![]() |
¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Buenas, ya que ando montado en mi marcha de superación a la fs, me surgió la interrogante... ¿Es necesario contarle al círculo de amigos que se padece el problema?
Obviamente quienes padecemos este problema no contamos con muchos amigos; muchos de ellos no son amigos del todo, por eso me preguntaba si es necesario contárselo a ellos ¿Forman parte del proceso de curación de esta enfermedad? Saludos |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
En mi opinión personal, no es conveniente si no se tiene confianza con esas personas o no han pasado por un problema similar.
Sino cumplen estos "requisitos" lo mas probable es que te hagan de lado y no los vuelvas a ver mas. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Yo no lo recomendaría, a menos que en verdad sienta y tenga motivos que le lleven a pensar que hay alguno sincero, que le quiere y aprecia dentro de ellos, porque seguramente lo que lograría es que lo viesen como un bicho raro, etiquetasen y hablasen de usted entre ellos luego. :-(
|
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Cita:
Esta exagerando un poco. Quizás quiso hacer mención al (semi-circulo), un circulo incompleto,limitado,privado y reducido. Todo ello se podría reducir a un solo individuo, integrante del "circulo íntimo". |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Es necesario contárselo a las amistades, pero es mejor guardarse el problema que contárselo a las "amistades".
Quienes saben entienden, pero para quienes no... Yo por lo menos ni ahí con llamar amistad a cualquier persona simplemente por conversar con ella o por tener intereses en común y hablar de ellos. En todo caso no tengo ni lo uno ni lo otro prácticamente puesto que mis verdaderas amistades son contadas con los dedos de una mano, y las pseudo-amistades (de esas que haces solamente para no estar sol@) no me interesan en lo más mínimo. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Yo se lo comente a un par de personas pensando que quizas iba a ayudarme y no hubo grandes reacciones: "Es normal" "Nos pasa a todos"
Y uno de ellos es psicologo... :madremia: Segun como se mire atreverse a contarlo es algo liberador, pero tampoco creo que sea imprescindible. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Cita:
En cuanto a hablar del tema... depende de como y cuando lo hagas. Cuando recien conoces a alguien y todavia no tenes mucho feeling con ellos, no es conveniente. Tampoco es buena idea ponerse un sello de fobico, onda... "Hola, soy fulano y tengo fobia social". Y si alguien pregunta por que sos callado, simplemente podes decir que sos timido/introvertido, no es necesario usar terminos medicos. Mis amigos saben y entienden mis problemas porque ellos mismos tienen los suyos. A otra gente por lo general no le digo nada, pero porque no tiene sentido tocar el tema a menos que sea necesario o me pregunten. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
A mi me viven preguntando todo el tiempo un sinfin de preguntas absurdas. (porque no tengo miles de amigos, porque no intento tenerlos , porque no voy a fiestas) y la respuesta siempre es la misma : dejáme ser como soy.
Listo , punto final , para que esmerarse media, una o dos horas intentando explicar algo que ni quieren o van a entender, para que al final te etiqueten de freak show y raro. Asi que no, no es necesario decirles, te evitas problemas y dolores de cabeza, ayudar en algo ? Creo que todo mundo tiene sus problemas para estar preocupandose de los de uno, también se aplica para nosotros mismos. Cita:
|
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
No, no es necesario porque dificilmente te van a ayudar, si fuera tu se lo contaria a mi familia aunque tampoco creo que sirva de mucho ya que algunas veces aqui esta la raiz del problema.
Suerte :bien: |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Depende de a quién y cómo se lo cuentes (y lo que esperes de ello). En mi caso me ha ayudado contarlo a personas que en vez de dramatizar y reforzar mis ideas, han intentado relativizarlas y hacerme ver que lo que les contaba no era tan raro. Por contra, me ha hecho más daño que bien contarlo a personas pesimistas o dramáticas, porque con este tipo de personas acabas igual (o más) convencido de que te pasa algo chungo que te cagas.
Pero así en lineas generales diria que no es necesario, que muchas veces en vez de ayudar perjudica y que tienes que encontrar personas que no sean fácilmente impresionables o muy dadas a juzgar o etiquetar a los demás. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Amigos? Que amigos? :nolose:
|
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Creo k para nada la gente k no tiene nuestro problema piensa k estamos locos, k somos bitxos raros o ke tenemos la culpa...de una manera u otra mi opinion es ke se debe hablar con gente "ke sabe de lo k hablas"y ke te puede comprender o en su defecto, con alguien de total confianza....si kien supuestamente te va a ayudar te va a causar mas daño....te sobra su ayuda bss
|
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
a ver, si son personas con las q tienes mucha confianza, es decir q las conoces de muchos años si q me parece conveniente q se lo cuentes, por q pueden surgir problemas tipicos en tu comportamiento por la fobia social, y es bueno q sepan a q se deben, sino se podrian pensar lo q no es. asi tal vez te sentirias mas liberado con ellos.
pero si hablas de personas q mas bien son colegas, q apenas conoces y solo sales de marcha con ellos, en ese caso no te lo aconsejo, por q por lo general la gente no lo entiende, o solo quieren gente para pasarselo bien, los problemas de los demas no es solo q no les importe, si no q a veces parece q les molesta. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Es cierto que los que padecemos fobia social no tenemos amigos, si la fobia tiene un alto nivel ni siquiera uno, los amigos con los que cuento ahora han sido personas que he venido conociendo desde el primer semestre (ahora voy en el quinto), en el primer semestre no me relacionaba con nadie y todos me temían, segundo semestre empecé a tener "amigos", algunos que lo eran realmente, otros por interés, tercer semestre seguía sin discernir entre los que realmente eran amigos y los que no, allí una de mis amigas que me gustaba desde el primer semestre y yo tuvimos algo que no duró mucho, precisamente por mi incapacidad de socializar, a ella le fastibiaba bastante, a partir del cuarto semestre empecé a adquirir criterio, ahora tengo algunos amigos (no muchos) y precisamente a ellos me refiero, no he logrado hacer nuevos amigos. A lo que voy es que comprendo los comentarios de los que dudan que se puedan tener amistades mientras se padece la fs, no es fácil hacer amigos, mucho menos discernir entre los verdaderos y no, pero el tiempo ayuda bastante :).
Gracias a los que escribieron, he llegado a la conclusión de que no debo referirme del todo a que sufro la fs, para ninguno de los que conozco es un secreto que no soy normal, el simple hecho de decirles que estoy tratando mi "anormalidad" basta. Saludos! |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Yo no he contado que tengo fobia social, sino que me asquea la mayor parte de la gente.
El resultado: parte de amigos se han alejado (poco a poco, para que no se notara), y otros me han dicho: sí, me dan ganas de matar a todos esos estúpidos humanos. Es una forma rápida y eficaz de saber quién es de confiar y quién no. No me arrepiento para nada de haber tomado esta decisión, aunque ahora solo me queden 5 amigos. Si cuentas ciertas cosas, ellos tomarán confianza contigo, y descubrirás que hay más gente a tu alrededor que comparte tus ideales. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
he llegado a la conclusión de que sí, es necesario conversar eso con personas a las que le tengas confianza, te ayudará a entender que tu problema no es tan fuera de lo común y que muchas personas han pasado por eso en diferentes formas y lo han superado.
A medida que vas superando la fobia empiezas a conversar eso con otras personas, incluso con personas que no conoces, te sorprenderán los resultados, de mi parte puedo decirles que gracias a ello he hecho que algunas personas con las que he hablado les he comentado mi situación y mi forma de llevarla, ellos notan que sufren lo mismo o algo parecido y siguen mis métodos, me agradecen por haberles ayudado, es realmente gratificante el hecho de saber que las huellas que vas dejando en tu camino le sirven de guía a otros. Saludos :mrgreen: |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
Siempre me ha llamado la atencion la exprecion "circulo de amigos" pareciera que fuera la preparacion de un ritual satanico :mrgreen:
Bueno yo no tengo ese problema, la gente que conozco y con la que me estoy relacionando, son de aqui, asi que las cosas ya estas mas o menos dichas. Tampoco es que vas a salir a la plaza y con un megafono anunciar esas cosas, si alguien, de alguna manera cercano pregunta, pienso que lo mejor es decir las cosas de frente y sanjar ese asunto. |
Respuesta: ¿Es necesario contar el problema al círculo de amigos?
No hay un meme sobre eso????
algo como "no pierdas el tiempo explicándoselo a quienes no lo van a entender" Concuerdo con alguien que dijo por allí que es liberador, pero finalmente las consecuencias podrían no ser las mejores. Aunque, claro, sólo hablo desde mi opiniòn, la cual se halla afectada por mis experiencias. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.