![]() |
Poesía oscura y triste.
Falling into darkness, the young man breathes,
Never stopping to wonder, 'how has it come to this?'; Following the path of danger, the young man finds his foe, fought his way for vengeance, dust is all he got.~ For his wife had been taken from his side, love died with her, for the daughter that was his only pride, she had passed away.~ Fallen into darkness, the man struggles for breath, He can't help but wonder, why they are dead. Why was she killed, why his daughter slain, why he didn't go with them, why he stayed there.~ Vowing for vengeance, the young man takes a quest, the foe who brought his life to death, a thousand miles away... Never stopping to ponder, let the pain fade, never stopping to wonder why the tears shed.~ For the lives of those far away, would never shine again, for the life of who had slain them would never heal his shame.~ And so the souls encounter, covered in rust and mourns, Fought for long past wonders, in the memory of dust and bones, A tomb of thorns and a dry rose, a rightful price for both; A death of nothingness, the conclusion to come.~ As he falls in the darkness, the old man breathes, Nothing left to witness, the blood shed; Killed by his murderer, none but himself, Death comes to the old man, in dread, and shame.~ No se quien sea el autor, no diré de donde la saqué, quizá alguien la reconozca. No, no sale en google, tramposos :lengua: Siempre me ha gustado, aunque es algo simple. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
excelente idea!! a ver quien logra la mejor poesía noir ..
hoy no se me ocurre NADA así que comparto ésto: Todas mis atrocidades Vienen a traves de la reciprocidad Estoy mordiendo los huesos para mi propio perdon La muerte es mi dignidad La cicuta ejecuta la filosofia El veneno llena la copa del carpintero No Amor perdido en mi No La vida es tan costosa No hay razon Para sufrir No Amor perdido en mi No La vida es tan costosa Derribame Con una nueve punto seis dos a gran velocidad Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Desciende Implacable La belleza de la aniquilación Tu curiosidad Se alimenta de mi animosidad Y la razón Es la traicion Abajo a todo lo que es bueno y decente Y no puedes aniquilarme maldita sea Derribate Con una siete punto nueve dos sin impunidad Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Desciende Implacable La belleza de la aniquilación La muerte es tan hermosa Se ve tan hermosa La muerte es tan hermosa Se ve tan hermosa en mi Puedo verlos en todas partes Puedo verlos adonde quiera que vaya Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Puedo verlos en todas partes Puedo verlos adonde quiera que vaya Puedo verlos en todas partes Todos me estan rodeando Estan esperando por mi Desciende Implacable La belleza de la aniquilación Parece que tu profeta estaba equivocado Realmente se han ido o solo fue en vano El final esta tan cerca que puedo saborearlo |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Esto es lo más heavy que conozco...
Poema La Desesperación de Jose de Espronceda Me gusta ver el cielo con negros nubarrones y oír los aquilones horrísonos bramar, me gusta ver la noche sin luna y sin estrellas, y sólo las centellas la tierra iluminar. Me agrada un cementerio de muertos bien relleno, manando sangre y cieno que impida el respirar, y allí un sepulturero de tétrica mirada con mano despiadada los cráneos machacar. Me alegra ver la bomba caer mansa del cielo, e inmóvil en el suelo, sin mecha al parecer, y luego embravecida que estalla y que se agita y rayos mil vomita y muertos por doquier. Que el trueno me despierte con su ronco estampido, y al mundo adormecido le haga estremecer, que rayos cada instante caigan sobre él sin cuento, que se hunda el firmamento me agrada mucho ver. La llama de un incendio que corra devorando y muertos apilando quisiera yo encender; tostarse allí un anciano, volverse todo tea, y oír como chirrea ¡qué gusto!, ¡qué placer! Me gusta una campiña de nieve tapizada, de flores despojada, sin fruto, sin verdor, ni pájaros que canten, ni sol haya que alumbre y sólo se vislumbre la muerte en derredor. Allá, en sombrío monte, solar desmantelado, me place en sumo grado la luna al reflejar, moverse las veletas con áspero chirrido igual al alarido que anuncia el expirar. Me gusta que al Averno lleven a los mortales y allí todos los males les hagan padecer; les abran las entrañas, les rasguen los tendones, rompan los corazones sin de ayes caso hacer. Insólita avenida que inunda fértil vega, de cumbre en cumbre llega, y arrasa por doquier; se lleva los ganados y las vides sin pausa, y estragos miles causa, ¡qué gusto!, ¡qué placer! Las voces y las risas, el juego, las botellas, en torno de las bellas alegres apurar; y en sus lascivas bocas, con voluptuoso halago, un beso a cada trago alegres estampar. Romper después las copas, los platos, las barajas, y abiertas las navajas, buscando el corazón; oír luego los brindis mezclados con quejidos que lanzan los heridos en llanto y confusión. Me alegra oír al uno pedir a voces vino, mientras que su vecino se cae en un rincón; y que otros ya borrachos, en trino desusado, cantan al dios vendado impúdica canción. Me agradan las queridas tendidas en los lechos, sin chales en los pechos y flojo el cinturón, mostrando sus encantos, sin orden el cabello, al aire el muslo bello… ¡Qué gozo!, ¡qué ilusión! |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Madre mía, pero si que es "heavy" esa poesía, Berenice...
Este haiku me gusta mucho: No hay respuesta a los golpes del viejo sobre la tumba. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Comparto de las mías.
Muere conmigo con el beso trágico hijo de la sombra. Pierde tu sentido en la oscura soledad de mi alma; y quédate para entender que el brillos de mis ojos es el reflejo del mar de los muertos, la calma del no perdonado, el aire arisco que desata el desierto. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
NOCTURNO EN QUE NADA SE OYE
En medio de un silencio desierto como la calle antes del crimen sin respirar siquiera para que nada turbe mi muerte en esta soledad sin paredes al tiempo que huyeron los ángulos en la tumba del lecho dejo mi estatua sin sangre para salir en un momento tan lento en un interminable descenso sin brazos que tender sin dedos para alcanzar la escala que cae de un piano invisible sin más que una mirada y una voz que no recuerdan haber salido de ojos y labios ¿qué son labios? ¿qué son miradas que son labios? Y mi voz ya no es mía dentro del agua que no moja dentro del aire de vidrio dentro del fuego lívido que corta como el grito Y en el juego angustioso de un espejo frente a otro cae mi voz y mi voz que madura y mi voz quemadura y mi bosque madura y mi voz quema dura como el hielo de vidrio como el grito de hielo aquí en el caracol de la oreja el latido de un mar en el que no sé nada en el que no se nada porque he dejado pies y brazos en la orilla siento caer fuera de mí la red de mis nervios mas huye todo como el pez que se da cuenta hasta ciento en el pulso de mis sienes muda telegrafía a la que nadie responde porque el sueño y la muerte nada tienen ya que decirse. Xavier Villaurrutia Quiero atrapar el sol en una pared desierta. Me siento tan libre que hasta me ahoga esa idea. Me hace mal la realidad de saber que el perro es perro y nada más. Quiero descolgar al sol, chapalear entre las hojas, estirar mi soledad, correr entre los pasillos y buscar la realidad de que el perro no sea perro y nada más. Encierro real; claustro de barro. sombras. Porque supe al despertar que mis sueños eran ciertos y mi propia realidad superó la fantasía de ser vos la fuerza que de la nada hizo vida y me la dio. Porque me dejan pensar en toda esa gente humana y después, para jugar, hasta me atan a mi cama. Puedo ver la realidad de que el perro sea perro y nada más. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Comparto dos poemas que me gustan,entre muchos... Uno es de Cesar Vallejo y otro de Lovecraft.
César Vallejo Espergesia Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Todos saben que vivo, que soy malo; y no saben del diciembre de ese enero. Pues yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Hay un vacío en mi aire metafísico que nadie ha de palpar: el claustro de un silencio que habló a flor de fuego. Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Hermano, escucha, escucha... Bueno. Y que no me vaya sin llevar diciembres, sin dejar eneros. Pues yo nací un día que Dios estuvo enfermo. Todos saben que vivo, que mastico... y no saben por qué en mi verso chirrían, oscuro sinsabor de ferétro, luyidos vientos desenroscados de la Esfinge preguntona del Desierto. Todos saben... Y no saben que la Luz es tísica, y la Sombra gorda... Y no saben que el misterio sintetiza... que él es la joroba musical y triste que a distancia denuncia el paso meridiano de las lindes a las Lindes. Yo nací un día que Dios estuvo enfermo, grave. Ahi va el de Lovecraft EL CANAL En algún lugar del sueño hay un paraje maldito Donde altos edificios deshabitados se apiñan a lo largo De un canal estrecho, sombrío y profundo, que apesta A cosas horrendas arrastradas por corrientes grasientas. Callejones con viejos muros que se tocan casi en lo alto Desembocan en calles que uno puede conocer o no, Y un pálido claro de luna arroja un brillo espectral Sobre largas hileras de ventanas, oscuras y muertas. No se oyen ruidos de pasos, y ese sonido suave Es el del agua grasienta deslizándose Bajo puentes de piedra y por las orillas De su cauce profundo, hacia algún vago océano. Ningún ser vivo podría decir cuándo arrastró esa corriente Del mundo de arcilla su región perdida en el sueño. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Una cancion hecha a tu medida
esto es para ti bala perdida, fiel amante de la oscuridad y si hay algo que tu has aprendido esque no va a poder contigo fiel amante de la oscuridad muchos años experimentando sensaciones que nunca entendierón joven oculto en la oscuridad en la oscuridad |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Casi todos los días escucho Alfonsina y el mar.
Por la blanda arena que lame el mar su pequeña huella no vuelve más. Un sendero solo de pena y silencio llegó hasta el agua profunda. Un sendero solo de penas mudas llegó hasta la espuma. Sabe Dios qué angustia te acompañó qué dolores viejos calló tu voz, para recostarte arrullada en el canto de las caracolas marinas. La canción que canta en el fondo oscuro del mar, la caracola. Te vas Alfonsina con tu soledad, ¿qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal te requiebra el alma y la está llevando y te vas hacia allá como en sueños, dormida, Alfonsina, vestida de mar. Cinco sirenitas te llevarán por caminos de algas y de coral y fosforescentes caballos marinos harán una ronda a tu lado; y los habitantes del agua van a jugar pronto a tu lado. Bájame la lámpara un poco más, déjame que duerma, nodriza, en paz y si llama él no le digas que estoy, dile que Alfonsina no vuelve más, y si llama él no le digas nunca que estoy, di que me he ido. Te vas Alfonsina con tu soledad, ¿qué poemas nuevos fuiste a buscar? Una voz antigua de viento y de sal te requiebra el alma y la está llevando y te vas hacia allá como en sueños, dormida, Alfonsina, vestida de mar. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Estoy muy mal... Sonrío
porque el desprecio del dolor me asiste, porque aún miro lo bello en torno mío, y... por lo triste que es el estar triste. Pero ya la fontana del sentimiento mana tan lenta y silenciosa, que su canto, sonoro otrora como risa, es llanto. ¡Ambición!, no la tengo. ¡Amor!, no lo he sentido. No ardí nunca en un fuego de fe ni gratitud. Un vago afán de arte tuve... Ya lo he perdido Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud. Nada os pido. Ni os amo ni os odio. Con dejarme lo que hago por vosotros hacer podéis por mí... ¡Que la vida se tome la pena de matarme, ya que yo no me tomo la pena de vivir!... Manuel Machado |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Cita:
La letra la hizo Felix Luna y la melodia no recuerdo el nombre se que Ramirez era el apellido u.u |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Canción de la muerte - José de Espronceda
Débil mortal no te asuste mi oscuridad ni mi nombre; en mi seno encuentra el hombre un término a su pesar. Yo, compasiva, te ofrezco lejos del mundo un asilo, donde a mi sombra tranquilo para siempre duerma en paz. Isla yo soy del reposo en medio el mar de la vida, y el marinero allí olvida la tormenta que pasó; allí convidan al sueño aguas puras sin murmullo, allí se duerme al arrullo de una brisa sin rumor. Soy melancólico sauce que su ramaje doliente inclina sobre la frente que arrugara el padecer, y aduerme al hombre, y sus sienes con fresco jugo rocía mientras el ala sombría bate el olvido sobre él. Soy la virgen misteriosa de los últimos amores, y ofrezco un lecho de flores, sin espina ni dolor, y amante doy mi cariño sin vanidad ni falsía; no doy placer ni alegría, más es eterno mi amor. En mí la ciencia enmudece, en mí concluye la duda y árida, clara, desnuda, enseño yo la verdad; y de la vida y la muerte al sabio muestro el arcano cuando al fin abre mi mano la puerta a la eternidad. Ven y tu ardiente cabeza entre mis manos reposa; tu sueño, madre amorosa; eterno regalaré; ven y yace para siempre en blanca cama mullida, donde el silencio convida al reposo y al no ser. Deja que inquieten al hombre que loco al mundo se lanza; mentiras de la esperanza, recuerdos del bien que huyó; mentiras son sus amores, mentiras son sus victorias, y son mentiras sus glorias, y mentira su ilusión. Cierre mi mano piadosa tus ojos al blanco sueño, y empape suave beleño tus lágrimas de dolor. Yo calmaré tu quebranto y tus dolientes gemidos, apagando los latidos de tu herido corazón. --------------------------- |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Pájaro_sin_nido: ¡Asombroso!
La voz de Charles Baudelaire. Se encontraba mi cuna junto a la biblioteca, Babel sombría, donde novela, ciencia, fábula, todo, ya polvo griego, ya ceniza latina se confundía. Yo era alto como un infolio. Y dos voces me hablaban. Una, insidiosa y firme: «La Tierra es un pastel colmado de dulzura; yo puedo (¡y tu placer jamás tendrá ya término!) forjarte un apetito de una grandeza igual.» Y la otra: «¡Ven! ¡Oh ven! a viajar por los sueños, lejos de lo posible y de lo conocido.» Y ésta cantaba como el viento en las arenas, fantasma no se sabe de que parte surgido que acaricia el oído a la vez que lo espanta. Yo te respondí: «¡Sí! ¡Dulce voz!» Desde entonces data lo que se puede denominar mi llaga y mi fatalidad. Detrás de los paneles de la existencia inmensa, en el más negro abismo, veo, distintamente, los más extraños mundos Y, víctima extasiada de mi clarividencia, arrastro en pos serpientes que mis talones muerden. Y tras ese momento, igual que los profetas, con inmensa ternura amo el mar y el desierto; Y sonrío en los duelos y en las fiestas sollozo Y encuentro un gusto grato al más ácido vino; Y los hechos, a veces, se me antojan patrañas Y por mirar al cielo caigo en pozos profundos. Más la voz me consuela, diciendo: «Son más bellos los sueños de los locos que los del hombre sabio». |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
"Solomon Grundy,
Born on a Monday, Christened on Tuesday, Married on Wednesday, Took ill on Thursday, Grew worse on Friday, Died on Saturday, Buried on Sunday. That was the end, Of Solomon Grundy". |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
El libro de Urizén. Capítulo I - William Blake
1 ¡Mirad, una sombra de horror se ha alzado en la Eternidad! Desconocida, estéril, ensimismada, repulsiva: ¿qué Demonio ha creado este vacío abominable, que estremece las almas? Algunos respondieron: "Es Urizén". Pero desconocido, abstraído, meditando en secreto, el poder oscuro se ocultaba. 2 Los tiempos dividió en tiempo y midió espacio por espacio en sus cerradas tinieblas, invisible, desconocido: las mutaciones surgieron como montañas desoladas, furiosamente destruidas por los vientos oscuros de las perturbaciones. 3 Porque luchó en batallas funestas, en conflictos invisibles con formas nacidas en su yermo desolado: bestia, ave, pez, serpiente y elemento, combustión, ráfaga, vapor y nube. 4 Sombrío, daba vueltas en silenciosa actividad, invisible, en medio de pasiones que atormentan; una actividad desconocida y horrible, una sombra que se contempla a sí misma entregada a una labor enorme. 5 Pero los Eternos contemplaron sus bosques inmensos. Edades tras edades él yació, misterioso, desconocido, meditando, prisionero del abismo; todos eluden el caos petrífico y abominable. 6 Urizén, el sombrío, preparó en silencio sus fríos horrores; sus legiones de truenos dispuestas en tenebrosas formaciones, se despliegan a través del mundo lóbrego, y el rumor de ruedas, como agitado mar, se oye en sus nubes, en sus colinas de nieves guardadas, en sus montañas de hielo y granito: voces de terror resuenan como truenos de otoño cuando la nube se inflama sobre la cosecha. http://daenomicus.files.wordpress.co...n-sun-1809.jpg -------- Y como complemento el sobradamente conocido poema de Poe, pero musicalizado. |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Negra sombra, de Rosalía de Castro:
traducción: Cuando pienso que te fuiste, negra sombra que me asombras, a los pies de mis cabezales, tornas haciéndome mofa. Cuando imagino que te has ido, en el mismo sol te me muestras, y eres la estrella que brilla, y eres el viento que zumba. Si cantan, eres tú que cantas, si lloran, eres tú que lloras, y eres el murmullo del río y eres la noche y eres la aurora. En todo estás y tú eres todo, para mí y en m misma moras, ni me abandonarás nunca, sombra que siempre me asombras. bonita, no?:) |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Vincent...ese poema me suena más comico que tragico, al menos a mi :risita:
Pajaro_sin_nido: Cuando he leído lo que pusiste estaba empezando a tronar el cielo, parece que va a llover(en serio). Me pareció acojonante leerlo con esos sonidos 8O Berenice: Si, es muy bonito, y triste, por supuesto... Más de Charles Baudelaire. El Vampiro. Tú que, como una cuchillada, En mi corazón doliente has entrado; Tú que, fuerte como un tropel De demonios, llegaste, loca y adornada, para de mi espíritu humillado hacer tu lecho y tu dominio, —Infame a quien estoy ligado, Como el forzado a la cadena, Como al juego el jugador empedernido, Como a la botella el borracho, Como a los gusanos la carroña, — ¡Maldita, maldita seas! He implorado a la espada rápida La conquista de mi libertad, Y he dicho al veneno pérfido Que socorriera mi cobardía. ¡Ah! El veneno y la espada Me han desdeñado y me han dicho: "Tú no eres digno de que te arranquen De tu esclavitud maldita, ¡Imbécil! — Si de su imperio nuestros esfuerzos te libraran, tus besos resucitarían el cadáver de tu vampiro!" |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Yo escribo un diario cada vez que me deprimo, la poesía me parece algo avanzada o quizás no la entiendo.
|
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Cita:
http://www.mundopoesia.com/ Es un foro bastante completito en cuanto a metrica, consonancia, figuras retoricas y otras cosas que hacen al arte de la poesia. Dejo uno que encontre ahi. Vacio Un vacío de brazos tendidos afán muerto en un rictus de la boca; pobres y huecas palabras masticadas en soledad de silencios. Hay un temblor en el aire de espacios heridos, trascendidos de presencias que se añoran, risas que en llanto se ahogan. Se ha convertido en llanura el infinito por la que correr, perseguir, gritar, trasformado en desatino, desierto de sol y luz, del que no se puede huir. Triste, la sombra se alarga en muros donde se quiebra el ser, todo un mundo de oscuridades y el alma frágil, como un papel. Luis Á. Ruiz Peradejordi |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
:bien:
Esta es una parte del final de la inacabada Balada de Leithian de Tolkien. No he conseguido este libro en español(Las baladas de Beleriand), lo he leído en inglés en la computadora, y creo que es mejor así, me encanta, y he mejorado mucho mi dominio de este idioma. Where the forest-stream went through the wood, and silent all the stems there stood of tall trees, moveless, hanging dark with mottled shadows on their bark above the green and gleaming river, there came through leaves a sudden shiver, a windy whisper through the still cool silences; and down the hill, as faint as a deep sleeper's breath, an echo came as cold as death: 'Long are the paths, of shadow made where no foot's print is ever laid, over the hills, across the seas! Far, far away are the Lands of Ease, but the Land of the Lost is further yet, where the Dead wait, while ye forget. No moon is there, no voice, no sound of beating heart; a sigh profound once in each age as each age dies alone is heard. Far, far it lies, the Land of Waiting where the Dead sit, in their thought's shadow, by no moon lit. Si alguien de casualidad lo tiene, le agradecería mucho que me lo pasara... |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Gota del mar donde en naufragio lento
se hunde el navío negro de una pena; gota que, rebosando, nubla y llena los ojos olvidados del contento. Grito hecho perla por el desaliento de saber que si llega a un alma ajena, ésta, sin escucharlo, le condena por vergonzoso heraldo del tormento. Piedad para esa gota, que es cual llama de la que el corazón se desahoga cual desahoga espinas una rama. Piedad para la lágrima que azoga el dolor, pues si así no se derrama, el alma, en esa lágrima se ahoga... José Ángel Buesa |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
[QUOTE=Pajaro sin nido;646579]Canción de la muerte - José de Espronceda
Débil mortal no te asuste mi oscuridad ni mi nombre; en mi seno encuentra el hombre un término a su pesar. Yo, compasiva, te ofrezco lejos del mundo un asilo, donde a mi sombra tranquilo para siempre duerma en paz. Isla yo soy del reposo en medio el mar de la vida, y el marinero allí olvida la tormenta que pasó; allí convidan al sueño aguas puras sin murmullo, allí se duerme al arrullo de una brisa sin rumor. Soy melancólico sauce que su ramaje doliente inclina sobre la frente que arrugara el padecer, y aduerme al hombre, y sus sienes con fresco jugo rocía mientras el ala sombría bate el olvido sobre él. Soy la virgen misteriosa de los últimos amores, y ofrezco un lecho de flores, sin espina ni dolor, y amante doy mi cariño sin vanidad ni falsía; no doy placer ni alegría, más es eterno mi amor. En mí la ciencia enmudece, en mí concluye la duda y árida, clara, desnuda, enseño yo la verdad; y de la vida y la muerte al sabio muestro el arcano cuando al fin abre mi mano la puerta a la eternidad. Ven y tu ardiente cabeza entre mis manos reposa; tu sueño, madre amorosa; eterno regalaré; ven y yace para siempre en blanca cama mullida, donde el silencio convida al reposo y al no ser. Deja que inquieten al hombre que loco al mundo se lanza; mentiras de la esperanza, recuerdos del bien que huyó; mentiras son sus amores, mentiras son sus victorias, y son mentiras sus glorias, y mentira su ilusión. Cierre mi mano piadosa tus ojos al blanco sueño, y empape suave beleño tus lágrimas de dolor. Yo calmaré tu quebranto y tus dolientes gemidos, apagando los latidos de tu herido corazón. --------------------------- grande pajaro sin Nido Espronceda!:bien: Sin más |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
supongo que todos nos identificamos con esta:
Silencio... Silencio que me escuchas, ayúdame a aclarar, esto que siente mi mente, que no me deja meditar. La soledad me esta cegando. Pienso cosas que no debería pensar. Siento que mi vida no tiene sentido ya. Me estoy desesperando, déjame vivir ya. Silencio de mis noches, aclárame la vida ya. ¿Por qué es que siento que no tengo en quien confiar? Muchos me han hecho sufrir, lágrimas me han hecho derramar. Por eso la sola palabra amistad Silencio, me hace temblar. Algunos me miran con pena, otros no saben como mirar. Yo que vivo dentro de mí, no entiendo como actuar. No se que pensar, ¿Quienes serán mis amigos de verdad? No tengo con quien hablar. Tengo terror de continuar. Silencio tu que aclaras todo aclara mi corazón, que esta sufriendo por causa del rencor. Olvidé el perdonar, no recuerdo el valor de la amistad. Ahora tengo miedo de hablar No se en quien confiar. Si ella que me conocía de años, Amargamente me hizo llorar Silencio ¿Que me harán las personas Que conozco hace un tiempo atrás? http://www.tubreveespacio.com/poejul-silencio.htm |
Respuesta: Poesía oscura y triste.
Esta es una letra de una banda chilena.
Uaral - Depresion La antigua calma que inunda mi rostro, me ha dejado postrado bajo la lluvia… Negándome a las sonrisas del sol, en soledad hasta saciar, charcos de cristal adornaron las raíces de la tristeza… Que tal vez hoy escriben por mí… |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:32. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.