![]() |
es verdad que despues de los 30 no hay salida?
acabo de pasar hace poco la barrera de los 30 y me veo mas que abatido,un trabajo en negro,sin amigos ni pareja y viviendo con mi madre,gran vida la mia.
me han dicho algunos foreros (expertos en el tema de la fs) que despues de los 30 ya no se puede salir de esto y me estoy dando cuenta que es verdad..hace unos años atras,estaba igual que ahora,pero al menos podia caerle bien a una chica,hoy en dia el tema de la edad pesa y se hace hasta imposible que alguna te agregue al msn y ni hablar del facebook. ya no es como entes,un dia llegue a tener 2 trabajos,hoy tengo uno solo y termino cansado,alguno me dirá que estudie algo,que haga un curso,pero apenas tengo ganas de ir a trabajar,y solo tengo ganas de sentarme frente al monitor para ver pasar la vida no es que me guste,pero a esta edad ya no queda mucho por hacer y tener que "salir" al mundo para volver y no tener nada no le veo mucho sentido. sera que despues de los 30 uno debe resignarse y vivir con lo poca energia que le queda? |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
depende.. para mi entre los 20 y los 30 fue lo peor, estaba mucho más solo y depresivo que nunca. En parte es resignación si, pero aunque mi "vida social" se limite a llevarme bien con la gente en el trabajo y pasarlo algo mal cuando me sacan del contexto, cuando me bloqueé a finales de la adolescencia hasta una década después fue mucho peor no tenía ni eso tenía una soledad bastante extrema y un permanente estado de resentimiento y depresividad, y nostalgia porque al menos había tenido infancia y adolescencia más o menos pero me dolía recordarlas. También he ganado estabilidad emocional mi estado de ánimo es bastante neutro, y la capacidad de convivir conmigo mismo. Y sobre todo, he aprendido a no comparar mi vida con la de los demás porque eso produce amargura y dolor por lo que no se tiene, lo que no se tiene se busca o no se busca pero no se jode uno la moral pensando en no tenerlo, o luchas por conseguirlo o aprendes a vivir sin ello, las dos opciones son válidas cuando conducen a evitar el dolor, aunque obviamente son opuestas y ese resultado de evitar el dolor solo es parcial medalla de bronce
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Quizás no soy el más indicado para hablar, lo digo por mi tipo de vida solitaria y tal!. Pero si te fijas en otros mayores incluso verás que tienen vidas bien buenas. Depende de el ejpl que tomes, pero deberías escoger siempre los mejores. Siempre hay tiempo, el universo no mide esas cosas, es la mente que cierra mucho la perspectiva de las cosas.
Nadie ha dictaminado un ! la vida termina después de los 30!, y yo he visto abuelos saltar. Será más bien; me he rendido ya, pues tendremos que sacar el espíritu de niño, ponernos a disfrutar sin pensar, sin reflexiones, simplemente vivir. Jajajajja ánimo hombre. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
pues no te engañaron, despues de los 30 se acaba todo.
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Yo tengo mas de 30 y es ahora cuando estoy empezando a conocerme y aceptarme.
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
En principio tienes que empezar a valorarte y trabajar tu autoestima para que así puedas enfrentar mejor tus miedos. Si necesitas de alguna ayuda especializada, y puedes costeártela, no dude a recurrir a ella. Algo que debes tener en cuenta (presumo y espero que a tu edad ya te hayas percatado de ello), es que curarse de la fobia social o algún otro trastorno relacionado no implica, como algunos incautos foreros piensan :roll:, que te vas a convertir en un tipo juerguista y discotequero (inserte un facepalm aquí), nada de eso. Curarse de la fobia social significa que comenzaras a sentirte orgulloso de tu verdadera personalidad y esto hará que puedas tener más seguridad al momento de desenvolverte en diversos ámbitos de tu vida. :bien: |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
_________________--
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Tienes que encontrar tu hueco, Ariel. No dejes que nadie te planee tu vida y, como muy bien te han comentado, no te dejes enmarañar con la vida de otros que no es la tuya. Cada persona es distinta. Las decisiones que han tomado, las personas que han conocido, lo que les ha sucedido, lo que han sentido, no es igual. Además esa gente que en un momento dado lo ven todo negro y sólo transmiten desesperanza es posible que otro día, con otras perspectivas, dejen todo ese dolor a un lado y sigan adelante con más fuerzas. Te lo digo porque a mí me pasa. Todos tenemos días malos.
Después de los 30 hay toda la salida que tú quieras ver. Lo que está muy claro es que tienes que arremangarte... y eso no gusta por aquí, precisamente porque hay mucha gente (y lo entiendo) que han tomado esta página como sus refugios personales, donde se mantienen guarecidos y a salvo ante los obstáculos de fuera. Es muy cómodo, y para mí el que más, dejarse acunar por los cantos de sirena... "no cambies", "la gente te quiere como eres", "que les den", "no necesito a nadie", "soy asexual" (pequeño guiño a Nihi). Mira, hay cosas de las que puedes prescindir (por ejemplo, celebrar fiestas), otras de las que no te cabe otra que prescindir de ellas debido a tu condición (amor heterosexual), algunas que puedes sustituir por sucedáneos (sexo)... pero, sin embargo, necesitas una manera de ganarte la vida. Por desgracia, muchos de los fóbicos comparten una deprivación sentimental. Sí, eso ya lo sabemos. Pero también una carencia parcial o total de ingresos, una falta de ambiciones profesionales, algo profundamente imbricado con la ansiedad social. El trabajo más remunerado se da sólo a los bien dotados social y emocionalmente. Es la famosa y consabida "inteligencia emocional". Tú puedes ser farero o vigilante... bueno, de esto ya se ha hablado bastante en el foro... pero te va a costar más ser cirujano o director comercial, precisamente porque son trabajos que implican una realización de tareas en equipo, algo que supone un verdadero muro a nuestras aspiraciones. Así que te recomiendo que sigas buscando trabajo, que te formes, sabiendo que nuestro caso es más difícil puesto que poseemos un handicap en muchas profesiones. Pero aún así no te rindas... no lo hagas... NUNCA. Si vives en España, sabes que compartes esa falta de trabajos estables con gente mucho más preparada que tú y (recálcatelo bien) con los que nunca han tenido un problema ni miedo para relacionarse saludablemente con los demás. ¡Lo han tenido muy fácil y aún así sus vidas no son gran cosa! Otros se han visto obligados a vivir fuera de sus países y viven rodeados de extraños que no les van a poner las cosas a huevo. Algunos se han endeudado hasta las cejas para mantener una familia extensísima que no saben ni como han conseguido tener. Que no, los cuentos de hadas no forman parte de la realidad. Y también es cierto que la gente retoca sus vidas como si se tratase de una foto mala de Britney Spears... y en Facebook ni te cuento. Vamos, el caso es que la vida de cada uno es la suya y no todas pintan tan bien. Puedes a veces incluso hasta asombrarte de que ciertas personas puedan envidiar la tuya, tan penosa y sombría como la ves ahora. ¡A mí me ha pasado! Aunque no sé si lo dijeron para animarme o porque realmente lo pensaban así... gente casada para más INRI. Ahí dejo el dato. Finalizo... que después de los 30 hay vida eso es evidente. Que quizá no sea la que quieras, OK, te lo concedo. Pero es vida. Parafraseando al mítico Gaff en la película "Blade Runner": - Lástima que ella no pueda vivir pero, ¿quién vive? Es decir, ¿quién vive bien en esta p*** mierda de mundo? Aparte de Hugh Heffner y... yo que sé... Pocholo. Busca tu propio camino que, a la fuerza será distinto al de los demás. Hay vida a los 30 y espero que también a los 40. Encuentra tu propio rinconcito. Yo ya lo he hecho y, salvo por el insalvable escollo de formar una familia, puedo decir que se está muy a gustito. :) |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
A partir de los 20 empieza la bajada, ya no eres un niño y ves donde estan otras persona y de todo lo que te te estas perdiendo. Pierdes las esperanzas y como tu dices te empiezas a convencer que tal vez nunca existio esa salida que buscabas.
Pero yo creo que depende de cada situacion, yo estoy por cumplir los 22 y cada año siento que me estoy secando más. Pero al menos me voy a conociendo mejor y he aprendido a vivir conmigo mismo. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
El que te haya dicho eso no sabe mucho todavia de superacion...
no se trata de la edad,se trata de aprender y seguir practicando cada dia y todos los dias en ir enfrentando cada reto.Con ayuda o sin ayuda. Es preferible con ayuda profesional especialmente para los que piensan que no es curable. si te mentalizas en que algo no es curable,pues no lo será |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
yo no soy quien para decirlo, pero me he dado cuenta y por experiencia de que mientras mas dejes algo para despues menos posible y mas dificil se hace, el tiempo se pasa rapidisimo, y cuando miras a tu alrededor ya todos han avanzado y uno ni siquiera es capaz de dar el primer paso, cuando apenas te das cuenta de tu situacion real el daño a tu vida ya es bastante y mientras mas lo pospones menos tiempo te queda.
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cada año la tienes más complicado. Yo hay cosas que logré recién a los 21 y 24 años y pensaba que ya no había remedio, creo que a los 30 seguiré logrando más porque a esa edad la gente sigue siendo joven. Lo malo es mirar hacia atrás, hay que evitar hacerlo y mirar hacia adelante, aunque las palabras no creo que sean suficientes para motivar a alguien y menos a 1 persona que en 30 años de vida ha estado llena de privaciones y malos ratos.
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
=( yo cumplire 24 pronto... y siento que solo son años perdidos...
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Te cuento que tengo 35 años y tu vida me parece envidiable, no solo por el echo que tienes un trabajo sino que cuentas que antes podias conversar con chicas cosa que yo nunca he podido hacer en toda mi vida.
Vivo en casa de mi madre y jamás he trabajado, con todas las privaciones que eso conlleva, la más importante es no poder pedir ayuda profesional de un psicologo o alguien idoneo. Mi respuesta es solo eso, mi respuesta, cada persona es diferente y por el echo que yo haya llegado a los 35 años con FS eso no implica que otras personas despues de los 30 no logren superar esto. Tu corres con mucha ventaja para salir adelante, quizás es algo que no estas viendo desde tu perspectiva. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
a los 30 te deberia dejar de importar lo que la demas gente crea y deberias buscar tus objetivos de una manera mas 'agresiva' digamos....... por ejemplo si todavia tienes muchos problemas de fobia social ve con el psiquiatra y ve como te funcionan los medicamentos, si es mas leve ve con el psicologo, hazte cargo,
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
¡¿Quieres la verdad?! ¡¿Quieres la verdad?! ¡Tu no puedes manejar la verdad!
Fuera de broma, no creo q haya una cierta edad q indique un antes y un despues, solo se q cada año que pasa es mas dificil salir, te hacia un par de años mas joven yo tengo digamos unos 27 y resignado totalmente, tengo la minima, minima esperezanza q al independizarme mi vida cambie un poquitin para mejor, el problema es q para lograrlo tengo q recibirme, y la FS me la pone muy dificil. Mr.X |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
fisicamente me veo joven al punto que me han pedido identificacion para ver si soy mayor de edad, algo que no me lo creo, pero bueno, es cuando me afeito jejej, pero bueno, siento que lo poquito que hice por querer tener una vida normal no fue suficiente y ahora a los 30 años ya me siento un hombre acabado en el aspecto de la vida social, estoy tan mal que termino hablando solo en ocasiones y hasta escuchando voces en mi mente que me hablan cosas muy negativas, hasta ese punto he llegado de estar solo, parece ser que este es mi destino, hace poco tuve que ir a trabajar al extranjero dos semanas y paso lo que tenia que pasar, caminar solo por una ciudad enorme para conocerla y observar como los demas estan en compañia mientras uno carga con esta cruz pesada que ya no hay casi fuerzas para cargarla
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
yo tengo la edad de 35. Es complicada la vida a estas edades. No ai laburo, y los amigos se van con sus minas de aki a allá............
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
no
son excusas para autoconvencerse de que no merece la pena buscar soluciones |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Yo creo que no hay fórmula mágica para nadie, sea el que sea su problema ni su planteamiento para explicarlo.
Poner fecha a la capacidad de superación de una persona no me parece una afirmación importante, no es útil y está basada probablemente en la opinión de alguien que se ha dado por vencida por la razón que sea. Yo tengo 33 y he descubierto que tenía más capacidad para salir del pozo de la que nunca había imaginado, de hecho, estos últimos 3 años han sido los que más he avanzado y te aseguro que el año que viene voy a estar a años luz de este momento (si no me atropella un coche o algo, claro). Pero no me creo especial para nada, creo que todo el mundo puede pero tiene que aprender cómo y estar en un momento en el que pueda seguir ese camino porque reconozco que no siempre he estado abierta a intentar según que cosas y sin embargo ahora todo me parece un reto interesante. Lo mejor para mí ha sido no sentirme obligada a hacer las cosas sino hacerlas porque he querido, porque lo he elegido yo. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Mmmm, yo tengo tu misma edad y me hago la misma pregunta..... en realidad yo creo que salida existe, hasta para los veteranos de 50, la edad es sólo un número esta en como cada uno de nosotros la llevemos. Lo que ocurre que a partir de los 30 te encontras que gente de la misma edad esta realizada, entonces el circulo social se cierra bastante (ellos casados o juntados) nosotros seguimos solteros, ni hablar cuando la única opción en cuanto a mujeres es salir con madres separadas o solteras, porque no a todos le gustan los niños. Volviendo al asunto, es más dificil hacer nuevas amistades eso lo estoy sintiendo, aunque antes de más joven tampoco las tenia ,pero en la actualidad noto que debí antes haber armado mi vida ahora es como que vivo la prorroga de un partido en el que voy perdiendo 5-0.:-(
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
agradezco la respuesta de todos y sobretodo la de verandris que me parece una persona muy respetada en este foro.
agradezco que nadie haya dicho la tipica frase :"estas mal porque quieres" ya que esa no es la realidad.. Cita:
Cita:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Yo no estoy de acuerdo. En mi caso empecé a vivir y mejorar a partir de los 30. Lo que hay que hacer es no rendirse nunca aunque a veces parezca que no hay salida. Todos somos más fuertes de lo que creemos. Ánimos a todos los mayores de 30!!
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
No creo que tenga nada que ver con la edad. En mi caso todavía no llego a los 30 (aunque poco me falta) y no creo que lo tenga todo perdido ni que ya esté "curada" por haber conseguido unas mínimas cosas...
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
No entiendo porque el ser humano es tan masoca, pero sobre todo, no entiendo porque cada uno intenta extrapolar sus impresiones al resto.
Cada uno es cada uno, y ha tenido unas circunstancias que han marcado su vida. Independientemente de eso, hay gente para la que la vida acaba a los 20, otros a los 30 y otros a los 90 todavía siguen con ganas de vivir. Lo que hay que aprender de la fobia social es que, hay que tener ganas de vivir para siempre. Yo también tengo momentos de bajón por no haber podido vivir como me hubiese gustado un tiempo de mi vida, y si me comparo con algunos me vengo un poco abajo, pero si lo comparo con la gente que vivió alrededor mía, teniendo en cuenta los pros y los contras, he tenido que vivir como he vivido para entender lo que soy ahora y lo que quiero ser. Conozco gente que tiene 25-28 años que están, literalmente, muertos. Hablan de "en mis tiempos jóvenes" y no sé cuidan nada ni física, ni psicologicamente. Hoy, sin embargo, iba por la calle y me he encontrado a una pareja de más de 50 años que estaban haciendo una ruta impresionante en bicicleta con alforjas: la Transpirenaica. Viéndolo desde un punto de vista un poco más racional, para quién se le ha acabado todo? Para el de 28 que está todo el día en el bar, que no tiene muchas más aspiraciones o para el de 50 que es capaz de seguir ilusionándose por cosas? Ayer pasé por un bar y vi a gente que había estudiado conmigo, y realmente, siguen haciendo la misma vida de adolescentes. Todos los fines de semana lo mismo, si se van de vacaciones tienen que ir todos juntos, porque no se atreven a hacerlo solos, todo igual. Evidentemente, para esa gente, sin imaginación, ni creatividad que todo les da igual, si, la vida se ha terminado. Para la gente que tiene afán de superación, que le gusta aprender nuevas cosas, que a medida que va creciendo se va conociendo y ve que es capaz de hacer muchas cosas que antes no era capaz, en mi opinión, empieza lo más bonito de la vida. A partir de los 30 puedes seguir haciendo viajes, puedes seguir practicando deporte, puedes seguir yendo a fiestas, puedes ir al teatro, se aprende a apreciar mucho mejor artes que cuando eras más pequeño no entendías (y que esos que dicen que la vida se acaba, siguen sin apreciar) y, sobre todo, puedes seguir ilusionándote. Lo importante, en mi opinión es, seguir queriendo descubrir cosas nuevas y diferentes. Yo, por ejemplo, durante muchos años era un seguidor acérrimo del fútbol, lo veía casi compulsivamente y escuchaba leía todo. Llegó un momento que me cansé y quise tener otras aficiones, y empezar con cosas nuevas, es lo que realmente te motiva. Resumiendo, si a partir de los 30 o los 20 o los 40 no tienes ganas de hacer cosas diferentes y conviertes tu vida en una rutina, entonces la vida (al menos lo que yo entiendo como vida) habrá terminado. Sin embargo, si sigues queriendo hacer cosas, aprender nuevas cosas, etc. entonces seguirás teniendo ilusiones y, creo, descubrirás razones para seguir viviendo. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Al fin y al cabo, esto es como Matrix. :D
La gente trata de estandarizar las vidas. Hay que ser así, así y así. Estereotipos. Modelos, que muchas veces se comportan más como robots que como personas con sentimientos. Me cuesta muchísimo creer que a toda la sociedad occidental le guste lo mismo. Pero es que, más allá de eso, si te vas a la otra punta del mundo, yo qué sé, al Amazonas, verás que la vida allí es totalmente diferente, y que son vidas que no tienen nada que ver con otras. Y si te vas a otra punta del planeta lo mismo. No sé, el otro día, de casualidad, paré en el bar de un hotel de lujo, y allí me encontré a un tio que tendría cerca de los 60 años con una chica joven, no tendría más de 25, que, las cosas como son, estaba buenísima. Si comparas a ese hombre con otro de su edad que ha convertido su vida en ir a trabajar, hablar de fútbol en el trabajo, ir al bar y discutir con su mujer, pues no hay color. Ya digo que esto es como Matrix, si te das cuenta de que tu vida la tienes que vivir como a ti más te guste y no como lo dicen otros, verás las cosas de otra manera. Normalmente es a partir de los 30 cuando la gente hoy en día intenta ser padre y madre. No es ser padre o madre y educar a unos hijos de las cosas más bonitas que hay en la vida? Hay gente para la que no, y sin embargo, tienen hijos porque la sociedad "les dice" que tienen que tener hijos, y son amargados porque a ellos, en realidad, lo que les gusta es ser egoistas. En vez de eso, no deberían haber tenido hijos y haber vivido sus vidas, pero como la sociedad habla... |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Hace unos años leí a la actriz Anabel Alonso decir que era más feliz en los 40 y que no echaba de menos tiempos pasados.
Vamos, ves una foto suya con unos añitos menos: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...l1USxmOUaZ8ZPQ Y una foto más reciente: http://www.mujerhoy.com/pic.aspx?w=6...=/2013059w.jpg No hay color. La versión de ahora estará operada y todo lo que queráis, pero no es eso quitarse complejos y ser más feliz? A mí es una tia que me pone muchísimo. También lei hace poco que las mujeres creo que era a partir de los 40 cuando empezaban a disfrutar más con el sexo, que se liberaban, se quitaban prejuicios y querían probar cosas nuevas con su pareja. Esto es como todo, hay gente que se los quita antes, otros nunca y otros más tarde. Además, vivimos en una sociedad que está llena de fantasmas, con unas expectativas de éxito demasiado altas para ser reales y en las que la gente siente la necesidad de ser el o la mejor en todo. Si te quitas esa losa también eres más feliz (sin tener en cuenta esto, de si tienes más o menos de 30 años). |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
mira man, si sigues con ese animo de no querer hacer cosas nuevas
el tiempo pasara y seguiras asi porque no arriesgas un poco y buscas algo diferente? Si no sale nada de aquello podras seguir como estas ahora, no pierdes nada. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
Mi tío soltero de toda la vida, actualmente con 50 años, y toda la vida ha estado con gente de todo tipo y muchos menores que él en edad. Claro que no tiene fobia social. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Salidas hay a cualquier edad. A los 20, 30, 40, 50... pero no esperes que sean las salidas que siempre creíste o soñaste. Son salidas alternativas.
Por ejemplo, con 30 posiblemente la salida no sea ya tener un gran grupo de amigos y ser el más extrovertido y social o ser un profesional muy reconocido. A esta edad la salida puede ser la aceptación y la obtencion de la felicidad con la pequeñas cosas. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Tengo 37 y sigo vivo casado con un hijo
Y llevando mi enfermedad desde los 18. Ánimo hombre seguro que aún te quedan Cajas con sorpresa.. :bien: |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
No he llegado ahí, menos mal.
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
yo desearia discutir con mi mujer,pero mi ordenador no habla :madremia: Cita:
ir solo de vacaciones o acompañado,da igual.yo no conozco la palabra "vacaiones" en mi familia habia otras prioridades,por eso mi padre preferia usar el dinero en cosas mas "productivas" no viene al caso,pero hay gente que por el tema de la fobia vive "encerrada" pero al menos una vez en su vida se habra ido de vacaciones, Cita:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Yo actualmente a mis 22 no le veo salida, dudo totalmente que pueda volver a ser una persona normal, demasiados fracasos y traumas he acumulado ya y no son fáciles de esquivar ni olvidar. Ademas lo noto en todos lados, universidad, trabajo... soy muy distinto al ser humano promedio...
No pierdo la esperanza de una leve mejora, pero esa sensación de quedar solitario y cada vez mas misántropo están cada dia mas presentes, de cualquier forma creo que intentare centrarme solo en mi si no veo avances en lo que a " sociabilidad " se refiere, supongo que habra que conformarse con lo que hay. |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Estoy a puertas de engrosar las filas de los treintañeros y no puedo negar mi angustia, pero como todo, esto trae sus pro y sus contra. Y pensándolo bien no creo que esta época sea peor que la tortuosa adolescencia. :?:
|
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
A mi ya la popularidad no me importa ni 1 centavo, es más si la encontrara tirada en la calle ni la levantaba, y esto es porque aprendí que la felicidad viene de adentro no te la puede dar otra persona El secreto de la felicidad es amarse a uno mismo, de ahí parte todo lo demás, es el gran secreto que aprendí o comprendí apartir de los 30 |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
Espero que las haya, ¿ con quién iría al cine ? :llorando: |
Respuesta: es verdad que despues de los 30 no hay salida?
Cita:
arieliñoo,. tanto tiempo. ( soy pablo ) , apesar de que hace mucho no te veo, no hablamos, creo conocerte un poco. vos tenes que salirrr, si decis que no tenes amigos, pero no los buscas tampoco, asi si es imposiblee, nunca te prendiste a las salidad que organizan ahi en bs as, que mejor oportunidad que esa para hacer amigos? y mas con gente que quizas tenga cosas en comun con vos. tenes que salirr, buscar la amistadd, sos joven aun, y al amor igual, no viene asi de la nada, y menos en personas timidas porque cuesta mass. y con el tema del trabajo, por lo menos tenes trabajo, aunque sea en negro, seguramente aqui hay mucha gente que no puede ni encuentra trabajo, por lo menos vos podes trabajar, y tenes un trabajo, deberias pensar mas positivamente arieliñoo. si te abandonas, si sera imposible que salgas un poco de la soledad, busca y persevera que es la unica manera de que obtengas algun dia lo que buscas, sin bajar los brazos nunca. suerte arieliñoo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:38. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.