FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   ¿Inteligencia vegetal? (https://fobiasocial.net/inteligencia-vegetal-61593/)

Luistocino 22-ene-2013 05:36

¿Inteligencia vegetal?
 
Me ha parecido, muy interesante el tema, que se ha debatido últimamente por el foro, con respecto a los animales, el respeto a sus vidas y las causas, por las cuales algunos han elegido ser vegetarianos. También se ha debatido si los animales, tienen la capacidad, pensar, razonar, tener conciencia etc. Y me parece genuino el interés, que sienten algunos por todos estos temas.

Por otra parte, me considero un escéptico empedernido y odio las ideas que son llevadas al extremo, como pretender tener verdades irrefutables o verdades absolutas, sin la posibilidad, de encontrar un punto medio o plantear, la probabilidad de error en nuestras propias ideas.

En este sentido, respecto a los temas que he mencionado, me encontré con una nota, que me pareció muy interesante, y aquí la comparto con ustedes.

Cita:

‎''Si se define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas, las plantas tienen mucho que enseñarnos''. Stefano Mancuso.

Las plantas no tienen cerebro, las plantas no tienen ni una sola neurona... pero ahora sabemos que las plantas perciben lo que sucede a su alrededor, se defienden contra sus depredadores, engañan a sus presas, e incluso se comunican entre ellas. ¿Cómo lo hacen? ¿Tienen sentidos como nosotros? ¿Hablan entre ellas?

El botánico Stefano Mancuso, director del Laboratorio Internacional di Neurobiología Vegetal, en la Universidad de Florencia, nos descubre los secretos y el poder de lo que es en realidad el 98% de la biomasa de nuestro planeta.
Aqui el video:


Disculpen, que no haya insertado correctamente, la previsualización del video. Soy lo suficientemente perezoso, para no haberme tomado la molestia, de buscar como se hace ;-) pero pueden verlo directamente siguiendo el link.

Respecto a la "inteligencia vegetal" me han surgido muchas dudas. Mencione en otro comentario, que sabemos muy poco respecto a la inteligencia y la conciencia, de nuestra propia especie, por eso es muy difícil cuantificar, la inteligencia y conciencia de otros organismos. Pero ahora bien, si comprobamos finalmente, que las plantas piensan, sienten y tienen algún grado de conciencia, ¿el vegetarianismo se volvería inmoral?, ¿cambiaría esto nuestros paradigmas? o ¿concluiríamos, que somos seres vivos y necesitamos consumir a otros seres vivos para poder vivir?

Me interesa mucho leer sus opiniones, contrario a lo que algunos dicen, yo no pido que no se ofendan (no me importa) o no me critiquen, por el contrario, pido sus criticas. Solo cotejando mis pensamientos con las reflexiones de otros, podre tener una mejor perspectiva de lo que consideramos verdad.

¡Ah! Por cierto, para evitar confusiones, soy lo suficientemente cínico, para aceptar que consumo carne y ¡Me encanta!

¡Saludos!

Luistocino 23-ene-2013 00:18

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 588366)
8O

Me sorprende mi ignorancia, y también me sorprende la ciencia, es fascinante. Es muy, muy interesante. Me hiciste recordar un cuento de Isaac Asimov, Todos exploradores. La verdad es que es un poco perturbador, no se que decir exactamente al respecto. Me imagino que si algún día se concluye que son conscientes de alguna forma y tienen inteligencia(como con los animales)...no se...quizá deberíamos aceptar que debemos matar a otros seres para sobrevivir, o desarrollar una manera de alimentarnos sin matar.

"La inteligencia es una propiedad de la vida..." Me gustó mucho este pensamiento.

Amigo, me paso algo muy parecido. Me surgieron muchas dudas respecto al tema y la verdad me encanta que así sea jaja :risita: Puedo vivir con dudas, saberlo todo, seria muy aburrido. :cabezazo:

ovejanegra 23-ene-2013 00:53

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Bueno, aún nos quedan los minerales para no sentirnos asesinos al comer algo. Empezaré por la pirita de mi colección, que aporta hierro y azufre :)

Luistocino 23-ene-2013 05:00

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 588395)
Bueno, aún nos quedan los minerales para no sentirnos asesinos al comer algo. Empezaré por la pirita de mi colección, que aporta hierro y azufre :)

Jaja, mejor véndela como oro y te compras una pizza :risita:

Anomika 23-ene-2013 12:05

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
A través de los estudios de física cuántica cada día es más claro que todo lo que nos rodea está "vivo", "es consciente". Todo lo que consideramos "materia" también. Todo es energía interconectada (algo que ya Einstein había adelantado).

Creo que es importante diferenciar dos conceptos: Conciencia y Consciencia:
.- "Conciencia" (del latín conscientia) 'conocimiento compartido', se define como el conocimiento definido que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.
.- "Consciencia" significa, literalmente, "con conocimiento" (del latín cum scientĭa) es el "estar conociéndose" de si mismo, es un estado que se produce en el ahora. (No olvidemos que en origen la palabra ciencia se refería a experimentar, observar, probar).

La materia es consciente, pero no tiene conciencia necesariamente. La dificultad es que cuando se emplean ambos términos como verbos (no como sustantivos) la palabra es la misma, por eso a veces se ha equiparado. Para mi ese matiz es la clave. La materia está experimentándose a si misma constantemente, que no es lo mismo que decir que "piense".
El error que a menudo cometemos los humanos es sobrevalorar el pensamiento como característica esencial de "vivir"(o estar vivo) y despreciar lo "no-pensante". Vivir tiene más que ver con ser conscientes de lo que percibimos en cada momento que con pensar (darle vueltas a la cabeza). En la consciencia hay una inteligencia activa (aquí y ahora) y en la conciencia una inteligencia pasiva (elaborada, no del ahora mismo), por expresarlo de algún modo.
Las plantas son seres conscientes e inteligentes sin duda :)

dadodebaja28439 23-ene-2013 12:13

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Las bacterias, microorganismos y demás (todo aquéllo formado por células) también son seres vivos e inteligentes, ¿no? Y éstos están en todas partes...
¿O por que son muy pequeños ya no cuentan?
A este paso no podremos comer nada :vaya:

dadodebaja28439 23-ene-2013 12:39

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Anomika (Mensaje 588586)
Para saber qué comer podemos fijarnos en nuestro "diseño humano". El sistema digestivo (especialmente la longitud del tracto intestinal) y la organización, disposición y proporción entre las diferentes piezas dentales sugieren que el ser humano debe tener una alimentación variada, incluida carne (aunque en poca proporción, ya que tenemos menos caninos que molares, y nuestro tracto digestivo es más largo que el de los animales carnívoros y más corto que el de los herbívoros). Las respuestas no están en nuestra mente, están en fijarnos bien en lo que somos, en lo que nos rodea y en que "relaciones" establecemos con todo ello. Quizá se trata de seguir haciendo lo que hacemos pero con más respeto y consideración, creo que eso lo cambiaría todo :)

Estoy totalmente de acuerdo. :)

FollDelBosc 23-ene-2013 13:08

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Tampoco bebais agua, la estructura molecular del agua es muy especial, es capaz de guardar informacion, mantener trazos de la huella de las vibraciones que producen los pensamientos y muchos otros tipos de vibraciones, las que produce el campo bioelectrico de un ser vivo por ejemplo, y puede llegar a guardar esas huellas durante mucho tiempo en terminos humanos. Por cierto el oxigeno tambien deberiamos dejar de respirarlo, almenos hasta que dejemos de deforestar el planeta y de cargarnos el sustento del fitoplancton xD.

El otro dia precisamente le explicaba a mi madre una teoria que tenia, por supuesto sin ningun tipo de base empirica:

Las celulas vegetales son rigidas, tienen una pared celular que bajo mi punto de vista y segun su forma, podrian actuar como "depositos" de agua, para memorizar tipos de vibraciones segun su estructura. Es estupido de pensar pero no seria tan dificil, claro que la complejidad de los vegetales a veces sigue sorprendiendonos, por eso no descarto culaquier otro tipo de sistema. Uno quimico por ejemplo, o bioelectrico, un vegetal no es que tenga neuronas, es que de por si "actua" como una neurona... y la mayoria de las veces, sus raices interactuan no solo con con hongos simbioticos si no tambien con otros vegetales, y no solo de su misma especie.

Aun no me he podido mirar el video, luego lo vere con calma por la noche con mi madre y vere si puedo aportar mas, ella me aclarara alguna duda que tenga.

Igual hablan en el de un experimento que se hizo con tomateras, al parecer son muy sensibles a las vibraciones. El experimento consistia en que 2 o mas personas, entraban por separado en una habitacion donde estaba la tomatera y uno la maltrataba, el otro hacia lo posible por transmitirle tranquilidad, no le hacia daño por supuesto, y se acerco a ella con cuidado y cariño (como hay que tratar siempre a una planta si quieres que crezca bien). Despues, volvian a entrar por separado las 2 personas, y ante la que le habia tratado bien emitia vibraciones normales, se sentia bien la planta, pero cuando entro la persona que la habia estado maltratando, esta emitio los mismos picos de vibraciones que emitio en el encuentro anterior, sin pensar ni hacer nada esa persona. La planta guardo la "huella" de esa persona y la supo distinguir, y sintio estres, con la otra persona se sentia tranquila, solo con su presencia en la habitacion... Tampoco descarto que las plantas sean como espejos vibracionales, lo que tu les das es lo que ellas te dan, y no seria muy descabellado pensar en un proceso natural asi, pero eso, no soy nadie para demostrar nada.

Perdon si he dicho algo que no concuerde con los standares cientificos aceptados por x persona, soy un proyecto fallido de jardinero, no botanico, pero la verdad, de las plantas (asi como de cualquier ente de este planeta) se aprende mucho mas conviviendo con ellas, observandolas y escuchandolas y viendolas interactuar, que diseccionandolas, pero requiere mas tiempo.

un saludo, y muy buen tema, merci por el video :)

PD: como siempre lo unico que queda claro es que no sabemos nada, y cada rio de dudas nos lleva a un mar de mas dudas que forma parte de un inmenso oceano de dudas, lo mejor es disfrutar del rio de dudas lo maximo posible, en el mar te ahogas facil y no tienes nada de lo que disfrutar ni nada que observar con calma.

Luistocino 23-ene-2013 23:22

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Elodin (Mensaje 588553)
Creo que no me queda de otra que tomarme esto con humor(me refiero al tema en general), si no...me volvería loco...

Podríamos hacernos Respiracionistas

Jaja, no te vuelvas loco, mejor hecha a andar tu mente y saca tus propias conclusiones, seguro hay muchas respuestas escondidas por ahí. Creo que si al final, encontramos, que todo lo que comemos, de alguna manera "siente", no tendríamos mas remedio que consumirlos, tratando de aminorar su dolor, lo mas posible. Es el mismo concepto, que mencione antes, cuando dije que se podía comer carne, promoviendo un sistema de crianza y sacrificio, de manera humanitaria para los animales. Al menos para mi esa seria una mejor practica.

Cita:

Iniciado por Anomika (Mensaje 588577)
A través de los estudios de física cuántica cada día es más claro que todo lo que nos rodea está "vivo", "es consciente". Todo lo que consideramos "materia" también. Todo es energía interconectada (algo que ya Einstein había adelantado).

No estoy muy seguro de esto. Sabemos por ejemplo que una estrella, es una especie de reactor nuclear gigante, que convierte materia en energia a gran escala, pero tendriamos que definir muy bien, que es la consciencia y la vida, para ver si TODA la materia encaja en estas definiciones. Lamentablemente, nuestro conocimiento aun es muy pobre y nuestro marco de referencia humano, nos limita aun mucho. Por eso, no me puedo aventurar, a decir que todo lo que nos rodea esta vivo, quizá tengas razón, pero en este momento nadie lo puede asegurar.

Cita:

Iniciado por Anomika (Mensaje 588577)
Creo que es importante diferenciar dos conceptos: Conciencia y Consciencia:
.- "Conciencia" (del latín conscientia) 'conocimiento compartido', se define como el conocimiento definido que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.
.- "Consciencia" significa, literalmente, "con conocimiento" (del latín cum scientĭa) es el "estar conociéndose" de si mismo, es un estado que se produce en el ahora. (No olvidemos que en origen la palabra ciencia se refería a experimentar, observar, probar).

La materia es consciente, pero no tiene conciencia necesariamente. La dificultad es que cuando se emplean ambos términos como verbos (no como sustantivos) la palabra es la misma, por eso a veces se ha equiparado. Para mi ese matiz es la clave. La materia está experimentándose a si misma constantemente, que no es lo mismo que decir que "piense".
El error que a menudo cometemos los humanos es sobrevalorar el pensamiento como característica esencial de "vivir"(o estar vivo) y despreciar lo "no-pensante". Vivir tiene más que ver con ser conscientes de lo que percibimos en cada momento que con pensar (darle vueltas a la cabeza). En la consciencia hay una inteligencia activa (aquí y ahora) y en la conciencia una inteligencia pasiva (elaborada, no del ahora mismo), por expresarlo de algún modo.
Las plantas son seres conscientes e inteligentes sin duda

En este punto, que separamos la conciencia, de la inteligencia, estoy de acuerdo contigo. Si te refieres a un universo, interconectado por "información" ya sean partículas elementales, ondas y este tipo de cosas, creo que si. El universo entero, es uno solo.

Cita:

Iniciado por Chesco18 (Mensaje 588580)
Las bacterias, microorganismos y demás (todo aquéllo formado por células) también son seres vivos e inteligentes, ¿no? Y éstos están en todas partes...
¿O por que son muy pequeños ya no cuentan?
A este paso no podremos comer nada

¿Seres vivos? ¡Si!, ¿Inteligentes? No lo se... Tendríamos que definir antes, que es la inteligencia y aun, estamos lejos, de tener una respuesta certera para ello.

Por otra parte, creo que puedes comer de todo. Recuerda, que el argumento moral, de quienes no comen carne, es el de no causar dolor a otros seres conscientes. En este punto, ese argumento te llevaría efectivamente a morir de inanición o a aceptar, que toda cosa viva, se alimenta de otras cosas vivas. Esto, no justifica el maltrato hacia los animales, pero si ridiculiza, el argumento moral del vegetarianismo.

Cita:

Iniciado por Anomika (Mensaje 588586)
Para saber qué comer podemos fijarnos en nuestro "diseño humano". El sistema digestivo (especialmente la longitud del tracto intestinal) y la organización, disposición y proporción entre las diferentes piezas dentales sugieren que el ser humano debe tener una alimentación variada, incluida carne (aunque en poca proporción, ya que tenemos menos caninos que molares, y nuestro tracto digestivo es más largo que el de los animales carnívoros y más corto que el de los herbívoros). Las respuestas no están en nuestra mente, están en fijarnos bien en lo que somos, en lo que nos rodea y en que "relaciones" establecemos con todo ello. Quizá se trata de seguir haciendo lo que hacemos pero con más respeto y consideración, creo que eso lo cambiaría todo :)

Estoy completamente de acuerdo contigo. :bien:

Cita:

Iniciado por FollDelBosc (Mensaje 588595)
Tampoco bebais agua, la estructura molecular del agua es muy especial, es capaz de guardar informacion, mantener trazos de la huella de las vibraciones que producen los pensamientos y muchos otros tipos de vibraciones, las que produce el campo bioelectrico de un ser vivo por ejemplo, y puede llegar a guardar esas huellas durante mucho tiempo en terminos humanos. Por cierto el oxigeno tambien deberiamos dejar de respirarlo, almenos hasta que dejemos de deforestar el planeta y de cargarnos el sustento del fitoplancton.

Jajaja, con que a ti también, te atacaron con homeopatía :D

Cita:

Iniciado por FollDelBosc (Mensaje 588595)
El otro dia precisamente le explicaba a mi madre una teoria que tenia, por supuesto sin ningun tipo de base empirica:

Las celulas vegetales son rigidas, tienen una pared celular que bajo mi punto de vista y segun su forma, podrian actuar como "depositos" de agua, para memorizar tipos de vibraciones segun su estructura. Es estupido de pensar pero no seria tan dificil, claro que la complejidad de los vegetales a veces sigue sorprendiendonos, por eso no descarto culaquier otro tipo de sistema. Uno quimico por ejemplo, o bioelectrico, un vegetal no es que tenga neuronas, es que de por si "actua" como una neurona... y la mayoria de las veces, sus raices interactuan no solo con con hongos simbioticos si no tambien con otros vegetales, y no solo de su misma especie.

Aun no me he podido mirar el video, luego lo vere con calma por la noche con mi madre y vere si puedo aportar mas, ella me aclarara alguna duda que tenga.

Igual hablan en el de un experimento que se hizo con tomateras, al parecer son muy sensibles a las vibraciones. El experimento consistia en que 2 o mas personas, entraban por separado en una habitacion donde estaba la tomatera y uno la maltrataba, el otro hacia lo posible por transmitirle tranquilidad, no le hacia daño por supuesto, y se acerco a ella con cuidado y cariño (como hay que tratar siempre a una planta si quieres que crezca bien). Despues, volvian a entrar por separado las 2 personas, y ante la que le habia tratado bien emitia vibraciones normales, se sentia bien la planta, pero cuando entro la persona que la habia estado maltratando, esta emitio los mismos picos de vibraciones que emitio en el encuentro anterior, sin pensar ni hacer nada esa persona. La planta guardo la "huella" de esa persona y la supo distinguir, y sintio estres, con la otra persona se sentia tranquila, solo con su presencia en la habitacion... Tampoco descarto que las plantas sean como espejos vibracionales, lo que tu les das es lo que ellas te dan, y no seria muy descabellado pensar en un proceso natural asi, pero eso, no soy nadie para demostrar nada.

Perdon si he dicho algo que no concuerde con los standares cientificos aceptados por x persona, soy un proyecto fallido de jardinero, no botanico, pero la verdad, de las plantas (asi como de cualquier ente de este planeta) se aprende mucho mas conviviendo con ellas, observandolas y escuchandolas y viendolas interactuar, que diseccionandolas, pero requiere mas tiempo.

un saludo, y muy buen tema, merci por el video

PD: como siempre lo unico que queda claro es que no sabemos nada, y cada rio de dudas nos lleva a un mar de mas dudas que forma parte de un inmenso oceano de dudas, lo mejor es disfrutar del rio de dudas lo maximo posible, en el mar te ahogas facil y no tienes nada de lo que disfrutar ni nada que observar con calma.

Es muy interesante tu punto de vista, algunas cosas que mencionas, se parecen a los conceptos, que el experto contempla en el video. Cuando puedas míralo y nos dices que opinas :?:

Chiron 23-ene-2013 23:28

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Es lo que decía en el otro hilo de los animales, que vamos a terminar lamiendo piedras en los acantilados. Las plantas son seres vivos al igual que los animales, si se defiende a ultranza que no se maten animales, ¿por qué no tambien a las plantas, y así nos morimos ya de hambre del todo?

Luistocino 24-ene-2013 19:07

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 588833)
Es lo que decía en el otro hilo de los animales, que vamos a terminar lamiendo piedras en los acantilados. Las plantas son seres vivos al igual que los animales, si se defiende a ultranza que no se maten animales, ¿por qué no tambien a las plantas, y así nos morimos ya de hambre del todo?

Eso si no es que descubrimos, que las bacterias y microbios de las piedras, también poseen, algún grado de conciencia jajaja. :vaya:

teachersp 24-ene-2013 21:21

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Chiron (Mensaje 588833)
Es lo que decía en el otro hilo de los animales, que vamos a terminar lamiendo piedras en los acantilados. Las plantas son seres vivos al igual que los animales, si se defiende a ultranza que no se maten animales, ¿por qué no tambien a las plantas, y así nos morimos ya de hambre del todo?

Soy vegetariana, y también me considero una persona abierta a todo y tolerante a todo tipo de opiniones y actitudes. Me parece perfecto que cada uno pensemos diferentemente, si no qué aburrido sería este mundo, y creo que cada uno es libre de comer lo que quiera. Sin embargo, hay comentarios que me sacan un poco de mis casillas. Las plantas no tienen un sistema nervioso central y por lo tanto no sufren, y si no pregúntate si un cerdo degollado sufre igual que una planta, usando el sentido común. Y si tanto defiendes la vida de las plantas (que me parece perfecto, vaya...), entonces te encantará saber que los vegetarianos comemos muchas menos plantas que las personas que comen carne. Conclusión, si quieres salvar plantas, hazte vegetariano.

Gusanos 25-ene-2013 07:16

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por teachersp (Mensaje 589302)
Soy vegetariana, y también me considero una persona abierta a todo y tolerante a todo tipo de opiniones y actitudes. Me parece perfecto que cada uno pensemos diferentemente, si no qué aburrido sería este mundo, y creo que cada uno es libre de comer lo que quiera. Sin embargo, hay comentarios que me sacan un poco de mis casillas. Las plantas no tienen un sistema nervioso central y por lo tanto no sufren, y si no pregúntate si un cerdo degollado sufre igual que una planta, usando el sentido común. Y si tanto defiendes la vida de las plantas (que me parece perfecto, vaya...), entonces te encantará saber que los vegetarianos comemos muchas menos plantas que las personas que comen carne. Conclusión, si quieres salvar plantas, hazte vegetariano.


Opino igual, y lo de en negrita parece que no terminan de razonarlo algunos, sin ganas de discusión creo que pretende ponerse a las plantas al nivel de los animales para justificar la masacre de los segundos.
Son temas distintos la "inteligencia" al sufrimiento, que los animales sufren es evidente y es ciencia, por simple extensión de nosotros mismos es tan obvio saberlo, al menos al nivel de seres tan parecidos a nosotros como los mamíferos, que las plantas sufren tira más a despropósito, la sola capacidad de dolor de una planta sería absurda hablando de evolución, no tendría utilidad alguna, el dolor es un mecanismo de supervivencia y en este caso ni sería útil ni tendría aplicación alguna. ¿"Sentir" algo de otras formas? ¿"Inteligencia" de otras formas? Quién sabe si se le puede llamar así, lo que queda claro es que al nivel animal no por lo ya dicho, no tienen la misma estructura, "sistema nervioso" y cerebro como las personas. El principal motivo para evitar matar para mí es el dolor y mi empatía por ello, no mayor o menor "inteligencia". ¿Que de alguna forma pueden tener su propio "sistema nervioso" rudimentario o algo parecido? No lo sabemos, repito, podría ser... pero de ahí a sufrir va un trecho gigante.
Y respeto a la "inteligencia" más de lo mismo, una cosa es que tengan mecanismos de supervivencia como los animales tienen instinto, otra inteligencia, al menos desde el concepto que entendemos.
Y obvio, el concepto de "vivo" es aun más complicado, considero, pero es distinto a "inteligencia" (repito, como la entendemos), a sentir, a sufrir, a tener autoconsciencia, etc
Me parece interesante este tema, pero como justificación de otras cosas o intento de relativizar cínicamente..no.


Por otra parte, creo que puedes comer de todo. Recuerda, que el argumento moral, de quienes no comen carne, es el de no causar dolor a otros seres conscientes. En este punto, ese argumento te llevaría efectivamente a morir de inanición o a aceptar, que toda cosa viva, se alimenta de otras cosas vivas. Esto, no justifica el maltrato hacia los animales, pero si ridiculiza, el argumento moral del vegetarianismo.


Y esto otro despropósito, pero vamos, tú mismo reconoces la intención del hilo implícitamente.
Otros seres "conscientes" no, otros seres SINTIENTES.
Te repito lo mismo: Distinto es algo vivo que algo sintiente, algo sintiente que algo inteligente, algo "inteligente" que algo sintiente, etc y sus variantes intercambiables.

Luistocino 25-ene-2013 07:58

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 589586)
Y esto otro despropósito, pero vamos, tú mismo reconoces la intención del hilo implícitamente.

Jaja, gusanos. Insisto en que tu habilidad, para anticipar los propósitos de otros, es realmente mala. Me interesa conocer y aprender de todo. De entrada es evidente, que cada quien piensa tener la razón, no creo que ni tu ni yo seamos tan tontos, como para debatir, pensando que estamos equivocados. Yo no estoy en contra del vegetarianismo, de hecho en otros temas, he apoyado muchos aspectos positivos de esta practica, de lo que estoy en contra, es de las verdades absolutas y aporte esta contra parte, para tener un mejor contexto del tema. Si al final resulta, que yo estoy totalmente equivocado, créeme que sabre reconocerlo y de ello aprenderé.

Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 589586)
Otros seres "conscientes" no, otros seres SINTIENTES.
Te repito lo mismo: Distinto es algo vivo que algo sintiente, algo sintiente que algo inteligente, algo "inteligente" que algo sintiente, etc y sus variantes intercambiables.

No se, si tuviste oportunidad de ver el video, y la explicación que en el se desarrolla. No se lo suficiente, para decir que las plantas sienten o son conscientes, pero tampoco puedo descartarlo, con lo poco que se. Existe una probabilidad, de que las plantas, tengan un sistema de impulsos electroquimicos, parecidos a nuestras neuronas, que les ayudarían a tener algún grado de inteligencia, quizá consciencia y probablemente, hasta experimentar y sentir el dolor. Pero como he dicho antes, esto no es algo probado, es una simple sospecha y no puedo afirmarlo. Lo que si esta claro, es que de probarse estas ideas, tendríamos que replantear muy bien, nuestros conceptos de vida, inteligencia y consciencia, en todos los sentidos.

Luistocino 25-ene-2013 08:02

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por teachersp (Mensaje 589302)
Soy vegetariana, y también me considero una persona abierta a todo y tolerante a todo tipo de opiniones y actitudes. Me parece perfecto que cada uno pensemos diferentemente, si no qué aburrido sería este mundo, y creo que cada uno es libre de comer lo que quiera. Sin embargo, hay comentarios que me sacan un poco de mis casillas. Las plantas no tienen un sistema nervioso central y por lo tanto no sufren, y si no pregúntate si un cerdo degollado sufre igual que una planta, usando el sentido común. Y si tanto defiendes la vida de las plantas (que me parece perfecto, vaya...), entonces te encantará saber que los vegetarianos comemos muchas menos plantas que las personas que comen carne. Conclusión, si quieres salvar plantas, hazte vegetariano.

Entiendo tu argumento, pero a juzgar por tu comentario, parece que no te tomaste la molestia de ver el video. Yo pensaba exactamente lo mismo, a falta de sistema nervioso, no hay dolor, así de fácil. Pero no es tan evidente, como creíamos, escucha los argumentos del experto y veras que no es tan descabellado como piensas. Existe una posibilidad real de que las plantas, piensen y hasta sientan. Tenemos un marco de referencia muy pobre al ser humanos, pero no todo debe ser como imaginamos o esperamos, si las evidencias indican lo contrario, vale la pena darles un vistazo.

ovejanegra 25-ene-2013 08:29

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Luistocino (Mensaje 589594)
Entiendo tu argumento, pero a juzgar por tu comentario, parece que no te tomaste la molestia de ver el video. Yo pensaba exactamente lo mismo, a falta de sistema nervioso, no hay dolor, así de fácil. Pero no es tan evidente, como creíamos, escucha los argumentos del experto y veras que no es tan descabellado como piensas. Existe una posibilidad real de que las plantas, piensen y hasta sientan. Tenemos un marco de referencia muy pobre al ser humanos, pero no todo debe ser como imaginamos o esperamos, si las evidencias indican lo contrario, vale la pena darles un vistazo.

No las vas a sacar de ahí, aunque hayan visto el vídeo. Han hecho del vegetarianismo su religión, y tienen fe ciega en que las plantas no pueden sentir ni sufrir de ninguna manera. No podrían soportar lo contrario, pues eso reduciría al absurdo su pretendida superioridad moral. Además, parecen obviar las muertes con sufrimiento que causan los pesticidas, no sólo a insectos, sino también a pájaros y a muchos otros animales.

teachersp 25-ene-2013 14:15

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 589597)
No las vas a sacar de ahí, aunque hayan visto el vídeo. Han hecho del vegetarianismo su religión, y tienen fe ciega en que las plantas no pueden sentir ni sufrir de ninguna manera. No podrían soportar lo contrario, pues eso reduciría al absurdo su pretendida superioridad moral. Además, parecen obviar las muertes con sufrimiento que causan los pesticidas, no sólo a insectos, sino también a pájaros y a muchos otros animales.

Tengo otra religión, y el vegetarianismo no es uno de ellos, aunque sí forma parte de mi exigencia personal, en la cual trato (todo lo posible) de no causar daño innecesario a los demás.

Repito, si tanto sufres por el sufrimiento de las plantas, hazte vegetariano porque los vegetarianos 'matan' menos plantas que las personas con una dieta no-vegetariana. (Nosotros sólo las comemos directamente, vosotros las coméis directamente + coméis las de las vacas y cerdos que forman parte de vuestra dieta). Te lo comento por si tantos remordimientos tienes por las pobres plantas con su sistema nervioso central, metidas en jaulas y descuartizadas en mataderos.

Me parece bastante lamentable que hables así sobre las personas que no comen carne. ¿Sabes por qué? Porque tus palabras reflejan qué hay dentro de ti.

Podría deciros que si la no-inteligencia justifica comer carne, entonces pensad en los recién nacidos (son como fetos comparados con chimpancés recién nacidos) o en personas con un C.I. de 20.

En mis seis años de vegetariana he tenido este tipo de conversaciones con demasiadas personas, y lo único que he descubierto es que al final todos terminan aceptando que comer carne podría ser algo "malo" o "innecesario", pero que lo hacen porque les gusta el sabor. Me parece fenomenal que lo sigan haciendo por este motivo, siempre que lo admitan en vez de estar llorando en este foro por el sufrimiento de las margaritas y las amapolas.

Repito, me parece fenomenal que no te hagas vegetariano porque te gusta el sabor, pero si descalificas a quienes no queremos hacer daño a los animales VAS a tener problemas con esas personas. Si yo te respeto a ti, hazlo mutuo.

Y a quien le interese este tema, y sin malos rollos, os recomiendo esta charla de un periodista, está genial. El conocimiento no ocupa lugar.

FollDelBosc 26-ene-2013 13:28

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Jajaja, con que a ti también, te atacaron con homeopatía
xD y con muchas cosas mas a lo largo de toda mi vida, asi he acabado, rechazando todo lo que no sea natural 100 por 100 y fomentado y reforzado por una buena base de conocimientos practicos o cientificos, y me ha ido incluso mejor de lo que esperaba. Aunque con lo del agua realmente hay estudios de varios paises que arrojan muchas inquietudes... siempre se ha sabido que el agua es un elemento muy muy extraño y cada vez encontramos peculiaridades nuevas, mas hilos a añadir a lo poco que sabemos. Por eso creo que la relacion entre el agua y las plantas, unos seres que tambien hace años que menospreciamos (en las escuelas de jardineria enseñan muy bien a depreciar a las plantas y a como esclavizarlas sin tener en cuenta sus necesidades vitales.... ya se veian las enemistades entre botanicos y jardineros puros xD...) es mucho mas compleja de lo que llegamos a entender... bueno esto es aplicable en todos los seres vivos de hecho.

Cita:

Es muy interesante tu punto de vista, algunas cosas que mencionas, se parecen a los conceptos, que el experto contempla en el video. Cuando puedas míralo y nos dices que opinas
El punto de vista de un loco siempre es interesante... pero no me tomes en serio o te mato!

pues el video me encanto, como la mayoria de los programas de Redes, no sabia lo de las celulas similares en funciones a las neuronas en la region de union del tallo con las raices... es muy interesante eso, de todas formas me quedo con uno de los puntos clave que comentaba el cientifico y alguien mas por el hilo en el que estamos, que no es cuestion de que unos sean inteligentes y otros no... ni siquiera en cantidad diria yo como comentaba el hombre, porque un ser humano puede tener millones de neuronas y muchos conocimientos almacenados y sin embargo vagar sin un atisbo de inteligencia por la vida, siendo una especie de huesped mecanico de un organismo parasitario artificial ya sea un mobil con internet, una tribu urbana, un ordenador, una tele, un dogma o una ideologia estupida... no, es mas sencillo, simplemente la inteligencia existe y punto, existia antes de que hubiera vida en este cochino planeta y existira despues de que hayan desaparecido los ultimos restos de los fracasos (o no, a saber) humanos para dar lugar a una nuevo paradigma biologico.
Y considero que es absurdo comparar inteligencias, porque si asi fuera, yo tengo pruebas de que la gente que se dedica a torturar animales por diversion o permiten el dolor como norma (vease los toros, vease los niñatos con educaciones de mierda que crecen como sadicos haciendo daño a todo lo que hay a su alrededor, vease los ignorantes que permiten que nos alimentemos a base de animales mutilados y en continuo estado de sufrimiento, etc...) son peores y mas peligrosos que el virus o plaga mas nocivo que exista en este puto universo y tienen una vida interior muchisimo mas pobre y patetica que un toro de la vega, que un pollo o que un grillo...
En conclusion, creo que la dieta mas ideal hoy en dia es el vegetarianismo, con una bena base de legumbres, la cosa es que no todo el mundo se lo puede permitir, o gente como yo que necesito almenos huevos o algo de carne de vez en cuando, pero porque hago mucho trabajo fisico, aun asi lo que sacas de la carne, lo sacas de las semillas... de las alubias, frutos ecos y demas. Por lo tanto es absurdo comparar inteligencias o discutir como ya he dicho... ademas imaginaos que algun dia nos quedamos sin gasolina! como toda nuestra comida se basa en cultivar en paises explotados y empobrecidos precisamente por estas practicas, no podriamos invertir millones en transportar ese alimento o para conservarlo, asi que mucha gente pasaria hambre... no descarteis nunca el canibalismo ;D no sabeis lo que es capaz de hacer el hambre... bueno eso o ponerse a trabajar para uno mismo y para los que te rodean y no para una empresa ^^ cada uno decide xD.
Quiza la cosa seria mas que volverse vegetariano al 100 por 100, cuidar bien a los animales que van a ser nuestro alimento, cultivar bien las plantas que nos abastecen, sin usar pesticidas ni monocultivos que hace años que esta demostrado que el monocultivo no es rentable... y menos el transgenico... son demasiadas cosas...

teachersp: totalmente de acuerdo con lo que comentas, pero no hace falta que te molestes, las dietas basadas en carne acidifican la sangre, por tanto generan problemas varios, como el cancer, no quiero decir que "que se mueran! xD" pero si que cada uno se encarga de su dieta, si sigue una buena dieta con algo de carne guay, igual vive incluso mas sano que tu, depende, pero una mala dieta como la que suele seguir mucha gente basada en carne y complementando con verduras artificiales genera problemas, eso cada uno ya lo vera cuando toque, porque por mas que des razones no vas a poder cambiar la mentalidad de nadie a mejor respecto a este tema, a menos que sea receptivo... ademas otra cosa que veo es que la gente se cree que ser vegetariano es ser un fanatico come lechugas... mejor ignora ese tipo de posiciones... interesante video, me lo vere esta tarde cuando tenga un rato.

por cierto, este video lo encontre enlazando desde el video que colgasteis del punseto:


siempre he pensado que es muy importante conocer la inteligencia de nuestros compañeros vivos, pero es mas interesante aun conocer la inteligencia colectiva de todos ellos, este video habla un poco de eso, biodinamica, la base de la permacultura no es mas que eso, conocer la inteligencia importante de verdad, la colectiva... lo que seria el diseño inteligente natural, un diseño que hemos querido cambiar y no nos ha salido bien, todos los datos que comenta son ciertos, solo que hoy en dia son peores aun algunos y por eso ni se mencionan excepto en pequeños recuadritos de nuestra vida diaria xD

Siento si el video desentona un poco para alguien respecto al hilo, pero creo conveniente compartirlo sin necesidad de abrir un tema a parte.

un saludo

aintzane 26-ene-2013 14:04

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por FollDelBosc (Mensaje 590172)
xD y con muchas cosas mas a lo largo de toda mi vida, asi he acabado, rechazando todo lo que no sea natural 100 por 100 y fomentado y reforzado por una buena base de conocimientos practicos o cientificos, y me ha ido incluso mejor de lo que esperaba. Aunque con lo del agua realmente hay estudios de varios paises que arrojan muchas inquietudes... siempre se ha sabido que el agua es un elemento muy muy extraño y cada vez encontramos peculiaridades nuevas, mas hilos a añadir a lo poco que sabemos. Por eso creo que la relacion entre el agua y las plantas, unos seres que tambien hace años que menospreciamos (en las escuelas de jardineria enseñan muy bien a depreciar a las plantas y a como esclavizarlas sin tener en cuenta sus necesidades vitales.... ya se veian las enemistades entre botanicos y jardineros puros xD...) es mucho mas compleja de lo que llegamos a entender... bueno esto es aplicable en todos los seres vivos de hecho.



El punto de vista de un loco siempre es interesante... pero no me tomes en serio o te mato!

pues el video me encanto, como la mayoria de los programas de Redes, no sabia lo de las celulas similares en funciones a las neuronas en la region de union del tallo con las raices... es muy interesante eso, de todas formas me quedo con uno de los puntos clave que comentaba el cientifico y alguien mas por el hilo en el que estamos, que no es cuestion de que unos sean inteligentes y otros no... ni siquiera en cantidad diria yo como comentaba el hombre, porque un ser humano puede tener millones de neuronas y muchos conocimientos almacenados y sin embargo vagar sin un atisbo de inteligencia por la vida, siendo una especie de huesped mecanico de un organismo parasitario artificial ya sea un mobil con internet, una tribu urbana, un ordenador, una tele, un dogma o una ideologia estupida... no, es mas sencillo, simplemente la inteligencia existe y punto, existia antes de que hubiera vida en este cochino planeta y existira despues de que hayan desaparecido los ultimos restos de los fracasos (o no, a saber) humanos para dar lugar a una nuevo paradigma biologico.
Y considero que es absurdo comparar inteligencias, porque si asi fuera, yo tengo pruebas de que la gente que se dedica a torturar animales por diversion o permiten el dolor como norma (vease los toros, vease los niñatos con educaciones de mierda que crecen como sadicos haciendo daño a todo lo que hay a su alrededor, vease los ignorantes que permiten que nos alimentemos a base de animales mutilados y en continuo estado de sufrimiento, etc...) son peores y mas peligrosos que el virus o plaga mas nocivo que exista en este puto universo y tienen una vida interior muchisimo mas pobre y patetica que un toro de la vega, que un pollo o que un grillo...
En conclusion, creo que la dieta mas ideal hoy en dia es el vegetarianismo, con una bena base de legumbres, la cosa es que no todo el mundo se lo puede permitir, o gente como yo que necesito almenos huevos o algo de carne de vez en cuando, pero porque hago mucho trabajo fisico, aun asi lo que sacas de la carne, lo sacas de las semillas... de las alubias, frutos ecos y demas. Por lo tanto es absurdo comparar inteligencias o discutir como ya he dicho... ademas imaginaos que algun dia nos quedamos sin gasolina! como toda nuestra comida se basa en cultivar en paises explotados y empobrecidos precisamente por estas practicas, no podriamos invertir millones en transportar ese alimento o para conservarlo, asi que mucha gente pasaria hambre... no descarteis nunca el canibalismo ;D no sabeis lo que es capaz de hacer el hambre... bueno eso o ponerse a trabajar para uno mismo y para los que te rodean y no para una empresa ^^ cada uno decide xD.
Quiza la cosa seria mas que volverse vegetariano al 100 por 100, cuidar bien a los animales que van a ser nuestro alimento, cultivar bien las plantas que nos abastecen, sin usar pesticidas ni monocultivos que hace años que esta demostrado que el monocultivo no es rentable... y menos el transgenico... son demasiadas cosas...

teachersp: totalmente de acuerdo con lo que comentas, pero no hace falta que te molestes, las dietas basadas en carne acidifican la sangre, por tanto generan problemas varios, como el cancer, no quiero decir que "que se mueran! xD" pero si que cada uno se encarga de su dieta, si sigue una buena dieta con algo de carne guay, igual vive incluso mas sano que tu, depende, pero una mala dieta como la que suele seguir mucha gente basada en carne y complementando con verduras artificiales genera problemas, eso cada uno ya lo vera cuando toque, porque por mas que des razones no vas a poder cambiar la mentalidad de nadie a mejor respecto a este tema, a menos que sea receptivo... ademas otra cosa que veo es que la gente se cree que ser vegetariano es ser un fanatico come lechugas... mejor ignora ese tipo de posiciones... interesante video, me lo vere esta tarde cuando tenga un rato.

por cierto, este video lo encontre enlazando desde el video que colgasteis del punseto:

...Bill Mollison Permacultura... ...O... - YouTube

siempre he pensado que es muy importante conocer la inteligencia de nuestros compañeros vivos, pero es mas interesante aun conocer la inteligencia colectiva de todos ellos, este video habla un poco de eso, biodinamica, la base de la permacultura no es mas que eso, conocer la inteligencia importante de verdad, la colectiva... lo que seria el diseño inteligente natural, un diseño que hemos querido cambiar y no nos ha salido bien, todos los datos que comenta son ciertos, solo que hoy en dia son peores aun algunos y por eso ni se mencionan excepto en pequeños recuadritos de nuestra vida diaria xD

Siento si el video desentona un poco para alguien respecto al hilo, pero creo conveniente compartirlo sin necesidad de abrir un tema a parte.

un saludo

Ey tú, proyecto de jardinero :), ¿podrías contarme algo sobre la longevidad de ciertas especies de árboles (sequoias, tejos...)? Por ahí existe un pino o un abeto con 10000 años, árboles milenarios... Es una duda que tengo hace tiempo. ¿Con unas condiciones medioambientales idóneas de luz, humedad y nutrientes, ausencia de exceso de depredación y demás se podría decir que... un árbol así estaría próximo a la inmortalidad? Hay dos teorías sobre el envejecimiento y muerte, una sería la programada genéticamente (longitud de los telómeros que ponen un límite a la mitosis celular) y otra la del desgaste de los tejidos y de los organismos en general ( oxidación y radicales libres, acumulación progresiva de errores en el ADN celular en las mitosis que darían lugar a cánceres... etc). ¿Qué esperanza de vida tendrían estas especies? Supongo que llegarían a morir aunque su entorno sea ideal, ¿no?

FollDelBosc 27-ene-2013 03:34

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 590193)
Ey tú, proyecto de jardinero :), ¿podrías contarme algo sobre la longevidad de ciertas especies de árboles (sequoias, tejos...)? Por ahí existe un pino o un abeto con 10000 años, árboles milenarios... Es una duda que tengo hace tiempo. ¿Con unas condiciones medioambientales idóneas de luz, humedad y nutrientes, ausencia de exceso de depredación y demás se podría decir que... un árbol así estaría próximo a la inmortalidad? Hay dos teorías sobre el envejecimiento y muerte, una sería la programada genéticamente (longitud de los telómeros que ponen un límite a la mitosis celular) y otra la del desgaste de los tejidos y de los organismos en general ( oxidación y radicales libres, acumulación progresiva de errores en el ADN celular en las mitosis que darían lugar a cánceres... etc). ¿Qué esperanza de vida tendrían estas especies? Supongo que llegarían a morir aunque su entorno sea ideal, ¿no?

Señor fracaso de jardinero para usted, jovencita.

diomio!, es muy complicado todo lo que planteas xD.

De entrada que considerarias tu como unas condiciones perfectas para el desarollo de un ente como un arbol hasta su maxima sublimacion vital?
Entraria dentro de esto una relacion simbiotica no solo con toda la comunidad de entes vivientes que conviven y se fusionan con el arbol de forma natural, si no tambien con el ser humano? en una posicion receptiva y bondadosa hacia el arbol? ayudandolo a reproducirse de forma vegetativa de una forma natural y a cuidar de sus apendices infectados por un invasor de origen fungico?

es muy complicado, principalmente, porque los arboles son criaturas tenaces y son capaces de cualquier cosa por vivir, ademas cada uno tiene su forma de morir.
Por ejemplo, el tejo que comentas, tiene un sistema genial, dentro de su tronco viejo y hueco se acumula mierda (mierda=detritos internos= nutrientes). El tejo proyecta brotes nuevos dentro de si mismo, enreaizandose dentro de su propia corteza. Con los años, queda el tejo viejo partido y de el emerge el tejo joven, que no es mas que una reproduccion vegetativa (un esqueje).
Normalmente un arbol se empieza a morir desde ariba, secandose poco a poco, perdiendo vitalidad. La muerte de un arbol puede durar años. Lo bueno es que normalmente cuando pasa esto, en muchas especies, rebrota desde abajo, con lo cual, aunque el arbol en si muera, el mismo ente se substiruira con el tiempo.

Si, porque no, un arbol podria llegar a considerarse inmortal, como ser, teniendo en cuenta su adn, pero una estructura arborea, la madera, los tejidos, no son eternos, sin embargo el arbol perdera mas la batalla por la vida, debido a la edad, la perdida de la vitalidad y el posterior ataque de un depredador de la escala que sea, que por vejez.

en cuanto a la degradacion del adn, no se que ritmo de degradacion deben tener los telomeros del adn de un vegetal tan complejo como un arbol, pero no parece el mismo que el de la mayoria de los demas entes vivientes multicelulares, no. Aun asi ya te digo, en principio una planta la puedes reproducir de forma vegetativa durante un tiempo indefinido, pero no se hasta que punto se desgastan los telomeros o se pierde vitalidad.

Ademas, dependiendo mucho de la especie ya te digo, hay especies como los pinos mediterraneos, que dudo que en su estructura vital quepa una longevidd mayor a los varios centenares de años, pues son de un tipo de ecosistema que se va renovando gracias al fuego. Sin embargo arboles como las sequoyas, de ambientes humedos, de bosques gigantescos, seguramente con estructuras simbioticas que cualquier botanico seguramente daria la vida por estudiar, pues claro el tema cambia. Desde luego lo que tengo claro es que para que un arbol tenga las condiciones idoneas para vivir, debe estar acompañado de muchas otras especies a lo largo de su vida, si no no legara nunca a la sombra de su autentico potencial. Las plantas necesitan relacionarse tambien, de hecho son muy amables entre ellas.

Si te soy sincero me has pillado en bragas xD es algo que siempre habia tenido como duda, y en mis fantasias me invento excusas para que un arbol sagrado tenga mas de un millon de años... pero en la realidad, seria bonito verlo con una maquina del tiempo.

Por ejemplo cuanto podria vivir un ginkgo? es algo que siempre me he planteado, cuando destruyeron hiroshima, los primeros seres vivos en mostrar vida fueron los ginkgos. Me ariesgo a salir apedreado si digo que creo que hay arboles realmente sagrados? autenticos portadores de esencia vital? sea lo que sea la esencia vital xD?

En fin eso, una cuestion complicada, pero bella, me gusta pensar que eso no les preocupa a los arboles, pues deben saber que cuando ellos mismos mueren solo estan alimentando a todos sus amigos, familiares y conocidos que en vida le dieron sustento a el.

Lo que dudo que les haga gracia es cuando los usan para escribir libros como este:

http://s.libertaddigital.com/fotos/n...bro-crisis.jpg

Esto acorta la esperanza de vida por estres a cualquier ser vivo, la verdad.

un saludo Aintzane!

Gusanos 27-ene-2013 09:28

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por teachersp (Mensaje 589666)
...

Sinceramente, de donde no hay no vas a sacar..xd
Ya me he dedicado a repetir las cosas pero algunos no las terminan de comprender, no hablo de opiniones, hablo de cosas como que se consume más "vegetal" consumiendo carne, pero nada, siguen en la suya.
Fuera de todo, es tan obvio... que matar a una persona no es igual que a otro mamífero, que matar a un mamífero no es igual que a un insecto..etc a nivel empatía, digo. Lo que pasa es que hay gente sin empatía hacia los mamíferos no-humanos, siquiera, o.. hacia quién sabe más xD
O eso, o lo niegan por el conflicto interior que les crea, quieren reducir a absurdo lo evidente e irrefutable por la posibilidad de que las plantas tengan algún tipo de percepción que las haga actuar contra peligros externos, etc xdd
Sufrir, señores.. sufrir como ustedes y como yo, dejen el cinismo.
Las plantas pueden PENSAR así como puede existir dios, si tenemos la misma definición de pensar, claro, sino concrétenlo, que seguro ya no es pensar. Tenemos unas bases medio aseguradas en lo que se sustenta todo y el cerebro-sistema nervioso es lo que sabemos seguro que puede crear lo mismo que nosotros sentimos, que haya otras cosas, es evidente las probabilidades de todo tipo, pero ahí de lo que se habla es de lo evidente, cosa que yo misma he afirmado:
las plantas, no son cosas "vivas pero muertas", es evidente que cambian buscando mejora, perciben el entorno de alguna forma, como lo que decía de que iban hacia el sol, o emiten X sustancia, ¿pero no veis que eso no es sufrir ni es pensar ni es ser autoconsciente ni decidir ni nada de eso a nivel humano? O al menos LAS EVIDENCIAS son esas, luego puedes sacar tus conspiranoias totalmente fuera de contexto de que SUFREN por tener X mecanismo de defensa o supervivencia -de hecho a algunos animales con sistemanervioso rudimentario, no recuerdo cuales, unos que viven pegados a unas rocas y no se mueven¿? o marisco?? no recuerdo, se duda de su capacidad de SUFRIMIENTO por el absurdo que supondría a pesar de que cuando se los mata echan espuma, pero parece ser que es un "acto reflejo" o alguna cosa así, no DOLOR-, santo dios, luego los sectarios somos los demás xd

Por cierto, me hace mucha gracia...:

Cita:

Mencione en otro comentario, que sabemos muy poco respecto a la inteligencia y la conciencia, de nuestra propia especie, por eso es muy difícil cuantificar, la inteligencia y conciencia de otros organismos.
Y en las posibilidades, por remotas e irracionales que haya ( fuera de lo que he dicho), te vas apoyar jaj.
O sea: tergiversas ciencia y tratas de hacerlo más grande de lo que es para tus fantasiosos beneficios.

Cita:

Pero ahora bien, si comprobamos finalmente, que las plantas piensan, sienten y tienen algún grado de conciencia, ¿el vegetarianismo se volvería inmoral?,
¿Sientes lo mismo (nada) cuanto matan a una vaca que cuando matan a un geranio? Si es así, que lo sospecho, me preocuparía seriamente.
Espero que al menos la sientas por los humanos o "animales de compañía".
Fuera de eso, no, como ya dije, creo que era cerca de más del 80% de vegetal que se cultiva es para alimentar animales, no creo que haga falta decir más, estamos obligados a comer otros seres vivos para sobrevivir, es evidente, pero nadie discute eso, se discute, discute el vegetarianismo, motivos desde la empatía y la razón -que tú aludes para agarrarte a posibilidades surrealistas ya que las que te exponen en el video las entiendes a tu gusto-, por no hablar de las deforestaciones, la contaminación, etc
El vegetarianismo o veganismo siempre va a ser más ético que el no-vegetarianismo, básicamente porque conlleva muchas más cosas, "beneficios colaterales".

Cita:

¿cambiaría esto nuestros paradigmas? o ¿concluiríamos, que somos seres vivos y necesitamos consumir a otros seres vivos para poder vivir?
Más de lo mismo... alegas que los vegetarianos tenemos ideas absurdas o algo no? que no entendemos que necesitamos a otros seres vivos para sobrevivir. Eso dices implícitamente.
Me parece terrible que no logres al menos comprender intelectualmente la empatía o no has visto matar cerdos o algo. Y repito, empatía por razones LÓGICAS, sufrimos y sentimos exactamente igual que ellos, porque tenemos lo mismo a nivel físico. Vuelvo a repetir: que las plantas, puedan PERCIBIR, "SENTIR" (obviamente de distinta forma a nosotros, por dios!! es evidente), como "instinto vegetal", me parece interesante, usar lo dicho para tergiversarlo y ponerlo al nivel de un animal, en fin, qué quieres que te diga, sinceramente, como ya he dicho, no entiendo por qué cuesta tanto ser sinceros, si os crea algún conflicto porque os pensabáis seres de luz y amor súper éticos y eso os hace dudar un poco, os podéis agarrar a lo que se os ocurra tergiversar para creeroslo y así vivir tranquilos, para que, cuando os crucéis con otro vegetariano le soltéis el mismo rollo absurdo y desde el cinismo, enhorabuena, todo sea por "ganar". Qué tremendas buenas personas. Ya os dejo tranquilos con vuestras pajas mentales y demás autosatisfacciones o consuelos.

ovejanegra 27-ene-2013 11:38

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 590559)
Sinceramente, de donde no hay no vas a sacar..xd
Ya me he dedicado a repetir las cosas pero algunos no las terminan de comprender, no hablo de opiniones, hablo de cosas como que se consume más "vegetal" consumiendo carne, pero nada, siguen en la suya.
Fuera de todo, es tan obvio... que matar a una persona no es igual que a otro mamífero, que matar a un mamífero no es igual que a un insecto..etc a nivel empatía, digo. Lo que pasa es que hay gente sin empatía hacia los mamíferos no-humanos, siquiera, o.. hacia quién sabe más xD
O eso, o lo niegan por el conflicto interior que les crea, quieren reducir a absurdo lo evidente e irrefutable por la posibilidad de que las plantas tengan algún tipo de percepción que las haga actuar contra peligros externos, etc xdd
Sufrir, señores.. sufrir como ustedes y como yo, dejen el cinismo.
Las plantas pueden PENSAR así como puede existir dios, si tenemos la misma definición de pensar, claro, sino concrétenlo, que seguro ya no es pensar. Tenemos unas bases medio aseguradas en lo que se sustenta todo y el cerebro-sistema nervioso es lo que sabemos seguro que puede crear lo mismo que nosotros sentimos, que haya otras cosas, es evidente las probabilidades de todo tipo, pero ahí de lo que se habla es de lo evidente, cosa que yo misma he afirmado:
las plantas, no son cosas "vivas pero muertas", es evidente que cambian buscando mejora, perciben el entorno de alguna forma, como lo que decía de que iban hacia el sol, o emiten X sustancia, ¿pero no veis que eso no es sufrir ni es pensar ni es ser autoconsciente ni decidir ni nada de eso a nivel humano? O al menos LAS EVIDENCIAS son esas, luego puedes sacar tus conspiranoias totalmente fuera de contexto de que SUFREN por tener X mecanismo de defensa o supervivencia -de hecho a algunos animales con sistemanervioso rudimentario, no recuerdo cuales, unos que viven pegados a unas rocas y no se mueven¿? o marisco?? no recuerdo, se duda de su capacidad de SUFRIMIENTO por el absurdo que supondría a pesar de que cuando se los mata echan espuma, pero parece ser que es un "acto reflejo" o alguna cosa así, no DOLOR-, santo dios, luego los sectarios somos los demás xd

¿Sientes lo mismo (nada) cuanto matan a una vaca que cuando matan a un geranio? Si es así, que lo sospecho, me preocuparía seriamente.
Espero que al menos la sientas por los humanos o "animales de compañía".
Fuera de eso, no, como ya dije, creo que era cerca de más del 80% de vegetal que se cultiva es para alimentar animales, no creo que haga falta decir más, estamos obligados a comer otros seres vivos para sobrevivir, es evidente, pero nadie discute eso, se discute, discute el vegetarianismo, motivos desde la empatía y la razón -que tú aludes para agarrarte a posibilidades surrealistas ya que las que te exponen en el video las entiendes a tu gusto-, por no hablar de las deforestaciones, la contaminación, etc
El vegetarianismo o veganismo siempre va a ser más ético que el no-vegetarianismo, básicamente porque conlleva muchas más cosas, "beneficios colaterales".



Más de lo mismo... alegas que los vegetarianos tenemos ideas absurdas o algo no? que no entendemos que necesitamos a otros seres vivos para sobrevivir. Eso dices implícitamente.
Me parece terrible que no logres al menos comprender intelectualmente la empatía o no has visto matar cerdos o algo. Y repito, empatía por razones LÓGICAS, sufrimos y sentimos exactamente igual que ellos, porque tenemos lo mismo a nivel físico. Vuelvo a repetir: que las plantas, puedan PERCIBIR, "SENTIR" (obviamente de distinta forma a nosotros, por dios!! es evidente), como "instinto vegetal", me parece interesante, usar lo dicho para tergiversarlo y ponerlo al nivel de un animal, en fin, qué quieres que te diga, sinceramente, como ya he dicho, no entiendo por qué cuesta tanto ser sinceros, si os crea algún conflicto porque os pensabáis seres de luz y amor súper éticos y eso os hace dudar un poco, os podéis agarrar a lo que se os ocurra tergiversar para creeroslo y así vivir tranquilos, para que, cuando os crucéis con otro vegetariano le soltéis el mismo rollo absurdo y desde el cinismo, enhorabuena, todo sea por "ganar". Qué tremendas buenas personas. Ya os dejo tranquilos con vuestras pajas mentales y demás autosatisfacciones o consuelos.

De las partes que he resaltado infiero que lo que impulsa al vegetarianismo es la EMPATÍA. Yo pensaba que lo que lo impulsaba era el respeto hacia los demás seres vivos, pero ahora me doy cuenta de que en realidad todo se basa en el EGOÍSMO, en evitar que sufran los seres que OS CAEN BIEN, porque su sufrimiento os hace sufrir.

Ahora veo que, aunque os sintáis más éticos, no lo sois en absoluto. No sentís lo mismo cuando veis matar a un cerdo que cuando veis a una rata morir envenenada, por decir algo; porque el cerdo es un animal que os genera más empatía que una rata. A mí no me pasa eso, porque yo respeto la vida por sí misma; cuando voy al campo no se me ocurre arrancar una flor, prefiero mil veces hacerle una foto; cuando veo una mosca en casa, abro la ventana para que escape, no la persigo con un insecticida; y así actúo con todos los seres vivos, sean "bonitos" o "feos".

Prefiero mil veces seguir comiendo carne que ser un vegetariano que sólo lo es porque no le gusta que sufran ciertos animales, mientras que no le importa lo que sufran los que no le caen igual de simpáticos.

Palleiro 27-ene-2013 11:47

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Yo nunca he escuchado que una planta se haya suicidado, sin embargo se de animales que se han negado a comer hasta morir por el fallecimiento de su cuidador, quizás me equivoque...

dadodebaja28439 27-ene-2013 13:28

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 590585)
De las partes que he resaltado infiero que lo que impulsa al vegetarianismo es la EMPATÍA. Yo pensaba que lo que lo impulsaba era el respeto hacia los demás seres vivos, pero ahora me doy cuenta de que en realidad todo se basa en el EGOÍSMO, en evitar que sufran los seres que OS CAEN BIEN, porque su sufrimiento os hace sufrir.

Ahora veo que, aunque os sintáis más éticos, no lo sois en absoluto. No sentís lo mismo cuando veis matar a un cerdo que cuando veis a una rata morir envenenada, por decir algo; porque el cerdo es un animal que os genera más empatía que una rata. A mí no me pasa eso, porque yo respeto la vida por sí misma; cuando voy al campo no se me ocurre arrancar una flor, prefiero mil veces hacerle una foto; cuando veo una mosca en casa, abro la ventana para que escape, no la persigo con un insecticida; y así actúo con todos los seres vivos, sean "bonitos" o "feos".

Prefiero mil veces seguir comiendo carne que ser un vegetariano que sólo lo es porque no le gusta que sufran ciertos animales, mientras que no le importa lo que sufran los que no le caen igual de simpáticos.

:reverencia:

Opino como tú, pero creo que es imposible actuar de ese modo con TODOS los seres vivos. Al final por uno u otro motivo, sobre todo por nuestro bienestar, acabamos matando ciertos seres, siendo los insectos los peor parados.
Anda que no habré matado yo mosquitos porque no me dejan dormir...

teachersp 27-ene-2013 14:07

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Palleiro (Mensaje 590586)
Yo nunca he escuchado que una planta se haya suicidado, sin embargo se de animales que se han negado a comer hasta morir por el fallecimiento de su cuidador, quizás me equivoque...

Así es... en China por ejemplo utilizan a unos osos para sacar un líquido que luego utilizan en medicamentos creo, y este proceso es muy doloroso, y hubo un caso de una osa que mató a su cachorro y luego se suicidó con el fin de evitar que esto les siguiese pasando.

Luego también existe el caso de las vacas que cuando se les separan de los terneros gritan y lloran porque tienen el mismo instinto maternal que nosotras.

Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 590585)
Prefiero mil veces seguir comiendo carne que ser un vegetariano que sólo lo es porque no le gusta que sufran ciertos animales, mientras que no le importa lo que sufran los que no le caen igual de simpáticos.

No sabía que mato a algunos animales y no a otros... gracias por avisarme, no sé qué sería de mi vida sin ti!! :)

Gusanos 27-ene-2013 14:51

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 590585)
De las partes que he resaltado infiero que lo que impulsa al vegetarianismo es la EMPATÍA. Yo pensaba que lo que lo impulsaba era el respeto hacia los demás seres vivos, pero ahora me doy cuenta de que en realidad todo se basa en el EGOÍSMO, en evitar que sufran los seres que OS CAEN BIEN, porque su sufrimiento os hace sufrir.

Ahora veo que, aunque os sintáis más éticos, no lo sois en absoluto. No sentís lo mismo cuando veis matar a un cerdo que cuando veis a una rata morir envenenada, por decir algo; porque el cerdo es un animal que os genera más empatía que una rata. A mí no me pasa eso, porque yo respeto la vida por sí misma; cuando voy al campo no se me ocurre arrancar una flor, prefiero mil veces hacerle una foto; cuando veo una mosca en casa, abro la ventana para que escape, no la persigo con un insecticida; y así actúo con todos los seres vivos, sean "bonitos" o "feos".

Prefiero mil veces seguir comiendo carne que ser un vegetariano que sólo lo es porque no le gusta que sufran ciertos animales, mientras que no le importa lo que sufran los que no le caen igual de simpáticos.

Ahora ya entiendo por qué apoyas la teoría de que las plantas son inteligentes, porque tú "razonas" al mismo nivel que ellas, lúcido.
La "moral" o la "ética" en este caso se basa en la empatía y el SABER que el otro ser sufre, en saber qué siente, de ahí tomar ciertas actitudes para evitarlo. Y obviamente vas a empatizar más con los más parecidos a ti., porque sí, porque eres humano y así funciona, pero fuera de eso, razonar que sufren aunque no empatices es lo lógico. Solo lees o resaltas lo que te apetece para escribir una chorrada brutal totalmente tergiversada, para variar.
¿Por qué evitas hacer daño a los demás humanos? ¿Por "respeto"? ¿En qué se sustenta ese respeto, al respeto por la vida? Entonces puedes torturarlos, total, sino los matas, sirve. ¿O porque sabes que si le das una patada van a sufrir y eso es cruel e innecesario? ¿O tienes miedo a represalias, solo haces daño a los que no se pueden defender? xdd
Te ha quedado cojonudo el discurso sobre las florecitas, no creo que un vegetariano por ética sea más agresivo con los animales en general o las plantas que un no-vegetariano, es una OBVIEDAD, pero a tu bola.
Yo tampoco mato bichos o lo evito -sí, empatizo por distintos a mí que sean, empatizo al nivel de saber que no tengo necesidad de matarlos- ni tengo plantas muriendo en casa por adornar, no porque empatice con ningún tipo de dolor, de hecho a los insectos por lo general tampoco a ese nivel, simplemente me resulta innecesario e improductivo, y en el caso de las flores porque me parece una mierda frívola.
Nadie ha dicho nada de simpáticos, de hecho eso suelen hacer las personas no-vegetarianas, que los gatitos y los perritos son muy bonitos pero las gallinas y los cerdos son feos. Eres un absurdo y un hipócrita.
Lo de en negrita: te lo has sacado del bolsillo, por no decir otro lugar.


Cita:

No sabía que mato a algunos animales y no a otros... gracias por avisarme, no sé qué sería de mi vida sin ti!!
Ahora te saltará que "debes" hacer los jainistas que van con la escoba porque tú andas para matar "microorganismos" jaskaja al nivel que el va al supermercado a comprar salchichas, como me soltó a mí, JASKAJA..o mil pegas, como todo es "perfeccionable"..se pone a decir memeces, mientras él se toca los cojones matando animales tremendamente parecidos a él con su misma capacidad para el sufrimiento y el estrés, PERO: va de "respetuoso con la vida" o pollas cuando mata innecesariamente, qué cosa más absurda de ser, acepta las cosas chaval, que no haces más que decir chorradas, inventarte de todo y tergiversar una y otra vez, una y otra vez.

ovejanegra 27-ene-2013 15:09

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 590668)
Ahora ya entiendo por qué apoyas la teoría de que las plantas son inteligentes, porque tú "razonas" al mismo nivel que ellas, lúcido.
La "moral" o la "ética" en este caso se basa en la empatía y el SABER que el otro ser sufre, en saber qué siente, de ahí tomar ciertas actitudes para evitarlo. Y obviamente vas a empatizar más con los más parecidos a ti., porque sí, porque eres humano y así funciona, pero fuera de eso, razonar que sufren aunque no empatices es lo lógico. Solo lees o resaltas lo que te apetece para escribir una chorrada brutal totalmente tergiversada, para variar.
¿Por qué evitas hacer daño a los demás humanos? ¿Por "respeto"? ¿En qué se sustenta ese respeto, al respeto por la vida? Entonces puedes torturarlos, total, sino los matas, sirve. ¿O porque sabes que si le das una patada van a sufrir y eso es cruel e innecesario? ¿O tienes miedo a represalias, solo haces daño a los que no se pueden defender? xdd
Te ha quedado cojonudo el discurso sobre las florecitas, no creo que un vegetariano por ética sea más agresivo con los animales en general o las plantas que un no-vegetariano, es una OBVIEDAD, pero a tu bola.
Yo tampoco mato bichos o lo evito -sí, empatizo por distintos a mí que sean, empatizo al nivel de saber que no tengo necesidad de matarlos- ni tengo plantas muriendo en casa por adornar, no porque empatice con ningún tipo de dolor, de hecho a los insectos por lo general tampoco a ese nivel, simplemente me resulta innecesario e improductivo, y en el caso de las flores porque me parece una mierda frívola.
Nadie ha dicho nada de simpáticos, de hecho eso suelen hacer las personas no-vegetarianas, que los gatitos y los perritos son muy bonitos pero las gallinas y los cerdos son feos. Eres un absurdo y un hipócrita.
Lo de en negrita: te lo has sacado del bolsillo, por no decir otro lugar.




Ahora te saltará que "debes" hacer los jainistas que van con la escoba porque tú andas para matar "microorganismos" jaskaja al nivel que el va al supermercado a comprar salchichas, como me soltó a mí, JASKAJA..o mil pegas, como todo es "perfeccionable"..se pone a decir memeces, mientras él se toca los cojones matando animales tremendamente parecidos a él con su misma capacidad para el sufrimiento y el estrés, PERO: va de "respetuoso con la vida" o pollas cuando mata innecesariamente, qué cosa más absurda de ser, acepta las cosas chaval, que no haces más que decir chorradas, inventarte de todo y tergiversar una y otra vez, una y otra vez.

Yo no mato nada innecesariamente, "chavala", la carne que como no la mato yo. Si nos ponemos así, también mueren animales (y no sólo insectos) por culpa de los pesticidas usados en los cultivos, y no por eso dejamos de comer verdura.

Por otro lado, eres tan desagradable que da asco discutir algo contigo. Sólo sabes argumentar usando palabras despectivas e irrespetuosas. A partir de ahora te doy la razón en todo, no pienso responderte más; es imposible debatir con gente tan falta de educación.

teachersp 27-ene-2013 15:19

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 590661)
Lo de las vacas lo tengo comprobado pasa con las cabras,caballos etc...todos los animales tienen instinto maternal y algunos mas que las mujeres.

China el gigante asiatico el terror de los animales,lo que describes es un proceso muy doloroso consiste en extraer la bilis del oso estos se pasan la vida enjaulados y ni pueden moverse,se supone que la bilis de oso es como la Viagra china milenaria.
Pero los chinos hacen lo mismo con cualquier animal huesos de tigre para aumentar la virilidad,sopa de aleta de tiburón,carne de perro,sopa de sangre de ganso....etc...
Ademas los artesanos chinos son los culpables junto a su gobierno de la creciente oleada de masacres de familias de elefantes en Africa por el marfil.

No se porque no sois capaces de aceptar que una persona sea vegetariana es que os hemos hecho algo,este hilo esta lleno de criticas desde que nos creemos moralmente superiores a que si uno es vegetariano por empatía.
Cada uno que coma lo que quiera mientras para el sea moralmente aceptable.

Exacto... hablan con muchísima hostilidad, como si les estuviésemos acusando de algo. Ninguno de nosotros os hemos acusado de NADA, así que, repito, respeto mutuo. Que alguien no coma carne no significa que sea 'superior', porque todos tenemos nuestros virtudes y defectos, y anda que no tengo yo mil cosas en las que podría mejorar. Nadie es mejor que nadie aquí.

Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 590668)
Ahora ya entiendo por qué apoyas la teoría de que las plantas son inteligentes, porque tú "razonas" al mismo nivel que ellas, lúcido.
La "moral" o la "ética" en este caso se basa en la empatía y el SABER que el otro ser sufre, en saber qué siente, de ahí tomar ciertas actitudes para evitarlo. Y obviamente vas a empatizar más con los más parecidos a ti., porque sí, porque eres humano y así funciona, pero fuera de eso, razonar que sufren aunque no empatices es lo lógico. Solo lees o resaltas lo que te apetece para escribir una chorrada brutal totalmente tergiversada, para variar.
¿Por qué evitas hacer daño a los demás humanos? ¿Por "respeto"? ¿En qué se sustenta ese respeto, al respeto por la vida? Entonces puedes torturarlos, total, sino los matas, sirve. ¿O porque sabes que si le das una patada van a sufrir y eso es cruel e innecesario? ¿O tienes miedo a represalias, solo haces daño a los que no se pueden defender? xdd
Te ha quedado cojonudo el discurso sobre las florecitas, no creo que un vegetariano por ética sea más agresivo con los animales en general o las plantas que un no-vegetariano, es una OBVIEDAD, pero a tu bola.
Yo tampoco mato bichos o lo evito -sí, empatizo por distintos a mí que sean, empatizo al nivel de saber que no tengo necesidad de matarlos- ni tengo plantas muriendo en casa por adornar, no porque empatice con ningún tipo de dolor, de hecho a los insectos por lo general tampoco a ese nivel, simplemente me resulta innecesario e improductivo, y en el caso de las flores porque me parece una mierda frívola.
Nadie ha dicho nada de simpáticos, de hecho eso suelen hacer las personas no-vegetarianas, que los gatitos y los perritos son muy bonitos pero las gallinas y los cerdos son feos. Eres un absurdo y un hipócrita.
Lo de en negrita: te lo has sacado del bolsillo, por no decir otro lugar.




Ahora te saltará que "debes" hacer los jainistas que van con la escoba porque tú andas para matar "microorganismos" jaskaja al nivel que el va al supermercado a comprar salchichas, como me soltó a mí, JASKAJA..o mil pegas, como todo es "perfeccionable"..se pone a decir memeces, mientras él se toca los cojones matando animales tremendamente parecidos a él con su misma capacidad para el sufrimiento y el estrés, PERO: va de "respetuoso con la vida" o pollas cuando mata innecesariamente, qué cosa más absurda de ser, acepta las cosas chaval, que no haces más que decir chorradas, inventarte de todo y tergiversar una y otra vez, una y otra vez.

Claro, es verdad, se me había olvidado, que somos unos asesinos porque pisamos sin querer a alguna hormiga y bueno, también que no vamos a África a alimentar a los pobres y por tal razón somos unos hipócritas porque amamos más a los animales que a los seres humanos. Jajaja.

Quedan algunos argumentos todavía:
http://img228.imageshack.us/img228/3...ivaomnvora.png

Yo trato de actuar según mi conciencia, y siempre pienso en lo que para mí está bien y lo que está mal. Haced vosotros lo mismo cuando habláis mal a otros solamente porque no hacéis lo mismo que ellos.

wolfman 27-ene-2013 15:36

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Hola a todos y a todas.
No me he leido todo,pero me ha parecido entender que entre las causas de ser vegetariano esta el respeto por la vida de los animales y eso(que me parece bien oye) pero en ese sentido,me surge una duda ...cual es la postura de los vegetarianos ante el aborto?
No se si etica y moralmente tiene alguna relaciòn una cosa con otra(yo sinceramente creo que si) por eso pido que algun/a vegeta me lo aclare y aseguro que mi intenciòn no es polemizar sino expandir la mente.

Gusanos 27-ene-2013 15:46

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 590676)
Yo no mato nada innecesariamente, "chavala", la carne que como no la mato yo. Si nos ponemos así, también mueren animales (y no sólo insectos) por culpa de los pesticidas usados en los cultivos, y no por eso dejamos de comer verdura.

Por otro lado, eres tan desagradable que da asco discutir algo contigo. Sólo sabes argumentar usando palabras despectivas e irrespetuosas. A partir de ahora te doy la razón en todo, no pienso responderte más; es imposible debatir con gente tan falta de educación.

Cita:

la carne que como no la mato yo.
Voy a contratar un sicario para que mate a mi vecino y si le pillan, diré que yo solo quería comerme su carne, no le maté yo, no soy culpable, no tengo nada que ver, yo respeto la vida jaksjaja. Estás pagando porque los maten otros, a nivel mucho más directo (te lo digo por lo previsible que eres) que tener algo que ver con los niños explotados del sudeste asiático cuando compras ropa, la carne es "el producto" en sí de la crítica, la ropa no, lo es el proceso.
¿Debo repetir por 48223845284 vez que EL VEGETAL QUE SE CULTIVA ES UN TANTO POR CIENTO MONSTRUOSO PARA CONSUMO DE ANIMALES, ESOS QUE LUEGO SE COMEN? Por Dios!! Es surrealista, no captas o algo, es cíclico.
Yo falto al respeto con insultos como consecuencia de que tú lo faltes tergiversando, inventando, obviando, etc a conveniencia y aun por encima vas de otra cosa.

______
Jajsaja.. W.. Vienes a liarla más.
Yo soy proaborto dentro de los meses obvios (burradas no), me parece algo personal y que bastante trauma conllevará para ir juzgándolo.
Yo no sé si sería capaz de hacerlo, pero me parece dentro de la libertad de la mujer (sí, de la mujer y no del hombre), porque en un principio es parte de su cuerpo y no algo independiente.
Para mí no es lo mismo un embrión que un ser humano, es un ser humano en potencia, así como en menor medida lo es el esperma. Son un montón de células.
Creo que hay más consideraciones, no creo que sea positivo "traer al mundo" porque sí, como ley, si se le va a dar una existencia de mierda (nula estabilidad económica, por ej).
Pero vamos, que el aborto debería de ser algo muy casual y no lo que es actualmente, por irresponsabilidad generalizada.


Cita:

No sé si muchos de los que aquí comentan comerían alegremente carne si los animales fuesen criados felizmente en las granjas, tuviesen una vida digna y una muerte indolora, pero intuyo que sí.
Hay en principio dos posturas, los indignados con las granjas intensivas y el maltrato y, como yo, los que al considerarlo innecesario (y aberrante) no comerían carne igualmente. Los veganos tienden más al segundo punto y gran parte de los vegetas al primero, creo.
Pero sinceramente, hay varias maneras de sentir y entenderlo aun dentro del término, porque unos pueden y gustan de la carne, se les hace apetecible pero se abstienen por elección propia y otros (como yo) nos resulta al nivel de comer.. carne humana, por poner un ejemplo que se pueda entender el sentimiento: resulta grotesco, asco, horror.. y de estos últimos creo que somos muchos menos, porque si has comido durante bastantes años carne creo que ya la ves distinta..

Neville 27-ene-2013 15:56

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por wolfman (Mensaje 590693)
Hola a todos y a todas.
No me he leido todo,pero me ha parecido entender que entre las causas de ser vegetariano esta el respeto por la vida de los animales y eso(que me parece bien oye) pero en ese sentido,me surge una duda ...cual es la postura de los vegetarianos ante el aborto?
No se si etica y moralmente tiene alguna relaciòn una cosa con otra(yo sinceramente creo que si) por eso pido que algun/a vegeta me lo aclare y aseguro que mi intenciòn no es polemizar sino expandir la mente.

Creo que más que el respeto a la vida lo que a muchos mueve es el no causar sufrimiento innecesario a quienes, a diferencia de los vegetales, sí pueden sentirlo y padecerlo.
No sé si muchos de los que aquí comentan comerían alegremente carne si los animales fuesen criados felizmente en las granjas, tuviesen una vida digna y una muerte indolora, pero intuyo que sí.

Edito para añadir que yo tampoco me he leído el hilo entero. No jodamos, que escribís tochos muy largos.

Zipristin 27-ene-2013 16:01

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 590668)
Ahora ya entiendo por qué apoyas la teoría de que las plantas son inteligentes, porque tú "razonas" al mismo nivel que ellas, lúcido.
La "moral" o la "ética" en este caso se basa en la empatía y el SABER que el otro ser sufre, en saber qué siente, de ahí tomar ciertas actitudes para evitarlo. Y obviamente vas a empatizar más con los más parecidos a ti., porque sí, porque eres humano y así funciona, pero fuera de eso, razonar que sufren aunque no empatices es lo lógico. Solo lees o resaltas lo que te apetece para escribir una chorrada brutal totalmente tergiversada, para variar.

Te equivocas. La ética no puede basarse en la empatía, ni en este caso ni en ninguno. Tiene que ser el juicio entre lo bueno y lo malo de una forma racional, lógica. Requiere reflexión y argumentación. Si nos basamos en los sentimientos todo el mundo sería ético, tu, yo, todos los animales y los psicópatas: no sienten empatía así que matar y hacer daños para ellos es bueno, es ético para ellos, va acorde con sus sentimientos. Y para los nazis era ético gasear judíos. Y así poniendo ejemplos hasta el infinito.

Tal vez por eso, tengas tanta facilidad para el insulto. A tí te parecerá ético, pero la verdad es que no lo es.

Cita:

Iniciado por Gusanos (Mensaje 590668)
¿Por qué evitas hacer daño a los demás humanos? ¿Por "respeto"? ¿En qué se sustenta ese respeto, al respeto por la vida? Entonces puedes torturarlos, total, sino los matas, sirve. ¿O porque sabes que si le das una patada van a sufrir y eso es cruel e innecesario? ¿O tienes miedo a represalias, solo haces daño a los que no se pueden defender? xdd
Te ha quedado cojonudo el discurso sobre las florecitas, no creo que un vegetariano por ética sea más agresivo con los animales en general o las plantas que un no-vegetariano, es una OBVIEDAD, pero a tu bola.
Yo tampoco mato bichos o lo evito -sí, empatizo por distintos a mí que sean, empatizo al nivel de saber que no tengo necesidad de matarlos- ni tengo plantas muriendo en casa por adornar, no porque empatice con ningún tipo de dolor, de hecho a los insectos por lo general tampoco a ese nivel, simplemente me resulta innecesario e improductivo, y en el caso de las flores porque me parece una mierda frívola.
Nadie ha dicho nada de simpáticos, de hecho eso suelen hacer las personas no-vegetarianas, que los gatitos y los perritos son muy bonitos pero las gallinas y los cerdos son feos. Eres un absurdo y un hipócrita.
Lo de en negrita: te lo has sacado del bolsillo, por no decir otro lugar.




Ahora te saltará que "debes" hacer los jainistas que van con la escoba porque tú andas para matar "microorganismos" jaskaja al nivel que el va al supermercado a comprar salchichas, como me soltó a mí, JASKAJA..o mil pegas, como todo es "perfeccionable"..se pone a decir memeces, mientras él se toca los cojones matando animales tremendamente parecidos a él con su misma capacidad para el sufrimiento y el estrés, PERO: va de "respetuoso con la vida" o pollas cuando mata innecesariamente, qué cosa más absurda de ser, acepta las cosas chaval, que no haces más que decir chorradas, inventarte de todo y tergiversar una y otra vez, una y otra vez.


FollDelBosc 27-ene-2013 16:10

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
es muy simple al final, si quieres comer algo sin preocupaciones, cultivalo tu mismo, matalo tu mismo, con respeto y amor (quien no sepa entender como se hace esto simplemente que estudie a los pueblos extinguidos que vivian perfectamente asi antes de que los borraramos por completo del planeta). Si no puedes cultivar ni cazar o criar tu propia comida, entonces informate y se consecuente, no hables de lo que no sabes, informate de que estas comiendo y como ha llegado a tu plato y no niegues las realidades. Como algunas personas en este hilo, que saben de lo que hablan y estan informadas y tienen argumentos reales, no para ser unos vegetarianos locos, si no para ser consecuentes en sus actos y pensamientos, sean los que sean, a la hora de afrontar las barbaridades que se hacen en este sistema deshumanizado que a muchos nos perturba y realmente nos produce hasta pesadillas a veces. Que las plantas piensan? por supuesto, que los animales piensan, sienten? sin duda, todos ellos... ahora, que todos los seres humanos piensen, sientan emociones y tengan una vida interior como tienen todos los seres vivos... cada vez lo dudo mas xD hay gente que tiene la profundidad y la ternura de una grapadora.

Y de nuevo no queria meter mas las narices en este tema, pues por mi parte hay poco mas que decir, pero empiezo a ver el palo del que van algunas personalidades de por aqui.

Las plantas son inteligentes, si, no hay duda de ello, quien lo niege es simplemente un desperdicio de persona incapaz de ver mas alla de sus propias narices, incapaz de entender las peculiaridades de sus compañeros vivos, que se cree que su mierda de mundo virtual, encerrado entre 4 paredes de completa ofuscacion mental ultrahumanista y anticonciliadora, es lo unico que cuenta, que se cree que puede considerar a todos los demas seres vivos, incluso de su propia especie, inferiores a ellos, con pleno derecho para destruir, romper y cortar a cualquiera que se ponga por delante.

no me refiero a nadie en concreto pues segun que personas para mi dejan de perder la inteligencia individual y pasan a ser otra celula mas a apuntar en una lista de canceres perfectamente clasificables. Oooh me abruma a veces como es tan facil preveer las reacciones tan claramente predeterminadas de algunas personas. Es como ver una grotesca abeja guiada por las directrices de su rudimentaria mente programada y coreografiada, no hay nada que hacer, no hay nada que enseñar, no hay nada que explicar con cariño, lo unico que se puede hacer es mirar de ignorar los picotazos.

que hay que dejar de comer un ser vivo por ser un ente pensante? en si es absurdo, pero lo entiendo, yo fui veganistas durante un buen tiempo, me fue muy bien pero en cierto momento me di cuenta de que no era para mi.


ahora planteo una duda, a ver si alguien la ve. En principio los seres humanos estamos preparados para alimentarnos de semillas principalmente, hemos evolucionado asi, semillas, algo de proteina animal ocasionalmente (eso incluye el canibalismo tambien por cierto) sales minerales y oligoelementos que solian venir de los frutos del mar, fruta y verdura, no? eso es lo que creo segun me he informado, pero igual me equivoco. La cosa es, podria un ser humano, vivir toda una vida entera, sin comer un solo animal?
perdon por mi pedanteria, ahora me cansa corregir las chorradas que se me han caido del selebro a lo largo del post, pero es una duda real :/ ya se que suena absurda viniendo de alguien que ha sido veganista durante unos cuantos meses, y que cree (realmente lo creo, aunque no estoy seguro...) que una persona puede vivir a base de legumbres y semillas casi exclusivamente, pero la duda sigue estando. Un ser humano se podria alimentar, desde que es un cumulo de celulas, exclusivamente de forma vgetariana? me encantaria saberlo

un saludo.

teachersp 27-ene-2013 16:42

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por wolfman (Mensaje 590693)
Hola a todos y a todas.
No me he leido todo,pero me ha parecido entender que entre las causas de ser vegetariano esta el respeto por la vida de los animales y eso(que me parece bien oye) pero en ese sentido,me surge una duda ...cual es la postura de los vegetarianos ante el aborto?
No se si etica y moralmente tiene alguna relaciòn una cosa con otra(yo sinceramente creo que si) por eso pido que algun/a vegeta me lo aclare y aseguro que mi intenciòn no es polemizar sino expandir la mente.

Hola! Yo, personalmente, jamás abortaría pero tampoco digo que estoy 'en contra del aborto' porque creo que es una decisión personal, y es muy sencillo decirle a una mujer que esté nueve meses de embarazo y luego lo dé en adopción, pero no es tan sencillo como suena. Para mí cada uno puede hacer lo que quiera, pero solamente si está lo suficientemente informado, porque lo que la mayoría de la gente no sabe es que un feto no es sólo un grupo de células, sino que desde pocas semanas ya tiene forma humana y siente. Muchas mujeres creen que no hacen nada malo pero tras el aborto caen en depresión o, misteriosamente, cuando llega la fecha en la cual la madre habría tenido al hijo, sin saber siquiera que esa es la fecha, caen en depresión. Creo que deberían tener esta información antes de tomar la decisión, porque los médicos que abortan no te van a decir esto. Yo nunca lo haría, pero respeto a quien lo quiera hacer con la condición de que realmente sepa que no es sólo 'matar células', y que un aborto afecta muchíiiisimo a esas mujeres a nivel psicológico.

Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 590676)
Yo no mato nada innecesariamente, "chavala", la carne que como no la mato yo.

Al igual que Gusanos, opino que sí lo estás matando porque estás pagando para matarlo, y al fin y al cabo es lo mismo, sólo que te lavas las manos y prefieres que haga otra persona el trabajo sucio.

ketket 27-ene-2013 17:02

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por FollDelBosc (Mensaje 590707)
ahora planteo una duda, a ver si alguien la ve. En principio los seres humanos estamos preparados para alimentarnos de semillas principalmente, hemos evolucionado asi, semillas, algo de proteina animal ocasionalmente (eso incluye el canibalismo tambien por cierto) sales minerales y oligoelementos que solian venir de los frutos del mar, fruta y verdura, no? eso es lo que creo segun me he informado, pero igual me equivoco. La cosa es, podria un ser humano, vivir toda una vida entera, sin comer un solo animal?
perdon por mi pedanteria, ahora me cansa corregir las chorradas que se me han caido del selebro a lo largo del post, pero es una duda real :/ ya se que suena absurda viniendo de alguien que ha sido veganista durante unos cuantos meses, y que cree (realmente lo creo, aunque no estoy seguro...) que una persona puede vivir a base de legumbres y semillas casi exclusivamente, pero la duda sigue estando. Un ser humano se podria alimentar, desde que es un cumulo de celulas, exclusivamente de forma vgetariana? me encantaria saberlo

un saludo.

ya me lo habia preguntado, creo que se podría como algo ¿evolutivo?, pero en el proceso habría muchísimas muertes mientras nuestro organismo aprende a desechar la carne de su fuente de alimento, asumo que tomaría muchísimo tiempo y que cambiaríamos nuestra anatomía... se me ocurre

aintzane 28-ene-2013 11:56

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por FollDelBosc (Mensaje 590459)


Por ejemplo, el tejo que comentas, tiene un sistema genial, dentro de su tronco viejo y hueco se acumula mierda (mierda=detritos internos= nutrientes). El tejo proyecta brotes nuevos dentro de si mismo, enreaizandose dentro de su propia corteza. Con los años, queda el tejo viejo partido y de el emerge el tejo joven, que no es mas que una reproduccion vegetativa (un esqueje).
Normalmente un arbol se empieza a morir desde ariba, secandose poco a poco, perdiendo vitalidad. La muerte de un arbol puede durar años. Lo bueno es que normalmente cuando pasa esto, en muchas especies, rebrota desde abajo, con lo cual, aunque el arbol en si muera, el mismo ente se substiruira con el tiempo.

Muy interesante todo lo que cuentas. Claro, va muriendo desde el exterior pero se RENUEVA dentro de sí mismo. Pero es el mismo ente a nivel genético, por lo tanto es como una bacteria que se clona a si misma sin fin. En este sentido, podríamos decir que sería "inmortal". Es que el no tener órganos vitales puede que les de a las plantas una ventaja respecto a los animales, no sé.

Sí, jaja, es que el tema es chungo, es una duda que he tenido hace tiempo. Gracias por tu esmerada respuesta Foll, siempre es un placer leerte, jardinero!

Me he acordado ahora de un caso curioso de relación simbiótica entre planta y animal (acacias y hormigas). Aquí os dejo un video.

https://www.youtube.com/watch?v=UKkpRcmkOoo

Zipristin 28-ene-2013 21:17

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Emily26 (Mensaje 591280)
Según pasa el tiempo,mas me da la impresión de que este tema no se creo realmente con el propósito que se expone de resolver dudas sobre porque algunos nos hicimos vegetarianos...etc...
Respecto a una de las muchas dudas del autor del tema ¿El vegetarianismo se volvería inmoral? (basandonos en el supuesto de que las plantas sientan dolor) La respuesta depende de la moralidad de cada persona.
Que las plantas piensan no,las plantas no piensan porque no tienen cerebro por lo tanto tampoco pueden sentir,ya que sentir va ligado a la actividad cerebral.
Creo que estamos utilizando mal las palabras ¿A que os referís cuando decís que una planta siente o es inteligente?
Sentir no es responder a estímulos,toda materia responde a estímulos,pero estos no están acompañados de actividad mental.
¿Se puede dar el mismo valor a la vida de una planta que no siente,a la de un animal que si siente?

Es el carnivoro o vegetarianio inmoral? Esa respuesta depende de la moralidad de cada persona y de el grupo social o cultural al que pertenezca. A mi no me parece inmoral comer carne para alimentarme aunque los animales sientan, y me ocurriria lo mismo si por lo que sea los científicos descubriesen que las plantas sienten dolor. Es la ley de la naturaleza y somos animales. Y cuando yo muera serviré de alimento a plantas, bacterias y animales. Todo es un ciclo y una cadena. Nuestra naturaleza nos ha hecho omnívoros y eso está por encima de cualquier influencia cultural y opinion personal. La naturaleza es amoral.

Sería ético? Si nos parásemos a pensar en ese ciclo natural veríamos que está totalmente roto y desfasado, estamos destrozando y explotando el planeta sin control, no tenemos depredadores naturales y nuestra esperanza de vida hace 15.000 años era de 30 y ahora es de más de 60. Aquí tendríamos que pararnos a pensar si deberíamos cambiar de dieta y la manera en que explotamos a los animales y las plantas pero de forma racional, en mi opinion que sientan o no sientan me sería indiferente, a menos que descubran los alimentos artificiales la naturaleza es así, la naturaleza es amoral. En el caso de que sientan, como en el caso de los animales encontar la forma de que no sufran innecesariamente y encontrar un equilibrio.

Yo lo que quiero decir es que habría que estudiarlo de forma científica, no haciendo la suma de opiniones personales para decidir si el vegetarianismo es bueno o malo. Y si se demostrase que el vegetarianismo es lo mejor para todo el mundo, hacerte vegetariano por eso, pero no porque los animales sientan. Algo a nivel legislativo o algo así, que prohiban comer carne. Pero no parece que sea un tema que importe a mucha gente. Prefieren dar prioridad a otros problemas.

Gehirn 29-ene-2013 04:32

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Desde mi perspectiva, los vegetarianos y veganos que vivan dentro de esta sociedad y piensen que dejando de comer carne ayudan a combatir el sufrimiento animal provocado por el ser humano, están muy equivocados, porque indirectamente por el hecho de seguir contribuyendo con el sistema monetario, están provocando que esos animales que se crían para el consumo sigan sufriendo.

Si un vegetariano compra un ordenador por ejemplo, y los que obtienen las ganancias de dicho producto, se alimentan de carne, entonces ese vegetariano habrá contribuido para que se sigan criando animales para el consumo de otros. Si en verdad quieren deslindarse de la responsabilidad que causa el sufrimiento de los animales, necesitan aislarse de esta sociedad, ya que el dinero con el que pagan sus impuestos, su alimentación, su entretenimiento, entre muchas otras cosas, estará beneficiando el hecho de que muchas personas sigan consumiendo carne.

Por otra parte, y aunque la especie humana dejara de consumir carne, seguirían provocando la extinción de otras especies de animales, debido a que la sobrepoblación seguiría causando la explotación exagerada de recursos naturales, y por ende la destrucción de la biósfera terrestre.

Cita:

Iniciado por teachersp
Al igual que Gusanos, opino que sí lo estás matando porque estás pagando para matarlo, y al fin y al cabo es lo mismo, sólo que te lavas las manos y prefieres que haga otra persona el trabajo sucio.

Y desde mi punto de vista, tú también lo estás matando por estar contribuyendo con el sistema monetario.

ovejanegra 29-ene-2013 10:05

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Gehirn (Mensaje 591484)
Desde mi perspectiva, los vegetarianos y veganos que vivan dentro de esta sociedad y piensen que dejando de comer carne ayudan a combatir el sufrimiento animal provocado por el ser humano, están muy equivocados, porque indirectamente por el hecho de seguir contribuyendo con el sistema monetario, están provocando que esos animales que se crían para el consumo sigan sufriendo.

Si un vegetariano compra un ordenador por ejemplo, y los que obtienen las ganancias de dicho producto, se alimentan de carne, entonces ese vegetariano habrá contribuido para que se sigan criando animales para el consumo de otros. Si en verdad quieren deslindarse de la responsabilidad que causa el sufrimiento de los animales, necesitan aislarse de esta sociedad, ya que el dinero con el que pagan sus impuestos, su alimentación, su entretenimiento, entre muchas otras cosas, estará beneficiando el hecho de que muchas personas sigan consumiendo carne.

Por otra parte, y aunque la especie humana dejara de consumir carne, seguirían provocando la extinción de otras especies de animales, debido a que la sobrepoblación seguiría causando la explotación exagerada de recursos naturales, y por ende la destrucción de la biósfera terrestre.

Y desde mi punto de vista, tú también lo estás matando por estar contribuyendo con el sistema monetario.

Totalmente de acuerdo. A mí me parece horrible que los animales tengan que sufrir por culpa del hombre y, si supiera que iba a servir de algo, yo mismo me haría vegetariano. Pero el vegetarianismo me parece algo quijotesco, pues no puede evitar que los animales sigan sufriendo y muriendo por múltiples causas relacionadas con el hombre. La única solución posible sería la extinción de la raza humana. En realidad, todos somos asesinos.

Para mí el vegetarianismo cumple la función de una religión, en el sentido de autoengañarse para sentirse mejor con uno mismo, creyendo que no se es responsable del sufrimiento de animales.

teachersp 29-ene-2013 11:42

Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
 
Cita:

Iniciado por Zipristin (Mensaje 591326)
Yo lo que quiero decir es que habría que estudiarlo de forma científica, no haciendo la suma de opiniones personales para decidir si el vegetarianismo es bueno o malo. Y si se demostrase que el vegetarianismo es lo mejor para todo el mundo, hacerte vegetariano por eso, pero no porque los animales sientan. Algo a nivel legislativo o algo así, que prohiban comer carne. Pero no parece que sea un tema que importe a mucha gente. Prefieren dar prioridad a otros problemas.

El caso es que esto jamás sucederá, porque la industria cárnica al fin y al cabo es un negocio que mueve mucho dinero (al igual que la tauromaquia).

Cita:

Iniciado por Gehirn (Mensaje 591484)
Desde mi perspectiva, los vegetarianos y veganos que vivan dentro de esta sociedad y piensen que dejando de comer carne ayudan a combatir el sufrimiento animal provocado por el ser humano, están muy equivocados, porque indirectamente por el hecho de seguir contribuyendo con el sistema monetario, están provocando que esos animales que se crían para el consumo sigan sufriendo.

Si un vegetariano compra un ordenador por ejemplo, y los que obtienen las ganancias de dicho producto, se alimentan de carne, entonces ese vegetariano habrá contribuido para que se sigan criando animales para el consumo de otros. Si en verdad quieren deslindarse de la responsabilidad que causa el sufrimiento de los animales, necesitan aislarse de esta sociedad, ya que el dinero con el que pagan sus impuestos, su alimentación, su entretenimiento, entre muchas otras cosas, estará beneficiando el hecho de que muchas personas sigan consumiendo carne.

Por otra parte, y aunque la especie humana dejara de consumir carne, seguirían provocando la extinción de otras especies de animales, debido a que la sobrepoblación seguiría causando la explotación exagerada de recursos naturales, y por ende la destrucción de la biósfera terrestre.

Y desde mi punto de vista, tú también lo estás matando por estar contribuyendo con el sistema monetario.

Estoy de acuerdo contigo, y nunca he pensado que siendo vegetariana voy a conseguir que acabe este negocio, pero sí es un paso hacia ello porque, al igual que hay mucha gente que está totalmente en contra, sí que hay otros que me preguntan y me dicen que les gustaría serlo, y lo han intentado. Algo es algo; lo que está claro es que porque el 5% de la población sea vegetariana no significa que acabará todo esto, pero al mismo tiempo es un 5% menos de demanda y, cuánta menos demanda, menos oferta. Yo puedo pensar que el dinero que pago lo usa otra gente para comer carne, y pensar entonces que no estoy consiguiendo nada... o puedo pensar que formo parte del pequeño porcentaje de personas que no comemos carne, y que a medida que más gente se da cuenta de esta realidad, más gente dejará de comerlo, y poco a poco acabará todo esto.

Ahora, lo de "tú también lo estás matando por estar contribuyendo con el sistema monetario", me parece algo bastante fuerte, porque yo en ningún momento he pedido que se mate a ningún animal, así que no estoy matando a ninguno. Que la gente utilice el dinero que yo he invertido en un abrigo o un ordenador para irse al circo no es cosa mía porque no puedo hacer nada por evitarlo.

Cita:

Iniciado por ovejanegra (Mensaje 591552)
Totalmente de acuerdo. A mí me parece horrible que los animales tengan que sufrir por culpa del hombre y, si supiera que iba a servir de algo, yo mismo me haría vegetariano. Pero el vegetarianismo me parece algo quijotesco, pues no puede evitar que los animales sigan sufriendo y muriendo por múltiples causas relacionadas con el hombre. La única solución posible sería la extinción de la raza humana. En realidad, todos somos asesinos.

Para mí el vegetarianismo cumple la función de una religión, en el sentido de autoengañarse para sentirse mejor con uno mismo, creyendo que no se es responsable del sufrimiento de animales.

Estoy de acuerdo contigo en que la única solución posible sería la extinción de la raza humana. No había visto el vegetarianismo como una religión pero tal vez sea algo así, de hecho hay una religión, el jainismo, que se basa en todo esto. Sí que tienes razón en que el vegetarianismo está para sentirnos mejor con nosotros mismos, porque nosotros hacemos caso a nuestra conciencia, sabemos lo que está bien o mal y queremos hacer las cosas bien. Y no soy perfecta, pero soy al menos mucho menos responsable del sufrimiento de los animales si soy vegana, ¿no? Sigo siendo algo responsable porque nadie es perfecto y siempre se pueden hacer más cosas, pero lo importante es tratar de ser lo menos responsable posible, guiándonos por nuestra conciencia.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:51.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.