![]() |
¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen ansiedad?
El tema surgido aquí http://www.fobiasocial.net/muero-x-u...575/pagina-12/,
Cita:
¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen ansiedad? Los ultra hardliner dirán que sólo es digno de denominarse fóbico social a quien esté encerrado en la cuatro paredes de su habitación, sin interactuar con nadie de fuera, a menos que sea en forma virtual y a veces ni eso. Para ellos todo aquel fóbico social que tenga o haya tenido pareja, estudie, trabaje, tenga uno que otro amigo, no es fóbico social. Por el otro lado de hardliners del tipo de los iluminados, dirán que la fobia social se supera con "echarle ganas" o dejar de pensar "irracionalmente". No estoy de acuerdo con ninguna de estas posturas extremas. Por definición la fobia social es el fuerte temor escénico que surge por el miedo al rechazo, presentándose este temor frente a una sola persona, como a muchas, se manifiesta en un serie de síntomas que no son iguales para todos, por ejemplo no todos responden con enrojecimiento del rostro, o tartamudeo, o bloqueo del habla, o evitamiento de mirar a los ojos de quien tienen al frente, o náuseas, mareos, etc. Wiholi muy acertadamente, abrió un hilo sobre síntomas y definición: http://www.fobiasocial.net/parte-i-d...-social-58073/ Sobre los tipos de fobia social se resumen básicamente en dos: la fobia social generalizada y la fobia social específica. En ambos casos los síntomas son comunes, la intensidad es la misma, lo que varía es la causa que genere la ansiedad social. Encontré esta clasificación en un estudio hecho en adolescentes: http://www.agenciasinc.es/Noticias/U...s-adolescentes Los resultados mostraron dos factores o subtipos de fobia social que se podrían categorizar como ‘ansiedad de interacción’ (miedo a relacionarse o a interaccionar con otros) y ‘ansiedad de actuación’ (miedo a ser observado por otros en cualquier situación social). Mientras, el análisis de clusters reveló cuatro subtipos a partir de los dos tipos de fobia social: fobia social específica, fobia social levemente generalizada, fobia social moderadamente generalizada y fobia social gravemente generalizada. ... Este estudio supone un apoyo inicial a una nueva forma de diferenciar los subtipos de la fobia social, la cual se muestra conceptualmente clara y científicamente respaldada y, sobre todo, clínicamente relevante. Como especifica Piqueras: “Esta nueva propuesta contribuye a mejorar el pronóstico del curso del trastorno, el diseño y la selección de tratamientos específicos en adolescentes españoles con fobia social”. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Voy a animar tu hilo :grin:.
Cita:
Y, ojo, ese pánico no está carente de justificación porque se ha experimentado con anterioridad. Segunda cuestión. Afortunadamente, cada vez son menos. No obstante, enumero unas cuantas inevitables: 1) figuras de autoridad; 2) grandes grupos de gente extrovertida; 3) bandas de maleantes; 4) exposiciones ante auditorios concurridos; 5) intimidad con una persona. Sé que todavía me generan ansiedad desbocada porque reacciono con demasiados nervios. Yendo al primer caso (las figuras de autoridad) siempre tiendo a pensar que tratan de abusar de posición para rebajarme. Una vez me paró un guardia civil en el aeropuerto para revisar mi equipaje. Me puse tan histérico que casi acabo en comisaría :risita:. Al final, me recompuse, limitándome a firmar una queja. Cita:
Cita:
Antes de nada, hay que hacer un engorroso trabajo introspectivo para saber quién es uno, qué es lo quiere, cuáles son sus puntos fuertes, cuáles son sus debilidades. Conocerse, poco a poco, hasta estar a gusto consigo mismo. Luego es más fácil acudir a donde se nos genera la ansiedad. Es necesaria una mínima tranquilidad, confianza en uno mismo. Primero, aprende a ir al cine solo y, más tarde, podrás aspirar a tener una pareja. Al revés, raramente funciona. Nos corroe la impaciencia, es normal también :roll:. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Hola, pienso que cada vez hay más personas que asocian fobia social a algo que no es. Me explicó, el tímido que por x motivo no tiene amigos y por eso no sale a la discoteca y se queda en casa pero puede salir de día a comprar. Algunos ya creen que es fobia social. Otro gran error, pensar que lo que a ti te ayudo a salir vale para el otro. Obvio una fobia social que acaba de empezar es más fácil de afrontar que una de años. Tampoco existen unos patrones para ser fóbico, puedes tener pareja y ser fóbico, no tenerla no te convierte en uno. En resumen, se confunde mucho fobia social con otras cosas. Un saludo
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...Nxi_9dyzIKdEpA __________________ No me siento muy capacitado para responder las preguntas del tema, no estoy seguro que lo mio haya sido FS, en mis peores tiempos sí sentia mucho miedo de salir a la calle y encontrarme a la gente, quizas eso pudo ser alguna forma moderada de dicho transtorno. Lo que dice Fascil de los hardliners me recuerda algo que alguna vez me dijo uno de mis terapeutas, que a veces la gente "especial" (lease transtornada) a veces se aferra con orgullo a su transtorno y lo cuenta con detalles exagerados para sentirse precisamente "especial", podria ser por buscar lastima, apoyo o sentirme superior, superior en un sentido de 'yo puedo vivir una vida que los "normales" no podrian'. Obviamente lo anterior es irracional pero supongo que puede suceder y sucede. A esta pregunta: Cita:
¿Los hardliners se vengaran por el cuestionamiento de este hilo? Para vengarse ¿saldran de su habitacion? |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Para mi la fobia social es una repulsión y temor hacia la gente que llega a expresarse con malestares físicos, haber sufrido traumas por los cuales les guardas una gran desconfianza, miedo y rencor al mundo y a la gente al grado de odiarlos y no ser capaz de relacionarte con ellos, llegar al máximo punto de recluirte y aislarte de todo esperando hallar paz en la soledad total.
La ansiedad son unos nervios tan intensos que provocan ganas de vomitar, rascarse, temblores, sudoración, y una ganas de huir de ahí, en mi caso provocada por la vergüenza e incapacidad de sentirme alguien normal. Y tampoco me agradan los iluminados, la fobia social, al igual que todas cosas se supera enfrentándote a ellas, invirtiendo tiempo, esfuerzo y poniendo en práctica todo lo que dices, buscando ayuda y dando cambios verdaderos. A mi me tomo un año entero acabar con mi miedo al mundo exterior. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Es la manía de cuadricular... Cuando el cuadro de síntomas es amplísimo.
Yo veo la fs como una alergia, es una reacción excesiva ante algo que no supone una amenaza real. Un cuadro de ansiedad desencadenada por algún estímulo social y tan fuerte que te impide llevar la vida que te gustaría. Nihilista habla de humillación, es una sensación que yo no conozco, para mi la palabra es rechazo. Cualquier momento en el que crea estar siendo rechazada me bloquea. A veces incluso si lo imagino. Conocer gente, integrarme en grupos grandes para mi es lo peor, llevó un run run a cuestas que me dice sobras, molestas, eres aburrida, no gustas, no puedes hacer amigos, te van a ignorar. Y me da mucho miedo estar sola, no en el sentido físico, si no globalmente. Y yo he hecho teatro, siempre he tenido algún amigo, he tenido parejas, y en momentos en los que he logrado relajarme he tenido resultados estupendos. Pero ahí está la ansiedad, la inseguridad. También soy tímida, pero el sentimiento es diferente. No es lo mismo el nerviosismo, el tembleque al hacer una exposición, que la ansiedad. Ni cuando te da vergüencita hablar con un chico guapo. Cuando lo pasé peor fue el segundo año que estuve en la uni, antes de cambiar de carrera. Sólo salía a la calle para surfear e ir a la psicóloga y no podía pensar en la uni sin parecer la niña del exorcista, ni siquiera podía pisar las facultades de mis amigos. Por suerte tengo eso controlado, y la ansiedad a día de hoy es más un runrún de fondo que me hace sentir muy sola, inadaptada y un poco inepta. Y bueno, es un runrún controlado mientras me van bien las cosas, cuando tengo tensiones extra suelo perder el control temporalmente, y aunque no he vuelto a tener ataques de ansiedad si tengo wl resto de síntomas, y tengo que ponerme a trabajar con ella desde cero. Y luego están los efectos colaterales como que no sea capaz de terminar de estudiar, de sentirme plenamente cómoda y relajada con nadie, o como el tpe y la depresión. Pero bueno, como dicen por arriba creo que esos comentarios suelen venir de cuatro trolls y cuatro enfurruñados, igual que el aluvión de comentarios hirientes cuando abres un hilo en un momento en el que necesitas apoyo moral. Aquí es arriesgado hablar de sentimientos. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Como he mencionado en anteriores ocasiones, debido a una falta de diagnóstico y algunas diferencias dadas en la descripción de fobia social (por lo menos la generalizada) con respecto a lo que yo percibo en mí, no puedo aseverar que actualmente padezca fobia social. Puede que sí, puede que no :nolose:. En todo caso, me parece probable que, de tener fobia social, esta sea específica. Dejaré el diagnóstico para los especialistas que yo, a estas alturas del partido, paso de estarme autodiagnosticando.
Cabe aclarar que no tengo amistades de ningún tipo en la vida real, ni pareja; igualmente, existen situaciones sociales específicas que me causan malestar y ansiedad. No obstante, también es cierto que siempre que puedo procuro desenvolverme con seguridad y, por lo general, la opinión negativa que me puedan brindar los demás me la suda olímpicamente. :D Cita:
Cita:
1.- Relacionarme con una mujer que me agrade sentimentalmente. Nunca me he declarado a una chica debido a esto. Por suerte del destino actualmente no tengo mucho interés en formar algún tipo de relación sentimental. 2.- Relacionarme con grandes grupos de personas. Si es que no me voy a relacionar con esos grandes grupos no siento temor. Por ejemplo, si tengo que exponer ante un aula repleta no me siento disminuido, por el contrario, me gusta la sensación de poder que me otorga aquella situación. Puede que tenga algún temor escénico momentáneo, pero me enfrento asertivamente a él y logro superarlo, para sorpresa de los que me observan que están esperando que el chico "raro" de la clase con quien nadie se junta haga un desastroso papel exponiendo. :gafas: 3.- Las personas excesivamente chabacanas, groseras, vulgares, escandalosas, etc. Alguien tan contrario a mi personalidad lo único que pueda ganar es mi total y absoluto rechazo. Es fácil percatarse que muchos jóvenes de mi edad cumplen la descripción antedicha, por lo que no me relaciono con ellos. Una de las cosas más desesperante que me puede pasar con respecto a lo social es que me encuentre rodeado de ese tipo de gente. :muyenfadado: |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
La definicion no hace falta ya la dijeron por ahi :pensando:
Lo malo de la etiqueta de la fobia social es que mientras mas afirmas que eres fobico,mas te sientes asi Ahora hasta los psicologos te corrigen si te llamas fobico,tratan de no ponerte esa etiqueta,dicen que tienes algunos sintomas de ansiedad,algunos sintomas de tristeza,sin tratar de ponerte etiquetas Si ya alguien puede hacer una vida mas o menos normal yo creo que debe quitarse la etiqueta de fobico,si ya sale de su casa... se relaciona... trabaja...y ha superado tantos miedos....de nada sirve continuar con la etiqueta cuando lo que le queda es sintomas de introversion cuando te defines de una manera,te sientes mas como eso,mientras mas lo afirmas mas te conviertes en eso. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
fobia social te limita la vida, te hace mas dificil encontrar pareja, te hace mas dificil tener amigos y encontrar trabajo, te encierra en ti mismo y no te permite una ayuda medica como lo es si estas enfermo porque no es facilmete identificable por la gente, ni siquiera saben que es esto, con suerte saben que existe la depresion y algunos entran en depresion pero por cosas mas chicas y son temporales.
Hay muchos prejuicios que es amargado, serio, no le gusta salir porque es fome, aburrido, que es tonto etc. puedes trabajar, estudiar etc si te lo propones pero con esfuerzo que supone un costo energetico y animico. en resumen te limita la vida a unos mas que a otros y cuesta salir porque lo tiene que hacer uno solo, a diferencia de otras enfermedades en que la familia te ayuda a salir. lo positivo en mi caso es que soy ya independiente y te hace mas desconfiado asi no caes en engaños ta facilmente. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Y como también dicen cobain y fredoso, vencer ciertos miedos, o al menos atenuarlos, es un trabajo que requiere esfuerzo y también es mejor si se cuenta con ayuda de alguien, aunque esto último depende de las naturalezas. El trabajo tiene que ser paulatino, no ganamos nada con seguir las fórmulas de quienes nos dicen que si queremos aprender a nadar debemos lanzarnos al agua. Sin una preparación previa lo más probable es que nos ahoguemos. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Nihilista, parece que cambies mi nick porque temas que encuentre tu comentario al buscar mi verdadero nick en el buscador. Tranquilo, lo que opines de mí no me importa lo más mínimo, así que no voy a discutir contigo.
Yo salí durante un tiempo con supuestos fóbicos sociales de este foro, y cada vez veía más claro que yo era el único que aparentaba tener fobia social. Tenían amigos, salían a bailar e incluso cantaban en el karaoke de una discoteca. Al principio pensé que serían más o menos como yo, pero pronto descubrí que yo era raro entre los raros, aunque ya digo que yo no los veía raros para nada. Si alguien dice tener fobia social pero exteriormente no lo aparenta en absoluto, para mí es lo mismo que no tenerla, pues no le incapacita para relacionarse normalmente con la gente. Yo no he afirmado en ningún momento que un fóbico social no pueda trabajar o tener algún amigo, pero de ahí a haber tenido varias parejas o cantar delante de desconocidos hay un trecho. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Cita:
Ya sé, ya sé. Soy un vulgar, no estoy a la altura de lo que proclamo, me comporto como un vulgar troll... Bla, bla, bla ;-). Pretendes ir de guardián de no sé qué esencias sobre la fobia social y por eso catalogas quién tiene o no tales problemas, sin pararte a pensar que esa persona, por ejemplo, cantante ocasional de un karaoke pudo haber estado varios años sin salir de su cuarto. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Ya de por si registrarse en este foro es lo mas bajo que se puede caer, así que cualquiera que este aquí es porque lógicamente lo esta pasando fatal y porque no logra " camuflarse " o " aclimatarse " completamente con el resto de la gente.
Después tendrán distintos tipos de problemas como pasa con todo en la vida, algunos estarán a 1 metro de la superficie y otros a 10 kilómetros por debajo pero claramente todos tenemos problemas sociales si no no estaríamos acá. PD: Yo estoy seguro que lo mio no es fobia social, solo ansiedad pero como es la única parte del foro mas o menos activa no queda otra que venir a desahogarse acá. Es lo que hay... |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Fascil, creo me has sobrestimado un poco con tus comentarios :D. Lo tomaré como un cumplido, empero, considero pertinente aclarar algunas cosas.
Cita:
Por otro lado, sí presento incomodidad al relacionarme con mujeres a un nivel más lejos de lo meramente superficial. Cuando la "relación" es del tipo: "hola, cuánto cuesta eso de ahí, adiós", no presento inconveniente. Sin embargo, si es que tengo que relacionarme más allá de eso (algún trabajo de estudios, por ejemplo) me muestro ansioso. ¡Cuánto más engorroso me resulta encarar a una mujer por la que siento atracción! Yo puede sentirme seguro de varios aspectos de mi personalidad, pero entre estos no se encuentra mi atractivo como hombre. De ahí que el miedo me haya ganado en este tema, al nivel de no atreverme declararme o incluso a acercarme a alguna chica que me atrae. :madremia: Cita:
He aprendido a golpes, literalmente, que no debo mostrar debilidad. Algo natural en mi persona es el orgullo, en el buen sentido de la palabra, y es justamente esto lo que me lleva a enfrentarme a mis temores. Pero lamentablemente, existen situaciones que me producen ansiedad y sólo con orgullo no las puedo combatir. Es verdad que me siento seguro de varios aspectos de mi persona y esto me ayuda a enfrentarme al mundo; no obstante, también es cierto que me muestro inseguro en otros tantos, como por ejemplo el que mencioné en la cita anterior de este mensaje. Es verdad que yo no veo la necesidad de ir a una fiesta universitaria o a una discoteca. Son lugares en los que, debido a mi personalidad, no me sentiría cómodo, y el no ir no representa ninguna pérdida o pena en mi vida, por el contrario, me producen bastante aversión. Entonces, ¿para qué estar en esos sitios? :nolose: Cita:
Nunca he ido a un concierto. Existen diferencias, por ejemplo, entre un concierto de música barroca y un concierto de rock o metal (los tres tipos de música me agradan). En el primero no veo como me podría causar malestar, debido a lo ordenado y espacio que aparentemente es todo. En los dos últimos consideraría agobiante la idea de estar con tanta gente apretujada, ¡y sin fáciles accesos a los servicios higiénicos! :o Al no haber tenido que pasar nunca por esa situación no podría decir a ciencia cierta cuál sería mi reacción, aunque presumo y espero que mucha incomodidad no me cause. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Fobia social vendría siendo dificultad o incapacidad para tener 1 vida social normal y contacto con las personas.
Y las situaciones que me producen ansiedad (algunas -por ahora al menos- al punto de evadirlas) son: - Pedir 1 favor. - Preguntar en caso de duda. - Dar mi opinión ante 1 grupo que piensa diferente a mí. - Exponer o hablar en público o mientras me observan. - Realizar conquistas amorosas. - Iniciar 1 conversación. Y por ahí hay más situaciones que por ahora no se me vienen a la cabeza. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Cita:
¿Has hecho tus estadísticas para determinar esa "gran mayoría" que ha besado, ha tenido relaciones, etc., etc.? Y ¿en qué segrmento te posicionas? para decir que eres uno de los cuatro gatos fóbicos reales :?:, puesto que también has besado y tienes pareja. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Cita:
En mi caso, mi orgullo es veleidoso (o será su otra cara), me ha ayudado en muchas cosas, junto a cierto olfato me previene de ciertas situaciones, pero por otro lado me aleja de personas que quizás hubiera sido interesante conocer. Sobre esas otras cosas sobre las que tu orgullo no tiene poder alguno, tendrías que evaluarlas, ir poco a poco, empezando por lo más fácil. Cita:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...lhdtzcBV75EBhh |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Si se puede saber, ¿qué es lo que causa tu ansiedad? Cita:
En cuanto al rechazo, por lo menos entre las chicas del foro, por la forma como te has dirigido a algunas, das la impresión de ser tú quien las rechazas. Bueno aprovecho para comentarte lo que dijiste sobre tu madre, no dejes pasar la oportunidad ahora que la tienes todavía a tu lado, díle que la quieres y si no puedes hablarlo, escríbeselo, ayúdala en lo que puedas, házle una que otra atención, el tiempo pasa y no se sabe lo que viene a la vuelta de la esquina, no dejes ahora que estás a tiempo que los remordimientos sean tu cruz. Cita:
¿Pedir un favor a cualquiera te es difícil? ¿O es a determinadas personas? Exponer o hablar en público mientras me observan, también es horroso para mí. Irse contra la corriente es muy difícil (dar una opinión contraria al grupo). Iniciar una conversación de la nada sobre todo tratándose de un grupo, me cuesta enormemente. Cita:
Por lo demás en tanto no te interese socializar, ni lo ves como un impedimento, y al contrario como una ventaja, qué mejor. El problema surge cuando uno quisiera desenvolverse con naturalidad en algún ámbito pero no puede. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
En mi caso, las cosas que me generan estress y miedo y ansiedad son las cosas que no puedo controlar.
Le tengo cierta fobia a las alturas, no me puedo inclinar en un balcon sin tener la sensacion de q se va a romper y voy a caer, me subo a una montaña rusa y tengo la sensacion de q va a descarrilar y no puedo dejar de aferrarme a las barras de seguridad y apretar los dientes. Idem al usar una herramienta electrica como un taladro o una motosierra, tengo la sensacion de q algo se va a romper y me va a lastimar Algo similar sucede con mi vida social, se q es irracional, aun asi no puedo manejarlo, es una fuerza sobrenatural q se apodera de mi. No tengo ansiedad cuando yo tengo el control, cuando se q hay un procedimiento a seguir, por ejemplo al hacer un tramite. Por eso jamas voy a poder declararme a una chica, pq jamas voy a tener el control, la seguridad absoluta de su respuesta, aun sabiendo q la probabilidad de exito sea de un 99,999%, siempre va a estar esa minima minima posibilidad de q todo termine en una catastofe. Me han hecho señales de humo mas de una vez, y mi fobia lo unico q pensaba era q la chica me estaba haciendo una broma q era una conspiracion de mis amigos para jugarme una broma y dejarme en ridiculo. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
La Fobia Social es una timidez tan grande que te hace tener una vida de mierda
FIN |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Cita:
No sabria que hacer, como el dedotes (minuto 11:00): |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Me ha resultado interesante el tema porque hace que plasme un poco - solo un poco - de mis inquietudes, temores y de mi personalidad. Aunque, como diría Oliverio Girondo: yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades.
Cita:
En mí caso, como he mencionado, la gente muy atractiva (independientemente si es hombre o mujer) bajo los estándares de nuestra cultura actual, me provocan, no miedo, pero sí rechazo. ¿Por qué? Admito que eso está basado en un prejuicio mío. Cuando veo alguien, tan emperifollado y esclavo de las modas actuales, siempre cuidando en exceso su apariencia, no puedo evitar pensar que aquella persona es estúpida, frívola y hueca. Con respecto al temor que pueda sentir por las mujeres, creo que me pasa si es que estas tienen una edad cercana a la mía. Admito que me siento muy inseguro cuando tengo que relacionarme con una mujer de mi edad. :madremia: Del mismo modo que me sucede con los hombres, si estoy en un grupo de mujeres - independientemente de su edad - escandalosas, vulgares y chabacanas me siento incomodísimo. Respondiendo a tu pregunta, el miedo sería a lo primero. Tengo que trabajar con eso, sin lugar a dudas. Cita:
Por supuesto, no todas las personas reaccionan igual y no a todos les sirve darse ánimos de la misma manera. - Si es que algún día me animo a ir a un concierto, tendré presente tu recomendación; la de las bolsitas, digo. :D |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
___________________- ¿Sera cierto lo de esta imagen? http://static5.cuantarazon.com/crs/2...res_guapas.jpg |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Sería mucho más fácil nombrar que situaciones sociales NO me producen ansiedad.
Mi ansiedad social es, lamentablemente, mucha. Nombraré algunas situaciones que me molestan mucho: - Me cuesta mucho mirarle a la cara a una persona desconocida y decirle "Hola". - No puedo hablar por teléfono sin antes ponerme muy nerviosa. - Si ando en un lugar público donde se encuentra lleno de gente, se me bloquea la mente. Y mi cabeza me comienza a doler. - Si estoy en el colectivo o esperando este, mis ojos comienzan a lagrimear. Me pongo muy ansiosa. - Me desconcentro bastante en clases. Tanto que a veces prefiero irme hacía otro lugar antes de entrar a la universidad. En síntesis: Suelo faltar bastante. - Me siento muy incómoda estando en reuniones familiares, donde se supone que al conocerlos a todos de toda la vida debería sentirme a gusto, sin embargo, esto no es así. - Me gustaría tener amigos o lo que sea, pero vivo con miedo a que me hagan daño o huyendo a causa de mi FS (cosa que estoy intentando superar). - No puedo establar una conversación cara a cara con ningún hombre, me pongo incómoda, algo roja y mis piernas me comienzan a temblar. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Hola.
Para mí mi fobia social es que puedo pasar muchos acontecimientos de la vida sin estar rodeado de gente y sin estar con gente. Puedo pasarme solo días y días enteros. Y también que me es muy difícil encontrar a gente que piense como yo o que tenga mis mismos gustos. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
La fobia social es un miedo irracional a situaciones sociales, que impide llevar a cabo actividades que se desean realizar. Si a una persona le gusta ir de fiesta, cantar en público o salir con amigos, y sus miedos no le impiden hacer nada de eso, para mí no tiene fobia social.
Hasta las personas extrovertidas y sociables temen alguna situación social, y no por eso son fóbicas sociales. Pero por lo visto los comunistas fóbicos quieren extender la fobia social a toda la humanidad o casi, pues para ellos cualquiera puede ser fóbico, haga lo que haga, sólo basta con que afirme serlo. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
Una cosa es que lleves una vida "normal" con algunos miedos lógicos y comunes, y otra que haya algo concreto que se te de bien y seas capaz de exponerte en esa situación aunque seas una nulidad en la mayoría de situaciones "normales" y te cuesten un mundo otras situaciones sociales que a la mayoría le parecen normales porque ellos les salen de forma natural. Resumiendo, puede que una determinada situación se te de bien o te apasione demasiado como para verse empañada por el miedo, pero mientras hayan 50 situaciones en las que quieres que te trague la tierra y que a casi todo el mundo le parecen situaciones cotidianas que les salen de forma automática, mientras tú te sientes anulado por tus miedos. A lo mejor a mí se me da bien bailar porque nadie me ha dicho nunca que lo haga mal y encima cuando lo practico me siento libre. Pero soy incapaz de estar a solas con alguien, ni de ir de fiesta, ni de hablar por teléfono, ni de dar discursos, ni de hablar con la gente.., etc. Seguro que tú haces cosas que yo no haría, encima tienes novia con la que se supone que eres feliz, pero estás amargadísimo, solo vienes a quejarte de todo y de todos. A mí no me engañas, tú no eres fóbico... |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
[CENTER]Para mi la fobia social es tener miedo de hablar con las personas y no saber que decir , Temer que estas se burlen y entonces tu fobia se va hacer mas grande... ! y nunca vas a salir adelante de ningun modo...
por que todo se origina de las Burlas del Bullyng de todo eso que te llega a un punto a dar miedo.... aunque yo realmente nose en que momento empeze a sentir eso... creo que cuando era una niña inocente que no sabia sobre maldad alguna..''. Bueno el caso es que por ejemplo las personas que nunca han besado y asi y que no tienen amigos o cosillas parecidas para mi no es que sea fobia social .. o debe ser otra cosa pero eso no es ... hay muchos que salen no se me complica tener amigos y hablar pero no tengo novia me da miedo ?¿?¿ enserio... Miedo a que ???......... esta muy sospecho no ?... '' Como la del post del Beso ..: tienes ganas de dar besos..'' pues dalos , A quien le niegan los besos Hoy en dia no me parece de una persona fs.. mi miedo seria seguir una conversacion con una persona.. No tengo facilidad de palabra no se me da.. O realmente no quiero la cuestion es que aveces no se si es por mi fs o por que realmente me da tanto cansancio hablar.... de lo mismo vez Eh notado que las personas con las que eh estado se les da muy bien hablar pero todo el tiempo estan diciendo disparates como por hablar nadamas osea la mayoria no tiene tema de conversacion simplemente te sacan un tema muy tonto como por decir hola.. Hola Como estas .. Bien y tu Bien Oye esta el clima muy fresco no ?.. A ver a quien demonios le impiorta el clima o si el cielo es azul,... No se , Como ke eh tratado de ser asi de tener asi temas como el clima el cielo.. cosas que realmente ya se la respuesta... pero digo si ellos se les da la facilidad asi de hablar pues ami tambien no ? pero me siento ridicula hablar de algo que ya se... O vaya tambien que si la ultima moda es andar con el short mas corto y que si la vecina golpeo a l esposo... ¿Enserio?.... no puedo entablar una conversacion con personas asi No puedo ... Primeramente por que ami no me interesa lo que haga el vecino o deje de hacer.... y todas las mujeres hablan de eso bueno algunas de las cuales he hablado una dos tres palabras .... Es triste me siento Triste y frustrada !! es todo lo que puede decir !! /CENTER] |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
No entiendo tampoco que pongas en duda mi fobia social... ¿quizá es por el hecho de tener novia? :?: Entre los fóbicos varones es habitual pensar que un fóbico no puede tener novia, pero nunca me había encontrado con una fóbica que opinara lo mismo. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Cita:
No digo que no tengas fs por eso, son cosas independientes. He dicho que no tienes fs porque yo te veo más semejanza con otro tipo de perfil. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
El llegar tarde a una reunión, sala de clases, etc.
Tener que contactar a alguien que no conozco. Hablar en público. Demostrar alguna habilidad en público, algún ejercicio físico, tocar algún instrumento, etc. |
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Estar en clase (sobretodo si hay silencio, como en un examen), me produce una gran ansiedad. Me cuesta respirar, sudores frios, siento que tengo que salir para recuperarme, que me tengo que ir al servicio, incluso he llegado a desmayarme en alguna ocasion en estas situaciones
|
Respuesta: ¿Qué consideras tú por fobia social? ¿Qué situaciones sociales te producen
Considero fobia social por nombrar algunas:
- encerrarme en mi cuarto cuando hay visitas en casa de familiares u otros. - atormentarme con la idea de no ser capaz de entablar una conversación medianamente digna. - compararme obsesivamente con los demás - temor al fracaso, la humillación, el acoso, la marginación, las críticas, y a ponerme en duda. - avergonzarme de mí mismo por desenvolverme de forma torpe en multitud de situaciones. - etc. - resultados objetivos: no tener amigos, no tener relaciones íntimas más allá de mi familia, depresión, ansiedad, amargura, tedio, angustia, desesperanza. Situaciones: - interactuar con un grupo de personas. - asisistir a fiestas. - hablar por teléfono - iniciar, mantener, finalizar conversaciones - asistir a clases, los recreos o descansos especialmente. - etc. Ya no se usa fobia social en el ámbito académico de la psicología, por lo menos en USA, donde se prefiere ansiedad social. Dentro de ese saco hay de todo, con muchos matices y diferentes manifestaciones e intensidad de síntomas. Me he encontrado con este test, entre los varios que existen http://espectroautista.info/tests/so...ad-social/LSAS Total: 59 (Ansiedad social moderada) Miedo o ansiedad: 32 Evitación:27 Más o menos suele dar igual de leve a moderada. Pero lo realmente importa es cómo te limita en tu vida diaria más que cuantificar la intensidad de la ansiedad. Otro conocido: Psychometric properties of the Social Phobia Inventory (SPIN) http://www.fobiasocial.net/test-fobia-social-648/ PD además estos test depende como tengas el día y los problemas que tengas actualmente pueden darte más o menos puntos, ya que la valoración de los síntomas es subjetivo. Cita:
Y comprendo perfectamente a la persona que tiene una fobia grave o severa el comprobar que gente que hace cosas que para él son incapacitantes se considere como fóbico social, por eso se habla de "falsos fóbicos sociales" y de paranoias colectivas. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:47. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.