![]() |
Luto Nacional
Hoy es un día de inmensa tristeza. Insondables vacíos de Desesperación me amenazan a cada paso que doy al recordar la terrible tragedia.
http://www.infobae.com/notas/nota.ph...Seccion=100796 |
También debería decir que la agencia EFE publicó como noticia la cría de gatitos en recipientes de vidrio o la existencia de un habitante en la Luna. (No es que dude de la veracidad de sus noticias o de su rigor a la hora de contrastar información. ¡No por Dios!)
|
8O yo me acuerdo de sus documentales, que pena con solo 44 años
|
La cuestión es que lo han dado por muerto tantas veces que no se si creérmelo. ¿Que triste verdad?. "Que viene el lobo, que viene el lobo...". Y el lobo vino.
|
Un aguijón de raya clavado en el pecho...? :?
|
Todo el mundo sabe que las rayas tienen aguijón. De la misma forma en que las jirafas aletean alrededor de los picos mas altos en busca de manjares.
http://img330.imageshack.us/img330/7...ingjwu2.th.gif |
l
amigos,camaradas y compañeros de izquierdas...
hoy es una gran día para mí y para todos los españoles.... españa...,acaba de proclamarse campeona del mundo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ viva españa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ viva pau gasol¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ todavia recuerdo cn cariño a los angeles 84 cn el gran epi y fernando martin... por una españa grande y libre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ algun catalan picapedrero,hoy estar triste. |
¿España?...no...no me viene por ese nombre.
|
G
PAU GASOL ES CATALAN.
iturriaga vasco. una cosa no quita la otra. |
majete,yo soy catalan y ni estoy ni triste ni contento,sencillamete indiferente,es como si hubiera ganado australia,no me voy a poner contento por un pais que no es el mio...
|
Cita:
Por favor, no desvíen el tema... |
Cita:
|
Cita:
-Respondo aquí para todo el que no supiese algo tan esencial como que las rayas tienen aguijones (ahora vigilarás al acercarte a una raya)- http://www.educar.org/Ecologia/Natur...s/Lasrayas.asp |
Sí tienen aguijon, Kruschev. No como el de los insectos y tienen veneno. Habia un caso que le "pico" una raya, mas que un picotazo le hizo un buen corte como una navaja. Y no se le cicatrizo nunca.
|
Cita:
|
Cita:
En el caso de los seres humanos el veneno no llega a ser mortal y todos los casos de heridos se dieron en pescadores que sacaron una raya o en bañistas descuidados que pisaron una raya al momento de entrar al mar. En contacto con los buceadores suele ser un animal francamente sociable y curioso. |
jeje, pues desde Cataluña... !felicidades a la selección de mi país!!
|
Gracias, no hubiera podido conciliar el sueño sin un debate tan apasionante....
|
Cita:
|
He visto documentales del tipo ese y la verdad es que me caía gordo, siempre haciendose el chulito de lo valiente que era y las cosas tan peligrosas que hacía. Lo que no quita para que sienta la muerte de todo ser humano, por supuesto.
|
Hablaré de los muertos:
"Para mi, Steve Irwin solo era otro icono pop. Otro ser humano popularizado por la fuerza. Era valiente, y debía de querer verdaderamente a los animales porqué de otro modo no sabria tolerarlos y tratarlos como lo hacia. Recuerdo fugazmente algunos de los documentales que he visto y realmente quizá era demasiado histriónico en sus maneras, quizá por exigencias del guión como un Custeau de tierra. No obstante es innegable que apreciaba la naturaleza, eso es algo que puede percibirse incluso tras la parafernalia televisiva. Por ello tengo la certeza de que murió como, de poder haber elegido, el hubiese querido, enfrentándose a la Naturaleza. Quizá de poder haber elegido hubiese quitado de la escena a las cámaras de la ABC, frivolizando con su sola presencia la terrible escena Hombre vs. Animal. Hasta siempre Steve, de un espectador." |
Es que grabaron cuando le picó la raya??
|
Cita:
|
Cita:
|
Probablemente no haya muerto. Suelen colar noticias del estilo pero así ya tengo escrito su epígrafe.
|
Cita:
|
Franco no ha muerto mientras haiga neo-fachas y calles y estatuas que lo conmemoran. En cuanto al amigo Steve:http://urbanlegends.about.com/librar.../aa022801b.htm
El epígrafe suele ser el resumen de algo. El epitafio es la inscripción de una tumba (y normalmente lo escribe la familia o allegados del muerto, o el propio muerto a través de testamento, por ello yo precisamente no puedo escribir el epitafio de nadie, excepto el mío). El epílogo es el final de un libro, las últimas reflexiones del autor (aunque en muchos casos no se escribe, sobretodo en novelas, ya que carece de sentido). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:27. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.