![]() |
Te gusta tu idioma?
alguien me podría explicar porque una rana es "una señora" y un rifle es "un caballero"?
Cuando intento componer un informe, me encuentro dudando contínuamente para encontrar el término "macho" o "hembra" correspondiente. Envidio a los que usan el inglés y encuentro explicable cómo proliferan informes que en castellano son casi siempre difíciles de entender y seguir. Imagino al escritor intentando no perderse, aclararse, sin ser farragoso ¡imposible!... Ojalá los latinos tuvieramos la clarividencia de los judíos. En Israel hasta el último mono habla inglés, aparte de hebreo. Sería tan bueno... Creo que en esto radica nuestra decadencia cultural, y juzgo que es una aberración creer que por saber varias lenguas romances se está mejor preparado para entender la realidad. Si los latinos supieramos ingles y castellano con la misma fluidez optaríamos por el inglés sin dudarlo, por eso los que dominan nuestras sociedades se empeñan en creer que el castellano es un idioma par, pero no es así por lo que he explicado al principio, causa confusión mental y retarda la comunicación, introduciendo elementos no lógicos en el intento de dar explicación a los fenómenos del mundo. ¿qué opináis? |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
:cabezazo: Hola, yo creo que no tienes nada de razón. El castellano puede ser igual de preciso que el inglés. Los anglosajones, como es natural en cualquier acción de márketing, se las han arreglado para vender el inglés como un idioma superior. Ensalzando esta lengua y atacando el español, el otro idioma preponderante.
La prueba de que no tienes mucha razón es que los hispanos que viven en Estados Unidos y hablan perfectamente el ingles y el español, continúan hablando español y lo utilizan tanto en su vida privada como en el trabajo. Y esto pasa generación tras generación. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
A pesar de dominar aceptablemente el idioma inglés, creo que el español es una lengua más estimulante con muchos conceptos que no existen en inglés. Me gusta mi idioma.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Me gusta combinado con el italiano,
Es decir cuando lo hablan argentinos, chilenos, Uruguayos... Pero bueno eso solo en cuanto a como suena... En cuanto a como ha moldeado mi realidad, creo que apesta jaja, aunque creo que en mi caso el idioma ha sido lo de menos. Nosequé rey decía: el alemán para las tropas, el italiano para los caballos, el francés para las mujeres, el español para Dios... :nolose: |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Ami me gusta mi idioma, no lo cambio por ninguno.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Mis dos idiomas me son totalmente indiferentes.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
"¡Me cago en todo lo que se menea!" Como para no gustarme un idioma con una expresión como esa.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Hablo 3 idiomas a nivel fluido (español, inglés y euskera), en ese orden, y la verdad, opino que el inglés mola más. Es más técnico, suena mejor y es más fácil.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Las lenguas procedentes del latin (castellano, italiano etc) son completas ricas y bonitas, hay lenguas mas complejas, mas feas, mas limitadas.. mas muchas cosas. Si, me gusta mi idioma
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
Cita:
Cita:
¿Qué opino? Que no llevas razón. En lo personal prefiero el inglés pero no por las razones que comentas. No tengo problema alguno entendiendo el castellano ni considero que el inglés sea más claro, pero me atrae la pronunciación y algunas de sus expresiones. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Pues a mi me gusta más hablar y escribir en castellano, no sé que tanto le ven al inglés que yo desde siempre lo encuentro muy ambiguo :)
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Me gusta mucho, pero deseo aprender inglés, chino, portugués y otros, tanto como sea posible. :)
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Me encanta el castellano.
No creo que un idioma que ni siquiera halla diferencias entre los verbos "Ser" y "Estar" sea superior, me parece absurdo. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
El español es por lejos muuuucho más bonito como idioma que el inglés, que es más bien limitado.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
Cuando tu estás en un sitio, lo que realmente ocurre es que ERES en ese sitio. Los que aprenden español se vuelven locos con esto. Cita:
Además tenemos sonidos para putear a los anglosajones como la doble R, la LL, la Ñ... Eso mola El portugués me suena como el español pero hablado con un pañuelo metido en la boca xD No se porque se pusieron de moda estas bromas con el alemán, a mi no me suena feo... :risita: http://dummiesoftheyear.com/wp-conte...n-Language.png http://img4.joyreactor.com/pics/post...age-197874.jpg |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Mi lengua materna es el Valenciano, pero me gustan mas las lenguas por decirlo de alguna forma: "rudas" "raciales" "terrenales" o "románticas" por su sonoridad, como el latín, el castellano, el euskera o el alemán, pero solo domino mas o menos el castellano y el valenciano, en el valenciano suena todo como en diminutivo y con un toque empalagoso, aunque el catalán con autentico acento catalán es mucho peor xD
el ingles lo aborrezco, creo que el castellano es mas rico y el único motivo por el que algunos creen que el ingles les permite expresar mas cosas es por que no conocen ni la mitad de las palabras de nuestro idioma (me incluyo) |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Es el mejor que puede haber, es complicado.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
A mi me encanta! Pero a mi me gustan todos los idiomas. Lo bonito es cuando empiezas a dominar un idioma y empiezas a ver los matices. Cada uno tiene su complejidad y su riqueza en diferentes puntos, asi que a la larga no creo que haya idiomas mas faciles ni idiomas mas expresivos... porque el problema no es que un idioma no te permita expresar algo... mas bien que tu no sabes como decirlo en ese idioma.
Solo dire una cosa: si quieres aprender como funcionan los idiomas aprende latin, a nivel basico. Es matematico. Clarisimo. Las lenguas romances (como el castellano, el frances, sl portugues, el italiano...) tienen eso: tienes que aprender el genero de cada palabra. Eso es complicado, pero, por ejemplo a nivel fonetico y de ecritura son sencillisimas. Y decir que el ingles es mas facil... Bueno, a nivel de gramatica si. A nivel de escritura no es claro en absoluto. Y tambien tienen matices. ¿Cuantos aqui dominan los phrasal verbs? ¿y la diferencia entre el do y el make? Por no decir que incluso ellos tienen excepciones: los barcos, por ejemplo, muchas veces no son "it" si no "she", es decir, femenino. Y el chino... bueno, a nivel de escritura y a nivel vocal es complejisimo: la entonacion no se usa solo para expresar emociones, si no tambien para diferenciar palabras: porque ma, MA, ma? y ma! significan cosas diferentes. Luego, por ejemplo tienen los clasificadores, que en occidente no tienen traduccion, son palabras que ligan otras palabras. Asi hay clasificadores de comida, animales, lugares.... lo.complejo empieza cuando decubres que muchas palabras tienen clasifficadores especificos, como caballo. Eso te obliga a decir cosas como " Ayer en campo este cacaballo caballo de ti saltar muy alto." Ademas estan los matices tiene matices rarisimos, por ejemplo en chino no es lo mismo arroz crudo y arroz cocido. Tampoco es lo mismo estar contento de fuera a dentro que de dentro hacia fuera. Y luego esta el euskera. En el euskera, por ejemplo, los verbos son aun mas complejos que en castellano, porque, al contrario que en el ingles y el chino en el euskera el verbo recoge informacion sobre toda la frase: tiempo, modo, objeto directo, tipo de sujeto, objetos indirectos... Eso, segun se mire puede hacerte la vida mas facil o mas dificil. En euskera hay muchas frases en las que la unica palabra puede ser un verbo, en chino eso es impensable. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Ich liebe dich, show me your black hole, vous pouvez vous cogner à la vie, bises.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
A mí en unas pocas palabras me sale algo raro, no me sale, no sé por qué, pero "Carlos" es una, juaja. Caarh-los, con algo de gangosa de mierda por el medio, pero na, nadie se da cuenta. Solo mi tío, maldito.
En mi clase había uno que sí se le dificultaba mucho, un día leyendo en alto le tocó leer "gorrión" y la oleada de risas fue épica. Pobre. Godión. Un día me pareció verle un agujero en el paladar, como el de los niños con labio leporino, me acojoné. Mucho. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Yo también tenía ese problema de pequeño. Fui al logopeda de la escuela durante dos años (o por ahí) hasta que aprendí a pronunciar correctamente.
La gente me llamaba "señuog egue" ;__; P.D.: mi intervención anterior era un chiste. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
A mi también me costaba pronunciar la R no lo conseguí hasta bastante tarde pero como casi no hablaba no se notaba mucho, aunque ahora aun me cuesta alguna que otra vez.
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
Hace unos 15 años, cansado y hastiado de que se burlasen de mí, con la famosa y odiosa frase "El perro de San Roque no tiene rabo...", una noche en la biblioteca de mi residencia universitaria me puse firme y, frente a un libro de Logopedia, en el que se mostraba de forma muy gráfica la manera de pronunciar la erre, pude corregir la manera "a la francesa" que tenía de usarlas, derivando el énfasis de la garganta al paladar. A día de hoy sigue siendo uno de los logros más grandes en mi vida y todo un éxito de adaptación social. Tan sólo te digo: ¡Prueba! Y terminarás consiguiéndolo. ¡Se puede! Si no lo has conseguido hasta ahora es porque no te has puesto en serio. De verdad que es muy sencillo... una vez caídos en la cuenta. En mi tiempo no existía una difusión tan masiva de todo tipo de consejos en internet y, por ello tuve que echar mano de un libro. Sin embargo, hoy en día hay multitud de ayudas para evitar el famoso "rotacismo". Este video te parecerá una tontada infantil pero si te fijas bien y le pones empeño, te aseguro que lo conseguirás: http://www.youtube.com/watch?feature...v=4JDHMTcKoaU#! ¡Te deseo mucha suerte! Y a ti, Javier B., también. Recordad, la garganta no tiene que vibrar. Hay que poner la lengua sobre el paladar y que vibre esta. Si queréis seguir siendo unos franceses distinguidos, hablad con la "egue" de "gagson" (garçon), pero si queréis convertíos en españoles de pleno derecho, ya sabéis... a practicar. De todas formas, todo esto me recuerda que la gente puede ser muy cabrona. Había dos tipos de personas: los que comprendían mi dificultad (sobre todo mis padres) y me decían que usaba las erres como los franceses, o comprendían mi dificultad y la cosa quedaba ahí. Y otros (mis compañeros de clase) que me martirizaban con "pruebas" de mala fe para reírse mientras comprobaban que yo no era tan "normal" como ellos. Imagino que a vuestra edad ya os la pelará que se os descojonen de vuestra pronunciación pero yo os digo que es conveniente que sepáis afrontar vuestra dislalia y luego si queréis seguir hablando de "los malditos goedores" pues ya es cosa vuestra. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Hola, me encanta el Castellano pero odio el Inglés, siempre lo han impuesto en las escuelas y creo que por ese motivo muchos lo odian, nunca se nos ha dado a elegir si lo queremos o no como el caso de Francés, Latín, Griego...A mi sin embargo me encanta el Chino, dicen que es el más difícil, para mi es mucho más fácil que el Inglés. Comparto lo que han dicho que las canciones en Inglés suenan bien, pero coger esa pronunciación y vocabulario es muy difícil, añadiendo que cambia el inglés de Inglaterra con el de E.E.U.U y que en la escuela siempre se ha enseñado mal porque empezaron con el abecedario en vez de con los Jolly Phonic, cosa que se está empezando a remediar. Un saludo
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Me gusta mi idioma más hablado que escrito, aun tengo problemillas con la tildación de las palabras. Suertudos los gringos y su idioma escrito libre de tildes. :llorando:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
El castellano es mucho o casi mucho mas rico que cualquier otro idioma, lastima que lo hayan degenerado demasiado, especialmente aqui en la zona del rio de la plata...
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
El ingles es mas conciso, hasta en las instrucciones de cualquier electrodomestico, en ingles son más cortas, menos circunloquio, menos palabras por idea expresada. Un ejemplo es lo que has escrito, según el traductor: Cita:
Cita:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
No estoy de acuerdo. El inglés es un idioma terriblemente impreciso porque es una especie de monstruo de Frankenstein. Es un lengua hecha con base germánica pero con enormes influencias de las lenguas romances, latín, francés, normando y otras.
El principal ejemplo está en su fonética que es caótica. El sistema de escritura del inglés es horroroso. Un angloparlante no sabe exactamente cómo se escribe o como se pronuncia una palabra que no conoce, de ahí los concursos de deletreo que estamos acostumbrados a ver en las películas y series estadounidenses. El español, por contra, tiene una de las escrituras fonéticas más precisas de todas las lenguas del mundo. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
Vamos, hombre, que no os cuenten milongas. El español es el único idioma, junto con el chino, capaz de mirar cara a cara al inglés. ¡Orgullosos os deberíais sentir de usarlo! |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
me gusta mas el español como le decimos aca en mexico, but, for needs at work i have to learn to speak english, 'cuz is the universal language, i can speak with a french, chinese, german, so easy in english, more than spanish :bien:
|
Respuesta: Te gusta tu idioma?
Cita:
Tienes toda la razón, un idioma es solo un idioma. No hay ninguno mejor que otro, todos son válidos |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
English rules!! :mrgreen:
Ademas es el idioma mas facil de aprender. |
Respuesta: Te gusta tu idioma?
No me disgusta, pero me parecen más agradables al oido otros como el inglés, el japonés, o el francés.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.