![]() |
Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Leo bastantes mensajes similares de otros foreros veteranos, que supongo han hecho lo inimaginable por mejorar sus relaciones sociales. En algunos casos suena como a resignación, aceptación, pasotismo o indiferencia. En otros es más bien una elección personal (cada uno tendrá sus motivos), donde ya no es miedo ni ansiedad sino que no les llena o les aburrre (por ejemplo fiestas). Yo soy muy sugestionable, y este tipo de mensajes me sugieren que casi mejor que no esforzarse en solucionar el problema, llegando a la convicción (¿o autoengaño?) de que no hay problema. Para mí la verdad que me hastía y frustra cada intento de relacionarme como quisiera que me dan ganas de tirar la toalla y asumirlo y punto. Un problema menos del que preocuparme. Pero también pienso que la vida es establecer relaciones de todo tipo (escuela, familia, trabajo, amigos, pareja) y que si no te sabes relacionar de una manera minimamente fructífera vas a pasarlo bastante mal. También es verdad que cada persona tiene sus razones, personalidad, circunstancias personales, esquemas mentales, etc. para decidir qué hacer y qué no hacer. En fin...para esos usuarios veteranos...¿vale la pena esforzarse y vivir su propia experiencia (con sus fracasos y posibles victorias) o mejor empezar a aceptar la situación ya? |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
No te autoengañes cuando tengas un problema: acéptalo, y trata de progresar. Ah, y no te extrañes de que no te lleves bien con todas las personas, es lo normal, de hecho. Una pieza de puzle que solo tiene 4 lados, encaja con, como máximo, otras 4 de un puzle de las piezas que tenga. La spersonas no tenemos 4 lados, somos más complejas, así que no te extrañes si tardas en encontrar alguien con quien llevarte bien. No quieras ser como esos estúpidos degenerados jóvenes de hoy que tratan de caer bien a todo el mundo sin saber por qué ni para qué, y al final no saben ni quiénes son ni lo que quieren. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Ya te lo dije Dani, tenemos que cambiar nuestro discurso para no desanimar a a la chavalería:mrgreen:.
Cita:
Conviene convertirse en el mejor aliado de uno mismo y procurar alejarse de pensamientos que sólo nos van a llevar aparejados sentimientos de frustración como por ejemplo centrarse en las experiencias vitales que te has perdido (y te pierdes) por culpa de la fobia social. Es mejor vivir en el presente (¡carpe diem!) y lo que esté en nuestra mano cambiar, que siempre habrá tiempo por delante para enriquecerse de nuevas vivencias. Por eso, para erradicar la angustiosa sensación de ser una barcaza a la deriva, es importante trazarse un plan personal, con los objetivos que quieres alcanzar en distintas áreas, pero siendo flexible, resiliente y cogiendo las tablas necesarias para cuando lleguen los reveses (¡vaya que si llegan!:mrgreen:). Es mucho más fácil caminar teniendo el conocimiento de hacia qué sitio te diriges. Paradójicamente y en base a mi experiencia personal, cuando llegué a asumir mis limitaciones sin oposición, es cuando más empecé a progresar a nivel personal. Con la edad, se elimina sobremanera parte de la componente sintomatológica de la fobia, se llega a poder vivir y desenvolverse de una manera razonable, sin hacer grandes alardes pero tampoco padeciendo más de la cuenta. Lo que a veces sucede es que no se han desarrollado demasiadas habilidades sociales a la par que uno se ha acostumbrado demasiado a ir a su púta bola, llegando a causarle cierto deleite la soledad. Y justamente ése pasa el princial problema del fóbico ya talludito. O ventaja, según se mire. Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
------- |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
igual tener cuidado porque depende del grado que uno tenga y del entorno donde uno se desenvuelve, en mi caso me cambie de ciudad hace unos años y fue donde mas mal la pase en mi etapa fobica, porque conoci gente pero solamente conocidos, cuesta mas en este caso y mas si uno no ha sido diagnosticado o asumido la situacion para poder combatirla de a poco.
pero si uno esta con familiares, primos, amigos de infancia, es distinto, puede ser menos costoso mentalmente, es mi caso si pudiese volver a mi otra ciudad. pero el hecho de estar aca y que nadie venga o yo no pueda ir por mucho tiempo y visitarlos y salir ha hecho que me aleje de ellos. yo creo que vale la pena seguir combatiendo con esto, uno no saca nada con quedarse acostado, solo empeora la situación y a diferencia de una enfermedad que te deja postrado, con estos trastorno de ansiedad no reciviras ayuda a no ser que tengas una excelente familia. no les pasa que los invitan pero son las otras personas que nos dicen, "dime donde nos juntamos", "a que hora", "donde vamos a ir", a mi se me hace mas fácil cundo me incluyen y me invitan de verdad y no cuando me invitan por decirlo por descarte o por pena, es lo que me pasa en esta actual ciudad, hiva con ellos pero casi nunca pude adaptarme bien. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cada uno,actuará o ha actuado en base a sus vivencias,a lo que ha experimentado de los demás.
uno se han rendido como han dicho,otros se han acomodado ,otros resignado...en fin muchas cosas. pero hay que tener claro que a como está al vida, no hay nadie que se involucre,la gente ha perdido valores,a nadie le importas nada, esa es al verdad, aunque duela. entonces,cuando por lo menos (yo en mi caso),lo has intentado,has sido bastante amistoso,incluso dejando a personas entrometerse en tu vida privada,en tus cosas,meterse sen tu vida,y total al final para qué'? sólo consigues que se te critique aún mas,que salgan hablando mas de ti ,cuando no consigues sino palos,dándolo todo de ti,la verdad verdad... se te quitan las ganas de comenzar ningún lazo con nadie,porque casi todos resultan así de crueles,todos se acercan para conseguir algo que les interesa,y luego ya eres abandonado. Lo mejor- - pasar uno tambien en no involucrarte con nadie,lo mejor son los que tienen pareja ,por eso es por lo que hay luchar y entregarse,el resto sobra. mi experiencia es que no vale la pena casi nadie,que realmente estás solo,y hay que asumirlo bastante rápido, sino no se acumula sino mas experiencias tristes. y mi enhorabuena a los que hayAn conseguido amistades de verdad,gente que de verdad se preocupan ,que te invitan a salir o cosas así, YO JAMÁS HE ENCONTRADO ESO,sino siempre que vuelvo mi vista atrás lo que veo es un interés en obtener algo...y la verdad ya cuesta creer que de verdad exista gente con ganas de e amistad reales, a ,lo interesada que se ha vuelto la propia vida...pero nada... los que quieran seguir intentándolo ,pues suerte con ello,yo es que no veo sino personas vacías,muy contadas las que valgan la pena y tambien sientan interés en tí |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Y aceptar la situacion que no se confunda con resignacion,aceptamos que nos toca vivir esto pero hacemos algo para cambiarlo y cuando estamos deprimidos que no hacemos nada por cambiarlo lo aceptamos tambien.No hay que sentirse culpable por evitar situaciones o porque un dia te deprimes y no haces nada...las recaidas son parte de esto....Luego nos levantamos otra vez. No importa las veces que nos caemos siempre nos levantamos porque queremos un cambio. Edito porque claro se me acabaron los mensajes,me pregunto si al menos le pediste permiso en privado a Dani ,wtf ? No esten poniendo frases nuestras en el foro iniciando un tema,derechos de autor jaja |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Un poco de optimismo vendría bien por estos rumbos :pensando:, digo a manera de ejemplo :bien:.
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
es cierto yo me sentía muy mal cuando evitaba cosas, pero es parte de esto, lo bueno es que hubo situaciones que no evite. aun cuando se que tengo que salir inevitablemente me baja esa ansiedad, aunque ya se como lidiar con esto.
tengo la esperanza de que visitando a un psicóloga me pueda ayudar, tuve malas experiencia con una psiquiatra (de pago cara) y psicóloga del servicio publico de salud mental. ojala hubiera algún lugar donde se pueda trabajar en grupo con esto, terapia grupal o algo así. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
No sé cuál será el caso de quienes pasan la barrera de los 30 años y siguen en su misma vida fóbica social pero yo mis propósitos los tengo claros y -a menos que la propia vida me la ponga cuesta arriba- ciertas historias no derrumban mi motivación personal, prefiero proyectarme y cuando sea 30añero me veo sin el trastorno. De ahí a que se dé dependerá tanto de mí mismo como de las circunstancias, pero no soy de resignarme ni decir "ah voy a tener que convivir con la FS toda mi vida y resignarme a tener la vida que he tenido desde niño".
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Una persona si quiere obtener eso que llaman felicidad, debe asumir, como principio básico, sus limitaciones. Al saber que no puede pretender lograr determinados objetivos porque están lejos de sus capacidades o sus intereses reales, evitará la frustración que le genera. Hay un hilo de un forero quejándose amargamente de que por su falta de atractivo físico no tendrá "éxito" con las mujeres. Quizás sea verdad y lo tiene que aceptar. Ello no es óbice ni ilación para la existencia de alguna persona a quien pueda llegar a agradar este chico por X razones. En cualquier caso, ser consciente de cómo eres es fundamental para no desesperarte porque otros tienen esto o dejan de tener aquello. También, de soslayo lo comentaba en el párrafo anterior, es importantísimo saber qué intereses se tienen porque cometemos el error de creer en que los intereses mayoritarios son los únicos y verdaderos. Otro paradigma es la obsesión de muchos/as foreros/as por acudir a discotecas, pese a reconocer que no disfrutan allí. Simplemente van para cumplir con lo exigible a determinada edad. Ello no otorga satisfacción. Uno evalúa lo que quiere de verdad y, entonces, se esforzará en serio porque el objetivo sea obtenido. Esforzarse por esforzarse conduce al fracaso, a la melancolía, a la depresión y - ¡cómo no! - al foro :grin:. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Cita:
Desesperanza. Voy a tratar de analizar esto. Ya se que solo soy un ejemplo como punto de partida, pero aun así voy a hacerme el protagonista :D En cientos de mensajes contando mi vida, he descrito: -infancia y adolescencia socialmente funcional, con colegas, novias etc -"volverme fóbico" ya adulto, en grado de bloqueo absoluto, de casi tartamudez al tratar de decir dos palabras seguidas. Primer mensaje de (des)esperanza: una misma persona es capaz de ambas cosas, por lo que el proceso contrario es viable. -Años, y años de resentimiento, odio, depresividad, fracaso, desmotivación, incapacidad absoluta, recuerdos manoseados. -Cito: "resignación, aceptación, pasotismo o indiferencia". Cierto, suelo hablar de haber aprendido a vivir con ello más que de haberlo resuelto. Segundo mensaje de (des)esperanza: incluso no habiendo superado la fobia a nivel lúdico (amigos, pareja), si he logrado independencia, trabajo, y equilibrio emocional conmigo mismo. Otros tienen amigos y/o pareja pero son incapaces de trabajar o de superar la depresión ¿desesperanzador que teniendo unas carencias tan serias se puedan alcanzar unos logros igualmente serios? Cita:
¿Vivir su propia experiencia?. Exacto! Algunos "veteranos" te dirán que contra lo que no tienes que luchar es contra lo que tal vez en el fondo podría ser parte de tu propia naturaleza (o no), que el juicio de tu propia vida no se debe basar solo en compararla con la ajena, que debes averiguar cual es tu verdadero lugar, no necesariamente el que te hayan enseñado a creer. Tal vez suene a excusas de conformista y derrota, pero solo es descubrir que tal vez, además de tener un problema, también te falte conocerte mejor a ti mismo como parte del problema ¿aceptar la situación? lo dices como en oposición a luchar y vivir la propia experiencia.. algunos "veteranos" te dirán que aceptar la situación es el primer paso para superar la ansiedad y empezar a analizar las cosas de forma constructiva y útil, de empezar a mejorar, algunos incluso dirán que es un paso necesario sin el cual no hay... "esperanza" |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Los que ya han superado su problema no tienen ningún motivo para estar aquí, de no ser que quieran ayudar a otros a superarlo, lo cual les llevaria mucho tiempo y esfuerzo, cosa que no malgastarán si realmente han solucionado su problema. Sencillamente tienen cosas mejores que hacer, no por ello son mejores ni peores, sólo viven su propia vida, han conseguido "resucitar" y no sería conveniente volver a adentrarse en el fango del que ya consiguieron emerger.
Mantén la esperanza, pues hay mucha más gente fuera del foro que dentro ;) |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Yo después de 13 años de fóbico sigo sin tener ni pajorera idea de si esto se supera o no, si hay que resignarse o no, si hay que esforzarse o no, etc.. En todo este tiempo he contemplado todas las posibilidades y no he conseguido solucionar nada. Pero no puedo decir nada seguro sobre mi futuro, tampoco crei nunca, en mis 18 años anteriores (sin problemas de ningún tipo) que algún dia acabaria pasándome esto.
Asi que, qué coño voy a decirle yo a alguien más jóven o que lleve menos tiempo en este "mundillo" xD. Ni p... idea tú, me gustaria creer que es posible superarlo, pero por el momento lo único (bueno) que puedo decir es que puedes llegar a tener momentillos que se parecen a eso que los humanos "normales" y corrientes llaman felicidad. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Hay excelentes pensamientos de los usuarios en este post. Permítanme citar esas frases positivas que, definitivamente, creo que todos en este foro debemos leer, reflexionar, y poner en práctica.
Cita:
Cita:
Cita:
Aunque suene obvio, creo que en muchas ocasiones nuestro peor enemigo somos nosotros mismos. Y no por nuestras fobias, sino por no saber adaptarnos a la situación complicada de vivir con una fobia. Uno debe aceptarse como una persona seria, de pocas palabras, tímida, inadaptada (y cuantos más calificativos que se les antoje agregar); y entonces trabajar para superarse. Hablo de adaptarnos a nuestras limitaciones. Debemos dejar de sentirnos bichos raros para empezar a pensar como personas normales, y así poco a poco superar nuestro problema. El principal error es marginarnos a nosotros mismos, apartarnos y herirnos con nuestros propios pensamientos. Hay que eliminar esa mala percepción de nuestra persona para superarnos. Esa es mi opinión. Da gusto leer comentarios positivos, pero sobre todo sabios viniendo desde la experiencia. Un saludo. :) |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Y si alguno osa a volver para contarlo, muuuchos de los foreros lo rechazan y ridiculizan, haciéndolo ver como una farsa del mesías. Lo que está claro, es que aquí hay mucha gente que no quiere salir adelante, y que no quiere tampoco que salgan adelante los demás. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Yo me considero "del otro lado". Siento haber superado mis problemas con la fobia social (aunque secuelas siempre quedan, en menor o mayor medida). Estoy aquí para apoyar en lo que pueda a los que lo necesiten. Y hasta ahora, no he visto quien pretenda burlarse de mí o rechazarme (y si hay alguien con el deseo, lo reto a intentarlo). Me parece que hay quienes tienen una percepción demasiado negativa de este foro. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Aún así, en lo personal no me vienen ni me van estas cosas, si se le agrega dramatismo a la situación vamos a peor. Solitos nos ayudamos muy bien. xD Comprendo que los foreros veteranos pierdan esperanza, la función de este foro esta muy desvirtuada pero creo que era de esperarse algo así. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
El hecho de que te aceptes a ti mismo, no sinifica que los demás te acepten a ti. Poco importa que te aceptes o que decidas llenarte de positividad, tarde o temprano la vida te demostrará quién eres realmente y te ganará batallas decisivas, hasta que finalmente te derrote definitivamente. Estoy harto del mantra "acéptate como eres y serás feliz", como si el hecho de aceptarse fuera una especie de maná de donde brotase la felicidad. Por no hablar del otro mantra por excelencia: "Si te aceptas, los demás te aceptarán a ti". Este mantra es absolutamente erróneo. Me remito al comenzo de mi post. Existe otra creencia, el hecho de pensar que cuando uno se acepta, no necesita a los demás para ser una persona feliz y confiada. De nuevo, la vida se encargará de demostrarnos que esto no es así, y los golpes que te dará para confirmártelo van a ser muy duros. El rechazo es muy jodido, poco importa lo que opines de ti mismo. A nadie le interesa. El rechazo no se puede ignorar, ni relativizar, ni suplir. El rechazo destruye, va poniendo ladrillos al muro donde te chocarás de lleno cuando menos te lo esperes. Muchas veces hablamos de superaciones. Muchos de vosotros conseguiréis objetivos que ahora anheláis. Entonces pensaréis "gracias a mi lucha, he conseguido superar esta dificultad" Pero eso no es realmente así. Si habéis conseguido ese objetivo, es porque contábais con una virtud que os ha permitido destruir el muro con el que chocábais. La suerte ha hecho el resto. Es la virtud la que te hace mejorar, no el esfuerzo. Para colmo, se trata de conseguir resultados absolutamente nimios. Objetivos que cualquier persona consigue sin apenas empeño. Cuando los defectos son abundantes, cuando las virtudes son mínimas, la lucha por superarse sólo consigue un resultado: seguir luchando. Nada más. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
He leído solo 3 ó 4 respuestas y ya me he cansado, será que hoy me he levantado así y no por los malos contenidos ....
Solo puedo decir que los veteranos llegamos a un punto donde vemos por la calle, en las caras de gente de nuestra edad y de mas, sufrimiento. Todos llevan alguna preocupación por dentro, lo que quiere decir, que aún no siendo fóbicos, toda la gente en su totalidad lleva alguna autoconversación por dentro, ya sea unos días mas feliz y otros no, o mas o menos grande desde el punto de vista de su peso o importancia vital .... Creo que llega un momento en el que ya has batalleado tanto contigo mismo, que no es que tengas que tirar la toalla, sino asumir tus bajas, y ser consciente de qué es lo que te queda para seguir hacia delante. Muchas veces me veo a mi mismo en una escena siendo anciano, y veo a una persona resignada con su edad , y con los achaques y batallas que toda la vida le ha supuesto. Hablando casi filosóficamente, debemos asumir que somos diferentes pero no distintos. A veces pienso que deberíamos usar nuestro poder de aguantar el sufrimiento como algo que nos haga andar por la vida con mas precaución, y solo preocuparnos de lo que realmente valga la pena para nosotros, es decir, nuestros ideales. Debemos pensar que somos una escultura inacabada, en la cual siempre estemos dando retoques, pero retoques para bien, que nos hagan sentirnos orgullosos de nosotros mismos porque somos nosotros quien damos los retoques. Es muy duro no ver la escultura como hemos estado acostumbrado a verla desde niños, pero por lo menos nos debe quedar la obligación de acabar la obra. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Por supuesto que las cosas no llegan fácilmente, es horrible pero hay que aceptarlo, no basta con reconocerlo. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Si esperas algún cambio, no confíes solo en la suerte; hará falta algo más |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
En ningún momento he dicho que haya que ESPERAR a que la suerte te ayude. Eso no tiene que ver con decir que la suerte es un factor fundamental en la vida. Otra cosa es que esperes, o no, a que esa suerte venga. Eso es otro tema. Es cuestión de actitud ante la vida, y yo hablaba de la vida en sí. ¿Que si te esfuerzas tendrás una vida mejor, o al menos menos mala? Pues no, no siempre es así. Depende de muchísimas otras variables. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
esto es como las heridas con el paso del tiempo, hay unas que se curan y cicatrizan bien, y otras que son como las del brazo del prota de requiem por un sueño.
por supuesto cada uno es un mundo aparte y como tal tiene que solucionar su problema a su manera. todo depende de que paso escojamos dar, a fin de cuentas nuestra vida es un arbol de posibles caminos http://2.bp.blogspot.com/_-bNrYSOmh1...0/probab10.gif |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
No mezcles las cosas. El proceso de superación empieza desde uno mismo, no desde los demás. El protagonista de tu vida eres tú, no los demás. No se trata simplemente de decir: "Está bien. Soy un fóbico, tímido, inadaptado (y cuantos más adjetivos quieras agregar), Y YA!". Se trata de ver tu situación con objetividad e inteligencia, y entonces cambiar tu actitud hacia ti mismo para eventualmente superarte poco a poco. Lee nuevamente mi comentario. Nunca dije: "Acéptate y serás feliz". Ser feliz (tomando en cuenta lo subjetivo del término) implica muchas otras cosas. Uno puede aceptarse a si mismo, mas sin embargo, no lograr ninguna de sus metas en la vida, y por tanto, no considerarse feliz (es un ejemplo). Mi mensaje es: "Acéptate, y entonces tu superación estará en proceso". La superación de la fobia, de tu inseguridad, de tu inestabilidad emocional. Claro que uno necesita de las demás personas para realizarse y conseguir muchos de los objetivos de nuestras vidas. Y es precisamente a través de nuestra superación y cambio de actitud hacia la vida que lograremos atraer a nuevas personas a nosotros, incluso hasta cambiar la percepción de aquéllas que nos rechazaban. Me parece que te equivocas al decir que no importa lo que opines de ti mismo. El autoestima, la confianza y la seguridad son armas valiosísimas que nos ayudan a enfrentar de mejor manera las adversidades. En este caso, nos ayudarán a que no nos derrote el rechazo de ciertas personas o determinadas situaciones. Y son ese tipo de armas las que se obtienen con el proceso de superación que comento. Y en cuanto los medios por los que uno consigue los objetivos, pues creo que pueden variar mucho de persona a persona. Pero sin el trabajo, sin el empeño y sin apostar a arriesgarse, te garantizo que poco o nada se consigue. Y puedo ubicar en mi caso ese trabajo, ese empeño y esos riesgos. Los defectos podrán ser abundantes y las virtudes mínimas; pero comprender tu situación y mejorar tu actitud poco a poco conlleva (incluso sin uno estar consciente de ello) a superarse en el aspecto emocional. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Repito que eso es falso. La virtud es lo que te da recompensa, no el esfuerzo. Por mucho que te empeñes, dos y dos son cuatro, no cinco. Comprender tu situación es... comprender tu situación. En este foro muchos conocen bien su estado y no veo que emocionalmente vayan a mejor. Aunque te esfuerces por mejorar, aunque consigas conocerte bien a ti mismo, aceptarte y pulir tus defectos, jamás podrás derrotar el rechazo exterior. Te lo garantizo. Caerás tarde o temprano. De todas formas, no creo que estés en la situación de la que yo hablo. Pero estoy de acuerdo con algunas cosas que has dicho. Salu2. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
webo, es que tiene demasiada lógica lo que dice metjovi, suenas pesimista, deja a un lado tus emociones, nublan tu juicio a mi parecer.
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Primeramente, hay que cambiar la mentalidad negativa por una más reconfortante y analítica. Entonces viene el esfuerzo por enfrentar el día a día, tomando poco a poco riesgos puntuales para vivir nuevas experiencias. Después hay que adaptarnos a los resultados que vayamos obteniendo sin pretender volver a encerrarnos en nuestro problema. Así es como se llega a superarse poco a poco. Nada garantiza el éxito; pero como bien dices, las probabilidades de alcanzarlo incrementan si hay esfuerzo, perseverancia y buena actitud. Esa virtud que mencionas para salir adelante uno la va encontrando en el proceso de percibir un panorama más alentador. Desde que cambias tu percepción de ti mismo, vas ganando confianza y seguridad, y son esos elementos los que te motivan a no darte por vencido (considero que es esa la virtud que mencionas). No sólo se trata de comprender tu situación. Se trata de comprenderla y entender que simplemente eres una persona con inestabilidad emocional debido a una fobia. Pero lo más importante, se trata de dejar de castigarte por vivirla y dejar de hundirte en tus propios pensamientos negativos y apocalípticos. Y tienes razón en una cosa. Nunca podrás derrotar el rechazo exterior. Siempre podrá existir quién te rechace. Pero entiende algo, hablamos de superar nuestras fobias e inseguridades, no de convencer a las personas de no rechazarnos. Saludos a ti también. :) |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Por cierto, siento que nos parecemos mucho, no seremos parientes? xD |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Y me da gusto que pienses que nos parecemos. Eso significa que de verdad has superado en gran medida o por completo tu problema. :) |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
(Muy buena reflexión la de abajo de LOU). |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Es importante perderle el miedo a las "recaídas", BeaLila. A veces, es el prpopio miedo a esos fracasos lo que nos impide progresar o salir de nuestra "zona de comodidad". Plantéatelo como que todo cambio duradero se fundamenta en esas ocasiones en las que uno ha caído y ha sabido levantarse fortalecido.
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Si, entiendo lo que dicen, no quiero justificarme o algo así pero tengo una tendencia a intentar predecir resultados, pero de manera racional considerando mis observaciones, creo que esto me impide actuar a tiempo, necesito usar menos esta cabezita, que a mi parecer es solamente una herramienta más. :mrgreen:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:18. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.