![]() |
Tener que trabajar
Llevo años sin hacer nada. Mi familia me presiona para que consiga un trabajo. De hecho, ellos mismos se han tomado la iniciativa de conseguirme uno. Y yo espero que no lo encuentren nunca. Pero entiendo que mi situación se torna cada vez más insostenible. ¿Cuánto tiempo puedo estar sin hacer nada?
Y ya estoy hecho una piltrafa de nervios de sólo pensarlo. Tener que interactuar con la gente, con algunos compañeros, seguramente. Se van a burlar de mí, porque no inspiro respeto en nadie. Otra vez a levantarme todos los días lleno de ansiedad. Pero puedo pensar positivamente. Puedo pensar en que quizás no tenga que interactuar mas que con dos o tres personas; que estas personas van a ser buena gente, que se van apiadar de mí y no me van a torturar. Quizás el mismo trabajo no permita demasiado la interacción. Un trabajo al que pueda llegar, hacer lo mío, y volver a mi casa tranquilo. Esto sería mi salvación. Todo lo contrario me haría desistir en dos segundos, no lo soportaría. Como quisiera tener al lado una persona que me defienda, en la que pueda escudarme, que me acompañe a todas partes. Necesito de la seguridad de otro. Esto del trabajo me amenaza con sacarme de mi encierro, de mi seguridad absoluta, para tirarme de lleno en la realidad. Podría ser bueno, si las circunstancias se dan a mi favor; o podría ser una experiencia negativa, que me hunda aún más. ¿Cómo han afrontado esta situación? Agradecería a quien pueda contarme su experiencia. |
Respuesta: Tener que trabajar
Cita:
|
Respuesta: Tener que trabajar
yo comencé a trabajar a fines de los 17 años y así como arréglatelas solito nomas, en principio fue angustiante porque empecé en otra ciudad, no conocía locomoción, cuando fui a tomarla mi peor pesadilla iba llena y muy rápido, de pasar de vivir en una ciudad donde solo caminaba a esto, pero fue creo para mejor porque de lo contrario no hubiera perdido el miedo a trabajar y al estrés de la locomoción, pero siempre me estreso en las interacciones con personas que no sea trabajo porque en el trabajo tienes que trabajar y generalmente es en soltarme donde comienza la angustia, por eso no iba a cenas, fiestas de la empresa algunas veces.
|
Respuesta: Tener que trabajar
Te entiendo perfectamente... yo llevo años igual, pero también tengo miedo, no de la gente en sí, si no del hecho de tener que cambiar radicalmente de vida, madrugar todos los días, pensar que si un día me encuentro mal, voy a tener que ir a trabajar sí o sí, miedo de no poder cumplir con mi deber, de quedarme estancada haciendo algo que no me gusta e incluso me deprima... y porsupuesto de tener que relacionarme con gente que no sea de mi agrado y tener que ser hipócrita para conservar el puesto.
Dicen que el trabajo dignifica. Dignifica si estás haciendo algo que te gusta y estás cobrando en consecuencia con lo que haces. Si tienes un curro de mierda por el que te dan cuatro perras y no tienes tiempo para vivir tu propia vida, eso no dignifica. Eso se llama esclavitud moderna. Ahora bien, como terapia para superar tus fobias, ansiedades, depresiones, etc... te vendría de lujo, pues te estarías enfrentando de cara a tus miedos y, por mucho que te pese, tendrías que hacerlo tú solo. Si te ayudase alguien no serviría de nada, no aprenderías nada. No sé que edad tienes, pero creo que ya es hora de que te enfrentes al mundo. ¿Qué será de ti cuando tu familia no pueda mantenerte? Haz algo, inténtalo, no vas a morir en el intento. Es más, aun con todo el miedo que tienes, creo que una vez hayas emepezado te sentirás mucho mejor, te lo aseguro. No te des por vencido si no sale desde el principio como esperabas. El valor sí dignifica y te da seguridad, que es lo que te falta. No necesitas de la seguridad de nadie, ¡por dios! :madremia: Necesitas construir tu propia seguridad y un trabajo es una muy buena forma de empezar. Decídete. |
Respuesta: Tener que trabajar
__________________-
|
Respuesta: Tener que trabajar
Pues yo he pasado de estar semanas ( por no decir meses ) encerrado en casa a trabajar en un restaurant y no tienes idea lo que me costo y me sigue costando tener que asistir día a día, es una completa tortura estar parado ahí delante de cientos de personas, tener que ir caminando de aquí para allá entre decenas de miradas, tomar las ordenes e ir respondiendo a cada una de las preguntas :cabezazo: . Hay dias en los que estoy fatal por la ansiedad y otros en los que mas o menos estoy " normal ".
Pero bueno, como bien dices la situación era insostenible y algo había que hacer, igual reconozco que he tenido la suerte de coincidir con gente que no me jode para nada, voy hago lo mio, hablo un poco de tonterías varias y listo, el trato es bastante bueno en general así que en ese sentido no me quejo. Ojala encuentres algo que sea un poco mas leve y relajado, de todos modos algo que quizá te sirva ( en mi caso funciono ) es ponerte una meta de algo que te quieres comprar con muchas ganas, de ese modo te motivas para el día a día y se hace mas ameno. |
Respuesta: Tener que trabajar
Mientras más tiempo pases sin hacer nada, más te costará hacer algo. Lo sé por experiencia propia, el no hacer nada es como una droga, es muy difícil quitarse la adicción, y encima se te empeora la timidez, la ansiedad y la depresión.
|
Respuesta: Tener que trabajar
Cuando mi fobia estaba muy fuerte yo no podia salir a trabajar,lo que hacia era cursos y iba al gimnasio,,recuerdo que el entrenador me dijo un dia Schumacher?? porque hacia todo rapido,claro que hacia todo rapido queria irme rapido de alli,no soportaba estar con toda esa gente ni una hora !
Para mi ha sido lento y gradual,empece vendiendo por internet en las paginas de mi pais donde se vende mucho...asi estaba en anonimato y ganaba algo de dinero aunque fuera poco.Ni tan anonimo porque al final te compra gente de tu misma ciudad,lo bueno de vender asi es que no estas expuesto todo el tiempo. Luego,me aterraban las entrevistas,eso era horrible,sudaba...Los trabajos me daban trabajos miserables y los acepte porque no sabia si iba a aguantar la ansiedad,en pocos dias me iba,sintoma comun de la evitacion.Pero a mi no me importaba igual esos dias fueron sufrimiento asi que iba a la empresa a cobrar lo que trabaje Ahora este año que bajo mi ansiedad,no he conseguido empleo,ni de los buenos ni de los miserables No se si has ido al psicologo para trabajar esos pensamientos,si la familia te presiona,presionalos tu para que te paguen las consultas entonces !!Que tu ni les pediste nacer,ni pediste nacer con fobia |
Respuesta: Tener que trabajar
Yo estuve mucho tiempo, unos años, sin hacer nada desde que estudíe hasta que empecé a trabajar regularmente.
Me costaba horrores ir a entrevistas y cada vez salía menos, en verano hice record de semanas sin salir y el resto del año parecido. Te animo diciéndote que con un trabajo puedes encontrar una motivación para activar tu mente al menos y hasta físicamente vas a notar mejoría. Creeme, yo si ahora mismo no tuviera un trabajo sería directamente un desecho humano, ya lo fui durante mucho tiempo, casi los 365 días del año sin apenas salilr, estuve 2-3 años que salí días contados de casa. Ahora al menos los días que trabajo me obligo a tener unos horarios y salir, que esa es otra, cuando no trabajaba estaba hasta las tantas por internet me levantaba tarde... por lo que el resto del día me sentía hecha una piltrafa, cansada, con sueño todo el día por los horarios descontrolados... El trabajar me ayuda un poco, además tengo unos ahorros, mis padres no estarán eternamente para mantenerme y tengo que acumular experiencia de trabajo también, y de paso al menos cumplo con uno de los pocos objetivos, viajar. Al principio te va costar pero intentalo al menos, si ves que estás fatal siempre puedes dejar el trabajo, pero yo que tu metería la cabeza ya en el mundo laboral. Yo empecé en un sitio, pero me exigía cierta relación de cara al público y dejé aquel trabajo, no aguanté, luego he tenido alguna otra experiencia, no fue llegar y besar el santo. Puedes empezar así, poco a poco y al final puedes encontrar uno donde no te sientas tan agobiado y se te haga llevadero, como me pasa a mi ahora. Al menos dices que te pueden ayudar a colocarte, yo tuve que buscar sola y creeme que yo tengo serios problemas para relacionarme y era una persona que estuve semanas y semanas sin salir, así que sí yo conseguí dar ese paso, anímate :bien: Añadir que eso ha mejorado algo mi situación en casa, al igual que tú al estar sin hacer nada mis padres se empezaron a hartar (es comprensible también). Y en el fondo también yo al menos me sentía mal muchas veces de ser tan mantenida, además estando todo el rato en casa pues más momentos de tensión o roce. Fue como quitarme un peso y malos rollos. |
Respuesta: Tener que trabajar
|
Respuesta: Tener que trabajar
Los retos siempre son buenos sean buenos o malos, a la larga siempre te enriquecen y te van curtiendo para los proximos retos, la practica de aquello que se te da mal, hará que acabes haciendolo bien
|
Respuesta: Tener que trabajar
Definitivamente es mejor trabajar que no hacer nada, al menos mantienes contacto con el mundo...
|
Respuesta: Tener que trabajar
Cita:
Igual debo reconocer y agradecerles a mis compañer@s de mi último trabajo porque me ayudaron cuando yo estaba viviendo en la capital de mi país intentando independizarme, pero igual a veces yo era un nudo ciego para ell@s debido a mi inseguridad y no todas las personas tienen paciencia con personas como yo (ni con personas como la mayoría de las que postean aquí). Yo así como voy llegaré al año sin trabajar, espero encontrar cuánto antes algo. Tenía un trabajo de hacer el aseo disponible pero no me puede gustar y siento que merezco algo mejor, además que era en un supermercado y puedo toparme con cualquier persona que me conozca o haya visto alguna vez en la vida, así que en base a eso finalmente lo deseché. |
Respuesta: Tener que trabajar
Cita:
|
Respuesta: Tener que trabajar
exacto en vez de los padres darse cuenta que hay un problema contigo por quedarte acostado y no salir etc, te ven como flojo, es lo que me paso cuando iba al colegio, a veces no iba pero por mi problema de relacionarme y también porque un compañero mayor que yo me molestaba mucho y me agredía, pero me veían como un flojo, hoy por suerte vivo con ellos, osea con mi madre y su pareja pero yo me pague mis estudios y trabaje y estudie harto tiempo, ahora estoy en casa no tengo empleo pero me sigue pidiendo dinero mi madre para la casa, no me queda otra.
|
Respuesta: Tener que trabajar
Te deseo mucha suerte y mucho animo.
Preocupate de caerle bien a tus jefes y cumplir con tu trabajo y a los compañeros tontos que les den. Confía en ti mismo y piensa en el dinerito que te darán a final de mes :) y hazte un regalito, que lo mereces ;) |
Respuesta: Tener que trabajar
Cita:
Ademas si te hacen la vida imposible a cada lugar al que vas definitivamente es que hay algo en tu persona que falla, deberías buscar ese deficit y tratar de darle una solución ya sea total o por lo menos parcial mientras estas con la gente que creas que es un peligro potencial, obviamente esto es mas fácil decirlo que hacerlo pero si no lo intentas y no sigues haciendo prueba y error desgraciadamente este no lo vas a poder superar nunca. |
Respuesta: Tener que trabajar
hay veces que cuesta mucho pero hay que ser un poco hipócrita, mas en las empresas chicas para no tener problemas, conviene a veces el silencio en vez de decir algo porque hay gente que no vale la pena discutir y pasar rabia, hay personas buenas para malinterpretar por eso conviene hablar las cosas y aclararlas personalmente con la persona puntual cuando tengas algo que aclarar, no andar hablando mal de otro por detrás, si tienes algo que aclarar haslo con la persona involucrada, así evitas malinterpretaciones y quedar mal con algún jefe etc.
|
Respuesta: Tener que trabajar
Yo desde que termine el colegio empece a trabajar con mi papa en la construcción. Imagínate que un chico como yo que desde que nació vivió sentado en la computadora, nunca había agarrado un martillo ni nada por el estilo.. fue todo una cosa nueva para mi, pero claro al estar trabajando con mi papa era como que no estaba taaan nervioso (igualmente yo con mi padre me hablo muy poco lamentablemente, me encierro mucho con él al igual que con toda mi familia) pero bueno al final comenze y fui aprendiendo poco a poco, y hasta el día de hoy sigo con ese trabajo... dentro de todo me siento comodo haciendo las tareas que tengo que hacer y aparte soy de aprender rápido, pero a la hora de "tomar un descanso" en el que todos nos ponemos a tomar mate y a charlar.. imaginate que yo no hablo nada, me quedo ahí esperando que volvamos a trabajar. Pero bueno... espero poco a poco poder ir tomando confianza y aunque sea hablar con mi papá y los demás compañeros de trabajo un poco mas.. aunque sea temas relacionados con el trabajo o lo que sea.
Sobre lo de tener que trabajar.. es algo que tarde o temprano vas a tener que hacer y ademas te da mas seguridad, y obviamente te haces tu plata. Como dicen arriva.. el estar sin hacer nada es como una droga para nosotros, a mi me cuesta horrores cuando tengo un fin de semana largo y veo que se esta termiando y al otro día a volver a la rutina...pero es así, no queda otra. Espero que puedas encontrar un trabajo comodo, eso es lo mejor que te podria pasar, y si lo llegas a encontrar.. CUIDALO y pone todas tus ganas para crear un vinculo (aunque sea algo minimo) con tus compañeros de trabajo desde el primer dia. Mucha suerte |
Respuesta: Tener que trabajar
yo lo que veo es que tu familia esta mas interesada en que tengas trabajo pero el asunto es tratar la raiz del problema con el psicologo
como dije antes,no solucionan nada con ponerte a trabajar sin entender que tienes una ansiedad seria y real ...primero tienen que buscar el psico que te ayude a enfrentar la ansiedad laboral |
Respuesta: Tener que trabajar
A mi me costo mucho, no queria saber nada y una vez que me decidi me costo mucho conseguir mi primer trabajo por mi edad y por no tener experiencia. En el primero que consegui me echaron a los 3 meses, me ponia tan nervioso que hacia cualquier cosa, no hablaba con nadie ... etc ... En el segundo ya me fue mejor.
Es algo que vas a tener que hacer en algun momento, asi que en cuanto antes agarres valor mejor, vas a ver que cuando empieces a ganar $$$ y puedas empezar a valerte por vos mismo sin tener que depender de tus viejos, te va a subir un poco la autoestima que es algo que a todos nos viene bien. Y quizas hasta te des cuenta que si pudiste conseguir un trabajo algo que pensabas insostenible, tambien podes hacer otras cosas, por que no? Algo asi me paso a mi. Suerte!! |
Respuesta: Tener que trabajar
Cita:
No sé ni cómo pude aguantar 5 meses con semejante grupo de imbéciles :muyenfadado: |
Respuesta: Tener que trabajar
pues mira como muchos yo tambie nte aconsejo q empieces a buscar trabajo, a mi me obligaron también a buscar, a veces iba a entrevistas y era un tormento porq sudaba a chorros bajaba la cabeza y la voz, horrible!!! a veces hacia la cita y no iba y le daba mas largas a mi estadia en casa, en mi seguridad, de repente tanta fue la presión q ejercia mi familia q ellos mismos me lo buscaron y tuve q ir a fuerza
no me puedo quejar porq no tenia mas q convivir con 3 personas, y uno q otro cliente asi q estuvo bien, me qede 6 meses en ese trabajo y de ahí salte a otro y a otro y a otro, te aseguro q no vas a encontrar gente buena en algún trabajo, porq siempre va a haber alguien q te joda la vida laboral, pero a fin de cuentas si no te gusta puedes renunciar, y empezar de nuevo te recomiendo q con tu primera paga te hagas un pequeño regalo, sea una salida al cine o un cd de música un salida a comer algo q te guste o hacer algo q te guste con ese dinero, de verdad te va a dar un gran impulso el comprarte algo y es un incentivo para continuar trabajando y hacerte poco a poco de tus cosas, SOLO UN CONSEJO MAS: no caigas como yo en gastarte todo tu dinero en comprarte cosas y llenar un vacio con ellas, ahorra! |
Respuesta: Tener que trabajar
pues te entiendo quien no en este foro jeje pero creo q es mucho mejor trabajar que quedarse haciendo nada ,,,, ;-)
en mi caso yo trabajo hace 3 años en el mismo lugar y trabajo sola pues para alguien con FS es un paraiso aunq tambien quiero cambiarme de trabajo como que tengo ganas de ver que pasa si trabajo con mas personas :timidez: trata tu de busca un trabajo en algun stand o en una tienda pequeña donde no ayan mucho personal ...... y da lo mejor de ti |
Respuesta: Tener que trabajar
Jornadas de 12 horas, cobrando el salario mínimo, sin vacaciones, ni pagas extra, ni días libres, contrato temporal con "posibilidad" de renovación y haciendo el trabajo que normalmente harían 3 personas. Este es el empleo más habitual hoy en día en España, paraíso de los trabajadores. La tasa de paro del 27% ha dejado al que quiere encontrar trabajo sin posibilidad de elección. El empresario se aprovecha de la situación rebajando cada vez más las condiciones laborales. Y si te quejas, a la calle, que tengo detrás de ti a una docena que se mueren por coger tu empleo.
En estas condiciones de semi-esclavitud es normal que mucha gente ya ni se plantee la posibilidad de trabajar y se quedan a vivir con sus padres, no por Fobia Social, si no por dignidad personal. Acabaremos durmiendo en un saco debajo del mostrador por un cuenco de arroz al día, como en China. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:33. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.