![]() |
VISITA AL PSICOLOGO.
HOLA. ESTOY PENSANDO IR AL PSICOLOGO. ALOS QUE HAN IDO DESEO PREGUNTAR QUE COSA LES HA DICHO?¿COMO ES EL TRATAMIENTO?
Y TAMBIEN LES AGRADECERIA QUE ME RESPONDAN SI LES BENEFICIO LA CONSULTA. |
Jose Maria lo ha explicado perfectamente, mejor que sea privado, que sean visitas semanales, con gran esfuerzo y motivación por tu parte, la terapia que es más efectiva es la cognitivo-conductual.
Y por mi experiencia genial , conseguí salir del infierno de la fobia social y la verdad es que es lo mejor que he hecho en mi vida, no sólo es que te escuche, sino es que te da soluciones y te guia para encontrar la solució, aunque como dice Jose Maria con seguridad social con visita cada tres meses solo es un seguimiento, muchos animos y a por todas!! |
No comas ansias, simplemene ve y pasa por tu propia experiencia, si asi lo has desido no hay por que mas esperar, suerte y se sincero entre mas pongas de tu parte.
te recuperaras mas rapido, aunque todo esto es un proceso aveces lento, pero siempre dependera de ti el salir adelante. ánimos :wink: |
Eso sí, asegúrate de que puedes confiar en él/ella, de que puedes contarle todas tus inquietudes sin cortarte por culpa de su actitud. Lo digo por experiencia. El hecho de que alguien sea psicólogo no significa que sea BUEN psicólogo. Yo ahora mismo me estoy planteando volver a ir a uno pero tengo miedo de que me salga rana otra vez.
|
Exacto.
La última psicóloga solo se proponía superarme y dejarme en ridículo. Es verdad que puedo ser algo narcisista, pero tampoco son formas. Por cierto no os pasa que os habeis encontrado con psicologAs cognitivas-conductuales que son muy "creidas" y cortantes: Yoen todo mi itinerario ya llevo 3, me llevo mucho mejor con los psicologOs. Por la cuenta que me trae y mal que me pese por ser mujer, me he dado cuenta que son mucho más concretos y efectivos y que no hacen daño a posta (haciendote quedar mal, o no parando de señalarte tus defectos) como hacen las psicologAS. Lo siento las encuentro muy mandonas. No las aguanto, con su aire de superioridad. Y precisamente por eso pq me tocaría una psicologA paso de hacer terapias.A la tercera va la vencida. PsicologAs no gracias. Para aprender habilidades sociales y que se te quite la ansiedad lo mejor es tirarte a la piscina y trabajar en grupo. Cuando vivia en la capital lo hice y la verdad es que fue hasta divertido. Ayudabas y eras ayudado. Y tb mostrabas tu limites e intentabas que te respetaran tu espacio. Yo creo que la velocidad se demuestra andando, no es cosa de sermones sino de observarse en la práctica. Saludos |
Fugitiva, es curioso: yo tengo una experiencia exactamente igual a la tuya con una psicóloga cognitiva-conductista. Todo calcado.
Hasta ahora, me había quedado la creencia de que todo era cosa mía (la culpa, siempre la culpa), con esa habilidad que tienen muchos (aterra cuando son psicólogos quienes lo hacen) de echar balones fuera, y cargarlo todo en el otro. Pero al haber más experincias parecidas, algo debe haber, ¿no? Es que parece que estés describiendo a la misma psicóloga que yo tuve. Podría contar muchas de las cosas que hacía y decía, pero no me quiero ensañar, porque me hizo bastante daño. Por eso, estoy de acuerdo con lo que ha dicho Pikmin: elegid bien. No confiéis vuestra salud mental y vuestra vida a cualquiera, sólo porque haya conseguido un título. |
GRACIAS MUCHACHOS POR LAS RESPUESTAS.
|
Yo también deseo ir a ver uno
buenas.
me interesó este foro que se trata justo de lo que yo estaba por ir a hacer, en mi caso tengo problemas de transtornos emocionales, ya sabes en un momento te sientes a %100 y de un momento a otro te deprimes y por nada aparente. no se en realidad que tipo de especialista debo de ir a buscar pero no puedo decir que tengo de esto o tengo de lo otro si no me ha evaluado ningún psiquiatra ni nada por el estilo. Saludos :) |
Yo sí que me animaría a lo de ir al psicólogo. He pasado por las manos de unos cuantos y, aunque aún no me he curado y no sé hasta qué punto la psicoterapia puede ayudar... daño, desde luego, pienso que no me han hecho. A lo mejor es que he tenido suerte. De todas las terapias que he probado, la cognitiva-conductual es la que más efectiva parece resultar, al menos en mi caso.
|
yá probé el sistema cognitivo-conductual
Cita:
que bueno que el sistema cognitivo-conductual te funciona, a mi por mi parte me funcionó (lo estuve practicando en método de auto-ayuda de un libro), si en parte me funcionó pero no en su totalidad, ya que descartando creo que mi problema de timides y depresiones, se deben más a problemas emocionales pero repito no puedo afirmar nada si no hasta consultarlo con un psicologo gracias |
LA verdad es que por mi experiencia, sin querer machista,etc, también me han ido mejor psicólogos hombres, les veo más de buena , fe y más prácticos, las psicólogas te sonrien mucho por delante y le dan demasiadas vueltas a todo, me cortaban mucho y no sé , no me sentía a gusto,pero supongo que generalizar no creo que sea bueno, habrá de todo.
Yo creo que la clave de encontrar un buen psicólogo es si puede ser que alguien te lo aconseje de alguna manera, al menos así descartas encontrarte con indeseables |
Mindful, no puedo afirmar rotundamente que la terapia cognitiva-conductual funcione, ojalá. En mi post anterior lo que quería decir es que, de lo que yo conozco, pienso que es lo que más atisbos tiene de poder ser útil. Creo que algo sí me está ayudando pero, como es un tratamiento muy lento y yo estoy bastante mal, aún no sé si va a ser la solución definitiva a mi problema.
Ah... también quería aprovechar para apuntar que a mí me ha ido mejor con las psicólogas que con los psicólogos. Os mando un saludo a todos. |
Yo creo que la gente ha de tener claro que la fobia social es una enfermedad y como tal necesita profesionales para superarla, es como si tienes cancer y te lo intentas curar en casa sin ir nunca al médico, pues lo mismo, hay que dejarse ayudar para superar este enfermedad
|
Yo he ido a un 2º psicologo y en la segunda visita no hable practicamente.Mudo.
|
Cita:
|
Cita:
|
Pero porque no te dejaba o porque te explicaba cosas importantes?
|
CUAL ES MEJOR O MAS RECOMENDADO: PSICOLOGO CLINICO, PSIQUIATRA, PSICOANALISTA.....
|
Yo he ido a 3 psicólogos,el primero era con la terapía cognitiva conductual y después de un año me dijo que no podía hacer nada por mí, el segundo tenía un método de su invención para tratar los miedos,no me sirvió tampoco de nada y el último que con él estoy ahora, es de la escuela del psicoanálisis,todo lo de ahora es producto de los traumas de mi más tierna infancia,total, tampoco me convence mucho y creo que el pasado pasado está,que lo que tiene que hacer es solucionarme lo de ahora,que es lo que me preocupa.
Me parece que los psicólogos son unos engaña bobos y saca dineros de cuidado.Para que haya uno bueno, hay mil malos. |
Buscate alguno bueno , que te recomienden si puede ser, y que sea cognitivo-conductual , es lo más efectivo
Ostra, yo de ti seguiría intentándolo, yo hasta el cuarto no me encontré con el que era bueno de verdad, de psicólogos buenos los hay pero también hay de malos, hay que saber escoger, yo creo que que te lo recomienden es lo mejor |
Tiimido,ya estuve con uno cognitivo-conductual un año y me dejó por imposible, tampoco me convencían sus métodos,en cuanto al actual, llevo poco tiempo con él y le daré una oportunidad,es recomendado,dicen que es bueno, quizás es que no llevo ni un mes con él y necesite de más tiempo para la terapia,ya te digo,me dijeron que era bueno y por eso fuí a él,si dentro de un tiempo veo que esto no funciona,buscaré otro.
|
Me alegro oirte eso , saldras adelante! eso espero!
|
A mi personalmente nunca me han servido de ayuda, no se si es que he tenido mala suerte (realmente mucha mala suerte) con las personas con las que me he tratado, pero la verdad es que ninguna de ellas me ha podido ayudar nunca. Quizás sea culpa mia, que no he puesto mucho de mi parte, puede, no lo se, el caso es que no me han ayudado nunca. Si, han puesto ganas, me han atendido bien, y todo eso, han tratado de ayudarme, pero el caso es que siempre he tenido la impresión de que he estado perdiendo el tiempo en las consultas.
Mi primera psicologa ni siquiera era psicologa aún, era una estudiante de Psicología. La Seguridad Social me envió al Psicólogo y tuve la "inmensa fortuna" de que me tocó una estudiante en prácticas que, con todos los respetos, tenía menos idea de Psicología que yo de Física Cuántica Nuclear. Estuve en tratamiento un montón de meses y nada, cero patatero. En honor a la verdad, la chica le ponía ganas, interés y todo eso, pero siempre tenía la sensación de que era parte de su examen de la asignatura que tuviese ella en ese momento de su carrera. Al final dejé de ir. Más tarde volví a ir al psicólogo y esta vez me trataron a pares. Por una parte una Psiquiatra que me ativorró a pastillas de toda clase, saltando de un medicamento a otro a ver cual funcionaba y cual no, y luego otra Psicóloga a la que acudía una vez por semana, al principio, después cada 15 días, luego una vez al mes, y luego cada 2. La historia siempre era lo mismo, yo llegaba, soltaba mi rollo, ella me escuchaba y me decía que yo era capaz de hacer cualquier cosa como cualquier persona "normal". Vale, perfecto, maravilloso, pero eso como coño se hace, por favor. Yo no se. Después de casi tres años, me dijo que no podía hacer nada más, que era yo el que tenía que salir adelante y que dejase de molestarla (no fueron exactamente esas palabras pero os aseguro que el fondo del mensaje era ese). La Psiquiatra mientras tanto siguió atiborrandome de pastillas y ella me mandó a otra Psicóloga qeu utilizaba una técnica diferente. Quizás fuese esa de cognitiva lo que sea. El caso es que yo estaba tendido en una camilla y ella diciéndome que me relajase, que aprendiese a respirar, y que debía ser asertivo. Vale, maravilloso. Pero era otra novata que lo único que hacía era leer unos papeles que llevaba (la chuleta o los apuntes de la uni, no se), el caso es que si le quitabas los papeles se quedaba en blanco y no sabía que decir. Yo lo siento, pero eso no es que me ayudase de mucho, la verdad, estar recibiendo consejo de alguien, que ni siquiera sabe lo que está leyendo. Al final lo dejé todo. Y ya para acabar, (al fín dirá algun@), al cabo de un año o así, volví a ir a otra Neuropsiquiatra de pago, que aparte de volverme a atiborrar de pastillas, también me dejaba hablar sin parar. A su favor he de decir que era muy buena persona y que no era estudianta, al menos esta ya tenía la carrera acabada hacia bastantes años. Pero la cosa tampoco funcionó. Repito, quizá sea culpa mía, no lo discuto, quizá no he puesto todo de mi parte, pero las experiencias con psicólogas o psicólogos no me han servido de nada.Esto es sólo mi experiencia, con ello no quiero decir que no sirvan de nada, seguro que a mucha gente les sirven, y les han ayudado. Me alegro por elllos. Yo solo digo que conmigo no han funcionado. Ojala que a los demás les sirva de algo. Saludos y perdón por la parrafada y el tostón. |
Por lo que cuentas , veo que te has topado con malos psicólogos,si sólo te enseñaron eso...
|
Hola Ilkham, no nos has contado cómo te sientes, si es que tienes fobia social o si por el contrario te encuentras cómo poco vital, cómo pasivo etc... Si es esto último el caso, (y no se trata de fobia social) después de leerte me parece que la terapia que te iría bien es primero de todo mucho ejercicio físico. Pasa que muchos de nosotros somos buena gente, hablamos mucho en la terapia y cumplimos con lo que nos piden a pesar de que desconfiamos del psicólogo... cómo cuando dices que ibas con esa psicóloga y estuviste yendo a sus sesiones a pesar de que te dabas cuenta que era una novata. No te quejabas, sino que estabas pasivamente ahí cumpliendo sus demandas de ir. En el fondo nos portamos tan bien porque nos hemos acostumbrado a reprimir nuestra agresividad / así inconsciente se hace dañina para nosotros de tal modo que nos hacemos como nulos y no conseguimos que nadie nos ayude. Pero todo eso crea mucha agresividad interna, primero de todo contra todos esos psicologos que no te han ayudado a pesar de haber puesto todo de tu parte. Y esa agresividad la tienes que sacar pero de forma controlada. Hay un tipo de terapia como la bioenergética que lo hace, pero si no ya te digo apuntaté a yudo u a artes marciales. Implicaté y percataté de la emoción que surge en tus movimientos. Una vez que hayas hecho esto durante unos dos años, seguro que si hablas con un psicologo ya podrás hablar desde dentro. Si entonces con el psicologo normal no sientes que adelantas es cuando yo iría al diván... pero ahí estaté al loro de los sentimientos de odio hacia tu analista que pueden surgir. Si salen, no dejes la terapia, señal que estás en buen camino.
Suerte. |
Os puedo asegurar que si que tengo fobia social. No es que yo me lo diga a mi mismo. Sino que todos esos psicólogos han coincidido en el diagnóstico, y aunque no sean unas eminencias sería demasiada casualidad que todos dijesen la misma cosa a voleo. Y en cuanto a cómo me siento, pues no sé, que te parece un miedo irracional a hablar en público, a pasar delante de un grupo de gente por la calle, a entrar en un sitio donde hay gente, a ser el centro de atención de alguien, miedo a la autoridad, sudoraciones, ataques de ansiedad (calmados en un par de ocasiones con inyecciones), a tener que llevar siempre unas pastillas de trankimazin en la cartera, a tener pánico ante nuevas experiencias o acontecimientos, a tragar con lo que sea por temor a protestar o a imponerme, a no poder llamar a nadie por teléfono, o miedo a descolgarlo cuando llaman, o a abrir la puerta de la calle, aislarme por completo de todo tipo de relaciones, o........, no sé, creo que está claro. Sé de lo que hablo.
Saludos. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.