FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   La importancia de lo que piensan los demás (https://fobiasocial.net/la-importancia-de-lo-que-piensan-los-demas-62745/)

Chiron 24-feb-2013 17:06

La importancia de lo que piensan los demás
 
Tenía ya en mente escribir un hilo sobre este tema, que puede ser interesante para los que como yo, tenemos fobia social.

Hay algo que siempre te dicen algunas personas y muchos psicólogos, que es el clásico dicho de "que no te importe lo que piensan los demás de ti".
Pues vas creciendo, haciéndote mayor, madurando, y te das cuenta de que esa afirmación es muy muy nociva para ti y para cualquiera. Y te das cuenta de que has cometido muchos errores porque creías en esa afirmación. Errores que se pueden rectificar, pero que te han dejado digamos que "herido de muerte", y vas a tener que hacer como el ave Fénix, y resurgir de tus cenizas. Algo muy jodido, y muy complicado de hacer.

Porque voy a soltar un "bombazo", que a mucha gente le impactará seguramente, pero yo creo que no hay verdad más grande que esta: tu vida depende EXCLUSIVAMENTE de lo que piensan los demás de ti.

Por ejemplo: en un puesto de trabajo. Puedes pensar o decirte a ti mismo que eres un magnífico profesional (¡e incluso puedes serlo!). Pero como la gente piense que eres un inútil, por ser tímido o poco hablador o lo que sea, todo lo que te creas y todo lo que seas en realidad no sirve para nada. Como el que te va a contratar piense que no le sirves, no te va a contratar, que es lo que de verdad te interesa, para poder ganarte la vida. Sí claro, eres magnífico, eres un crack, y los psicólogos te recomiendan que te lo digas a tí mismo al espejo.....pero......¿y el contrato? ¿dónde está el contrato de trabajo?

Otro ejemplo: en tu vida personal. Puedes pensar que eres una persona maravillosa, e incluso lo eres de verdad. Pero eso a la gente le puede importar tres pimientos. La gente piensa que eres un aburrido, o simplemente se fijan en tu aspecto físico y piensan que eres un raro, alguien que nunca sale de casa....puf, a saber. Y a lo mejor a una mujer a la que quieres ligarte no le interesa que seas buena persona, sino que seas un pícaro sinvergûenza.

Para tener éxito en la vida, averiguar lo que piensan los demás de ti y tratar de cambiar para adaptarte a lo que ellos demandan, es algo crucial.
La razón de esto es así de simple: no puedes vivir sin los demás. ES IMPOSIBLE. Todo lo que necesitas en la vida proviene de los demás: dinero, bienes y servicios (que se compran con dinero), compañía, amistad, noviazgo, etc. Es imposible ser autosuficiente, esa cualidad solo la tiene Dios, porque Dios es el que es omnisciente, omnipotente, omnipresente, etc. No puedes alimentarte a tí mismo, ni curarte a ti mismo, ni construirte tú mismo una vivienda, ni desplazarte de un sitio a otro. Ni mucho menos puedes darte a ti mismo una amistad ni un noviazgo. Uno se amarga intentando divertirse solo, y no puedes darte a ti mismo un abrazo o un beso ni nada.

Dependemos exclusivamente de cosas que nos dan los demás, y que solo nos darán si PIENSAN que haciéndolo se benefician ellos. Así que, como conclusión, dependemos exclusivamente de lo que piensan los demás de nosotros. Esta es la pura realidad. Y como piensen que dándote algo a ti se perjudican, aunque esto no sea así, basta con que lo piensen, te puedes dar por perdido. Te vas a ver totalmente solo tapado con una mantita que has encontrado en un cubo de basura y tumbado dentro del cajero de un banco.

AshesInTheGrain 24-feb-2013 19:06

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Hola, Chiron :)

Por ratos tu mensaje me parece que lo escribes bromeando, pero por otros parece lo contrario, que vas totalmente en serio. Te daré mi opinión.

Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Porque voy a soltar un "bombazo", que a mucha gente le impactará seguramente, pero yo creo que no hay verdad más grande que esta: tu vida depende EXCLUSIVAMENTE de lo que piensan los demás de ti.

No estoy de acuerdo. La opinión de la mayoría de las personas no tiene prácticamente efecto alguno sobre el devenir de tu vida (aquí no tengo en cuenta las pseudo-adivinaciones que intenta hacer uno sobre cómo lo ven los demás y las consecuencias de tales pensamientos). ¿Cuántas personas de las que viven en tu pueblo/ciudad tienen un efecto importante en tu vida? En una ciudad, caminas por la calle y te cruzas con cientos de personas. ¿Cuántas cambian tu vida o la afectan de manera significativa? Yo diría que muy pocas. Las que tienen influencia son: Familia muy cercana, amigos o conocidos con los que haces tratos, jefes y compañeros del ámbito laboral, ladrones y otros potenciales agresores que te puedas cruzar por la calle, potenciales estafadores y gente que te regala cosas o su amor, y no se me ocurre nada más. La opinión de estas personas sobre ti puede afectar a tu vida, pero tu vida no depende exclusivamente de ella.

Si tu vida dependiera exclusivamente de los demás, no podrías sobrevivir sólo ni disfrutar sólo. ¿Puedes sobrevivir sólo? Sí. Puedes conseguir comida y agua. El agua es gratis en la mayoría de los sitios (como mínimo hay ríos; puedes calentar el agua para asegurarte de su potabilidad). La comida la puedes obtener sólo también: ONGs, monjas, cubos de basura, puedes robarla, puedes cultivarla, puedes obtener semillas gratis o robarlas y cultivar en sitios solitarios, puedes cazar, etc.
¿Puedes divertirte sólo? Puedes ir a la playa o al río y nadar (puedes aprender sólo si no sabes; hay libros gratuitos en las bibliotecas gratuitas), puedes pasear, puedes observar la naturaleza, puedes ir a la biblioteca pública y aprender cosas que te gusten, puedes usar internet en la biblioteca también, puedes recorrer el mundo, puedes escalar árboles, puedes pinta, escribir, tocar música (construyendo tu propio instrumento, robándolo, recogiéndolo de la basura -a veces los hay!-). No me gusta el rollo de robar, pero puedes hacerlo. Tú sabrás lo que te divierte, compañero; a mí se me ocurrieron estas cosas pero seguro que hay muchas otras. Si haces cosas que te gustan y divierten puedes ser feliz, aunque no tengas otras cosas que desearías tener; cuando haces lo que te gusta te sientes bien.


Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Por ejemplo: en un puesto de trabajo. Puedes pensar o decirte a ti mismo que eres un magnífico profesional (¡e incluso puedes serlo!). Pero como la gente piense que eres un inútil, por ser tímido o poco hablador o lo que sea, todo lo que te creas y todo lo que seas en realidad no sirve para nada. Como el que te va a contratar piense que no le sirves, no te va a contratar, que es lo que de verdad te interesa, para poder ganarte la vida. Sí claro, eres magnífico, eres un crack, y los psicólogos te recomiendan que te lo digas a tí mismo al espejo.....pero......¿y el contrato? ¿dónde está el contrato de trabajo?

Si eres eres realmente tan bueno en tu trabajo, existe la posibilidad de que puedas mostrárselo a los responsables de la empresa posteriormente, aún cuando te hayan rechazado en la entrevista; aunque sólo sería eso, una posibilidad, no una garantía, ni mucho menos.

Lo de decirse a uno mismo lo bueno que uno es... a mí no me parece una buena técnica, aunque si a alguien le funciona, genial! Para mí es mejor el pensamiento negativo: Si soy malo en X y Y aspectos, si soy feo, bajito, muy gordo, muy delgado, no tengo tetas, si me rechazan por mi aspecto o por mis cualidades inferiores a la media, si todo eso ocurre ¿qué pasara? ¿No podré ser feliz? ¿No podré realizar actividades que me gusten? ¿Viviré toda mi vida en una gran infelicidad? La respuesta más lógica, casi siempre, suele ser: Todavía podré seguir haciendo cosas que me diviertan y me gusten y me emocionen.


Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Otro ejemplo: en tu vida personal. Puedes pensar que eres una persona maravillosa, e incluso lo eres de verdad. Pero eso a la gente le puede importar tres pimientos. La gente piensa que eres un aburrido, o simplemente se fijan en tu aspecto físico y piensan que eres un raro, alguien que nunca sale de casa....puf, a saber. Y a lo mejor a una mujer a la que quieres ligarte no le interesa que seas buena persona, sino que seas un pícaro sinvergûenza.

La gente puede pensar eso. De hecho hemos de ser conscientes de que, además de no importarle a prácticamente nadie, no le gustamos a una porción importante de las personas que conocemos (yo que sé... entre un 30% y un 80%), y eso es lo normal, es decir, lo común.
Si eres más divertido lo normal es que de primeras gustes más y si eres más guapo lo normal es que de primeras gustes más a las mujeres. Pero, eh! la primera impresión no tiene por qué ser la definitiva; puedes seguir intentando caer bien, aunque te sigan rechazando. Por mera probabilidad, te aseguro que si intentas ligar con 1000 chicas, sería muy extraño que al menos una no aceptase. Lo mismo con otras personas. Paso 1: Darse cuenta de que el rechazo forma parte de la vida, al igual que los problemas y el sufrimiento. Paso 2: Intentar buscar amigos/novia cuando alguien te gusta, una y otra vez, hasta conseguirlo o hasta que te apetezca.
En cuanto a las mujeres y ligar: Si es para un par de polvos, quizás no les importe que seas buena persona, pero si es para una relación, y salvo que tengan problemas mentales, preferirán una persona buena que una sádica.


Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Para tener éxito en la vida, averiguar lo que piensan los demás de ti y tratar de cambiar para adaptarte a lo que ellos demandan, es algo crucial.
La razón de esto es así de simple: no puedes vivir sin los demás. ES IMPOSIBLE. Todo lo que necesitas en la vida proviene de los demás: dinero, bienes y servicios (que se compran con dinero), compañía, amistad, noviazgo, etc. Es imposible ser autosuficiente, esa cualidad solo la tiene Dios, porque Dios es el que es omnisciente, omnipotente, omnipresente, etc. No puedes alimentarte a tí mismo, ni curarte a ti mismo, ni construirte tú mismo una vivienda, ni desplazarte de un sitio a otro. Ni mucho menos puedes darte a ti mismo una amistad ni un noviazgo. Uno se amarga intentando divertirse solo, y no puedes darte a ti mismo un abrazo o un beso ni nada.

Para tener éxito en la vida, suele ser importante lo que piensan los demás de ti y cómo reaccionas a ello y te amoldas. Yo, personalmente, no estoy interesado en tener éxito en la vida, me basta con ser feliz, así que no le doy tanta importancia a amoldarme a las demandas de otros.
En cuanto a lo demás, como he dicho más arriba: No creo que necesites dinero para sobrevivir y divertirte. Tampoco necesitas una compañía persistente ni una novia. Probablemente puedes ser feliz sin eso; al menos es enorme la cantidad de personas en el planeta que es feliz llevando una vida relativamente solitaria y sin pareja. Es cuestión de cambiar el chip y hacer cosas que te gusten.
Puedes alimentarte a ti mismo, como vimos más arriba. Puedes desplazarte andando. No necesitas curarte, ya que vas a morir algún día y no conozco a nadie que haya curado la muerte final; y sin embargo muchos han vivido una vida con felicidad. No necesitas vivienda; pero puedes construírtela; hay materiales de sobra para ello; no necesitas cemento ni ladrillos. Puedes tener animales como amigos; los perros suelen ser muy buenos amigos, aunque no tenga mucha conversación ;-) Y, por otra parte, es prácticamente imposible que todo el mundo te rechace. Intentándolo una y otra vez, una y otra vez, conseguirás gente que no te rechace y te dé amor.


Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Dependemos exclusivamente de cosas que nos dan los demás, y que solo nos darán si PIENSAN que haciéndolo se benefician ellos. Así que, como conclusión, dependemos exclusivamente de lo que piensan los demás de nosotros. Esta es la pura realidad. Y como piensen que dándote algo a ti se perjudican, aunque esto no sea así, basta con que lo piensen, te puedes dar por perdido. Te vas a ver totalmente solo tapado con una mantita que has encontrado en un cubo de basura y tumbado dentro del cajero de un banco.

Puedes ser feliz durmiendo en un cajero y tapándote con lo que te vayas encontrando, aunque hay lugares más seguros donde dormir; las grandes ciudades pueden ser peligrosas por la noche.

Yo creo que cuando queremos a los demás ,en realidad nos queremos a nosotros mismos. Creo que la verdadera solidaridad es cuando le das algo a alguien que odias o te es bastante indiferente. Cuando le das algo a alguien que amas o te gusta, creo que estás siendo más egoísta que solidario. Pero si uno da siendo egoísta... ¡que viva ese egoísmo!


En resumen: En mi opinión, nuestra vida no depende exclusivamente de los demás, ni mucho menos. Nuestra vida depende principalmente, (no exclusivamente) de nosotros y de las decisiones que tomamos.

dadodebaja34283 24-feb-2013 19:34

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Que tonto preocuparse por lo que piensan los demás. Cambiar y mantener una imagen acorde a lo que piensen de ti es una manera de renunciar a ti mismo y buscar aprobación de la estúpida e ignorante gente. No veo la importancia de saber lo que piensen de ti, el hilo debería llamarse ''como ser un buscador de aprobación''

Chiron 24-feb-2013 19:38

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Zooropa (Mensaje 605037)
Que tonto preocuparse por lo que piensan los demás. Cambiar y mantener una imagen acorde a lo que piensen de ti es una manera de renunciar a ti mismo y buscar aprobación de la estúpida e ignorante gente. No veo la importancia de saber lo que piensen de ti, el hilo debería llamarse ''como ser un buscador de aprobación''

Si los demás no te aprueban, ve buscando la mantita en el cubo de la basura y el cajero para dormir. Es la triste realidad, los demás no se van a adaptar a ti, eres tú el que vas a tener que adaptarte a los demás. Esto es lo que quería expresar en el hilo.

antennaria05 24-feb-2013 19:39

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Porque voy a soltar un "bombazo", que a mucha gente le impactará seguramente, pero yo creo que no hay verdad más grande que esta: tu vida depende EXCLUSIVAMENTE de lo que piensan los demás de ti.

http://www.paradosyparidas.com/wp-co...o-experaba.jpg

dadodebaja34283 24-feb-2013 19:56

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 605039)
Si los demás no te aprueban, ve buscando la mantita en el cubo de la basura y el cajero para dormir. Es la triste realidad, los demás no se van a adaptar a ti, eres tú el que vas a tener que adaptarte a los demás. Esto es lo que quería expresar en el hilo.

Jajajajaja no vives para ser aprobado ni ser un buscador de aprobación. Tus ideas son tan tontas que no me caben las palabras para explicarlo. Y no es ''la triste realidad'' es tu triste realidad, nadie ve las cosas de igual forma. Pero en fin, sigue pensando así, tendrás disque éxito pero vivirás buscando caer bien, siendo un falso e hipócrita... Sólo serás un títere humano.

Will-Wonka 24-feb-2013 20:00

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Antes le daba mucha importancia al que dirán. Ahora me limito a vivir mi vida manteniéndome al margen de la sociedad. Por tanto lo que piensen de mi ya no repercute en mis forma de actuar. :)

dadodebaja34283 24-feb-2013 20:04

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Enola (Mensaje 605042)
Esta es, sin duda alguna, la gilipollez más grande que he escuchado/leído jamás, y he leído y escuchado muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas.

:madremia:

Concuerdo contigo, es el hilo más estúpido que he visto en el foro, parece que al creador le lavaron el cerebro o de plano se montó una película en su mente y cree que eso es la solución a su fobia... Pero cada quien se engaña como quiere

Chiron 24-feb-2013 20:19

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Enola (Mensaje 605042)
Esta es, sin duda alguna, la gilipollez más grande que he escuchado/leído jamás, y he leído y escuchado muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas.

:madremia:

Cita:

Iniciado por Zooropa (Mensaje 605059)
Concuerdo contigo, es el hilo más estúpido que he visto en el foro, parece que al creador le lavaron el cerebro o de plano se montó una película en su mente y cree que eso es la solución a su fobia... Pero cada quien se engaña como quiere

¿Vosotros creéis en serio que si no tenéis la aprobación de los demás os van a dar un trabajo, o una amistad o lo que sea que necesitéis? ¿O es que vivís del aire y no necesitáis a los demás? Si vivís del aire, decidme cómo hacerlo, que yo aprendo rápido.

dadodebaja29145 24-feb-2013 20:32

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Enola (Mensaje 605005)
Yo que no quería seguir en este foro, pero es que me tiráis de la lengua. Yo lo siento, pero leo cosas como esta y me dan ganas de…. Mejor me callo.

Hay un hilo muy semejante a este donde dije que no se puede consentir bajo ningún concepto que la gente te vea el culo por un agujero. Lo advierto porque, ahora, seguro que viene alguien a enmendar la plana diciendo que lo que dije allí, no tiene nada que ver con lo que dije aquí y que me estoy contradiciendo.

Y es que son dos casos distintos, uno es no permitir que abusen de uno. Que lo injurien, lo desprecien, le humillen, le amarguen la vida, en definitiva.

Y otro, hasta que punto te debe afectar lo que piensen de ti. Pues la gente piensa de ti la imagen que tú les proyectas. Si ven un endeble mental, una persona ansiosa por una mierda de caricia o abrazo, que en la mayoría de los casos no es ni de corazón, porque te inviten a ir de farra o a tomar café…, si te ven necesitado, sólo... pasarán de ti. La gente es así de mierdosa y de cruel. Si te ven necesitado es como si tuvieras la peste, si les das lo que merecen, pasas de ellos, y demuestras que no les necesitas, te respetan.

Y dime, que necesitas? Si necesitas pan, si necesitas un suministro, trasladarte de un lugar a otro, y todo aquello que se puede comprar con dinero, no hay problema, lo vas a tener previo pago de su importe. Al empresario en cuestión le importa una ***** como seas, sólo quiere obtener beneficios.

Si necesitas un trabajo, en eso estamos casi de acuerdo. Casi, porque las razones que yo esgrimo son completamente diferentes. Ya lo explique en un hilo ayer y no tengo ganas de volver a repetirlo. Si quieres te lo lees.

Suponiendo que tengas trabajo y todas tus necesidades cubiertas: ¿Qué más necesitas? Un abrazo, un beso… una caricia….. Para que?

Y dime, que se supones que tienes que hacer para lograrlo, convertirte en un ser que no eres? Convertirte en lo que ellos quieren que seas? Piensalo, realmente te merece la pena… eso te haría feliz?

Quien quiera darte su afecto porque te aprecia tal como eres vale, pero, mendigar amor??? Estar incluso dispuestos a ser lo que no sois por un mísero abrazo, por un amor efímero?? Por una falsa amistad?? Pero que personalidad tenéis??? No os dais cuenta que eso se huele a millas??? Esa es la imagen que dais!!

QUEREOS A VOSOTROS MISMOS!! RESPETAOS SI QUIEREIS QUE OS QUIERAN Y OS RESPETEN! JODER!

Totalmente de acuerdo con vos we... y con lo ultimo remataste.

dadodebaja34548 24-feb-2013 20:36

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
La aprobación no se consigue solo con habilidades sociales y diferentes campos profesionales requieren distintas virtudes.
Si realmente te creen un inútil porque no sabes tratar a la gente quizá estás en un campo que requiere cierta calidad en la atención al cliente. Trabaja en un área donde se valoren las habilidades en las que ya destacas y probablemente no tengas que amoldarte a nadie.

Chiron 24-feb-2013 20:40

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Enola (Mensaje 605074)
No, no vivo del aire. Voy al avituallamiento todas las semanas y traigo un carro lleno de víveres. Previamente le pago a la cajera claro, hola y adiós...

Trabajo??? mmmmm.... esta la cosa difícil para todos, para el charlatán y para el tímido, y todo depende del perfil que se esté buscando.

Tu teoría no se sostiene, no hay por donde cogerla. Es ridículo. Si la gente fuera imprescindible, según tú lo planteas, yo ya estaría muerta. Y aquí sigo, vivita y coleando.

A que lo adivino: vives de tus padres. Yo tambien vivía bien siendo yo mismo cuando vivía de mis padres, que son los únicos que te aprueban meramente por ser su hijo. Cuando tus padres te falten y nadie te quiera para trabajar ni para nada como consecuencia de ser fóbico, ya veremos si sigues opinando lo mismo.

dadodebaja29145 24-feb-2013 20:43

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 605083)
A que lo adivino: vives de tus padres. Yo tambien vivía bien siendo yo mismo cuando vivía de mis padres, que son los únicos que te aprueban meramente por ser su hijo. Cuando tus padres te falten y nadie te quiera para trabajar ni para nada como consecuencia de ser fóbico, ya veremos si sigues opinando lo mismo.

Haber haber, yo no sufro de fobia social, estoy en recuperacion del TOC, pero permiteme decirte que jodido estas, nadie te quiera para trabajar jajaja, probablemente el creador de este foro es o era FS y tenga mas dinero que tu, hay muchisimas personas FS con mucho mas dinero que yo y que muchos, genios de las computadoras, artistas matematicos yo que se, la verdad no se quien te sembro esa idea de que los FS no pueden sostenerse economicamente.

rayser 24-feb-2013 20:46

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Yo creo que se puede vivir perfectamente haciendo caso omiso a las opiniones del resto.
Que te rechazan trabajos por la opinión nefasta que tengan de ti, pues crea tu propio trabajo, aunque te montes uno ilegal: reparar ordenadores, dar clases, etc.
Respecto a las amistades, si no finges para nada ser otra persona, acabarás encontrando gente que tiene tus mismos ideales o parecidos, por lo que no hace falta inventarse identidades.

Las temporadas en las que mejor me encontraba psicológicamente, han sido justo en las que me importaba una mierda lo que los demás pensaran de mi. Justo por eso, porque no limito mi personalidad, la puedo lucir al completo.
Y así es como me encuentro hoy día, lo único que me limita es la ansiedad, pero actúo sin que me importe la opinión ajena.

Yo me muevo por esta frase: "la gente te va a criticar hagas lo que hagas. Entonces, por qué no hacer lo que te salga de los cojones?"

dadodebaja34283 24-feb-2013 21:34

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 605070)
¿Vosotros creéis en serio que si no tenéis la aprobación de los demás os van a dar un trabajo, o una amistad o lo que sea que necesitéis? ¿O es que vivís del aire y no necesitáis a los demás? Si vivís del aire, decidme cómo hacerlo, que yo aprendo rápido.

No seas tonto amigo, no retuerzas nuestras palabras. No se necesita de la aprobación para eso que mencionas, se necesita talento y buen desempeño al trabajar no andar de lamebotas con el jefe... Pensar así es de mediocres conformistas

Kaimer 24-feb-2013 22:03

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
No leí todas las respuestas pero para mi no es tan así
Uno es lo que uno piensa que es, esa es la ley de la vida, por que te crees que somos fóbicos? porque pensamos que lo somos, si no lo pensáramos no lo seríamos...

Cada uno es lo que piensa que es, cada uno lo decide ("puedes ser lo que quieras") cada uno puede o no mentirse a uno mismo, a mi por mi cuenta me gusta (no se si me gusta, pero soy) realista y eso a veces me baja el autoestima, y puedo observar como mucha gente cree ser lo que no es, y es mas feliz así, e incluso hace creer a los demás que es algo que no es realmente

Para dar una imagen tuya a los demás primero te la tienes que creer vos y convencerte, y después los demás la van a aceptar.

Que no te importe lo que piensen los demás: es una frase conocida y totalmente cierta y es por lo que te decía anteriormente, cada uno tiene una realidad propia y piensa ser lo que es y lo que son los demás, vos tenes una opinión de X persona así como X la tiene de vos, y lo más probable es que ninguna sea cierta pero sea una realidad que cada uno de ellos creen.
Un ejemplo: yo creo que vos sos un aburrido. Vos podes darle importancia a lo que yo creo y enfadarte y hasta hacer un hilo en un foro para descargarte (y sorprendentemente para ver que opinan los demás) pero si vos no le hubieses dado importancia e hubieses pensado "no, no soy un aburrido" lo más probable es que seas más feliz.

La clave aunque no te guste (a mi tampoco me gusta) es no pensar en cosas malas, no darle importancia a cosas que te pueden perjudicar (en este caso lo que los demás piensan de ti) pero por ejemplo, nadie nunca dijo que no nos tiene que importar los elogios o las cosas buenas q se hablan de uno, no? eso sí debería importarnos, porque es algo positivo y nos sirve desarrollar positivamente nuestra autoestima, entre otras cosas.
La ignorancia es felicidad, sabías eso? es una lástima que la inteligencia permita también sufrir más.

Conclusión: creer ser lo que quieres ser (y tal vez algún día lo serás). Para mí no es lo más agradable, porque me parece una mentira constante, pero a mucha gente le funciona y es más feliz así, suerte ellos.

Chiron 24-feb-2013 22:09

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Zooropa (Mensaje 605101)
No seas tonto amigo, no retuerzas nuestras palabras. No se necesita de la aprobación para eso que mencionas, se necesita talento y buen desempeño al trabajar no andar de lamebotas con el jefe... Pensar así es de mediocres conformistas

¿Tú crees que un fóbico tiene buen desempeño al trabajar por culpa de su ansiedad? Aun así, aunque hagas bien tu trabajo, si al que te contrata no le caes bien o lo que sea, date por jodido. En una empresa no solo importa lo bueno que seas, hay mucha gente que no vale un duro como profesional pero luego tiene mucha labia y muy buenas habilidades sociales y va ascendiendo y todo. Me parece que no sabes nada de la realidad de los trabajos ni de la vida. O eso, o eres el idiota de siempre, no sé a qué viene que me llames tonto.

dadodebaja34283 24-feb-2013 22:15

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 605116)
¿Tú crees que un fóbico tiene buen desempeño al trabajar por culpa de su ansiedad? Aun así, aunque hagas bien tu trabajo, si al que te contrata no le caes bien o lo que sea, date por jodido. En una empresa no solo importa lo bueno que seas, hay mucha gente que no vale un duro como profesional pero luego tiene mucha labia y muy buenas habilidades sociales y va ascendiendo y todo. Me parece que no sabes nada de la realidad de los trabajos ni de la vida. O eso, o eres el idiota de siempre, no sé a qué viene que me llames tonto.

No creo que ser tímido interfiera con mi trabajo, mientras sea bueno en mi trabajo en cualquier empresa no importa si caes bien o no, a los jefes les importa el dinero que generes; he visto lugares donde trabajadores no caen bien a nadie y ahí siguen. Otra cosa jamás dije que fuera fs :vaya:, al parecer tu si lo eres y te has creado ideas muy tontas debido a ella. El que no sabe nada eres tu, pero bueno sigue de lameculos con los jefes. Y como que el idiota de siempre? Jajaja me espías o que?

chica_triste 24-feb-2013 22:33

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
pues ami la verdad no me importa lo que piensen los demás ....
y no lo necesito ,Y no lo quiero en mi vida

Es cierto que hay ciertas cosas en la vida cotidiana la cuales personas ajenas ati alas cuales tendrias que agradarle
ya sea para un sueldo en trabajo , o un mejor puesto
solo hay que ir Moderando la balanza..
Pero de lo demas que no sea como salir con Un vestimenta Extrafalaria ala calle. o no hablarle a ningun Vecino.... y que ellos piensen que eres ridiculo o que eres un aburrido ... esas son insignificancias para mi...


WalkAgain 24-feb-2013 22:48

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Creo que si tiene importancia o no lo que la gente piense de ti depende el estilo de vida que elijas. Si elijes el "Adaptado" evidentemente sí tiene importancia, es más, tiene mucha importancia. Pero si eliges el estilo de vida de "Hacer lo que creas correcto" entonces eso no tiene importancia ya que solo te guías por tus normas y valores, además, siempre habrá gente que piense igual. Según lo que dices, ¿un ermitaño no sería feliz? el no necesita trabajo, ni gente para sobrevivir, y tampoco vive del aire como por ahí han dicho, pues puede buscarse su propio alimento y probablemente sea más feliz que la mayoría de la gente "adaptada". Todo depende del estilo de vida.

Kriegsmaschine 25-feb-2013 01:09

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Yo tengo una duda al respecto, y es si se puede desarrollar un trastorno disocial de la personalidad en la edad adulta, pongamos a partir de los 25 años en alguien que previamente padeció fobia social. Lo digo porque cada día desde hace un tiempo vengo notando que soy más sadico e insensible, y bueno... otras cosas que debieran ser preocupantes a los ojos de los demás pero que a mí me la traen floja. Curiosamente ahora que voy por la vida como si fuese un psicópata, como alguien que solo piensa en si mismo y podría vivir rodeado de sufrimiento ajeno como si nada, es cuando mejor me va en casi todos los ámbitos. En realidad esto viene de lejos, desde los 24 más o menos que se me empezó a ir el pistón por ser el desahogo ocasional de todo el mundo, fraguándose lo que soy ahora.
Llegó un punto en el que me cansé de agachar la cabeza y tuve un par de peleas en las que casi paso a ser un homicida. En el transcurso de una de ellas llevava un chuchillo militar de unos 25 cm metido en la cintura (ese año me dio por salir siempre armado con algo, temiendo que alguien quisiera hacerme daño al verme debil) en su funda, pegado a la espalda. No voy a dar detalles ahora sobre lo que pasó, pero lo más importante es que disfruté mucho al atizar a un par de tipos que querían avasallarme en plena calle por la noche, les dí con saña incluso después de reducirlos.
En la seguna pelea la lié tan gorda que quisierón ingresarme en un psiquiátrico. Me pasé una noche entera en el hospital atado con correas a una camilla medio en pelotas, con un pañal y esa ridícula bata que suelen dar allí. Al día siguiente cuando vino mi padre a recogerme, por fin me soltaron las correas y pude recuperar un poco la dignidad. Me contó que la doctora a mi cargo estaba empeñada en que me ingresasen en un psiquiátrico, pero al final a base de dicutir con ella logró evitarlo. En gran medida fue porque no presentaron cargos contra mí, y al no haber denuncia pues pude zafarme.

Desde entonces no he vuelto a tener peleas de esa magnitud, más bien cruzarme con algún grupito de subnormales que se crecen al ir en manada y patearle el externón al mas capullo después de intentar reirse de mí.
Esto no se lo he contado a la loquera, pero podría ser un poco grave porque me muero de ganas por volver a darme de hostias hasta terminar salpicado de sangre, como la última vez. Me excita recordar ese hedor húmedo y penetrante a óxido de hierro que desprende, al arrearle a alguien lo bastante fuerte, y ver como termina sometido.
Creo que tiene que ver con mi complejo de inferioridad física, y el hecho de haber sufrido palizas y abusos durante años.
Mi familia no suele hablar de todo esto delante de mí, especialmente mi padre. Es extraño intuir que todo el mundo da por hecho que te falta un hervor sin que nadie lo diga cuando estás presente y creo que me hace algo de gracia, porque volviendo al tema de este hilo, la realidad es que me importa un rábano y no veo que sea yo quién tiene problemas, y he aquí la cuestión, los desequilibrados nunca creen tener problemas. No sé que pensar, puede que necesite meditar sobre los pensamientos y pulsiones que suelo tener.

mwallsm 25-feb-2013 01:15

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Si de verdad crees en lo que dices,podrias empezar dando ejemplo y después contarnos que tal te fue.....
Pero una aclaracion.....no es lo mismo mostrarse casi social en una entrevista de trabajo o en cualquier tipo de contacto laboral que atentar contra tu propia naturaleza mostrando una imagen falsa de ti en todo momento en relaciones personales.....acaso te crees superman y que podrias aguantar la ansiedad y el malestar para siempre?

Karai Guasu 26-feb-2013 18:53

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
la verdad chirón... lo que decís es un bolazo.

No solo no necesitás la aprobación de los demás, sino que la búsqueda de aprobación es algo enfermizo que lleva a la infelicidad. Lo que los demás piensen de nosotros no debería importarnos.

Es el que busca constantemente la aprobación el que la pasa mal, porque una vez que no tiene aprobación de los demás se derrumba.

Lo ideal sería "llevarse al mundo por delante".

Chiron 26-feb-2013 19:22

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
¿Sabéis lo que era para mí "ser yo mismo" cuando no me importaba lo que pensaban los demás porque podía permitírmelo? Pues era quedarme en un rincón, aislado, sin hablar con nadie e ir a mi bola con mis cosas. Eso era. Para mí era lo más cómodo (lo que menos ansiedad me daba) y lo mejor. Hasta me enorgullecía ser así.
Pero si haces eso, olvídate de continuar en un trabajo, olvídate de conseguir amistad o novia, y olvídate de conseguir nada de lo que necesitas en la vida.
Al final tienes que hablar con gente, tratar de caerles bien hablándoles de temas que a ti no te interesan pero le interesan a ellos....En definitiva, no puedes ser tú mismo, porque el "tu mismo" es el chico aislado y sin hablar que va a su bola. Ese al que nadie quiere para absolutamente nada.
Por eso pienso que los que no me dáis la razón en esto es porque sois muy jóvenes, aun estáis en el instituto o en la universidad y no habéis visto todavía la realidad de un trabajo y relacionarte en profundidad con la gente. Porque yo en aquel entonces, cuando era más joven, si hubiese visto un hilo como este, seguramente le hubiese dicho lo mismo que vosotros. Seguramente el "Chiron" de hace años hubiese discutido con el Chiron de ahora. Ni os imagináis lo que podéis llegar a cambiar en la vida y en no muchos años.

Karai Guasu 26-feb-2013 20:38

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Seguí soñando papá :reverencia:

mentegato 26-feb-2013 21:05

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Estoy de acuerdo con Chiron.

Nadie puede sobrevivir sin los demás.
Cualquiera de nosotros no duraría mucho en una jungla o en un desierto, sin nadie al rededor.

Dependemos de los demás para seguir vivos, nos guste o no admitirlo.
Cuando estás enfermo, ¿si nadie te curase y te cuidara, qué harías?
Ejemplos se pueden poner muchos, desde cotidianos hasta puntuales.

Si los demás (todos) te dejaran de lado, date por muerto.
De manera que sí: es importante lo que piensen los demás.

De hecho, todos los que estáis aquí lo hacéis porque os importa lo que piensen los demás (aunque sean pocos) de una manera u otra, a no ser que seáis psicópatas.
Incluso en ese caso, os interesaría saber lo que piensan los demás aunque sólo fuera para despreciarlos, humillarlos y serviros de sus flaquezas.

Por supuesto, eso no quiere decir que sea necesario plegarse a opiniones mayoritarias sin la menor resitencia, ni nada de eso. Ni perder la propia personalidad, ni la propia originalidad.
Ni un extremo, ni el otro.

Al final, la vida en sociedad no es más que una larga negociación.
¿Con quién?
Con los demás.

Es comprensible que cuando eres más jóven no lo veas así.
Yo también pensaba de esa manera. Pero he comprobado, en la práctica, que las fantasías de omnipotencia individual chocan brutalmente con las limitaciones humanas que todos tenemos.
Cuando tengáis unos años más, lo entenderéis, como dice Chiron.

Es cuestión de cicatrices (por haberlo intentado, eso sí).

Kasumi 26-feb-2013 21:23

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
__________________________

Winchester 26-feb-2013 23:16

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Aunque no me ha gustado como algunos de aquí te lo han dicho(insultos,parece que se les olvida que están en un sitio en el que mucha gente tiene la autoestima por los suelos y lo último que necesitan son ofensas pero en fin...)yo tampoco puedo apoyar tu teoria.Si una persona te ha cogido asco,hagas lo que hagas y digas lo que digas esa visión que él tiene de ti no cambiará,y habrás renunciado a ti mismo por nada,es más puede que incluso lo empeores.Dices que el ser tu mismo era básicamente quedarte solo en un rincon y lamentarte...Entonces ponle remedio,superate a ti mismo si lo crees necesario pero hazlo por ti no por los demás.El camino que tú quieres llevar solo conduce a ser un esclavo en manos de los demás y lo peor de todo...Para nada.De verdad que es lo que quieres?Por favor no lo hagas esas cosas NUNCA acaban bien,hablo en serio.

rob-solitario 01-mar-2013 21:03

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Hola Chiron
Sí, tienes razón. En esta vida nadie es autosuficiente y todos dependemos de los demás. Siguiendo ese razonamiento podemos afirmar eso, que la clave está en averiguar como piensan los demás e intentar parecernos a ellos, sí.

Pero no es tan facil porque:
1- Hay cosas de uno mismo que no se pueden cambiar. Físico, forma de ser.... Son cosas que no puedes cambiar.
2- Cada uno de nosotros somos valiosos. Sería muy pobre querer cambiarse a uno mismo a gusto de los demás. Aunque eso nos diese "el éxito" tu sabes que te estarías mintiendo a ti mismo.
3- ¿Cómo saber lo que piensan los demás? Muchas veces percibir eso será dificil.
4- Aunque lo consiguieras saber, "Nunca llueve a gusto de todos". Nunca le vas a caer bien a todo el mundo.

Así que por eso es más fácil ser uno mismo, estar bien con uno mismo, estar feliz con lo que uno es... y que no nos importe lo que los demás piensen.

Esabir 01-mar-2013 22:16

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Yo creo que la clave para relacionarse es si lo disfrutas o no lo disfrutas. El extrovertido disfruta de las conversaciones, las fiestas, los chistes y el bullicio de una rica vida social. No se relaciona para conseguir un trabajo o para tener novia o amigos, el proceso para conseguir todo eso es lo que le da el placer necesario para continuar. Relacionarse no es un esfuerzo, es algo placentero. No tiene porque plegarse a los deseos de los demás ni ser un títere, sabe mantener su personalidad y sus objetivos sin entrar en conflicto. Negocia si es necesario y si es necesario se mantiene firme. La gente aprecia también a los que saben mantener su postura sin temor frente a los demás.

Si no disfrutas relacionándote, ya sea porque odias a la gente o porque te causa ansiedad, malamente vas a mantener unas relaciones sanas y duraderas en el tiempo por mucho que finjas que te resultan agradables.

Si odias a los demás te es todo más fácil "¡Iros todos a tomar por culo!" es tu lema. Recoges provisiones de vez en cuando y trabajas de farero, asesino a sueldo o similar. El resto del tiempo en tu cueva, diseñando tu deliciosa venganza contra los que te hicieron daño.

Pero ser FS y desear compartir tu vida con más gente es el camino más complicado ya que implica 1º bajar tu nivel de ansiedad social y luego practicar relacionarte hasta que te resulte fácil y agradable. Es como pedirle a alguien que tiene miedo a las alturas que se tire tantas veces en paracaídas que le coja el gusto. Y luego esta el tema de mantenerte firme en tus derechos para que nadie te avasalle, para no ser un pelele, pero sin ser agresivo y tener problemas. Para mi es más fácil hacerme domador de leones que conseguir ese equilibrio. Mis terapeutas me decían siempre que con práctica era muy fácil y que la ansiedad bajaría cuanto más me relacionase. Pero relacionarse no es un deporte, que cuanto más lo practicas mejor se te da. La vida es imprevisible y nunca te vas a encontrar dos veces con la misma situación social. Si además vas ansioso el fracaso está asegurado.

Nah! que no me rallo más, que me meto en mi cueva y tiro la llave. Pero sin odiar a nadie.

Madrid42 01-mar-2013 22:57

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
CHIRON, cada una de tus palabras "podría haberlas escrito yo". Recuerda siempre que en la Web hay tanta hipocresía como en la vida real. La amistad verdadera escasea y el respeto a los demás es casi inexistente en nuestra sociedad, por mucho que la mayoría de las personas quieran engañarse a sí mismas. El concepto de amistad con el que me educaron NO coincide con el que tengo hoy (con 42 años mis ojos ven, no sólo miran). Mi más sincero apoyo a todo lo que has dicho.

Spadam 02-mar-2013 05:09

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 604985)
Tenía ya en mente escribir un hilo sobre este tema, que puede ser interesante para los que como yo, tenemos fobia social.

Hay algo que siempre te dicen algunas personas y muchos psicólogos, que es el clásico dicho de "que no te importe lo que piensan los demás de ti".
Pues vas creciendo, haciéndote mayor, madurando, y te das cuenta de que esa afirmación es muy muy nociva para ti y para cualquiera. Y te das cuenta de que has cometido muchos errores porque creías en esa afirmación. Errores que se pueden rectificar, pero que te han dejado digamos que "herido de muerte", y vas a tener que hacer como el ave Fénix, y resurgir de tus cenizas. Algo muy jodido, y muy complicado de hacer.

Porque voy a soltar un "bombazo", que a mucha gente le impactará seguramente, pero yo creo que no hay verdad más grande que esta: tu vida depende EXCLUSIVAMENTE de lo que piensan los demás de ti.

Por ejemplo: en un puesto de trabajo. Puedes pensar o decirte a ti mismo que eres un magnífico profesional (¡e incluso puedes serlo!). Pero como la gente piense que eres un inútil, por ser tímido o poco hablador o lo que sea, todo lo que te creas y todo lo que seas en realidad no sirve para nada. Como el que te va a contratar piense que no le sirves, no te va a contratar, que es lo que de verdad te interesa, para poder ganarte la vida. Sí claro, eres magnífico, eres un crack, y los psicólogos te recomiendan que te lo digas a tí mismo al espejo.....pero......¿y el contrato? ¿dónde está el contrato de trabajo?

Otro ejemplo: en tu vida personal. Puedes pensar que eres una persona maravillosa, e incluso lo eres de verdad. Pero eso a la gente le puede importar tres pimientos. La gente piensa que eres un aburrido, o simplemente se fijan en tu aspecto físico y piensan que eres un raro, alguien que nunca sale de casa....puf, a saber. Y a lo mejor a una mujer a la que quieres ligarte no le interesa que seas buena persona, sino que seas un pícaro sinvergûenza.

Para tener éxito en la vida, averiguar lo que piensan los demás de ti y tratar de cambiar para adaptarte a lo que ellos demandan, es algo crucial.
La razón de esto es así de simple: no puedes vivir sin los demás. ES IMPOSIBLE. Todo lo que necesitas en la vida proviene de los demás: dinero, bienes y servicios (que se compran con dinero), compañía, amistad, noviazgo, etc. Es imposible ser autosuficiente, esa cualidad solo la tiene Dios, porque Dios es el que es omnisciente, omnipotente, omnipresente, etc. No puedes alimentarte a tí mismo, ni curarte a ti mismo, ni construirte tú mismo una vivienda, ni desplazarte de un sitio a otro. Ni mucho menos puedes darte a ti mismo una amistad ni un noviazgo. Uno se amarga intentando divertirse solo, y no puedes darte a ti mismo un abrazo o un beso ni nada.

Dependemos exclusivamente de cosas que nos dan los demás, y que solo nos darán si PIENSAN que haciéndolo se benefician ellos. Así que, como conclusión, dependemos exclusivamente de lo que piensan los demás de nosotros. Esta es la pura realidad. Y como piensen que dándote algo a ti se perjudican, aunque esto no sea así, basta con que lo piensen, te puedes dar por perdido. Te vas a ver totalmente solo tapado con una mantita que has encontrado en un cubo de basura y tumbado dentro del cajero de un banco.

Esto viene a describir un poco el conflicto que tengo conmigo mismo. "Ser yo" y sufrir las consecuencias de lo que cuentas o sobreactuar -algo que se me da realmente mal-, hacer/decir cosas que odio y comportarme de forma que me supone un esfuerzo constante. Acabo eligiendo siempre lo primero y así me ha ido.

Boxeador92 19-abr-2013 22:51

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
chiron veo qe todos se rien de ti.. Nunca te van a qerer este tio ha entrado en mi foro a quejarse el amargado eres tu chiron.. El amargado eres tu chiron.. ami no me amargues la vida con penas y tonterias eh..Entra a partirme la fama el tio en mi perfil.. Esto es de tener una ezquizofrenia paranoide.. Esas son personas qe cuando no lo quiere nadie.. Intentan hacer daño para qe le echen cuenta.. NADIE TE VA A QUERER EN TU VIDA.. NORMAL QE TOR MUNDO TE RECHAZE

Caracol 19-abr-2013 23:33

Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
 
Cita:

Iniciado por Boxeador92 (Mensaje 630467)
chiron veo qe todos se rien de ti.. Nunca te van a qerer este tio ha entrado en mi foro a quejarse el amargado eres tu chiron.. El amargado eres tu chiron.. ami no me amargues la vida con penas y tonterias eh..Entra a partirme la fama el tio en mi perfil.. Esto es de tener una ezquizofrenia paranoide.. Esas son personas qe cuando no lo quiere nadie.. Intentan hacer daño para qe le echen cuenta.. NADIE TE VA A QUERER EN TU VIDA.. NORMAL QE TOR MUNDO TE RECHAZE

Espero que el moderador te lea,no duraras demasiado si ve lo que estas haciendo.Tu no estas enfermo, tu eres un perturbado


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:33.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.