![]() |
Mañana empiezo la universidad y...
Que tal amigos.
Bueno me gustaría saber si alguien de aqui asiste a la universidad y que tal le va. Por mi parte comienzo mañana, Periodismo, (Carrera que me gusta mucho) pero ya he visto a lo que me voy a meter, trabajos practicos grupales de a 7 u 8 personas, charlas orales con un microfono frente a todos los alumnos de mi carrera (mas de 70) y demás cosillas. Diría que estoy casi curado con la FS, sin embargo siento dentro mio el tipico nerviosismo y pensamiento obsesivo de comenzar a relacionarme que todos aqui experimentamos. Salutes. |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Buena suerte, acá otro estudiante de periodismo te anima :bien:.
Aunque por labores (y alguna que otra situación personal ¬¬ ) estoy estancado :llorando: |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Que tal henry, y como te va alli dentro?
|
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Felicidades por tu inicio de clases. El primer año es bastante especial. Socialmente todos son amigos con todos, por lo que comenzarán las reuniones para ir de fiestas, a beber tragos y muchas actividades similares; y al poco tiempo comenzarán a definirse los grupos. Académicamente en cambio el primer año siempre es "el colador", esos significa que será un año muy riguroso en cuanto a estudio, por lo que si te preocupas demasiado de la fiesta simplemente reprobarás y tus profesores no te verán apto para el desafío. Y es que de esos 70 compañeros deberían continuar unos 20 apróximadamente para el segundo año con todas las asignaturas completas, por lo que no vale mucho la pena que te encariñes con todos ellos.
¡Ánimo! |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Y el ganador a mejor comentario jamas realizado en un foro de internet... es...
http://movilae.com/img/movilae/2008/...car-iphone.jpg Killmeplz con su comentario: Cita:
:risita: PD: (Sarcasmo) |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Jjaja, pues ya vere mañana, :cabezazo:
|
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Todo un reto de carrera.
Pues bueno mi sugerencia mas que consejo, seria no hacerse historias en la cabeza del que pasara después porque es por ahi donde se cuela la ansiedad. Run Forrest Run. |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Que alegria!, tomalo como esta idea "UN NUEVO COMIENZO" trata por es emomento, o por esos dias d inicio que es el nuevo paso que realizaras en tu vida, que no hay marcha atras, que t esforzaras demasiado porser feliz, por ser sociable, pord ejar el miedo.. y sobre todo; por ser la persona que siempre quisiste ser: SER TU.
muchas bendiciones ;) |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Te deseo te vaya de las mil maravillas, disfruta hacer realidad tu carrera y no te rindas ni te detengas.
|
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Excelente, lo que falta para exterminar la FS de una vez :aplauso: que sientas un poco de ansiedad es normal siempre y cuando no te paralise :perfecto: aah que alegria :aplauso: que te valla bien.
|
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Tienes suerte de estudiar en la escuela estudiando lo que quieres, yo estoy en una escuela que no quería y me pusieron en el turno de la tarde que detesto, todo me salio mal y a la primera crisis me exploto la cabeza y me puse a bagar.
|
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Si ya paso miedo exponiendo mis "obras" ante veintipico estudiantes pasotas, no me imagino con un micrófono ante 70 futuros periodistas.
te gusta H.S. Thompson?? |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
¡Ánimo! Parece una carrera muy interesante, seguro que te va muy bien si tienes ganas. Periodismo siempre me ha parecido una carrera en la que vas a trabajar en grupo, tanto académica como profesionalmente, me refiero, en la Universidad y en el trabajo que desempeñes en el futuro, ¿no?
Pero si llevas bien tu FS, ¡lo conseguirás! Es una buena manera de darle a tu problema una patada en la cara y mandarla a tomar paseo. Respira hondo. Yo en septiembre supuestamente empiezo mi carrera, ¡y estoy de los neeeeervios! Un saludo :mrgreen: |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Cita:
|
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Holi. Yo entré a la Universidad en agosto del año pasado. Estoy estudiando Bibliotecología, ya casi voy a terminar mi segundo semestre. No pienso dejarla, me estoy aferrando a la carrera lo más que puedo. Me ha ido bien, no puedo quejarme, pero están esos momentos de ansiedad. He progresado mucho, ya no me cuesta tanto trabajo como antes exponer en clase. Eso sí, no voy a mentirte y decirte que ya alguna que otra vez he opinado en clase voluntariamente.
Por otro lado, estoy contenta pero también estoy triste. He hecho unos cuantos amigos, pero a gran parte de mis compañeros casi no le hablo. Sigo siendo muy tímida para hacer una acercamiento, pero después ya no. Ahora mismo somos aproximadamente como 70 alumnos en toda la carrera, tanto en vespertirno como matutino. Calculo que para el proximo semestre seremos como 30. Así que, realmente todavía no hay grupos definidos... Estoy bastante interesada en ver lo que sigue pasando a mi alrededor, con los alumnos de Bibliotecología... Soy una observadora, más que nada. En fin, mucha suerte, si dices que ya has casi superado tu fobia social... entonces seguro que todo va bien mientras te esfuerces. |
Respuesta: Mañana empiezo la universidad y...
Hola, klox. Voy a contar un poquito de mi experiencia en la universidad. Aviso de antemano que no es buena y que no estoy buscando dejar de ser tímida, pero espero que mi relato no te desanime y que más bien te ayude en algo porque comprendo que quieres "funcionar" en la universidad y que no te llegue a afectar demasiado. Mucho ánimo.
En resumen, veo con tristeza que la universidad no es demasiado diferente del bachillerato, educación media o como se llame. Es decir, creo que sigue siendo un ambiente donde quienes tenemos, por diversos motivos, poca o ninguna "habilidad social" no encajamos o somos más vulnerables a que personas hipócritas nos excluyan o a que nos incluyan cuando les conviene. Es por esto que varias veces he llegado a hablar con los profesores para pedirles que me permitan hacer sola los trabajos en grupo. Muchas veces accedieron, para mi sorpresa xD. Tal vez no sea lo ideal, pero pienso que hay gente con quien no se puede trabajar porque son mandones o porque no aportan nada al trabajo de grupo y mejor cada cual por su lado. He observado que estos problemas empeoran cuando el grupo no organiza sus tareas o si sienten que los profesores han dado muy poco plazo de entrega de trabajos o que no se han explicado bien. Como ya te han dicho, puede que en ciertas carreras sea inevitable o casi inevitable tener que trabajar en o con grupos. También veo que en las universidades a veces se fomenta la interacción social a un nivel que a mí me incomoda (fiestas, ferias, eventos promocionales, días "especiales", etc.) y la gente, en general, no ve bien ni le cabe en la mente que yo no quiera asistir a ese tipo de cosas, lo cual me hace tener aun menos ganas de interactuar con esa gente, y el ciclo se repite. Como apenas vas a empezar la universidad y no es fácil ser de "los nuevos", puede que por nervios evites o postpongas el pedir ayuda con algo que no sepas, aunque también es cierto que no puedes contar con que todo el mundo quiera ayudarte. Sugiero ir con cautela. Sobre el tema de hablar en público: eso ha sido un problema para mí desde siempre, porque aunque solamente tengo fobia social desde la adolescencia, soy tímida e introvertida por naturaleza, de toda la vida, así que te entiendo. Lo que a mí me ayudó (aunque, obviamente, me costó porque es algo un poco extremoso a mi modo de ver y por mi forma de ser) fue compartir en un grupo online con personas cuya meta era hablar en público eficazmente (muchos allá son tímidos o creen poder expresarse mejor al escribir que hablando) y también me animé (no sé cómo) a tomar una clase electiva de teatro en la universidad (la carrera que estudio es Arte). Empecé a mentalizarme: me decía que la idea durante las exposiciones no era obtener la "aprobación" de compañeros ni profesores ni la buena nota si no tratar de hacerme entender, ser clara y compartir la información. No te voy a decir que no me sonrojo de vez en cuando si me toca hablar en público porque sería mentira XD, pero mi nerviosismo ya no llega a un punto en que me haga quedarme "en blanco" o hablar atropelladamente, y eso era lo que yo quería y lo que me basta, pero para quienes quieran ser oradores quizá no será suficiente. Los consejos que me han dado son: practicar las exposiciones con alguien de confianza antes de hacerlo en clase o en trabajo, escribir un texto corto y leérselo a alguien de confianza, después tratar de "recitarlo" sin leer, usar unas pocas palabras o imágenes como ayuda a la memoria, y no mirar a una sola persona al hablar con varias. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:21. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.