FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. (https://fobiasocial.net/medicamentos-tratamientos-terapias/)
-   -   ir al psicólogo...para mejor o para peor? (https://fobiasocial.net/ir-al-psicologo-para-mejor-o-para-peor-6267/)

astrid29 21-ago-2006 22:59

ir al psicólogo...para mejor o para peor?
 
Hola,

Soy nueva en este foro y me gustaría saber sus experiencias con el psicologo. Parecerá una tonteria pero a mi me da panico tener que ir, algo que finalmente me estoy planteando como unica salida a mi situación que se agrava cada año que pasa. Uno de mis miedos es salir peor de lo que estoy ahora, asi que agradeceria saber de vuestras experiencias...

timiido78bcn 21-ago-2006 23:27

La verdad es que muy buena , pero eso sí hay que saber escoger el psicólogo , si alguien te puede escoger mejor , y la mejor terapia la cognitivo-conductual , al menos en mi caso

Martin_G 06-sep-2006 08:52

Tu prueba astrid29, un psicólogo te comprenderá, te consolará y hará lo posible por ayudarte, peor te aseguro que no vas a salir, si acaso más consciente de lo que te pasa.

Ése es quizás el mayor reto, a veces hace falta hablar de los temas que nos preocupan para descubrir que los teníamos ahí, atragantados, al principio te dolerá sacarlos a la luz pero es mejor que tenerlos pudriéndose dentro.

Ánimo.

Martin G.

chispa 06-sep-2006 10:12

ami tambien me da panico ir a k me quiten la hernia que tengo y tengo k ir, asi que por tu propio bien mejor k vallas :wink:

Elmeny69 06-sep-2006 16:39

Te puedo ayudar, no he ido tampoco a demasiados sicologos unos 4 o 5 a lo largo de mi vida, pero en mi caso ha habido una de cal y otra de arena, tanto es así que cuando me he puesto duro con ellos me dicen que la sicologia no es la panacea, que hay cosas que ellos no pueden cambiar, otros me dicen que hay muchos "sacaperras", otros sencillamente me dicen que no pueden hacer nada por mi.... Pero una cosa está clara, ellos no pueden hacer algo que tu no deseas tienes que poner mucho de tu parte, tanto, que al final verás que las fobias se las puede quitar uno por si mismo en gran medida. Y digo esto porque ¿como te convenzo yo sicologo, amigo o lo que sea de que tus fobias y miedos no son racionales? ¿como te explico yo que debes saludar a aquel chico o chica que tanto te gusta, como decirte que la gente no va por la calle fijandose en ti y diciendo "mira este"? Si tu no asimilas ese pensamiento, esa forma de actuar, lo haces tuyo y forma parte de ti como una parte mas de tu personalidad, no hay nada que hacer ¿no lo comprendes?. Hasta el tipo mas valiente, seguro de si mismo, ligón, que se come el mundo, también tiene sus dudas y sus miedos, eso es inherente al ser humano, lo que pasa que para el no es ninguna enfermedad porque no lo paraliza y lo deja vivir. Saludos.

petronio 06-sep-2006 20:04

Cita:

Iniciado por Martin_G
Tu prueba astrid29, un psicólogo te comprenderá, te consolará y hará lo posible por ayudarte, peor te aseguro que no vas a salir, si acaso más consciente de lo que te pasa.

Ése es quizás el mayor reto, a veces hace falta hablar de los temas que nos preocupan para descubrir que los teníamos ahí, atragantados, al principio te dolerá sacarlos a la luz pero es mejor que tenerlos pudriéndose dentro.

Sí, después de la sesión sales aliviado y con las ideas más claras, pero el tiempo vuelve a poner las cosas como estaban.
De elegir, yo también prefiero la TREC (terapia racional emotivo-conductual), que se basa en los antiguos estoicos griegos (1. "no es que Fulano me saque de quicio, lo que me saca de quicio es mi idea de Fulano"; 2. "me gustaría que las cosas fueran de otra manera, pero mientras no pueda cambiarlas las acepto y considero los problemas no como castigos sino como retos").
Para mí la psicoterapia es mucha teoría y yo la teoría me la sé; quizá más saludable pero menos eficaz, al menos por mi experiencia.

Martin_G 07-sep-2006 09:05

Cita:

Iniciado por petronio
Sí, después de la sesión sales aliviado y con las ideas más claras, pero el tiempo vuelve a poner las cosas como estaban.
De elegir, yo también prefiero la TREC (terapia racional emotivo-conductual), que se basa en los antiguos estoicos griegos (1. "no es que Fulano me saque de quicio, lo que me saca de quicio es mi idea de Fulano"; 2. "me gustaría que las cosas fueran de otra manera, pero mientras no pueda cambiarlas las acepto y considero los problemas no como castigos sino como retos").
Para mí la psicoterapia es mucha teoría y yo la teoría me la sé; quizá más saludable pero menos eficaz, al menos por mi experiencia.

También he pasado por eso y es una especie de círculo vicioso:

Problema => Angustia => Desesperación => Búsqueda de ayuda => Tratamiento psicomédico => Consciencia del problema => Aceptación => Tu problema no se arregla => Resignación => Frustración / Decepción => ...

La diferencia está en que aunque tu problema sigue existiendo has cambiado el binomio Angustia/Desesperación por el de Frustración/Decepción, para quien no se sepa la teoría algo es algo, y que mientras estás en tratamiento tu autoestima mejora notablemente, luego depende de cada uno y su problema.

Martin G.

Doustin 07-sep-2006 10:49

Para mi solo seria ir a mejor en caso de que fueses para ver si tu aprendes algo de lo que te dice, y asi cambiar tu. Pero no si vas con la idea de que esa persona te cambie, ni de seguir todo lo que te diga. Yo si fuese seria para ver si encuentro ideas que el me diga y que me revelen cosas que yo antes no veia.

bilbaino1981 29-sep-2006 17:03

Re: ir al psicólogo...para mejor o para peor?
 
Cita:

Iniciado por astrid29
Hola,

Soy nueva en este foro y me gustaría saber sus experiencias con el psicologo. Parecerá una tonteria pero a mi me da panico tener que ir, algo que finalmente me estoy planteando como unica salida a mi situación que se agrava cada año que pasa. Uno de mis miedos es salir peor de lo que estoy ahora, asi que agradeceria saber de vuestras experiencias...

a mi me ocurre lo mismo, cada vez estoy mas convencido de que necesito tratamiento porque voy a peor, pero... joder, que hay que hablar de ti mismo con un desconocido, si no soy capaz ni de contar muchas cosas a mis amigos ¿como voy a decirselo a alguien con quien no hay confianza?

aranchita 03-oct-2006 16:06

yo estoy en tratamiento farmacológico pero ya dejandolo progresivamente, y también terapia cognitivo conductual y si me ha ayudado eso si es privada, pero pienso q es un dinero bien empleado porque no solo he aprendido a afrontar situaciones sino q descubri q lo q realmente provocaba mi ansiedad era mi forma de anticipar de forma negativa las cosas, la primera fase de la terapia aprendi a controlar mis pensamientos y a aprender a enfrentarme a mis crisis de ansiedad, puesto q yo fui diagnosticada de crisis de angustia con agorafobia y también de fobia social, tambien me enseñaron relajacion y luego he ido exponiendome a situaciones q evitaba, ir en autobus, coche etc...y ahora estoy empezando con habilidades sociales y esta muy bien, pero de nada sirve aprender habiidades sociales si primero no aprendemos a manejar la ansiedad y el miedo

Mirko 09-oct-2006 17:14

Yo también me estoy planteando recurrir a un psicólogo, porque he llegado a un punto en el que este problema me está afectando no ya sólo a mi vida personal, lo cual ya es de por sí grave, sino a mi vida académica, con todo lo que ello conlleva. Lo malo es que no sé por dónde empezar, no sé si será efectivo... por eso me interesa mucho leer vuestras experiencias con psicólogos, a ver si me decido. Un saludo a todos!

LazarusLong 09-oct-2006 17:44

Cita:

Iniciado por Mirko
...Lo malo es que no sé por dónde empezar, no sé si será efectivo... !

Yo solo empece a mejorar a raiz de visitar a una psicoterapeuta.
Antes de eso estaba completamente perdido.
Tengo que reconocer que no me cure totalmente. Pero si me ha dado una direccion por la que tirar, un saber por donde empezar. Personalmente es lo que necesitaba. Me ayudo a mejorar mi autoestima,a tolerarme. Sigo teniendo problemas sociales, pero me noto con fuerzas para afrontarlos.
Yo SI lo recomiendo.

astrid29 17-oct-2006 10:49

gracias
 
Gracias por todas vuestras respuestas. Me ayudaron en un momento especialmente difícil.
Empecé a ir a un psicólogo, psicoanalista en este caso. ya se que la conductual es la mas aconsejada por aqui, pero yo tengo bastantes cosas de mi infancia por una situacion familiar muy complicada y pense que tal vez seria mejor.
emperore de hecho las primeras semanas y esta siendo bastante duro pero tambien hay breves momentos en los que atisbo cierta mejoria. mi pregunta para los mas 'expertos' es si el psicoanalista en algun momento te da alguna pauta porque de momento solo hablo y hablo y no veo demasiada respuesta por la otra parte...cosa que me pone algo de los nervios. Como no habia ido nunca pues agradezco cualquier comentario. si asi actuan todos...

respecto al comentario de bilbaino: creo que a veces es mas facil contarle a alguien que no conoces lo que sientes (ejemplo: tu mismo has escrito en este foro) asi que no te cierres pensando en que no vas a ser capaz...creo que antes de ir se ha de ir bastante mentalizado, no obstante

chicotimidobcn 17-oct-2006 12:12

No esperes que te diga nada porque no es su función , él sólo te dejará que hables y hables, la verdad te aconsejo que busques otro psicólogo, porque con el psicoanalista sólo te desahogaras pero mejorar poco vas a mejorar, y encima las terapias duran años.
Siento decirlo pero creo que no has escogido bien, por mi experiencia claro

astrid29 17-oct-2006 12:55

es lo que estaba pensando, chicotimidobcn, entonces los psicoanalistas no sirven para nada? :-) O existe algun tipo de problema para los que éstos estén más recomendados ¿ansiedad tal vez?

Fugitiva 17-oct-2006 14:08

Cita:

Iniciado por astrid29
es lo que estaba pensando, chicotimidobcn, entonces los psicoanalistas no sirven para nada? :-) O existe algun tipo de problema para los que éstos estén más recomendados ¿ansiedad tal vez?

Terapeutas psicoanalíticos hay de dos clases. Los clásicos y los lacanianos. Estos últimos si que intervienen en la terapia. Y a mi me gusta cómo plantean la sesión si quieres ir resolviendo cosas por ti misma. En general el psicoanalisis es largo pero los trastornos psicosomáticos (dolores de cabeza, etc...) los soluciona rápido. Y creo que aunque no sea así en los trastornos de la personalidad , es el único efectivo.
En cuanto a la fobia social, si es un sintoma aislado que tienes, me parece que el tratamiento mas corto es seguro el cognitivo conductual siempre y cuando des con un terapeuta competente.

timiido78bcn 17-oct-2006 14:16

Yo estuve casi bastante tiempo con un psicoanalista y la verdad no me sirvió de nada, estuve perdiendo el tiempo, creo que es una terapia que actualmente vive del pasado , no tiene ninguna efectividad pero como fue la primera pues vive de eso. No sé si servirá para algun problema, yo lo dudo mucho, yo creo , por mi experiencia, que hay que trabajar el presente para superar tus problemas, no estar mirando hacia atrás en el tiempo.

Rumplestiltskin 17-oct-2006 14:20

Sí es posible salir del psicólogo peor de lo que entraste. Y no hablo sólo de dinero.

timiido78bcn 17-oct-2006 14:34

Rumplestiltskin y te has planteado que si saliste peor del psicólogo quizá es que era un pésimo psicólogo? No por eso has de descartarlo como opción por que hayas tenido mala suerte por lo que sea

Rumplestiltskin 17-oct-2006 16:33

Cita:

Iniciado por timiido78bcn
Rumplestiltskin y te has planteado que si saliste peor del psicólogo quizá es que era un pésimo psicólogo? No por eso has de descartarlo como opción por que hayas tenido mala suerte por lo que sea

Psicólogos. Tres.

La primera, una mujer mayor. 15 minutos de charla inútil sobre política, Dios y otras hierbas, 45 de silencios y supuesta reflexión de la siguiente pregunta. Lost in Translation. Patético. Indignante. Una vergüenza.

El segundo, un hombre de mediana edad. Mucha reputación y muchas hostias, pero un inútil. Incontables visitas con preguntas personales absolutamente innecesarias, conmiseración a raudales y un diagnóstico erróneo. Un año y pico de visitas, ningún progreso y el tío tan pancho. Un timador, sin más.

Tercero. El mejor, pero quizás el que me ha dejado más tocado. Acción directa. Te preocupa esto ---> vamos a hacer que deje de preocuparte. Sinceridad total, asunción de responsabilidades, toma de riesgos. Si tenía que meterse conmigo o culparme por mi renuencia al cambio, lo hacía. Si no estamos progresando, mejor que dejes de venir. Honesto. Demasiado.

Me va a costar acercarme a otro psicólogo después de estas tres experiencias. Me quedan algunas cartas (la tuya, entre otras), pero es ponerme a pensar en el dinero que he tirado para acabar en el mismo sitio y marearme.

Claro que, por otro lado, la sensación de no estar haciendo nada por vivir ni que sea un poco mejor me desespera.

Qué asco.

Salu2

astrid29 18-oct-2006 09:35

He estado leyendo mucho estos días por foros y demás. He llegado a la conclusión que lo que me pasa no es fobia social aunque tengo rasgos de esta (personalidad evitativa, quizá, y eso es un trastorno de personalidad). Creo que aunque estoy tirando de momento el dinero y el tiempo (al menos mi sensacion ahora) la alternativa es peor. De hecho, no existe. Asi que me lo planteo como una enfermedad cronica que hay que intentar curar, como una afeccion cardiaca, a veces los medicos se equivocan y a veces hay que buscarse la vida buscando otro especialista, pero lo que no dejaras de hacer es dejar de tratarte un problema de corazon, tiroides o lo que sea pq no te gusta el medico...hay que tratarlo pq sino la palmas. Yo odio tener que ir, salir peor y estar horrible el resto de la semana. Ver como lo enfoca por sitios donde creo que no existe el problema pero creo que tengo que ser paciente, y al igual que aborreci mis estudios y luego me fueron utiles, seguir con esto y ver donde lleva. Sobre todo pq solo tengo 2 alternativas: 1 me curo o 2 me suicido. La tercera: seguir con esto, no es una posibilidad.
Estoy leyendo sobre estos temas y de hecho en esas lecturas veo cierta esperanza y me hago una idea de donde puedo ayudarme yo en la terapia... Sacar partido de ese tiempo que por narices que tengo que pasar y pagarle al psicologo. Creo que es un esfuerzo al 50 por ciento, como dejar de fumar. Nadie va a quitarmelo en un par de sesiones, cuando llevas más de 20 años con lo mismo, no se va a solucionar en unos meses.
Se que en tu situacion, pasar por 3 psicologos, y no arreglar nada debe ser frustrante pero tienes que mentalizarte tu primero y buscar qué no funciona de ese metodo, si puedes hacer algo al respecto, o es demasiado doloroso escarbar en ciertos episodios que tu ya tienes olvidados y que no crees que tengan relacion con lo que te pasa.
Creo que tu no eres tonto/a y en cierto sentido puedes intuir de donde puede venir todo lo que te pasa, cuando empezo todo. Lo mio empezo muy muy pronto (antes de los 3 años de edad) y pese a ello, tengo recuerdos claros o sensaciones de esa epoca.
Tiene que haber algo en tu caso, por muy cronico que sea, te sirva a ti para empezar a encontrar alguna solucion.
Yo siempre he estado sola en todo en esta vida, y ya no espero nada de nadie, asi que curarme va a ser cosa mia, eso lo tengo claro, y el psicologo estara alli como apoyo. Nadie me ha ayudado cuando lo he necesitado y esa era mi excusa para no ir (cuando he estado muy mal nadie ha movido un dedo y ahora tengo que ir a alguien?) pero llega un punto en el que tocas fondo y hay que hacer algo.
No se si te animado mucho pero bueno al menos queria decirte lo que pienso

orion 18-oct-2006 21:38

hola chicos!
en mi caso funciono ( vaya si funciono!!) la terapia congnitivo-conductual y la sesiones con MDR. esta "mezcla" es increiblemente efectiva y con un poco de constancia y tomandosela muy enserio y siguiendo las indicaciones del terapeuta, se consiguen resultados en relativamente poco tiempo, dependiendo del problema que tengamos y por supuesto del terapeuta, esto ultimo marca una gran diferencia. en mi caso e tenido mucha suerte, con la terapeuta que me a "tocado"

pachaibiza 19-oct-2006 02:24

Re: ir al psicólogo...para mejor o para peor?
 
Cita:

Iniciado por mariposita
Cita:

Iniciado por astrid29
Hola,

Soy nueva en este foro y me gustaría saber sus experiencias con el psicologo. Parecerá una tonteria pero a mi me da panico tener que ir, algo que finalmente me estoy planteando como unica salida a mi situación que se agrava cada año que pasa. Uno de mis miedos es salir peor de lo que estoy ahora, asi que agradeceria saber de vuestras experiencias...

Si vas a ir, te recomiendo que vayas a una psicologa (mujer). Con
psicologos hombres no tengo buenas experiencias.

mi gran amiga mariposita,dulce,sensible e inteligentge tiene mucha razon.

creo q lo mejor es que los tios vayan cn psicologos y las tias cn psicologas.

un abrazo mi mariposita linda.
mi amiga.

viva pablito aimar,viva la argentina¡¡¡

correodepaco 19-oct-2006 03:14

Yo acabo de ver esta noticia. Me he quedado sorprendido, llevo 3 años angustiosos de terapia. Me han visto 1 psiquiatra y 3 psicologas, la tercera de la seguridad social ya me ha dicho que la próxima cita no me verá ella, sino otra profesional porke ella se marcha a un congreso.
¿Es una burla de la Seguridad Social? Creen que me pueden cambiar de profesional antes de adaptarme al que me diagnostica? Vaya angustia de vida. Y para colmo esta ultima muy sabionda, me dejo echo una pasa al salir de la consulta. Lo primero que me preguntó al entrar en consulta y verme triste fué- ¿Qué no tienes? ¿Que te falta? Cuentame..

chicotimidobcn 19-oct-2006 11:02

Yo por mi experiencia lo importante no es el sexo del psicólogo sino su calidad y preofesionalidad, por lo que he conocido más hombres-psicólogos pero no puedo afirmar que en general sea así, ni pienso que cada sexo con su contrario

astrid29 19-oct-2006 16:15

si por supuesto jamas le contaria mis cosas a un psicologo tio, hablaba en neutro. voy a una psicol.

alucino con lo de la seguridad social... es que ni me lo plantee


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:22.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.