![]() |
Terapia cognitivo-conductual
Gente, ¿alguien ha ido a terapia cognitivo-conductual?
Cuenten experiencias :) |
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Yo estoy llendo. Mejor que el psicoanálisis es, sin duda. Es mucho más directa y a veces el/la psicólog@ te da tareas para que hagas. Es más práctica.
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Para nuestros problemas lo mejor es siempre la TCC. Es mas importante que la medicación sin dudas.
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Yo fui a una psicologa terapeuta en cognitivo conductual y cuando me mostre desconforme con la terapia diciendole que avia leido que para la fobia social se hacia cognitivo conductual no psicoanalisis (por que a mi me parecia que me psicoanalizaba,(aclaro que no se de cuestiones de psicologia) pero igual pregunte. Y me contesto que es eso el psicoanalisis es terapia cognitivo conductal :o
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Yo creo que en el psicoanálisis se te escucha y se te hace ver en que cosas quizás estés fallando. La TerapiaCognConductual se hace un 70% fuera de la sesión, con ejercicios de exposición.
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
No puedo compararla con otros tipos de terapia, pero a mi me fuciono. 10 sesiones: una hora por semana y como una rosa. La trampa es que hay que trabajarlo mucho en casa, hay que esforzarse y ser muy constante. Y bueno, que no te curas para la eternidad, si te despistas hay recaidas.
Te convierte en una especie de detective de tu propia mente, tienes que buscar evidencias y demostrarte que muchos de tus pensamientos son creencias erroneas. Yo llevaba un cuaderno a todas partes, y con el escribia mis pensamientos negativos y los analizaba, les daba la vuelta. |
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Es muy buena y hay que seguirla ademas de tomar medicacion. A mi me ha servido mucho. |
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Conocí alguien que hablaba maravillas de esa terapia, aunque creo que al final la desaprovechó :cabezazo:
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Yo he ido, pero en aquella época era un vago, un cobarde y un ignorante, con lo cual los resultados no fueron todo lo buenos que podrían haber sido. Viéndolo en retrospectiva, el/las psicólog@s tampoco se mostraron especialmente brillantes, lo cual es lógico y entendible.
Después me eduqué a mí mismo en terapias cognitivo-conductuales, especialmente en la TREC, y me curé a mí mismo. Hay mucha información sobre estas terapias online, gratuitamente. Incluso hay manuales que se pueden descargar gratis. No perdáis tiempo y dinero en psicólogos cuando podéis curaros a vosotros mismos :bien: Tan sólo necesitáis disciplina (para estudiar y hacer la práctica todos los días) y huevos (para hacer la práctica). Informaos sobre la TREC; es la mejor, en mi opinión. |
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Ay he leido que esta terapia junto con medicacion es lo mejor y hay una mejoria mas rapida pero no me atreveria a hacermela... alguien puede explicar en que consiste? (en la de grupo me imagino a cada fobico contanto su historia sentado alrededor de unos 10 mas como lo son las terapias para alcoholicos :pensando:)
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Cita:
Si puedes prueba, en el peor de los casos no va a cambiar en nada tu vida. Y no tienes por qué hacer terapia de grupo, son cosas diferentes, hablamos de la cognitiva conductual, que se hace en la intimidad de un despachito. :perfecto: Simplemente vas y le cuentas qué te pasa, piensa que su trabajo es descubrir qué tienes, y suelen tener buena intuición para entenderte. Una vez saben que tienes fs te enseñan a controlar la ansiedad y tus pensamientos erróneos. Es como una guía para que luego tú hagas el trabajo en casa, porque en realidad todo el éxito de la terapia está en que tu apliques lo que te dice el psicólogo. No es ninguna tortura, creeme, es algo íntimo y no es en absoluto humillante, de hecho yo allí me sentía muy a gusto, era lo mejor de la semana . |
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Cita:
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
Es positiva, a mi me sirvió. Tienes que poner MUCHO de tu parte.
|
Respuesta: Terapia cognitivo-conductual
A mí me ha funcionado en parte, pero en el plano afectivo no es muy efectiva, valga la aliteración. Demasiado racionalista.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:43. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.