![]() |
Seguir conversaciones
Cuando estoy con algun conocido que no tengo mucha confianza me resulta muy dificil llevar una conversación duradera. Puedo hablar de cosas básicas pero por lo general no avanza mucho.
Hoy noté que me cuesta MUCHO hablar de mí, incluso si tengo alguna acotación sobre mi o algo que hice referido al tema que se está hablando. Es como siempre las conversaciones terminan sinedo yo entrevistando al otro y aportando cosas peero la conversacion nunca se basa en mi persona, a menos que me lo preguten, y en ese caso suelo dar respuestas concisas. Hay algún libro o algo que hayan leido que crean que puede servirme? Algo así como para desarrollar habilidades sociales en la práctica? Saludos. |
Respuesta: Seguir conversaciones
No sé de ningún libro, pero, ¿has probado hacerlo por internet aunque sea? hablar sobre ti en las conversaciones virtuales al menos?. Proba por allí
|
Respuesta: Seguir conversaciones
Eso es básicamente porque tenemos tan pocas actividades sociales que simplemente no hay mucho para agregar, pero quédate tranquilo que no es un problema tuyo simplemente te hace falta salir mas con amigos o conocer mas gente, con hacer algún deporte o apuntándote a algún curso ya aunque sea das un paso.
Y esto te lo digo porque me pasa lo mismo y yo note que por ejemplo si sale un tema no social del que sepa ( deportes, películas, videojuegos, historia etc ) ahí me suelto y puedo hablar durante horas, mientras que si se ponen a hablar de cosas sociales como ¿ a donde has salido anoche ?, relaciones de pareja etc ahí ya no tengo nada que decir pero no por imposibilidad o vergüenza si no por falta de experiencia en esas áreas. Así que no te comas la cabeza con eso porque es algo normal. |
Respuesta: Seguir conversaciones
A mí también me pasa. Como dijeron, gran parte de la causa de esa situación es la falta de material para compartir; al no tener pareja y pocos amigos, no salir de fiesta y etc. acabas intentando ocultar esas carencias a los demás por el simple hecho de que no te interesa estar dando explicaciones. Un agregado a ello es el no compartir aficiones ni gustos, cosa que me pasa bastante. Pero en realidad es fundamentalmente un asunto de inseguridad, de miedo al rechazo y al ridículo más que de otra cosa.
Durante las clases del curso al que asisto, me dí cuenta que el pretender refugiarme en "a nadie le interesan los temas que a mí, no tendría nada que compartir" es insostenible. Pude escuchar conversaciones en las que podría haber participado con mucho gusto y, aún, tuve que reconocer que si yo sacara algún tema de mi interés, era probable que a los demás les interesase también. El problema de fondo entonces no es en mi caso la "completa ausencia de temas de interés común", sino más bien la simple inseguridad al expresarme; la falta de soltura, el miedo a pronunciar mal alguna palabra o trabarme, la continua percepción de verme mal físicamente, etc. Esto está muy sujeto a mis cambios de ánimo; bien puedo tomar mucho coraje en ocasiones y hasta parecer de lo más natural, o estar completamente inhibido al punto de casi evitar saludar, como me estuvo pasando los últimos días :vaya: Es verdad que la gente gusta de hablar de su vida privada a medida que va entrando en confianza, y eso es lo que me lleva a perder el ritmo en el natural desarrollo de los vínculos. Pero eso por sí sólo no sería tan grave si no se le añadiera aquella distorsionada percepción de que no es posible compartir nada con los demás por falta de interés recíproco. Mucha gente extrovertida es abierta, una enorme cantidad de prejuicios los llevamos nosotros antes que ellos. Quizá si me animara a comentar que me gusta la música celta, por ejemplo, podría surgir una conversación interesante sobre ello, exponiendo yo mis gustos al otro tomando el control de la conversación, para variar. Creer que se van a reír o nos van a rechazar por tener aficiones "poco convencionales" es exagerado una vez fuera de la escuela secundaria, cuando las mentes ya están algo más maduras. Y si no hay afinidad no la hay y punto, qué tanto drama. Siempre habrán idiotas sueltos por ahí. No hablo de que haya que exteriorizar a la fuerza, en absoluto. Pero si, honestamente, reconocemos que tenemos el deseo de compartir más con las personas, deberemos hacer el esfuerzo. O resignarse y llevarlo lo mejor posible; con un par de amigos y/o pareja quizá ya tendríamos las necesidades de implicación social bastante cubiertas. Considero que lo mejor es mantener una actitud de superación constante, pero sin agobiarse en exceso para evitar un contraproducente agotamiento. |
Respuesta: Seguir conversaciones
Gracias por las respuestas!
Cita:
|
Respuesta: Seguir conversaciones
También me gustaría un libro así pues siempre se me acaba la conversación :S ... yo a veces cuento la misma historia a personas diferentes je
Creo que lo mejor es practicar, trata de hablar todo lo que puedas con quien sea, sea con el policía, con el vecino, con el de la tienda,,, etc Observa a gente que creas que tiene conversaciones interesantes y fluidas y cópialos un poco para que vayas aprendiendo. Salir y tener amigos da conversaciones pero muy superficiales, en lo personal me aburren esos temas... es mejor ver noticias, estar enterados de lo que pasa en tu colonia, etc,,,, observar lo que pasa en la calle en vez de estar metido en uno mismo ... Yo he observado lo que pasa en el transporte público y hay centenares de historias, solo en ese tramo,,, he tenido pláticas extensas de esos simples eventos unas muy graciosas por las cosas extrañas que pasan |
Respuesta: Seguir conversaciones
te recomiendo leer algun libro de lo que sea, salir, ver algunas peliculas a si tendras de que hablar y amigo no tengas miedo de expresarte recuerda que tu puedes cambiar el tema de conversacion
|
Respuesta: Seguir conversaciones
me pasaba lo mismo bueno aun me cuesta un poco pero he mejorado mucho en eso ,el truco está en que tienes que subir tu autoestima,porque quizas pienses que lo que digas no es interesante o que si dices algo los demas se puedan burlar,cuando uno trabaja en su autoestima todo mejora,y podras convesar sobre lo que desees porque ya no tendras miedo de mostrarte.
Otro consejo es que cuando hables no pienses en lo que digas,es decir a mi cuando me decian algo yo me quedaba en silencio porque pensaba mucho en lo que iba a decir y se creaba momentos incomodos,di lo que se te ocurra al momento y confia en ti esa es la base de todo. Hay un libro que se llama CÓMO MEJORAR SU AUTOESTIMA. Por: Nathaniel Branden te lo recomiendo a mi me ha ayudado mu cho. |
Respuesta: Seguir conversaciones
a mi tambien me pasa. creo que es porque soy demasiado aburrido
|
Respuesta: Seguir conversaciones
Cita:
|
Respuesta: Seguir conversaciones
A mí tambien me cuesta cantidad. Normalmente puedo hilvanar dos frases seguidas como mucho. Luego voy preparando la huida no mas.
|
Respuesta: Seguir conversaciones
La cosa es abrirse. Si nos cerramos, difícilmente una conversación pase de monosílabos... El tema es que muchas veces nos cerramos por miedo a quedar expuestos. Muchas veces pensamos que somos aburridos. Esa es otra forma de cerrarse.
A veces, al ser tímidos, nos falta calle en muchas cosas, eso hace también que no sepamos que decir, o que no le entendamos nada al otro, o que nos sintamos excluidos. También puede pasar que ciertas conversaciones no nos interesen en lo más mínimo. Hacemos el esfuerzo, pero terminamos aburriendonos. Y bueno, ahí hay que buscar otro tema :) PD: Muchas veces no hacemos cosas no porque no nos gusten, sino por el miedo al cambio. |
Respuesta: Seguir conversaciones
A mi me ocurria eso,recuerdo que era como hacerle un cuestionario a otra persona pero si me preguntaban sobre mi decia una o dos frases :-( ahora si puedo hablar y ¿empiezo,sabes que me paso?!?!el otro dia...ya doy demasiada informacion...jjajaaja
Algo que me hizo bien fue ir al psicologo,porque alli hay que hablar de uno mismo de sus problemas...pero no parece que lo necesites. Tecnicas sobre como socializar,una podria ser practicar en el espejo,socializar contigo,te imaginas posibles conversaciones con alguien y lo que le dirias sobre ti.Es como prepararte para una exposicion Siempre practicar con las personas,mi psicologa me decia siempre di un poco mas de lo que pensabas decir, mientras te mentallizes en hablar un poquito mas,poco a poco vas agregando mas que decir Tambien,otra cosa es mantenerte actualizado,yo se que cada quien tiene sus gustos particulares,especialmente entre los introvertidos,pero si lees revistas,ves television,ves las noticias,mas cultura general hace que tengamos mas de que hablar.Yo odiaba la politica,ahora saber de eso ha hecho que pueda relacionarme mejor con vecinos y hasta con mi mamá.Si sabes de lo que mas se habla en tu ciudad,o lo que esta de moda,tendras mas que decir. Un libro sobre eso,no he visto,solo lei uno que dice sobre como ser mas asertivo de walter riso,Se llama Cuestion de Dignidad...y tiene una seccion donde da consejos sobre habilidades sociales,pero es muy corto,dice mirar a los ojos,entre otras cosas,no dice mucho en verdad.Comenta mucho sobre como aprender a decir que no y no ser tan sumiso. :pensando: ya,estoy escribiendo mucho saludos Kaimer :) |
Respuesta: Seguir conversaciones
muchas gracias por los aportes, es muy cierto lo de quedar expuestos, ese supongo es nuestro principal "riesgo"
Es verdad lo de estar informado, me hiciste acordar un amigo que se caracteriza por siempre tener algo de que hablar, siempre que lo cruzo me cuenta ALGO ya sea desde una noticia hasta una pelicula que vio.. realmente es algo molesto en cierta forma pero sin palabras, con el no te vas a quedar jajaj |
Respuesta: Seguir conversaciones
Son puros nervios prueba haciendo preguntas abiertas, que no sean de las que te pueden responder con un SI o NO, yo antes tenía ese problema pero ya no tanto solo con alguna gente pero pues es completamente normal que con algunos no haya mucha química digamos, también tiene que ver el lenguaje corporal.... Recuerda que en la conversación transmitimos con nuestro cuerpo el estado de ánimo y si estamos nerviosos el otro se va a poner igual porq en la conversación las personas nos sintonizamos, así que lo vamos a poner incomodo y menos va a poner de su parte
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:17. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.