respondí como posiblemente tú lo hubieses hecho, id est, de manera alterada.

A veces interpretamos simples comentarios como ataques personales. Este caso es un vivo ejemplo de ello.

Sabes bien que nada de lo que he dicho anteriormente puede equiparse a las bromas y las pullas malintencionadas que te pueden decir otras personas.

Así es, ese es el problema. Pero has de reconocer que tu ataque fue directo y sin cotmplaciones.

Y lo sigo manteniendo, el que diga que no le da envidia que otros vivan la vida mientras que él se la pasa en casa se está engañando a si mismo. No es que le llame mentiroso, porque en realidad se lo llega a creer, incluso a pensar que su vida es mejor. A mi me parece lamentable pero lógico, no se puede vivir sin aceptarse a uno mismo.

No te lo tomes como algo personal, pero es la pura realidad. Que pienses así sólo es un mecanismo de defensa para aceptar tu vida.

dadodebaja36280 24-ago-2013 17:24

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Pues algunos dirán que yo nunca tuve fobia social pero yo pienso que hasta tengo cierto nivel de "autismo".
En mi caso, y odio decir esto por que siempre me pareció de mal gusto los que vienen aquí al foro a "presumir" que ya se "curaron" pero tal vez era solo mi envidia como tu mencionas.
Pero bueno en mi caso xD yo no tenía una pared, tenia un cuarto, jaja, es en serio, evitaba socializar como fuera posible, si no era una computadora, era el celular o la tablet, y como tu mencionas también me molestaban las bromas y chistes hacia mi persona y "lo más horrible" es que donde vivo este tipo de trato entre amistades es muy frecuente, aquí también la gente es muy sincera, y a nosotros (fóbicos, evitativos) la sinceridad nos lastima .

"¿Como logre cambiar mi personalidad?"
No sé explicarlo muy bien pero yo creo que el ser humano debe y esta constantemente cambiando, aprendiendo, actualizándose, creo que la ACTITUD es muy importante y utilizar un PENSAMIENTO RACIONAL ayuda a afrontar la ansiedad y poca tolerancia a la frustración que presentamos la mayoría de los seres humanos. Bueno esta es solo mi experiencia, espero a alguien le sirva de algo! :grin:

P.D. Otra cosa importante que olvide mencionar es que las bromas... chistes... ridiculizar las cosas sin importancia en la vida que nos llegan a preocupar también ayuda mucho.

CharlieAngels 24-ago-2013 17:28

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Hola XxXaierXxX, sí es posible ese cambio de personalidad, ese "ser el otro" que tanto anhelas y envidias sin que eso signifique destruir todo lo bueno que tienes y has conseguido hasta ahora. No es sencillo pero se puede hacer, yo tengo algunas claves, pero mientras este sistema de moderación siga revisando mis mensajes cada dos días y no me sienta en libertad mis recetas de cambio me las quedo para mi solo. Del resto, sigo teniendo problemas, voy a un psiquiatra, aunque ¿sabes unas de las últimas cosas que me dijo? Que tenía que entender que el problema, más que ser yo, era la mediocridad de lo que me rodea. Por estos días tuve una crisis muy fuerte, estuve casi 5 días sin dormir, pegando gritos de la desesperación, afortunadmanemte mi médico me mandó una nueva combinación de medicaciones que me quitó eso.

Pero bueno, en conclusión: ESO QUE TU DICES SÍ SE PUEDE HACER!!!!!, puedes ser un poco como aquel otro que envidias y deseas, que incluso hasta crea una extraña relación homosexual entre tu y ese objeto envidiado y deseado. Todo ese hay que limpiarlo y se puede limpiar.

lapief 24-ago-2013 17:29

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Yo no logro entender como alguien que se dice "amigo" de alguien pueda estar insultando, haciendo bromas e incluso humillando a veces a sus supuestos amigos. Yo eso no logro entenderlo...:?:

Parece que para socializar hay que aguantar ese tipo de cosas y la verdad es que hay que tener un aguante, que yo al menos, no tengo. Para mi el respeto es antes que todo, y creo que es fundamental para las relaciones sociales entre personas educadas y civilizadas. Nunca podré entender que un amigo llame a otro cosas como "mamón" (y perdón por la palabra)...¿Qué clase de respeto es ese?,¿ Acaso para socializar hay que acostumbrarse a eso y otras cosas peores amparándose en una supuesta "broma"?

Una vez aislada no pasa nada, pero constantemente cada vez que se ven...eso creo que denota algo...y nada bueno...Creo que recurren a esas cosas porque no tienen otra cosa mejor que hacer o decir y su amistad está cimentada sobre una base poco sólida y necesitan esos "recursos" para digamos "cortar el hielo"...O a lo mejor es que se creen muy graciosos y "guays" por decir y hacerle bromas a la gente, que todo es posible...

Ya lo dice el dicho: "con amigos así, ¿para qué necesitas enemigos? :pensando: y también dice "muchas veces, la confianza da asco"... pues eso...

Nihilista 24-ago-2013 17:35

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684943)
Seria infinitamente más feliz si pudiersa socializar sin sentirme herido con el mínimo comentario, sin sentir esa frustración de no ser como los que logran ser sociales.

Empezamos mal. Si todavía andas con el nefasto vicio de compararte, no habrá manera de explotar tus virtudes porque todo lo fías a un canon de persona exitosa. Y, a lo peor, no das ese perfil.

Cita:

Ellos parecen que se joden entre ellos, se divierten lanzándose puyas, riéndose unos de otros, sintiéndose parte del grupo. Pero yo (y quién se sienta identificado conmigo), nos quedamos atrás, aislados porque nos rayamos con cada frase, con cada cosa que nos dice un desconocido, nos sentimos atacados, humillados con la mínima expresión. No sacamos o no sabemos scar nuestras armas para fastidiar a los demás o quizás es que no nos da tiempo porque estamos ocupados rayándonos con lo que nos dicen a nosotros.
¡Cómo te comprendo! :-( Eso me sucedía mucho. Siempre era objeto de bromas y ninguneos varios estando en un grupo de supuestos "colegas". Al final, o me alejaba o terminaba a la gresca. Mis últimos años de socialización fueron el comienzo de una donosa carrera de puyas cargadas de pérfida ironía. ¡Y así continúo! :malvado:

Cita:

Seria infinitamente más feliz si no fuese tan sensible, si consiguira atacar y no sentirme atacado aunque me pusieran verde. Creo que esa es la clave para ser como ellos. Aceptar que te fastidien, aceptar que se rian un poco de ti o alguna vez bastante, ¿y?, no pasa nada.Tú te reiste de todos también.
La clave es hacerse respetar. Poner los límites, alegar cuándo las algazaras han pasado la raya de la dignidad personal, si te sientes mal por un comentario no interiorizarlo sino exigir disculpas. Casi mejor, devolver cada broma con otra más deletérea. Resultado inevitable: romperás con ese grupo.

Cita:

Me encantaria poder volver a ser así, tirar abajo ese muro que levanté sin querer hacerlo. Un muro que no deja traspasar ningún agravio, nuinguna borma ni ninguna burla de nadie pero tampoco ningún gesto de amistad de desconocidos, ninguna llamada para quedar y lo peor, ningún afecto ni cariño.
Ese muro no tiene nada de malo :nolose:. El problema es que tu muro está más agujereado que el Ministerio de Propaganda de los nazis tras la entrada en Berlín de los soviéticos. Si fuese impermeable, no te afectarían los comentarios o los devolverías, con asertividad o según te dé la gana.

Cita:

Creo que la felicidad no es alicatar ese muro, ni regodearse en la soledad y en la propia valia de uno sino en lograr tirar ese muro abajo. No sé si se puede hacer, pero estoy seguro al 100% que seria muchísimo más feliz si lo hiciera.
Si así lo crees, trata de lograrlo, aunque tu analogía hace aguas.

Cita:

Los sentiemientos que se siente al no poder ser social son sobretodo frustración, después envida y a veces rabia. Envidia si, evidiamos a los que están todo el puto dia con amigos , saliendo por ahi, VIVIENDO. El que diga que no es así miente.
Afirmar lo que quieras, yo estoy muy conforme con mi vida. No me hace falta la presencia de "amigos" para ser feliz porque, seguramente, durante años no tuve ni una mínima coraza de protección. Todo se basa en la experiencia. Vivir para mí es leer, disfrutar de un paseo, entrar en contacto con la naturaleza, visionar una buena película o magnífico anime, escribir, tomarme un sabroso café, cocinar, escuchar música, hacer ejercicio... Tú sigue envidiando la vida de los otros, cual Gerd Wiesler.

Cita:

¿Y si no se puede tirar? ¿Cómo se cambia ese tipo de personalidad? ¿Es posible el cambio?
Primera pregunta, lo tirarás si de verdad quieres.

Segunda, la personalidad no se cambia. Puede modificarse, en mayor o menor grado, pero la base es intrínseca.

Tercera, sí, a peor :grin:.

OM_RA 24-ago-2013 17:39

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684987)
Así es, ese es el problema. Pero has de reconocer que tu ataque fue directo y sin cotmplaciones.

Y lo sigo manteniendo, el que diga que no le da envidia que otros vivan la vida mientras que él se la pasa en casa se está engañando a si mismo. No es que le llame mentiroso, porque en realidad se lo llega a creer, incluso a pensar que su vida es mejor. A mi me parece lamentable pero lógico, no se puede vivir sin aceptarse a uno mismo.

No te lo tomes como algo personal, pero es la pura realidad. Que pienses así sólo es un mecanismo de defensa para aceptar tu vida.

¡Qué ataque directo ni que nada! :cabezazo: Yo he dicho que soy de las personas que se sienten incómodas con las burlas hirientes. En última instancia estoy satirizando una situación en la que yo mismo me he visto envuelto.

Algo que tienes que entender y que debe quedar muy claro en tu mente es que no todos sienten y piensan como tú.

Aunque con mi comportamiento en la vida real de a entender lo contrario, no odio toda interacción social como tú insinúas; realmente nadie en este foro la odia por completo, ya que el simple hecho de participar en el foro es por sí misma una interacción social. Cierto es que no tengo particular interés en interacciones más entrañables. No obstante, si me voy a relacionar con alguien, ese alguien tiene que tener una personalidad afín a la mía (y aun así admito que me costaría labrar conexiones fuertes), ya que con otro tipo de personas no me siento cómodo. ¿No es lo más lógico eso? Ahora bien, si en la vida real no conozco a nadie así, pues no me relaciono con nadie y ya. Tampoco lo veo tan terrible.

¿Exactamente qué vida es la que quieres llevar? ¿Una en donde debas mendigar afecto de una caterva de gente que te insulte? ¿Cómo quieres pasar tus sábados? ¿Saliendo a lugares donde te sientes incómodo con gente que no te aprecia? :nolose:

XxXaierXxX 24-ago-2013 17:41

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por lapief (Mensaje 685000)
Yo no logro entender como alguien que se dice "amigo" de alguien pueda estar insultando, haciendo bromas e incluso humillando a veces a sus supuestos amigos. Yo eso no logro entenderlo...:?:

Amigo, yo tampoco lo entiendo pero es la realdiad que nos rodea.

Así se socializa la gente y los que no podemos tolerarlo nos quedamos aislados.

No hay que preguntarse por qué, sino aceptar que es una realidad. Que los amigos se putean constantemente y que hay que soportarlo, no hay otra.

Es como un plato de carne con verdura. Si no te gusta la verdura la quitas y te comes la carne, pero para tener amigos no puedes quitar la verdura, te lo tienes que comer todo.

La amistad es así, hay que soportar que te puteen y tu debes putear a los demás para que no se ceben contigo.

EN LA AMISTAD NO HAY RESPETO, SOLO MANTENER A RAYA A LOS DEMAS

Si lo miras bien, es como una manada de animales. Cada miembro debe proteger su puesto en la manada defendiendo su valia como tal.

XxXaierXxX 24-ago-2013 17:51

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 685002)
Empezamos mal. Si todavía andas con el nefasto vicio de compararte, no habrá manera de explotar tus virtudes porque todo lo fías a un canon de persona exitosa. Y, a lo peor, no das ese perfil.

¡Cómo te comprendo! :-( Eso me sucedía mucho. Siempre era objeto de bromas y ninguneos varios estando en un grupo de supuestos "colegas". Al final, o me alejaba o terminaba a la gresca. Mis últimos años de socialización fueron el comienzo de una donosa carrera de puyas cargadas de pérfida ironía. ¡Y así continúo! :malvado:

La clave es hacerse respetar. Poner los límites, alegar cuándo las algazaras han pasado la raya de la dignidad personal, si te sientes mal por un comentario no interiorizarlo sino exigir disculpas. Casi mejor, devolver cada broma con otra más deletérea. Resultado inevitable: romperás con ese grupo.


Ese muro no tiene nada de malo :nolose:. El problema es que tu muro está más agujereado que el Ministerio de Propaganda de los nazis tras la entrada en Berlín de los soviéticos. Si fuese impermeable, no te afectarían los comentarios o los devolverías, con asertividad o según te dé la gana.

Si así lo crees, trata de lograrlo, aunque tu analogía hace aguas.

Afirmar lo que quieras, yo estoy muy conforme con mi vida. No me hace falta la presencia de "amigos" para ser feliz porque, seguramente, durante años no tuve ni una mínima coraza de protección. Todo se basa en la experiencia. Vivir para mí es leer, disfrutar de un paseo, entrar en contacto con la naturaleza, visionar una buena película o magnífico anime, escribir, tomarme un sabroso café, cocinar, escuchar música, hacer ejercicio... Tú sigue envidiando la vida de los otros, cual Gerd Wiesler.

Primera pregunta, lo tirarás si de verdad quieres.

Segunda, la personalidad no se cambia. Puede modificarse, en mayor o menor grado, pero la base es intrínseca.

Tercera, sí, a peor :grin:.


Estoy deacuerdo con casi todo.

En lo que discrepamos tu y yo básicamente es que tú piensas que se peude ser feliz sólo y yo que no. Puedes estar agusto, a mi me gusta estar sólo y disfruto de ell en muchas ocasiones.

Pero la vida no se puede vivir estando sólo, en eso discrepamos.

Y para mí, como dije antes, los antisociales llegan a engañarse a si mismos creyendo que son felices.

Pues yo os digo una cosa:

No sóis ni un 10 % lo felices que seríais con una vida más social, con una pareja, con un hijo. No es comparable nada de lo que puedas sentir estando TRISTEMENTE SOLO TODA TU VIDA, que con esas senSaciones.

Si os negáis a aceptarlo, vosotros mismos. Pero os doy mi sincera opinión: os estáis perdiendo la vida.

dadodebaja36628 24-ago-2013 17:52

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Yo tampoco logro entender a quien le gusta ser amigo del tipico que se burla de los demás,que ataca a otros... yo no eligiria esas personas ni como amigos,ni conocidos ni nada .No hay que socializar con los que no nos gusten.

Lo que hay que cambiar es el poder abrirse a los que SI nos gustan,tener iniciativa para acercarse a ellos y saber que los demas pueden ser como quieran si que eso nos afecte.

Y la envidia la veo normal porque estamos en la cultura de "tener",pero hay que buscar una forma de bajar la envidia ,no compararse con los demas,y todo eso de autoestima que tenemos que cambiar

El ser ensimismado no es tan malo,sino que estamos centrados en la parte negativa y hay que cambiarla constantemente por algo positivo.Es trabajo duro,pero si es posible el cambio,poco a poco la mente va entendiendo como es pensar positivo

XxXaierXxX 24-ago-2013 17:57

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por OM_RA (Mensaje 685005)
¡Qué ataque directo ni que nada! :cabezazo:

Algo que tienes que entender y que debe quedar muy claro en tu mente es que no todos sienten y piensan como tú.


[¿Cómo quieres pasar tus sábados? ¿Saliendo a lugares donde te sientes incómodo con gente que no te aprecia?[/B] :nolose:


"¿Me llamas mentiroso? Ahora mismo te respondo pedazo de…"

Eso es un taque directo.

En mi mente quedará claro lo que a mi me dé la gana.

Esa gente que dices que no te aprecia, puede que te valore y haga más por ti de lo que te imaginas. Si estás SOLO te aseguro que nadie hará nada por ti.

dadodebaja36628 24-ago-2013 17:57

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 685006)
Amigo, yo tampoco lo entiendo pero es la realdiad que nos rodea.

Así se socializa la gente y los que no podemos tolerarlo nos quedamos aislados.

No hay que preguntarse por qué, sino aceptar que es una realidad. Que los amigos se putean constantemente y que hay que soportarlo, no hay otra.


La amistad es así, hay que soportar que te puteen y tu debes putear a los demás para que no se ceben contigo.

EN LA AMISTAD NO HAY RESPETO, SOLO MANTENER A RAYA A LOS DEMAS

Si lo miras bien, es como una manada de animales. Cada miembro debe proteger su puesto en la manada defendiendo su valia como tal.

No estoy de acuerdo,porque en ese caso, es aceptar insultos,incluso bullying, hay que tener dignidad y respeto por uno mismo.

Si una persona quiere tratarte mal o herirte no es amigo.

Si otros se conforman con eso,tu tambien quieres conformarte con eso para no estar solo?

Otra cosa es que tengan sus defectos y que les toleres ciertos defectos,pero si un amigo ,novio,esposo te trata mal,eso no hay que permitirlo. Cuestion de Dignidad. Leelo !

XxXaierXxX 24-ago-2013 18:00

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por BlurredLines (Mensaje 685014)
No estoy de acuerdo,porque en ese caso, es aceptar insultos,incluso bullying, hay que tener dignidad y respeto por uno mismo.

Si una persona quiere tratarte mal o herirte no es amigo.

Si otros se conforman con eso,tu tambien quieres conformarte con eso para no estar solo?

Otra cosa es que tengan sus defectos y que les toleres ciertos defectos,pero si un amigo ,novio,esposo te trata mal,eso no hay que permitirlo. Cuestion de Dignidad. Leelo !

Vuelve a leer bien lo que he escrito y comprenderás (quizás) que precisamente de dignidad es de lo que hablo.

Maynard 24-ago-2013 18:14

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 685006)

No hay que preguntarse por qué, sino aceptar que es una realidad. Que los amigos se putean constantemente y que hay que soportarlo, no hay otra.


La amistad es así, hay que soportar que te puteen y tu debes putear a los demás para que no se ceben contigo.

EN LA AMISTAD NO HAY RESPETO, SOLO MANTENER A RAYA A LOS DEMAS

Si lo miras bien, es como una manada de animales. Cada miembro debe proteger su puesto en la manada defendiendo su valia como tal.

Una amistad que se precie de llamarse así, no tiene que ver con los ejemplos que estás dando.
La amistad, se fortalece a través del cariño, la comprensión, el respeto, la generosidad, la empatía absoluta, la aceptación de los defectos y un etc de cosas extraordinarias.
Un amigo/a, no ofende, no actúa con superioridad contigo, no insulta, no putea. Un amigo/a , levanta el telf a las 5 de la madrugada para llorar contigo o reír después de haberte ayudado, recorre kilómetros porque le necesitas, te echa la bronca para abrirte los ojos, pero jamás para humillarte o hacer daño, sino para que lo evites, para guiarte y etc..
La cuestión es encontrar a esa persona, pues es una y no una multitud. A lo que tú llamas amigos, son conocidos. Un verdadero amigo es más que familia, es más que pareja, es una mitad necesaria, que pocas veces se encuentra, pero es para siempre.

OM_RA 24-ago-2013 18:35

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 685013)
"¿Me llamas mentiroso? Ahora mismo te respondo pedazo de…"

Eso es un taque directo.

¡¡¡¡No seas terco!!!! Si puse el emoticon de la carita sacando la lengua al final es para que se entienda que es una broma. Justamente soy de usar emoticonos en estos casos para darle mayor "expresión" a mis palabras y que estas no se malinterpreten. Al final voy a tener que hacer una aclaración a cada cosa que digo o poner un simple "I Did It for the Lulz". :roll:

Te lo vuelvo a repetir por si no te ha quedado claro: No, no tengo nada contra ti ni te estoy atacando. :bien:

Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 685013)
Esa gente que dices que no te aprecia, puede que te valore y haga más por ti de lo que te imaginas. Si estás SOLO te aseguro que nadie hará nada por ti.

¿Alguna vez escuchaste la frase "mejor solo que mal acompañado"? ¿Piensas que unos "amigos" que te irrespetan pueden ayudarte o hacer algo positivo por ti?

Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 685006)
Que los amigos se putean constantemente y que hay que soportarlo, no hay otra.
La amistad es así, hay que soportar que te puteen y tu debes putear a los demás para que no se ceben contigo.
EN LA AMISTAD NO HAY RESPETO, SOLO MANTENER A RAYA A LOS DEMAS

:cabezazo:

Lo que te voy a decir lo hago con la mejor intención del mundo: No te humilles ante nadie por un poco de amistad o afecto.

¡Léete! ¿Realmente piensas que se puede considerar "amigo" a alguien que te putea constantemente y que no te tiene el mínimo respeto?

XxXaierXxX, estoy seguro que mereces mejores personas a tu lado que un grupo de patanes que te traten como desperdicio. Empieza a quererte a ti mismo primero y, por favor, tente un poco de respeto.

Saludos.

Esabir 24-ago-2013 18:55

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Si te interesa socializar, no hay que cerrarse puertas ni ser radical. Las puyitas entre colegas son algo muy masculino, un juego en el que los machos marcan el territorio y se dan golpes en el pecho. Hay gente que sabe jugar a eso y disfruta, como una especie de esgrima verbal.

No a todos nos gusta ese juego (a mi tampoco) por lo que lo mejor es soltar directamente que no nos gusta cuando algún comentario nos joda. El 90% de las veces esa persona no te lo volverá a decir y si se molesta por que pongas unos límites, esa persona mejor no tenerla de amigo. Claro, esto es más fácil decirlo que hacerlo para un fóbico, pero si no puedes no hay porque encerrarse en casa y tirar la llave. Abandona a la gente que te hace sufrir y busca otra más afín a ti.He conocido a lo largo de mi vida gente muy respetuosa y seria que jamás me ha gastado una broma en la vida

Nenuhar 24-ago-2013 19:22

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
ARARARAGGGGGGG ARRAGGB
XAVI XAVI estás suceptible que da miedo¡¡¡¡¡ no se te ha ofendido xd...no te enfades ni contestes asi.
nose te ha querido herir xd---

Eloff 24-ago-2013 19:39

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Vamos a ver, si de lo que estás hablando es de los "insultos" y bromas pesadas que se gastan entre amigos sin la intención real de faltar el respeto, es decir, como parte del trato común entre colegas, entonces es necesario que te insensibilices.

Dependiendo de la edad, del contexto sociocultural y hasta de las mismas personas que conformen el grupo, es posible que dentro de la "norma de conducta" que lleven como parte de lo que hace a su camaradería se incluyan este tipo de tratos. A medida que se sale de la adolescencia lo más normal es que las bromas pesadas y el trato irrespetuoso vaya cesando, pero si te encontrás en esa edad sería difícil que dieras con un grupo donde eso no suceda. Lo importante es que distingas bien si esos insultos son exactamente iguales en tono y cantidad que los que reciben los otros miembros; de lo contrario ya no se trataría de algo inofensivo sino de un verdadero maltrato hacia tu persona. Distinguir esto no siempre es fácil; cuando se es el callado o el susceptible no es raro que se acaben ensañando con uno. Soportar algo así ya es lo mismo que pretender aceptar como natural el bullyng :mal:; hay que separar a los hijos de pu.ta de los verdaderos colegas.

Suponiendo que estás seguro de que no se trata de ofensas malintencionadas sino simplemente del código de conducta que llevan normalmente, entonces veo bien que trates de insensibilizarte. Razona que esas palabras son dichas en tono de mofa, no como ataques personales. Representan una muestra de la confianza que existe, no una agresión.
No te creas el insulto, eso es lo principal. Reaccionas de la forma en que lo haces por ser demasiado susceptible, y sos demasiado susceptible por tu inseguridad. Al ser tan inseguro no te cuesta ningún trabajo creerte el insulto o la ofensa que te dirijan, al contrario; no sabes sino tomártelos seriamente.

Todo esto me recuerda mis épocas de colegio. Si un colega te llamara "hijo de pu.ta" (suponiendo que eso sea corriente entre todos ellos, ya lo aclaramos), solo tómate un tiempo y piensa: "¿realmente está llamando pu.ta a mi madre?". Lo cierto es que no lo hace. En Argentina, de donde soy, no hace falta ser un gran colega de alguien para decirse "Ah, pero sos un hijo de pu.ta, ¿de verdad hiciste tal cosa?", todo en un contexto jocoso, claro.
Entender estas cosas es parte del "código social", por llamarle de alguna manera. Seguro que podrás mejorarlo, pero hace falta que analices bien las intenciones de tus supuestos colegas y pongas de tu parte razonando para aprender poco a poco a tomar esas palabras de otra forma. El responderles de igual manera por supuesto que está bien, pero mientras no dejes de tomártelo seriamente el problema no se solucionará; contestarás con una rabia cada vez mayor mientras que a ellos les dará igual. Al final acabarás o muy afectado o en un cruce de puños.

berenice1984 25-ago-2013 00:51

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
no... atacar es un reflejo de que te sientes atacado. entonces no serías más feliz así. creo yo.

Nihilista 25-ago-2013 17:39

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 685010)
Estoy deacuerdo con casi todo.

En lo que discrepamos tu y yo básicamente es que tú piensas que se peude ser feliz sólo y yo que no. Puedes estar agusto, a mi me gusta estar sólo y disfruto de ell en muchas ocasiones.

Pero la vida no se puede vivir estando sólo, en eso discrepamos.

Y para mí, como dije antes, los antisociales llegan a engañarse a si mismos creyendo que son felices.

Pues yo os digo una cosa:

No sóis ni un 10 % lo felices que seríais con una vida más social, con una pareja, con un hijo. No es comparable nada de lo que puedas sentir estando TRISTEMENTE SOLO TODA TU VIDA, que con esas senSaciones.

Si os negáis a aceptarlo, vosotros mismos. Pero os doy mi sincera opinión: os estáis perdiendo la vida.

¿Un hijo???? :meparto:

Te concedería el beneficio de la duda, si no hubiese estado en "el lado oscuro" anteriormente :).

Durante años, fui dando tumbos entre grupos de sujetos de mala muerte, como los descritos en tu mensaje, con la consecuente infelicidad. Allí aprendí la forma tan patética por la cual buscaba aprobación de la gentuza. Compartí mi vida cinco años con una persona excepcional y, de aquello, lo mejor que obtuve fue reconocerme como asexual :grin:. Podrás creértelo o no, mi vida no considero que sea peor ahora que antes, al contrario.

Creo que algunos tienen una mente muy estrecha (no trato de insultarte, sino es una valoración), influida por el Zeitgeist cultural histórico donde la felicidad sólo se alcanza de manera unívoca. Tu futuro está planificado: amigos, pareja y familia. Lo que se aparta es, por definición, bastardo, ilógico y mentira. Me recuerdan a cómo era yo hace una década, incapaz de soportar la soledad, siempre fijándome en los demás y lamentándome porque mi existencia se encontraba en el hoyo.

La experiencia me ha hecho comprender - regresando a tu ejemplo - que construir un muro, con el cual me separé de mi alrededor me ha vuelto más independiente, libre y, inevitablemente, más feliz. ¿Por qué soy tan contundente? Fácil: me importan un bledo los demás. Da igual el empeño que ponga, sólo pienso en mí. No sirvo ni como amigo, ni como pareja, ni menos como padre. Soy yo y mi circunstancia :roll:.

Plum 25-ago-2013 18:00

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
No pienso que la felicidad nos la den las relaciones como la familia o los amigos. Muchos solteros se piensan que la causa de su infelicidad es no tener pareja, cuando en realidad lo que eso nos dice es que esas personas no se encuentran a gusto con ellas mismas
Nadie tiene el poder de hacer feliz a otra persona, ni siquiera un hijo.La felicidad es algo que cada uno puede darse a sí mismo, lo que pasa es que seguramente hay problemas y trastornos que impiden esa felicidad. Pero no son las otras personas, somos nosotros quienes tenemos el problema y solo nosotros podemos arreglarlo


Una persona sin familia puede ser feliz, una persona sin amigos puede ser feliz. Pero una persona con un trastorno, ya es otro asunto... porque no ha elegido ella no relacionarse, sino que lo hace por imposición

SigmaX 25-ago-2013 19:23

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por berenice1984 (Mensaje 685123)
no... atacar es un reflejo de que te sientes atacado. entonces no serías más feliz así. creo yo.

Que ataque otra persona por el simple hecho de sentirse atacada, no justifica dicho ataque de ninguna de las maneras. Ya no entro en presuponer que es o no un ataque para dicha persona. Crees tu, dices, según tu propia concepción de la vida, lo que le hará o no feliz a otra persona. Claro que si chica, posees el don universal de comprender los sentimientos de personas ajenas a ti, y con el aliciente de hacerlo a través de una pantalla de ordenador. Nueva médium para vivos a la vista? :o

XxXaierXxX 25-ago-2013 21:23

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Gracias por los comentarios de todos :). Algunos antisociales se han sentido involucrados en este tema y han salido a defenderse. Bueno, yo respeto todas las posturas, cada uno vive la vida a su manera.

Yo tengo muy claro lo que quiero de la vida y voy a luchar y lucho para conseguirlo :bien:.

Saludos ;-).

XxXaierXxX 25-ago-2013 21:35

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por Maynard (Mensaje 685021)
Una amistad que se precie de llamarse así, no tiene que ver con los ejemplos que estás dando.
La amistad, se fortalece a través del cariño, la comprensión, el respeto, la generosidad, la empatía absoluta, la aceptación de los defectos y un etc de cosas extraordinarias.
Un amigo/a, no ofende, no actúa con superioridad contigo, no insulta, no putea. Un amigo/a , levanta el telf a las 5 de la madrugada para llorar contigo o reír después de haberte ayudado, recorre kilómetros porque le necesitas, te echa la bronca para abrirte los ojos, pero jamás para humillarte o hacer daño, sino para que lo evites, para guiarte y etc..
La cuestión es encontrar a esa persona, pues es una y no una multitud. A lo que tú llamas amigos, son conocidos. Un verdadero amigo es más que familia, es más que pareja, es una mitad necesaria, que pocas veces se encuentra, pero es para siempre.

Es cierto que eso seria la amistad verdadera. Lamentablemente ese tipo de amistad es muy escasa y yo hasta el dia de hoy no la he econtrado. He tenido muchos amigos pero al final todos me fallaron o eso crei en su momento.

A lo que yo me referia en mi post es, como bien dcies, a los conocidos y colegas. Ahi es donde entra el juego del puteo y la asimalación de que te puteen.

Aclaro que con putear no me refiero a que se ensañen con uno y le humillen hasta la saciedad sino al juego social quel es lo más normal y corriente en un ambiente jocoso. Un ambiente que se da en multitud de contextos de la vida cotidiana como el trabajo, el ver al vecino en la calle, el hablar con la cajera del super, EN LA FAMILIA (en mayúsculas porque es puteo dentro de la familia es muy jodido, pero es muy común)

El puteo, por llamarlo de alguna manera, es algo que hay que asimlar pues así es el ser humano y es la realidad que no rodea. Aquí mismo en mi propio tema, me han puteado con algunas respuestas.

Ellos forman parte de la sociedad y obran en consecuencia, aunque les moleste la otra cara, la de que les puteen a ellos que es la que no saben asimilar.

jenny25 25-ago-2013 21:58

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684943)

Seria infinitamente más feliz si pudiersa socializar sin sentirme herido con el mínimo comentario, sin sentir esa frustración de no ser como los que logran ser sociales.

esa frustración yo creo que pasa es porque nos quedamos callados muchas veces y aguantamos cosas que no deberíamos, lo mejor que podemos hacer es decir de una vez lo que nos molesta, si es una broma o si es la actitud de una persona , da lo mismo. hay que decirlo en el momento porque la otra persona lo más seguro es que no sepa que está provocando un daño o si está ofendiendo. hay que decir las cosas que no nos gustan porque NADIE LEE LA MENTE DE LOS DEMÁS. aunque cueste hay que hablar y no guardar tantos pensamientos negativos que es lo que nos hace sentirnos tan mal.

Winchester 25-ago-2013 22:03

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684943)
Quiero compartir con vosotros esos sentimientos que tengo al extrellarme siempre con la misma pared.

Seria infinitamente más feliz si pudiersa socializar sin sentirme herido con el mínimo comentario, sin sentir esa frustración de no ser como los que logran ser sociales.

Ellos parecen que se joden entre ellos, se divierten lanzándose puyas, riéndose unos de otros, sintiéndose parte del grupo. Pero yo (y quién se sienta identificado conmigo), nos quedamos atrás, aislados porque nos rayamos con cada frase, con cada cosa que nos dice un desconocido, nos sentimos atacados, humillados con la mínima expresión. No sacamos o no sabemos scar nuestras armas para fastidiar a los demás o quizás es que no nos da tiempo porque estamos ocupados rayándonos con lo que nos dicen a nosotros.

Seria infinitamente más feliz si no fuese tan sensible, si consiguira atacar y no sentirme atacado aunque me pusieran verde. Creo que esa es la clave para ser como ellos. Aceptar que te fastidien, aceptar que se rian un poco de ti o alguna vez bastante, ¿y?, no pasa nada.Tú te reiste de todos también.

Me encantaria poder volver a ser así, tirar abajo ese muro que levanté sin querer hacerlo. Un muro que no deja traspasar ningún agravio, nuinguna borma ni ninguna burla de nadie pero tampoco ningún gesto de amistad de desconocidos, ninguna llamada para quedar y lo peor, ningún afecto ni cariño.

Creo que la felicidad no es alicatar ese muro, ni regodearse en la soledad y en la propia valia de uno sino en lograr tirar ese muro abajo. No sé si se puede hacer, pero estoy seguro al 100% que seria muchísimo más feliz si lo hiciera.

Los sentiemientos que se siente al no poder ser social son sobretodo frustración, después envida y a veces rabia. Envidia si, evidiamos a los que están todo el puto dia con amigos , saliendo por ahi, VIVIENDO. El que diga que no es así miente.

Al otro lado del muro está la vida. :cabezazo::cabezazo:


¿Y si no se puede tirar? ¿Cómo se cambia ese tipo de personalidad? ¿Es posible el cambio?

Creo que algunos de aquí están resignados a que no es posible cambiarlo.

Te entiendo.Vivir sin amigos no es fácil,pero tampoco es fácil hacerlos.Hablo de verdaderos amigos no de que vayan con uno solo por el interés.

XxXaierXxX 25-ago-2013 22:35

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 685376)
¿Ves lo dificil que es explicar esto a otras personas? Y a casi todos ni les interesa oir la explicación, simplemente pasan de ti.

Yo no soy anti social, ni siquiera totalmente asocial, yo quiero relacionarme con personas. Cuando intento volcarme para que no pierdan el interés, acabo regandola, porque es algo falso. No me nace estar rodeado de gente, absorbido totalmente por ellos, como tantos hacen, siempre pendientes del teléfono, del facebook, encima el uno del otro todo el tiempo sin dejarse espacio para respirar a solas, pensar a solas, sentir a solas, reflexionar a solas. Por eso he decidido no ir en contra de mis sensaciones nunca más, me aceptará quien me quiera aceptar, no voy a esforzarme por ser lo que no soy para agradar a nadie. Con quienes mejor me he entendido es con personas parecidas a mi en este aspecto, quien entiende que porque pase una semana, o dos, o tres o un mes, no quiere decir que ya no hay interés, por poner un ejemplo.

Sí, Elodin, te entiendo. Ese espacio es muy sano. Y lo más importante, si es lo que a ti te hace sentir bien, lo que interiormente te satisface, no hay por qué cambirlo.

Tampoco me referia a ti cuando hablaba de antisociales. Además si no te consideras así, ¿quién soy yo para cambiar eso?

No creas que es tan difícil entenderse, la clave es mantener a raya los prejuicios y divertirse con esas personas.

SigmaX 25-ago-2013 22:41

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 685328)
No lo justifica, pero es así como él se siente. ¿Y a que viene el ataque gratuito? Tu atacas sin que nadie te ataque, a alguien que ni siquiera se ha dirigido a ti, ¿a que demonios viene eso? Y yo que pensaba que ya estabas cambiando...

Me he leido y releido mi comentario y no veo en el ningun ataque hacia ella, la verdad. Simplemente he dicho con tono ironico lo que pensaba sobre que opinara de lo que creia felicidad para otros.

Maleducada 25-ago-2013 23:33

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Pues yo sé a lo que se refiere Xaier.
Muchas veces amigos, y no tan amigos, se me han acercado y me han dicho "Male, si tu no le caes mal a nadie" pero son cosas que yo no acabo de creerme.
No es que me puteen (si lo hacen me pongo muy leona) es que gestos, bromas inocentes, comentarios normales o actos me afectan. Son cosas hechas sin mala intención, sin ir dirigidas a mi que me hieren porque yo, en lo social, soy muy muy insegura. La cuestión no es si me junto con buenas o malas personas (que también) si no que por mi inseguridad soy hipersensible.
Otra cosa ya es lo de los amigos. Como decís por arriba, las amistades son algo precioso que se construye con cariño y confianza, no con luchas de poder.

Yo creo que se puede mover el muro. Es como si fuera de legos, puedes montarlo, desmontarlo, ponerle una puerta o convertirlo en descapotable :p


Pero es cierto que cuesta muchísimo. También creo que es un proceso muy instrospectivo, dónde no tenemos que trabajar nuestra frialdad, si no la confianza en nosotros mismos. Hay que ir más allá, por eso es difícil. Es como abraxas en Demian. No hay que cascar el huevo, hay que alimentar al águila de dentro, hasta que sea el propio pájaro el que rompa la cáscara para salir al mundo.

Sora_Alterno 26-ago-2013 02:26

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cuando mencionas el "muro" me haces recordar a la película de The Wall, donde los traumas del protagonista conforman los "ladrillos" que conforman el muro.

Me siento muy identificado con lo que posteaste, lo he sentido muchas veces. Pero de que se puede cambiar dichos aspectos, si se puede, pero depende en mucha medida de la persona y el grado de fobia social. A mi por ejemplo, me está costando bastante, yo me arrastro al oasis mientras otros corren sin ningún problema.

Respecto a la forma en que se suelen llevar algunas personas, evita tomarlo como algo personal, cuesta pero con el tiempo aprendes a llevarte así o los demás dejan de gastarte bromas.

Mi psiquiatra y la psicóloga que me trató antes que él, coinciden en que la fuerza de voluntad es de vital importancia para la recuperación. Así que hay que evitar tirar la toalla aunque algunos pasemos por tanto dolor y confusión.

chica_triste 26-ago-2013 04:39

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
ami no me da envidia que los demas vivan su vida''....
Me da envidia y un coraje que los demas se metan en mi insignificante vida...
que no pueda pasar de largo y que tenga que vivir con el maldito miedo de que me puedan decir algo , algo asi seria mi envidia''....
aunque ya ultimamente creo que todos tienen ese miedo pero lo disfrazan y hay que salir ala calle disfrazados y sonriendo con la mejor sonrisa que tengas ...

tampoco creo que exista una pared que hace que sea como somos
mas bien creo que existe bastante gente muy manipuladora obsesiva y Loca en termino general , que no sabe aveces ni que dice y que hace , es como Un roll ...
y si la verdad creo que deberiamos seguir el roll de los demas y podriamos ser muy felices aunque no creo en tal dicha '' muy al 100%..... No.....

tendria que hacer un camino lleno de espinas para poder pasar en el...

luisdegongora 27-ago-2013 20:05

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 684943)
Quiero compartir con vosotros esos sentimientos que tengo al extrellarme siempre con la misma pared.

Seria infinitamente más feliz si pudiersa socializar sin sentirme herido con el mínimo comentario, sin sentir esa frustración de no ser como los que logran ser sociales.

Ellos parecen que se joden entre ellos, se divierten lanzándose puyas, riéndose unos de otros, sintiéndose parte del grupo. Pero yo (y quién se sienta identificado conmigo), nos quedamos atrás, aislados porque nos rayamos con cada frase, con cada cosa que nos dice un desconocido, nos sentimos atacados, humillados con la mínima expresión. No sacamos o no sabemos scar nuestras armas para fastidiar a los demás o quizás es que no nos da tiempo porque estamos ocupados rayándonos con lo que nos dicen a nosotros.

Seria infinitamente más feliz si no fuese tan sensible, si consiguira atacar y no sentirme atacado aunque me pusieran verde. Creo que esa es la clave para ser como ellos. Aceptar que te fastidien, aceptar que se rian un poco de ti o alguna vez bastante, ¿y?, no pasa nada.Tú te reiste de todos también.

Me encantaria poder volver a ser así, tirar abajo ese muro que levanté sin querer hacerlo. Un muro que no deja traspasar ningún agravio, nuinguna borma ni ninguna burla de nadie pero tampoco ningún gesto de amistad de desconocidos, ninguna llamada para quedar y lo peor, ningún afecto ni cariño.

Creo que la felicidad no es alicatar ese muro, ni regodearse en la soledad y en la propia valia de uno sino en lograr tirar ese muro abajo. No sé si se puede hacer, pero estoy seguro al 100% que seria muchísimo más feliz si lo hiciera.

Los sentiemientos que se siente al no poder ser social son sobretodo frustración, después envida y a veces rabia. Envidia si, evidiamos a los que están todo el puto dia con amigos , saliendo por ahi, VIVIENDO. El que diga que no es así miente.

Al otro lado del muro está la vida. :cabezazo::cabezazo:


¿Y si no se puede tirar? ¿Cómo se cambia ese tipo de personalidad? ¿Es posible el cambio?

Creo que algunos de aquí están resignados a que no es posible cambiarlo.

Yo soy asocial y me fastidia estar mucho rato con gente desconocida. Veo una peli donde a la gente le ocurren cosas cuando salen o cuando encuentran a alguien especial y siento algo de envidia, pero cuando pruebas la realidad ves la diferencia que hay entre una peli y lo que pasa realmente. No sé... No siento mucha envidia, la verdad.

XxXaierXxX 28-ago-2013 19:00

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
Cita:

Iniciado por Maleducada (Mensaje 685403)
Pues yo sé a lo que se refiere Xaier.
Muchas veces amigos, y no tan amigos, se me han acercado y me han dicho "Male, si tu no le caes mal a nadie" pero son cosas que yo no acabo de creerme.
No es que me puteen (si lo hacen me pongo muy leona) es que gestos, bromas inocentes, comentarios normales o actos me afectan. Son cosas hechas sin mala intención, sin ir dirigidas a mi que me hieren porque yo, en lo social, soy muy muy insegura. La cuestión no es si me junto con buenas o malas personas (que también) si no que por mi inseguridad soy hipersensible.
Otra cosa ya es lo de los amigos. Como decís por arriba, las amistades son algo precioso que se construye con cariño y confianza, no con luchas de poder.

Yo creo que se puede mover el muro. Es como si fuera de legos, puedes montarlo, desmontarlo, ponerle una puerta o convertirlo en descapotable :p


Pero es cierto que cuesta muchísimo. También creo que es un proceso muy instrospectivo, dónde no tenemos que trabajar nuestra frialdad, si no la confianza en nosotros mismos. Hay que ir más allá, por eso es difícil. Es como abraxas en Demian. No hay que cascar el huevo, hay que alimentar al águila de dentro, hasta que sea el propio pájaro el que rompa la cáscara para salir al mundo.

Maleducada, eso que dices de que te pones muy leona es lo que me falta a mi. No he conseguido jamás defenderme y he aguantado de todo, lo que me ha convertido también en alguien hipersensible en lo social, incluso paranoico a veces. Ojalá encuentre alguna manera de aprender a defenderme de los demás.

Por lo demás me identifico mucho con lo que dices y me gusta la metáfora del huevo y el águila, algo me sonaba.

nukaman 29-ago-2013 01:51

Respuesta: Seria infinitamente más feliz
 
A mi mis amigos me han metido cada hachazo directo a la cara...

Creo que es para meter presion social, para que todos "avanzen" y mejoren y se adapten los unos a los otros, los que no resisten la presión quedan afuera, rezagados.
No lo hacen con malas intenciones, aunque aveces SI, se pasan de la raya y te la ponen donde mas te duele.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:59.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.