FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Internet,¿La droga del siglo XXI? (https://fobiasocial.net/internet-la-droga-del-siglo-xxi-63189/)

SideOfTheSystem 11-mar-2013 16:50

Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Hola a todos los usuarios del foro.Quería hacer mención
a una noticia que encontré navegando por los portales de
información online y que verdaderamente me hizo
detener a pensar sobre esta cuestión de forma un poco
más profunda de lo que quizás solemos hacerlo frecuentemente.

"TODOS"creemos conocer los beneficios que puede aportar esta herramienta tan
poderosa en determinados casos...
pero,alguien se ha detenido a pensar sobre la
internet como un arma de doble filo?.

Comencemos; INTERNET y sus consecuencias.

Un joven muere tras jugar 40 horas seguidas a un videojuego en un cibercafé:Otro caso similar
Son casos recientes,sobretodo el primero que cito.

Esto verdaderamente me llevo a preguntarme lo siguiente,
¿En que clase
de personas nos estamos convirtiendo?,¿Que tan dependientes somos
de la tecnología para vivir?,¿Que precio estamos dispuestos a pagar por
el ocio que nos han infundido de forma abrupta en la sociedad las grandes corporaciones?.

Quisiera dejarles algunas imágenes y a criterio de ustedes brindar
una opinión razonable al respecto sobre esta situación sin control
que tiene inmersa a la sociedad en todos los ámbitos y que
todos los días nos enferman un poco más.


http://estilofemenino.com/wp-content...a-facebook.jpg

http://2.bp.blogspot.com/-17sb0AQ-4R...0/ADICCION.jpg

http://noticiasinteresantes.info/wp-...a-internet.jpg

http://www.dotpod.com.ar/wp-content/...internet-1.png


PD: Puéden discrepar si no están de acuerdo con lo
expuesto,mi intención es solo conocer sus opiniones
personales
sobre un tema tan presente entre nosotros.
Saludos!.

wiholi 11-mar-2013 17:03

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Hola, estoy de acuerdo que la tecnología nos absorbe. Yo tuve una época de adicción a videojuegos y apenas dormía. Pero hay que saber el límite. La culpa no es de la tecnología, es nuestra. Hay personas que la usan con moderación y personas que pasan días y días sin dormir. El cuerpo tiene que descansar y hacer otras cosas no solo estar con la tecnología. En mi caso si me aisló de Internet el primer día tengo como ansiedad pero a medida que pasan los días, me siento mejor y sin ganas de tocar Internet, pero por x cosas tengo que volver. Saludos

Sigilo 11-mar-2013 17:30

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
yo tengo ese problema, paso mucho tiempo en internet y no lo aprovecho bien, podría aprender mucho...

StarryLife 11-mar-2013 17:47

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Pues para mi si es como una maldita droga, a facebook no soy adicta a menos que tenga agregado a alguien que me guste ahí si me vuelvo adicta al stalker pero es súper vergonzoso no se como puedo estar admitiendolo así sin pudores, igual no importa mucho porque nadie me conoce.

Yo creo que toda la gente hasta la sociable es un poco dependiente del internet y mas que nada de las redes sociales esas personas o las personas que tienen una vida social activa no son tan adictas a diferencia de quienes están solos o no tienen mucha vida social.

Se suponga que el uso de internet para hacer lo que nos gusta hacer ahí, se relacione con la segregación de dopamina? :pensando: pues mi grandiosa respuesta es que la verdad no se, pero por lo menos con las drogas así es.

moddius 11-mar-2013 18:18

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cuando no tienes nada que hacer en internet encuentras la solución para no aburrirte.

Juegos, noticias, información sobre lo que te interesa, porno, películas, libros, etc.

Para mi el internet no es una droga, solo es un medio para no aburrirme.

dadodebaja25316 11-mar-2013 18:30

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
A mi me paso que durante un tiempo fui adicto a cierto juego online. Luego me di cuenta de que el maldito juego constituía la excusa para evadirme de muchas situaciones que me generaban algún tipo de estres por la timidez. (Juntarme con amigos, ir a la facultad, ponerme a estudiar, salir el fin de semana).. Así que lisa y llanamente lo deje luego de meses de usarlo para escaparle a la realidad.

El dejarlo me ayudo a aplicar ciertos cambios para evitar seguirme hundiendo. Ahora por ejemplo no me evado de salir un fin de semana con amigos. De ir a jugar un partido de fútbol, de ponerme a estudiar con ganas, de visitar a la familia y todas esa cosa que me generan ansiedad y que con el juego encontraba la excusa perfecta para evitarlas sin entrar en una lucha mental conmigo mismo.. Es que el juego actuaba como una droga y me ayudaba a no pensar tanto (como tomarse un buen trago en un momento de agitación) las cosas que hacía, sin importar que por evadirme me estaba aislando cada vez más, vislumbrando una gran soledad a corto plazo

Ahora que lo deje uso la computadora para mejores fines. Me gusta ponerme a leer cosas, escribir y entrar a este foro.. Ver alguna película o escuchar música y hablar con alguien.. Pero todas cosas que sean recreativas y no constituyan un escape improductivo

Y ya no estoy tan apegado.. Cuando tengo que salir y desconectarme lo hago sin muchos preámbulos no como cuando jugaba que era una lucha total.
Espero no volver a caer en la adicción a un juego nunca más

HenryTeo 11-mar-2013 18:36

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
http://www.dotpod.com.ar/wp-content/...internet-1.png

Ahora hay móviles, así que la del baño no cuenta
PD: la cita ... :meparto:



Supongo que , como muchas cosas, los excesos son dañinos para nosotros :cabezazo:

Si se usa el internet como válvula de escape a nuestra vida "estáis" perdidos, es un círculo vicioso del que es difícil salir :madremia:

Esabir 11-mar-2013 18:42

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Internet es demasiado amplia y variada para calificarla en un sólo tipo de adicción. No es la misma persona la que se engancha al facebook y a los chats, que el que se tira días enteros jugando al World of Warcraft. Luego están los adictos al hackeo, los enganchados al móvil...antaño hasta había gente que se arruinaba llamando a teléfonos porno.

Hasta hace bien poco al enganchado a un medio tecnológico se le consideraba un nerd estilo "The Big Bang theory". Hoy en día con las redes sociales es algo que afecta hasta al más dicharachero y sociable.

Dicen que se considera adicción cuando te quita tiempo de hacer vida social ¿Y si no tienes vida social? Sin vida social el tiempo que dedicas a internet lo ibas a dedicar a otras actividades solitarias, como ver la tele (eso sí que mata neuronas) o leer, es una manera de llenar tu soledad.

La verdadera adicción es si dejaras tu manera de ganarte la vida por estar conectado. Y tiene la ventaja de que no hay "mono" físico si lo dejas. Yo hace un mes que no toco un videojuego y no he sentido nada de ansiedad.

Shya 11-mar-2013 19:01

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Creo que no es tan grave como pueda parecer, los ejemplos que pones son muy concretos; el día en el que una persona pierda la vida por pasar muchas horas en internet sea una noticia habitual entonces si que ha de ser preocupante.

Hablas de internet y estoy de acuerdo en que cualquier exceso de lo que sea no es bueno para nuestro cuerpo. Mi pregunta es la siguiente ¿Todas las demás aficiones a las que se le dedica mucho tiempo, también pueden ser consideradas "drogas"? (teniendo en cuenta que el término "droga" está equivocado y deberías de emplear el de adicción)

Sólo es una herramienta, cómo o para qué se use depende de cada individuo :nolose:

Tobbias 11-mar-2013 19:15

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Mas que droga, internet seria como la nueva religion

Spadam 11-mar-2013 19:25

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Lleva tiempo dejándome sin vida más allá de la red.

dadodebaja34548 11-mar-2013 19:58

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Las únicas consecuencias nefastas relacionadas con la conexión internáutica son casos aislados relacionados con cierto tipo de videojuegos que requieren mucho tiempo y son muy adictivos. Estos juegos comenzaron a hacer recomendaciones debido a lo mismo "Has jugado X horas, por favor considera darte un respiro."

Pero en este caso no fue tanto internet sino el videojuego lo que creó adicción así no debería ser utilizado como ejemplo, porque nadie se ha muerto por estar mirando videos en youtube durante 3 días seguidos sin salir a comer ni dormir, ni se han dado casos de gente muerta porque se negaban a despegarse de facebook.
Tampoco he visto aún una persona que derroche su vida solo por estar pendiente del teléfono.

Así que no, no es una droga, la gente no arruina su vida ni su economía por saciar sus ansias cibernéticas.

boo 11-mar-2013 20:55

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Claro que sí es una droga, de eso ya lo tengo comprobado... Si no mirame a mí que pasa hasta 14 horas en el ordenador y me divierto por internet, tengo novio por internet y todo por internet hahaha

SideOfTheSystem 12-mar-2013 08:08

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por Shya (Mensaje 612268)
Creo que no es tan grave como pueda parecer, los ejemplos que pones son muy concretos; el día en el que una persona pierda la vida por pasar muchas horas en internet sea una noticia habitual entonces si que ha de ser preocupante.

Hablas de internet y estoy de acuerdo en que cualquier exceso de lo que sea no es bueno para nuestro cuerpo. Mi pregunta es la siguiente ¿Todas las demás aficiones a las que se le dedica mucho tiempo, también pueden ser consideradas "drogas"? (teniendo en cuenta que el término "droga" está equivocado y deberías de emplear el de adicción)

Sólo es una herramienta, cómo o para qué se use depende de cada individuo :nolose:

¿Como que no es muy grave?...es una de las "pandemias" no <reconocidas> más letales del siglo XXI...los jovenes de hoy en día prefieren transcurrir su tiempo frente a un gráfico virtual y manipulable que realizar determinadas actividades al aire libre.Que me podes decir respecto del sedentarismo y los trastornos corporales que traen aparejados el uso desmedido de internet y la falta de actividad física que conlleva estar frente a este artefacto durante tanto tiempo?,no solo es una adicción,si no que también actúa como un elemento inhibidor ante las personas que se encuentran frente a este mismo.
Es adictivo por que puede <atraparte> y también es una droga por que puede <perjudicarte> generando serios daños a corto,mediano y largo plazo.


SideOfTheSystem 12-mar-2013 09:49

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Así que no, no es una droga, la gente no arruina su vida ni su economía por saciar sus ansias cibernéticas.


Esta a la vista de todos la influencia penetrante y obsesiva que ha causado no solo internet si no también incluir esta herramienta en cuanto aparato te puedas imaginar...ahora hasta las televisiones cuentan con conectividad a la red y que decir sobre las heladeras que te permiten hacer lo mismo,no te parece innecesario al respecto?.Internet no solo nos absorbe tiempo si no también dinero,por que todo lo que hay en el es -LUCRATIVO- y el negocio -LUCRATIVO- es un -COMERCIO- y los comerciantes necesitan -CLIENTES- y los clientes saciar su "hambre" de basura tecnológica con los "nuevos lanzamientos" de las multinacionales que lucran a costa del "adicto"...pero claro...es una forma de vivir para estas personas,es su razón de ser y también de existir.
Voy a remitirme a una frase mítica que mencionaba el rey Salomón,<NADA NUEVO BAJO EL SOL>,el control de las masas denigradas,menguadas y estupidizadas en el siglo XXI es este,antes se ejercían otros medios,ahora la "tecnología" puede facilitarles ese trabajo mediante el letargo adictivo.

dadodebaja30865 12-mar-2013 09:51

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
la verdad es que si que hay gente que esta enganchadisima a internet :pensando:

pero no creo que sea mi caso, es decir , estoy bastantes horas en internet porque no tengo nada mejor que hacer , no porque esté enganchado .

SideOfTheSystem 12-mar-2013 10:10

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por Sigilo (Mensaje 612211)
yo tengo ese problema, paso mucho tiempo en internet y no lo aprovecho bien, podría aprender mucho...


Si hubieras empleado tu tiempo en otras cosas quizás
te hubieras convertido en todo un -ERUDITO-.

http://www.culturaclasica.com/files/images/roma1.jpg

SideOfTheSystem 12-mar-2013 10:18

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por Spadam (Mensaje 612283)
Lleva tiempo dejándome sin vida más allá de la red.



Imagen después de haber estado más de
10 horas en internet! :mrgreen:.


http://1.bp.blogspot.com/-_kDZMMfeDG...25282%2529.jpg

SideOfTheSystem 12-mar-2013 12:09

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por moddius (Mensaje 612232)
Cuando no tienes nada que hacer en internet encuentras la solución para no aburrirte.

Juegos, noticias, información sobre lo que te interesa, porno, películas, libros, etc.

Para mi el internet no es una droga, solo es un medio para no aburrirme.


Existen medios alternativos muchos -más sanos- para no aburrirse.
Alguna vez jugaste al balero?.

SideOfTheSystem 12-mar-2013 12:11

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por Spadam (Mensaje 612283)
Lleva tiempo dejándome sin vida más allá de la red.

Esta imagen lo puede explicar y resumir de forma mucho
más clara.


http://www.dotpod.com.ar/wp-content/...internet-1.png

Verandris 12-mar-2013 12:18

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
No te falta razón pero lo del chico que muere tras 40 horas de juego ininterrumpidas no hay por donde cogerlo. Nadie se muere así. Si acaso tenía diabetes, no se pinchó insulina y pilló una crisis de padre y muy señor mío... si no, no se explica. Yo he jugado dos días seguidos (algún finde de pique), con pausas para comer y otras más escatológicas... y aquí sigo.

De todas formas, internet no es nada en comparación con lo que vendrá...

La realidad virtual y los mundos simulados

Si bien hoy en día la tecnología de la realidad virtual está en mantillas, sí podemos ver grandes avances, aunque tal vez no de la manera en que nos los imaginábamos en las décadas anteriores. La inmersión hoy en día no es total, es decir, no existen tanques de realidad virtual en los cuales se nos cierre absolutamente el acceso al mundo real como tampoco se han desarrollado sistemas de soporte vital que aseguren un continuo soporte de las funciones vitales del usuario, permitiendo una prolongada estancia en estos entornos de realidad simulada. Sin embargo, la dependencia psicológica que muchos de estos hoy en día imperfectos mundos pueden generar consigue los mismos efectos: sumergirse en una vida paralela, marginando la nuestra y relegando nuestros esclavismos fisiológicos a un segundo plano.

http://4.bp.blogspot.com/_s6nY7UX4zp...s400/hiber.jpg

SideOfTheSystem 12-mar-2013 12:56

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 612665)
No te falta razón pero lo del chico que muere tras 40 horas de juego ininterrumpidas no hay por donde cogerlo. Nadie se muere así. Si acaso tenía diabetes, no se pinchó insulina y pilló una crisis de padre y muy señor mío... si no, no se explica. Yo he jugado dos días seguidos (algún finde de pique), con pausas para comer y otras más escatológicas... y aquí sigo.

De todas formas, internet no es nada en comparación con lo que vendrá...

Si bien hoy en día la tecnología de la realidad virtual está en mantillas, sí podemos ver grandes avances, aunque tal vez no de la manera en que nos los imaginábamos en las décadas anteriores. La inmersión hoy en día no es total, es decir, no existen tanques de realidad virtual en los cuales se nos cierre absolutamente el acceso al mundo real como tampoco se han desarrollado sistemas de soporte vital que aseguren un continuo soporte de las funciones vitales del usuario, permitiendo una prolongada estancia en estos entornos de realidad simulada. Sin embargo, la dependencia psicológica que muchos de estos hoy en día imperfectos mundos pueden generar consigue los mismos efectos: sumergirse en una vida paralela, marginando la nuestra y relegando nuestros esclavismos fisiológicos a un segundo plano.

http://4.bp.blogspot.com/_s6nY7UX4zp...s400/hiber.jpg


No quisiera adentrarme de manera especifica ni
tampoco ilusoria en cuanto a los factores que usted
menciona como posibles sobre el futuro de la inteligencia
artificial implantada en maquinas capaces de modificar
nuestro entorno real...pero podría darle a conocer algunas
imágenes para que pueda
observar el concepto final al cual vamos a
ser arrastrados sin apercibimientos por la ciencia moderna.

ESTO ES LO QUE NOS DEPARA COMO SERES HUMANOS.


http://3.bp.blogspot.com/-7foabRV224...rt-d3hxya9.jpg

http://1.bp.blogspot.com/_wnoo_W2knv...5destruida.jpg

http://www.lacajarota.com/wp-content...estruida-2.jpg


PD: SI ACTUALMENTE ESE PROCESO ESTA MUY AVANZADO
EN NUESTRA SOCIEDAD.

Shya 13-mar-2013 14:10

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 612612)

Es adictivo por que puede <atraparte> y también es una droga por que puede <perjudicarte> generando serios daños a corto,mediano y largo plazo.


Droga:
(Del ár. hisp. *ḥaṭrúka; literalmente, 'charlatanería').
1. f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.
3. f. medicamento. [...]

Adicción:
(Del lat. addictĭo, -ōnis).
1. f. Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos.
2. f. desus. Asignación, entrega, adhesión

Por lo tanto podemos decir que no todo aquello a lo que se es adicto es una droga. Puede ser una afición a algo desmedida, sin más. Toda adicción del tipo que sea trae esas consecuencias de las que hablas.


Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 612612)

¿Como que no es muy grave?...es una de las "pandemias" no <reconocidas> más letales del siglo XXI...los jovenes de hoy en día prefieren transcurrir su tiempo frente a un gráfico virtual y manipulable que realizar determinadas actividades al aire libre

A mi personalmente me preocupa mucho más la gente que muere de gripe todos los años que que se enganchen a internet.
"Los jóvenes" hacen muchas cosas al aire libre (no digo que sean buenas ni malas) y la mayor parte de ellos usan internet para relacionarse con sus congéneres o para ampliar gustos musicales, para buscar conocimientos de cualquier índole...

Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 612612)

Que me podes decir respecto del sedentarismo y los trastornos corporales que traen aparejados el uso desmedido de internet y la falta de actividad física que conlleva estar frente a este artefacto durante tanto tiempo?


Tampoco niego o ignoro el mal uso del mismo y sus consecuencias, pero como he dicho es una herramienta. Un libro también lo es, hay mucha gente que lee y muchas horas seguidas, provoca el sedentarismo (aunque hay gente que lee de pié XD) y un uso desmedido del mismo o de los mismos (si no paras de leer en horas durante mucho tiempo y dejas de hacer otras actividades para leer) puede traer el mismo efecto.

Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 612612)

no solo es una adicción,si no que también actúa como un elemento inhibidor ante las personas que se encuentran frente a este mismo.

No entiendo esto último, si crees que nos hace más propensos a que nos controlen creo que te equivocas, y sino sólo tienes que mirar ésto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_%C3%A1rabe

Para esa gente usar internet fue una forma justamente de despertar y no de adormilarse ante la situación que estaban viviendo :nolose:

AquiCorrentino 13-mar-2013 14:25

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Voy a citar una frase que escuche hace poco en una pelicula y que viene como anillo al dedo para este post:

Cita:

Internet me ha acercado al mundo, pero me ha alejado de la vida
True Story.

Chiron 13-mar-2013 17:03

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 612661)
Esta imagen lo puede explicar y resumir de forma mucho
más clara.


http://www.dotpod.com.ar/wp-content/...internet-1.png

En la imagen del baño falta que esté con el smartphone, jaja.

Tarod 13-mar-2013 17:05

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Me parece un buen medio de expresión... o inexpresión para algunos zopencos...

Ketsya 13-mar-2013 17:15

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Toda expresión que no exprese nada, en el sentido de no ir vinculada a una acción (con trascendencia real, no virtual) me es artificial y vacía, por hermosa que parezca carece de sentido, tanto como el disociar los términos razón y vida cuando ninguno es lo que verdaderamente es por separado, o sea un disparate, pero un disparate con mucho sentido en nuestros tiempos.

Tarod 13-mar-2013 17:22

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Ya, pero a diferencia de la radio o la tele te comunicas y tal. Es un buen medio.

SideOfTheSystem 13-mar-2013 19:04

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Por lo tanto podemos decir que no todo aquello a lo que se es adicto es una droga. Puede ser una afición a algo desmedida, sin más. Toda adicción del tipo que sea trae esas consecuencias de las que hablas.

La <adicción> es un efecto equivalente proporcionado por una <droga>...no podríamos estar hablando de <adictos> sin un causante real.Lo que genera adicción es el elemento sustancial que provoca apego inherente en los sujetos por determinados factores (en este caso internet).



A mi personalmente me preocupa mucho más la gente que muere de gripe todos los años que que se enganchen a internet.
"Los jóvenes" hacen muchas cosas al aire libre (no digo que sean buenas ni malas) y la mayor parte de ellos usan internet para relacionarse con sus congéneres o para ampliar gustos musicales, para buscar conocimientos de cualquier índole...


No estoy poniendo sobre un dilema la funcionalidad practica que puede brindarnos internet como herramienta...solo presente una serie de cuestiones relacionadas a su uso y el mismo como elemento capaz de modificar y alterar los esquemas sociales y la vida de una persona en cualquier ámbito.


Tampoco niego o ignoro el mal uso del mismo y sus consecuencias, pero como he dicho es una herramienta. Un libro también lo es, hay mucha gente que lee y muchas horas seguidas, provoca el sedentarismo (aunque hay gente que lee de pié XD) y un uso desmedido del mismo o de los mismos (si no paras de leer en horas durante mucho tiempo y dejas de hacer otras actividades para leer) puede traer el mismo efecto.

La lectura muy difícilmente pueda presentarse como una adicción dañina,leer en una persona puede exhibirse por deseo,afición,placer o necesidad apremiante y en muchas ocasiones funciona como un estimulante que proporciona placidez; Esto mismo son pensamientos expresamente relacionados con un anhelo o una necesidad existente,partiendo de la racionalidad de la decisión que lo ha llevado a tomar a ese sujeto la lectura de un libro.



No entiendo esto último, si crees que nos hace más propensos a que nos controlen creo que te equivocas, y sino sólo tienes que mirar ésto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_%C3%A1rabe

Para esa gente usar internet fue una forma justamente de despertar y no de adormilarse ante la situación que estaban viviendo :nolose:[/QUOTE]


En todas las épocas de la historia de la civilización humana han existido levantamientos o revoluciones civiles producto del subyugamiento infringido por la clase dominante del sistema.Internet no los "despertó" solo actuó como mecanismo de comunicación expansionista para aquellos que por causa común decidieron llevar a cabo una "revolución" a la fuerza contra los poderes establecidos.

AlejandroAriel 13-mar-2013 19:28

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
no lo es, al menos para mí. Cuando no tenía internet tampoco salía.

Shya 13-mar-2013 21:10

Respuesta: Internet,¿La droga del siglo XXI?
 
Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 613343)

La <adicción> es un efecto equivalente proporcionado por una <droga>...no podríamos estar hablando de <adictos> sin un causante real.Lo que genera adicción es el elemento sustancial que provoca apego inherente en los sujetos por determinados factores (en este caso internet).

Me remito a la definición de la RAE que he proporcionado (que al parecer no se ajusta a tus criterios). Si deseas que emplee la tuya así lo haré, pero entonces has de tener presente que no todos los causantes de las adicciones son drogas.

Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 613343)
No estoy poniendo sobre un dilema la funcionalidad practica que puede brindarnos internet como herramienta...solo presente una serie de cuestiones relacionadas a su uso y el mismo como elemento capaz de modificar y alterar los esquemas sociales y la vida de una persona en cualquier ámbito.

Tampoco lo planteo como un dilema de funcionalidad, simplemente hago constar que existen muchos usos del mismo y que no todas las consecuencias de ese uso son negativas (tal y como parecías presentar). No sabía que hablar del mal uso de internet sea "presentar cuestiones relacionadas a su uso" y hablar del buen uso sea considerado como un "dilema de funcionalidad práctica"...curioso :pensando:

Además lo planteas como si fuese una "pandemia" (lo cual implica que le das mas peso a las consecuencias negativas)...No creo que sea algo digno de alarma, puede que cambie nuestros hábitos, pero el final es impredecible y no necesariamente el catastrófico que sugieres.

Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 613343)
La lectura muy difícilmente pueda presentarse como una adicción dañina,leer en una persona puede exhibirse por deseo,afición,placer o necesidad apremiante y en muchas ocasiones funciona como un estimulante que proporciona placidez; .

Yo misma he estado días viviendo sólo para leer ¿Consideras acaso que estar plantada delante de libros sin moverme del sofá no trae los mismos problemas que estar frente al ordenador sin moverse de la silla? ¿Acaso un buen libro no puede cambiar la forma que tenemos de ver el mundo y la forma en la que nos relacionamos con los demás tal y como lo hace internet?.

Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 613343)
Esto mismo son pensamientos expresamente relacionados con un anhelo o una necesidad existente,partiendo de la racionalidad de la decisión que lo ha llevado a tomar a ese sujeto la lectura de un libro

Entonces la gente que utiliza internet también lo hace en base a la "racionalidad", aunque no entiendo exactamente a qué viene esto.

Cita:

Iniciado por SideOfTheSystem (Mensaje 613343)
En todas las épocas de la historia de la civilización humana han existido levantamientos o revoluciones civiles producto del subyugamiento infringido por la clase dominante del sistema.Internet no los "despertó" solo actuó como mecanismo de comunicación expansionista para aquellos que por causa común decidieron llevar a cabo una "revolución" a la fuerza contra los poderes establecidos.

Acepto que internet no los "despertara", pero tampoco los adormiló ni los convirtió en corderitos (la negación de un término no implica necesariamente su opuesto). De todas formas si aplicas ese argumento estás así mismo anulando tu propio término de anestesiante o dicho con tus propias palabras "elemento inhibidor"


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:48.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.