FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad? (https://fobiasocial.net/son-conscientes-de-que-estan-equivocados-verdad-65189/)

fliperfleper 17-may-2013 05:56

¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

dadodebaja35097 17-may-2013 20:01

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

cual es la manera correcta de interpretar las cosas?

Perezoso 17-may-2013 20:08

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
La realidad no existe.

Sociofobia 17-may-2013 20:11

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

Iluminado random que postea durante X días y jamás se vuelve a saber de él, le comento que esto ya se sabe, que este es el hilo 6.000.353 sobre este tema y sí, yo por lo menos lo sé.

No creo que haga falta abrir este hilo para poner eso, aunque me huele esto a infiltrado sano para "observar" desde las sombras...

Paranoico sí, pero no me fío un pelo ya.

dadodebaja27072 17-may-2013 20:13

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Creo que esto tiene solución, creo que tienes razón, se puede hacer más y mejor, yo estoy en ello.
Creo que la energía que nos creo de ninguna manera nos etiquetara como fóbicos, ni como enfermos, creo que como una herida sana el cuerpo se puede reorganizar para salir de todo condicionamiento social auto-impuesto o general. Subir el punto de vista más alto ayuda a ver con claridad, realmente miramos por un agujero nuestra vida, no podemos ver así la realidad.

Se puede salir de esto, se puede hacer todo lo que uno crea, se puede asociar placer con esfuerzo a los entornos sociales que hoy nos frenan.
Realmente ¿hay algo escrito que diga lo contrario? y ¿es la verdad absoluta esta?, sea como fuere yo escribiré mi propia filosofía, historia, pasos, razones, para salir de este estado, no acepto nada de la norma, ni nunca lo aceptaré, todo es posible, todo, todo....

dadodebaja34548 17-may-2013 20:38

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta

Eso es inherente al cerebro humano, nadie tiene una visión de la realidad no distorsionada por su propia percepción.

Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
De verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

Cualquier trastorno es una fuente de sufrimiento, sobretodo si este afecta casi a cualquier aspecto de tu vida diaria.
No sé dónde ves que sea una justificación para no seguir adelante, seguimos viviendo y encarando día a día nuestro trastorno.

AlejandroAriel 17-may-2013 20:47

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
cómo si la fobia fuese el único problema que tuviera yo. Si fuera rico me importaría un pimiento ser fóbico.

sefiunraveling 17-may-2013 21:30

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por Zooropa (Mensaje 645386)
Estoy de acuerdo con que muchas personas con FS (yo no la tengo) se justifican con excusas con tal de seguir igual, no tienen mucha motivación para superarse ademas de no querer esforzarse por lograrlo ya que es difícil, pero no por eso distorsionan la realidad.

No creo que muchos fóbicos sociales deseen seguir así. Habrá algunos que si que se ponen excusas, pero no creo que sea la mayoría. Simplemente el miedo les puede.

chica_triste 17-may-2013 21:31

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
No
bueno Yo no distorsiono NADA.....
Aunque tampoco me pasa gran cosa como algunos de aqui...

SparrowHawk 17-may-2013 21:41

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
No estaba consciente hasta que este extenso, bien argumentado y brillante hilo me hizo entenderlo.

Esabir 17-may-2013 22:32

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
No hay que generalizar, en algunos de nosotros el miedo está basado en creencias irracionales, pero hay una buena parte de nosotros que tenemos ese miedo por malas experiencias previas al relacionarnos con los demás. Somos como gatos escaldados de tenemos miedo del agua fría.

Si has sufrido muchas veces el desprecio y la humillación de los demás me parece bastante razonable que se quiera evitar volver a pasar por situaciones parecidas y evitemos aquellas situaciones en las que fuimos heridos. Por supuesto ese miedo hay que hacer por perderlo, si lo que quieres es volver a llevar una vida social normal.

Nenuhar 17-may-2013 23:01

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Por supuesto que no estoy equivocada,por supuesto que hay motivos para sufrir

Nenuhar 17-may-2013 23:02

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por Esabir (Mensaje 645450)
No hay que generalizar, en algunos de nosotros el miedo está basado en creencias irracionales, pero hay una buena parte de nosotros que tenemos ese miedo por malas experiencias previas al relacionarnos con los demás. Somos como gatos escaldados de tenemos miedo del agua fría.

Si has sufrido muchas veces el desprecio y la humillación de los demás me parece bastante razonable que se quiera evitar volver a pasar por situaciones parecidas y evitemos aquellas situaciones en las que fuimos heridos. Por supuesto ese miedo hay que hacer por perderlo, si lo que quieres es volver a llevar una vida social normal.

2 respuesta perfecta que leo,respondes casi lo que yo hubeira puesto,que comprension vive en ti

Esabir 17-may-2013 23:23

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por Nenuhar (Mensaje 645479)
2 respuesta perfecta que leo,respondes casi lo que yo hubeira puesto,que comprension vive en ti

Gracias Nenu. Dicen que a hostias se aprende mucho y a mi en estos temas de relaciones sociales me han dado más que a un pulpo :risita:

AshesInTheGrain 18-may-2013 01:32

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por Esabir (Mensaje 645450)
No hay que generalizar, en algunos de nosotros el miedo está basado en creencias irracionales, pero hay una buena parte de nosotros que tenemos ese miedo por malas experiencias previas al relacionarnos con los demás. Somos como gatos escaldados de tenemos miedo del agua fría.

Si has sufrido muchas veces el desprecio y la humillación de los demás me parece bastante razonable que se quiera evitar volver a pasar por situaciones parecidas y evitemos aquellas situaciones en las que fuimos heridos. Por supuesto ese miedo hay que hacer por perderlo, si lo que quieres es volver a llevar una vida social normal.

Hola, amigo.

Si el desprecio y la humillación te hirieron tanto como para hacerte tanto daño es porque mantuviste unas creencias irracionales que sostienen que es horrible ser despreciado y humillado. Son irracionales porque realmente no es horrible. Es prácticamente inocuo.

Si piensas racionalmente, te darás cuenta de que es absurdo darle tanta importancia a ser despreciado y humillado, y que probablemente vas a ser despreciado y humillado decenas de veces (como mínimo) en lo que te queda de vida, lo quieras o no lo quieras, hagas algo para evitarlo o no.

Para enfrentarse a los miedos mediante exposición gradual, o mediante flooding, primero necesitas tener muy claro que tus miedos son irracionales. Es muy importante hacer ese trabajo mental.

BlueVelvet 18-may-2013 02:01

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Eres consciente de que estas equivocado y no sabes lo que dices?

Danimotero 18-may-2013 13:20

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

Nadie se esfuerza más por paliar sus distorsiones y objetivizar sus interpretaciones que un fóbico con experiencia :mal:

Partiendo de la base que (según Punset :D) cada mente construye su propia realidad sobre los retazos sensoriales que le llegan

Un experimento interesante aunque anecdótico sobre percepción de realidad, salía una chica repitiendo "be, be, be...", luego "pe, pe, pe..", y por último con las dos imágenes en pantalla escuchándose una sola voz tu oyes 'pe' o 'be' según a cual mires, te quedas wtf

Invisibleman 18-may-2013 13:30

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Decir que un fóbico sufre por que le da la gana es como decir que un parapléjico no anda porque no le sale de los cojones. Esa es una de las principales lacras de esta afección, que como físicamente no tiene síntomas, mucha gente se cree que es un cuento.

Esabir 18-may-2013 13:40

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por AshesInTheGrain (Mensaje 645530)
Hola, amigo.

Si el desprecio y la humillación te hirieron tanto como para hacerte tanto daño es porque mantuviste unas creencias irracionales que sostienen que es horrible ser despreciado y humillado. Son irracionales porque realmente no es horrible. Es prácticamente inocuo.

Si piensas racionalmente, te darás cuenta de que es absurdo darle tanta importancia a ser despreciado y humillado, y que probablemente vas a ser despreciado y humillado decenas de veces (como mínimo) en lo que te queda de vida, lo quieras o no lo quieras, hagas algo para evitarlo o no.

Para enfrentarse a los miedos mediante exposición gradual, o mediante flooding, primero necesitas tener muy claro que tus miedos son irracionales. Es muy importante hacer ese trabajo mental.

Hola Ashes :)

Creo que el desprecio y la humillación son experiencias muy reales y que de verdad afectan a quien las sufre. Puede que gente como yo sea más sensible y esas experiencias negativas le causen un mayor trauma, pero por ello no dejan de ser reales.

Coincido contigo en que por mucho que quiera no voy a poder evitar que me desprecien y me humillen algunas veces a lo largo de mi vida, pero si puedo evitarlo no exponiéndome a situaciones propicias (que se dan relacionándose con los demás) lo haré, porque, en mi caso, eso de la exposición gradual sólo sirve para reabrirme viejas heridas. Es como si te golpean otra vez donde tienes un moratón, te duele el doble.

fs79 18-may-2013 14:08

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por AlejandroAriel (Mensaje 645368)
cómo si la fobia fuese el único problema que tuviera yo. Si fuera rico me importaría un pimiento ser fóbico.

lo mismo digo.:perfecto:

Esqueleto 18-may-2013 14:47

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

la realidad la distorsionamos todos ya que nuestro punto de vista siempre es subjetivo.

eres consciente? me pregunto si te das cuenta... pfff

joaquin_mx 18-may-2013 14:54

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por Esabir (Mensaje 645746)
Coincido contigo en que por mucho que quiera no voy a poder evitar que me desprecien y me humillen algunas veces a lo largo de mi vida, pero si puedo evitarlo no exponiéndome a situaciones propicias (que se dan relacionándose con los demás) lo haré, porque, en mi caso, eso de la exposición gradual sólo sirve para reabrirme viejas heridas. Es como si te golpean otra vez donde tienes un moratón, te duele el doble.

No es de rigor que vayas a ser humillado o despreciado toda la vida, pero si has pasado por ello es comprensible tu aversión social. No obstante habemos algunos que nunca hemos sido humillados o despreciados y somos fóbicos sociales, es decir, la irracionalidad en su máxima expresión, el miedo a fallar a priori y no es que falte ser conscientes de nuestra situación para darle perspectiva a nuestra irracionalidad, sino que a veces somos conscientes de más de nuestra situación y nos encerramos en el análisis minusioso de nosotros mismos y entramos en un bucle de introspección que nos hunde más y por querer controlarlo actuamos como autómatas en la sociedad...

linkmty 18-may-2013 17:19

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
si me lo preguntan creo que aqui abemus unos niños llorones y temerosos. incapaces de ser autosuficientes y con una gran carencia de afecto.

Por eso es mejor que no pregunt"EIS"

SideOfTheSystem 18-may-2013 18:00

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
La verdad,la distorsión,la alteración...
¿Que es la verdad de la verdad?...una afirmación perceptiva
del entendimiento de nuestros sentidos.

Nuestra verdad no esta distorsionada,nuestra verdad tiene
razón de ser manifiesta sin deformación alguna,somos capaces
de percibirla en su proceso más inherente.

Existe la afirmación sobre la certeza de la verdad y existe
la distorsión en la afirmación de una verdad sin evidencia.

Nuestra verdad es evidente y nuestra percepción de
la verdad se atiene a la certeza de lo evidenciado.

Hemos evidenciado la certeza y hemos percibido
nuestra verdad.

La distorsión de esta no esta sujeta a la evidencia,si no
a la incertidumbre de no evidenciar la certeza
de tal realidad.

A VER SI ENTIENDE: ESTA ES NUESTRA REALIDAD POR QUE
HEMOS DE PERCIBIRLA ASÍ,LA DISTORSIÓN DE ESTA MISMA
SE PRODUCE EN EL DESCONOCIMIENTO DE LA CERTEZA
SOBRE UNA AFIRMACIÓN EXISTENTE.NOSOTROS AFIRMAMOS
NUESTRA REALIDAD POR QUE NUESTROS SENTIDOS TIENEN
LA CERTEZA DE PERCIBIR TAL ACCIÓN DE CONSCIENCIA.

SOMOS CONSCIENTES,Y LA REALIDAD ES NUESTRA CONSCIENCIA
PERCEPTIVA.NO EXISTE OTRA VERDAD.EL RESTO DE AFIRMACIONES
SON INCERTIDUMBRES INFUNDADAS SIN CRITERIOS EFECTIVOS.


EXISTE UNA SOLA VERDAD Y EXISTE MILES DE DISTORSIONES
SOBRE ESTA MISMA.

NOSOTROS EVIDENCIAMOS SOLO UNA VERDAD,EL MUNDO
SE ENCARGA DE DISTORSIONAR PARA QUE SEAN PERCIBIDAS
COMO NUEVAS REALIDADES DE ESTADOS Y SUCESOS.

NOSOTROS NO FINGIMOS,NOSOTROS SENTIMOS.

Y NUESTROS SENTIDOS AFIRMAN NUESTRA EVIDENCIA
DE OBJETIVIDAD EN EL HECHO
(LA VERDAD DE NUESTRA VERDAD).







Sigilo 18-may-2013 18:09

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Si, siento que soy muy melodramático

Alexz 18-may-2013 18:45

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
A veces ya no sé,tiendo a evaluar todas las reacciones que hacen las personas cuando me ven,es horrible,por eso temo acercarme a las personas ,debido a que no quiero ver caras de incomodidad o alguna otra cosa :(

Nihilista 18-may-2013 20:10

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

¿Tú sabes algo de todos y cada una de las personas que acceden a este foro como para afirmar tan rotundamente que están equivocados? Parece ser nos quejamos de vicio, nos gusta padecer. ¡Oh, cielos! Algunos pensamos que la vida es una mierda cuando, en realidad, la mierda es una vida :D.

Opina, expón, refuta, critica, pero no vengas por aquí a dar lecciones. Muchos tenemos hecha una tesis sobre el sufrimiento para que alguien nos sugiera que si nos pegan es porque queremos.

AshesInTheGrain 18-may-2013 22:08

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por Esabir (Mensaje 645746)
Hola Ashes :)

Creo que el desprecio y la humillación son experiencias muy reales y que de verdad afectan a quien las sufre. Puede que gente como yo sea más sensible y esas experiencias negativas le causen un mayor trauma, pero por ello no dejan de ser reales.

Coincido contigo en que por mucho que quiera no voy a poder evitar que me desprecien y me humillen algunas veces a lo largo de mi vida, pero si puedo evitarlo no exponiéndome a situaciones propicias (que se dan relacionándose con los demás) lo haré, porque, en mi caso, eso de la exposición gradual sólo sirve para reabrirme viejas heridas. Es como si te golpean otra vez donde tienes un moratón, te duele el doble.

Las experiencias que hemos pasado y nuestro estado mental, nuestra opinión sobre las cosas y la influencia cultural hicieron que nos provocaran mucho dolor determinadas cosas. Pero estoy seguro al 99% de que puedes soportar ser humillado y despreciado; no sólo porque no te vayas a morir por ello, sino porque puedes pensar acerca de esas situaciones de una manera diferente y darte cuenta de que no necesitas evitar esas situaciones porque son tan nocivas para ti como una leve brisa. Entiendo que es muy difícil verlo de esta manera, pero mucha gente lo consigue, y creo que es na forma más realista de ver las cosas.


Cita:

Iniciado por Glory_ (Mensaje 645761)
Pero a ver, a mí me gusta este discurso de positivismo tanto tuyo como del autor, pero en ese discurso que tan de moda está y que como digo hasta me he sentido atraída por él os olvidáis que cada persona es un mundo y que no todos los casos pueden tratarse del mismo modo. No sé si es un precio demasiado alto que te despojen de todas tus ideas -de ti- para seguir un modo de acción que lo sistematiza y reduce todo a unas ideas generales que poco dicen de tu persona. Se basa un poco en no preguntarte nada, no?

Hola Glory_

No trato de ser positivo, porque el positivismo, al igual que el negativismo, deforman la realidad. Trato de ser realista.

Claro que cada persona es un mundo. Aquí no se trata de despojar a nadie de sus ideas, sino de hacerle ver que determinadas ideas suyas son irracionales y que producen un sufrimiento gratuito, y que sea la propia persona la que, mediante un razonamiento científico y racional, llegue a conclusiones más realistas.

Precisamente en lo que se basa esto no es en no preguntarse nada, sino en preguntarse acerca de todo lo que causa sufrimiento, para llegar a la conclusión de que esté se basa en la exageración, el creerse un superdios que debería regir el mundo, etc.

Eres un ser vivo. ¿Qué quiere un ser vivo? ¿Quiere ser feliz o sufrir constantemente de forma gratuita? Quiere pasarlo bien! Quiere ser feliz!

Si alguien ama el masoquismo, entiendo que quiera magnificar su sufrimiento y sufrir lo máximo posible. Entonces los pensamientos irracionales tan comunes en este forúm tendrían sentido, y, de hecho, sería racionales en cierto sentido, porque se enfocarían en sufrir lo máximo posible. Pero pocos de nosotros somos así, amiga.

No existe motivo alguno por el que una persona no deba ser tratada mal por otros en determinados momentos, porque de lo contrario nunca sería tratada así. Moralmente está mal (para la mayoría de nosotros). Pero al Universo le importa una mierda la moral. ¿Se me entiende? ¿Por qué no aceptar esto? ¿Por qué no aceptar que, si bien todos desearíamos que el mundo fuese justo y todos nos tratásemos bien, esto no es una ley del Universo como la gravedad así que nadie se ve obligado físicamente a obrar bien o mal, y siempre (hoy en día) habrá gente que tratará mal a las personas en determinados momentos? ¿Por qué evadir esta realidad? Negar esta realidad es inventarse sufrimientos.

No existe motivo por el cual no debamos sufrir, de lo contrario nunca sufriríamos. El sufrimiento es una parte de la vida. Que nadie busque la vida sin sufrimiento, porque es una utopía.

Pero esto no significa que seamos masoquistas y busquemos el sufrimiento, exigiendo al Universo que las cosas deben ser como uno quiere que sean y que si no son así la vida es una mierda y es insoportable. Al Universo se la sudan nuestras opiniones. Es mediante el uso de nuestro cerebro, de forma individual, que podemos darnos cuenta de la naturaleza de la vida, que no es darnos todo lo que queremos, sino caos. Es mediante el uso de nuestro cerebro que podemos aceptar la realidad y buscar hacer lo que queramos, siempre siendo conscientes de que no existe ninguna ley universal que diga que debemos conseguirlo, que no existe ninguna ley universal que diga que las cosas deben ser como queramos que sean. Aceptar la realidad como es y trabajar a partir de ello.

MetalSinfonico 19-may-2013 01:36

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por AshesInTheGrain (Mensaje 645998)
... puedes soportar ser humillado y despreciado; no sólo porque no te vayas a morir por ello, sino porque puedes pensar acerca de esas situaciones de una manera diferente y darte cuenta de que no necesitas evitar esas situaciones porque son tan nocivas para ti como una leve brisa

Lo que el compañero ashes quiere decir es simplemente que hay que re-entrenar a tu cerebro para que en vez de reaccionar con dolor a las humillaciones y desprecios reacciones con neutralidad.

Un ejemplo tan sencillo es ver una persona a quien tratan de humillar con una broma sobre él y dicha persona en lugar de deprimirse llega incluso a reirse de si mismo.

Y esa conducta se puede aprender aunque de momento seas ultrasensible y sientas que las humillaciones te hacen mucho daño, como dijo ashes sera dificil pero es totalmente posible reeducar tu cerebro y tu conducta para reaccionar de forma totlamente distinta y dejar de sufrir ante esas situaciones que son inevitables.

NEWDAN 19-may-2013 01:59

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Q bueno q crees en algo q puede ser valorado como bueno, q minimo te lleva a algun lado

q sabes q cada quien es responsable de su vida
q cada quien es su propio guia o su propio obstaculo

q sabes q el exito como el fracaso es igual si lo ves de distinto angulo

q sabes q los sentimientos son... solo sentimiento

q bueno q sabes el camino ala libertad
q bueno q te atreves a ver al mundo, ala vida ala cara y confrontarla para poder domarla y amarla

q bueno q aceptas esta vida y no la niegas con fantasias o miedos

q bueno q no te dejas engañar con etiquetas justificaciones apegos placeres o miedos autoengaños q bueno q no estes en la bruma colectiva

solo digo esto por envidia

por q yo tenia creencias similares solo q vi mas delo q debia de ver de la vida

y me perdi deje de ver el cendero

talvez no me recupere por sentir lastima por mi mismo
por no vivir por nada

pero yo se q es por falta de fe en algo

por no vivir por algo bueno

el problema no es encontrar el sendero sino encontrar algo q nos conserve ahi
algo q nos ayude a levantar

y no simple motivacion falsa q se va como en mi caso

compre gato por liebre
compre positivismo barato por fe

pero suerte
no hagas caso a un miserable frustrado como yo
q no acepta sus caidas como simple experiencia simples pretextos para levantarse aunq sea sin saber porq

barbagianni 19-may-2013 02:21

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Para mí realidad, es todo lo que pienso, siento y veo.
Si no debo confiar en lo que percibo entonces ¿en que debo confiar?

Lo real no es el hecho en sí, sino lo que cada uno percibe de él.

JoePesci 19-may-2013 02:35

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Pues yo no veo deformaciones de la realidad en nada de lo que decis. De hecho, decir que te desprecien o te humillen es como una leve brisa sí me parece una deformación de la realidad. La realidad es que esas cosas duelen, no gustan, etc.. a prácticamente nadie. Que haya gente más o menos fuerte que lo lleve mejor o peor, es otra historia. Pero deformaciones de la realidad no hay por llevarlo peor ya que son sólo diferentes formas de llevarlo y no de "verlo". Lo contrario sería como decir que una karateka es más realista que una persona "normal" por ver las patadas en los webos como algo casi inocuo, que no deberia preocupar tanto a la gente "normal", etc.. y que estos interpretan la realidad muy mal por montar tanto drama cuando le pegan una..

ketket 19-may-2013 05:43

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
La vida es una mierda pero se puede seguir adelante...

Me parece que quien malinterpreta la realidad es otr@

Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.


hugo_22 19-may-2013 06:02

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Es curioso que para ser feliz lo unico que uno debe hacer es querer y actuar de esa manera.

Pero lamentablemente las situaciones que uno pasa muchas veces nos ciegan y no nos permite saber que nuestro aislamiento y odio a la vida es en realidad una decisión que nunca nos enteramos que hicimos ,es simplemente no saber que uno puede salir de esto si lo quiere, o mucha gente lo sabe pero no sabe cómo.

psiche 19-may-2013 06:07

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

Este tipo es un genio :o

nukaman 19-may-2013 07:06

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Cita:

Iniciado por fliperfleper (Mensaje 645012)
Me pregunto si se dan cuenta de que están distorsionando la realidad e interpretandola de una manera incorrecta o si de verdad creen que tienen motivos para sufrir porque la vida es una mierda...etc y todas esas justificaciones para no seguir adelante.

¿Y vos te das cuenta que sos un pelotudo?

fliperfleper 20-may-2013 09:13

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Mas especificamente me referia a si ustedes se dan cuenta de que en un estado de salud y plenitud todos esos problemas desaparecen y tragedias personales y cosas graves a parte todos los problemas que tienen están en su mente no en el mundo per se, y que incluso ante cosas graves se puede responder de una manera positiva o de una completamente incorrecta y que te hunde en lo mas bajo. Va mas bien por algunos mensajes que he leído por aquí del tipo al menos con mi fobia o depresión me he dado cuenta de que la gente es falsa y el mundo es una mierda...etc, es decir como si la única respuesta posible a la vida es deprimirse y darse cuenta de que es un lugar horrible, con lo que no estoy de acuerdo ni nadie que se encuentre sano mentalmente puede. No tengo ninguna intención de ofender a nadie, tengo un gran respeto por la gente con problemas mentales y de verdad espero que todos salgan adelante.

fliperfleper 20-may-2013 09:27

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Simplemente me he ido dando cuenta de que no he conocido a nadie que haya superado sus problemas depresivos, obsesivos u fobicos y no se haya dado cuenta de que estaba distorsionando completamente los hechos de su vida. Es decir que el problemas estaba en su estado y no en las razones que el creía, es decir, que el único problema era su estado y no lo que su estado le hacia creer. La conclusión que saque es que como he dicho tragedias a parte, el único problema es una reacción incorrecta ante la vida, de donde venga esta reacción, es decir la enfermedad o en mi opinión el único problema real es otro tema...
Por cierto soy psiquiatra clínico. Todo estas reflexiones derivan de mi experiencia, que ha hecho cambiar mucho el enfoque de mi trabajo. He trabajado en clinicas psiquiátricas muchos años pero llevo ya bastante tiempo centrado en la psicoterapia mas que en el tratamiento farmacológico.

fliperfleper 20-may-2013 09:37

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
En cualquier caso no controlo el foro y pensaba que el mensaje no había sido publicado, era solo un boceto de lo que quería preguntar...pensaba extenderme mas y explicarme bien. Entiendo perfectamente lo sutil que pueden ser las fobias o los estado depresivos, no se me ocurriría nunca decir que alguien que las sufre es un llorón o débil o esos gilipolleces que ha veces dicen los que no saben lo difíciles que son estos estados. Simplemente tenia curiosidad por si existe la conciencia de que son estado erróneos por su propia naturaleza y sumamente engañosos, nada mas. Un saludo a todos y mucho animo.

fliperfleper 20-may-2013 09:51

Respuesta: ¿Son conscientes de que están equivocados, verdad?
 
Me gustaría añadir una reflexión que me hizo una paciente que sufrió de depresión casi una década, llego a la conclusión de que el momento mas difícil de su enfermedad fue cuando empezó a mejorar, porque su visión de las cosas cambio y se empezó a dar cuenta de hasta que punta ella misma había empeorado su circunstancia inicial añadiendo mas y mas autocompasion, casi a un cierto nivel prefería seguir dentro de su depresión pensando que factores externos habían destruido su vida a aceptar su gran parte de responsabilidad y como se había metido ella misma en un estado de parálisis vital, ademas tuvo que afrontar la culpabilidad por no haber querido salir del pozo antes, por lo que cuanto antes mejor. Me dijo, cuando estas sano te das cuenta de que los problemas no existen. Hoy en día es profesora infantil y una persona feliz y realizada.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:05.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.