![]() |
¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Quiero decir, por lo menos en mi caso la FS es algo que me reprime.
Que pasaría si de repente salimos a la calle y gritamos con todas nuestras fuerzas? O menos dramático, de la nada respirar profundo y hablar con personas que no conocemos, respirar profundo e ir a los lugares que nunca fuimos. ¿Será que con algo tan simple, con accionar sin pensar en cómo nos miran podemos superar nuestros problemas? ¿Será que es algo sencillo, como saltar una cerca que todos tenemos miedo de saltar? ¿Qué es peor, que nos vean como alguien retraído y en una burbuja o caer mal por tener una actitud más frontal? ¿Será que la salida a esto es decir al carajo con lo que piensen sobre nosotros, vamos a imponer nuestra personalidad al mundo? |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Creo que la idea más o menos la tenemos.. pero no es tan fácil llegar, ¿como cambiar los esquemas mentales que lo impiden?
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Pff, una vez perdemos la libertad incluso acabamos acostumbrándonos a las cadenas, ¡hasta llegamos a amarlas!. Ya lo decía Rousseau. Aunque cuesta acostumbrarse a la fobia social, se puede hacer mas llevadera, pero, ¿a cuántas cosas tenemos que renunciar? Es una "hijoputada", como diría el sargento Highway. Pero sí, tendríamos que rebelarnos contra estas cadenas que nos oprimen y coger las riendas de nuestras vidas. Suena tan sencillo...¡fóbicos sociales del mundo, uníos!
Salud. Es mi primer mensaje, bastante chorra, pero es que me daba un poco de apuro presentarme formalmente. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Lo peor es el juicio al que me someteré yo misma analizando detalladamente cuán ridícula soy.
Mi FS más que miedo a los demás se caracteriza por miedo a los recuerdos. Nada me martiriza más. Mi cerebro coge pacientemente los ficheros, va lanzándome recuerdos a la cara y se regodea. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Serias completamente tu
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Eso, eso precisamente fue lo que hice y lo que me ayudó a dar un vuelco en mi vida de un día al otro.
La clave es pensar menos, sentir más. No pensar, solo hacerlo, porque simplemente lo sentis. Y vivir el momento, disfrutar. Ver el lado loco de la vida y ponerte la camiseta que dice "no me importa". No me importa que les caiga mal, no me importa haber sido rechazada, porque fui natural, fui yo misma. Creo que la vida es tan simple como eso. Mezclar el corazón, con un poco de liberalismo y despreocupación. Más simple, let it be. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Si fuera algo tan fácil como hacerlo y ya....no estaría aqui
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
perdemos el tren,buen tema :bien:
www.youtube.com/watch?v=blggpKlcxbA |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
sin precedentes en la historia de la humanidad. ¿Y si lo hiciéramos todos juntos?... ¿cual sería el resultado?. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Me olvidaba de "Tito" Nieves :o El ya rompió sus cadenas. :D |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Se me ocurre que tal vez y solo tal vez seriamos FELICES.
No se es una corazonada. :risita: |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Sería lo ideal, yo de hecho trato primero que todo no autorreprimirme, después mandar a la mierda la opinión ajena. Igual me resulta complicado especialmente si eres endeble a la crítica destructiva y al ridículo, pero igual he ido avanzando gracias a imponerme esa mentalidad.
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Pasaria simplemente qe nos mostrariamos tal y como somos, sin miedo al rechazo, sin mascaras, sin muros, sin barreras,.......cuando esto ocurre eres libre, esto significa qe eres capaz de conectar con otros, de intimar, y eso termina acabando en afecto. en amistad, cariño...etc.... el miedo al rechazo trae implicito limitar ser conocidos tal y como somos,.... porque preferimos que no nos rechazen por quienes somos a que nos rechazen por quienes no somos..... lo curioso es q pueden incluso amarte por quien no eres.... Todos necesitamos amar y ser amados. Vale la pena arriesgarse a que no te amen por quien eres, que vivir la vida siendo quien no eres.
Mostrar nuestra vulnerabilidad, nuestra debilidad, nos hace fuertes. Porque en la vulnerabilidad podemos llegar a ser verdaderamente amados. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
El tema de la libertad es complejo, yo no creo que podamos ser libres. En cualquier caso lo que debemos hacer es evitar el dolor.
Sobre tu pregunta, es más fácil sentarse ante el ordenador que salir a gritar por la calle. Es pues más fácil, agradable y reconfortante. No buscamos la libertad sino la felicidad. Aquellos que buscan ser libres, lo deben desear por que padecen dolores. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Que nos mirarían mal
...xD es broma (analogía del mito de la caverna, platón) Pues seria lo ideal, y si pudiera ya las estaría cortando pero las mías me superan y no tengo a nadie que jale conmigo así que... un día más |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
Digamos que me quitaste las palabras de la boca (? |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Pienso que hay q aceptarnos tal cual somos. y la verdad creo que nadie es capaz de mostrarse al mundo como es cuando se encuentra solo, escondido, sin que nadie lo vea. repito, hay q aceptarnos y de esta manera conocernos un poquito mejor. enfrentar los problemas, superarse es bueno pero siempre y cuando no vayas en contra de tu personalidad. literalmente te podria volver loco (yo casi termino asi).
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Tendriamos que comprarnos otraaaaas
naaaaaaa es broma PASARA LO QUE EL MISMISIMO DIABLO QUIERA SIIIIIIIIII |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
A mi también me pasa eso pero no en años sino en semanas o meses, a lo mejor eres bipolar no? yo a veces sospecho que lo soy :pensando:. |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
V
Cita:
A mí también es en meses, me refería a que llevo así años. Pero ser bipolar eso otra historia muy distinta. Lo mío son contínuos intentos fallidos... |
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Ps cuando uno esta decidido a hacer algo llegara el momento donde tendrá la fuerza y el coraje necesario para enfrentarlo. :3 mientras tanto creo q la pregunta q todos nos hacemos: Que pasaría si?:cabezazo:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Es lo que tendriamos que hacer todos.Romperlas para así poder salir de este abismo en el que nos encontramos y llegar a la superficie donde nos espera la vida.Nosotros también tenemos derecho a ser felices,no podemos quedarnos esperando a que alguien las rompa por nosotros,primero porque es muy difícil que eso pase y segundo porque durante todo ese tiempo nos estamos perdiendo muchas cosas.
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
quieres q me de algo ?.. jajaj no enserio, ojalá pudiera. Es fácil decirlo, muchas veces me he dicho a mi misma "no pienses, hazlo" .. pero termina FAIL total.:madremia:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Cita:
|
Respuesta: ¿Y qué pasaría si rompieramos nuestras cadenas?
Probablemente nos quedaríamos desorientados y en busca de viejas o nuevas cadenas, porque en el fondo nos gusta estar encadenados; también la "gente normal" tiene las suyas, lo que pasa es que son menos ruidosas que las nuestras.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.