![]() |
Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Hola a todos.
Como imagino que muchos ni me conoceis os resumiré diciendo que soy un chico muy tímido y que me pongo muy nervioso cuando hablo con gente desconocida o poco conocida hasta el punto de que balbuceo o me quedo en blanco. Os contaré que llevo como un año y medio identificando e intentando mejorar los elementos de mi vida que me hacen sentir inseguro (Que son muchos) y que me impiden llevar una vida todo lo normal que yo quisiera y creo que ya le va tocando el turno a mi timidez. Abordar mi timidez me da más miedo que haber adelgazado e incluso que haberme independizado!! Así os lo digo. Tengo un miedo terrible a hacer el ridículo delante de la gente y hasta ahora había dado de lado ese aspecto con la excusa de que mejorando en mis demás facetas lograría la seguridad suficiente como para luchar contra esto. (En realidad no. No me ha dado tanta seguridad.) Voy a ir al grano, vale?? ... Lo que creo es que muchos de vosotros aquí aquejais de lo mismo. Me remito a la cantidad de post que leo por aquí de personas que se sienten solas y/o buscan pareja. Que son muchísimos... Pienso que se tratan de personas a la que les cuesta relacionarse con desconocidos o hacer amistades y que les vendría bien esta terapia que intento iniciar con vosotros. Se basa en ponernos pequeñas pruebas y retos que saquemos de libros y páginas de autoayuda que traten el tema. Sacamos la información de esas páginas y la convertimos en ejercicios que vayan construyendo poco a poco una terapia. Cada uno que los afronte al nivel que desee y con el tiempo que necesite... Yo, probablemente, sea más tímido que muchos de vosotros y a mí pararme a hablar con un desconocido en la parada del autobús ya sea un mundo. Pues montaré un ejercicio en el que me obligue a saludar a tres desconocidos a lo largo del día, por ejemplo. Simplemente decirles "hola" cuando pase a su lado. Más adelante intentaré iniciar algún tipo de conversación simple. Lo que me gustaría es que todos empezásemos a aportar material de interés para esto. Yo también aportaré en cuanto tenga algo de tiempo. Y ya que me inicio en esto me gustaría tener algo de apoyo para no resignarme demasiado pronto. Un saludo a todos! __________________________________________________ _______ PROPUESTOS HASTA AHORA [Ejercicios] · Saludar a tres personas desconocidas que te cruces por la calle. · Llamar por teléfono a tres personas desconocidas en una semana y mantener una conversación. [Shame-Attacking Excersises] · Pedirle un abrazo a una pareja de novios. · Saludar a desconocidos o darles la mano · Contarle cosas absurdas a la gente |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Hola! :)
Lo de saludar a 3 personas al azar cada día está genial. Si puedes aumentar el número mucho mejor, pero para empezar está genial :bien: Yo antes lo hacía. Recuerda no darle demasiadas vueltas al ejercicio: Si decides hacerlo; hazlo. No te des tiempo para pensar; si ves a una persona dile "hola". Otro ejercicio "para principiantes" es mantener la mirada a la primera persona que viene en dirección contraria cuando vas caminando por la acera. Lo primero es intentarlo; es importante no frustarse si no se consigue. Frustarse es una pérdida de tiempo y energías. Si hoy no sale, mañana se intenta otra vez. Pero... si quieres ir más rápido: - Cuando veas parejas de novios, diles que estás triste y necesitas un abrazo. El objetivo no es que te den el abrazo sino atreverse a preguntar algo poco común, pero si te lo dan mejor! Se siente uno muy bien! - No sólo saluda a las personas por la calle, sino que también dales la mano. A todos! Si ves a muchas personas juntas, dales la mano a todas. - Di cosas absurdas a las personas (no ofensivas, claro): Por ejemplo, yo les digo que he salido del psiquiátrico, que me digan en qué mes/año/siglo estamos y estupideces por el estilo. - Todo esto tiene un nombre: Shame-Attacking Exercises, y es parte de terapias de exposición (sobre todo en la REBT de Albert Ellis), en concreto lo podríamos encuendrar en Flooding (Inundación); si buscas en google estos términos encontrarás información muy buena. Hacer a propósito el estúpido es liberador. Yo "soy otra persona", antes y después de 5 o 10 minutos haciendo estas inteligentes tonterías. Ejemplo en vídeo de un Shame-Attacking Exercise: Hacer el estúpido, como en ese vídeo, es una de las mejores cosas de las que es capaz el ser humano, pues provoca risa y alegría. Sentirse tan avergonzado por hacer el estúpido es algo bizarro, una costumbre tan estúpida como la ablación del clítoris o ponerse ropa de domingo porque es domingo. El mundo necesita risas, no primates serios que se toman sus vidas demasiado en serio. Haz cosas absurdas, my friend! Otra cosa. Antes de hacer estos ejercicios es mejor haber llegado a la conclusión de que es absurdo y contraproducente sentir tanta vergüenza, de que ser juzgado negativamente por otros no es tan malo y de que, hagas lo que hagas, siempre te puedes aceptar a ti mismo. De lo contrario pueden ser incluso contraproducentes. Vencer la vergüenza excesiva es realmente fácil si uno se lo propone y le pone muuuuucha disciplina :bien: (aunque yo no le puse mucha disciplina e hice los ejercicios igualmente :lol:) Saludos! |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Wow.. Es un comienzo. Pero más me vale que me vaya lejos de la zona en la que vivo para empezar a probar esas cosas.
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Yo puse en práctica mi propia terapia de choque, y no me ha ido nada mal. Hoy he estado en varios lugares: una librería, una óptica, una tienda de deportes y otra de informática. Me satisface el hecho de que las personas con las que he tratado, me han provocado de todo menos miedo o tensión de algún tipo.
Algún día si tengo ganas relataré qué fue lo que hice para recuperarme, para cambiar. Sí, soy un asqueroso vago xD |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Se lee interesante el hilo y constructivo, algunas técnicas creo que las aplicaré a mi vida real a ver si así me voy superando.
Ahora he ido mejorando porque he tenido la oportunidad de salir más y me he animado a iniciarle conversaciones a personas que no conozco aunque sea por Internet (antes ni eso me atrevía a hacer), ahora necesito algo más aplicable a la vida real. Ya me he propuesto como meta llamar por teléfono a 3 personas en una semana aunque necesito dinero para eso. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Definitivamente lo intentaré. Suena bastante divertido y, si me ayuda a superar la timidez y el miedo al ridículo, mejor. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
pues la verdad es que yo ya me canse de tener que hacer lo mismo de siempre..
al principio estube muy entusiasmada por que me regresaban los ''Hola''.. pero creo que con el tiempo que llevo haciendo eso me siento mal por que no llego a ningun lado yo si he tenido conversaciones con personas que muy poco conozco pero siempre estaba con mi pareja ahi alentandome a las nuevas cosas que experimentaba..... :llorando: creo que por eso me estoy Tirando ala depresion y ha volver a hacer callada y seria.... :(:(:( |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
para no parecer loco/a es mejor preguntar la hora. pero ni asi puedoo ... no voy a decir "lo intentaré mañana" porque la ansiedad me gana y luego de pensar y pensar nunca lo intento. :madremia:
:cabezazo: |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Me gustan mucho las cosas que estais proponiendo. El del teléfono creo que lo voy a probar porque parece divertido.
Voy a ir editando el post principal para ir añadiendo los ejercicios que vayais proponiendo. Luego tendremos que inventarnos alguna manera de ordenarlos y clasificarlos. Cita:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Cita:
También puedes llamar a teléfonos gratuitos. No molestes a las ambulancias! :lol: Cita:
Y como dices, compañero, es divertido. Y la ansiedad y las risas (o el disfrute) no se llevan bien, suelen "evitarse", cuando está una la otra disminuye, con lo cual genial. Si haces los ejercicios tendrás anécdotas que recordarás en el futuro y te lo pasarás bien recordándolas. :bien: Espero que lo hagas! Cita:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
¿Tan malo es que unos desconocidos piensen que estás loca? ¿Qué consecuencias reales tendría eso para tu vida? Yo creo que prácticamente ninguna. ¿Y si te ven conocidos? Podrías explicarles otro día lo que estabas haciendo. Y si creen que eres X por hacer esto, es su problema, es su ignorancia; no es tu problema; tú estás haciendo lo correcto y estás mejorando tu vida, y en consecuencia la de los que te rodean. ¿Qué perderías haciendo los ejercicios? Nada de importancia. ¿Qué ganarías haciendo los ejercicios? Probablemente tu vida se haría más fácil, al perder el miedo a las interacciones sociales y a lo que los demás piensen de ti. PD: Preguntar la hora está genial! :bien: Puedes empezar por ahí, y cambiar a algo más difícil cuando al preguntar la hora ya no te sientas mal. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Qué pena que no vaya a tener por ahora mucho acceso a internet. ¡Este hilo no dejéis que se pierda!
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
No no, ahora luego me pondré a mirar ejercicios de autoayuda.
Yo es que suelo tener los días muy ocupados con el trabajo, la casa y el ejercicio pero siempre encuentro tiempo para mirar el foro aunque sea por encima. EDITADO: Os confieso que hoy he tenido que salir a hacer unos recados y estaba pensando en si poner en práctica algún ejercicio pero al final me ha dado vergüensus totalus y no he intentado nada. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Interesante, aunque antes de intentar nada de esto estoy intentado ganar autoestima cuidándome y limpiando/decorando la casa (de momento ya he logrado ir a un establecimiento al que solo fui dos veces acompañada sola, preguntar al dependiente algo y no tener el dinero ya preparado para salir corriendo de allí). Cuando logre adelgazar haber si me pongo a mi pánico a que me juzguen específicamente(¿Si no sabes que decir y te quedas en blanco estos ejercicios te servirían de algo?
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
No me gustan los ejercicios, yo no tengo fobia social, y no voy saludadno a personas desconocidas por la calle a no ser que el contexto sea adecuado. Aprender incoherencias sociales os hará tornaros más antisociales por el resultado que os dará. Debéis ser coherentes al contexto. Si veis a un vecino salir, sí podéis saludarlo CON UNA SONRISA. Si es por la mañana y veis pasar a alguien en la calle vacía, también. Pero si hay muchas personas en la calle, es por la tarde, pues queda raro. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
No me gustan los ejercicios, yo no tengo fobia social, y no voy saludadno a personas desconocidas por la calle a no ser que el contexto sea adecuado. Aprender incoherencias sociales os hará tornaros más antisociales por el resultado que os dará. Debéis ser coherentes al contexto. Si veis a un vecino salir, sí podéis saludarlo CON UNA SONRISA. Si es por la mañana y veis pasar a alguien en la calle vacía, también. Pero si hay muchas personas en la calle, es por la tarde, pues queda raro. El de contar cosas absurdas sí que es bueno. Pero no perdáis la conciencia de que la idea de contar cosas absurdas fue vuestra y para daros cuenta de que no pasa nada... pero que en realidad no sois así. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Estos ejercicios te pueden ayudar a entender que no es importante si no sabes qué decir y te quedas en blanco. Te pueden ayudar a entender que es absurdo perder el tiempo tratando de parecer en vez de ser. La autoestima sana no te la dan los demás diciéndote que eres lista, guapa, buena persona, etc, ni tú pensando lo mismo; eso no te da autoestima sana, sino insana (condicional, dependiente de X factores). La autoestima sana la ganas queriéndote por el mero hecho de respirar. No hay motivos para la autoestima. No, ser listo, guapo, delgado, etc, no te da los motivos especiales para quererte. Quererte es algo arbitrario. Tú decides si te quieres. Puedes decidirlo cuando quieras. Sólo te pido, por favor: No te quieras por cómo eres, quiérete por el mero hecho de ser. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Totalmente en serio, ¿qué es lo peor que te puede pasar? ¿Qué otros piensen mal de ti? No veo el drama ahí, ya hay miles de personas que piensan mal de ti (y de todos nosotros), muchas de las cuales ni siquiera te conocen. Pero, aunque, no fuese así, no veo el drama en ser desaprobado o rechazado :bien: Y, repito, hacer el tonto es una de las mejores cosas de las que es capaz el ser humano, en mi opinión. Hace gracia, hace reír, alegra. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Un ejercicio que leí por ahi para ayudar a superar la timidez es preguntar la hora a la gente por la calle.
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Así es, no hagan caso de esos consejos que dan algunos charlatanes con títulos de psicólogo, porque no solo no hallarán solución a sus problemas sino que, además, quedaran estigmatizados por los demás como los "raritos" o "los loquitos que saludan porque si". Hay técnicas para superar la fobia social cuya efectividad está más que comprobada. Quizá mañana o pasado lo ponga en este u otro hilo; pero eso de saludar a cualquier tarado o tarada que se les cruza en su camino o decir pelotudeces con la espera de acondicionarse no será de mucha ayuda. Por lo pronto, mi recomendación es no tratar de dar una buena impresión; comportense como si estuvieran en sus casa, y sin intentar caerle bien a nadie ni dar una falsa imagen de ustedes, sea esta positiva o negativa. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Fingir ser lo que no somos, intentando parecer algo mas normales. Evitas miradas incomodas, murmullos molestos y gracietas varias. Eso hace que puedas encarar la conversacion con otra persona con menos ansiedad, sabiendo que por lo menos no te juzgaran por tu fachada, sino unicamente por tu comportamiento gestual, verbal o corporal. Tres pilares que se tienen que limar a base de practica diraria.
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
El trastorno de ansiedad social es un problema complejo y multicausal. Se debe combatir el problema de raíz y eso implica mucho más que pedirle un abrazo a cualquier par de patanes que se te atraviese en el camino.:mal: Pero el que quiera intentarlo -o sea, hacer esa técnica de desensibilización- que lo haga; luego nos cuentan que tal les fue con eso de abrazar mujeres comprometidas o preguntado la hora a cualquier extraño con un reloj pulsera en el brazo.:mrgreen: |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
La tecnica (si puede llamarse asi) que me ayudo mas (y me sigue ayudando) es la siguiente:
Al enfrentar una situacion temida olvida los pensamientos q te atacan y perjudican constantemente en ese instante. Todos tenemos el boton "olvidar" en nuestra mente, es facil de presionarlo y hacerlo funcionar. Pero los pensamientos son como virus (informaticos)... los intentas borrar y se multiplican los muy hijos de ****. Pero me estoy desviando del tema :mrgreen: Bueno... una vez q activas el boton olvidar no es suficiente... entonces hay que concentrar nuestra atencion en el momento... en lo q sucede, en las sensaciones positivas en nosotros y en nuestro alrededor,lo q queremos hacer y decir y disfrutar del momento. Esto inhibira la reaparicion de nuevos pensamientos noscivos en ese instante contribuyendo al olvido del problema, y no solo eso. No solo olvidas los pensamientos negativos el momento por esa ocasion, sino q tambien le va restando fuerza cada vez que intenta aparecer y los pensamientos positivos van cobrando cada vez mayor fuerza. Vean esto como sembrar pensamientos positivos... Y ya saben: si riegas y alimentas a los pensamientos positivos.... los negativos iran desapareciendo poco a poco. Esta tecnica requiere aplicacion y constancia... no esperen resultados mágicos e instantaneos. El control mental, el dominio sobre las emociones, el ser dueño de uno mismo requiere esfuerzo, paciencia y constancia :bien: |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Es similar, pero no es lo mismo. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
a mi una vez un extraño me saludo en una calle en la que iba por primera vez de paso, mi paranoia exploto: pense que era un secuestrador o un asaltante o pandillero que me haria daño, lo ignore, di media vuelta y corri de regreso hacia la estacion del metro.
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Ashes, me gustaron los ejercicios que propusiste, pero cómo ponerlos en practica si el miedo es tan grande? tan grande que si llegaras a poner apenas en practica algún ejercicio de esos te paralizas?
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Mis métodos personales han sido, en orden cronológico:
1) "Ceguera colérica": Estar tan jodidamente enojado que lo demás te importa poco. Es un método un tanto especial en mi caso. Es un mecanismo que salta cuando todo se va al infierno en picado. Casi nada importa, no hay consecuencias, los miedos y las inseguridades son irrelevantes, lo único que importa es poner las cosas en orden y ajustar cuentas. 2) "El evocador de miedo": Después de haber hecho ciertas barbaridades influenciado por el método anterior, uno gana cierta mala reputación. Este método aprovecha dicha mala reputación, y cierto desquicio, para carecer de preocupaciones y alcanzar el cinismo mismo. 3) "Desprecio": Les quitas el valor a las demás personas, y por lo tanto lo que digan, piensen o sientan es completamente irrelevante. Ergo, lo que yo haga y ellos perciban de ello no genera ninguna respuesta negativa significante. 4) "Actitud hippiesca": Asumir una mentalidad completamente relajada, donde nada importa (pero no restas valor directamente). 5) "Auto-validación": Asumir que lo único que necesito es mi propia validación. De antemano saber lo que uno vale, conocerse a uno mismo completamente y sentirse orgulloso de ello. 6) "Confianza": Donde la auto-validación sigue presente, acompañada de una potente serie de convicciones que me mantienen consciente de mis capacidades. Además, las críticas dejan de evitarse o de ignorarse, están presentes, son encaradas y se usan para algo constructivo. No hay más sentido de vergüenza o ridículo. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Empieza por el más fácil. Si te paralizas pidiendo la hora, simplemente trata de mirar a los ojos a la gente que pasa durante unos minutos. Si te paralizas al salir de casa, trata de hablar con gente por internet. No trates de esconder tu personalidad y "arriésgate" al rechazo y la desaprobación de aquellos con los que conversas. Pero, sobre todo, piensa esto: ¡Paralizarse, para una persona con FS, es genial en estas técnicas! Lo digo en serio. ¿Por qué? Porque si te paralizas ante algo es porque lo temes, es decir, si te paralizas ante algo ya sabes que debes trabajar eso para no paralizarte, y porque consigues hacer lo que temes (temes paralizarte). Estos ejercicios no se tratan de pedir la hora y pensar "oh, que extrovertido soy y que genial me relaciono con los demás", sino tener los huevos para atreverse a mostrarse vulnerable y a provocar aquello que teme un FS: las sensaciones de ansiedad, que los demás lo vean mal, etc. Imagnínate que le vas a pedir la hora a alguien y tratas de hablar con él, pero no salen tus palabras de tu boca, tartamudeas, te pones muy rojo, sientes una ansiedad muy muy intensa, y finalmente no eres capaz de pedirle la hora y esa persona te mira de forma rara. ¡Eso es de lo mejor que te puede pasar haciendo estos ejercicios! Si te pasa eso, fuérzate, como sea, para repetir al menos 10 veces lo mismo en los próximos minutos, para que te vuelva a pasar 10 veces más y así te desensibilices un poco. Así te darás cuenta (tu cuerpo, lo inconsciente, también se dará cuenta, y eso es fundamental) de que lo que piensen los demás de ti no es importante, que siempre puedes aceptarte, no importa lo que suceda. Eso sí, antes de hacer esto, asegúrate de tener bien amueblada la menta, es decir, haber llegado a la conclusión de que no necesitas la aceptación de todo el mundo para ser feliz, de que no necesitas ser ni parecer X para ser feliz, haber llegado a esa conclusión mediante razonamientos, uno tras otro, razonamientos lógicos, como lo es: 1+1=2. No mentiras ni pensamiento positivo, sino razonamientos, pesados como una losa, certezas. Entonces habrás preparado tu mente, y hacer estos ejercicios liberará tu cuerpo (y todavía más tu mente). Por último: ¿Qué es más importante que ser feliz? ¿El dinero es más importante? ¿La reputación es más importante? ¿La vivienda es más importante? ¿Los estudios son más importantes? NO! Nada de eso importa una mierda al lado de la felicidad. Allá donde te paralices, muévete en esa dirección. Porque el miedo te indica aquello que está condicionando tu vida, aquello a lo que puedes enfrentarte para hacerla más fácil. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Olvido de temores y enfoque en la situación |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Ayer me inventé un nuevo ejercicio para superar la timidez: ¡Hablar con comerciales!
Dejadme deciros que para mí los comerciales pueden ser objeto de fobia como podrían serlo para otro los payasos. Ya que son personas que se acercan a ti con la única intención de robar tu tiempo y tu dinero armados con forzadas sonrisas y simpatía de mercadillo. Pero ayer se me ocurrió una forma de aprovechar su naturaleza en mi beneficio: Trollearlos. Sí, sí. Eso he dicho. Los comerciales no tienen más remedio que responder pacientemente y con su simpatía de plástico cualquier pregunta que les hagamos. Les caigamos bien o mal. Ayer estuve preguntándole a una de esas bestias hambrientas sobre la política de su empresa, su contrato de trabajo, cuánto tiempo llevaba y todo lo que se me ocurría. La pobre muchacha se la veía ansiosa por hincar el diente en mi billetera y respiraba entrecortadamente a la par que su sonrisa se hacía añicos. Al final no me vendió nada. Voy a hacer de esto un ejercicio. Que me sentó muy bien. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Aprender habilidades sociales. Para ello intentaremos aprender de los demás imitando sus conductas y modificandolas a nuestro antojo.
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Os aseguro que voy en serio con el tema. El fin de semana del 13 de Julio me voy cinco días a un albergue para extranjeros. A una habitación mixta con otras nueve personas. Terapia de choque. :cabezazo:
|
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
PD: Genial lo de os comerciantes! A mí me sirvieron muchísimo cuando comencé a tratar de salir de la Fobia Social. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Ignorar, atacar y disfrutar con el propio sufrimiento, forzar lo que duele y daña para que sea placentero.
Esa es mi técnica para superarlo todo. Fácil de decir, casi imposible de poner en práctica si no tienes un autocontrol y gran decisión. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Cita:
Sobre los ejercicos de la terapia de Albert Ellis, me parecen muy avanzados para mi jiji, investigue otras técnicas de su terapia, veamos cuales nos sirven: - Evitar el autocastigo. Censurarte abiertamente acerca de malos comportamientos que hayas realizado es contraproducente. Esto sólo hará que te concentres en ti mismo y tu 'maldad', en lugar de concentrarte en cambiar tus actos. Un mal comportamiento no te convierte en mala persona. - Autocontrol. Piensa en alguna actividad placentera que disfrutes ocasionalmente, proponte evitar esta actividad hasta que consigas lograr alguna de tus metas. Este actividad sería la recompensa por haber realizado la situación que consideras estresante/imposible de hacer. -Desarrollar destrezas. Esto no soluciona el problema de raíz, pero aprender habilidades sociales, de comunicación, interpersonales, etc. facilita el desenvolvimiento en situaciones sociales. Por ejemplo, yo estoy tomando un curso online sobre hablar en público, creo que esta destreza me ayudara con mi fs. Hay otras cosillas que me llamaron la atención de su terapia pero ya no las escribí jiji si leo algo que se pueda aplicar para superar la timidez regresare a este tema a escribirlo. |
Respuesta: Nuestras propias técnicas para superar la timidez
Interesante el tema. :bien:
En mi caso tal vez mis técnicas no parezcan tan serias :D o incluso puedan ser cuestionables pero créanme que a mí me han ayudado. Tal vez lo único que me cuestiono es si se puede aplicar a todas las personas. Siempre he amado la historia, en especial la historia antigua, asimismo, siento fascinación por las sagas heroicas de las diversas mitologías. Cuando me encuentro en una situación complicad pienso en los grandes héroes que me precedieron. Independiente de que sus acciones puedan ser cuestionables, lo que rescato es el valor de enfrentarse a sus propios demonios. ¿Ellos tuvieron miedo de enfrentarse a sus problemas? Posiblemente sí, el miedo es algo natural en el ser humano, pero el poder de todo gran hombre está en saber sobreponerse a sus miedos y enfrentarse a ellos. ¿Vacilo el divino Aquiles en su venganza contra Héctor? ¿Se arrepintió en algún momento el gran Alejandro de pretender conquistar el mundo? Recuerdo la historia de cuando Julio Cesar estaba a punto de cruzar el rio Rubicón, tal acción supondría una guerra civil en Roma, así que él, estando al borde del rio, vacilo, ¿qué pasaría por su mente en ese momento? ¿Retroceder? ¿Huir? Lo que sea que haya transitado por su mente, él lo resolvió, y exclamo su famosa frase: "Ale jacta est" (la suerte está echada). Luego procedió a cruzar el rio atacando y deponiendo al gobierno romano que en aquel momento mandaba, convirtiéndose así en uno de los emperadores más emblemáticos y grandes de toda la historia de Roma. Con esta frase lo que pretendía explicar (por lo menos así lo interpreto yo): "Ya estoy aquí y no hay marcha. ¿Qué puedo perder?" Es justo ahí donde uno se da cuenta que lo único que separa a un héroe de la victoria son sus propios miedos. Es justo ahí donde empieza la apoteosis del héroe… :) |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:42. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.