FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Cosas que saber antes de la guerra en Corea (https://fobiasocial.net/cosas-que-saber-antes-de-la-guerra-en-corea-63841/)

diegofernando_78 01-abr-2013 10:24

Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Fuente



Siete cosas que saber antes de la guerra en Corea



1.- El agresor es Estados Unidos.- Desde el armisticio de las Coreas de 1953, Estados Unidos ha ocupado Corea del Sur y subyugado a su Gobierno a sus intereses, colocando lobbys militares y buques de guerra en la península. Se estima que desde entonces, Washington ordena un promedio de 200 vuelos sobre el territorio cada año, incluidos aviones bombarderos B-52 y submarinos nucleares.


2.- La guerra es Corea del Norte vs. EEUU.- Seúl es un país sometido a Washington desde el armisticio. Sus tropas serían las primeras en avanzar el ataque, y las primeras en morir. Esa es la política guerrerista “aliada”.


3.- Estados Unidos quiere apoderarse de Asia-Pacífico.- Ante la abdicación comunista de China para la aplicación de un modelo capitalista de Estado con estrategia imperialista, la única nación incómoda para EEUU en la región es Norcorea. Eliminarle sería para la Casa Blanca la oportunidad de cercar geopolíticamente a Pekín para competir cara a cara con su creciente economía que, según analistas, sería la primera en el mundo para el año 2018.


4.- Economía de guerra para rescatar al capitalismo.- Como sabemos, la crisis de sobre acumulación capitalista tiene en la guerra una de sus supuestas salidas. La industria militar se activa empleando mano de obra que yacía desempleada por las pérdidas de las empresas, con empleo se desatan los créditos para acelerar la capacidad de consumo, haciendo que los bancos vuelvan a funcionar. Estados Unidos sabe muy bien de esto. Sus crisis son inagotables y cíclicas cuyo costo se carga a su clase trabajadora o, como en este caso, a la humanidad entera.


5.- Fin o fortalecimiento del imperialismo.- Corea del Norte es una de las últimas paradas de los afanes imperialistas de Estados Unidos. Por su parte, Rusia, China, India o Brasil no son sus enemigos, sino sus adversarios económicos en cuya cúspide de competencia, siempre sabrán acordar la preservación del sistema. En cambio, la capacidad de disuasión política y militar de Norcorea contra EEUU es real. Esto supone que Washington se juega una de sus más importantes cartas bélicas en la Península coreana: si logra abatir a Pyongyang, no habrá país que lo detenga y su próximo objetivo será Irán, con la vida del planeta en riesgo inminente. Sin embargo, existe la posibilidad de que en la RPDC termine una era de dominio yanqui sobre el mundo.


6.- Permanente campaña anti comunista.-Tan añeja y absurda como la explotación esclavista que Estados Unidos sigue defendiendo hasta en su mismo territorio.


7.- ¿Qué detiene esta guerra? Está claro que Corea del Norte no se mueve del lugar donde ha persistido por 60 años. ¿Quién puede frenar a Estados Unidos? ¿La ONU? ¿El bloque Rusia-China-India-Brasil? ¿La Unión Europea? ¿El activismo de la humanidad por la paz? Una paz sin armas, pero sin la explotación irracional del dinero sobre a lo que a la humanidad y la naturaleza le pertenecen desde el principio del tiempo: la vida.

.................................................. .................................................. .....
.................................................. .................................................. .....

Fuente

Cronología del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur


La península coreana vive una situación de inestabilidad política desde hace más de 60 años, llegando las hostilidades a la fuerte tensión actual. El conflicto entre las dos Coreas se remonta a 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.

Hasta 1945 Corea era una colonia de Japón. Tras la rendición de Japón en 1945 los Aliados de la Segunda Guerra Mundial dividieron la península coreana por el paralelo 38, quedando en el norte las tropas soviéticas y en el sur las estadounidenses. En 1948 la península coreana se divide en dos entidades políticas: la República de Corea (Corea del Sur) y la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte).

Los sistemas político-sociales contrapuestos entre los países, el capitalismo y el comunismo, provocaron una guerra que se inició en 1950. En esa guerra Corea del Sur acudió en ayuda de EE.UU., mientras las Fuerzas Armadas de China y las tropas de la URSS estaban al lado de Corea del Norte. Tras intensos combates en 1953, ambos estados celebraron un acuerdo de alto el fuego, aunque no se hizo un tratado de paz. Según este acuerdo Corea del Sur y Corea del Norte están divididas por la línea de demarcación militar en ambos lados de la zona desmilitarizada, de una anchura de 4 kilómetros.

En la década de los 60 se registraron ataques y provocaciones armadas repetidamente por parte de ambos estados, lo que llevó a la muerte de centenares de coreanos. Sin embargo, en las décadas posteriores ambas partes han dado pasos para suavizar la tensión.

En julio de 1972 ambas Coreas firmaron una declaración conjunta que establece los principios básicos de la asociación: por sus propias fuerzas sin depender de fuerzas externas, y por medios pacíficos a partir de la "unidad nacional".

En 1991, Corea del Norte y Corea del Sur firmaron el Acuerdo de reconciliación, no agresión, cooperación e intercambio. En 1992 adoptaron una declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península coreana.

En el período entre 2000 y 2007 en Pyongyang se celebraron dos cumbres intercoreanas donde se firmó la Declaración Conjunta del Norte y del Sur, donde las partes anunciaron su intención de buscar la reunificación "por las fuerzas de la nación coreana". Asimismo se acordó mantener "relaciones de paz y prosperidad".

Sin embargo el diálogo político entre las dos Coreas ha estado marcado por cierta inestabilidad, donde las pugnas por ambas partes han pasado por momentos de menor a mayor tensión. En octubre de 2006 y mayo de 2009 hubo un deterioro de las relaciones cuando Corea del Norte realizó pruebas nucleares subterráneas. Este paso indignó a la comunidad internacional. En respuesta a las acciones de Pyongyang el Consejo de Seguridad adoptó la Resolución 1718 y 1874, que exigían a Corea del Norte detener las actividades nucleares y volver a las conversaciones sobre la desnuclearización de la península coreana.

El 26 de marzo de 2010 en el Mar Amarillo, cerca de la frontera con Corea del Norte, tras una fuerte explosión cuya causa no se conoce se hundió la fragata militar surcoreana Cheonan. 46 de los 104 marineros que estaban a bordo murieron. Seúl acusó a Pyongyang de la destrucción de la nave; Corea del Norte, a su vez, dijo que la investigación del caso fue falsificada por Seúl.

El 23 de noviembre de 2010 en la península coreana, cerca de la isla de Yeonpyeong en el mar Amarillo, donde pasa la línea fronteriza en disputa entre ambas Coreas, se registró el incidente armado más grande en el último medio siglo. Según informes de Seúl, la isla fue sometida a fuego de artillería desde el norte, fuego al que respondieron. En este combate murieron dos soldados surcoreanos y 14 resultaron heridos.

El 17 de diciembre de 2011 murió el líder norcoreano Kim Jong-il. Su hijo menor, Kim Jong-un, fue nombrado como sucesor.

El 12 de febrero de 2013 tuvo lugar un auge de la tensión en la crisis coreana cuando Corea del Norte realizó su tercera prueba militar subterránea. En respuesta a este desafío, el 7 de marzo el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución 2094 con nuevas sanciones.

Otro deterioro de las relaciones entre Pyongyang y Seúl se dio por los ejercicios militares conjuntos a gran escala de Corea del Sur y EE.UU. en marzo de 2013. Pyongyang suele considerar este tipo de ejercicios militares como un "ensayo general para la guerra" en la península coreana, por lo que amenaza con tomar represalias en caso de un ataque a su territorio. Además, las autoridades norcoreanas han insistido en repetidas ocasiones que en caso de agresión están listos para usar misiles capaces de llegar a las bases de EE.UU.

El 5 de marzo Corea del Norte puso fin al Acuerdo de Armisticio que se firmó en 1953. El 8 de marzo declaró la renuncia unilateral de todo acuerdo de no agresión vigente entre Pyongyang y Seúl, y anunció el corte de línea de comunicación telefónica entre los dos países.

El 26 de marzo Corea del Norte declaró que está preparado para el combate y amenazó con golpear a Guam, Hawái y la parte continental de EE.UU.

El 27 de marzo Corea del Norte decidió romper la línea directa militar de comunicación con Seúl. El mismo día, Corea del Norte envió un mensaje al Consejo de Seguridad de la ONU diciendo que la situación en la península coreana está al borde de la guerra nuclear.

El 29 de marzo dos bombarderos sigilosos B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU. con capacidad para transportar bombas nucleares, hicieron su primera maniobra militar en la península coreana.

El 30 de marzo Corea del Norte anunció que las relaciones en la península coreana han entrado en estado de guerra y resolverán los asuntos con el Sur según las normas de guerra. El Gobierno surcoreano respondió rápidamente a esta declaración de Pyongyang, asegurando que "la declaración de Corea del Norte no es una amenaza nueva, sino la continuación de sus amenazas provocadoras", mientras EE.UU. tomó la decisión "en serio".

http://1.bp.blogspot.com/-BBGxxpTlQr...0bw%5B1%5D.jpg

http://2.bp.blogspot.com/-yuakhXIejy...0bw%5B3%5D.jpg
.................................................. .................................................
.................................................. .................................................

Fuente

Brasil y China eliminan dólar estadounidense de sus comercios


Dos de los gigantes económicos del mundo, Brasil y China, decidieron el martes deshacerse del dólar estadounidense y comercializar con otra divisa a fin de asegurar sus intercambios de las fluctuaciones de la moneda estadounidense.

El canje de divisas 'antidólar', con un valor de 30 mil millones de dólares anuales y formulado para un periodo de tres años, fue firmado por representantes de ambos países, al margen de la cumbre del grupo BRICS (formado por Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), celebrada en la ciudad sudafricana de Durban.

El ministro brasileño de Finanzas, Guido Mantega, ha anunciado que ofrecerá un acuerdo similar a presidentes de los otros Estados miembros del organismo.

Al adoptar esta medida, el grupo BRICS se acerca a convertirse en un sólido bloque político, económico y militar a nivel mundial, rivalizando, así, con los intereses del país norteamericano.

Recientemente, muchos actores en el comercio internacional y diferentes actividades económicas han aumentado su interés de independizarse del dólar; la República Islámica de Irán y países latinoamericanos, como Brasil, Venezuela y Argentina son algunos ejemplos de ese caso



LivingTheDrama 01-abr-2013 10:47

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Interesante. Gracias por aportar un punto de vista alternativo a la basura que vomitan los medios de desinformación.

SanctusBellator 01-abr-2013 11:34

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Si mucho bla bla bla pero ya veras como al final no hay una guerra como dios manda.

diegofernando_78 01-abr-2013 11:54

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por SanctusBellator (Mensaje 621917)
Si mucho bla bla bla pero ya veras como al final no hay una guerra como dios manda.

esperemos q así sea .. porq si las guerras tienen q ser como "dios" manda (en la biblia) o sus representantes hasta ahora han mandado (invasión continente americano) .. "dios" nos libre!

Danimotero 01-abr-2013 12:03

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Todo lo que quieras, pero para mi el nuevo leader koreano esta zumbado y es peligroso. Con esto no pretendo rebatir ni uno solo de tus argumentos, solo que ese tío me da miedo y le creo capaz de apretar el botón solo por orgullo en cualquier momento.

Aunque estamos hablando de un nivel de dictadura en el que cuando murió el anterior podías ir a la carcel si los vigilantes del duelo consideraban que no estaba llorándole con suficiente fervor... partiendo de esa base ya se me hace difícil un reparto de culpas tan extenso, sinceramente

wolfman 01-abr-2013 12:08

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Independientemente de quien sea la culpa,usa puede presumir de que su presidente sale electo en unas elecciones democraticas.parece ser que la tal corea del norte NO.
Pero eso no importa,porque los rojos siempre son las pobres victimas, los amantes de la libertad,los sometidos por los yankis...
Solo te faltó,a modo de colofón,como en el hilo de chavez,decir que quien no esté de acuerdo con lo que expones y totalmente en contra de eeuu es un troll.
Estoy expectante ante la posible apertura de un hilo en el que declares que a jesucristo lo mataron los americanos...
Echar la culpa de todos los males del mundo a eeuu(que ojo,alguna culpa tendrà,pero no toda) es como perder todos los partidos de liga por 5-0 y echarle la culpa al arbitro.

window 56 01-abr-2013 12:09

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por diegofernando_78 (Mensaje 621893)
1.- El agresor es Estados Unidos.- Desde el armisticio de las Coreas de 1953, Estados Unidos ha ocupado Corea del Sur ...
[/CENTER]

El agresor siempre es Estados Unidos, incluso aunque no aparezcan en primera línea. Como su...
-colaboración con las dictaduras
-creación de nuevas dictaduras
-venta de armas a diestro y siniestro
-apoyo a las corporaciones mundiales que nos destruyen sangrando los países que más necesitan sus recursos
-destrucción o guerra en cualquier país que no se rinda a sus pies o ponga en peligro su sistema capitalista
-niveles de contaminación astronómicos, sólo por esto ya hay motivos para invadirlos y someterles. Sólo tenemos un planeta y no debería tener propietarios

y hay más...

diegofernando_78 01-abr-2013 12:42

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 621930)
Todo lo que quieras, pero para mi el nuevo leader koreano esta zumbado y es peligroso. Con esto no pretendo rebatir ni uno solo de tus argumentos...

no son mis argumentos .. sólo cito "fuentes" .. y aprovecho a responder otros comentarios al respecto, que están entre éste comentario y el cual cité anteriormente..

quizás el problema no sean las guerras .. ni el lider koreano ni el pueblo insurgente .. sino quienes CREAN guerras

actualmente está muy a la vista, la implicancia de EU en ésta "guerra" .. pero que como todos sabemos .. EU en teoría .. "no tiene NADA que ver"

tal como tampoco "tuvo que ver en Libia" ni "tuvo que ver en la "revolución del pueblo" de irak" .. etc etc etc

reitero .. hay guerras y guerras .. quizás el problema no sea "la guerra" (disputa de un país, aldea, ciudad, etc con otro) sino quienes CREAN guerras

quienes venden armamento tanto a un bando y a otro, a veces haciéndose pasar por "mercado negro" para tapar huellas ..

culpables?? somos consumidores de un sistema? creo q sí

cómplices? algo, quizás tan poco como para no sentir culpa

pero sino quién?? creo q es temprano para debatir intelectualmente quien es culpable, si aun no aprendimos a PARAR un conflicto de forma racional .. sino que cada vez tiene más pinta de "derrocamiento de estados" "imposición de sistemas capitalistas" para qué? para mantener nuestro sistema?? aunque sea un ínfimo porcentaje q podemos ignorarlo de nuestras conciencias?

esperemos q logremos aprender algo al respecto antes de q el mismo sistema nos absorba, mediante la toma del poder, de toda ideología* opuesta a él

* existe una ideología en el mundo q cree ser superior a las demás y es mas .. es creadora de casi todas las otras ideologías .. cree tener derecho divino (sí, de parte de "dios" ) de gobernar todo el mundo y quienes queden como sobrevivientes luego de tal "toma del poder" .. sean esclavos, bajo un gobierno mundial .. un sólo lenguaje, una sola moneda .. en "paz y seguridad" (totalmente controlada, obvio) dicha ideología es la madre del racismo .. y es tan cruenta .. q ataca hasta miembros de su "propia raza" q no cree en dicho "destino" .. otras potencias conocen tales intereses .. y se rehúsan a tal sometimiento, presente o futuro

Dabuty 01-abr-2013 12:56

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por wolfman (Mensaje 621933)
Independientemente de quien sea la culpa,usa puede presumir de que su presidente sale electo en unas elecciones democraticas.parece ser que la tal corea del norte NO.
Pero eso no importa,porque los rojos siempre son las pobres victimas, los amantes de la libertad,los sometidos por los yankis...
Solo te faltó,a modo de colofón,como en el hilo de chavez,decir que quien no esté de acuerdo con lo que expones y totalmente en contra de eeuu es un troll.
Estoy expectante ante la posible apertura de un hilo en el que declares que a jesucristo lo mataron los americanos...
Echar la culpa de todos los males del mundo a eeuu(que ojo,alguna culpa tendrà,pero no toda) es como perder todos los partidos de liga por 5-0 y echarle la culpa al arbitro.

Más allá de que podríamos entrar a cuestionar el carácter democrático del sistema de elección presidencial en Estados Unidos, la clave está en que EEUU es la primera potencia mundial, la que tiene la sartén por el mango, y la que amenaza constantemente a todo gobierno que no cumpla sus exigencias. No voy a entrar a criticar a Corea del Norte porque no tengo datos suficientes, lo que me llega suele ser por medios de comunicación que sirven a determinados intereses y que tienen credibilidad cero en vistas a la información que dan de otros temas de los que sí estoy algo más informado; pero, habría que ver que sucedería si EEUU -o sus aliados, mercenarios, etc.- dejara de acosar a países como Corea del Norte o Cuba, quizá entonces estos países sí podrían abrirse más, ¿no? Además, la lógica de acción de EEUU ya no debiera sorprendernos, les da igual que sean gobiernos electos democráticamente o no, simplemente persiguen sus intereses. El cuento de que persiguen expandir los derechos humanos y los valores (supuestamente) democráticos no se sostiene por ningún lado cuando, por ejemplo, colaboras para derrocar un gobierno tan democrático -y esporádico- como fue el de Allende en Chile, o cuando en tu propio estado, pese a ser el más poderoso del mundo, no se cumplen -de forma sistemática y evitable- muchos de esos derechos que supuestamente vas a defender por el mundo.

Eso sí, no comparto la deriva dictatorial-nacionalista-fundamentalista que en muchos casos ha adoptado el antiimperialismo, a menudo amparándose en esa amenaza exterior que, aunque real, se podría combatir de otras maneras. Pero el contexto es importante, una cosa es hacer filosofía política y otra política, y tenemos que entender que hay estados que tienen un margen de maniobra más amplio que otros para llevar a cabo sus proyectos políticos.

Tobbias 01-abr-2013 14:34

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Muchas gracias por la informacion diego fernando!
muy interesante!

jose ramon 01-abr-2013 15:51

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por diegofernando_78 (Mensaje 621893)
Fuente



Siete cosas que saber antes de la guerra en Corea



1.- El agresor es Estados Unidos.- Desde el armisticio de las Coreas de 1953, Estados Unidos ha ocupado Corea del Sur y subyugado a su Gobierno a sus intereses, colocando lobbys militares y buques de guerra en la península. Se estima que desde entonces, Washington ordena un promedio de 200 vuelos sobre el territorio cada año, incluidos aviones bombarderos B-52 y submarinos nucleares.


2.- La guerra es Corea del Norte vs. EEUU.- Seúl es un país sometido a Washington desde el armisticio. Sus tropas serían las primeras en avanzar el ataque, y las primeras en morir. Esa es la política guerrerista “aliada”.


3.- Estados Unidos quiere apoderarse de Asia-Pacífico.- Ante la abdicación comunista de China para la aplicación de un modelo capitalista de Estado con estrategia imperialista, la única nación incómoda para EEUU en la región es Norcorea. Eliminarle sería para la Casa Blanca la oportunidad de cercar geopolíticamente a Pekín para competir cara a cara con su creciente economía que, según analistas, sería la primera en el mundo para el año 2018.


4.- Economía de guerra para rescatar al capitalismo.- Como sabemos, la crisis de sobre acumulación capitalista tiene en la guerra una de sus supuestas salidas. La industria militar se activa empleando mano de obra que yacía desempleada por las pérdidas de las empresas, con empleo se desatan los créditos para acelerar la capacidad de consumo, haciendo que los bancos vuelvan a funcionar. Estados Unidos sabe muy bien de esto. Sus crisis son inagotables y cíclicas cuyo costo se carga a su clase trabajadora o, como en este caso, a la humanidad entera.


5.- Fin o fortalecimiento del imperialismo.- Corea del Norte es una de las últimas paradas de los afanes imperialistas de Estados Unidos. Por su parte, Rusia, China, India o Brasil no son sus enemigos, sino sus adversarios económicos en cuya cúspide de competencia, siempre sabrán acordar la preservación del sistema. En cambio, la capacidad de disuasión política y militar de Norcorea contra EEUU es real. Esto supone que Washington se juega una de sus más importantes cartas bélicas en la Península coreana: si logra abatir a Pyongyang, no habrá país que lo detenga y su próximo objetivo será Irán, con la vida del planeta en riesgo inminente. Sin embargo, existe la posibilidad de que en la RPDC termine una era de dominio yanqui sobre el mundo.


6.- Permanente campaña anti comunista.-Tan añeja y absurda como la explotación esclavista que Estados Unidos sigue defendiendo hasta en su mismo territorio.


7.- ¿Qué detiene esta guerra? Está claro que Corea del Norte no se mueve del lugar donde ha persistido por 60 años. ¿Quién puede frenar a Estados Unidos? ¿La ONU? ¿El bloque Rusia-China-India-Brasil? ¿La Unión Europea? ¿El activismo de la humanidad por la paz? Una paz sin armas, pero sin la explotación irracional del dinero sobre a lo que a la humanidad y la naturaleza le pertenecen desde el principio del tiempo: la vida.

.................................................. .................................................. .....
.................................................. .................................................. .....

Fuente

Cronología del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur


La península coreana vive una situación de inestabilidad política desde hace más de 60 años, llegando las hostilidades a la fuerte tensión actual. El conflicto entre las dos Coreas se remonta a 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.

Hasta 1945 Corea era una colonia de Japón. Tras la rendición de Japón en 1945 los Aliados de la Segunda Guerra Mundial dividieron la península coreana por el paralelo 38, quedando en el norte las tropas soviéticas y en el sur las estadounidenses. En 1948 la península coreana se divide en dos entidades políticas: la República de Corea (Corea del Sur) y la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte).

Los sistemas político-sociales contrapuestos entre los países, el capitalismo y el comunismo, provocaron una guerra que se inició en 1950. En esa guerra Corea del Sur acudió en ayuda de EE.UU., mientras las Fuerzas Armadas de China y las tropas de la URSS estaban al lado de Corea del Norte. Tras intensos combates en 1953, ambos estados celebraron un acuerdo de alto el fuego, aunque no se hizo un tratado de paz. Según este acuerdo Corea del Sur y Corea del Norte están divididas por la línea de demarcación militar en ambos lados de la zona desmilitarizada, de una anchura de 4 kilómetros.

En la década de los 60 se registraron ataques y provocaciones armadas repetidamente por parte de ambos estados, lo que llevó a la muerte de centenares de coreanos. Sin embargo, en las décadas posteriores ambas partes han dado pasos para suavizar la tensión.

En julio de 1972 ambas Coreas firmaron una declaración conjunta que establece los principios básicos de la asociación: por sus propias fuerzas sin depender de fuerzas externas, y por medios pacíficos a partir de la "unidad nacional".

En 1991, Corea del Norte y Corea del Sur firmaron el Acuerdo de reconciliación, no agresión, cooperación e intercambio. En 1992 adoptaron una declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península coreana.

En el período entre 2000 y 2007 en Pyongyang se celebraron dos cumbres intercoreanas donde se firmó la Declaración Conjunta del Norte y del Sur, donde las partes anunciaron su intención de buscar la reunificación "por las fuerzas de la nación coreana". Asimismo se acordó mantener "relaciones de paz y prosperidad".

Sin embargo el diálogo político entre las dos Coreas ha estado marcado por cierta inestabilidad, donde las pugnas por ambas partes han pasado por momentos de menor a mayor tensión. En octubre de 2006 y mayo de 2009 hubo un deterioro de las relaciones cuando Corea del Norte realizó pruebas nucleares subterráneas. Este paso indignó a la comunidad internacional. En respuesta a las acciones de Pyongyang el Consejo de Seguridad adoptó la Resolución 1718 y 1874, que exigían a Corea del Norte detener las actividades nucleares y volver a las conversaciones sobre la desnuclearización de la península coreana.

El 26 de marzo de 2010 en el Mar Amarillo, cerca de la frontera con Corea del Norte, tras una fuerte explosión cuya causa no se conoce se hundió la fragata militar surcoreana Cheonan. 46 de los 104 marineros que estaban a bordo murieron. Seúl acusó a Pyongyang de la destrucción de la nave; Corea del Norte, a su vez, dijo que la investigación del caso fue falsificada por Seúl.

El 23 de noviembre de 2010 en la península coreana, cerca de la isla de Yeonpyeong en el mar Amarillo, donde pasa la línea fronteriza en disputa entre ambas Coreas, se registró el incidente armado más grande en el último medio siglo. Según informes de Seúl, la isla fue sometida a fuego de artillería desde el norte, fuego al que respondieron. En este combate murieron dos soldados surcoreanos y 14 resultaron heridos.

El 17 de diciembre de 2011 murió el líder norcoreano Kim Jong-il. Su hijo menor, Kim Jong-un, fue nombrado como sucesor.

El 12 de febrero de 2013 tuvo lugar un auge de la tensión en la crisis coreana cuando Corea del Norte realizó su tercera prueba militar subterránea. En respuesta a este desafío, el 7 de marzo el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la resolución 2094 con nuevas sanciones.

Otro deterioro de las relaciones entre Pyongyang y Seúl se dio por los ejercicios militares conjuntos a gran escala de Corea del Sur y EE.UU. en marzo de 2013. Pyongyang suele considerar este tipo de ejercicios militares como un "ensayo general para la guerra" en la península coreana, por lo que amenaza con tomar represalias en caso de un ataque a su territorio. Además, las autoridades norcoreanas han insistido en repetidas ocasiones que en caso de agresión están listos para usar misiles capaces de llegar a las bases de EE.UU.

El 5 de marzo Corea del Norte puso fin al Acuerdo de Armisticio que se firmó en 1953. El 8 de marzo declaró la renuncia unilateral de todo acuerdo de no agresión vigente entre Pyongyang y Seúl, y anunció el corte de línea de comunicación telefónica entre los dos países.

El 26 de marzo Corea del Norte declaró que está preparado para el combate y amenazó con golpear a Guam, Hawái y la parte continental de EE.UU.

El 27 de marzo Corea del Norte decidió romper la línea directa militar de comunicación con Seúl. El mismo día, Corea del Norte envió un mensaje al Consejo de Seguridad de la ONU diciendo que la situación en la península coreana está al borde de la guerra nuclear.

El 29 de marzo dos bombarderos sigilosos B-2 de la Fuerza Aérea de EE.UU. con capacidad para transportar bombas nucleares, hicieron su primera maniobra militar en la península coreana.

El 30 de marzo Corea del Norte anunció que las relaciones en la península coreana han entrado en estado de guerra y resolverán los asuntos con el Sur según las normas de guerra. El Gobierno surcoreano respondió rápidamente a esta declaración de Pyongyang, asegurando que "la declaración de Corea del Norte no es una amenaza nueva, sino la continuación de sus amenazas provocadoras", mientras EE.UU. tomó la decisión "en serio".

http://1.bp.blogspot.com/-BBGxxpTlQr...0bw%5B1%5D.jpg

http://2.bp.blogspot.com/-yuakhXIejy...0bw%5B3%5D.jpg
.................................................. .................................................
.................................................. .................................................

Fuente

Brasil y China eliminan dólar estadounidense de sus comercios


Dos de los gigantes económicos del mundo, Brasil y China, decidieron el martes deshacerse del dólar estadounidense y comercializar con otra divisa a fin de asegurar sus intercambios de las fluctuaciones de la moneda estadounidense.

El canje de divisas 'antidólar', con un valor de 30 mil millones de dólares anuales y formulado para un periodo de tres años, fue firmado por representantes de ambos países, al margen de la cumbre del grupo BRICS (formado por Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), celebrada en la ciudad sudafricana de Durban.

El ministro brasileño de Finanzas, Guido Mantega, ha anunciado que ofrecerá un acuerdo similar a presidentes de los otros Estados miembros del organismo.

Al adoptar esta medida, el grupo BRICS se acerca a convertirse en un sólido bloque político, económico y militar a nivel mundial, rivalizando, así, con los intereses del país norteamericano.

Recientemente, muchos actores en el comercio internacional y diferentes actividades económicas han aumentado su interés de independizarse del dólar; la República Islámica de Irán y países latinoamericanos, como Brasil, Venezuela y Argentina son algunos ejemplos de ese caso



me alegra encontrar en el foro una persona que comenete de estos temas DIEGOFERNANDO_78 SOMOS 2 ,yo soy otro que sigue ese tema afondo
Estados unidos intenta amedrentar a corea del norte con la ayuda de su lacayo surcoreano con sanciones y amenazas pero que bueno que corea del norte no se arrodilla ante estos paises de alza imperial que quieren adentrarse en asia,EE.UU tiene grandes intereses en ese continente y por eso va a hacer lo imposible para que corea del norte ataque primero solo asi podria justificar una guerra abierta paro me da algo de pique con rusia que deberia ponerse mas de lado de corea del norte digo esto por que ok corea violo un tratado de no proliferacion nuclear desarrollando armas nucleares y fue sancionada como debia pero ya estan amenazando a corea del norte con imvadirla rusia deberia ponerle un stop y dejar claro que no va a permitir que corea caiga despues de todo a rusia es que no le combiene
opinare un poco mas tarde

HenryTeo 01-abr-2013 16:09

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por Danimotero (Mensaje 621930)
Todo lo que quieras, pero para mi el nuevo leader koreano esta zumbado y es peligroso.

Encima con acceso a armas nucleares :o. Esto pasa cuando "locos" llegan al poder :madremia:

jose ramon 01-abr-2013 16:30

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por HenryTeo (Mensaje 622008)
Encima con acceso a armas nucleares :o. Esto pasa cuando "locos" llegan al poder :madremia:

escucha hermano
ese comentario que haces es una consecuencia de la atmosfera de desinformacion que hay aqui en occidente solo estados unidos que es quien tiene la cadena informativa mas poderosa de este emisferio y solo a ellos le comviene que tu veas a corea del norte como un pais de locos vampiros que beben sangre solo a este gran imperio le interesa que pienses asi,ellos solo quieren satanizar al lider coreano por que saven que las declaraciones que el hace son las correctas esta resistiendo a un imvasor. lo que hace el lider norcoreano protejer a su pueblo de los yankis.
imvestiga antes de hablar
ok?

HenryTeo 01-abr-2013 16:33

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por jose ramon (Mensaje 622015)
escucha hermano
ese comentario que haces es una consecuencia de la atmosfera de desinformacion que hay aqui en occidente solo estados unidos que es quien tiene la cadena informativa mas poderosa de este emisferio y solo a ellos le comviene que tu veas a corea del norte como un pais de locos vampiros que beben sangre solo a este gran imperio le interesa que pienses asi,ellos solo quieren satanizar al lider coreano por que saven que las declaraciones que el hace son las correctas esta resistiendo a un imvasor. lo que hace el lider norcoreano protejer a su pueblo de los yankis.
imvestiga antes de hablar
ok?

Por supuesto :perfecto:, por eso coloqué el "loco" entre comillas, porque es el estereotipo marcado. En serio que de loco tiene poco :?:, igual que Obama es el "anticristo" :o


En todo caso, USA le ha dado a mi familias el bienestar que mi propia nación no ha dado, así que tengo cierto respeto a la nación "yankee".

usuarioborrado 01-abr-2013 16:42

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por jose ramon (Mensaje 622015)
escucha hermano
ese comentario que haces es una consecuencia de la atmosfera de desinformacion que hay aqui en occidente solo estados unidos que es quien tiene la cadena informativa mas poderosa de este emisferio y solo a ellos le comviene que tu veas a corea del norte como un pais de locos vampiros que beben sangre solo a este gran imperio le interesa que pienses asi,ellos solo quieren satanizar al lider coreano por que saven que las declaraciones que el hace son las correctas esta resistiendo a un imvasor. lo que hace el lider norcoreano protejer a su pueblo de los yankis.
imvestiga antes de hablar
ok?

Totalmente de acuerdo, el democrático Gobierno de Corea del Norte protege al pueblo de la innecesaria alimentación, de la nefasta agua potable y de la totalmente inmoral electricidad, así como de la maligna libertad.

Tienes suerte de haber nacido aquí para venerar aquello que no vives, porque los que viven en Corea del Norte no pueden quejarse de su vida... literalmente hablando.

jose ramon 01-abr-2013 16:51

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por HenryTeo (Mensaje 622016)
Por supuesto :perfecto:, por eso coloqué el "loco" entre comillas, porque es el estereotipo marcado. En serio que de loco tiene poco :?:, igual que Obama es el "anticristo" :o


En todo caso, USA le ha dado a mi familias el bienestar que mi propia nación no ha dado, así que tengo cierto respeto a la nación "yankee".

yo no discuto lo que planteas pues hay que dar honor a quien honor merece pero que bueno que estemos de acuerdo
y disculpa si te ofendi U.D es mi hemano oki?:mrgreen:

Danimotero 01-abr-2013 17:02

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Pese a todo lo que se pueda decir de Estados Unidos y de quien sea, Corea del norte no es una pobre victima inocente que es atacada y se tiene que defender, es ante todo una dictadura extrema que reprime y violenta a su propio pueblo, para un norcoreano las palabras libertad o derechos no existen ni en pintura, y su concepto de relaciones exteriores está anclado en la época tribal pero con "juguetes" modernos. Eso es indefendible

No estoy diciendo que haya que atacarles por las buenas o con la excusa de "preventivo" -además su respuesta sería lanzar todo lo que tienen y adiós mundo-, pero su concepto del orgullo es peligroso las dictaduras militares asentadas da igual que sean de izquierdas o de derechas, si hicieran solo internamente algún pequeño paso en sentido de libertades y derechos humanos con su propia gente, el resto del mundo se relajaría y aliviaría enormemente, pero mientras sean lo que son lo normal es temer y vigilar, y en el fondo es lo que quieren que se les tenga miedo, confunden fuerza y respeto con miedo y amenaza

jose ramon 01-abr-2013 17:08

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
lo que pasa es que aqui en occidente se nos impone un modelo de libertad para ellos la libertad es otra cosa el concepto de libertad occidental es algo un poco anarquico ellos son mas costumbristas y rectos que saven la necesidad de lo que es un verdadero lider cosa que no es obama que no es mas que un titere a ti te parece que es un lider obama?
un hombre que cuando habla no se hace lo que el dice?
en estados unidos y en occidente entero no hay un lider!!!!!!!
los lideres son las empresas multi-nacnionales y las corporaciones ellos son los que dirijen todo el mundo occidental

Danimotero 01-abr-2013 17:16

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cambiarías tu vida por la de un ciudadano norcoreano medio?

no, en serio, ¿consideras que sus condiciones de vida son mejores que las tuyas?

wiholi 01-abr-2013 17:46

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Da igual los intereses de ambos, lo que importa aquí es el pueblo. Si entran en guerra los que van a sufrir son el pueblo, los que van a morir son el pueblo, ninguno de los dos va a sufrir nada. Temo que nos lleven a una guerra mundial, la cual como todas solo ha beneficia a los que quieren esa guerra, mientras el pueblo es masacrado. Nunca se nos pregunta que queremos, siempre actúan sin consultar al pueblo. YO NO QUIERO GUERRA, NO QUIERO QUE MUERAN PERSONAS PORQUE PARA MI LA VIDA DEL PUEBLO ES MÁS IMPORTANTE QUE LA DE CUALQUIER PRESIDENTE, DICTADOR O LO QUE SEA. Por culpa de ellos sufrimos los demás, mientras ellos no sufren nada.

wolfman 01-abr-2013 18:08

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por jose ramon (Mensaje 622040)
lo que pasa es que aqui en occidente se nos impone un modelo de libertad para ellos la libertad es otra cosa el concepto de libertad occidental es algo un poco anarquico ellos son mas costumbristas y rectos que saven la necesidad de lo que es un verdadero lider cosa que no es obama que no es mas que un titere a ti te parece que es un lider obama?
un hombre que cuando habla no se hace lo que el dice?
en estados unidos y en occidente entero no hay un lider!!!!!!!
los lideres son las empresas multi-nacnionales y las corporaciones ellos son los que dirijen todo el mundo occidental


Un comentario y argumento...un tanto extraño...
Hubo en los 40 un tipo que era un lider,que llevaba un pais de forma recta y que cuando hablaba,por la cuenta que te traia,obedecias. Era Hitler.

Lo justificas tambièn, o solo justificas las dictaduras comunistas?
Me imagino que sabrás que en corea del norte està prohibido lamer un sello para pegarlo en una carta,pues en ellos sale la imagen de su dios...como lo haces entonces?ni idea,usas la libertad que te conceden.

Esabir 01-abr-2013 18:40

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Si Corea del Norte lanza sus pepinos nucleares, perderá toda legitimidad y apoyo por parte de todos los países del mundo. Las armas nucleares (como las químicas y bactereológicas) dan muy mala prensa al que las usa. En ese caso se formaría una alianza internacional bajo mandato de la ONU que acabaría con esa dictadura comunista hereditaria.

Y no creo que los coreanos del Sur empiecen ellos las hostilidades, tienen su corazón económico e industrial, Seul, a pocos kms. de la frontera con CN, a tiro de la artillería pesada Norcoreana y sus obsoletos misiles SCUD, que son lo únicos misiles que de verdad les funcionan y que por cierto son demasiado pequeños para llevar los anticuados y enormes ingenios nucleares del Amado Lider.

Estados Unidos ya está metido en una guerra en Afganistan, que les esta costando el peso en oro de cada talibán muerto. No los veo gastando más dinero, están en recesión. Ya no son la mega-potencia que fueron.

No creo que haya guerra, ojalá no me equivoque. Los fabricantes de videojuegos se pondrán tristes, tendrían argumento para 4 ó 5 Call of Duty.

witness 01-abr-2013 19:34

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Que pena de paises, el uno un titere de los cerdos yanki-sionistas y los otros una secta.

Cita:

Iniciado por HenryTeo (Mensaje 622008)
Encima con acceso a armas nucleares :o. Esto pasa cuando "locos" llegan al poder :madremia:

Si no tuvieran armas nucleares ya estarian reducidos a escombros, como Libia. Los unicos locos que han tirado bombas nucleares son norteamericanos.

A ver si no hay guerra, que al final los que la sufren no son los lideres, sino la gente que ni pincha ni corta.

diegofernando_78 01-abr-2013 19:42

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
alguien reparó en q tal INVERSIÓN monetaria desde 1950 en corea, no tiene como objetivo corea mismo, sino lograr acceder a CHINA??!!

los chinos sí lo saben, rusia también, por ello china ampara e invierte en la defensa coreana

parece ser q EU tiene muy bien guardado su secretito .. pero así es .. el objetivo es CHINA amigos .. antes lo fue la URSS con su sistema zarista inadmisible para el nuevo mundo capitalista .. mediante la creación del comunismo dirigida desde europa fue posible exterminar a los zares, luego aniquilar a los comunistas fue más fácil ..

algo similar pasa ahora .. EU crea una revolución en corea en contra de la "dictadura" del norte, una vez lograda la "revolución" impondrán la UNIFICACIÓN, ELIMINANDO TODA INSURGENCIA posible

vamos!! q lo mismo han hecho en libia/bagdag!!! ahora eliminan a todo movimiento SOCIAL DEMOCRÁTICO y verdaderamente revolucionario capaz de amenazar la gobernación alineada a EU

la acción militar contra corea no se quedará allí, su objetivo es CHINA

diegofernando_78 03-abr-2013 06:43

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
cito:

"Si explotaran todas las bombas nucleares a la vez, no se destruiría el mundo, pero se vería seriamente afectado.


Aunque las cifras exactas son secretas, la Federación de Científicos de Estados Unidos estima que hay alrededor de 19.000 cabezas nucleares, 95% de las cuales son rusas o estadounidenses. El Reino Unido tiene unas 200.

Su poder explosivo varía enormemente.

Se calcula que la energía destructiva de las armas estratégicas termonucleares de las grandes potencias es equivalente a varios millones de TNT o kilotones, mientras que las ojivas probadas por India y Pakistán son alrededor de 100 veces menos poderosas.

Pero asumiendo que cada cabeza tuviera una potencia de kilotones, la energía liberada en una explosión simultánea no destruiría la Tierra.

Sin embargo, sí crearían un cráter de alrededor de 10Km de diámetro y 2Km de profundidad.

En cambio, la enorme cantidad de escombros impulsados a la atmósfera tendría efectos mucho más extendidos.

Este nube de partículas reduciría la cantidad de calor que llega desde el Sol, produciendo lo que se conoce como invierno nuclear, con un gran impacto medioambiental.

La explosión nuclear también desencadenaría un impulso de energía electromagnética que destruiría desde los sistemas eléctricos de países enteros hasta microchips en todo el mundo"

diegofernando_78 03-abr-2013 09:21

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
me parece q el mayor pecado de EU .. es de PROVOCAR, a un "ansioso por la guerra con armas nucleares" a lanzar por ERROR una de éstas bombas sea a donde sea .. dejándolo mal visto ante el mundo, para luego tener una invasión completamente "justificada"

EU sabe lo q está haciendo .. provocar, DESEA que corea del norte cometa un error

sabe que el líder norcoreano sufre de "arrebatos" incontrolables, de mostrar su "grandeza" y poderío

creo q gran razón tiene rusia, al decir q norcorea sólo está chantajeando, amenazando .. fanfarroneando .. BUSCANDO una clase de recompensa (dinero, mucho dinero y librecomercio) para "portarse bien"

pero EU busca que norcorea se equivoque .. que valla más allá de la fanfarronería .. EU tiene las armas, la ventaja y SABE que sólo puede ganar ésta "batalla" YENDO A UNA GUERRA ARMADA

EU no tiene chances de soberanía práctica, si la "diplomacia" se toma su tiempo .. necesita apurar los lentos trámites de la paz, para ir a una rápida guerra mediante armamento pesado (solamente así tienen la ventaja, la victoria, la conquista, la rendición de corea en su totalidad, para luego andar a sus anchas al tomar a Irán .. y tener cercado por ambos lados a CHINA .. su GRAN OBJETIVO)

el líder norcoreano es un "loquillo" con armas nucleares .. pero MAS LOCO ES QUIEN LO PROVOCA

.........................

quien estará detrás de la provisión de armamento nuclear de corea del norte?? china le exigió q frene su investigación nuclear .. rusia también ..

creo q allí está la respuesta, el saber quien proveyó y provee a corea del norte de capacidad nuclear ..

norcorea .. cada vez q realizó una prueba nuclear .. anunció sobre ellas .. es lógico q está alardeando .. amenazando .. si fueran sus intenciones usar tal fuerza .. no lo anunciaría, LO HARÍA directamente

creo q norcorea está "pisando el palito de la trampa" .. despacito .. y sólo está a un paso de cometer un error

que hay de nuevo?? nada, lamentablemente .. todo sigue igual .. la apatía de muchos países, otros a favor del imperio .. esperando como buitres saquear el despojo de un muy empobrecido país, q será arrasado por la destrucción del armamento nuclear .. y si algo queda en pie .. será derribado .. TODO para ser RE-EDIFICADO, al modo capitalista

de ser así .. luego seguiría Irán, último vestigio y fuente, de la cultura musulmana .. y CHINA estaría entre dos bases militarizadas .. que esperarían el momento oportuno de una invasión terrestre, con la ayuda de tecnología aun desconocida (única manera práctica de subyugar a china, si china es destruida .. el peor afectado, aparte de china, sería el mismo EU, por lo tanto destruirla sería un suicidio .. en cambio el subyugarla o dominarla es lo q EU busca, inglaterra también lo sabía, por ello siempre a través de la historia se les han bajado los pantalones, para ver si así china accedía a sus solicitudes, china así lo hizo una vez .. aprendió del error y le negó la entrada al capitalismo, mostrando poco a poco su propia manera de hacer las cosas en el mundo .. manera q tiene más exito q todos los demás países juntos)

dadodebaja15388 03-abr-2013 09:43

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Me pica el culo, es culpa de USA, sin duda. Jodidos yankees.

Pobrecito Sadam en sus palacios, pobrecitos fedayines, pobrecitos talibanes, pobrecito Gadafi que cagaba en vasinilla de oro y ahora pobrecito el sobrealimentado Kim. Los de izquierda son como fanáticos religiosos, solo nombran a USA, pero no los crímenes cometidos por los regímenes a los que atacaba.

¿El agresor es USA?, no sigan que me cago de risa. Como el régimen que lleva más de medio siglo en Norcorea es tan respetuoso con la vida, la libertad, no tiene campos de concentración y sus líderes no viven como multimillonarios, todo es una terrible injusticia.

A esta gente se le olvida que existió algo llamado Unión Soviética. Que también fue un imperio. Que apoyó dictaduras de izquierda y que le dio apoyo a guerrillas para desestabilizar gobiernos. Que puso armas nucleares en Cuba. Y que invadió Afganistán, un conflicto que dejó varios millones de muertos. Que más recientemente Rusia invadió Chechenia. Que en China Mao destruyó museos y mató a 80 millones de chinos para establecer su patria socialista y el gobierno controla hasta la internet. Que India es uno de los países más pobres del mundo y que el fanatismo religioso es tan grande que hasta te pueden meter a la cárcel por demostrar la ciencia detrás de un milagro. Pero claro, todo lo malo es culpa de USA. No me vengan con "cuentos chinos".

Cita:

Iniciado por jose ramon (Mensaje 622015)
escucha hermano
ese comentario que haces es una consecuencia de la atmosfera de desinformacion que hay aqui en occidente solo estados unidos que es quien tiene la cadena informativa mas poderosa de este emisferio y solo a ellos le comviene que tu veas a corea del norte como un pais de locos vampiros que beben sangre solo a este gran imperio le interesa que pienses asi,ellos solo quieren satanizar al lider coreano por que saven que las declaraciones que el hace son las correctas esta resistiendo a un imvasor. lo que hace el lider norcoreano protejer a su pueblo de los yankis.
imvestiga antes de hablar
ok?

¿Sí? No me digas. ¿Y de dónde sacas tu información? ¿De alguna web conspiranóica que también trata temas paranormales? ¡Ja, ja, ja!

¿El líder quiere proteger al pueblo de los invasores? El pueblo está sometido ante ese régimen y encarcelado. El líder lo que quiere es protegerse a sí mismo y perpetuarse en el poder. Jesús...

cobain 03-abr-2013 09:57

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
comunismo= conspiración hipócrita para mantener el poder y decirle como pensar a las masas desorientadas.

cobain 03-abr-2013 10:12

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
teniendo a china, japón, Rusia y estados unidos rodeándolos, no creo que las mas grandes potencias del mundo se queden de brazos cruzados de brazos mientras un comunista de cuarta quiere convertirles la zona en un charco de lodo radiactivo.

Ametrino 03-abr-2013 11:13

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
http://1.bp.blogspot.com/-BBGxxpTlQr...0bw%5B1%5D.jpg




Flota norcoreana 700 pateras de bambu con un coreano muy cabreado armado con RPG

Fuerza aerea norcoreana 800 aviones muchos de ellos diseños de los años 50 y algunos incluso a motor de piston el resto cometas yeon de madera y papel :meparto:

Fuerza acorazada fijo que aun tienen en el inventario T34 de la segunda guerra mundial e infinidad de viejos carros rusos de la guerra fria... y el resto "mas de la mitad" coches pintados de verde con un monton de chapa al estilo "equpo A"

AquiCorrentino 03-abr-2013 13:21

Respuesta: Cosas que saber antes de la guerra en Corea
 
Cita:

Iniciado por Ametrino (Mensaje 622823)
http://1.bp.blogspot.com/-BBGxxpTlQr...0bw%5B1%5D.jpg




Flota norcoreana 700 pateras de bambu con un coreano muy cabreado armado con RPG

Fuerza aerea norcoreana 800 aviones muchos de ellos diseños de los años 50 y algunos incluso a motor de piston el resto cometas yeon de madera y papel :meparto:

Fuerza acorazada fijo que aun tienen en el inventario T34 de la segunda guerra mundial e infinidad de viejos carros rusos de la guerra fria... y el resto "mas de la mitad" coches pintados de verde con un monton de chapa al estilo "equpo A"

jajaj, la verdad que aun juntando las fuezas armadas de las dos coreas quedan en ridiculo al lado del poderio y numero de fuerzas militares de los yankees, y el presupuesto de las dos coreas tmb parece un chiste al lado de los 583.000 millones de dolares que destina EEUU a sus fuerzas armadas.

No hay con que darle, el unico pais en condiciones de hacerle frente al ejercito norteamericano es china y no se hasta donde.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:22.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.