![]() |
La sociedad nos excluye
No sé si nos hemos dado cuenta hasta qué punto la sociedad nos excluye.
Todo está hecho para el triunfador, para el integrado socialmente, para las personas extrovertidas que no tienen problemas en aparentarlo. Veamos los anuncios, todos los hombres tienen en torno a treinta años (como mucho), la mujeres lo mismo, todos aparecen rodeados de niños -la familia del buen burgués- y todos, sin excepción, son la idealización del ser humano integrado en el sistema. Desde los repugnantes anuncios de seguros hasta los de productos de alimentación, pasando por los de automóviles, donde se sublima la competitividad, todo es lo mismo. |
Respuesta: La sociedad nos excluye
Es lo que tiene el capitalismo y sus cánones de belleza y forma de vida superficial calando hondo en las mentes más aborregadas.
http://www.contraindicaciones.net/images/floburro.jpg |
Respuesta: La sociedad nos excluye
Pero la sociedad es compleja y tiene varios lugares que ofrecer. Si bien la mayoría está inmersa en la superficialidad, el consumismo, la idiotez colectiva. Hay algunos espacios en los que esos aspectos no son considerados y es ahí adonde hay que apuntar integrarse. Solo hay que salir a ver. Encerrado uno no ve nada y en ese caso no es que la sociedad lo excluya sino que se excluye a si mismo.
|
Respuesta: La sociedad nos excluye
Para la sociedad, los introvertidos somos psicópatas asesinos en potencia. Es lo que dice Hollywood y las noticias.
|
Respuesta: La sociedad nos excluye
Hasta los problemas los pintan claramente estereotipados y encima los muy burros se lo tragan. Pero no somos los únicos, los viejos están igual, los enfermos están igual, nadie lo dice pero si eres un inútil o no ven la forma de sacar productividad de ti no vales nada.
A ver, es verdad que hay que buscar nuevos espacios y bla bla bla pero la cuestión es si de verdad hay espacio para ti. En la mayor parte de casos o en todos, los grupos no quieren/pueden integrarte. La gente que lo ha conseguido no puede hablar en nombre de quien no lo ha hecho, y los que no lo han conseguido no pueden hacerse valer y cambiar las cosas. Es una situación que siempre ha existido y no creo que vaya a mejorar. etc. etc. |
Respuesta: La sociedad nos excluye
La sociedad no nos excluye. Nosotros nos auto-excluimos.
Otra cosa son los cánones -imposibles de alcanzar- o lo que nos venden por felicidad. |
Respuesta: La sociedad nos excluye
En vez de excluirnos yo mas bien diria que nisiquiera saben de nuestra existencia ni les interesa, además nosotros mismos nos excluimos de ella con los pensamientos que tenemos.
|
Respuesta: La sociedad nos excluye
Exacto, uno pasa desapercibido por lo general.
|
Respuesta: La sociedad nos excluye
Nadie nos excluye, nosotros mismos nos excluímos poniendonos excusas para no enfrentar nuestros miedos y fobias. Dudo que alguien note que existimos.
|
Respuesta: La sociedad nos excluye
No seamos victimistas. ¡¡¡¡Quiero ver sangre corriendo por esas venas, no horchata!!!!
Como publicista dire una cosa: la sociedad hace al anuncio y no al reves. Si el populacho comprara productos que asociaran con abueletes decrepitos la publicidad estaria llena de abueletes decrepitos. Si tu tienes un negocio y quieres que prospere posiblemente contrataras a alguien con empuje, por no quebrar, no es nada personal. Del mismo que si buscas pareja querras a alguien que sea feliz, y no a alguien que tr use de pañuelo para sus mocos. Ved big band theory, cambiad vuestras mentes y dejad de llorar. ¡¡Lloricas!! |
Respuesta: La sociedad nos excluye
En realidad nos autoexcluimos porque a sabiendas vamos a ser rechazados por nuestra vidas vacias y pateticas en comparación con la mayoria de la sociedad que todo le va excelente y no saben lo que es no poder levantarse de la lona, nosotros estamos como esos boxeadores que quedan droguis por semejante golpe tras la pelea y q jamas recuperaron su lucidez.
|
Respuesta: La sociedad nos excluye
Claro que nos excluye, por que en esta sociedad capitalista se ha inventado un concepto que no es real, se trata del éxito y el fracaso.
Yo sufro de FS, y eso me ha hecho reflexivo, muy reflexivo. Soy capaz de darme cuenta de cosas que el resto no. El exito y el fracaso no son reales, ¿sabes por que?. Por que todos los seres humanos somos fracasados desde el momento en que nacemos. Asi es, y es porque inevitablemente vamos a morir. De que sirve pasarse la vida luchando por una casa grande, mucho dinero, una esposa y familia. Al final todo se va en un segundo y nuestra lucha es como si nunca hubiera pasado, pero la sociedad del consumo quieres que tu no pares, quieres que tu te esfuerces por un trabajo una carrera y asi mantener la maquina funcionando. Por eso nos adoctrinan con ideas falsas. Al final, de los miles de años que lleva la humanidad pisando la tierra el planeta sigue dando vueltas al rededor del sol, y nosotros en guerras, en consumismo, en querer ser exitoso, y la tierra siguen dando vueltas alrededor del sol, los cristianos siguen esperando a jesus despues de 2000 años. Nada de lo que hagas sirve. No digo que veas el mundo como una mierda, por que no lo es. La sociedad nos excluye por que no entiende. 90% de los seres humanos que pisan el mundo son robots que no saben pensar. Lamentable, pero yo ya no preocupo de eso. No me pasare la vida mortificandome por no encajar si se que morire, y se que el que me rechaza morira tambien. Eso me alivia. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:41. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.