FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Chao FobiaSocial.Net (https://fobiasocial.net/chao-fobiasocial-net-66627/)

MarcSFC 07-jul-2013 19:43

Chao FobiaSocial.Net
 
A principios de Abril del año pasado empezó mi aventura en este foro, lo encontré buscando por Google, me registré para poder compartir y leer consejos/historias de la demás gente del foro o mías.
Quizá la necesidad y el echo de sentirme solo, hizo que me registrara, durante este año y poco que he estado aquí, me he dado cuenta de algo:
Si quiero superar la timidez, en un foro de internet, me será muy difícil.

Por eso, quiero dejar el vicio a internet y también, dejar de entrar a este foro, no me pasará nada si sigo entrando, pero si quiero superar mi problema y hacer una vida más "normal", es mejor que deje de entrar, ya no solo de comentar, si no también de leer los hilos.
¿Por qué?
Internet y/o el foro no puede absorver demasiadas horas de mi día a día, si quiero conocer gente, superar la timidez (o llevarla mejor), lo que tengo que hacer es salir y no aislarme en casa, la gente no vendrá a buscarme...
Además, a veces se respira demasiado pesimismo en el foro, es triste ver a gente de 25 o más años que están solos, sin metas y solo transmiten pesimismo por los cuatro costados.
Soy jóven (19) y no quiero acabar como muchos de aquí (sin ánimo de ofender), sé que será una tarea difícil, pero más difícil será si sigo entrando en el foro.

A esto le añado que, en un foro -por mucho que sea de fobiasocial- no se solucionan los problemas.


Suerte y ánimo a todos.

Abrazos, Marc.

SigmaX 07-jul-2013 20:30

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Haces bien, la verdad. Este foro en muchas ocasiones tiene efectos contrarios a lo que pretende. La gente se condiciona por lo que aquí se dice y tienden a normalizar lo que les ocurre viendo que hay mas gente como ellos. Eso es un grave error.

A diferencia de ti, y aun que también veo lo nocivo que esto tiene, a mis 21 ya me he resignado a cambiar. El esfuerzo necesario para intentarlo superar, en mi humilde opinión, no sopesa la ansiedad extrema que sufriría, sin tan siquiera garantías de poderlo superar. Tengo que reconocer que mi cultura nunca ha sido la del esfuerzo, sino mas bien la del conformismo, así que la solución mas fácil que he encontrado es intentar lidiar lo mejor que se pueda con esto, evitando las situaciones con potencial riesgo a sufrir ansiedad y volver rápidamente hacia el refugio que proporciona tu casa. Se que en la soledad no esta la felicidad, pero también se que en el intento de socializar y la superación personal (y de la fobia) que de ella se extrae (o por lo menos, se supone), tampoco se encuentra la panacea que deseo encontrar.

Sora 07-jul-2013 20:30

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Mucha suerte, pues. ^^

Crue_Fest_69 07-jul-2013 20:50

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Cuando os vais siempre me dais un poco de envidia.

Es como cuando alguien se va de vacaciones y tu te quedas, es un poco la misma sensación. El que se va es como que se va a vivir aventuras y tu te quedas aqui con cara de tonto.

Bueno, que te vaya bien.

IronMaiden 07-jul-2013 20:58

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Cita:

Iniciado por MarcSFC (Mensaje 668017)
es triste ver a gente de 25 o más años que están solos, sin metas y solo transmiten pesimismo por los cuatro costados.
Soy jóven (19) y no quiero acabar como muchos de aquí (sin ánimo de ofender).

Yo tengo más de 30 años, y solo quiero decirte que tienes toda la razón del mundo. Ojalá otras personas de tu edad se den cuenta de esto y comiencen a ACTUAR, o pidan AYUDA (siempre me arrepentiré de no haberlo contado, y de no haber contado con mi familia) antes de llegar a la situación en la que nos encontramos algunos (no es que me considere "viejo", pero ahora, por ejemplo, no podría volver a iniciar los estudios en la universidad; ese tren ya pasó para mí, y el tiempo no puede volver atrás).

Así como es triste ver gente de más de 30 años padeciendo o luchando aún contra los problemas derivados de la fobia, también lo es el ver a personas muy jóvenes sumidas en el derrotismo o en la resignación (en esto generalizo, cada persona tendrá sus circunstancias).

Mucha fuerza y mucho ánimo. Al tropezar, intentar levantarse siempre; y tener el VALOR (yo no lo tuve) para pedir ayuda si hace falta.

un saludo y suerte :perfecto:

Hannah 07-jul-2013 21:13

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
JAJJJAJ por qué aquí siempre arman este circo? dejen de entrar y asunto solucionado
Los valientes no hablan, actúan :)

Atropos 07-jul-2013 21:31

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Yo es que estoy tan mal que me parece difícil que este foro pueda empeorar más mi situación. Pero entiendo que pienses así y me parece una opción bastante sensata por tu parte no querer entrar más en este lugar.

Suerte.

rayser 07-jul-2013 22:02

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
En un par de meses estarás de vuelta, con ese u otro nick.
Llevas 1 año en el foro.
Piensa si realmente no tenías ni timidez, ni ansiedad, fobia o algo parecido antes de entrar al foro.
Si quieres superar la timidez, da igual que estés o no en el foro, mientras no pongas de tu parte.
Si simplemente lo dejas pasar, y finges ser normal, acabarás creando una falsa identidad que terminará por consumirte.

Atropos 07-jul-2013 22:35

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Cita:

Iniciado por Zooropa (Mensaje 668083)
Eso es cierto. Los que siempre hacen esto terminan por volver en poco tiempo con otra cuenta. Tan fácil como irse sin decir nada pero en vez de eso abren hilos despidiendose como si a alguien le importara o como si los fueran a extrañar.

Hombre, habrá gente que si haga "amistades", aunque sólo fueren colegas del foro.

Parece que os hubiera sentado mal :mrgreen:

Atropos 07-jul-2013 22:49

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Cita:

Iniciado por Zooropa (Mensaje 668094)
Pues entro por distracción solamente, porque en realidad el foro no sirve de nada. Aquí amigos no pienso encontrar, no me gusta eso de ''amistades por internet''.

No, si yo opino lo mismo que tú, no sirven de nada.

Me refería a que igual se quiso despedir de esas personas que le resultaban más afines o simpáticas. Y también creo que lo hizo para dar su opinión sobre el foro y su utilidad. Y está en su derecho, pienso.

wolfman 07-jul-2013 22:55

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
La palabra clave es autodisciplina.

Me parece un tanto ingenuo utilizar como arma arrojadiza un foro para justificar la carencia de esta.
Pese a que algunos dias,pueda entrar mas veces o estar mas pendiente de algunos temas, jamas el foro ha trastocado para nada mi rutina de trabajar,estudiar,hacer ejercicio ,relacionarme, etc...
Si te vas del foro, o cortas tu conexión a internet, te deshaces de la tele y similares pasatiempos, o seguiràs en las mismas...

Otra cosa distinta es el ambiente pesimista que se pueda respirar.Pese a que aquí muchos compartamos sintomatologias, formas de pensar etc, el mayor o menor grado de pesimismo se debe a las circunstancias personales de cada forero, y por lo tanto me parece una variable independiente que no tiene porqué afectar.

Aún asi,que te vaya bien!

Kriegsmaschine 08-jul-2013 00:33

Respuesta: Chao FobiaSocial.Net
 
Yo estoy pensándome lo de dejar el foro desde hace un tiempo, ya que lo único que me une a él es la fobia que dejé atrás, pero que a pesar de haberla superado ha dejado una huella demasiado profunda como para pasarlo por alto. Supongo que encuentro cierta familiaridad en todo lo que aquí se discute, o se lamenta, la mayoría de las veces, pero es que casi siempre resulta tan pesimista... que uno no sabe si sera algo beneficioso o por el contrario no hace más que perjudicar su frágil estado mental.

En un principio vine con la intención de socializar, entablar amistades con personas en una situación semejante, pero es difícil en un lugar en el que la mayoría de la gente se siente abrumada por el solo hecho de mantener una conversación. Quizás no sea el lugar más adecuado para interactuar con gente que pueda serte interesante y enriquecedora. Internet es enorme, hay donde elegir, y por supuesto siempre puedes salir a la calle si vives en una ciudad razonablemente grande donde hayan grupos de gente con intereses comunes.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:03.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.